SlideShare una empresa de Scribd logo
* Instituto Tecnológico Superior de 
Zongolica. 
EVALUACION TECNOLOGICA 
M.I. A GABRIEL RUIZ CONTRERAS 
Tema: 
Cuidado y Conservación del Ambiente 
PRESENTA: 
Duran Jiménez Ana Karen 
De Rosas Hernández Reyna 
Soriano de Jesús Maritza 
25 de octubre de 2014
* 
El cuidado del ambiente requiere la participación 
de ciudadanos organizados y conscientes de temas 
como el calentamiento global, la disposición de 
agua, la deforestación, los patrones de producción 
y consumo, así como los principios y valores que 
sustentan a esta sociedad 
A partir de actividades cotidianas como transportarnos, 
asearnos, viajar, cocinar o comprar productos, y los 
impactos de éstas en el ambiente, es importante 
reflexionar en nuestros hábitos de consumo y actitudes 
hacia el cuidado y protección del ambiente. 
En nuestra casa, trabajo, comunidad o escuela podemos 
iniciar actividades concretas para mejorar el entorno.
* 
Ambiente todo lo que afecta a un ser 
vivo y condiciona especialmente las 
circunstancias de vida de las personas o 
la sociedad en su vida. 
Es decir, no se trata sólo del espacio en 
el que se desarrolla la vida sino que 
también abarca seres vivos, objetos, 
agua, suelo, aire y las relaciones entre 
ellos, así como elementos tan 
intangibles como la cultura.
* 
*El Ambiente es el sistema global constituido por 
elementos naturales y artificiales de naturaleza física, 
química, biológica, en permanente modificación por la 
acción humana que rige o condiciona la existencia o 
desarrollo de la vida." 
Naturales 
• Animales 
• Plantas, 
• Agua 
• Aire 
• Suelo 
Artificiales 
• casas 
• Autopistas 
• puentes, .
* 
*De el se obtiene 
Agua Comida Combustibles 
Materias 
Primas 
Al abusar o hacer mal uso de los recursos naturales que se obtienen del 
medio ambiente, lo ponemos en peligro y lo agotamos. 
El aire y el agua están contaminándose, los bosques están 
desapareciendo, debido a los incendios y a la explotación excesiva y los 
animales se van extinguiendo por el exceso de la caza y de la pesca.
* 
• Degradación de biodiversidad.(flora 
y fauna) 
• El agujero en la capa de ozono 
• Degradación del paisaje 
• Deforestación.(tala de arboles) 
• Contaminación del aire, agua y 
suelo. 
• Ruidos molestos.
* 
1.- Consumir menos Luz 
2. Mantener automóviles 
en buen estado. 
3. Mantener bien 
cerradas las llaves de 
los grifos 
4. Desconectar aparatos 
eléctricos que no estén en 
uso 
5. Mantener las llantas de los 
automóviles bien infladas 
(para no forzar mas el motor, 
y así no generar tanto CO2) 
6.No encender y apagar 
la luz, a cada momento 
si no es necesario 
7. Apagar las luces 
que no se utilicen. 
8. Si algo no nos ver si se 
pueden donar, para ocupar 
menos espacio en basureros. 
9. No utilizar papel 
en exceso. 
10. Reutilizar las cosas 
"que no sirvan" para no 
tener que tirarlas.
* 
1º_Disminuir el 
calentamiento global. 2º_Evitar la 
contaminación. 
3º_Impedir la deforestación, e 
incendios Forestales 4º_Reducir las sequías. 
No tenemos que malgastar agua. 
5º_Actuar contra la 
extinción de plantas. 
6º_Actuar contra la 
extinción de animales 7º_Reciclar. 
8º_Utilizar más las energías renovables.
* 
*Causar daños al propio hombre y a la vida vegetal y animal. 
*Deterioro del medio ambiente. 
*los bosques son a casa es el refugio para animales y espacio libres para los niños y 
adultos. 
*Problemas ambientales “Cambio Climático” 
*La tala inmoderada de zonas boscosas 
*la quema excesiva de campos para uso agrícola 
* la explotación masiva de especies vegetales y animales 
* la caza furtiva y la contaminación a la que está expuesta la naturaleza son algunas de 
las muchas causas por las que actualmente la calidad de vida de la sociedad va 
disminuyendo.
* 
*Una de las causas por las que se ha afectado el 
equilibrio natural es la cantidad enorme de 
basura que cada día producimos. Los desechos 
orgánicos (huesos, fruta, verduras, animales 
muertos), así como los inorgánicos (latas, 
tuercas, plásticos, etcétera), además de dar un 
panorama poco agradable, contaminan, son 
focos de infecciones y producen mal olor. 
*Para que muchos de estos desperdicios no sean 
considerados como «basura» existe el reciclaje, 
que tiene como fin transformar estos desechos 
aparentemente sin uso, en algo útil.
* 
*Cuando se habla de zonas o reservas ecológicas también se habla de 
pobladores cuya actividad no ha dañado ni su vida ni la región que 
habitan. 
*Con la creación de estas reservas se salvan muchas plantas y animales, 
evitando su extinción al mismo tiempo que sirven como pulmones, creando 
oxígeno. 
* En una reserva ecológica habitan distintos tipos de flora y fauna, pero 
además se procura que las condiciones de esa reserva sean lo más parecido 
a su hábitat.
* 
La conservación del ambiente depende de cada uno de los seres 
humanos ya que al no hacer caso de no cuidarlo estamos 
contribuyendo a la destrucción de la tierra y a los cambios que con 
ella se están generando. 
La finalidad de mantener nuestros recursos naturales y poder lograr 
un equilibrio ecológico que proporcione salud y bienestar, es por 
ello que se han creado zonas de conservación o reservas 
ecológicas, estas áreas están protegidas por las autoridades y 
gracias a esto muchas especies de plantas y animales pueden 
disfrutar de su medio ambiente sin ninguna alteración que ponga 
en peligro su vida. 
Es importante que todos conozcan los diferentes tipos de zonas 
ecológicas y aprendan a respetarlas y protegerlas.
Bibliografía 
 http://www.semarnat.gob.mx/educacion-ambiental/acciones-para- 
cuidar-el-medio-ambiente 
http://www.academica.mx/blogs/10-medidas-prevenci%C3%B3n-y-conservaci% 
C3%B3n-del-medio-ambiente 
http://www.academica.mx/blogs/10-normas-conservar-el-medio-ambiente 
VIDEOS 
*http://www.youtube.com/watch?v=d_UCBNdPvCw 
*http://www.youtube.com/watch?v=jArqivTv0-s 
*http://www.youtube.com/watch?v=ji1BsbdRb9o

