SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Técnica de Babahoyo
Facultad de Ciencias Jurídicas, Sociales y de la educación
Carrera:
Pedagogía de las Ciencias Experimentales Informática
Materia:
Diseño web
Docente:
Juan Guevara
Semestre:
7mo P.C.E.I.
Tema:
Dominios de internet
Elaborado por:
Juan Joao Tovar Bustamante
Los dominios de Internet, esenciales para la identificación y localización de recursos en la
red global, representan una pieza fundamental en la arquitectura de la World Wide Web (WWW).
Desde su conceptualización inicial en la década de 1980, el sistema de nombres de dominio (DNS)
ha evolucionado significativamente para adaptarse a las crecientes demandas de una sociedad cada
vez más digitalizada. Investigaciones contemporáneas abordan no solo la funcionalidad técnica de los
dominios, sino también su impacto en ámbitos empresariales, socioeconómicos y culturales.
Desde una perspectiva técnica, autores como Mockapetris (1987) han establecido los
fundamentos del DNS, delineando su estructura jerárquica y su papel en la resolución de nombres.
Sin embargo, en los últimos años, investigadores como Lu et al. (2019) han profundizado en la
seguridad de los dominios, explorando amenazas emergentes como el secuestro de dominios y la
proliferación de registros maliciosos. Estos estudios reflejan la evolución de los dominios de Internet
más allá de su función inicial de direccionamiento hacia un campo de estudio multidisciplinario,
donde la ciberseguridad y la gestión empresarial desempeñan roles cruciales.
En el ámbito empresarial, autores como Cai et al. (2020) han examinado el valor estratégico
de los dominios de Internet, destacando su influencia en la percepción de marca y la visibilidad en
línea. La gestión efectiva de los dominios, en un entorno donde la presencia digital es imperativa, se
ha convertido en un aspecto estratégico para las organizaciones contemporáneas. Investigaciones
recientes, como las realizadas por Wang y Zhang (2021), han analizado la tendencia de las nuevas
extensiones de dominio (gTLD) y su impacto en la competitividad empresarial. Este enfoque integral
subraya la necesidad de comprender los dominios de Internet no solo como entidades técnicas, sino
como activos estratégicos en el paisaje digital actual.
Objetivos de los dominios de internet
Uno de los objetivos primordiales de los dominios de Internet es proporcionar un sistema de
identificación unívoca para recursos en la red. Cada dominio, alineado con su dirección IP
correspondiente, permite una forma única de acceder a sitios web, servicios en línea o cualquier otro
recurso digital. Este objetivo busca garantizar la singularidad y la fácil ubicación de los recursos en
la vasta infraestructura de la World Wide Web.
Otro objetivo crucial de los dominios de Internet es facilitar la navegación y accesibilidad en
línea. Los dominios, a través de sus nombres legibles por humanos, simplifican la forma en que las
personas interactúan con la web. Este propósito busca mejorar la experiencia del usuario al
proporcionar direcciones memorables y fáciles de recordar, permitiendo a los usuarios acceder
eficientemente a sitios web y recursos específicos sin depender únicamente de direcciones IP
numéricas, que son más difíciles de retener y gestionar.
Características de los dominios de internet
Estructura Jerárquica:
Los dominios de Internet siguen una estructura jerárquica, conocida como el Sistema de
Nombres de Dominio (DNS). Esta jerarquía organiza los dominios desde el nivel superior (TLD -
Top-Level Domain) hasta los subdominios más específicos. Ejemplos de TLD incluyen ".com",
".org" y ".net", mientras que los subdominios pueden ser personalizados para adaptarse a las
necesidades de las organizaciones, como "blog.ejemplo.com".
Unicidad y Registro:
Cada dominio en Internet es único, y su asignación está gestionada por organizaciones
registradoras autorizadas. El proceso de registro implica la asignación de un nombre de dominio a
una dirección IP específica, asegurando que no haya duplicación de identificadores en la red global.
La unicidad es fundamental para evitar conflictos y garantizar la integridad del sistema de nombres.
Extensiones Variadas (TLD y gTLD):
Los dominios se clasifican en diferentes tipos de extensiones, como TLD (Dominios de Nivel
Superior), que incluyen los genéricos (.com, .org) y los geográficos (.us, .uk). Además, existen gTLD
