SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
SANTIAGO MARIÑO
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL
EXTENSIÓN- MERIDA
DRENAJE TRANSVERSAL
Autores:
Jean Carlos Ramírez C.I. 14.460.732
Julemi Valero C.I. 25.593.455
Gabriel Romero C.I. 23.391.636
.
Mérida, Septiembre 2017
Puente Chama I
Reseña de la Zona Estudiada
Municipio Campo Elías
• Fundado el 14 de julio de 1650 por el capitán Buenaventura de
Bustos Baquero, con el nombre de San Buenaventura de Ejido;
tierra de caña de azúcar, cuyo cultivo se inició a finales del siglo XVI.
En 1705 fue elevada a Parroquia Eclesiástica. No surgió como
producto de una fundación formal y legal, sino que evolucionó de
un asentamiento de indios, que junto con vecinos de Mérida
formaron un núcleo poblacional. En 1811 fue elevada a Villa por el
Gobierno Republicano.
• El 28 de diciembre de 1876 fue elevada a Ciudad de Ejido, capital
del Distrito Campo Elías.
• En 1992 se denomina Municipio Campo Elías, con Capital Ejido.
Posición geográfica
• Este Municipio está situado dentro de la intersección definida
por la red de coordenadas geográficas comprendidas entre:
• 8° 20' 00 y 8° 44' 36 de latitud norte.
• 71° 24' 20 y 71° 24' 20 de longitud oeste.
• Dentro del Municipio Campo Elías se encuentra el Puente
Chama I es uno de los Puentes Construidos en la Carretera
Nacional La Variante y esta Ubicado en el Sector Los
Guáimaros en las coordenadas
Norte: 941758.40
Este: 247975.44
Rio Chama
Características Observadas
• Prog. 3+500,00 (Puente Chama I)
Drenaje puente Chama 1
Puente Chama 1
• Prog. 3+500,00 (Puente Chama I)
Características Observadas
Destapando uno de los
drenajes del puente,
el tubo que conseguimos
es de 4 pulgadas de diámetro.
El drenaje del puente se
encontraba tapado,
por lo que procedimos a
destaparlo. A este puente
le hace falta mantenimiento
en sus drenajes.
Tubo de 4
pulg.
• Prog. 3+500,00 (Puente Chama I)
Baranda de concreto con sus
respectivos drenajes
Baranda de
concreto
Muro del Estribo
Vigas
Principales
Características Observadas
Características Observadas
• Prog. 3+440,00 descarga de Cuneta(Puente Chama I)
Cuneta tipo A
Esta cuneta descarga al Rio
Chama.
Como esta cuneta descarga directamente sobre el talud en las
adyacencias del puente se recomienda construir una estructura
de drenaje ya sea una torrentera o un canal rápido con
disipadores de energía.

Más contenido relacionado

Similar a Drenaje

Memoria Urbana de Villavicencio
Memoria Urbana de VillavicencioMemoria Urbana de Villavicencio
Memoria Urbana de Villavicencio
Ronald Hurtado
 
Historia del municipio de virginia, Lempira Honduras
Historia del municipio de  virginia, Lempira HondurasHistoria del municipio de  virginia, Lempira Honduras
Historia del municipio de virginia, Lempira Honduras
Elias Garcia Locutor
 
Trabajo comunitario
Trabajo comunitarioTrabajo comunitario
Trabajo comunitario
jennife06
 
Provincia gran chimu diapositivas
Provincia gran chimu  diapositivasProvincia gran chimu  diapositivas
Provincia gran chimu diapositivas
virnaBautista
 
SANTANDER Y PURACÉ
SANTANDER Y PURACÉSANTANDER Y PURACÉ
SANTANDER Y PURACÉ
guestb0355
 
Historia del barrio belgrano.san salvador de jujuy
Historia del barrio belgrano.san salvador de jujuyHistoria del barrio belgrano.san salvador de jujuy
Historia del barrio belgrano.san salvador de jujuy
leandro Donaire
 
Memoria descriptiva.pptx
Memoria descriptiva.pptxMemoria descriptiva.pptx
Memoria descriptiva.pptx
DaniellPA
 
