SlideShare una empresa de Scribd logo
PROMOCION DE LA
DONACION DE
ORGANOS
4º INSTRUMENTACION QUIRURGICA
La donación de órganos es un acto altruista que puede marcar la diferencia
entre la vida y la muerte para muchas personas.
A la fecha, en lista de espera de donantes se encuentran 263 pacientes en
nuestro país, de entre quienes 182 precisan córneas, 68 riñones, siete
aguardan un nuevo corazón y seis necesitan trasplante de hígado. En lo que
va del 2022, se realizaron 1.511 trasplantes, de acuerdo con los últimos
datos referidos por el Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT)
La donación es un acto voluntario por el cual una persona en vida o su
familia después de la muerte autorizan la extracción de órganos y tejidos
para trasplante, con el fin de ayudar a otras personas.
A diferencia de los donantes fallecidos, un donante vivo puede decidir a
quién donar su órgano, lo que ayuda al beneficiario a obtener un
trasplante de órgano más rápido
Aquí están algunos de los principales beneficios de la donación
de órganos:
1.Salvando vidas: La donación de órganos permite salvar vidas.
Para muchas personas que sufren de enfermedades crónicas o
en etapas terminales, un trasplante de órgano puede ser la
única esperanza de supervivencia.
2.Mejora de la calidad de vida: Los trasplantes de órganos no
solo salvan vidas, sino que también mejoran la calidad de vida
de los receptores.
3.Reducción del sufrimiento: Muchas enfermedades crónicas
pueden ser extremadamente dolorosas y debilitantes.
4.Uso eficiente de recursos médicos: La donación de órganos
ayuda a aprovechar de manera más eficiente los recursos
médicos disponibles.
5.Avances médicos y científicos: La donación de órganos
desempeña un papel crucial en el avance de la medicina y la
investigación científica.
Proceso de la donacion:
• Registro y expresión de voluntad
• Evaluación médica.
• Notificación y consentimiento familiar.
• Coordinación y asignación de órganos.
• Extracción de los órganos
• Transporte y preservación de los órganos.
• Trasplante
• Seguimiento y cuidado postoperatorio.
Según la “Ley Anita” 6170/18, toda persona mayor de 18 años es
considerada donante de órganos posterior a su fallecimiento. Si alguien no
desea donar, debe manifestarlo por escrito al Instituto Nacional de Ablación
y Trasplante (INAT).
Para convertirse en donante de órganos, generalmente se
siguen los siguientes pasos:
1.Informarse sobre la donación de órganos: Obtén
información precisa y confiable sobre la donación de
órganos. Puedes consultar recursos en línea, hablar con
profesionales de la salud o contactar a organizaciones
especializadas en donación de órganos en tu país.
2.Comunicar tu voluntad: Expresa tu deseo de convertirte
en donante de órganos. Esto puede hacerse de varias
maneras, como:
- Registrarse en un registro nacional de donantes de
órganos: En algunos países, existen registros
específicos donde puedes inscribirte para expresar tu
voluntad de donar. Consulta el registro correspondiente
en tu país y sigue los pasos requeridos para el registro.
- Informar a tus familiares y seres queridos: Es
importante compartir tu decisión con tus familiares más
cercanos. En muchas circunstancias, la familia es
consultada y tiene la última palabra en relación con la
donación de órganos. Asegúrate de que tu familia
conozca tu deseo de ser donante y cuál es tu voluntad
al respecto.
3.Mantén tu información actualizada: Si te registras en
un registro de donantes de órganos, es importante
mantener tu información personal actualizada.
Asegúrate de informar cualquier cambio de dirección
o contacto a las autoridades correspondientes para
que puedan acceder a tu información cuando sea
necesario.
4.Discutir tus deseos con tu médico: Si tienes
preocupaciones o preguntas específicas sobre la
donación de órganos, considera hablar con tu médico
de cabecera. Ellos podrán brindarte información
adicional, aclarar tus dudas y brindarte orientación
personalizada sobre el proceso de donación de
órganos.
Gracias por su atencion.

Más contenido relacionado

Similar a donacion de organos.pptx

Donación de órganos, tipo de donaciones y cómo ser donador.
Donación de órganos, tipo de donaciones y cómo ser donador.Donación de órganos, tipo de donaciones y cómo ser donador.
Donación de órganos, tipo de donaciones y cómo ser donador.
PedroCruz588255
 
Unidad 3 act 4 gestion
Unidad 3 act 4 gestionUnidad 3 act 4 gestion
Unidad 3 act 4 gestion
yesenia andalon
 
Unidad 3 act 4 gestion
Unidad 3 act 4 gestionUnidad 3 act 4 gestion
Unidad 3 act 4 gestion
yesenia andalon
 
