SlideShare una empresa de Scribd logo
La Tierra necesita de tu
apoyo…ADOPTA UN ARBOL!
Reforestamos para
cosechar agua.
Donante xigeno
UNETE
Comprometidos con la causa mundial
del cambio climático y la conservación
de el planeta, El proyecto Donante de
Oxigeno / Bambo Carbono Neutro,
puede ayudar a reducir las emisiones
de los gases de efecto invernadero.
MUNVER trabaja en la regeneración
ambiental, la reducción de la
deforestación y la degradación de los
bosques. atraves de Crédito de
Carbono
Donante xigeno
Carbono Neutro
Reforestamos para
cosechar agua.
Donante
Certificado de Crédito
de Carbono
Reducciones Certificadas de
Emisiones(CER) ,estos certificados se
emiten cuando hay una reducción de
las emisiones de gases de efecto
invernadero (GEI).
Los Créditos de Carbono a creado un
mercado para la reducción de los gases
de efecto invernadero, dando un valor
monetario a la contaminación
.
Los créditos de carbono es una
economía ambiental de divisas, este
crédito puede ser negociado en el
mercado internacional.
xigeno
Carbono Neutro
Reforestamos para
cosechar agua.
Donante
INTRODUCCION
El cambio climático es un problema global; las
emisiones de CO2 que se realizan en un punto
determinado afectan a todo el planeta. Del mismo
modo las reducciones de emisiones que se realizan
en un lugar contribuye a disminuir el calentamiento
global de todo el planeta.
DONANTE DE OXIGENO, puede ser cualquier
persona, empresa u organización publica o privada,
que busque lograr un ambiente mas saludable para
la actual y las futuras generaciones .Los fondos
captados ayudaran a recuperara los bosques, frenar
la tala y la reforestación productiva con Guadua
Angustifolia, e insertara a panamá en el mercado
mundial del Bambú.
El proyecto DONANTE DE OXIGENO, es una
iniciativa comunitaria de conservación y
reforestación que agrupa a pequeños
agricultores en Panamá para mejorar la calidad
del aire, que aumenta la cobertura forestal y
frena las causas de la deforestación mediante un
uso mas sostenible de los recursos forestales.
Reforestamos para cosechar agua persigue
liberar oxigeno y combatir el aumento de dióxido
de carbono, a través del mecanismo natural de
fotosíntesis.
El Proyecto Donante de Oxigeno propone la
utilización de ambas vías del mercado voluntario
de créditos de carbono; las emisiones evitadas y
los sumideros de carbono. Que beneficie a los
participantes involucrados y reciban pagos por el
servicio ambiental a los ecosistemas.
Reforestamos para
cosechar agua.
Donante xigeno
BENEFICIOS del PROYECTO El proyecto involucra a propietarios
de Bosques privados para frenar la
Deforestación, a cambio de recibir
créditos de carbono. Se apoya
principalmente con asistencia
técnica y asesoría a comunidades,
cooperativas y propietarios
individuales de pequeñas áreas
que tengan interés de conservar y
reforestar sus propiedades.
El proyecto no es solamente plantar
árboles, pues además contribuye a
generar empleo en la gestión de los
recursos naturales y reduce los riesgos
futuros de convertir a los bosque en
tierras de cultivo. Los agricultores
participantes están involucrados en
cada paso del proceso de reforestación
y reciben pagos por servicios
ambientales
Reforestamos para
cosechar agua.
Donante xigeno
OBJETIVO GENERAL
El objetivo del programa DONANTE DE OXIGENO,
es promover la sustitución de la agricultura de tala
y quema, con practicas sostenibles que ofrezcan
un conjunto de servicios ambientales.
Estos servicios se definen como:
* reducción o evitar la desforestación
• Secuestro de carbono;
• recuperación de las funciones
hidrológicas de los ecosistemas
• Conservación del suelo;
• Preservación de la biodiversidad; y
• Reducción del riesgo de incendios
forestales
METAS ALCANZAR
a.- Conservar la vida silvestre y los
ecosistemas amenazados en Panamá a
través de la restauración de los bosques
tropicales; b.- Promover medios de vida
alternativos sostenibles y sustentables en
los agricultores participantes en
reforestación productiva de la tierra que
esta en desuso .
c.- Evita la deforestación de 30.000 Has
de bosques primarios e incrementar la
cobertura forestal de panamá en 10.000
Has, resultado de la forestación.
Reforestamos para
cosechar agua.
Este mercado es para cualquier
persona o entidad que desee
participar en la reducción de gases de
efecto invernadero (GEI) bajo el
protocolo de Kyoto, con la
consiguiente reducción del
calentamiento global.
De acuerdo al protocolo de Kyoto los
países que tienen grandes áreas de
bosques que absorben de forma
natural el CO2 pueden usar estos
bosques como Créditos de Carbono
Donante xigeno
BONOS VERDES /
CER
Mercado Voluntario
Reforestamos para
cosechar agua.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapas
Mapas Mapas
Cuidado y conservación del ambiente
Cuidado y conservación del ambienteCuidado y conservación del ambiente
Cuidado y conservación del ambiente
Maritza Sojes
 
