SlideShare una empresa de Scribd logo
Almudena López Sánchez Restauración de un libro sin cubiertas
Paula Rudilla Barón
DOCUMENTOS DE TRABAJO U.C.M. Biblioteca Histórica; 2010 / 7
Restauración de un libro sin cubiertas
Almudena López Sánchez
Paula Rudilla Barón
RESUMEN
El uso que se le da a la obra desde su creación genera diversos deterioros sobre
ella; siendo uno de los más frecuentes la pérdida de cubiertas.
En este documento se afronta este daño, elaborando unas nuevas tapas que
protejan al cuerpo del libro y al mismo tiempo supongan una mínima intervención.
Este trabajo fue realizado durante la campaña de verano, bajo convenio de
colaboración entre la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes
Culturales de Madrid y la Biblioteca Histórica de la UCM, siendo tutora de los
trabajos Inmaculada Latorre Vázquez del departamento de Conservación y
Restauración de la citada biblioteca.
Libro “Voyage en Siberie contenant la description du Kamtchatka…/ par M.
Kracheninnikow…; traduit du russe; tome second”. Stepan Petrovich
Kracheninnikov. Impreso en París en la casa de Debure en 1768.
1. IDENTIFICACIÓN DE LA OBRA.
Cubierta delantera Cubierta trasera
Restauración de un libro sin cubiertas
Documentos de trabajo 2010 / 7
1
Almudena López Sánchez Restauración de un libro sin cubiertas
Paula Rudilla Barón
Según información del catálogo de la Library of Congress esta obra es el tomo
segundo de una obra en dos volúmenes cuyo primer tomo es: Chappe
d'Auteroche, abbé : Voyage en Siberie fait par ordre du roi en 1761.
Cuerpo del libro:
Libro de viajes impreso sobre papel
verjurado de fibras liberianas. Las
dimensiones son: 33,3 cm. de alto, 24,5
cm. de ancho y 6 cm. de grosor. Está
formado por 605 páginas, más una tabla
alfabética de materias y tres mapas de la
península de Kamtchatka y de las Islas
Kouriles; realizados con técnicas
calcográficas en color negro.
Lomo
Se ha comprobado la existencia de
grabados, que debieron ser arrancados
anteriormente; ya que en las hojas en
contacto directo ha quedado la huella de la
tinta. La distribución del texto es a renglón
tirado, está escrito en francés y al principio
y final de capítulo aparecen orlas
calcográficas.
Está paginado y cuenta también con
signatura.
Corte
Encuadernación:
Los deterioros que presenta la encuadernación, permiten observar algunas partes
del libro, como la cabezada (realizada a mano en hilo azul y blanco), los nervios (6
simples y con núcleo de cáñamo) y las guardas (de papel de aguas de colores, de
las cuales sólo se conserva la volante, unida a la hoja de respeto).
Carece de cubiertas, aunque conserva el lomo en piel marrón, con dos tejuelos
granates para el título y el número de tomo. Está dorado con hierros con motivos
vegetales y geométricos; el corte está pintado en rojo.
Restauración de un libro sin cubiertas
Documentos de trabajo 2010 / 7
2
Almudena López Sánchez Restauración de un libro sin cubiertas
Paula Rudilla Barón
Texto a renglón tirado Paginación
Huella de grabado
arrancado del libro
Grabado de fin
de capítulo
Corte pintado Signatura
2. ESTADO DE CONSERVACIÓN
Cuerpo del libro:
El soporte se encuentra en buen estado de conservación, presentando sólo algún
desgarro puntual en la zona de plegado de los mapas y algunas arrugas en las
esquinas, debido principalmente a la falta de cubiertas.
Las tintas de impresión, compuestas por pigmento y aglutinante graso se
mantienen estables y en buen estado.
Encuadernación:
La alteración más llamativa es la ausencia de cubiertas, lo que ha provocado
pérdidas, desgarros y pliegues en la guarda volante.
Restauración de un libro sin cubiertas
Documentos de trabajo 2010 / 7
3
Almudena López Sánchez Restauración de un libro sin cubiertas
Paula Rudilla Barón
El lomo de piel también ha sufrido pérdidas, dejando al descubierto algunos
nervios y las cabezadas.
Detalle deterioro de la encuadernación Detalle deterioro de la encuadernación
Detalle deterioro de la guarda Desgarro en el mapa
3. APORTACIONES HISTÓRICO-ARTÍSTICAS
Krashenínnikov nació el 11 de noviembre 1711, en Moscú y murió el 8 de marzo
1755, en San Petersburgo; fue un naturalista, explorador y geógrafo ruso que dio
la primera descripción completa de la península de Kamchatka a principios del
siglo XVIII.
Fue educado en la Academia Eslava Greco Latina de Moscú y en San
Petersburgo, antes de embarcarse en largos viajes por Siberia (1733-36) y
participar en la segunda expedición a Kamchatka (1737-41).
A su regreso a la capital rusa en 1743, Krasheninnikov obtuvo un puesto como
profesor de botánica e historia natural y fue hecho miembro de la Academia de las
Ciencias de San Petersburgo en 1750.
Escribió el relato detallado de las plantas y los animales de la zona que había
