SlideShare una empresa de Scribd logo
Liberador de espacio en disco<br />La herramienta Liberador de espacio en disco le ayuda a liberar espacio del disco duro mediante la búsqueda en el disco de los archivos que puede eliminar de forma segura. Puede elegir entre eliminar algunos o todos los archivos. Use el Liberador de espacio en disco para realizar cualquiera de las tareas siguientes con el fin de liberar espacio en el disco duro: <br />Quitar los archivos temporales de Internet. <br />Quitar archivos de programas descargados. Por ejemplo, los controles ActiveX y los subprogramas de Java descargados de Internet. <br />Vaciar la Papelera de reciclaje. <br />Quitar los archivos temporales de Windows. <br />Quitar componentes opcionales de Windows que ya no utilice. <br />Quitar programas instalados que ya no vaya a usar. <br />Puede iniciar el Liberador de espacio en disco si realiza cualquiera de los pasos siguientes: <br />Haga clic en Inicio y, a continuación, en Ejecutar. En el cuadro Abrir, escriba cleanmgr y, a continuación, haga clic en Aceptar. O bien <br />Haga clic en Inicio, seleccione Programas, Accesorios, Herramientas del sistema y, a continuación, haga clic en Liberador de espacio en disco. O bien <br />En Windows Explorer o en Mi PC, haga clic con el botón secundario del mouse (ratón) en el disco en el que desea liberar espacio, haga clic en Propiedades, en la ficha General y, a continuación, en Liberador de espacio en disco . <br />Desfragmentador de disco<br />La desfragmentación es el proceso mediante el cual se acomodan los archivos de un disco de tal manera que cada uno quede en un área contigua y sin espacios sin usar entre ellos. Al irse escribiendo y borrando archivos continuamente en el disco duro, éstos tienden a no quedar en áreas contiguas, así, un archivo puede quedar quot;
partidoquot;
 en muchos pedazos a lo largo del disco, se dice entonces que el archivo está quot;
fragmentadoquot;
. Al tener los archivos esparcidos por el disco, se vuelve ineficiente el acceso a ellos.<br />El problema de almacenamiento no contiguo de archivos se denomina fragmentación, se produce debido al almacenamiento de archivos en dispositivos como disco duro y memoria RAM por el uso del computador.<br />La fragmentación es un problema que surge debido al ordenamiento interno de los datos en algunos sistemas de archivos. Se da muy comúnmente en el sistema operativo Windows aunque también afecta a otras plataformas pero en una escala mucho menor. También se produce fragmentación dentro de la memoria del computador (memoria RAM) cuando se asignan los procesos a los diferentes bloques de memoria. Existen dos tipos de fragmentación: doble y triple.<br />Desfragmentar no hace que el ordenador trabaje más rápido, sino que agiliza el proceso de la navegación por los archivos.<br />Copia de seguridad<br />Una copia de seguridad o backup (su nombre en Inglés) en tecnología de la información o informática es una copia de seguridad - o el proceso de copia de seguridad - con el fin de que estas copias adicionales puedan utilizarse para restaurar el original después de una eventual pérdida de datos. El verbo es copia de seguridad en dos palabras, mientras que el sustantivo es respaldo (a menudo utilizado como un adjetivo en nombres compuestos). También se emplea el término a veces como un eufemismo para denominar a cualquier archivo copiado sin autorización. La única diferencia reside en obtener beneficios monetarios (lucro) de la realización de la copia de seguridad, si esa copia se considera propiedad intelectual protegida y no se tienen derechos sobre ella. Fundamentalmente son útiles para dos cosas. Primero, recuperarse de una catástrofe informática. Segundo recuperar una pequeña cantidad de archivos que pueden haberse eliminado accidentalmente o corrompido. La pérdida de datos es muy común: El 66% de los usuarios de internet han sufrido una seria pérdida de datos.