SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNOS DE SEXTO C
«DONAR LOS ÓRGANOS ES
VOTAR POR
LA VIDA»
TRABAJAMOS PARA LA FERIA DE CIENCIAS
INSTITUCIONAL
Nos intereso el tema cuando estudiamos
acerca de «SALUD Y FERMEDAD»
En el debate entre compañeros y la señorita,
nos interrogamos lo siguiente:
¿LAS PERSONAS QUE NO SON DONANTE
SERÁ POR DESCONOCIMIENTO O POR
MIEDO?
El trabajo es orientado a lo social,
tratando de general en la comunidad
escolar y barrial un compromiso mayor
al respecto de la donación de
árganos
LAS HIPÓTESIS SON:
A- Las personas al tener desconocimiento los
llevan al miedo y no se animan a ser
donante.
B-Al no tener conocimiento de la donación de
órganos sacan falsas conclusiones.
C-Al tener miedo no se animan a ser donante
de sus órganos.
Utilizamos como instrumento de recolección de datos,
Encuesta para verificar las opiniones de docentes,
alumnos de sexto grado, padres y vecinos.
Los datos recolectados nos dicen que los 53
personas encuestadas 43 no son donantes.
LAS OPINIONES DE LOS ENCUESTADOS DICEN:
* QUE ES MUY IMPORTANTE LA DONACIÓN DE ÓRGANOS PARA SALVAR
A OTRA VIDA.
* ESTÁ BIEN PERO NO ME GUSTA
* HAY QUE SER DONANTE PORQUE LO PODEMOS NECESITAR NOSTROS
* ESTÁ BIEN PERO HAY MUCHO TRAFICO DE LOS MISMOS.
* QUE ES UNA ACCIÓN DE AMOR HACIA LOS DEMÁS.
TODOS DEBERÍAMOS DONAR LOS ÓRGANOS. ES DARLE LA
POSIVILIDAD A OTRA PERSONA
ES UN TEMA QUE NO TENGO MUY CLARO EN MUCHOS ASPECTOS
ES UN ACTO DE SOLIDARIDAD ENORME
LE DAMOS OPORTUNIDAD A OTRA PERSONA DE VIVIR
ES OTRA ALTERNATIVA PARA VIVIR
NO TENGO MUCHA INFORMCIÓN
NO SOY DONANTE POR LAS POSIBLES IRREGULARIDADES
ES UNA ACCIÓN MUY VALIOSA PORQUE AYUDA A SALVAR VIDA.
CONCLUSIÓN:
- Tienen información las personas encuestadas acerca de
la donación de órganos pero no son donantes por miedo
y muchos sacan sus falsas conclusiones.
otros no son donantes por desconocimiento al tema.
El interés en la donación se refleja mayormente en las
mujeres encuestadas que en los hombres.
El conocimiento sobre personas que hayan recibido un
trasplante es menor.
La existencia de un registro de donantes es poco
conocida en ambos sexos.
La información que tiene la población, tanto hombres
como mujeres acerca de los lugares en los cuales se
pueden donar, es mínima.
En el caso de fallecimiento de un menor, la mayoría de
los encuestados donarían sus órganos.
GRACIAS POR ESCUCHARNOS
DONAR ÓRGANOS ES VOTAR
POR LA VIDA
ALUMNOS DE SEXTO GRADO «C»
Donar los órganos es VOTAR por la VIDA

Más contenido relacionado

Similar a Donar los órganos es VOTAR por la VIDA

Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
Ana Vega
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
Ana Vega
 
Donacipon de organos
Donacipon de organosDonacipon de organos
Presentacion final la original
Presentacion final la originalPresentacion final la original
Presentacion final la original
Ana Vega
 
Donacion de organos
Donacion de organosDonacion de organos
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Juarez sanchez miriam_ m5s2_premisas y conclusión
Juarez sanchez miriam_ m5s2_premisas y conclusiónJuarez sanchez miriam_ m5s2_premisas y conclusión
Juarez sanchez miriam_ m5s2_premisas y conclusión
Miry Juarez
 