visitado, y también de la lengua y la cultura de los pueblos indígenas, Itelmens y
Restauración de un libro sin cubiertas
Documentos de trabajo 2010 / 7
4
Almudena López Sánchez Restauración de un libro sin cubiertas
Paula Rudilla Barón
Coriacos. Su descripción de Kamchatka fue publicada después de su muerte, en
San Petersburgo. Fue traducido al inglés y al francés.
El botánico alemán Johann Anton Güldenstädt le dedicó en 1772 el género
Krascheninnikovia de la familia de las quenopodiáceas. Y uno de los volcanes de
Kamchatka, el Krashenínnikov, fue
nombrado en su honor.
4. TRATAMIENTO
Cuerpo del libro:
Reparación mínima consistente en alisado
de pliegues y unión de desgarros con
tissue de fibra larga de Kozo.
Encuadernación: Refuerzos de tissue en los nervios
Reparación de los deterioros físicos en las
guardas con papel japonés de grosor
similar al original y tissue de fibra larga de
Kozo.
Consolidación de los nervios con Tylose®
(al 3% en agua e isopropanol al 40-60%) y
tissue, y posterior fijación de las guardas y
primer cuadernillo al libro, mediante el
cosido con hilo de lino. Se aprovecha el
hilo de esta costura para la realización del
encartonado.
Unión con las nuevas cubiertas
Las cubiertas se realizan en cartón neutro
(cartón Canson Museum®) que
posteriormente se cubre con papel
japonés Senkwa en tono crudo, usando
Evacón®. Se encartona a la inglesa,
usando el hilo de la nueva costura y los
restos de nervios originales.
Las zonas del lomo que han sido
reforzadas se cubren con dos capas de
tissue teñido en un color similar a la piel
para mantener la unidad estética, pero un
tono por debajo, para identificar la
restauración.
Reintegración con tissue teñido
Restauración de un libro sin cubiertas
Documentos de trabajo 2010 / 7
5
Almudena López Sánchez Restauración de un libro sin cubiertas
Paula Rudilla Barón
Otras zonas del lomo que se encontraban levantadas han sido consolidadas y
unidas con Klucel® al 3% en isopropanol.
Como protección directa para una manipulación y almacenamiento correcto se
confecciona una caja de protección a medida, con cartón Premier CDX® de 650
micras.
Como criterio de restauración se ha optado por seguir una línea de mínima
intervención, respetando el original y usando materiales y productos reversibles e
inocuos para el mismo.
Para los tratamientos de reintegración y consolidación de la encuadernación, se
ha optado por el uso de papel japonés y tissue, por sus cualidades de
conservación a largo plazo y la resistencia que presentan.
Se ha decidido realizar nuevas cubiertas forradas con papel japonés para proteger
el cuerpo del libro, y además facilitar la manipulación y mejorar la estética, ya que
próximamente formará parte de una exposición, para la que se recomienda:
 Protección directa: uso de almohadillas entre la obra y el lugar donde se
coloque, que consigan aislar y proteger de arañazos y rozaduras. El ángulo
de apertura debe ser por lo general 90º y nunca superior a 120º. Para
inmovilizar las hojas pueden usarse bandas de poliéster transparente o
papel. El atril usado ha de ser de cartón neutro o espumas de polietileno,
polipropileno, o EVA.
 Mobiliario: confeccionado con materiales seguros para la conservación de
las obras como película de poliéster (por ejemplo el Mylar), cartón 100% de
trapos de cuatro capas, la espuma de polietileno en láminas (por ejemplo
Ethafoam o Volara), Marvelseal o MicroChamber. Las maderas, los
sellantes para maderas, las pinturas, los adhesivos, los materiales de las
uniones y las telas para la exhibición pueden emitir gases dañinos. Hay que
tener en cuenta que pueden ir perdiendo su efectividad a medio o largo
plazo por lo que periódicamente se recomienda su revisión.
La vitrina debe tener un vidrio pulido y templado y con tratamiento UV,
además debe ir sellada para así poder usar gel de sílice preacondicionado
(Artsorb) como material tampón que regule la HR. Puede incluir un sistema
de iluminación de fibra óptica o focos de led´s con deflectores.
 Además de tener sistemas que mantengan condiciones óptimas (aparatos
de climatización, aire acondicionado, deshumidificadores o humidificadores,
sistemas de filtrado de aire…), es importante mantenerlos y revisarlos así
como usar medios de control que nos certifiquen que estos están
funcionando (medidores de humedad-temperatura, y luz junto a la obra
durante la exposición).
Restauración de un libro sin cubiertas
Documentos de trabajo 2010 / 7
6
Almudena López Sánchez Restauración de un libro sin cubiertas
Paula Rudilla Barón
Restauración de un libro sin cubiertas
Documentos de trabajo 2010 / 7
7
5. FOTOGRAFÍAS FINALES
Fotos finales tras la intervención
Fotos finales con caja de conservación

