SlideShare una empresa de Scribd logo
COPENTENCIAS COMUNICATIVAS 
CODIGO 40003_171 
ALBA LIGIA CARDENAS 
CC 39805247 
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA –UNAD 
UNIDAD SOCIO HUMANISTICA PSICOLOGIA 
SOACHA
INTRODUCCION 
La orientación hacia el futuro se convierte en una fuente de creatividad y agiganta 
el desafío global del desarrollo de la inteligencia a nivel mundial. Por ende, la 
educación como factor de cambio e inversión social más eficaz para el desarrollo, 
debe garantizar responder a los retos de la calidad educativa, el desarrollo pleno 
del potencial humano. Es consecuencia con esta transformación lo que se 
requiere generalizar es la competencia para dar respuestas válidas a los 
problemas educativos concretos, previamente determinados. En la una psicología 
de nuestro entorno de nuestro aprendizaje 
El trabajo corresponde la tarea 1, tratare de enfocarlos en mi zona residencial para 
que conozcan sobre mi vivencia.
OBJETIVOS 
 Dar a conocer los conocimientos que adquiero como psicóloga a la 
comunidad de Soacha. 
 Brindar apoyo sicológico a niños, adultos y personas de la tercera edad.
FOTOGRAFÍA DE MI LOCALIDAD DE SOACHA
SOACHA DESCRIPCION DEL LUGAR DONDE VIVO 
Soacha significa en lengua chibcha varón del sol, de sua, sol y cha, varón y como 
antes se decía debe llamarse Suacha y no Soacha. 
Allí se hallaron los fósiles del "Hombre Tequendama", descubiertos por el 
antropólogo Gonzalo Correal y el alemán Vender Hammen en 1972, de 12.400 
años de antigüedad. El nuevo pueblo Indio de Suacha fue fundado por auto del 
año 1600 del Oidor Visitador Luis Enríquez. 
El 4 de septiembre de 1759, moraban 332 indios y en el padrón se relacionaron 
430 personas, según visita efectuada por el Oidor Joaquín de Aróstegui y Escoto, 
que también fundó la casa-hospital del pueblo por auto de 17 de septiembre de 
1759. Según el cuadro estadístico de Moreno y Escandón de 27 de enero de 177 
Soacha y sus parcialidades de Baquiratoso y Usaquén tenía 611 indios y 
718 blancos.
Destruida la iglesia de San Bernardino de Soacha por el terremoto de 12 de julio 
de 1785. En 1791 se terminó la construcción de la nueva iglesia con un costo de 
11.509 pesos 6 reales, parte de los cuales aportó la Real Audiencia, el párroco era 
Francisco López. 
Esta iglesia fue destruida por el terremoto el 16 de noviembre de 1827 y se levantó 
una tercera, que igualmente se cayó por el terremoto del 1o. de septiembre de 
1917. Reconstruida en su primera parte por el párroco Jesús Avellaneda, se 
inauguró en 1921. 
El 25 de julio de 1937 el padre Rafael Reyes Barrera terminó la torre con la cual se 
acabó. Otra vez sufrió graves averías por el temblor del 9 de febrero de 1967. 
HECHOS NOTABLES 
El 27 de julio de 1810 el cura Silvestre Polanco organizó un contingente de 
patriotas que mandó a Santafé para ponerlos a órdenes de la Junta Suprema 
El 15 de febrero de 1836 contrajo matrimonio en la iglesia el General Francisco de 
Paula Santander con Doña Sixta Pontón. En 1875 el Ingeniero Alejandro Caicedo 
D Elhuyar levantó el plano de la población. 
En 1898 llegó el primer tren del ferrocarril del sur; en 1899 se inauguró el servicio 
telegráfico. 
En 1897 se instaló la primera Central hidroeléctrica, en el Charquito. A comienzos 
de este siglo Don Manuel Vicente Umaña importó de Estados Unidos a su 
hacienda de Soacha los primeros caballos percherones, de cuyo cruce con raza 
criolla resultó la especie Chucuanos. 
En 1925 fue párroco de Soacha el célebre cura Rafael María Camargo más 
conocido con seudónimo de Fermín de Pimentel y Vargas; quien militó en las 
guerras civiles a finales del siglo pasado al lado de los conservadores y obtuvo el 
grado de General. 
En 1934 los Soachunos hicieron las paces con los Bosas cancelando una vieja 
enemistad entre los dos pueblos. Hacia mediados del presente siglo se construyó 