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas Medio Ambiente
Diapositivas Medio AmbienteDiapositivas Medio Ambiente
Diapositivas Medio Ambiente
Katy Maria Sarmiento Muñoz
 
DIAPOSITIVAS MEDIO AMBIENTE
DIAPOSITIVAS MEDIO AMBIENTEDIAPOSITIVAS MEDIO AMBIENTE
DIAPOSITIVAS MEDIO AMBIENTE
sandravalery
 
Cuidar el medio ambiente (power point)
Cuidar el medio ambiente (power point)Cuidar el medio ambiente (power point)
Cuidar el medio ambiente (power point)Evelin Ediht Sosa
 
Diapositivas Medio ambiente
Diapositivas Medio ambienteDiapositivas Medio ambiente
Diapositivas Medio ambienteduarte117
 
EL MEDIO AMBIENTE
EL MEDIO AMBIENTEEL MEDIO AMBIENTE
EL MEDIO AMBIENTE
camidg
 
Presentación de medio ambiente
Presentación de medio ambientePresentación de medio ambiente
Presentación de medio ambiente
kalopezs16
 
Presentacion del medio ambiente
Presentacion del medio ambientePresentacion del medio ambiente
Presentacion del medio ambiente
viviana20122012
 
Bachillerato medio ambiente
Bachillerato  medio ambienteBachillerato  medio ambiente
Bachillerato medio ambiente
yuyi25
 
Conservacion de los recursos naturales
Conservacion de los recursos naturalesConservacion de los recursos naturales
Conservacion de los recursos naturales
eddyjhojana
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
Emmanuela González Morales
 
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptxEl medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptxFermonarrez
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Deterioro ambiental
Deterioro ambiental Deterioro ambiental
Deterioro ambiental
melissaramirez-a
 
PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE
PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE
PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE
Leslie Olivares
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
S1lv14
 
relación hombre-naturaleza
relación hombre-naturalezarelación hombre-naturaleza
relación hombre-naturaleza
LissetEstefania
 
Medidas para prevenir la contaminacion ambiental
Medidas para prevenir la contaminacion ambientalMedidas para prevenir la contaminacion ambiental
Medidas para prevenir la contaminacion ambiental
rosalia rodriguez
 
El impacto humano en el Medio Ambiente. Alexandra.
El impacto humano en el Medio Ambiente. Alexandra.El impacto humano en el Medio Ambiente. Alexandra.
El impacto humano en el Medio Ambiente. Alexandra.
Silvia Moreno Aliaga
 
Presentación Manejo de Recursos Naturales
Presentación Manejo de Recursos NaturalesPresentación Manejo de Recursos Naturales
Presentación Manejo de Recursos Naturales
Yaruma Zarraga
 
Tipos de contaminación
Tipos de contaminación  Tipos de contaminación
Tipos de contaminación
jolmandavid
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas Medio Ambiente
Diapositivas Medio AmbienteDiapositivas Medio Ambiente
Diapositivas Medio Ambiente
 
DIAPOSITIVAS MEDIO AMBIENTE
DIAPOSITIVAS MEDIO AMBIENTEDIAPOSITIVAS MEDIO AMBIENTE
DIAPOSITIVAS MEDIO AMBIENTE
 
Cuidar el medio ambiente (power point)
Cuidar el medio ambiente (power point)Cuidar el medio ambiente (power point)
Cuidar el medio ambiente (power point)
 
Diapositivas Medio ambiente
Diapositivas Medio ambienteDiapositivas Medio ambiente
Diapositivas Medio ambiente
 
EL MEDIO AMBIENTE
EL MEDIO AMBIENTEEL MEDIO AMBIENTE
EL MEDIO AMBIENTE
 
Presentación de medio ambiente
Presentación de medio ambientePresentación de medio ambiente
Presentación de medio ambiente
 
Presentacion del medio ambiente
Presentacion del medio ambientePresentacion del medio ambiente
Presentacion del medio ambiente
 
Bachillerato medio ambiente
Bachillerato  medio ambienteBachillerato  medio ambiente
Bachillerato medio ambiente
 
Conservacion de los recursos naturales
Conservacion de los recursos naturalesConservacion de los recursos naturales
Conservacion de los recursos naturales
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptxEl medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Deterioro ambiental
Deterioro ambiental Deterioro ambiental
Deterioro ambiental
 
PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE
PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE
PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
relación hombre-naturaleza
relación hombre-naturalezarelación hombre-naturaleza
relación hombre-naturaleza
 
Medidas para prevenir la contaminacion ambiental
Medidas para prevenir la contaminacion ambientalMedidas para prevenir la contaminacion ambiental
Medidas para prevenir la contaminacion ambiental
 
El impacto humano en el Medio Ambiente. Alexandra.
El impacto humano en el Medio Ambiente. Alexandra.El impacto humano en el Medio Ambiente. Alexandra.
El impacto humano en el Medio Ambiente. Alexandra.
 
Presentación Manejo de Recursos Naturales
Presentación Manejo de Recursos NaturalesPresentación Manejo de Recursos Naturales
Presentación Manejo de Recursos Naturales
 
Tipos de contaminación
Tipos de contaminación  Tipos de contaminación
Tipos de contaminación
 

Destacado

La Contaminacion Ambiental
La Contaminacion AmbientalLa Contaminacion Ambiental
La Contaminacion Ambientalmagnita
 
El rol del ciudadano en la conservación del medio ambiente
El rol del ciudadano en la conservación del medio ambienteEl rol del ciudadano en la conservación del medio ambiente
El rol del ciudadano en la conservación del medio ambiente
Francisco Javier Camarena Juarez
 
Conservación del medio ambiente natural
Conservación del medio ambiente naturalConservación del medio ambiente natural
Conservación del medio ambiente naturalCindy Bellido
 
Gestion ambiental loa
Gestion ambiental loaGestion ambiental loa
Gestion ambiental loa
PNF IUTM
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambientalaidaacuario
 
Conservacion del ambiente
Conservacion del ambienteConservacion del ambiente
Conservacion del ambiente
Yakilo
 