Más contenido relacionado

Similar a Reparación de un libro sin cubiertas

Encuadernación
EncuadernaciónEncuadernación
Encuadernación
KaterinJMG
 
Encuadernación
EncuadernaciónEncuadernación
Encuadernación
KaterinJMG
 
Restauración de un Abanico Isabelino del XIX (Revista Pátina nº 16)
Restauración de un Abanico Isabelino del XIX (Revista Pátina nº 16)Restauración de un Abanico Isabelino del XIX (Revista Pátina nº 16)
Restauración de un Abanico Isabelino del XIX (Revista Pátina nº 16)
Murice Restauracion y Mas
 
Cuidado básico de los libros notas del icc 11/7
Cuidado básico de los libros notas del icc 11/7Cuidado básico de los libros notas del icc 11/7
Cuidado básico de los libros notas del icc 11/7
SistemadeEstudiosMed
 
Reinstalación del Archivo Rubén Dario
Reinstalación del Archivo Rubén DarioReinstalación del Archivo Rubén Dario
Reinstalación del Archivo Rubén Dario
Murice Restauracion y Mas
 
Reparaciones menores en libros para la exposición sobre Cartografía en la Bib...
Reparaciones menores en libros para la exposición sobre Cartografía en la Bib...Reparaciones menores en libros para la exposición sobre Cartografía en la Bib...
Reparaciones menores en libros para la exposición sobre Cartografía en la Bib...
Murice Restauracion y Mas
 
Son de todos y para todos
Son de todos y para todosSon de todos y para todos
Son de todos y para todos
guestfcdff36
 
Antes Y DespuéS Gutemberg
Antes Y DespuéS GutembergAntes Y DespuéS Gutemberg
Encuadernación
EncuadernaciónEncuadernación
EncuadernaciónYELI-VALE
 
Prezentare Antonio Carpallo Bautista
Prezentare Antonio Carpallo BautistaPrezentare Antonio Carpallo Bautista
Prezentare Antonio Carpallo Bautista
Biblionet
 
Rtn 19-nov-2009
Rtn 19-nov-2009Rtn 19-nov-2009
Rtn 19-nov-2009
Universidad Galileo
 
Vallado manual de encuadernacion
Vallado manual de encuadernacionVallado manual de encuadernacion
Vallado manual de encuadernacionSolange Ackermann
 
Encuadernación
EncuadernaciónEncuadernación
Encuadernación
David Córdoba Pimienta
 
Historia Del Libro
Historia Del LibroHistoria Del Libro
Historia Del Libroluisami
 
revista Francisco casas y otros trabajo informatica 2 semestre
revista Francisco casas y otros trabajo informatica 2 semestrerevista Francisco casas y otros trabajo informatica 2 semestre
revista Francisco casas y otros trabajo informatica 2 semestre
Alberto Martin Rodriguez
 