la represa de "El Muña" hoy Sibaté.
En las Haciendas de "El Vínculo", "Canoas" y "Tequendama" se encuentran 
geroglíficos. 
Desde mediados de este siglo se explotan en la región del Salto de Tequendama 
ricas minas de carbón. El río Bogotá fue navegable por buques de vapor entre 
Sesquilé y la confluencia del Balsillas en sitio de canoas frente a Soacha. 
El primer científico que midió el Salto de Tequendama fue el sabio Mutis quien dijo 
era de 255 varas; en 1790 el ingeniero Domingo Esquiaqui midió 264.5 varas, 
Humboldt en 1801, 220, y en 1807 el Sabio Caldas 219 varas. El abismo tiene 165 
metros de profundidad. 
En 1924 se construyó un edificio para hotel, por los Ferrocarriles Nacionales bajo 
la dirección del arquitecto Luis Felipe Alemán. 
La carretera fue construida en 1924 por gestión del ministro de Obras Públicas 
Laureano Gómez y el presidente Pedro Nel Ospina. 
El edificio fue finalmente vendido al doctor Roberto Arias Pérez en 1981, quien 
inició su remodelación y conservación. 
Ubicación alcaldía: Calle 13 No. 7-30 
Teléfonos: 7814476 / 7814296 / 7814516 
Horario atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Jornada Continua 
Sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m. 
E-Mail: soacha@cundinamarca.gov.co 
Año de Fundación: 1600 
Provincia de: Soacha 
Altitud: 2566 
Temperatura: 14° 
Distancia a Bogotá: 18 (km) 
Número de Habitantes: 290574 
Día de Mercado: Domingos 
Transporte: Cotranscompartir, Autoboy, Sotrandes
EL PRINCIPAL PROBLEMA QUE AQUEA SU TERRITORIO Y COMO CREE 
QUE SE PUEDE SOLUCIONAR 
A pesar de que poco a poco se ha ido atendiendo la demanda de transporte que 
hay en Ciudad Verde, los habitantes del macro proyectó de vivienda siguen 
manifestando su preocupación por las dificultades que tienen para poder 
desplazarse hacia Bogotá, sobre todo los fines de semana y en las horas pico. 
Dentro de Soacha hay buen transporte, pero para Bogotá no, y además de esto 
los vehículos se demoran mucho. Si uno coge un colectivo para el Restrepo, de 
allá para acá es difícil conseguir un servicio y aparte los domingos no hay 
transporte para Bogotá, porque sólo hay dentro de Soacha. Para el Centro aún no 
hay rutas, sólo tenemos servicios por las Avenidas 68 y Boyacá, y el Restrepo, 
pero este último es muy demorado. Sé que la ruta gratis que va hasta la Autopista 
sur todavía existe, pero he escuchado comentarios que señalan que la van a 
retirar”, expresó Leidy Giraldo. 
SOLUCIONES DE LOS PROBLEMAS QUE NOS ACOGEN EN SOACHA 
 Vinculación al sistema de transporte masivo de Transmilenio, para lo cual 
existen proyectos en 
 Las haciendas las Huertas, las Vegas y Malachí que poseen todo el desarrollo 
urbanístico y son 
 Autosuficientes en servicios públicos, además de estar involucrados dentro del 
perímetro 
 Construcción de la planta de Vidrio Andino que ya posee licencia ambiental. 
 Construcción de un cementerio en el sitio El Faro en los límites con Sibaté y 
otro más con 
 Características metropolitanas. 
 Creación de un parque de actividad ecológica y una zona de uso múltiple 
estipulado en la Ordenanza 065 de la Gobernación de Cundinamarca, que 
estableció las directrices de 
 Ordenamiento Territorial para el departamento
CONCLUSION 
10 de noviembre. Definitivamente Soacha está a años luz de conocer el 
significado de identidad, amor, civismo, cultura y sentido de pertenencia. Nadie se 
apropia de lo que es nuestro, nadie siente la ciudad, nadie cuida, nadie lidera, 
nadie asume. Sin embargo, lo preocupante es que todos piden, muchos destruyen 
y no hay autoridad alguna que ponga orden. 
Todos podemos poner de nuestra parte para que se solucionen muchos tropiezos 
en nuestra localidad de Soacha tener cultura ciudadana y comunicarnos sin malas 
intenciones, y colaborarnos unos a los otros.
BIBLIOGRAFIA 
http://www.periodismopublico.com/-Soacha-http:// 
www.soacha-cundinamarca.gov.co/