DONACIÓN DE ORGANOS EN PUERTO RICO
DONACIÓN DE ORGANOS EN PUERTO RICODONACIÓN DE ORGANOS EN PUERTO RICO
DONACIÓN DE ORGANOS EN PUERTO RICO
Luis Baquero
 
La donaci..
La donaci..La donaci..
La donaci..
Giio Aveiro
 
Porqué no donamos más
Porqué no donamos másPorqué no donamos más
Porqué no donamos más
Brayan Alejandro Montalvo Cruz
 
Donación de órganos en México
Donación de órganos en MéxicoDonación de órganos en México
Donación de órganos en México
Metz Martz
 
Bolet n 2_nos_dijero_que_entrevista_1_
Bolet n 2_nos_dijero_que_entrevista_1_Bolet n 2_nos_dijero_que_entrevista_1_
Bolet n 2_nos_dijero_que_entrevista_1_
Evelythaa
 
La donación de órganos
La donación de órganosLa donación de órganos
La donación de órganos
maria02delosangeles
 
DONACION DE ORGANOS I Congreso AMCOT
DONACION DE ORGANOS I Congreso AMCOTDONACION DE ORGANOS I Congreso AMCOT
DONACION DE ORGANOS I Congreso AMCOT
Martin Gomez
 
Conocimientos y actitud hacia la donacion y trasplante de organos
Conocimientos y actitud hacia la donacion y trasplante de organosConocimientos y actitud hacia la donacion y trasplante de organos
Conocimientos y actitud hacia la donacion y trasplante de organos
Martin Gomez
 
La donación de organos
La donación de organos La donación de organos
La donación de organos
YaraCaldern1
 
Diversidad sexual
Diversidad sexualDiversidad sexual
Diversidad sexual
Karla706
 
Voluntarios por el mundo
Voluntarios por el mundo Voluntarios por el mundo
Voluntarios por el mundo
carmenaguirfon
 
Donación de Órganos
Donación de ÓrganosDonación de Órganos
Donación de Órganos
nidiaguilera
 
PRESENTACION DE PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
PRESENTACION DE PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAPRESENTACION DE PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
PRESENTACION DE PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
ERNESTO MEDINA
 

Similar a Donar los órganos es VOTAR por la VIDA (20)

Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
Donacipon de organos
Donacipon de organosDonacipon de organos
Donacipon de organos
 
Presentacion final la original
Presentacion final la originalPresentacion final la original
Presentacion final la original
 
Donacion de organos
Donacion de organosDonacion de organos
Donacion de organos
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
Juarez sanchez miriam_ m5s2_premisas y conclusión
Juarez sanchez miriam_ m5s2_premisas y conclusiónJuarez sanchez miriam_ m5s2_premisas y conclusión
Juarez sanchez miriam_ m5s2_premisas y conclusión
 
DONACIÓN DE ORGANOS EN PUERTO RICO
DONACIÓN DE ORGANOS EN PUERTO RICODONACIÓN DE ORGANOS EN PUERTO RICO
DONACIÓN DE ORGANOS EN PUERTO RICO
 
La donaci..
La donaci..La donaci..
La donaci..
 
Porqué no donamos más
Porqué no donamos másPorqué no donamos más
Porqué no donamos más
 
Donación de órganos en México
Donación de órganos en MéxicoDonación de órganos en México
Donación de órganos en México
 
Bolet n 2_nos_dijero_que_entrevista_1_
Bolet n 2_nos_dijero_que_entrevista_1_Bolet n 2_nos_dijero_que_entrevista_1_
Bolet n 2_nos_dijero_que_entrevista_1_
 
La donación de órganos
La donación de órganosLa donación de órganos
La donación de órganos
 
DONACION DE ORGANOS I Congreso AMCOT
DONACION DE ORGANOS I Congreso AMCOTDONACION DE ORGANOS I Congreso AMCOT
DONACION DE ORGANOS I Congreso AMCOT
 