<br />Ya que los sistemas de respaldo contienen por lo menos una copia de todos los datos que vale la pena salvar, deben de tenerse en cuenta los requerimientos de almacenamiento. La organización del espacio de almacenamiento y la administración del proceso de efectuar la copia de seguridad son tareas complicadas. Para brindar una estructura de almacenamiento es conveniente utilizar un modelo de almacenaje de datos. Actualmente (noviembre de 2010), existen muchos tipos diferentes de dispositivos para almacenar datos que son útiles para hacer copias de seguridad, cada uno con sus ventajas y desventajas a tener en cuenta para elegirlos, como repetibilidad, seguridad en los datos y facilidad de traslado.<br />Restaurar sistema<br />Restaurar sistema es un componente de los sistemas operativos Windows Me, Windows XP, Windows Vista y Windows 7 que permite restaurar archivos de sistema, claves de Registro, programas instalados, etc., a un punto anterior a una falla.<br />La familia de sistemas operativos Windows Server, así como Windows 2000, carecen de esta herramienta.<br />En Windows Vista y versiones posteriores, Restaurar sistema tiene una interfaz de usuario mejorada y está basada en la tecnología Shadow Copy. En versiones anteriores de Windows estaba basado en un filtro de archivos que vigilaba los cambios a un cierto conjunto de extensiones de archivo, y luego copiaba los archivos como estaban antes de ser sobrescritos. Shadow Copy tiene la ventaja de que los cambios a nivel de bloqueo en cualquier archivo del disco duro pueden monitorizarse y restaurarse, sin importar su ubicación.<br />Funcionamiento<br />En Restaurar sistema, el usuario puede crear un punto de restauración manualmente, elegir un punto existente para restaurar el sistema o cambiar la configuración. Por otra parte, la restauración en sí puede deshacerse posteriormente. Los puntos de restauración viejos se eliminan para evitar que el disco duro se llene. Restaurar sistema respalda archivos de sistema con ciertas extensiones (.dll, .exe, etc.), y los guarda para posterior restauración y uso.[2] También respalda el Registro y la mayoría de controladores.<br />Centro de seguridad<br />El Centro de seguridad de Windows puede ayudar a proteger el equipo comprobando el estado de varios aspectos esenciales de la seguridad del equipo, como la configuración del firewall, actualizaciones automáticas de Windows, configuración del software antimalware, configuración de seguridad de Internet y configuración del Control de cuentas de usuario. Si Windows detecta un problema con cualquiera de estos fundamentos de seguridad (por ejemplo, si su programa antivirus no está actualizado), el Centro de seguridad muestra una notificación y coloca un icono del Centro de seguridad en el área de notificación. Haga clic en la notificación o haga doble clic en el icono del Centro de seguridad para abrir el Centro de seguridad y obtener información sobre cómo solucionar el problema.<br />Firewall<br />Un firewall puede ayudar a impedir que piratas informáticos o software malintencionado (como gusanos) obtengan acceso al equipo a través de una red o Internet. Un firewall también puede ayudar a impedir que el equipo envíe software malintencionado a otros equipos. Windows comprueba si el equipo está protegido por un firewall de software. Si el firewall está desactivado, el Centro de seguridad muestra una notificación y coloca un icono del Centro de seguridad en el área de notificación.<br />
Liberador de espacio en disco
Liberador de espacio en disco
Liberador de espacio en disco
Liberador de espacio en disco
Liberador de espacio en disco