Cronoarq 3 de septiembre
Cronoarq 3 de septiembreCronoarq 3 de septiembre
Cronoarq 3 de septiembre
CLAUDIA MELENDEZ
 
Reseña cuatricentenaria sector 12
Reseña cuatricentenaria sector 12Reseña cuatricentenaria sector 12
Reseña cuatricentenaria sector 12
YEYOBARINAS
 
Alvaro_Espinoza-Agua, Urbe_Irrigaciones_Arequipa.pptx
Alvaro_Espinoza-Agua, Urbe_Irrigaciones_Arequipa.pptxAlvaro_Espinoza-Agua, Urbe_Irrigaciones_Arequipa.pptx
Alvaro_Espinoza-Agua, Urbe_Irrigaciones_Arequipa.pptx
PedroManuel126998
 
Copetencias comunicativas final
Copetencias comunicativas finalCopetencias comunicativas final
Copetencias comunicativas final
Alba Ligia Cardenas
 
Subregiones
SubregionesSubregiones
Subregiones
catica0422
 
Trabajo tipo V Ciencias Sociales
Trabajo tipo V Ciencias SocialesTrabajo tipo V Ciencias Sociales
Trabajo tipo V Ciencias Sociales
Lggo1997
 
Presentación general Aguas de San Pedro
Presentación general Aguas de San PedroPresentación general Aguas de San Pedro
Presentación general Aguas de San Pedro
carlosdcerrato
 
La paz centro
La paz centroLa paz centro
La paz centro
Lacayoarq2014
 
Preguntas sociales
Preguntas socialesPreguntas sociales
Preguntas sociales
valentinarivas
 
Preguntas sociales
Preguntas socialesPreguntas sociales
Preguntas sociales
valentinarivas
 
Junta Parroquial
Junta ParroquialJunta Parroquial
Junta Parroquial
muestreo
 
Evolucion de loja
Evolucion de loja Evolucion de loja
Obras del Beato José Gabriel del Rosario Brochero
Obras del Beato José Gabriel del Rosario BrocheroObras del Beato José Gabriel del Rosario Brochero
Obras del Beato José Gabriel del Rosario Brochero
Diócesis Cruz del Eje
 

Similar a Drenaje (20)

Memoria Urbana de Villavicencio
Memoria Urbana de VillavicencioMemoria Urbana de Villavicencio
Memoria Urbana de Villavicencio
 
Historia del municipio de virginia, Lempira Honduras
Historia del municipio de  virginia, Lempira HondurasHistoria del municipio de  virginia, Lempira Honduras
Historia del municipio de virginia, Lempira Honduras
 
Trabajo comunitario
Trabajo comunitarioTrabajo comunitario
Trabajo comunitario
 
Provincia gran chimu diapositivas
Provincia gran chimu  diapositivasProvincia gran chimu  diapositivas
Provincia gran chimu diapositivas
 
SANTANDER Y PURACÉ
SANTANDER Y PURACÉSANTANDER Y PURACÉ
SANTANDER Y PURACÉ
 
Historia del barrio belgrano.san salvador de jujuy
Historia del barrio belgrano.san salvador de jujuyHistoria del barrio belgrano.san salvador de jujuy
Historia del barrio belgrano.san salvador de jujuy
 
Memoria descriptiva.pptx
Memoria descriptiva.pptxMemoria descriptiva.pptx
Memoria descriptiva.pptx
 
Cronoarq 3 de septiembre
Cronoarq 3 de septiembreCronoarq 3 de septiembre
Cronoarq 3 de septiembre
 
Reseña cuatricentenaria sector 12
Reseña cuatricentenaria sector 12Reseña cuatricentenaria sector 12
Reseña cuatricentenaria sector 12
 
Alvaro_Espinoza-Agua, Urbe_Irrigaciones_Arequipa.pptx
Alvaro_Espinoza-Agua, Urbe_Irrigaciones_Arequipa.pptxAlvaro_Espinoza-Agua, Urbe_Irrigaciones_Arequipa.pptx
Alvaro_Espinoza-Agua, Urbe_Irrigaciones_Arequipa.pptx
 