Tipos de encuadernación
Tipos de encuadernaciónTipos de encuadernación
Tipos de encuadernación
Un_Rolo_en_Medallo
 
An unknown scientific work of Michael Servetus. The Dioscorides from Sesma, T...
An unknown scientific work of Michael Servetus. The Dioscorides from Sesma, T...An unknown scientific work of Michael Servetus. The Dioscorides from Sesma, T...
An unknown scientific work of Michael Servetus. The Dioscorides from Sesma, T...
Michael Servetus Research
 
francisco casas y otros trabajo final con la capa de guias borrada
francisco casas y otros trabajo final con la capa de guias borradafrancisco casas y otros trabajo final con la capa de guias borrada
francisco casas y otros trabajo final con la capa de guias borrada
Alberto Martin Rodriguez
 
Trabajo de encuadernaci on
Trabajo de encuadernaci onTrabajo de encuadernaci on
Trabajo de encuadernaci on
Daniel Ramos
 

Similar a Reparación de un libro sin cubiertas (20)

Encuadernación
EncuadernaciónEncuadernación
Encuadernación
 
Encuadernación
EncuadernaciónEncuadernación
Encuadernación
 
Restauración de un Abanico Isabelino del XIX (Revista Pátina nº 16)
Restauración de un Abanico Isabelino del XIX (Revista Pátina nº 16)Restauración de un Abanico Isabelino del XIX (Revista Pátina nº 16)
Restauración de un Abanico Isabelino del XIX (Revista Pátina nº 16)
 
Cuidado básico de los libros notas del icc 11/7
Cuidado básico de los libros notas del icc 11/7Cuidado básico de los libros notas del icc 11/7
Cuidado básico de los libros notas del icc 11/7
 
Reinstalación del Archivo Rubén Dario
Reinstalación del Archivo Rubén DarioReinstalación del Archivo Rubén Dario
Reinstalación del Archivo Rubén Dario
 
ENCUADERNACION
ENCUADERNACIONENCUADERNACION
ENCUADERNACION
 
Reparaciones menores en libros para la exposición sobre Cartografía en la Bib...
Reparaciones menores en libros para la exposición sobre Cartografía en la Bib...Reparaciones menores en libros para la exposición sobre Cartografía en la Bib...
Reparaciones menores en libros para la exposición sobre Cartografía en la Bib...
 
Son de todos y para todos
Son de todos y para todosSon de todos y para todos
Son de todos y para todos
 
Antes Y DespuéS Gutemberg
Antes Y DespuéS GutembergAntes Y DespuéS Gutemberg
Antes Y DespuéS Gutemberg
 
Encuadernación
EncuadernaciónEncuadernación
Encuadernación
 
Prezentare Antonio Carpallo Bautista
Prezentare Antonio Carpallo BautistaPrezentare Antonio Carpallo Bautista
Prezentare Antonio Carpallo Bautista
 
Rtn 19-nov-2009
Rtn 19-nov-2009Rtn 19-nov-2009
Rtn 19-nov-2009
 
Vallado manual de encuadernacion
Vallado manual de encuadernacionVallado manual de encuadernacion
Vallado manual de encuadernacion
 
Encuadernación
EncuadernaciónEncuadernación
Encuadernación
 
Historia Del Libro
Historia Del LibroHistoria Del Libro
Historia Del Libro
 
revista Francisco casas y otros trabajo informatica 2 semestre
revista Francisco casas y otros trabajo informatica 2 semestrerevista Francisco casas y otros trabajo informatica 2 semestre
revista Francisco casas y otros trabajo informatica 2 semestre
 
Tipos de encuadernación
Tipos de encuadernaciónTipos de encuadernación
Tipos de encuadernación
 
An unknown scientific work of Michael Servetus. The Dioscorides from Sesma, T...
An unknown scientific work of Michael Servetus. The Dioscorides from Sesma, T...An unknown scientific work of Michael Servetus. The Dioscorides from Sesma, T...
An unknown scientific work of Michael Servetus. The Dioscorides from Sesma, T...
 
francisco casas y otros trabajo final con la capa de guias borrada
francisco casas y otros trabajo final con la capa de guias borradafrancisco casas y otros trabajo final con la capa de guias borrada
francisco casas y otros trabajo final con la capa de guias borrada
 