Reportaje sobre la tala de arboles en la ciudad de manizales
Reportaje sobre la tala de arboles en la ciudad de manizalesReportaje sobre la tala de arboles en la ciudad de manizales
Reportaje sobre la tala de arboles en la ciudad de manizalesGerman Bastos Ramirez
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambientalKaren Morera
 
DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE. 5-JUNIO DEL 2017 Dr. Marco Antonio Arribaspl...
DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE.  5-JUNIO DEL 2017 Dr. Marco Antonio Arribaspl...DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE.  5-JUNIO DEL 2017 Dr. Marco Antonio Arribaspl...
DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE. 5-JUNIO DEL 2017 Dr. Marco Antonio Arribaspl...
Marco Antonio Arribasplata Vargas
 
Uso abusivo del agua
Uso abusivo del aguaUso abusivo del agua
Uso abusivo del aguardn100
 
Cambio Climático
Cambio ClimáticoCambio Climático
Cambio Climático
isabelpareja16
 
Proyecto Biodiesel Lanús
Proyecto Biodiesel LanúsProyecto Biodiesel Lanús
Proyecto Biodiesel Lanúsguestea3caf
 
Informatica pre tesis
Informatica pre tesisInformatica pre tesis
Informatica pre tesis
lalita1993
 
Reforestacion
ReforestacionReforestacion
Reforestacion
Dulce Villegas
 
Dia mundial del agua
Dia mundial del aguaDia mundial del agua
Dia mundial del aguanatyyrobert
 
Cuidar el medio ambiente
Cuidar el medio ambienteCuidar el medio ambiente
Cuidar el medio ambienteOriana Barroeta
 
Como Hacer Consumible El 97nestor
Como Hacer Consumible El  97nestorComo Hacer Consumible El  97nestor
Como Hacer Consumible El 97nestorNestor Caro
 
Día Mundial del Agua
Día Mundial del AguaDía Mundial del Agua
Día Mundial del Agua
Belén Ruiz González
 

La actualidad más candente (19)

Mapas
Mapas Mapas
Mapas
 
Cuidado y conservación del ambiente
Cuidado y conservación del ambienteCuidado y conservación del ambiente
Cuidado y conservación del ambiente
 
Reportaje sobre la tala de arboles en la ciudad de manizales
Reportaje sobre la tala de arboles en la ciudad de manizalesReportaje sobre la tala de arboles en la ciudad de manizales
Reportaje sobre la tala de arboles en la ciudad de manizales
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
Alba perez
Alba perezAlba perez
Alba perez
 
DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE. 5-JUNIO DEL 2017 Dr. Marco Antonio Arribaspl...
DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE.  5-JUNIO DEL 2017 Dr. Marco Antonio Arribaspl...DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE.  5-JUNIO DEL 2017 Dr. Marco Antonio Arribaspl...
DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE. 5-JUNIO DEL 2017 Dr. Marco Antonio Arribaspl...
 