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas y utilidades de una computadora
Herramientas y utilidades de una computadoraHerramientas y utilidades de una computadora
Herramientas y utilidades de una computadoracristianvillada
 
El liberador de espacio en disco
El liberador de espacio en discoEl liberador de espacio en disco
El liberador de espacio en discokatherinrestrepo
 
Utilizar el liberador de espacio
Utilizar el liberador de espacioUtilizar el liberador de espacio
Utilizar el liberador de espaciocomputo6
 
Reesguardo de informacion informatia
Reesguardo de informacion informatiaReesguardo de informacion informatia
Reesguardo de informacion informatia352d48
 
Resguardo de la información 4
Resguardo de la información 4Resguardo de la información 4
Resguardo de la información 4
Clara Concepción Díaz Antonio
 
Pasos para hacer un respaldo en windows 7
Pasos para hacer un respaldo en windows 7Pasos para hacer un respaldo en windows 7
Pasos para hacer un respaldo en windows 7ABel Palma
 
respaldos de informacion
respaldos de informacionrespaldos de informacion
respaldos de informacionbryan hernandez
 
Utilerias
UtileriasUtilerias
Utilerias
manuelplumas
 
Software de utilería
Software de utileríaSoftware de utilería
Software de utilería
luis Martinez
 
Respaldo De Informacion
Respaldo De InformacionRespaldo De Informacion
Respaldo De InformacionLeonardo Rubio
 
Mantenimiento preventivo de software
Mantenimiento preventivo de softwareMantenimiento preventivo de software
Mantenimiento preventivo de software
flaquitoalfre
 
Sistema operativo y sus utilerías
Sistema operativo y sus utileríasSistema operativo y sus utilerías
Sistema operativo y sus utilerías
Angel Hernandez
 
Presentación de backups. casas agustina
Presentación de backups. casas agustinaPresentación de backups. casas agustina
Presentación de backups. casas agustinaAgus147
 
Utilerias de sistemas
Utilerias de sistemasUtilerias de sistemas
Utilerias de sistemas
alexander rodriguez
 

La actualidad más candente (17)

Herramientas y utilidades de una computadora
Herramientas y utilidades de una computadoraHerramientas y utilidades de una computadora
Herramientas y utilidades de una computadora
 
El liberador de espacio en disco
El liberador de espacio en discoEl liberador de espacio en disco
El liberador de espacio en disco
 
Utilizar el liberador de espacio
Utilizar el liberador de espacioUtilizar el liberador de espacio
Utilizar el liberador de espacio
 
Reesguardo de informacion informatia
Reesguardo de informacion informatiaReesguardo de informacion informatia
Reesguardo de informacion informatia
 
Liberador de espacio en disco
Liberador de espacio en discoLiberador de espacio en disco
Liberador de espacio en disco
 
Resguardo de la información 4
Resguardo de la información 4Resguardo de la información 4
Resguardo de la información 4
 
Pasos para hacer un respaldo en windows 7
Pasos para hacer un respaldo en windows 7Pasos para hacer un respaldo en windows 7
Pasos para hacer un respaldo en windows 7
 
respaldos de informacion
respaldos de informacionrespaldos de informacion
respaldos de informacion
 
Utilerias
UtileriasUtilerias
Utilerias
 
Software de utilería
Software de utileríaSoftware de utilería
Software de utilería
 
Respaldo De Informacion
Respaldo De InformacionRespaldo De Informacion
Respaldo De Informacion
 
Mantenimiento preventivo de software
Mantenimiento preventivo de softwareMantenimiento preventivo de software
Mantenimiento preventivo de software
 
Tabla
TablaTabla
Tabla
 
Sistema operativo y sus utilerías
Sistema operativo y sus utileríasSistema operativo y sus utilerías
Sistema operativo y sus utilerías
 
INFORMATICA
 INFORMATICA INFORMATICA
INFORMATICA
 
Presentación de backups. casas agustina
Presentación de backups. casas agustinaPresentación de backups. casas agustina
Presentación de backups. casas agustina
 
Utilerias de sistemas
Utilerias de sistemasUtilerias de sistemas
Utilerias de sistemas
 

Similar a Liberador de espacio en disco

Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Liberador de espacio en disco
Liberador de espacio en discoLiberador de espacio en disco
Liberador de espacio en discoleonardo0210
 
Como utilizar el liberador de espacio en disco
Como utilizar el liberador de espacio en discoComo utilizar el liberador de espacio en disco
Como utilizar el liberador de espacio en disco
cristianvillada
 
Software de sistema
Software de sistemaSoftware de sistema
Software de sistemabetomoralez
 
MANTENIMIENTO DE SOFTWARE
MANTENIMIENTO DE SOFTWAREMANTENIMIENTO DE SOFTWARE
MANTENIMIENTO DE SOFTWAREflaquitoalfre
 
Resguardo de informacion 3.45
Resguardo de informacion 3.45Resguardo de informacion 3.45
Resguardo de informacion 3.45valdeed352d48
 
Software de sistema
Software de sistemaSoftware de sistema
Software de sistemabetomoralez
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
Madabi_31
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
Alex Flores Salas
 