Conservación Ambiental
Conservación AmbientalConservación Ambiental
Conservación AmbientalEdelin Bravo
 
POSIBLES CONSECUENCIAS POR FALTA DE CONCIENCIA
POSIBLES CONSECUENCIAS POR FALTA DE CONCIENCIAPOSIBLES CONSECUENCIAS POR FALTA DE CONCIENCIA
POSIBLES CONSECUENCIAS POR FALTA DE CONCIENCIA
Daniela Rodriguez
 
Analisis ley organica del ambiente
Analisis ley organica del ambienteAnalisis ley organica del ambiente
Analisis ley organica del ambiente
Mingo quez
 
Fundamentos Biologicos del Comportamiento
Fundamentos Biologicos del ComportamientoFundamentos Biologicos del Comportamiento
Fundamentos Biologicos del Comportamiento
Cesarina R. Silvestre
 
Programas de estudio 2011 Guia para el maestro Quinto grado
Programas de estudio 2011 Guia para el maestro Quinto gradoProgramas de estudio 2011 Guia para el maestro Quinto grado
Programas de estudio 2011 Guia para el maestro Quinto gradoKarlita Sil
 
Medio ambiente-Conciencia ambiental-Reciclaje
Medio ambiente-Conciencia ambiental-ReciclajeMedio ambiente-Conciencia ambiental-Reciclaje
Medio ambiente-Conciencia ambiental-Reciclaje
Elizabeth Rios Mndz
 
Conservación del medio ambiente
Conservación del medio ambienteConservación del medio ambiente
Conservación del medio ambienteChavajay2013
 
Ensayo politica ambiental
Ensayo politica ambientalEnsayo politica ambiental
Ensayo politica ambiental
Santos Mezarino
 
Diapositivas gestion de sistema ambiental
Diapositivas gestion de sistema ambientalDiapositivas gestion de sistema ambiental
Diapositivas gestion de sistema ambiental
Elvistheking
 
Cuidados del medio ambiente
Cuidados del medio ambienteCuidados del medio ambiente
Cuidados del medio ambiente
Ricardo Medina
 
Enfermedades Ambientales
Enfermedades  AmbientalesEnfermedades  Ambientales
Enfermedades Ambientalescecyte
 
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.darbucu
 

Destacado (20)

Conservacion del medio ambiente
Conservacion del medio ambienteConservacion del medio ambiente
Conservacion del medio ambiente
 
La Contaminacion Ambiental
La Contaminacion AmbientalLa Contaminacion Ambiental
La Contaminacion Ambiental
 
El rol del ciudadano en la conservación del medio ambiente
El rol del ciudadano en la conservación del medio ambienteEl rol del ciudadano en la conservación del medio ambiente
El rol del ciudadano en la conservación del medio ambiente
 
Conservación del medio ambiente natural
Conservación del medio ambiente naturalConservación del medio ambiente natural
Conservación del medio ambiente natural
 
Gestion ambiental loa
Gestion ambiental loaGestion ambiental loa
Gestion ambiental loa
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
 
Conservacion del ambiente
Conservacion del ambienteConservacion del ambiente
Conservacion del ambiente
 
Conservación Ambiental
Conservación AmbientalConservación Ambiental
Conservación Ambiental
 
POSIBLES CONSECUENCIAS POR FALTA DE CONCIENCIA
POSIBLES CONSECUENCIAS POR FALTA DE CONCIENCIAPOSIBLES CONSECUENCIAS POR FALTA DE CONCIENCIA
POSIBLES CONSECUENCIAS POR FALTA DE CONCIENCIA
 
Analisis ley organica del ambiente
Analisis ley organica del ambienteAnalisis ley organica del ambiente
Analisis ley organica del ambiente
 
Fundamentos Biologicos del Comportamiento
Fundamentos Biologicos del ComportamientoFundamentos Biologicos del Comportamiento
Fundamentos Biologicos del Comportamiento
 
Programas de estudio 2011 Guia para el maestro Quinto grado
Programas de estudio 2011 Guia para el maestro Quinto gradoProgramas de estudio 2011 Guia para el maestro Quinto grado
Programas de estudio 2011 Guia para el maestro Quinto grado
 
