SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Extensión Mérida
Escuela De Ingeniería Civil
Puente Chama i
Jose Luis Balza C.I 15.922.624
Prof.: Msc Maria E. Acosta
Asignatura: Electiva V
Mérida, Febrero de 2018
Reseña de la Zona Estudiada
Municipio Campo Elías
Fundado el 14 de julio de 1650 por el capitán Buenaventura de Bustos Baquero, con el nombre de San Buenaventura de
Ejido; tierra de caña de azúcar, cuyo cultivo se inició a finales del siglo XVI. En 1705 fue elevada a Parroquia Eclesiástica. No
surgió como producto de una fundación formal y legal, sino que evolucionó de un asentamiento de indios, que junto con vecinos
de Mérida formaron un núcleo poblacional. En 1811 fue elevada a Villa por el Gobierno Republicano.
El 28 de diciembre de 1876 fue elevada a Ciudad de Ejido, capital del Distrito Campo Elías.
En 1992 se denomina Municipio Campo Elías, conCapital Ejido.
Posicióngeográfica
Este Municipio está situado dentro de la intersección definida por la red de coordenadas geográficas comprendidas entre:
 8° 20' 00 y 8° 44' 36 de latitud norte.
 71° 24' 20 y 71° 24' 20 de longitud oeste.
Nuestro tramo está comprendido entra la estación del trolebús y las Gonzales, este sectorlimita con el municipio Sucre.
Prog. 3+500,00(Puente Chama I)
En este puente descarga toda el agua que viene de las cunetas,
y también las aguas que vienen del sector San Onofre.
Cuneta tipo V que llega al Rio Chama
El drenaje del puente se encontraba tapado, por lo
que procedimos a destaparlo. A este puente le hace falta
mantenimiento en sus drenajes.
Drenaje Puente
Chama I
Destapando uno de los drenajes del puente, el tubo que
conseguimos es de 4 pulgadas de diámetro.
Tubo de 4 pulg.
Detalle de cuneta tipo A
Cuneta tipo A
Puente Chama I
Podemos observar una baranda metálica.
Baranda de concreto con sus respectivos drenajes
Baranda De Concreto
Muro del Estribo
Viga Longitudinal
Tubo de Fibra Óptica.

Más contenido relacionado

Similar a Drenajes 5

Acueductos de colombia!
Acueductos de colombia!Acueductos de colombia!
Acueductos de colombia!Maria0907
 
Memoria Urbana de Villavicencio
Memoria Urbana de VillavicencioMemoria Urbana de Villavicencio
Memoria Urbana de Villavicencio
Ronald Hurtado
 
Acueductos De Colombia
Acueductos De ColombiaAcueductos De Colombia
Acueductos De Colombiazachafe
 
Acueductos De Colombia
Acueductos De ColombiaAcueductos De Colombia
Acueductos De Colombiazachafe
 
Trabajo tipo V Ciencias Sociales
Trabajo tipo V Ciencias SocialesTrabajo tipo V Ciencias Sociales
Trabajo tipo V Ciencias SocialesLggo1997
 
Creación de un consejo que regule los planes de desarrollo del Distrito Feder...
Creación de un consejo que regule los planes de desarrollo del Distrito Feder...Creación de un consejo que regule los planes de desarrollo del Distrito Feder...
Creación de un consejo que regule los planes de desarrollo del Distrito Feder...
Academia de Ingeniería de México
 
Copetencias comunicativas final
Copetencias comunicativas finalCopetencias comunicativas final
Copetencias comunicativas final
Alba Ligia Cardenas
 
Historia de la parroquia chobo
Historia de la parroquia choboHistoria de la parroquia chobo
Historia de la parroquia chobo
mariabelenareias
 
Diagnostico local. Parroquia Matriz. Mcpio. Campo Elias
Diagnostico local. Parroquia Matriz. Mcpio. Campo EliasDiagnostico local. Parroquia Matriz. Mcpio. Campo Elias
Diagnostico local. Parroquia Matriz. Mcpio. Campo Elias
Vanessa Bastidas
 
2.carlos riera.cuidad venezolana
2.carlos riera.cuidad venezolana2.carlos riera.cuidad venezolana
2.carlos riera.cuidad venezolanaCARLOS-RIERA
 
Historia de villeta de un blogger de blogspot
Historia de villeta  de un blogger de blogspotHistoria de villeta  de un blogger de blogspot
Historia de villeta de un blogger de blogspotangie12345azulitos
 
Hidraulica ii terminado. - 2do parcial.
Hidraulica ii terminado. - 2do parcial.Hidraulica ii terminado. - 2do parcial.
Hidraulica ii terminado. - 2do parcial.
DarwinVelizOrellana
 
Sociales..
Sociales..Sociales..
Sociales..zachafe
 
Laredo (2)
Laredo (2)Laredo (2)

Similar a Drenajes 5 (20)

Acueductos de colombia!
Acueductos de colombia!Acueductos de colombia!
Acueductos de colombia!
 
