SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA OPERATIVO D.O.S
QUE ES D.O.S
 Es una familia de sistemas operativos para PC. El nombre son las siglas de algo que se inventó una
persona disk operating system ("sistema operativo de disco"). Fue creado originalmente para computadoras
de la familia IBM PC, que utilizaban los procesadores Intel 8086 y 8088, de 16 bits, siendo el primer
sistema operativo popular para esta plataforma. Contaba con una interfaz de línea de comando en modo
texto o alfanumérico, vía su propio intérprete de órdenes, command.com. Probablemente la más popular
de sus variantes sea la perteneciente a la familia MS-DOS, de Microsoft, suministrada con buena parte de
los ordenadores compatibles con IBM PC, en especial aquellos de la familia Intel, como sistema
operativo independiente o nativo, hasta la versión 6.22 (bien entrados los 90), frecuentemente adjunto a
una versión de la interfaz gráfica Ms Windows de 16 bits, como las 3.1x.
IMÁGENES DE D.O.S
HISTORIA DEL SISTEMA
OPERATIVO D.O.S
HISTORIA DEL SISTEMA
D.O.S
La historia comienza en 1981, con la compra por parte de Microsoft, de un sistema operativo llamado QDOS, que
tras realizar unas pocas modificaciones, se convierte en la primera versión del sistema operativo de Microsoft MSDOS 1.0 (MicroSoft Disk Operating System)
No es hasta el año siguiente, 1983, cuando el sistema comienza a tener más funcionalidad, con su versión 2.0, que
añade soporte a discos duros IBM de 10 MB, y la posibilidad de lectura-escritura de disquetes de 5.25" con
capacidad de 360Kb. En la versión 2.11 del mismo año, se añaden nuevos caracteres de teclado.

Uno de los avances más relevantes de la historia de MS-DOS, es el paso en 1991 de la versión 4.01 a la versión
5.0, en la que DOS, es capaz ya de cargar programas en la parte de la memoria alta del sistema utilizando la
memoria superior (de los 640Kb a los 1024Kb). En la versión 5.0 se añade el programador BASIC y el famoso
editor EDIT. También se añadieron las utilidades UNDELETE (Recuperación de ficheros borrados), FDISK
(Administración de particiones) y una utilidad para hacer funcionar los programas diseñados para versiones
anteriores de msdos, llamada SETVER. Es a finales de 1992 cuando se resuelven unos problemas con
UNDELETE y CHKDSK en la versión 5.0a.
NOMBRES:
FERNANDO LEMA
CRISTIAN AMAGUAYA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
Betsabe Landeros
 
Sistemas operativos comandos externos
Sistemas operativos comandos externosSistemas operativos comandos externos
Sistemas operativos comandos externosjhonatantrel
 
La historia de microsoft
La historia de microsoftLa historia de microsoft
La historia de microsoft
Daudipol
 
Guia 9 yaritza rincon
Guia 9 yaritza rinconGuia 9 yaritza rincon
Guia 9 yaritza rincon
Yayis Rincon
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosguacalejo
 
Presentación1 maria norma angelica mari
Presentación1 maria norma angelica mariPresentación1 maria norma angelica mari
Presentación1 maria norma angelica mariMaria Aguilar Demetrio
 
Historia de ms-dos
Historia de ms-dosHistoria de ms-dos
Historia de ms-dosDianithaa17
 
Sistema operativo d.o.s
Sistema operativo d.o.sSistema operativo d.o.s
Sistema operativo d.o.sVictor Emanuel
 
revista de windows
revista de windowsrevista de windows
revista de windowsjuan-ortiz
 
Historia windows
Historia windowsHistoria windows
Historia windows
Beto Rodriguez
 
El sistema operativo dos
El sistema operativo dosEl sistema operativo dos
El sistema operativo dosutitiaj
 

La actualidad más candente (18)

Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 
Sistemas operativos comandos externos
Sistemas operativos comandos externosSistemas operativos comandos externos
Sistemas operativos comandos externos
 
La historia de microsoft
La historia de microsoftLa historia de microsoft
La historia de microsoft
 
Guia 9 yaritza rincon
Guia 9 yaritza rinconGuia 9 yaritza rincon
Guia 9 yaritza rincon
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
DOS
DOSDOS
DOS
 
Ms dos
Ms dosMs dos
Ms dos
 
Presentación1 maria norma angelica mari
Presentación1 maria norma angelica mariPresentación1 maria norma angelica mari
Presentación1 maria norma angelica mari
 
Historia de ms-dos
Historia de ms-dosHistoria de ms-dos
Historia de ms-dos
 
MS-DOS
MS-DOSMS-DOS
MS-DOS
 
Sistema operativo d.o.s
Sistema operativo d.o.sSistema operativo d.o.s
Sistema operativo d.o.s
 
Marco
MarcoMarco
Marco
 
revista de windows
revista de windowsrevista de windows
revista de windows
 
Ms dos
Ms dosMs dos
Ms dos
 
Ms dos
Ms dosMs dos
Ms dos
 
Windows
WindowsWindows
Windows
 
Historia windows
Historia windowsHistoria windows
Historia windows
 
El sistema operativo dos
El sistema operativo dosEl sistema operativo dos
El sistema operativo dos
 

Destacado

Hitoria del Sistema Operativo D.O.S
Hitoria del Sistema Operativo D.O.SHitoria del Sistema Operativo D.O.S
Hitoria del Sistema Operativo D.O.SDaudipol
 
Consideraciones en torno a la filosofia
Consideraciones en torno a la filosofiaConsideraciones en torno a la filosofia
Consideraciones en torno a la filosofia
nanditoruiz
 
A Bit About Edgartown’s Old Whaling Church
A Bit About Edgartown’s Old Whaling ChurchA Bit About Edgartown’s Old Whaling Church
A Bit About Edgartown’s Old Whaling Church
David Hedley
 
01. Estructura, Contenidos, Estrategia Web/Blog
01. Estructura, Contenidos, Estrategia Web/Blog01. Estructura, Contenidos, Estrategia Web/Blog
01. Estructura, Contenidos, Estrategia Web/Blog
creadependientes
 
Presentación CMC
Presentación CMCPresentación CMC
Presentación CMCcrimaica
 
07. Publicidad Directa
07. Publicidad Directa07. Publicidad Directa
07. Publicidad Directa
creadependientes
 
About me
About meAbout me
About medmc1976
 
Devry acct 216 week 1 homework (v 2)
Devry acct 216 week 1 homework (v 2)Devry acct 216 week 1 homework (v 2)
Devry acct 216 week 1 homework (v 2)
jody zoll
 
Devry acct 216 week 1 homework
Devry acct 216 week 1 homeworkDevry acct 216 week 1 homework
Devry acct 216 week 1 homework
jody zoll
 
SOFTWARE APLICATIVO
SOFTWARE APLICATIVOSOFTWARE APLICATIVO
SOFTWARE APLICATIVO
rafael
 
Apresentação Comercial Grupo Mestre
Apresentação Comercial Grupo MestreApresentação Comercial Grupo Mestre
Apresentação Comercial Grupo MestreHugo Mendes
 
indicaciones
indicacionesindicaciones
indicacionesjuanpis2
 
Estudio de gestión de residuos
Estudio de gestión de residuosEstudio de gestión de residuos
Estudio de gestión de residuos
Juan Carlos Cam Bernuy
 

Destacado (19)

Hitoria del Sistema Operativo D.O.S
Hitoria del Sistema Operativo D.O.SHitoria del Sistema Operativo D.O.S
Hitoria del Sistema Operativo D.O.S
 
Consideraciones en torno a la filosofia
Consideraciones en torno a la filosofiaConsideraciones en torno a la filosofia
Consideraciones en torno a la filosofia
 