Medio ambiente-Conciencia ambiental-Reciclaje
Medio ambiente-Conciencia ambiental-ReciclajeMedio ambiente-Conciencia ambiental-Reciclaje
Medio ambiente-Conciencia ambiental-Reciclaje
 
Conservación del medio ambiente
Conservación del medio ambienteConservación del medio ambiente
Conservación del medio ambiente
 
Ensayo politica ambiental
Ensayo politica ambientalEnsayo politica ambiental
Ensayo politica ambiental
 
Diapositivas gestion de sistema ambiental
Diapositivas gestion de sistema ambientalDiapositivas gestion de sistema ambiental
Diapositivas gestion de sistema ambiental
 
La tierra y sus componentes
La tierra y sus componentesLa tierra y sus componentes
La tierra y sus componentes
 
Cuidados del medio ambiente
Cuidados del medio ambienteCuidados del medio ambiente
Cuidados del medio ambiente
 
Enfermedades Ambientales
Enfermedades  AmbientalesEnfermedades  Ambientales
Enfermedades Ambientales
 
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
 

Similar a Cuidado y conservación del ambiente

Contenidos
ContenidosContenidos
Contenidos
MariaMosquera34
 
Contenidos
ContenidosContenidos
Contenidos
MariaMosquera34
 
MEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN Y CUIDADO
MEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN Y CUIDADOMEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN Y CUIDADO
MEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN Y CUIDADOVaneux Andrade
 
Maca y yang
Maca y yangMaca y yang
Maca y yang
biotecnoyang
 
Los ecosistemas
Los ecosistemas Los ecosistemas
Los ecosistemas
vicen
 
Temas del Derecho Ambiental y Su legislación en Guatemala
Temas del Derecho Ambiental y Su legislación en GuatemalaTemas del Derecho Ambiental y Su legislación en Guatemala
Temas del Derecho Ambiental y Su legislación en Guatemala
MarcoGarca76
 
Cuido y Preservacion Medio Ambiente.pptx
Cuido y Preservacion Medio Ambiente.pptxCuido y Preservacion Medio Ambiente.pptx
Cuido y Preservacion Medio Ambiente.pptx
HugoPerez50953
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Alejandro Londoño
 
Presentación el medio ambiente
Presentación el medio ambientePresentación el medio ambiente
Presentación el medio ambiente
Vanesa Valdivia Jiménez
 
elcuidadodelmedioambientediapositivasdiana-121204150934-phpapp01.pptx
elcuidadodelmedioambientediapositivasdiana-121204150934-phpapp01.pptxelcuidadodelmedioambientediapositivasdiana-121204150934-phpapp01.pptx
elcuidadodelmedioambientediapositivasdiana-121204150934-phpapp01.pptx
ClarkKenn
 
LATAM Portada para facebook Día de la Tierra ilustrado verde.pptx
LATAM Portada para facebook Día de la Tierra ilustrado verde.pptxLATAM Portada para facebook Día de la Tierra ilustrado verde.pptx
LATAM Portada para facebook Día de la Tierra ilustrado verde.pptx
KristyBello1
 
Medidas de protección y conservación de los recursos naturales.pptx
Medidas de protección y conservación de los recursos naturales.pptxMedidas de protección y conservación de los recursos naturales.pptx
Medidas de protección y conservación de los recursos naturales.pptx
KarlaMassielMartinez
 
Tema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturalesTema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturalesclaydersi
 
Tema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturalesTema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturalesclaydersi
 
Diaposiii
DiaposiiiDiaposiii
Diaposiii
sofia rugeles
 
tema1recursosnaturales-150321133311-conversion-gate01 (1).pdf
tema1recursosnaturales-150321133311-conversion-gate01 (1).pdftema1recursosnaturales-150321133311-conversion-gate01 (1).pdf
tema1recursosnaturales-150321133311-conversion-gate01 (1).pdf
GasparHernndez1
 
Vida silvestre
Vida silvestreVida silvestre
Vida silvestreerickV1995
 

Similar a Cuidado y conservación del ambiente (20)

Contenidos
ContenidosContenidos
Contenidos
 
Contenidos
ContenidosContenidos
Contenidos
 
MEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN Y CUIDADO
MEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN Y CUIDADOMEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN Y CUIDADO
MEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN Y CUIDADO
 