Más contenido relacionado

Destacado

Interprete de sueños:D
Interprete de sueños:DInterprete de sueños:D
Interprete de sueños:D
Bianca Ivonne
 
FIGURAS GEOMETRICAS
FIGURAS GEOMETRICASFIGURAS GEOMETRICAS
FIGURAS GEOMETRICAS
liliydomenica
 
Polymer
PolymerPolymer
Looking for boat title in nevada
Looking for boat title in nevadaLooking for boat title in nevada
Looking for boat title in nevada
Lost Title Solutions
 
Importante para la materia
Importante para la materiaImportante para la materia
Importante para la materia
MENLY
 
Programa educativo con barrio unidos el arte cobra sentido
Programa educativo con barrio unidos el arte cobra sentidoPrograma educativo con barrio unidos el arte cobra sentido
Programa educativo con barrio unidos el arte cobra sentido
Junta DE Accion Comunal Barrios Unidos
 
Mi primer documento
Mi primer documentoMi primer documento
Mi primer documento
evelin yepez
 
La inmi en españa y graficas 1
La inmi en españa y graficas 1La inmi en españa y graficas 1
La inmi en españa y graficas 1
Jose Cruz
 
Living
LivingLiving
Entornos para compartir recursos
Entornos para compartir recursosEntornos para compartir recursos
Entornos para compartir recursos
10yeferson
 
Morales Portillo Erick Alfredo
Morales Portillo Erick Alfredo Morales Portillo Erick Alfredo
Morales Portillo Erick Alfredo
Erickmorales2751
 
O incrivel processo da morte
O incrivel processo da morteO incrivel processo da morte
O incrivel processo da morte
Washington Ferreira
 
IBAC:CUESTIONES TEÓRICAS DE SUCESIONES.
IBAC:CUESTIONES TEÓRICAS DE SUCESIONES. IBAC:CUESTIONES TEÓRICAS DE SUCESIONES.
IBAC:CUESTIONES TEÓRICAS DE SUCESIONES.
Mercedes García
 
Nivelacion2
Nivelacion2Nivelacion2
Nivelacion2
joseantoniomogna
 
Investigación pedagógica y estadística
Investigación pedagógica y estadísticaInvestigación pedagógica y estadística
Investigación pedagógica y estadística
Monttze
 
Aguilar lopez lan
Aguilar lopez lan Aguilar lopez lan
Aguilar lopez lan javier1603
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Jorge Alberto Montenegro
 
Trabajo practico 3. guada de informatica!!
Trabajo practico 3. guada de informatica!!Trabajo practico 3. guada de informatica!!
Trabajo practico 3. guada de informatica!!
guadaaguiar
 
Planeacion español jazmin
Planeacion  español jazminPlaneacion  español jazmin
Planeacion español jazmin
vany098
 