Mantenimiento Preventivo
Mantenimiento PreventivoMantenimiento Preventivo
Mantenimiento Preventivoguest71f2f
 
Utilerias o aplicaciones de win 7
Utilerias o aplicaciones de win 7Utilerias o aplicaciones de win 7
Utilerias o aplicaciones de win 7Mónica M.C
 
Informatica sena !
Informatica sena !Informatica sena !
Informatica sena !
Luisa Holguin
 
Importante 2 tic
Importante 2 ticImportante 2 tic
Importante 2 ticpudin108
 
Importante 2 tic
Importante 2 ticImportante 2 tic
Importante 2 ticpudin108
 
CONFIGURACION DE LA PC
CONFIGURACION DE LA PCCONFIGURACION DE LA PC
CONFIGURACION DE LA PC
Luis Enrique
 
Herramientas de Windows
Herramientas de WindowsHerramientas de Windows
Herramientas de WindowsMiguel Barriga
 
Present soft utilitario
Present soft utilitarioPresent soft utilitario
Present soft utilitarioMUNDIALES
 
Diferenciar las Funciones del Sistema Operativo
Diferenciar las Funciones del Sistema OperativoDiferenciar las Funciones del Sistema Operativo
Diferenciar las Funciones del Sistema Operativo
Antonio13299
 
Software para diagnostico, optimización y utilerias
Software para diagnostico, optimización y utileriasSoftware para diagnostico, optimización y utilerias
Software para diagnostico, optimización y utilerias
xnoxtrax
 

Similar a Liberador de espacio en disco (20)

Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo sena
 
Liberador de espacio en disco
Liberador de espacio en discoLiberador de espacio en disco
Liberador de espacio en disco
 
Como utilizar el liberador de espacio en disco
Como utilizar el liberador de espacio en discoComo utilizar el liberador de espacio en disco
Como utilizar el liberador de espacio en disco
 
Software de sistema
Software de sistemaSoftware de sistema
Software de sistema
 
MANTENIMIENTO DE SOFTWARE
MANTENIMIENTO DE SOFTWAREMANTENIMIENTO DE SOFTWARE
MANTENIMIENTO DE SOFTWARE
 
Resguardo de informacion 3.45
Resguardo de informacion 3.45Resguardo de informacion 3.45
Resguardo de informacion 3.45
 
Software de sistema
Software de sistemaSoftware de sistema
Software de sistema
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
4.4
4.44.4
4.4
 
Mantenimiento Preventivo
Mantenimiento PreventivoMantenimiento Preventivo
Mantenimiento Preventivo
 
Utilerias o aplicaciones de win 7
Utilerias o aplicaciones de win 7Utilerias o aplicaciones de win 7
Utilerias o aplicaciones de win 7
 
Informatica sena !
Informatica sena !Informatica sena !
Informatica sena !
 
Importante 2 tic
Importante 2 ticImportante 2 tic
Importante 2 tic
 
Importante 2 tic
Importante 2 ticImportante 2 tic
Importante 2 tic
 
CONFIGURACION DE LA PC
CONFIGURACION DE LA PCCONFIGURACION DE LA PC
CONFIGURACION DE LA PC
 
Herramientas de Windows
Herramientas de WindowsHerramientas de Windows
Herramientas de Windows
 
Present soft utilitario
Present soft utilitarioPresent soft utilitario
Present soft utilitario
 
Diferenciar las Funciones del Sistema Operativo
Diferenciar las Funciones del Sistema OperativoDiferenciar las Funciones del Sistema Operativo
Diferenciar las Funciones del Sistema Operativo
 
Software para diagnostico, optimización y utilerias
Software para diagnostico, optimización y utileriasSoftware para diagnostico, optimización y utilerias
Software para diagnostico, optimización y utilerias
 

Más de Sergio Garcia (20)

Informe sobre la instalación de windows xp
Informe sobre la instalación de windows xpInforme sobre la instalación de windows xp
Informe sobre la instalación de windows xp
 