Maca y yang
Maca y yangMaca y yang
Maca y yang
 
Los ecosistemas
Los ecosistemas Los ecosistemas
Los ecosistemas
 
Temas del Derecho Ambiental y Su legislación en Guatemala
Temas del Derecho Ambiental y Su legislación en GuatemalaTemas del Derecho Ambiental y Su legislación en Guatemala
Temas del Derecho Ambiental y Su legislación en Guatemala
 
Cuido y Preservacion Medio Ambiente.pptx
Cuido y Preservacion Medio Ambiente.pptxCuido y Preservacion Medio Ambiente.pptx
Cuido y Preservacion Medio Ambiente.pptx
 
Folleto if-2010-08
Folleto if-2010-08Folleto if-2010-08
Folleto if-2010-08
 
Como podemos proteger a la biodiversidad
Como podemos proteger a la biodiversidadComo podemos proteger a la biodiversidad
Como podemos proteger a la biodiversidad
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Presentación el medio ambiente
Presentación el medio ambientePresentación el medio ambiente
Presentación el medio ambiente
 
elcuidadodelmedioambientediapositivasdiana-121204150934-phpapp01.pptx
elcuidadodelmedioambientediapositivasdiana-121204150934-phpapp01.pptxelcuidadodelmedioambientediapositivasdiana-121204150934-phpapp01.pptx
elcuidadodelmedioambientediapositivasdiana-121204150934-phpapp01.pptx
 
LATAM Portada para facebook Día de la Tierra ilustrado verde.pptx
LATAM Portada para facebook Día de la Tierra ilustrado verde.pptxLATAM Portada para facebook Día de la Tierra ilustrado verde.pptx
LATAM Portada para facebook Día de la Tierra ilustrado verde.pptx
 
Medio ambiente de jurannia
Medio ambiente de juranniaMedio ambiente de jurannia
Medio ambiente de jurannia
 
Medidas de protección y conservación de los recursos naturales.pptx
Medidas de protección y conservación de los recursos naturales.pptxMedidas de protección y conservación de los recursos naturales.pptx
Medidas de protección y conservación de los recursos naturales.pptx
 
Tema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturalesTema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturales
 
Tema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturalesTema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturales
 
Diaposiii
DiaposiiiDiaposiii
Diaposiii
 
tema1recursosnaturales-150321133311-conversion-gate01 (1).pdf
tema1recursosnaturales-150321133311-conversion-gate01 (1).pdftema1recursosnaturales-150321133311-conversion-gate01 (1).pdf
tema1recursosnaturales-150321133311-conversion-gate01 (1).pdf
 
Vida silvestre
Vida silvestreVida silvestre
Vida silvestre
 

Último

Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 

Último (20)

Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 

Cuidado y conservación del ambiente

  • 1. * Instituto Tecnológico Superior de Zongolica. EVALUACION TECNOLOGICA M.I. A GABRIEL RUIZ CONTRERAS Tema: Cuidado y Conservación del Ambiente PRESENTA: Duran Jiménez Ana Karen De Rosas Hernández Reyna Soriano de Jesús Maritza 25 de octubre de 2014
  • 2. * El cuidado del ambiente requiere la participación de ciudadanos organizados y conscientes de temas como el calentamiento global, la disposición de agua, la deforestación, los patrones de producción y consumo, así como los principios y valores que sustentan a esta sociedad A partir de actividades cotidianas como transportarnos, asearnos, viajar, cocinar o comprar productos, y los impactos de éstas en el ambiente, es importante reflexionar en nuestros hábitos de consumo y actitudes hacia el cuidado y protección del ambiente. En nuestra casa, trabajo, comunidad o escuela podemos iniciar actividades concretas para mejorar el entorno.
  • 3. * Ambiente todo lo que afecta a un ser vivo y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o la sociedad en su vida. Es decir, no se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la vida sino que también abarca seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como la cultura.
  • 4. * *El Ambiente es el sistema global constituido por elementos naturales y artificiales de naturaleza física, química, biológica, en permanente modificación por la acción humana que rige o condiciona la existencia o desarrollo de la vida." Naturales • Animales • Plantas, • Agua • Aire • Suelo Artificiales • casas • Autopistas • puentes, .
  • 5. * *De el se obtiene Agua Comida Combustibles Materias Primas Al abusar o hacer mal uso de los recursos naturales que se obtienen del medio ambiente, lo ponemos en peligro y lo agotamos. El aire y el agua están contaminándose, los bosques están desapareciendo, debido a los incendios y a la explotación excesiva y los animales se van extinguiendo por el exceso de la caza y de la pesca.
  • 6.
  • 7.
  • 8. * • Degradación de biodiversidad.(flora y fauna) • El agujero en la capa de ozono • Degradación del paisaje • Deforestación.(tala de arboles) • Contaminación del aire, agua y suelo. • Ruidos molestos.
  • 9. * 1.- Consumir menos Luz 2. Mantener automóviles en buen estado. 3. Mantener bien cerradas las llaves de los grifos 4. Desconectar aparatos eléctricos que no estén en uso 5. Mantener las llantas de los automóviles bien infladas (para no forzar mas el motor, y así no generar tanto CO2) 6.No encender y apagar la luz, a cada momento si no es necesario 7. Apagar las luces que no se utilicen. 8. Si algo no nos ver si se pueden donar, para ocupar menos espacio en basureros. 9. No utilizar papel en exceso. 10. Reutilizar las cosas "que no sirvan" para no tener que tirarlas.
  • 10. * 1º_Disminuir el calentamiento global. 2º_Evitar la contaminación. 3º_Impedir la deforestación, e incendios Forestales 4º_Reducir las sequías. No tenemos que malgastar agua. 5º_Actuar contra la extinción de plantas. 6º_Actuar contra la extinción de animales 7º_Reciclar. 8º_Utilizar más las energías renovables.
  • 11. * *Causar daños al propio hombre y a la vida vegetal y animal. *Deterioro del medio ambiente. *los bosques son a casa es el refugio para animales y espacio libres para los niños y adultos. *Problemas ambientales “Cambio Climático” *La tala inmoderada de zonas boscosas *la quema excesiva de campos para uso agrícola * la explotación masiva de especies vegetales y animales * la caza furtiva y la contaminación a la que está expuesta la naturaleza son algunas de las muchas causas por las que actualmente la calidad de vida de la sociedad va disminuyendo.
  • 12. * *Una de las causas por las que se ha afectado el equilibrio natural es la cantidad enorme de basura que cada día producimos. Los desechos orgánicos (huesos, fruta, verduras, animales muertos), así como los inorgánicos (latas, tuercas, plásticos, etcétera), además de dar un panorama poco agradable, contaminan, son focos de infecciones y producen mal olor. *Para que muchos de estos desperdicios no sean considerados como «basura» existe el reciclaje, que tiene como fin transformar estos desechos aparentemente sin uso, en algo útil.
  • 13. * *Cuando se habla de zonas o reservas ecológicas también se habla de pobladores cuya actividad no ha dañado ni su vida ni la región que habitan. *Con la creación de estas reservas se salvan muchas plantas y animales, evitando su extinción al mismo tiempo que sirven como pulmones, creando oxígeno. * En una reserva ecológica habitan distintos tipos de flora y fauna, pero además se procura que las condiciones de esa reserva sean lo más parecido a su hábitat.
  • 14. * La conservación del ambiente depende de cada uno de los seres humanos ya que al no hacer caso de no cuidarlo estamos contribuyendo a la destrucción de la tierra y a los cambios que con ella se están generando. La finalidad de mantener nuestros recursos naturales y poder lograr un equilibrio ecológico que proporcione salud y bienestar, es por ello que se han creado zonas de conservación o reservas ecológicas, estas áreas están protegidas por las autoridades y gracias a esto muchas especies de plantas y animales pueden disfrutar de su medio ambiente sin ninguna alteración que ponga en peligro su vida. Es importante que todos conozcan los diferentes tipos de zonas ecológicas y aprendan a respetarlas y protegerlas.
  • 15. Bibliografía  http://www.semarnat.gob.mx/educacion-ambiental/acciones-para- cuidar-el-medio-ambiente http://www.academica.mx/blogs/10-medidas-prevenci%C3%B3n-y-conservaci% C3%B3n-del-medio-ambiente http://www.academica.mx/blogs/10-normas-conservar-el-medio-ambiente VIDEOS *http://www.youtube.com/watch?v=d_UCBNdPvCw *http://www.youtube.com/watch?v=jArqivTv0-s *http://www.youtube.com/watch?v=ji1BsbdRb9o