Presentacion orientaciones y tendencias
Presentacion orientaciones y tendenciasPresentacion orientaciones y tendencias
Presentacion orientaciones y tendencias
Cesar Elizondo
 

Destacado (20)

Interprete de sueños:D
Interprete de sueños:DInterprete de sueños:D
Interprete de sueños:D
 
FIGURAS GEOMETRICAS
FIGURAS GEOMETRICASFIGURAS GEOMETRICAS
FIGURAS GEOMETRICAS
 
Polymer
PolymerPolymer
Polymer
 
Looking for boat title in nevada
Looking for boat title in nevadaLooking for boat title in nevada
Looking for boat title in nevada
 
Importante para la materia
Importante para la materiaImportante para la materia
Importante para la materia
 
Programa educativo con barrio unidos el arte cobra sentido
Programa educativo con barrio unidos el arte cobra sentidoPrograma educativo con barrio unidos el arte cobra sentido
Programa educativo con barrio unidos el arte cobra sentido
 
Mi primer documento
Mi primer documentoMi primer documento
Mi primer documento
 
La inmi en españa y graficas 1
La inmi en españa y graficas 1La inmi en españa y graficas 1
La inmi en españa y graficas 1
 
Living
LivingLiving
Living
 
Entornos para compartir recursos
Entornos para compartir recursosEntornos para compartir recursos
Entornos para compartir recursos
 
Morales Portillo Erick Alfredo
Morales Portillo Erick Alfredo Morales Portillo Erick Alfredo
Morales Portillo Erick Alfredo
 
O incrivel processo da morte
O incrivel processo da morteO incrivel processo da morte
O incrivel processo da morte
 
IBAC:CUESTIONES TEÓRICAS DE SUCESIONES.
IBAC:CUESTIONES TEÓRICAS DE SUCESIONES. IBAC:CUESTIONES TEÓRICAS DE SUCESIONES.
IBAC:CUESTIONES TEÓRICAS DE SUCESIONES.
 
Nivelacion2
Nivelacion2Nivelacion2
Nivelacion2
 
Investigación pedagógica y estadística
Investigación pedagógica y estadísticaInvestigación pedagógica y estadística
Investigación pedagógica y estadística
 
Aguilar lopez lan
Aguilar lopez lan Aguilar lopez lan
Aguilar lopez lan
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Trabajo practico 3. guada de informatica!!
Trabajo practico 3. guada de informatica!!Trabajo practico 3. guada de informatica!!
Trabajo practico 3. guada de informatica!!
 
Planeacion español jazmin
Planeacion  español jazminPlaneacion  español jazmin
Planeacion español jazmin
 
Presentacion orientaciones y tendencias
Presentacion orientaciones y tendenciasPresentacion orientaciones y tendencias
Presentacion orientaciones y tendencias
 

Similar a Copetencias comunicativas final

Copetencias comunicativas final
Copetencias comunicativas finalCopetencias comunicativas final
Copetencias comunicativas final
Alba Ligia Cardenas
 
Contexto yuliet villamarin
Contexto yuliet villamarinContexto yuliet villamarin
Contexto yuliet villamarin
REAL COLEGIO SAN JOSE
 
Distrito11CentroPiedraLibre2012
Distrito11CentroPiedraLibre2012Distrito11CentroPiedraLibre2012
Distrito11CentroPiedraLibre2012
Idearia | Gabriela Ichaso
 
Servicio comunitario proyecto
Servicio comunitario proyectoServicio comunitario proyecto
Servicio comunitario proyecto
Rafael Sanchez
 
Exposicion bicentenario hortigal
Exposicion bicentenario hortigalExposicion bicentenario hortigal
Exposicion bicentenario hortigal
pedro
 
Exposicion bicentenario hortigalb
Exposicion bicentenario hortigalbExposicion bicentenario hortigalb
Exposicion bicentenario hortigalb
pedro
 