Uso abusivo del agua
Uso abusivo del aguaUso abusivo del agua
Uso abusivo del agua
 
EL RECICLAJE
EL RECICLAJEEL RECICLAJE
EL RECICLAJE
 
Haciendas ganaderasyuflflhlk
Haciendas ganaderasyuflflhlkHaciendas ganaderasyuflflhlk
Haciendas ganaderasyuflflhlk
 
Cambio Climático
Cambio ClimáticoCambio Climático
Cambio Climático
 
Proyecto Biodiesel Lanús
Proyecto Biodiesel LanúsProyecto Biodiesel Lanús
Proyecto Biodiesel Lanús
 
Informatica pre tesis
Informatica pre tesisInformatica pre tesis
Informatica pre tesis
 
Reforestacion
ReforestacionReforestacion
Reforestacion
 
Dia mundial del agua
Dia mundial del aguaDia mundial del agua
Dia mundial del agua
 
Cuidar el medio ambiente
Cuidar el medio ambienteCuidar el medio ambiente
Cuidar el medio ambiente
 
Como Hacer Consumible El 97nestor
Como Hacer Consumible El  97nestorComo Hacer Consumible El  97nestor
Como Hacer Consumible El 97nestor
 
Día Mundial del Agua
Día Mundial del AguaDía Mundial del Agua
Día Mundial del Agua
 
Clase 4. servicios ambientales
Clase 4. servicios ambientalesClase 4. servicios ambientales
Clase 4. servicios ambientales
 
Diapositiva consumo de agua embotellada
Diapositiva consumo de agua embotelladaDiapositiva consumo de agua embotellada
Diapositiva consumo de agua embotellada
 

Similar a Donante de oxigeno

Presentación Jean Claude Bessudo - Aviatur
Presentación Jean Claude Bessudo - AviaturPresentación Jean Claude Bessudo - Aviatur
Presentación Jean Claude Bessudo - Aviatur
Foros Semana
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climaticoguest7f2b63
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climaticoguest7f2b63
 
Café Carbono - Carlos Mario Aguirre
Café Carbono - Carlos Mario AguirreCafé Carbono - Carlos Mario Aguirre
Café Carbono - Carlos Mario Aguirre
Fundación Col
 
Presentación -socio bosque
Presentación -socio bosquePresentación -socio bosque
Presentación -socio bosque
Dalton Celi Granda
 
CCN business plan Spanish version
CCN business plan Spanish versionCCN business plan Spanish version
CCN business plan Spanish version
Antal Boros
 
Correcciones a nivel grupal evidencias cambio climatico
Correcciones a nivel grupal evidencias cambio climaticoCorrecciones a nivel grupal evidencias cambio climatico
Correcciones a nivel grupal evidencias cambio climatico
Carolina Soto
 
Alternativas de mitigación (1)
Alternativas de mitigación (1)Alternativas de mitigación (1)
Alternativas de mitigación (1)
kamaorar
 
Soluciones-a-la-problemática-ambiental-actual.pptx
Soluciones-a-la-problemática-ambiental-actual.pptxSoluciones-a-la-problemática-ambiental-actual.pptx
Soluciones-a-la-problemática-ambiental-actual.pptx
FlorenciaCasimiro
 
Indicadores ambientales
Indicadores ambientalesIndicadores ambientales
Indicadores ambientalesemiro2010
 
Cuidado del Medio Ambiente en Ecuador
Cuidado del Medio Ambiente en EcuadorCuidado del Medio Ambiente en Ecuador
Cuidado del Medio Ambiente en Ecuador
Sofía Ortiz
 
Portafolio de servicios Corporación Ecoambientes
Portafolio de servicios Corporación EcoambientesPortafolio de servicios Corporación Ecoambientes
Portafolio de servicios Corporación Ecoambientes
davidzen
 
Hacia El Desarrollo Sostenible
Hacia El Desarrollo SostenibleHacia El Desarrollo Sostenible
Hacia El Desarrollo SostenibleMaika
 
Hacia el desarrollo sostenible
Hacia el desarrollo sostenibleHacia el desarrollo sostenible
Hacia el desarrollo sostenibleMaika
 
Resumen proyecto redd
Resumen proyecto reddResumen proyecto redd
Resumen proyecto redd
Dick Edert Vergara Giron
 