Trabajo de encuadernaci on
Trabajo de encuadernaci onTrabajo de encuadernaci on
Trabajo de encuadernaci on
 

Más de Murice Restauracion y Mas

Murice Bodas 2016
Murice Bodas 2016Murice Bodas 2016
Murice Bodas 2016
Murice Restauracion y Mas
 
Murice bodas 2015. ¡ACTUALIZADO!
Murice bodas 2015. ¡ACTUALIZADO!Murice bodas 2015. ¡ACTUALIZADO!
Murice bodas 2015. ¡ACTUALIZADO!
Murice Restauracion y Mas
 
Portfolio trabajos realizados en 2014.Múrice. Pintura y escultura.
Portfolio trabajos realizados en 2014.Múrice. Pintura y escultura.Portfolio trabajos realizados en 2014.Múrice. Pintura y escultura.
Portfolio trabajos realizados en 2014.Múrice. Pintura y escultura.
Murice Restauracion y Mas
 
Portfolio trabajo realizados hasta 2013. Múrice. Pintura y escultura.
Portfolio trabajo realizados hasta 2013. Múrice. Pintura y escultura.Portfolio trabajo realizados hasta 2013. Múrice. Pintura y escultura.
Portfolio trabajo realizados hasta 2013. Múrice. Pintura y escultura.
Murice Restauracion y Mas
 
Murice Restauración
Murice RestauraciónMurice Restauración
Murice Restauración
Murice Restauracion y Mas
 
Bodas 2015 - Murice
Bodas 2015 - Murice Bodas 2015 - Murice
Bodas 2015 - Murice
Murice Restauracion y Mas
 

Más de Murice Restauracion y Mas (6)

Murice Bodas 2016
Murice Bodas 2016Murice Bodas 2016
Murice Bodas 2016
 
Murice bodas 2015. ¡ACTUALIZADO!
Murice bodas 2015. ¡ACTUALIZADO!Murice bodas 2015. ¡ACTUALIZADO!
Murice bodas 2015. ¡ACTUALIZADO!
 
Portfolio trabajos realizados en 2014.Múrice. Pintura y escultura.
Portfolio trabajos realizados en 2014.Múrice. Pintura y escultura.Portfolio trabajos realizados en 2014.Múrice. Pintura y escultura.
Portfolio trabajos realizados en 2014.Múrice. Pintura y escultura.
 
Portfolio trabajo realizados hasta 2013. Múrice. Pintura y escultura.
Portfolio trabajo realizados hasta 2013. Múrice. Pintura y escultura.Portfolio trabajo realizados hasta 2013. Múrice. Pintura y escultura.
Portfolio trabajo realizados hasta 2013. Múrice. Pintura y escultura.
 
Murice Restauración
Murice RestauraciónMurice Restauración
Murice Restauración
 
Bodas 2015 - Murice
Bodas 2015 - Murice Bodas 2015 - Murice
Bodas 2015 - Murice
 

Último

La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 

Último (20)