Evaluación de espacio urbano pui emerson martínez palacios
Evaluación de espacio urbano pui emerson martínez palaciosEvaluación de espacio urbano pui emerson martínez palacios
Evaluación de espacio urbano pui emerson martínez palacios
Emerson Martínez Palacios
 
Proceso de desarrollo urbano en Cuenca - Ecuador
Proceso de desarrollo urbano en Cuenca - EcuadorProceso de desarrollo urbano en Cuenca - Ecuador
Proceso de desarrollo urbano en Cuenca - Ecuador
DarManMT
 
Diapositivas Biblioteca Hna. Monica Rodriguez
Diapositivas Biblioteca Hna. Monica RodriguezDiapositivas Biblioteca Hna. Monica Rodriguez
Diapositivas Biblioteca Hna. Monica Rodriguez
Rosiris114
 
Memoria descripitiva arreglada
Memoria descripitiva arregladaMemoria descripitiva arreglada
Memoria descripitiva arreglada
Ruth Isabel Zavaleta Alfaro
 
PLAN DE CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA
PLAN DE CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANAPLAN DE CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA
PLAN DE CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA
municipiopeque
 
FORTALECIMIENTO DEL COMITE DE COMUNICACION E INFORMACION DE LA COMUNIDAD LA M...
FORTALECIMIENTO DEL COMITE DE COMUNICACION E INFORMACION DE LA COMUNIDAD LA M...FORTALECIMIENTO DEL COMITE DE COMUNICACION E INFORMACION DE LA COMUNIDAD LA M...
FORTALECIMIENTO DEL COMITE DE COMUNICACION E INFORMACION DE LA COMUNIDAD LA M...
RONALD VELOZ
 
tambo-montero_compress.pdf
tambo-montero_compress.pdftambo-montero_compress.pdf
tambo-montero_compress.pdf
CLINTONMENAHUILLCAYA
 
Proceso de desarrollo urbano de Cuenca - Ecuador
Proceso de desarrollo urbano de Cuenca - EcuadorProceso de desarrollo urbano de Cuenca - Ecuador
Proceso de desarrollo urbano de Cuenca - Ecuador
DarManMT
 
Pei jorge basadre 2013
Pei jorge basadre 2013Pei jorge basadre 2013
Pei jorge basadre 2013
Willy Flores
 
Presentación PROYECTO EDUCATIVO (1).pptx
Presentación PROYECTO EDUCATIVO (1).pptxPresentación PROYECTO EDUCATIVO (1).pptx
Presentación PROYECTO EDUCATIVO (1).pptx
PatriciaAlvarenga21
 
1
11
Chapinero investigación de mercados
Chapinero investigación de mercadosChapinero investigación de mercados
Chapinero investigación de mercados
fundación universitaria del área andina
 
Historia de algunos barrios de cali
Historia de algunos barrios de caliHistoria de algunos barrios de cali
Historia de algunos barrios de cali
personal
 
Urbanismo social de Medellín - Presentación de Jorge Melguizo en su visita a ...
Urbanismo social de Medellín - Presentación de Jorge Melguizo en su visita a ...Urbanismo social de Medellín - Presentación de Jorge Melguizo en su visita a ...
Urbanismo social de Medellín - Presentación de Jorge Melguizo en su visita a ...
Asociación Empresarial para el Desarrollo
 

Similar a Copetencias comunicativas final (20)

Copetencias comunicativas final
Copetencias comunicativas finalCopetencias comunicativas final
Copetencias comunicativas final
 
Contexto yuliet villamarin
Contexto yuliet villamarinContexto yuliet villamarin
Contexto yuliet villamarin
 
Distrito11CentroPiedraLibre2012
Distrito11CentroPiedraLibre2012Distrito11CentroPiedraLibre2012
Distrito11CentroPiedraLibre2012
 