Copetencias comunicativas final
Copetencias comunicativas finalCopetencias comunicativas final
Copetencias comunicativas final
 
Subregiones
SubregionesSubregiones
Subregiones
 
Trabajo tipo V Ciencias Sociales
Trabajo tipo V Ciencias SocialesTrabajo tipo V Ciencias Sociales
Trabajo tipo V Ciencias Sociales
 
Presentación general Aguas de San Pedro
Presentación general Aguas de San PedroPresentación general Aguas de San Pedro
Presentación general Aguas de San Pedro
 
La paz centro
La paz centroLa paz centro
La paz centro
 
Preguntas sociales
Preguntas socialesPreguntas sociales
Preguntas sociales
 
Preguntas sociales
Preguntas socialesPreguntas sociales
Preguntas sociales
 
Junta Parroquial
Junta ParroquialJunta Parroquial
Junta Parroquial
 
Evolucion de loja
Evolucion de loja Evolucion de loja
Evolucion de loja
 
Obras del Beato José Gabriel del Rosario Brochero
Obras del Beato José Gabriel del Rosario BrocheroObras del Beato José Gabriel del Rosario Brochero
Obras del Beato José Gabriel del Rosario Brochero
 

Último

INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptxBACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
JuanEnriqueDavilaBar
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
taniarivera1015tvr
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 

Último (20)

INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptxBACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 

Drenaje

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL EXTENSIÓN- MERIDA DRENAJE TRANSVERSAL Autores: Jean Carlos Ramírez C.I. 14.460.732 Julemi Valero C.I. 25.593.455 Gabriel Romero C.I. 23.391.636 . Mérida, Septiembre 2017
  • 2. Puente Chama I Reseña de la Zona Estudiada Municipio Campo Elías • Fundado el 14 de julio de 1650 por el capitán Buenaventura de Bustos Baquero, con el nombre de San Buenaventura de Ejido; tierra de caña de azúcar, cuyo cultivo se inició a finales del siglo XVI. En 1705 fue elevada a Parroquia Eclesiástica. No surgió como producto de una fundación formal y legal, sino que evolucionó de un asentamiento de indios, que junto con vecinos de Mérida formaron un núcleo poblacional. En 1811 fue elevada a Villa por el Gobierno Republicano. • El 28 de diciembre de 1876 fue elevada a Ciudad de Ejido, capital del Distrito Campo Elías. • En 1992 se denomina Municipio Campo Elías, con Capital Ejido.
  • 3. Posición geográfica • Este Municipio está situado dentro de la intersección definida por la red de coordenadas geográficas comprendidas entre: • 8° 20' 00 y 8° 44' 36 de latitud norte. • 71° 24' 20 y 71° 24' 20 de longitud oeste. • Dentro del Municipio Campo Elías se encuentra el Puente Chama I es uno de los Puentes Construidos en la Carretera Nacional La Variante y esta Ubicado en el Sector Los Guáimaros en las coordenadas Norte: 941758.40 Este: 247975.44 Rio Chama
  • 4. Características Observadas • Prog. 3+500,00 (Puente Chama I) Drenaje puente Chama 1 Puente Chama 1
  • 5. • Prog. 3+500,00 (Puente Chama I) Características Observadas Destapando uno de los drenajes del puente, el tubo que conseguimos es de 4 pulgadas de diámetro. El drenaje del puente se encontraba tapado, por lo que procedimos a destaparlo. A este puente le hace falta mantenimiento en sus drenajes. Tubo de 4 pulg.
  • 6. • Prog. 3+500,00 (Puente Chama I) Baranda de concreto con sus respectivos drenajes Baranda de concreto Muro del Estribo Vigas Principales Características Observadas
  • 7. Características Observadas • Prog. 3+440,00 descarga de Cuneta(Puente Chama I) Cuneta tipo A Esta cuneta descarga al Rio Chama. Como esta cuneta descarga directamente sobre el talud en las adyacencias del puente se recomienda construir una estructura de drenaje ya sea una torrentera o un canal rápido con disipadores de energía.