(Dominios de Nivel Superior Genéricos) que pueden representar industrias específicas (.tech, .app).
Esta diversidad de extensiones brinda flexibilidad y opciones a los propietarios de dominios al elegir
direcciones web que se ajusten a sus necesidades.
Ventajas sobre los dominios de internet
Identificación Única
Los dominios de Internet ofrecen una ventaja distintiva al proporcionar identificadores
únicos para recursos en línea. Cada dominio, a través de su nombre de dominio único, permite una
fácil identificación y localización de sitios web y servicios en la vasta red, facilitando una experiencia
de usuario más eficiente y organizada.
Promoción de Marca y Visibilidad
Otra ventaja significativa de los dominios de Internet radica en su capacidad para promover
la marca y mejorar la visibilidad en línea. La elección de un nombre de dominio relevante y fácil de
recordar puede contribuir a la construcción de una identidad de marca sólida, facilitando la
recordación por parte de los usuarios y aumentando la visibilidad en los motores de búsqueda.
Accesibilidad Global
Los dominios permiten una presencia en línea accesible a nivel mundial. Esto facilita a las
organizaciones y a los individuos llegar a audiencias internacionales, expandir su alcance y participar
en actividades comerciales, informativas o sociales a escala global, brindando oportunidades de
interacción y colaboración en una escala sin precedentes.
Desventajas sobre los dominios de internet
Vulnerabilidades de Seguridad
Los dominios de Internet están expuestos a diversas amenazas de seguridad, como el
secuestro de dominios y ataques de suplantación de identidad. La explotación de estas
vulnerabilidades puede comprometer la integridad y la confidencialidad de los datos asociados con el
dominio, afectando la reputación y la seguridad de la entidad propietaria.
Dependencia de la Infraestructura de DNS
La eficacia de los dominios de Internet depende en gran medida de la robustez y la
disponibilidad de la infraestructura de DNS. Interrupciones en este sistema centralizado pueden
afectar la capacidad de acceder a sitios web y servicios, destacando la dependencia crítica de esta
infraestructura para el funcionamiento continuo de la red.
Problemas de Traducción y Diversidad de Idiomas
A pesar de ser diseñados para ser legibles por humanos, los nombres de dominio pueden
presentar desafíos en términos de traducción y diversidad de idiomas. La representación de caracteres
no latinos y la variabilidad en las convenciones de escritura pueden dificultar la universalidad y la
comprensión global de ciertos dominios.
Conclusiones
En conclusión, los dominios de Internet constituyen una pieza fundamental en la
infraestructura digital contemporánea, facilitando la identificación única y la accesibilidad global de
recursos en línea. A pesar de su contribución esencial al desarrollo de la World Wide Web, los
dominios no están exentos de desafíos, desde la competencia por nombres de dominio deseados hasta
las preocupaciones de seguridad como el cybersquatting. La gestión eficiente de estos recursos
requiere una comprensión integral de su estructura jerárquica, así como una consideración consciente
de las implicaciones legales y financieras asociadas.
En la medida en que los dominios de Internet continúan evolucionando, su papel se expande
más allá de la mera dirección en línea, desempeñando un papel estratégico en la construcción de
marcas, la promoción empresarial y la configuración de la presencia digital. La resiliencia frente a
desafíos como la seguridad cibernética y la disponibilidad limitada de nombres de dominio, junto con
una adaptación continua a las demandas cambiantes del entorno digital, se revela crucial para
aprovechar al máximo el potencial de los dominios en la era digital actual.
Referencias
1. Mockapetris, P. (1987). Domain names - concepts and facilities. RFC 1034.
2. Lu, K., Wei, Z., & Zhang, W. (2019). Security Analysis of the Domain Name System.
IEEE Transactions on Information Forensics and Security, 14(4), 906-920.
3. Cai, W., Cao, J., & Yang, Y. (2020). Strategic domain name management in e-commerce:
An empirical study. Information & Management, 57(5), 103300.
4. Wang, J., & Zhang, S. (2021). An Empirical Study on the Strategic Value of New Generic
Top-Level Domains (gTLDs) in Online Branding. Sustainability, 13(6), 3480.