Servicio comunitario proyecto
Servicio comunitario proyectoServicio comunitario proyecto
Servicio comunitario proyecto
 
Exposicion bicentenario hortigal
Exposicion bicentenario hortigalExposicion bicentenario hortigal
Exposicion bicentenario hortigal
 
Exposicion bicentenario hortigalb
Exposicion bicentenario hortigalbExposicion bicentenario hortigalb
Exposicion bicentenario hortigalb
 
Evaluación de espacio urbano pui emerson martínez palacios
Evaluación de espacio urbano pui emerson martínez palaciosEvaluación de espacio urbano pui emerson martínez palacios
Evaluación de espacio urbano pui emerson martínez palacios
 
Proceso de desarrollo urbano en Cuenca - Ecuador
Proceso de desarrollo urbano en Cuenca - EcuadorProceso de desarrollo urbano en Cuenca - Ecuador
Proceso de desarrollo urbano en Cuenca - Ecuador
 
Diapositivas Biblioteca Hna. Monica Rodriguez
Diapositivas Biblioteca Hna. Monica RodriguezDiapositivas Biblioteca Hna. Monica Rodriguez
Diapositivas Biblioteca Hna. Monica Rodriguez
 
Memoria descripitiva arreglada
Memoria descripitiva arregladaMemoria descripitiva arreglada
Memoria descripitiva arreglada
 
PLAN DE CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA
PLAN DE CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANAPLAN DE CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA
PLAN DE CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA
 
FORTALECIMIENTO DEL COMITE DE COMUNICACION E INFORMACION DE LA COMUNIDAD LA M...
FORTALECIMIENTO DEL COMITE DE COMUNICACION E INFORMACION DE LA COMUNIDAD LA M...FORTALECIMIENTO DEL COMITE DE COMUNICACION E INFORMACION DE LA COMUNIDAD LA M...
FORTALECIMIENTO DEL COMITE DE COMUNICACION E INFORMACION DE LA COMUNIDAD LA M...
 
tambo-montero_compress.pdf
tambo-montero_compress.pdftambo-montero_compress.pdf
tambo-montero_compress.pdf
 
Proceso de desarrollo urbano de Cuenca - Ecuador
Proceso de desarrollo urbano de Cuenca - EcuadorProceso de desarrollo urbano de Cuenca - Ecuador
Proceso de desarrollo urbano de Cuenca - Ecuador
 
Pei jorge basadre 2013
Pei jorge basadre 2013Pei jorge basadre 2013
Pei jorge basadre 2013
 
Presentación PROYECTO EDUCATIVO (1).pptx
Presentación PROYECTO EDUCATIVO (1).pptxPresentación PROYECTO EDUCATIVO (1).pptx
Presentación PROYECTO EDUCATIVO (1).pptx
 
1
11
1
 
Chapinero investigación de mercados
Chapinero investigación de mercadosChapinero investigación de mercados
Chapinero investigación de mercados
 
Historia de algunos barrios de cali
Historia de algunos barrios de caliHistoria de algunos barrios de cali
Historia de algunos barrios de cali
 
Urbanismo social de Medellín - Presentación de Jorge Melguizo en su visita a ...
Urbanismo social de Medellín - Presentación de Jorge Melguizo en su visita a ...Urbanismo social de Medellín - Presentación de Jorge Melguizo en su visita a ...
Urbanismo social de Medellín - Presentación de Jorge Melguizo en su visita a ...
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Copetencias comunicativas final

