SlideShare una empresa de Scribd logo
D.O.S
QUE ES:
Es una familia de sistemas operativos para PC. El nombre son las siglas de algo
que se inventó una persona disk operating system ("sistema operativo de disco").
Fue creado originalmente para computadoras de la familia IBM PC, que utilizaban
los procesadores Intel 8086 y 8088, de 16 bits, siendo el primer sistema operativo
popular para esta plataforma. Contaba con una interfaz de línea de comando en
modo texto o alfanumérico, vía su propio intérprete de órdenes, command.com.
Probablemente la más popular de sus variantes sea la perteneciente a la familia
MS-DOS, de Microsoft, suministrada con buena parte de los ordenadores
compatibles con IBM PC, en especial aquellos de la familia Intel, como sistema
operativo independiente o nativo, hasta la versión 6.22 (bien entrados los 90),
frecuentemente adjunto a una versión de la interfaz gráfica Ms Windows de 16
bits, como las 3.1x.
En las versiones nativas de Microsoft Windows, basadas en NT (y éste a su vez
en OS/2 2.x) (véase Windows NT, 2000, 2003, XP o Vista o windows 7) MS-DOS
desaparece como sistema operativo (propiamente dicho) y entorno base, desde el
que se arrancaba el equipo y sus procesos básicos y se procedía a ejecutar y
cargar la inferfaz gráfica o entorno operativo de Windows. Todo vestigio del mismo
queda relegado, en tales versiones, a la existencia de un simple intérprete de
comandos, denominado Símbolo del Sistema, ejecutado como aplicación
mediante cmd.exe, a partir del propio entorno gráfico (elevado ahora a la
categoría de sistema).
HISTORIA
La historia comienza en 1981, con la compra por parte de Microsoft, de un sistema
operativo llamado QDOS, que tras realizar unas pocas modificaciones, se
convierte en la primera versión del sistema operativo de Microsoft MS-DOS 1.0
(MicroSoft Disk Operating System)
A partir de aquí, se suceden una serie de modificaciones del sistema operativo,
hasta llegar a la versión 7.1, a partir de la cual MS-DOS deja de existir como tal y
se convierte en una parte integrada del sistema operativo Windows.
Ahora explicaremos y comentaremos la cronología de MS-DOS en todas sus
versiones:
En 1982, aparece la versión 1.25, con la que se añade soporte para disquetes de
doble cara.
No es hasta el año siguiente, 1983, cuando el sistema comienza a tener más
funcionalidad, con su versión 2.0, que añade soporte a discos duros IBM de 10
MB, y la posibilidad de lectura-escritura de disquetes de 5.25" con capacidad de
360Kb. En la versión 2.11 del mismo año, se añaden nuevos caracteres de
teclado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ms dos
Ms dosMs dos
Linea Del Tiempo S.O
Linea Del Tiempo S.OLinea Del Tiempo S.O
Linea Del Tiempo S.O
Victoria Villegas
 
Historia de ms-dos
Historia de ms-dosHistoria de ms-dos
Historia de ms-dos
Dianithaa17
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Bryan Guzman
 
Sistemas operativos[1]
Sistemas operativos[1]Sistemas operativos[1]
Sistemas operativos[1]
Martirurituti
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
mireyakintanara
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
juank1521
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
Betsabe Landeros
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
anropez
 
Ms Dos[1]
Ms Dos[1]Ms Dos[1]
Ms Dos[1]
guest8e6d3039
 
Deber De Redess
Deber De RedessDeber De Redess
Deber De Redess
cristiancace_1229
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
guacalejo
 
Sistemas operativos John Tello.
Sistemas operativos John Tello.Sistemas operativos John Tello.
Sistemas operativos John Tello.
John Tello Culqui
 

La actualidad más candente (13)

Ms dos
Ms dosMs dos
Ms dos
 
Linea Del Tiempo S.O
Linea Del Tiempo S.OLinea Del Tiempo S.O
Linea Del Tiempo S.O
 
Historia de ms-dos
Historia de ms-dosHistoria de ms-dos
Historia de ms-dos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sistemas operativos[1]
Sistemas operativos[1]Sistemas operativos[1]
Sistemas operativos[1]
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Ms Dos[1]
Ms Dos[1]Ms Dos[1]
Ms Dos[1]
 
Deber De Redess
Deber De RedessDeber De Redess
Deber De Redess
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos John Tello.
Sistemas operativos John Tello.Sistemas operativos John Tello.
Sistemas operativos John Tello.
 