La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 

Reparación de un libro sin cubiertas

  • 1. Almudena López Sánchez Restauración de un libro sin cubiertas Paula Rudilla Barón DOCUMENTOS DE TRABAJO U.C.M. Biblioteca Histórica; 2010 / 7 Restauración de un libro sin cubiertas Almudena López Sánchez Paula Rudilla Barón RESUMEN El uso que se le da a la obra desde su creación genera diversos deterioros sobre ella; siendo uno de los más frecuentes la pérdida de cubiertas. En este documento se afronta este daño, elaborando unas nuevas tapas que protejan al cuerpo del libro y al mismo tiempo supongan una mínima intervención. Este trabajo fue realizado durante la campaña de verano, bajo convenio de colaboración entre la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Madrid y la Biblioteca Histórica de la UCM, siendo tutora de los trabajos Inmaculada Latorre Vázquez del departamento de Conservación y Restauración de la citada biblioteca. Libro “Voyage en Siberie contenant la description du Kamtchatka…/ par M. Kracheninnikow…; traduit du russe; tome second”. Stepan Petrovich Kracheninnikov. Impreso en París en la casa de Debure en 1768. 1. IDENTIFICACIÓN DE LA OBRA. Cubierta delantera Cubierta trasera Restauración de un libro sin cubiertas Documentos de trabajo 2010 / 7 1
  • 2. Almudena López Sánchez Restauración de un libro sin cubiertas Paula Rudilla Barón Según información del catálogo de la Library of Congress esta obra es el tomo segundo de una obra en dos volúmenes cuyo primer tomo es: Chappe d'Auteroche, abbé : Voyage en Siberie fait par ordre du roi en 1761. Cuerpo del libro: Libro de viajes impreso sobre papel verjurado de fibras liberianas. Las dimensiones son: 33,3 cm. de alto, 24,5 cm. de ancho y 6 cm. de grosor. Está formado por 605 páginas, más una tabla alfabética de materias y tres mapas de la península de Kamtchatka y de las Islas Kouriles; realizados con técnicas calcográficas en color negro. Lomo Se ha comprobado la existencia de grabados, que debieron ser arrancados anteriormente; ya que en las hojas en contacto directo ha quedado la huella de la tinta. La distribución del texto es a renglón tirado, está escrito en francés y al principio y final de capítulo aparecen orlas calcográficas. Está paginado y cuenta también con signatura. Corte Encuadernación: Los deterioros que presenta la encuadernación, permiten observar algunas partes del libro, como la cabezada (realizada a mano en hilo azul y blanco), los nervios (6 simples y con núcleo de cáñamo) y las guardas (de papel de aguas de colores, de las cuales sólo se conserva la volante, unida a la hoja de respeto). Carece de cubiertas, aunque conserva el lomo en piel marrón, con dos tejuelos granates para el título y el número de tomo. Está dorado con hierros con motivos vegetales y geométricos; el corte está pintado en rojo. Restauración de un libro sin cubiertas Documentos de trabajo 2010 / 7 2
  • 3. Almudena López Sánchez Restauración de un libro sin cubiertas Paula Rudilla Barón Texto a renglón tirado Paginación Huella de grabado arrancado del libro Grabado de fin de capítulo Corte pintado Signatura 2. ESTADO DE CONSERVACIÓN Cuerpo del libro: El soporte se encuentra en buen estado de conservación, presentando sólo algún desgarro puntual en la zona de plegado de los mapas y algunas arrugas en las esquinas, debido principalmente a la falta de cubiertas. Las tintas de impresión, compuestas por pigmento y aglutinante graso se mantienen estables y en buen estado. Encuadernación: La alteración más llamativa es la ausencia de cubiertas, lo que ha provocado pérdidas, desgarros y pliegues en la guarda volante. Restauración de un libro sin cubiertas Documentos de trabajo 2010 / 7 3
  • 4. Almudena López Sánchez Restauración de un libro sin cubiertas Paula Rudilla Barón El lomo de piel también ha sufrido pérdidas, dejando al descubierto algunos nervios y las cabezadas. Detalle deterioro de la encuadernación Detalle deterioro de la encuadernación Detalle deterioro de la guarda Desgarro en el mapa 3. APORTACIONES HISTÓRICO-ARTÍSTICAS Krashenínnikov nació el 11 de noviembre 1711, en Moscú y murió el 8 de marzo 1755, en San Petersburgo; fue un naturalista, explorador y geógrafo ruso que dio la primera descripción completa de la península de Kamchatka a principios del siglo XVIII. Fue educado en la Academia Eslava Greco Latina de Moscú y en San Petersburgo, antes de embarcarse en largos viajes por Siberia (1733-36) y participar en la segunda expedición a Kamchatka (1737-41). A su regreso a la capital rusa en 1743, Krasheninnikov obtuvo un puesto como profesor de botánica e historia natural y fue hecho miembro de la Academia de las Ciencias de San Petersburgo en 1750. Escribió el relato detallado de las plantas y los animales de la zona que había visitado, y también de la lengua y la cultura de los pueblos indígenas, Itelmens y Restauración de un libro sin cubiertas Documentos de trabajo 2010 / 7 4