Mesa2 Mitigacion Y Compensacion De Gei Con Ecosistemas Forestales
Mesa2 Mitigacion Y Compensacion De Gei Con Ecosistemas ForestalesMesa2 Mitigacion Y Compensacion De Gei Con Ecosistemas Forestales
Mesa2 Mitigacion Y Compensacion De Gei Con Ecosistemas Forestales
Sara
 
Spanish zfp deck
Spanish zfp deckSpanish zfp deck
Spanish zfp deck
AnthonyMyint1
 

Similar a Donante de oxigeno (20)

Presentación Jean Claude Bessudo - Aviatur
Presentación Jean Claude Bessudo - AviaturPresentación Jean Claude Bessudo - Aviatur
Presentación Jean Claude Bessudo - Aviatur
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Café Carbono - Carlos Mario Aguirre
Café Carbono - Carlos Mario AguirreCafé Carbono - Carlos Mario Aguirre
Café Carbono - Carlos Mario Aguirre
 
Presentación -socio bosque
Presentación -socio bosquePresentación -socio bosque
Presentación -socio bosque
 
CCN business plan Spanish version
CCN business plan Spanish versionCCN business plan Spanish version
CCN business plan Spanish version
 
Canasta de Productos Ecosistémicos
Canasta de Productos EcosistémicosCanasta de Productos Ecosistémicos
Canasta de Productos Ecosistémicos
 
Clase Plantas
Clase PlantasClase Plantas
Clase Plantas
 
Correcciones a nivel grupal evidencias cambio climatico
Correcciones a nivel grupal evidencias cambio climaticoCorrecciones a nivel grupal evidencias cambio climatico
Correcciones a nivel grupal evidencias cambio climatico
 
Alternativas de mitigación (1)
Alternativas de mitigación (1)Alternativas de mitigación (1)
Alternativas de mitigación (1)
 
Cambio Climático y Bosques
Cambio Climático y BosquesCambio Climático y Bosques
Cambio Climático y Bosques
 
Soluciones-a-la-problemática-ambiental-actual.pptx
Soluciones-a-la-problemática-ambiental-actual.pptxSoluciones-a-la-problemática-ambiental-actual.pptx
Soluciones-a-la-problemática-ambiental-actual.pptx
 
Indicadores ambientales
Indicadores ambientalesIndicadores ambientales
Indicadores ambientales
 
Cuidado del Medio Ambiente en Ecuador
Cuidado del Medio Ambiente en EcuadorCuidado del Medio Ambiente en Ecuador
Cuidado del Medio Ambiente en Ecuador
 
Portafolio de servicios Corporación Ecoambientes
Portafolio de servicios Corporación EcoambientesPortafolio de servicios Corporación Ecoambientes
Portafolio de servicios Corporación Ecoambientes
 
Hacia El Desarrollo Sostenible
Hacia El Desarrollo SostenibleHacia El Desarrollo Sostenible
Hacia El Desarrollo Sostenible
 
Hacia el desarrollo sostenible
Hacia el desarrollo sostenibleHacia el desarrollo sostenible
Hacia el desarrollo sostenible
 
Resumen proyecto redd
Resumen proyecto reddResumen proyecto redd
Resumen proyecto redd
 
Mesa2 Mitigacion Y Compensacion De Gei Con Ecosistemas Forestales
Mesa2 Mitigacion Y Compensacion De Gei Con Ecosistemas ForestalesMesa2 Mitigacion Y Compensacion De Gei Con Ecosistemas Forestales
Mesa2 Mitigacion Y Compensacion De Gei Con Ecosistemas Forestales
 
Spanish zfp deck
Spanish zfp deckSpanish zfp deck
Spanish zfp deck
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Donante de oxigeno