A Bit About Edgartown’s Old Whaling Church
A Bit About Edgartown’s Old Whaling ChurchA Bit About Edgartown’s Old Whaling Church
A Bit About Edgartown’s Old Whaling Church
 
Doc
DocDoc
Doc
 
01. Estructura, Contenidos, Estrategia Web/Blog
01. Estructura, Contenidos, Estrategia Web/Blog01. Estructura, Contenidos, Estrategia Web/Blog
01. Estructura, Contenidos, Estrategia Web/Blog
 
Presentación CMC
Presentación CMCPresentación CMC
Presentación CMC
 
07. Publicidad Directa
07. Publicidad Directa07. Publicidad Directa
07. Publicidad Directa
 
k
kk
k
 
Genpact
GenpactGenpact
Genpact
 
Wipro
WiproWipro
Wipro
 
About me
About meAbout me
About me
 
Devry acct 216 week 1 homework (v 2)
Devry acct 216 week 1 homework (v 2)Devry acct 216 week 1 homework (v 2)
Devry acct 216 week 1 homework (v 2)
 
Devry acct 216 week 1 homework
Devry acct 216 week 1 homeworkDevry acct 216 week 1 homework
Devry acct 216 week 1 homework
 
SOFTWARE APLICATIVO
SOFTWARE APLICATIVOSOFTWARE APLICATIVO
SOFTWARE APLICATIVO
 
Apresentação Comercial Grupo Mestre
Apresentação Comercial Grupo MestreApresentação Comercial Grupo Mestre
Apresentação Comercial Grupo Mestre
 
Infografia de manucfactura.
Infografia de manucfactura.Infografia de manucfactura.
Infografia de manucfactura.
 
indicaciones
indicacionesindicaciones
indicaciones
 
ácidos y bases
ácidos y basesácidos y bases
ácidos y bases
 
Estudio de gestión de residuos
Estudio de gestión de residuosEstudio de gestión de residuos
Estudio de gestión de residuos
 

Similar a Sistema operativo d

Sistema operativo dos
Sistema operativo dosSistema operativo dos
Sistema operativo dosdennysguacho
 
Dos
DosDos
MS-DOS
MS-DOSMS-DOS
DOS (sistema operativo)
DOS (sistema operativo)DOS (sistema operativo)
DOS (sistema operativo)deko
 
PP ING EN SISTEMAS.pptx
PP ING EN SISTEMAS.pptxPP ING EN SISTEMAS.pptx
PP ING EN SISTEMAS.pptx
valentina694981
 
Sistema operativo DOS
Sistema operativo DOSSistema operativo DOS
Sistema operativo DOS
Dennys Malca
 
Historia de los sistemas operativos
Historia de los sistemas operativosHistoria de los sistemas operativos
Historia de los sistemas operativos
Milder Isaac Vega Lara
 
Sistema Operativo D.O.S
Sistema Operativo D.O.SSistema Operativo D.O.S
Sistema Operativo D.O.SDennysu
 
HISTORIA DE WINDOWS
HISTORIA DE WINDOWSHISTORIA DE WINDOWS
HISTORIA DE WINDOWS
Jean Jara G
 
Tipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativosTipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativosangels72
 
Pdf de yoana
Pdf de yoanaPdf de yoana
Pdf de yoanaYo Ana
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosenma
 
windows.pdf
windows.pdfwindows.pdf
windows.pdf
SergioGarciaPorro
 
Ana lucia
Ana luciaAna lucia
Ana lucia
eldhyyo
 
Sistemas operativos.pptx zena
Sistemas operativos.pptx zenaSistemas operativos.pptx zena
Sistemas operativos.pptx zena
eldhyyo
 

Similar a Sistema operativo d (20)

DOS
DOSDOS
DOS
 
Sistema operativo dos
Sistema operativo dosSistema operativo dos
Sistema operativo dos
 