Destacado

Plan para clase de tiestos colgantes
Plan para clase de tiestos colgantesPlan para clase de tiestos colgantes
Plan para clase de tiestos colgantes
Emilio Vergne
 
Ikikk,kmkmk
Ikikk,kmkmkIkikk,kmkmk
Ikikk,kmkmk
deyfi120_
 
El placer de descubrir
El placer de descubrirEl placer de descubrir
El placer de descubrir
Durero
 
Tecnologia del medio ambiente
Tecnologia del medio ambienteTecnologia del medio ambiente
Tecnologia del medio ambiente
Diana Perez Allccahuaman
 
Sin razón aparente
Sin razón aparenteSin razón aparente
Sin razón aparente
Durero
 
Circular 027
Circular 027Circular 027
Circular 027
alcaldiadeheliconia
 
10-1-13: Adjunct Awards press release
10-1-13: Adjunct Awards press release 10-1-13: Adjunct Awards press release
10-1-13: Adjunct Awards press release
Adam Emery
 
9-16-13: Believe It or Not! press release
9-16-13: Believe It or Not! press release 9-16-13: Believe It or Not! press release
9-16-13: Believe It or Not! press release
Adam Emery
 
Process Transformation Week 2014
Process Transformation Week 2014Process Transformation Week 2014
Process Transformation Week 2014
Nicola Abbott
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
alexisjoss
 
Dec1772 2013
Dec1772 2013Dec1772 2013
Dec1772 2013
EPRE
 
2a entrada blog
2a entrada blog2a entrada blog
2a entrada blog
Javi Echarri
 
Proyecto lapiko
Proyecto lapikoProyecto lapiko
Proyecto lapiko
abadearen
 
Triptico de santiago bojorquez sandaco
Triptico de santiago bojorquez sandacoTriptico de santiago bojorquez sandaco
Triptico de santiago bojorquez sandaco
chativiris
 
DOS
DOSDOS
Triptico personal de alonso castillo
Triptico personal de alonso castilloTriptico personal de alonso castillo
Triptico personal de alonso castillo
Lotso11
 
El wifi
El wifiEl wifi
Afiche 1 de mariapia
Afiche 1 de mariapiaAfiche 1 de mariapia
Afiche 1 de mariapia
mapia3171
 
Regalo para un niño 2013
Regalo para un niño 2013Regalo para un niño 2013
Regalo para un niño 2013
evy2012
 

Destacado (20)

Plan para clase de tiestos colgantes
Plan para clase de tiestos colgantesPlan para clase de tiestos colgantes
Plan para clase de tiestos colgantes
 
Ikikk,kmkmk
Ikikk,kmkmkIkikk,kmkmk
Ikikk,kmkmk
 
El placer de descubrir
El placer de descubrirEl placer de descubrir
El placer de descubrir
 
Tecnologia del medio ambiente
Tecnologia del medio ambienteTecnologia del medio ambiente
Tecnologia del medio ambiente
 
Sin razón aparente
Sin razón aparenteSin razón aparente
Sin razón aparente
 
Circular 027
Circular 027Circular 027
Circular 027
 
2
22
2
 
10-1-13: Adjunct Awards press release
10-1-13: Adjunct Awards press release 10-1-13: Adjunct Awards press release
10-1-13: Adjunct Awards press release
 
9-16-13: Believe It or Not! press release
9-16-13: Believe It or Not! press release 9-16-13: Believe It or Not! press release
9-16-13: Believe It or Not! press release
 
Process Transformation Week 2014
Process Transformation Week 2014Process Transformation Week 2014
Process Transformation Week 2014
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Dec1772 2013
Dec1772 2013Dec1772 2013
Dec1772 2013
 
2a entrada blog
2a entrada blog2a entrada blog
2a entrada blog
 
Proyecto lapiko
Proyecto lapikoProyecto lapiko
Proyecto lapiko
 
Triptico de santiago bojorquez sandaco
Triptico de santiago bojorquez sandacoTriptico de santiago bojorquez sandaco
Triptico de santiago bojorquez sandaco
 
DOS
DOSDOS
DOS
 
Triptico personal de alonso castillo
Triptico personal de alonso castilloTriptico personal de alonso castillo
Triptico personal de alonso castillo
 
El wifi
El wifiEl wifi
El wifi
 
Afiche 1 de mariapia
Afiche 1 de mariapiaAfiche 1 de mariapia
Afiche 1 de mariapia
 
Regalo para un niño 2013
Regalo para un niño 2013Regalo para un niño 2013
Regalo para un niño 2013
 

Similar a D.o.s

Diaspositiva
DiaspositivaDiaspositiva
Diaspositiva
Batsy Santana Liriano
 
Diaspositiva
DiaspositivaDiaspositiva
Diaspositiva
Batsy Santana Liriano
 
Diaspositiva
DiaspositivaDiaspositiva
Diaspositiva
Batsy Santana Liriano
 
Diaspositiva
DiaspositivaDiaspositiva
Diaspositiva
Batsy Santana Liriano
 
DOS (sistema operativo)
DOS (sistema operativo)DOS (sistema operativo)
DOS (sistema operativo)
deko
 
Dos investigacion
Dos investigacion Dos investigacion
Dos investigacion
Blade Pomaquero
 