Más contenido relacionado

Similar a Dominios de internet

tareas_de_dominio.pdf
tareas_de_dominio.pdftareas_de_dominio.pdf
tareas_de_dominio.pdf
SAMANTHAPATRICIASANC
 
tareas de dominio.pdf
tareas de dominio.pdftareas de dominio.pdf
tareas de dominio.pdf
SAMANTHAPATRICIASANC
 
Tarea 1 DW.pdf
Tarea 1 DW.pdfTarea 1 DW.pdf
Tarea 1 DW.pdf
GenesisGuevara21
 
Investigacion desarrollo de dominio del internet
Investigacion desarrollo de dominio del internetInvestigacion desarrollo de dominio del internet
Investigacion desarrollo de dominio del internet
ShaynaQuintoRecalde
 
DISEÑO WEB DOMINIO DE INTERNET CAMARGO.pdf
DISEÑO WEB DOMINIO DE INTERNET CAMARGO.pdfDISEÑO WEB DOMINIO DE INTERNET CAMARGO.pdf
DISEÑO WEB DOMINIO DE INTERNET CAMARGO.pdf
geovannycamargo71
 
Dominio de red-Meylin Santana.pdf
Dominio de red-Meylin Santana.pdfDominio de red-Meylin Santana.pdf
Dominio de red-Meylin Santana.pdf
EUGENIAMEYLINSANTANA
 
Comparto 'dominios de internet con usted.pdf
Comparto 'dominios de internet con usted.pdfComparto 'dominios de internet con usted.pdf
Comparto 'dominios de internet con usted.pdf
mayerlynlamilla1
 
Investigacion de Los dominios de internet
Investigacion de Los dominios de internetInvestigacion de Los dominios de internet
Investigacion de Los dominios de internet
JosephMejia27
 
Dominio de Internet.pdf
Dominio de Internet.pdfDominio de Internet.pdf
Dominio de Internet.pdf
jaranicolamari
 
michelle dominio. objetivos cracteristicas
michelle dominio. objetivos cracteristicasmichelle dominio. objetivos cracteristicas
michelle dominio. objetivos cracteristicas
marocafuertem
 
Presentación Karen Remache.pptx
Presentación Karen Remache.pptxPresentación Karen Remache.pptx
Presentación Karen Remache.pptx
KARENISABELREMACHEDI
 
Dominios de internet
Dominios de internetDominios de internet
Dominios de internet
tovarbj
 
Dominio.pdf
Dominio.pdfDominio.pdf
Dominio.pdf
ElizabethCando6
 
Dominoo de internet.pdf
Dominoo de internet.pdfDominoo de internet.pdf
Dominoo de internet.pdf
NARCISASAMANTAFERNAN
 
Dominio de Internet.pdf
Dominio de Internet.pdfDominio de Internet.pdf
Dominio de Internet.pdf
crisrenlib28
 
Dominio de intenet
Dominio de intenetDominio de intenet
Dominio de intenet
MarianAspiazu
 
DOMINIOS DE INTERNET.pdf
DOMINIOS DE INTERNET.pdfDOMINIOS DE INTERNET.pdf
DOMINIOS DE INTERNET.pdf
GenesisJunco
 
Dominios_De_Internet.pdf
Dominios_De_Internet.pdfDominios_De_Internet.pdf
Dominios_De_Internet.pdf
NayelyCarolinaManoba
 
Dominios de Internet.pdf
Dominios de Internet.pdfDominios de Internet.pdf
Dominios de Internet.pdf
AnahisZambrano
 