Dos
DosDos
Dos
 
MS-DOS
MS-DOSMS-DOS
MS-DOS
 
DOS (sistema operativo)
DOS (sistema operativo)DOS (sistema operativo)
DOS (sistema operativo)
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Dos investigacion
Dos investigacion Dos investigacion
Dos investigacion
 
Dos investigacion
Dos investigacion Dos investigacion
Dos investigacion
 
PP ING EN SISTEMAS.pptx
PP ING EN SISTEMAS.pptxPP ING EN SISTEMAS.pptx
PP ING EN SISTEMAS.pptx
 
Sistema operativo DOS
Sistema operativo DOSSistema operativo DOS
Sistema operativo DOS
 
Historia de los sistemas operativos
Historia de los sistemas operativosHistoria de los sistemas operativos
Historia de los sistemas operativos
 
Sistema Operativo D.O.S
Sistema Operativo D.O.SSistema Operativo D.O.S
Sistema Operativo D.O.S
 
Informat
InformatInformat
Informat
 
HISTORIA DE WINDOWS
HISTORIA DE WINDOWSHISTORIA DE WINDOWS
HISTORIA DE WINDOWS
 
Tipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativosTipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativos
 
Pdf de yoana
Pdf de yoanaPdf de yoana
Pdf de yoana
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
windows.pdf
windows.pdfwindows.pdf
windows.pdf
 
Ana lucia
Ana luciaAna lucia
Ana lucia
 
Sistemas operativos.pptx zena
Sistemas operativos.pptx zenaSistemas operativos.pptx zena
Sistemas operativos.pptx zena
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Sistema operativo d

  • 2. QUE ES D.O.S  Es una familia de sistemas operativos para PC. El nombre son las siglas de algo que se inventó una persona disk operating system ("sistema operativo de disco"). Fue creado originalmente para computadoras de la familia IBM PC, que utilizaban los procesadores Intel 8086 y 8088, de 16 bits, siendo el primer sistema operativo popular para esta plataforma. Contaba con una interfaz de línea de comando en modo texto o alfanumérico, vía su propio intérprete de órdenes, command.com. Probablemente la más popular de sus variantes sea la perteneciente a la familia MS-DOS, de Microsoft, suministrada con buena parte de los ordenadores compatibles con IBM PC, en especial aquellos de la familia Intel, como sistema operativo independiente o nativo, hasta la versión 6.22 (bien entrados los 90), frecuentemente adjunto a una versión de la interfaz gráfica Ms Windows de 16 bits, como las 3.1x.
  • 5. HISTORIA DEL SISTEMA D.O.S La historia comienza en 1981, con la compra por parte de Microsoft, de un sistema operativo llamado QDOS, que tras realizar unas pocas modificaciones, se convierte en la primera versión del sistema operativo de Microsoft MSDOS 1.0 (MicroSoft Disk Operating System) No es hasta el año siguiente, 1983, cuando el sistema comienza a tener más funcionalidad, con su versión 2.0, que añade soporte a discos duros IBM de 10 MB, y la posibilidad de lectura-escritura de disquetes de 5.25" con capacidad de 360Kb. En la versión 2.11 del mismo año, se añaden nuevos caracteres de teclado. Uno de los avances más relevantes de la historia de MS-DOS, es el paso en 1991 de la versión 4.01 a la versión 5.0, en la que DOS, es capaz ya de cargar programas en la parte de la memoria alta del sistema utilizando la memoria superior (de los 640Kb a los 1024Kb). En la versión 5.0 se añade el programador BASIC y el famoso editor EDIT. También se añadieron las utilidades UNDELETE (Recuperación de ficheros borrados), FDISK (Administración de particiones) y una utilidad para hacer funcionar los programas diseñados para versiones anteriores de msdos, llamada SETVER. Es a finales de 1992 cuando se resuelven unos problemas con UNDELETE y CHKDSK en la versión 5.0a.