  • 1. La Tierra necesita de tu apoyo…ADOPTA UN ARBOL! Reforestamos para cosechar agua. Donante xigeno UNETE
  • 2. Comprometidos con la causa mundial del cambio climático y la conservación de el planeta, El proyecto Donante de Oxigeno / Bambo Carbono Neutro, puede ayudar a reducir las emisiones de los gases de efecto invernadero. MUNVER trabaja en la regeneración ambiental, la reducción de la deforestación y la degradación de los bosques. atraves de Crédito de Carbono Donante xigeno Carbono Neutro Reforestamos para cosechar agua.
  • 3. Donante Certificado de Crédito de Carbono Reducciones Certificadas de Emisiones(CER) ,estos certificados se emiten cuando hay una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Los Créditos de Carbono a creado un mercado para la reducción de los gases de efecto invernadero, dando un valor monetario a la contaminación . Los créditos de carbono es una economía ambiental de divisas, este crédito puede ser negociado en el mercado internacional. xigeno Carbono Neutro Reforestamos para cosechar agua.
  • 4. Donante INTRODUCCION El cambio climático es un problema global; las emisiones de CO2 que se realizan en un punto determinado afectan a todo el planeta. Del mismo modo las reducciones de emisiones que se realizan en un lugar contribuye a disminuir el calentamiento global de todo el planeta. DONANTE DE OXIGENO, puede ser cualquier persona, empresa u organización publica o privada, que busque lograr un ambiente mas saludable para la actual y las futuras generaciones .Los fondos captados ayudaran a recuperara los bosques, frenar la tala y la reforestación productiva con Guadua Angustifolia, e insertara a panamá en el mercado mundial del Bambú. El proyecto DONANTE DE OXIGENO, es una iniciativa comunitaria de conservación y reforestación que agrupa a pequeños agricultores en Panamá para mejorar la calidad del aire, que aumenta la cobertura forestal y frena las causas de la deforestación mediante un uso mas sostenible de los recursos forestales. Reforestamos para cosechar agua persigue liberar oxigeno y combatir el aumento de dióxido de carbono, a través del mecanismo natural de fotosíntesis. El Proyecto Donante de Oxigeno propone la utilización de ambas vías del mercado voluntario de créditos de carbono; las emisiones evitadas y los sumideros de carbono. Que beneficie a los participantes involucrados y reciban pagos por el servicio ambiental a los ecosistemas. Reforestamos para cosechar agua.
  • 5. Donante xigeno BENEFICIOS del PROYECTO El proyecto involucra a propietarios de Bosques privados para frenar la Deforestación, a cambio de recibir créditos de carbono. Se apoya principalmente con asistencia técnica y asesoría a comunidades, cooperativas y propietarios individuales de pequeñas áreas que tengan interés de conservar y reforestar sus propiedades. El proyecto no es solamente plantar árboles, pues además contribuye a generar empleo en la gestión de los recursos naturales y reduce los riesgos futuros de convertir a los bosque en tierras de cultivo. Los agricultores participantes están involucrados en cada paso del proceso de reforestación y reciben pagos por servicios ambientales Reforestamos para cosechar agua.
  • 6. Donante xigeno OBJETIVO GENERAL El objetivo del programa DONANTE DE OXIGENO, es promover la sustitución de la agricultura de tala y quema, con practicas sostenibles que ofrezcan un conjunto de servicios ambientales. Estos servicios se definen como: * reducción o evitar la desforestación • Secuestro de carbono; • recuperación de las funciones hidrológicas de los ecosistemas • Conservación del suelo; • Preservación de la biodiversidad; y • Reducción del riesgo de incendios forestales METAS ALCANZAR a.- Conservar la vida silvestre y los ecosistemas amenazados en Panamá a través de la restauración de los bosques tropicales; b.- Promover medios de vida alternativos sostenibles y sustentables en los agricultores participantes en reforestación productiva de la tierra que esta en desuso . c.- Evita la deforestación de 30.000 Has de bosques primarios e incrementar la cobertura forestal de panamá en 10.000 Has, resultado de la forestación. Reforestamos para cosechar agua.
  • 7. Este mercado es para cualquier persona o entidad que desee participar en la reducción de gases de efecto invernadero (GEI) bajo el protocolo de Kyoto, con la consiguiente reducción del calentamiento global. De acuerdo al protocolo de Kyoto los países que tienen grandes áreas de bosques que absorben de forma natural el CO2 pueden usar estos bosques como Créditos de Carbono Donante xigeno BONOS VERDES / CER Mercado Voluntario Reforestamos para cosechar agua.