Este trabajo de los DOMINIO MEJIA (1).pdf
Este trabajo de los DOMINIO MEJIA (1).pdfEste trabajo de los DOMINIO MEJIA (1).pdf
Este trabajo de los DOMINIO MEJIA (1).pdf
mejiajeampierre33
 

Similar a Dominios de internet (20)

tareas_de_dominio.pdf
tareas_de_dominio.pdftareas_de_dominio.pdf
tareas_de_dominio.pdf
 
tareas de dominio.pdf
tareas de dominio.pdftareas de dominio.pdf
tareas de dominio.pdf
 
Tarea 1 DW.pdf
Tarea 1 DW.pdfTarea 1 DW.pdf
Tarea 1 DW.pdf
 
Investigacion desarrollo de dominio del internet
Investigacion desarrollo de dominio del internetInvestigacion desarrollo de dominio del internet
Investigacion desarrollo de dominio del internet
 
DISEÑO WEB DOMINIO DE INTERNET CAMARGO.pdf
DISEÑO WEB DOMINIO DE INTERNET CAMARGO.pdfDISEÑO WEB DOMINIO DE INTERNET CAMARGO.pdf
DISEÑO WEB DOMINIO DE INTERNET CAMARGO.pdf
 
Dominio de red-Meylin Santana.pdf
Dominio de red-Meylin Santana.pdfDominio de red-Meylin Santana.pdf
Dominio de red-Meylin Santana.pdf
 
Comparto 'dominios de internet con usted.pdf
Comparto 'dominios de internet con usted.pdfComparto 'dominios de internet con usted.pdf
Comparto 'dominios de internet con usted.pdf
 
Investigacion de Los dominios de internet
Investigacion de Los dominios de internetInvestigacion de Los dominios de internet
Investigacion de Los dominios de internet
 
Dominio de Internet.pdf
Dominio de Internet.pdfDominio de Internet.pdf
Dominio de Internet.pdf
 
michelle dominio. objetivos cracteristicas
michelle dominio. objetivos cracteristicasmichelle dominio. objetivos cracteristicas
michelle dominio. objetivos cracteristicas
 
Presentación Karen Remache.pptx
Presentación Karen Remache.pptxPresentación Karen Remache.pptx
Presentación Karen Remache.pptx
 
Dominios de internet
Dominios de internetDominios de internet
Dominios de internet
 
Dominio.pdf
Dominio.pdfDominio.pdf
Dominio.pdf
 
Dominoo de internet.pdf
Dominoo de internet.pdfDominoo de internet.pdf
Dominoo de internet.pdf
 
Dominio de Internet.pdf
Dominio de Internet.pdfDominio de Internet.pdf
Dominio de Internet.pdf
 
Dominio de intenet
Dominio de intenetDominio de intenet
Dominio de intenet
 
DOMINIOS DE INTERNET.pdf
DOMINIOS DE INTERNET.pdfDOMINIOS DE INTERNET.pdf
DOMINIOS DE INTERNET.pdf
 
Dominios_De_Internet.pdf
Dominios_De_Internet.pdfDominios_De_Internet.pdf
Dominios_De_Internet.pdf
 
Dominios de Internet.pdf
Dominios de Internet.pdfDominios de Internet.pdf
Dominios de Internet.pdf
 
Este trabajo de los DOMINIO MEJIA (1).pdf
Este trabajo de los DOMINIO MEJIA (1).pdfEste trabajo de los DOMINIO MEJIA (1).pdf
Este trabajo de los DOMINIO MEJIA (1).pdf
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Dominios de internet