  • 5. Almudena López Sánchez Restauración de un libro sin cubiertas Paula Rudilla Barón Coriacos. Su descripción de Kamchatka fue publicada después de su muerte, en San Petersburgo. Fue traducido al inglés y al francés. El botánico alemán Johann Anton Güldenstädt le dedicó en 1772 el género Krascheninnikovia de la familia de las quenopodiáceas. Y uno de los volcanes de Kamchatka, el Krashenínnikov, fue nombrado en su honor. 4. TRATAMIENTO Cuerpo del libro: Reparación mínima consistente en alisado de pliegues y unión de desgarros con tissue de fibra larga de Kozo. Encuadernación: Refuerzos de tissue en los nervios Reparación de los deterioros físicos en las guardas con papel japonés de grosor similar al original y tissue de fibra larga de Kozo. Consolidación de los nervios con Tylose® (al 3% en agua e isopropanol al 40-60%) y tissue, y posterior fijación de las guardas y primer cuadernillo al libro, mediante el cosido con hilo de lino. Se aprovecha el hilo de esta costura para la realización del encartonado. Unión con las nuevas cubiertas Las cubiertas se realizan en cartón neutro (cartón Canson Museum®) que posteriormente se cubre con papel japonés Senkwa en tono crudo, usando Evacón®. Se encartona a la inglesa, usando el hilo de la nueva costura y los restos de nervios originales. Las zonas del lomo que han sido reforzadas se cubren con dos capas de tissue teñido en un color similar a la piel para mantener la unidad estética, pero un tono por debajo, para identificar la restauración. Reintegración con tissue teñido Restauración de un libro sin cubiertas Documentos de trabajo 2010 / 7 5
  • 6. Almudena López Sánchez Restauración de un libro sin cubiertas Paula Rudilla Barón Otras zonas del lomo que se encontraban levantadas han sido consolidadas y unidas con Klucel® al 3% en isopropanol. Como protección directa para una manipulación y almacenamiento correcto se confecciona una caja de protección a medida, con cartón Premier CDX® de 650 micras. Como criterio de restauración se ha optado por seguir una línea de mínima intervención, respetando el original y usando materiales y productos reversibles e inocuos para el mismo. Para los tratamientos de reintegración y consolidación de la encuadernación, se ha optado por el uso de papel japonés y tissue, por sus cualidades de conservación a largo plazo y la resistencia que presentan. Se ha decidido realizar nuevas cubiertas forradas con papel japonés para proteger el cuerpo del libro, y además facilitar la manipulación y mejorar la estética, ya que próximamente formará parte de una exposición, para la que se recomienda:  Protección directa: uso de almohadillas entre la obra y el lugar donde se coloque, que consigan aislar y proteger de arañazos y rozaduras. El ángulo de apertura debe ser por lo general 90º y nunca superior a 120º. Para inmovilizar las hojas pueden usarse bandas de poliéster transparente o papel. El atril usado ha de ser de cartón neutro o espumas de polietileno, polipropileno, o EVA.  Mobiliario: confeccionado con materiales seguros para la conservación de las obras como película de poliéster (por ejemplo el Mylar), cartón 100% de trapos de cuatro capas, la espuma de polietileno en láminas (por ejemplo Ethafoam o Volara), Marvelseal o MicroChamber. Las maderas, los sellantes para maderas, las pinturas, los adhesivos, los materiales de las uniones y las telas para la exhibición pueden emitir gases dañinos. Hay que tener en cuenta que pueden ir perdiendo su efectividad a medio o largo plazo por lo que periódicamente se recomienda su revisión. La vitrina debe tener un vidrio pulido y templado y con tratamiento UV, además debe ir sellada para así poder usar gel de sílice preacondicionado (Artsorb) como material tampón que regule la HR. Puede incluir un sistema de iluminación de fibra óptica o focos de led´s con deflectores.  Además de tener sistemas que mantengan condiciones óptimas (aparatos de climatización, aire acondicionado, deshumidificadores o humidificadores, sistemas de filtrado de aire…), es importante mantenerlos y revisarlos así como usar medios de control que nos certifiquen que estos están funcionando (medidores de humedad-temperatura, y luz junto a la obra durante la exposición). Restauración de un libro sin cubiertas Documentos de trabajo 2010 / 7 6
  • 7. Almudena López Sánchez Restauración de un libro sin cubiertas Paula Rudilla Barón Restauración de un libro sin cubiertas Documentos de trabajo 2010 / 7 7 5. FOTOGRAFÍAS FINALES Fotos finales tras la intervención Fotos finales con caja de conservación