  • 1. COPENTENCIAS COMUNICATIVAS CODIGO 40003_171 ALBA LIGIA CARDENAS CC 39805247 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA –UNAD UNIDAD SOCIO HUMANISTICA PSICOLOGIA SOACHA
  • 2. INTRODUCCION La orientación hacia el futuro se convierte en una fuente de creatividad y agiganta el desafío global del desarrollo de la inteligencia a nivel mundial. Por ende, la educación como factor de cambio e inversión social más eficaz para el desarrollo, debe garantizar responder a los retos de la calidad educativa, el desarrollo pleno del potencial humano. Es consecuencia con esta transformación lo que se requiere generalizar es la competencia para dar respuestas válidas a los problemas educativos concretos, previamente determinados. En la una psicología de nuestro entorno de nuestro aprendizaje El trabajo corresponde la tarea 1, tratare de enfocarlos en mi zona residencial para que conozcan sobre mi vivencia.
  • 3. OBJETIVOS  Dar a conocer los conocimientos que adquiero como psicóloga a la comunidad de Soacha.  Brindar apoyo sicológico a niños, adultos y personas de la tercera edad.
  • 4. FOTOGRAFÍA DE MI LOCALIDAD DE SOACHA
  • 5. SOACHA DESCRIPCION DEL LUGAR DONDE VIVO Soacha significa en lengua chibcha varón del sol, de sua, sol y cha, varón y como antes se decía debe llamarse Suacha y no Soacha. Allí se hallaron los fósiles del "Hombre Tequendama", descubiertos por el antropólogo Gonzalo Correal y el alemán Vender Hammen en 1972, de 12.400 años de antigüedad. El nuevo pueblo Indio de Suacha fue fundado por auto del año 1600 del Oidor Visitador Luis Enríquez. El 4 de septiembre de 1759, moraban 332 indios y en el padrón se relacionaron 430 personas, según visita efectuada por el Oidor Joaquín de Aróstegui y Escoto, que también fundó la casa-hospital del pueblo por auto de 17 de septiembre de 1759. Según el cuadro estadístico de Moreno y Escandón de 27 de enero de 177 Soacha y sus parcialidades de Baquiratoso y Usaquén tenía 611 indios y 718 blancos.
  • 6. Destruida la iglesia de San Bernardino de Soacha por el terremoto de 12 de julio de 1785. En 1791 se terminó la construcción de la nueva iglesia con un costo de 11.509 pesos 6 reales, parte de los cuales aportó la Real Audiencia, el párroco era Francisco López. Esta iglesia fue destruida por el terremoto el 16 de noviembre de 1827 y se levantó una tercera, que igualmente se cayó por el terremoto del 1o. de septiembre de 1917. Reconstruida en su primera parte por el párroco Jesús Avellaneda, se inauguró en 1921. El 25 de julio de 1937 el padre Rafael Reyes Barrera terminó la torre con la cual se acabó. Otra vez sufrió graves averías por el temblor del 9 de febrero de 1967. HECHOS NOTABLES El 27 de julio de 1810 el cura Silvestre Polanco organizó un contingente de patriotas que mandó a Santafé para ponerlos a órdenes de la Junta Suprema El 15 de febrero de 1836 contrajo matrimonio en la iglesia el General Francisco de Paula Santander con Doña Sixta Pontón. En 1875 el Ingeniero Alejandro Caicedo D Elhuyar levantó el plano de la población. En 1898 llegó el primer tren del ferrocarril del sur; en 1899 se inauguró el servicio telegráfico. En 1897 se instaló la primera Central hidroeléctrica, en el Charquito. A comienzos de este siglo Don Manuel Vicente Umaña importó de Estados Unidos a su hacienda de Soacha los primeros caballos percherones, de cuyo cruce con raza criolla resultó la especie Chucuanos. En 1925 fue párroco de Soacha el célebre cura Rafael María Camargo más conocido con seudónimo de Fermín de Pimentel y Vargas; quien militó en las guerras civiles a finales del siglo pasado al lado de los conservadores y obtuvo el grado de General. En 1934 los Soachunos hicieron las paces con los Bosas cancelando una vieja enemistad entre los dos pueblos. Hacia mediados del presente siglo se construyó la represa de "El Muña" hoy Sibaté.