Sergio 11.1
Sergio 11.1Sergio 11.1
Sergio 11.1
 
Trabajo de ingles
Trabajo de inglesTrabajo de ingles
Trabajo de ingles
 
trabajo multimetro
trabajo multimetrotrabajo multimetro
trabajo multimetro
 
trabajo # 9
trabajo # 9trabajo # 9
trabajo # 9
 
Diagrama
DiagramaDiagrama
Diagrama
 
Trabajo en equipo12
Trabajo en equipo12Trabajo en equipo12
Trabajo en equipo12
 
Trabajo sena10 1
Trabajo sena10 1Trabajo sena10 1
Trabajo sena10 1
 
Actividad didactica
Actividad didacticaActividad didactica
Actividad didactica
 
Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo sena
 
Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo sena
 
Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo sena
 
Informe de la electricidad estatica
Informe de la electricidad estaticaInforme de la electricidad estatica
Informe de la electricidad estatica
 
Mother board
Mother boardMother board
Mother board
 
Mother board
Mother boardMother board
Mother board
 
Mother board
Mother boardMother board
Mother board
 
Mother board
Mother boardMother board
Mother board
 
S e n a
S e n aS e n a
S e n a
 
Propiedades del sistema
Propiedades del sistemaPropiedades del sistema
Propiedades del sistema
 
Propiedades del sistema
Propiedades del sistemaPropiedades del sistema
Propiedades del sistema
 