Unidad 3 act 4 gestion
Unidad 3 act 4 gestionUnidad 3 act 4 gestion
Unidad 3 act 4 gestion
yesenia andalon
 
Donacion De Organos
Donacion De OrganosDonacion De Organos
Donacion De Organosguestbad6e8
 
Verdades y mitos sobre la donación de órganos
Verdades y mitos sobre la donación de órganosVerdades y mitos sobre la donación de órganos
Verdades y mitos sobre la donación de órganos
Magy Leo
 
Donacion de organos
Donacion de organosDonacion de organos
Donacion de organos
DianaEcheverriaVega
 
Donación y Trasplante de Órganos
Donación y Trasplante de Órganos Donación y Trasplante de Órganos
Donación y Trasplante de Órganos Angelica Ramirez
 
Donación de Organos
Donación de OrganosDonación de Organos
Donación de Organosdavidcb2305
 
Transplantes de Organos Etica y Deontologia Gupal 2023 CECILIA SOZZO.pptx
Transplantes de Organos Etica y Deontologia Gupal 2023 CECILIA SOZZO.pptxTransplantes de Organos Etica y Deontologia Gupal 2023 CECILIA SOZZO.pptx
Transplantes de Organos Etica y Deontologia Gupal 2023 CECILIA SOZZO.pptx
matiasnicolascastro7
 
Donacion de Organos
Donacion de OrganosDonacion de Organos
Donacion de Organos
Iliana Romero Olguin
 
0450-DLABrochureRemake-NDNVersion.pdf
0450-DLABrochureRemake-NDNVersion.pdf0450-DLABrochureRemake-NDNVersion.pdf
0450-DLABrochureRemake-NDNVersion.pdf
Ryan Kleiner
 
Ensayo ismeraí
Ensayo ismeraíEnsayo ismeraí
Ensayo ismeraí
Ismerai P Bravo
 
DonacióN De Sangre, Organos Y Tejidos ( Salud)1
DonacióN De  Sangre,  Organos Y  Tejidos (  Salud)1DonacióN De  Sangre,  Organos Y  Tejidos (  Salud)1
DonacióN De Sangre, Organos Y Tejidos ( Salud)1Yaidi
 
donacion-de-organos-1207969842008963-8.pdf
donacion-de-organos-1207969842008963-8.pdfdonacion-de-organos-1207969842008963-8.pdf
donacion-de-organos-1207969842008963-8.pdf
WenCanoChan1
 
Unidad De Trasplantes
Unidad De TrasplantesUnidad De Trasplantes
Unidad De Trasplantesvicka86
 

Similar a donacion de organos.pptx (20)

Donación de órganos, tipo de donaciones y cómo ser donador.
Donación de órganos, tipo de donaciones y cómo ser donador.Donación de órganos, tipo de donaciones y cómo ser donador.
Donación de órganos, tipo de donaciones y cómo ser donador.
 
Donación de Organos
Donación de OrganosDonación de Organos
Donación de Organos
 
Unidad 3 act 4 gestion
Unidad 3 act 4 gestionUnidad 3 act 4 gestion
Unidad 3 act 4 gestion
 
Unidad 3 act 4 gestion
Unidad 3 act 4 gestionUnidad 3 act 4 gestion
Unidad 3 act 4 gestion
 
Unidad 3 act 4 gestion
Unidad 3 act 4 gestionUnidad 3 act 4 gestion
Unidad 3 act 4 gestion
 
donación de organos
donación de organosdonación de organos
donación de organos
 
Donacion De Organos
Donacion De OrganosDonacion De Organos
Donacion De Organos
 
Verdades y mitos sobre la donación de órganos
Verdades y mitos sobre la donación de órganosVerdades y mitos sobre la donación de órganos
Verdades y mitos sobre la donación de órganos
 
Donacion de organos
Donacion de organosDonacion de organos
Donacion de organos
 
Donación de órganos
Donación de órganosDonación de órganos
Donación de órganos
 
Donación y Trasplante de Órganos
Donación y Trasplante de Órganos Donación y Trasplante de Órganos
Donación y Trasplante de Órganos
 
Donación de Organos
Donación de OrganosDonación de Organos
Donación de Organos
 
Trasplante de órganos
Trasplante de órganosTrasplante de órganos
Trasplante de órganos
 
Transplantes de Organos Etica y Deontologia Gupal 2023 CECILIA SOZZO.pptx
Transplantes de Organos Etica y Deontologia Gupal 2023 CECILIA SOZZO.pptxTransplantes de Organos Etica y Deontologia Gupal 2023 CECILIA SOZZO.pptx
Transplantes de Organos Etica y Deontologia Gupal 2023 CECILIA SOZZO.pptx
 
Donacion de Organos
Donacion de OrganosDonacion de Organos
Donacion de Organos
 
0450-DLABrochureRemake-NDNVersion.pdf
0450-DLABrochureRemake-NDNVersion.pdf0450-DLABrochureRemake-NDNVersion.pdf
0450-DLABrochureRemake-NDNVersion.pdf
 