  • 1. Universidad Técnica de Babahoyo Facultad de Ciencias Jurídicas, Sociales y de la educación Carrera: Pedagogía de las Ciencias Experimentales Informática Materia: Diseño web Docente: Juan Guevara Semestre: 7mo P.C.E.I. Tema: Dominios de internet Elaborado por: Juan Joao Tovar Bustamante
  • 2. Los dominios de Internet, esenciales para la identificación y localización de recursos en la red global, representan una pieza fundamental en la arquitectura de la World Wide Web (WWW). Desde su conceptualización inicial en la década de 1980, el sistema de nombres de dominio (DNS) ha evolucionado significativamente para adaptarse a las crecientes demandas de una sociedad cada vez más digitalizada. Investigaciones contemporáneas abordan no solo la funcionalidad técnica de los dominios, sino también su impacto en ámbitos empresariales, socioeconómicos y culturales. Desde una perspectiva técnica, autores como Mockapetris (1987) han establecido los fundamentos del DNS, delineando su estructura jerárquica y su papel en la resolución de nombres. Sin embargo, en los últimos años, investigadores como Lu et al. (2019) han profundizado en la seguridad de los dominios, explorando amenazas emergentes como el secuestro de dominios y la proliferación de registros maliciosos. Estos estudios reflejan la evolución de los dominios de Internet más allá de su función inicial de direccionamiento hacia un campo de estudio multidisciplinario, donde la ciberseguridad y la gestión empresarial desempeñan roles cruciales. En el ámbito empresarial, autores como Cai et al. (2020) han examinado el valor estratégico de los dominios de Internet, destacando su influencia en la percepción de marca y la visibilidad en línea. La gestión efectiva de los dominios, en un entorno donde la presencia digital es imperativa, se ha convertido en un aspecto estratégico para las organizaciones contemporáneas. Investigaciones recientes, como las realizadas por Wang y Zhang (2021), han analizado la tendencia de las nuevas extensiones de dominio (gTLD) y su impacto en la competitividad empresarial. Este enfoque integral subraya la necesidad de comprender los dominios de Internet no solo como entidades técnicas, sino como activos estratégicos en el paisaje digital actual. Objetivos de los dominios de internet
  • 3. Uno de los objetivos primordiales de los dominios de Internet es proporcionar un sistema de identificación unívoca para recursos en la red. Cada dominio, alineado con su dirección IP correspondiente, permite una forma única de acceder a sitios web, servicios en línea o cualquier otro recurso digital. Este objetivo busca garantizar la singularidad y la fácil ubicación de los recursos en la vasta infraestructura de la World Wide Web. Otro objetivo crucial de los dominios de Internet es facilitar la navegación y accesibilidad en línea. Los dominios, a través de sus nombres legibles por humanos, simplifican la forma en que las personas interactúan con la web. Este propósito busca mejorar la experiencia del usuario al proporcionar direcciones memorables y fáciles de recordar, permitiendo a los usuarios acceder eficientemente a sitios web y recursos específicos sin depender únicamente de direcciones IP numéricas, que son más difíciles de retener y gestionar. Características de los dominios de internet Estructura Jerárquica: Los dominios de Internet siguen una estructura jerárquica, conocida como el Sistema de Nombres de Dominio (DNS). Esta jerarquía organiza los dominios desde el nivel superior (TLD - Top-Level Domain) hasta los subdominios más específicos. Ejemplos de TLD incluyen ".com", ".org" y ".net", mientras que los subdominios pueden ser personalizados para adaptarse a las necesidades de las organizaciones, como "blog.ejemplo.com". Unicidad y Registro: Cada dominio en Internet es único, y su asignación está gestionada por organizaciones registradoras autorizadas. El proceso de registro implica la asignación de un nombre de dominio a