  • 7. En las Haciendas de "El Vínculo", "Canoas" y "Tequendama" se encuentran geroglíficos. Desde mediados de este siglo se explotan en la región del Salto de Tequendama ricas minas de carbón. El río Bogotá fue navegable por buques de vapor entre Sesquilé y la confluencia del Balsillas en sitio de canoas frente a Soacha. El primer científico que midió el Salto de Tequendama fue el sabio Mutis quien dijo era de 255 varas; en 1790 el ingeniero Domingo Esquiaqui midió 264.5 varas, Humboldt en 1801, 220, y en 1807 el Sabio Caldas 219 varas. El abismo tiene 165 metros de profundidad. En 1924 se construyó un edificio para hotel, por los Ferrocarriles Nacionales bajo la dirección del arquitecto Luis Felipe Alemán. La carretera fue construida en 1924 por gestión del ministro de Obras Públicas Laureano Gómez y el presidente Pedro Nel Ospina. El edificio fue finalmente vendido al doctor Roberto Arias Pérez en 1981, quien inició su remodelación y conservación. Ubicación alcaldía: Calle 13 No. 7-30 Teléfonos: 7814476 / 7814296 / 7814516 Horario atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Jornada Continua Sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m. E-Mail: soacha@cundinamarca.gov.co Año de Fundación: 1600 Provincia de: Soacha Altitud: 2566 Temperatura: 14° Distancia a Bogotá: 18 (km) Número de Habitantes: 290574 Día de Mercado: Domingos Transporte: Cotranscompartir, Autoboy, Sotrandes
  • 8. EL PRINCIPAL PROBLEMA QUE AQUEA SU TERRITORIO Y COMO CREE QUE SE PUEDE SOLUCIONAR A pesar de que poco a poco se ha ido atendiendo la demanda de transporte que hay en Ciudad Verde, los habitantes del macro proyectó de vivienda siguen manifestando su preocupación por las dificultades que tienen para poder desplazarse hacia Bogotá, sobre todo los fines de semana y en las horas pico. Dentro de Soacha hay buen transporte, pero para Bogotá no, y además de esto los vehículos se demoran mucho. Si uno coge un colectivo para el Restrepo, de allá para acá es difícil conseguir un servicio y aparte los domingos no hay transporte para Bogotá, porque sólo hay dentro de Soacha. Para el Centro aún no hay rutas, sólo tenemos servicios por las Avenidas 68 y Boyacá, y el Restrepo, pero este último es muy demorado. Sé que la ruta gratis que va hasta la Autopista sur todavía existe, pero he escuchado comentarios que señalan que la van a retirar”, expresó Leidy Giraldo. SOLUCIONES DE LOS PROBLEMAS QUE NOS ACOGEN EN SOACHA  Vinculación al sistema de transporte masivo de Transmilenio, para lo cual existen proyectos en  Las haciendas las Huertas, las Vegas y Malachí que poseen todo el desarrollo urbanístico y son  Autosuficientes en servicios públicos, además de estar involucrados dentro del perímetro  Construcción de la planta de Vidrio Andino que ya posee licencia ambiental.  Construcción de un cementerio en el sitio El Faro en los límites con Sibaté y otro más con  Características metropolitanas.  Creación de un parque de actividad ecológica y una zona de uso múltiple estipulado en la Ordenanza 065 de la Gobernación de Cundinamarca, que estableció las directrices de  Ordenamiento Territorial para el departamento
  • 9. CONCLUSION 10 de noviembre. Definitivamente Soacha está a años luz de conocer el significado de identidad, amor, civismo, cultura y sentido de pertenencia. Nadie se apropia de lo que es nuestro, nadie siente la ciudad, nadie cuida, nadie lidera, nadie asume. Sin embargo, lo preocupante es que todos piden, muchos destruyen y no hay autoridad alguna que ponga orden. Todos podemos poner de nuestra parte para que se solucionen muchos tropiezos en nuestra localidad de Soacha tener cultura ciudadana y comunicarnos sin malas intenciones, y colaborarnos unos a los otros.