Dos investigacion
Dos investigacion Dos investigacion
Dos investigacion
Blade Pomaquero
 
MS-DOS
MS-DOSMS-DOS
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
kathe_17
 
Sistema operativo d.o.s
Sistema operativo d.o.sSistema operativo d.o.s
Sistema operativo d.o.s
Victor Emanuel
 
Presentación1 maria norma angelica mari
Presentación1 maria norma angelica mariPresentación1 maria norma angelica mari
Presentación1 maria norma angelica mari
Maria Aguilar Demetrio
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
mireyakintanara
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
mireyakintanara
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Martirurituti
 
Sistemas operativos[1]
Sistemas operativos[1]Sistemas operativos[1]
Sistemas operativos[1]
Martirurituti
 
Sistemas operativos2
Sistemas operativos2Sistemas operativos2
Sistemas operativos2
Martirurituti
 
Tipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativosTipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativos
angels72
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
melani8
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
clarita9
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
cinthia6
 

Similar a D.o.s (20)

Diaspositiva
DiaspositivaDiaspositiva
Diaspositiva
 
Diaspositiva
DiaspositivaDiaspositiva
Diaspositiva
 
Diaspositiva
DiaspositivaDiaspositiva
Diaspositiva
 
Diaspositiva
DiaspositivaDiaspositiva
Diaspositiva
 
DOS (sistema operativo)
DOS (sistema operativo)DOS (sistema operativo)
DOS (sistema operativo)
 
Dos investigacion
Dos investigacion Dos investigacion
Dos investigacion
 
Dos investigacion
Dos investigacion Dos investigacion
Dos investigacion
 
MS-DOS
MS-DOSMS-DOS
MS-DOS
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Sistema operativo d.o.s
Sistema operativo d.o.sSistema operativo d.o.s
Sistema operativo d.o.s
 
Presentación1 maria norma angelica mari
Presentación1 maria norma angelica mariPresentación1 maria norma angelica mari
Presentación1 maria norma angelica mari
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos[1]
Sistemas operativos[1]Sistemas operativos[1]
Sistemas operativos[1]
 
Sistemas operativos2
Sistemas operativos2Sistemas operativos2
Sistemas operativos2
 
Tipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativosTipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 

D.o.s

  • 1. D.O.S QUE ES: Es una familia de sistemas operativos para PC. El nombre son las siglas de algo que se inventó una persona disk operating system ("sistema operativo de disco"). Fue creado originalmente para computadoras de la familia IBM PC, que utilizaban los procesadores Intel 8086 y 8088, de 16 bits, siendo el primer sistema operativo popular para esta plataforma. Contaba con una interfaz de línea de comando en modo texto o alfanumérico, vía su propio intérprete de órdenes, command.com. Probablemente la más popular de sus variantes sea la perteneciente a la familia MS-DOS, de Microsoft, suministrada con buena parte de los ordenadores compatibles con IBM PC, en especial aquellos de la familia Intel, como sistema operativo independiente o nativo, hasta la versión 6.22 (bien entrados los 90), frecuentemente adjunto a una versión de la interfaz gráfica Ms Windows de 16 bits, como las 3.1x. En las versiones nativas de Microsoft Windows, basadas en NT (y éste a su vez en OS/2 2.x) (véase Windows NT, 2000, 2003, XP o Vista o windows 7) MS-DOS desaparece como sistema operativo (propiamente dicho) y entorno base, desde el que se arrancaba el equipo y sus procesos básicos y se procedía a ejecutar y cargar la inferfaz gráfica o entorno operativo de Windows. Todo vestigio del mismo queda relegado, en tales versiones, a la existencia de un simple intérprete de comandos, denominado Símbolo del Sistema, ejecutado como aplicación mediante cmd.exe, a partir del propio entorno gráfico (elevado ahora a la categoría de sistema). HISTORIA La historia comienza en 1981, con la compra por parte de Microsoft, de un sistema operativo llamado QDOS, que tras realizar unas pocas modificaciones, se convierte en la primera versión del sistema operativo de Microsoft MS-DOS 1.0 (MicroSoft Disk Operating System) A partir de aquí, se suceden una serie de modificaciones del sistema operativo, hasta llegar a la versión 7.1, a partir de la cual MS-DOS deja de existir como tal y se convierte en una parte integrada del sistema operativo Windows. Ahora explicaremos y comentaremos la cronología de MS-DOS en todas sus versiones: En 1982, aparece la versión 1.25, con la que se añade soporte para disquetes de doble cara. No es hasta el año siguiente, 1983, cuando el sistema comienza a tener más funcionalidad, con su versión 2.0, que añade soporte a discos duros IBM de 10 MB, y la posibilidad de lectura-escritura de disquetes de 5.25" con capacidad de 360Kb. En la versión 2.11 del mismo año, se añaden nuevos caracteres de teclado.