Último

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 

Liberador de espacio en disco

  • 1. Liberador de espacio en disco<br />La herramienta Liberador de espacio en disco le ayuda a liberar espacio del disco duro mediante la búsqueda en el disco de los archivos que puede eliminar de forma segura. Puede elegir entre eliminar algunos o todos los archivos. Use el Liberador de espacio en disco para realizar cualquiera de las tareas siguientes con el fin de liberar espacio en el disco duro: <br />Quitar los archivos temporales de Internet. <br />Quitar archivos de programas descargados. Por ejemplo, los controles ActiveX y los subprogramas de Java descargados de Internet. <br />Vaciar la Papelera de reciclaje. <br />Quitar los archivos temporales de Windows. <br />Quitar componentes opcionales de Windows que ya no utilice. <br />Quitar programas instalados que ya no vaya a usar. <br />Puede iniciar el Liberador de espacio en disco si realiza cualquiera de los pasos siguientes: <br />Haga clic en Inicio y, a continuación, en Ejecutar. En el cuadro Abrir, escriba cleanmgr y, a continuación, haga clic en Aceptar. O bien <br />Haga clic en Inicio, seleccione Programas, Accesorios, Herramientas del sistema y, a continuación, haga clic en Liberador de espacio en disco. O bien <br />En Windows Explorer o en Mi PC, haga clic con el botón secundario del mouse (ratón) en el disco en el que desea liberar espacio, haga clic en Propiedades, en la ficha General y, a continuación, en Liberador de espacio en disco . <br />Desfragmentador de disco<br />La desfragmentación es el proceso mediante el cual se acomodan los archivos de un disco de tal manera que cada uno quede en un área contigua y sin espacios sin usar entre ellos. Al irse escribiendo y borrando archivos continuamente en el disco duro, éstos tienden a no quedar en áreas contiguas, así, un archivo puede quedar quot; partidoquot; en muchos pedazos a lo largo del disco, se dice entonces que el archivo está quot; fragmentadoquot; . Al tener los archivos esparcidos por el disco, se vuelve ineficiente el acceso a ellos.<br />El problema de almacenamiento no contiguo de archivos se denomina fragmentación, se produce debido al almacenamiento de archivos en dispositivos como disco duro y memoria RAM por el uso del computador.<br />La fragmentación es un problema que surge debido al ordenamiento interno de los datos en algunos sistemas de archivos. Se da muy comúnmente en el sistema operativo Windows aunque también afecta a otras plataformas pero en una escala mucho menor. También se produce fragmentación dentro de la memoria del computador (memoria RAM) cuando se asignan los procesos a los diferentes bloques de memoria. Existen dos tipos de fragmentación: doble y triple.<br />Desfragmentar no hace que el ordenador trabaje más rápido, sino que agiliza el proceso de la navegación por los archivos.<br />Copia de seguridad<br />Una copia de seguridad o backup (su nombre en Inglés) en tecnología de la información o informática es una copia de seguridad - o el proceso de copia de seguridad - con el fin de que estas copias adicionales puedan utilizarse para restaurar el original después de una eventual pérdida de datos. El verbo es copia de seguridad en dos palabras, mientras que el sustantivo es respaldo (a menudo utilizado como un adjetivo en nombres compuestos). También se emplea el término a veces como un eufemismo para denominar a cualquier archivo copiado sin autorización. La única diferencia reside en obtener beneficios monetarios (lucro) de la realización de la copia de seguridad, si esa copia se considera propiedad intelectual protegida y no se tienen derechos sobre ella. Fundamentalmente son útiles para dos cosas. Primero, recuperarse de una catástrofe informática. Segundo recuperar una pequeña cantidad de archivos que pueden haberse eliminado accidentalmente o corrompido. La pérdida de datos es muy común: El 66% de los usuarios de internet han sufrido una seria pérdida de datos.<br />Ya que los sistemas de respaldo contienen por lo menos una copia de todos los datos que vale la pena salvar, deben de tenerse en cuenta los requerimientos de almacenamiento. La organización del espacio de almacenamiento y la administración del proceso de efectuar la copia de seguridad son tareas complicadas. Para brindar una estructura de almacenamiento es conveniente utilizar un modelo de almacenaje de datos. Actualmente (noviembre de 2010), existen muchos tipos diferentes de dispositivos para almacenar datos que son útiles para hacer copias de seguridad, cada uno con sus ventajas y desventajas a tener en cuenta para elegirlos, como repetibilidad, seguridad en los datos y facilidad de traslado.<br />Restaurar sistema<br />Restaurar sistema es un componente de los sistemas operativos Windows Me, Windows XP, Windows Vista y Windows 7 que permite restaurar archivos de sistema, claves de Registro, programas instalados, etc., a un punto anterior a una falla.<br />La familia de sistemas operativos Windows Server, así como Windows 2000, carecen de esta herramienta.<br />En Windows Vista y versiones posteriores, Restaurar sistema tiene una interfaz de usuario mejorada y está basada en la tecnología Shadow Copy. En versiones anteriores de Windows estaba basado en un filtro de archivos que vigilaba los cambios a un cierto conjunto de extensiones de archivo, y luego copiaba los archivos como estaban antes de ser sobrescritos. Shadow Copy tiene la ventaja de que los cambios a nivel de bloqueo en cualquier archivo del disco duro pueden monitorizarse y restaurarse, sin importar su ubicación.<br />Funcionamiento<br />En Restaurar sistema, el usuario puede crear un punto de restauración manualmente, elegir un punto existente para restaurar el sistema o cambiar la configuración. Por otra parte, la restauración en sí puede deshacerse posteriormente. Los puntos de restauración viejos se eliminan para evitar que el disco duro se llene. Restaurar sistema respalda archivos de sistema con ciertas extensiones (.dll, .exe, etc.), y los guarda para posterior restauración y uso.[2] También respalda el Registro y la mayoría de controladores.<br />Centro de seguridad<br />El Centro de seguridad de Windows puede ayudar a proteger el equipo comprobando el estado de varios aspectos esenciales de la seguridad del equipo, como la configuración del firewall, actualizaciones automáticas de Windows, configuración del software antimalware, configuración de seguridad de Internet y configuración del Control de cuentas de usuario. Si Windows detecta un problema con cualquiera de estos fundamentos de seguridad (por ejemplo, si su programa antivirus no está actualizado), el Centro de seguridad muestra una notificación y coloca un icono del Centro de seguridad en el área de notificación. Haga clic en la notificación o haga doble clic en el icono del Centro de seguridad para abrir el Centro de seguridad y obtener información sobre cómo solucionar el problema.<br />Firewall<br />Un firewall puede ayudar a impedir que piratas informáticos o software malintencionado (como gusanos) obtengan acceso al equipo a través de una red o Internet. Un firewall también puede ayudar a impedir que el equipo envíe software malintencionado a otros equipos. Windows comprueba si el equipo está protegido por un firewall de software. Si el firewall está desactivado, el Centro de seguridad muestra una notificación y coloca un icono del Centro de seguridad en el área de notificación.<br />