Ensayo ismeraí
Ensayo ismeraíEnsayo ismeraí
Ensayo ismeraí
 
DonacióN De Sangre, Organos Y Tejidos ( Salud)1
DonacióN De  Sangre,  Organos Y  Tejidos (  Salud)1DonacióN De  Sangre,  Organos Y  Tejidos (  Salud)1
DonacióN De Sangre, Organos Y Tejidos ( Salud)1
 
donacion-de-organos-1207969842008963-8.pdf
donacion-de-organos-1207969842008963-8.pdfdonacion-de-organos-1207969842008963-8.pdf
donacion-de-organos-1207969842008963-8.pdf
 
Unidad De Trasplantes
Unidad De TrasplantesUnidad De Trasplantes
Unidad De Trasplantes
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 

donacion de organos.pptx

  • 1. PROMOCION DE LA DONACION DE ORGANOS 4º INSTRUMENTACION QUIRURGICA
  • 2. La donación de órganos es un acto altruista que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte para muchas personas. A la fecha, en lista de espera de donantes se encuentran 263 pacientes en nuestro país, de entre quienes 182 precisan córneas, 68 riñones, siete aguardan un nuevo corazón y seis necesitan trasplante de hígado. En lo que va del 2022, se realizaron 1.511 trasplantes, de acuerdo con los últimos datos referidos por el Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT)
  • 3. La donación es un acto voluntario por el cual una persona en vida o su familia después de la muerte autorizan la extracción de órganos y tejidos para trasplante, con el fin de ayudar a otras personas. A diferencia de los donantes fallecidos, un donante vivo puede decidir a quién donar su órgano, lo que ayuda al beneficiario a obtener un trasplante de órgano más rápido
  • 4. Aquí están algunos de los principales beneficios de la donación de órganos: 1.Salvando vidas: La donación de órganos permite salvar vidas. Para muchas personas que sufren de enfermedades crónicas o en etapas terminales, un trasplante de órgano puede ser la única esperanza de supervivencia. 2.Mejora de la calidad de vida: Los trasplantes de órganos no solo salvan vidas, sino que también mejoran la calidad de vida de los receptores. 3.Reducción del sufrimiento: Muchas enfermedades crónicas pueden ser extremadamente dolorosas y debilitantes. 4.Uso eficiente de recursos médicos: La donación de órganos ayuda a aprovechar de manera más eficiente los recursos médicos disponibles. 5.Avances médicos y científicos: La donación de órganos desempeña un papel crucial en el avance de la medicina y la investigación científica.
  • 5. Proceso de la donacion: • Registro y expresión de voluntad • Evaluación médica. • Notificación y consentimiento familiar. • Coordinación y asignación de órganos. • Extracción de los órganos • Transporte y preservación de los órganos. • Trasplante • Seguimiento y cuidado postoperatorio.
  • 6. Según la “Ley Anita” 6170/18, toda persona mayor de 18 años es considerada donante de órganos posterior a su fallecimiento. Si alguien no desea donar, debe manifestarlo por escrito al Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT).
  • 7. Para convertirse en donante de órganos, generalmente se siguen los siguientes pasos: 1.Informarse sobre la donación de órganos: Obtén información precisa y confiable sobre la donación de órganos. Puedes consultar recursos en línea, hablar con profesionales de la salud o contactar a organizaciones especializadas en donación de órganos en tu país. 2.Comunicar tu voluntad: Expresa tu deseo de convertirte en donante de órganos. Esto puede hacerse de varias maneras, como: - Registrarse en un registro nacional de donantes de órganos: En algunos países, existen registros específicos donde puedes inscribirte para expresar tu voluntad de donar. Consulta el registro correspondiente en tu país y sigue los pasos requeridos para el registro. - Informar a tus familiares y seres queridos: Es importante compartir tu decisión con tus familiares más cercanos. En muchas circunstancias, la familia es consultada y tiene la última palabra en relación con la donación de órganos. Asegúrate de que tu familia conozca tu deseo de ser donante y cuál es tu voluntad al respecto.
  • 8. 3.Mantén tu información actualizada: Si te registras en un registro de donantes de órganos, es importante mantener tu información personal actualizada. Asegúrate de informar cualquier cambio de dirección o contacto a las autoridades correspondientes para que puedan acceder a tu información cuando sea necesario. 4.Discutir tus deseos con tu médico: Si tienes preocupaciones o preguntas específicas sobre la donación de órganos, considera hablar con tu médico de cabecera. Ellos podrán brindarte información adicional, aclarar tus dudas y brindarte orientación personalizada sobre el proceso de donación de órganos.
  • 9. Gracias por su atencion.