  • 4. una dirección IP específica, asegurando que no haya duplicación de identificadores en la red global. La unicidad es fundamental para evitar conflictos y garantizar la integridad del sistema de nombres. Extensiones Variadas (TLD y gTLD): Los dominios se clasifican en diferentes tipos de extensiones, como TLD (Dominios de Nivel Superior), que incluyen los genéricos (.com, .org) y los geográficos (.us, .uk). Además, existen gTLD (Dominios de Nivel Superior Genéricos) que pueden representar industrias específicas (.tech, .app). Esta diversidad de extensiones brinda flexibilidad y opciones a los propietarios de dominios al elegir direcciones web que se ajusten a sus necesidades. Ventajas sobre los dominios de internet Identificación Única Los dominios de Internet ofrecen una ventaja distintiva al proporcionar identificadores únicos para recursos en línea. Cada dominio, a través de su nombre de dominio único, permite una fácil identificación y localización de sitios web y servicios en la vasta red, facilitando una experiencia de usuario más eficiente y organizada. Promoción de Marca y Visibilidad Otra ventaja significativa de los dominios de Internet radica en su capacidad para promover la marca y mejorar la visibilidad en línea. La elección de un nombre de dominio relevante y fácil de recordar puede contribuir a la construcción de una identidad de marca sólida, facilitando la recordación por parte de los usuarios y aumentando la visibilidad en los motores de búsqueda. Accesibilidad Global
  • 5. Los dominios permiten una presencia en línea accesible a nivel mundial. Esto facilita a las organizaciones y a los individuos llegar a audiencias internacionales, expandir su alcance y participar en actividades comerciales, informativas o sociales a escala global, brindando oportunidades de interacción y colaboración en una escala sin precedentes. Desventajas sobre los dominios de internet Vulnerabilidades de Seguridad Los dominios de Internet están expuestos a diversas amenazas de seguridad, como el secuestro de dominios y ataques de suplantación de identidad. La explotación de estas vulnerabilidades puede comprometer la integridad y la confidencialidad de los datos asociados con el dominio, afectando la reputación y la seguridad de la entidad propietaria. Dependencia de la Infraestructura de DNS La eficacia de los dominios de Internet depende en gran medida de la robustez y la disponibilidad de la infraestructura de DNS. Interrupciones en este sistema centralizado pueden afectar la capacidad de acceder a sitios web y servicios, destacando la dependencia crítica de esta infraestructura para el funcionamiento continuo de la red. Problemas de Traducción y Diversidad de Idiomas A pesar de ser diseñados para ser legibles por humanos, los nombres de dominio pueden presentar desafíos en términos de traducción y diversidad de idiomas. La representación de caracteres no latinos y la variabilidad en las convenciones de escritura pueden dificultar la universalidad y la comprensión global de ciertos dominios. Conclusiones
  • 6. En conclusión, los dominios de Internet constituyen una pieza fundamental en la infraestructura digital contemporánea, facilitando la identificación única y la accesibilidad global de recursos en línea. A pesar de su contribución esencial al desarrollo de la World Wide Web, los dominios no están exentos de desafíos, desde la competencia por nombres de dominio deseados hasta las preocupaciones de seguridad como el cybersquatting. La gestión eficiente de estos recursos requiere una comprensión integral de su estructura jerárquica, así como una consideración consciente de las implicaciones legales y financieras asociadas. En la medida en que los dominios de Internet continúan evolucionando, su papel se expande más allá de la mera dirección en línea, desempeñando un papel estratégico en la construcción de marcas, la promoción empresarial y la configuración de la presencia digital. La resiliencia frente a desafíos como la seguridad cibernética y la disponibilidad limitada de nombres de dominio, junto con una adaptación continua a las demandas cambiantes del entorno digital, se revela crucial para aprovechar al máximo el potencial de los dominios en la era digital actual.
  • 7. Referencias 1. Mockapetris, P. (1987). Domain names - concepts and facilities. RFC 1034. 2. Lu, K., Wei, Z., & Zhang, W. (2019). Security Analysis of the Domain Name System. IEEE Transactions on Information Forensics and Security, 14(4), 906-920. 3. Cai, W., Cao, J., & Yang, Y. (2020). Strategic domain name management in e-commerce: An empirical study. Information & Management, 57(5), 103300. 4. Wang, J., & Zhang, S. (2021). An Empirical Study on the Strategic Value of New Generic Top-Level Domains (gTLDs) in Online Branding. Sustainability, 13(6), 3480.