Conocimientos y actitud hacia la donacion y trasplante de organos
Conocimientos y actitud hacia la donacion y trasplante de organosConocimientos y actitud hacia la donacion y trasplante de organos
Conocimientos y actitud hacia la donacion y trasplante de organos
 
La donación de organos
La donación de organos La donación de organos
La donación de organos
 
Diversidad sexual
Diversidad sexualDiversidad sexual
Diversidad sexual
 
Voluntarios por el mundo
Voluntarios por el mundo Voluntarios por el mundo
Voluntarios por el mundo
 
Donación de Órganos
Donación de ÓrganosDonación de Órganos
Donación de Órganos
 
PRESENTACION DE PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
PRESENTACION DE PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAPRESENTACION DE PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
PRESENTACION DE PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Donar los órganos es VOTAR por la VIDA

  • 1. ALUMNOS DE SEXTO C «DONAR LOS ÓRGANOS ES VOTAR POR LA VIDA»
  • 2. TRABAJAMOS PARA LA FERIA DE CIENCIAS INSTITUCIONAL Nos intereso el tema cuando estudiamos acerca de «SALUD Y FERMEDAD» En el debate entre compañeros y la señorita, nos interrogamos lo siguiente:
  • 3. ¿LAS PERSONAS QUE NO SON DONANTE SERÁ POR DESCONOCIMIENTO O POR MIEDO?
  • 4. El trabajo es orientado a lo social, tratando de general en la comunidad escolar y barrial un compromiso mayor al respecto de la donación de árganos
  • 5. LAS HIPÓTESIS SON: A- Las personas al tener desconocimiento los llevan al miedo y no se animan a ser donante. B-Al no tener conocimiento de la donación de órganos sacan falsas conclusiones. C-Al tener miedo no se animan a ser donante de sus órganos.
  • 6. Utilizamos como instrumento de recolección de datos, Encuesta para verificar las opiniones de docentes, alumnos de sexto grado, padres y vecinos. Los datos recolectados nos dicen que los 53 personas encuestadas 43 no son donantes.
  • 7. LAS OPINIONES DE LOS ENCUESTADOS DICEN: * QUE ES MUY IMPORTANTE LA DONACIÓN DE ÓRGANOS PARA SALVAR A OTRA VIDA. * ESTÁ BIEN PERO NO ME GUSTA * HAY QUE SER DONANTE PORQUE LO PODEMOS NECESITAR NOSTROS * ESTÁ BIEN PERO HAY MUCHO TRAFICO DE LOS MISMOS. * QUE ES UNA ACCIÓN DE AMOR HACIA LOS DEMÁS. TODOS DEBERÍAMOS DONAR LOS ÓRGANOS. ES DARLE LA POSIVILIDAD A OTRA PERSONA ES UN TEMA QUE NO TENGO MUY CLARO EN MUCHOS ASPECTOS ES UN ACTO DE SOLIDARIDAD ENORME LE DAMOS OPORTUNIDAD A OTRA PERSONA DE VIVIR ES OTRA ALTERNATIVA PARA VIVIR NO TENGO MUCHA INFORMCIÓN NO SOY DONANTE POR LAS POSIBLES IRREGULARIDADES ES UNA ACCIÓN MUY VALIOSA PORQUE AYUDA A SALVAR VIDA.
  • 8. CONCLUSIÓN: - Tienen información las personas encuestadas acerca de la donación de órganos pero no son donantes por miedo y muchos sacan sus falsas conclusiones. otros no son donantes por desconocimiento al tema. El interés en la donación se refleja mayormente en las mujeres encuestadas que en los hombres. El conocimiento sobre personas que hayan recibido un trasplante es menor. La existencia de un registro de donantes es poco conocida en ambos sexos. La información que tiene la población, tanto hombres como mujeres acerca de los lugares en los cuales se pueden donar, es mínima. En el caso de fallecimiento de un menor, la mayoría de los encuestados donarían sus órganos.
  • 9. GRACIAS POR ESCUCHARNOS DONAR ÓRGANOS ES VOTAR POR LA VIDA ALUMNOS DE SEXTO GRADO «C»