Memoria Urbana de Villavicencio
Memoria Urbana de VillavicencioMemoria Urbana de Villavicencio
Memoria Urbana de Villavicencio
 
Acueductos De Colombia
Acueductos De ColombiaAcueductos De Colombia
Acueductos De Colombia
 
Acueductos De Colombia
Acueductos De ColombiaAcueductos De Colombia
Acueductos De Colombia
 
Trabajo tipo V Ciencias Sociales
Trabajo tipo V Ciencias SocialesTrabajo tipo V Ciencias Sociales
Trabajo tipo V Ciencias Sociales
 
Semillero cronoarq 2
Semillero cronoarq 2Semillero cronoarq 2
Semillero cronoarq 2
 
Creación de un consejo que regule los planes de desarrollo del Distrito Feder...
Creación de un consejo que regule los planes de desarrollo del Distrito Feder...Creación de un consejo que regule los planes de desarrollo del Distrito Feder...
Creación de un consejo que regule los planes de desarrollo del Distrito Feder...
 
Copetencias comunicativas final
Copetencias comunicativas finalCopetencias comunicativas final
Copetencias comunicativas final
 
Historia de la parroquia chobo
Historia de la parroquia choboHistoria de la parroquia chobo
Historia de la parroquia chobo
 
Diagnostico local. Parroquia Matriz. Mcpio. Campo Elias
Diagnostico local. Parroquia Matriz. Mcpio. Campo EliasDiagnostico local. Parroquia Matriz. Mcpio. Campo Elias
Diagnostico local. Parroquia Matriz. Mcpio. Campo Elias
 
Preguntas sociales
Preguntas socialesPreguntas sociales
Preguntas sociales
 
Preguntas sociales
Preguntas socialesPreguntas sociales
Preguntas sociales
 
2.carlos riera.cuidad venezolana
2.carlos riera.cuidad venezolana2.carlos riera.cuidad venezolana
2.carlos riera.cuidad venezolana
 
Por una colonia digna
Por una colonia dignaPor una colonia digna
Por una colonia digna
 
Historia de villeta de un blogger de blogspot
Historia de villeta  de un blogger de blogspotHistoria de villeta  de un blogger de blogspot
Historia de villeta de un blogger de blogspot
 
Hidraulica ii terminado. - 2do parcial.
Hidraulica ii terminado. - 2do parcial.Hidraulica ii terminado. - 2do parcial.
Hidraulica ii terminado. - 2do parcial.
 
Sociales..
Sociales..Sociales..
Sociales..
 
Sociales Trabajo Typo 5
Sociales   Trabajo Typo 5Sociales   Trabajo Typo 5
Sociales Trabajo Typo 5
 
Laredo (2)
Laredo (2)Laredo (2)
Laredo (2)
 
Laredo (2)
Laredo (2)Laredo (2)
Laredo (2)
 

Último

libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 

Último (20)

libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 

Drenajes 5

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Mérida Escuela De Ingeniería Civil Puente Chama i Jose Luis Balza C.I 15.922.624 Prof.: Msc Maria E. Acosta Asignatura: Electiva V Mérida, Febrero de 2018
  • 2. Reseña de la Zona Estudiada Municipio Campo Elías Fundado el 14 de julio de 1650 por el capitán Buenaventura de Bustos Baquero, con el nombre de San Buenaventura de Ejido; tierra de caña de azúcar, cuyo cultivo se inició a finales del siglo XVI. En 1705 fue elevada a Parroquia Eclesiástica. No surgió como producto de una fundación formal y legal, sino que evolucionó de un asentamiento de indios, que junto con vecinos de Mérida formaron un núcleo poblacional. En 1811 fue elevada a Villa por el Gobierno Republicano. El 28 de diciembre de 1876 fue elevada a Ciudad de Ejido, capital del Distrito Campo Elías. En 1992 se denomina Municipio Campo Elías, conCapital Ejido. Posicióngeográfica Este Municipio está situado dentro de la intersección definida por la red de coordenadas geográficas comprendidas entre:  8° 20' 00 y 8° 44' 36 de latitud norte.  71° 24' 20 y 71° 24' 20 de longitud oeste. Nuestro tramo está comprendido entra la estación del trolebús y las Gonzales, este sectorlimita con el municipio Sucre.
  • 3.
  • 4. Prog. 3+500,00(Puente Chama I) En este puente descarga toda el agua que viene de las cunetas, y también las aguas que vienen del sector San Onofre. Cuneta tipo V que llega al Rio Chama
  • 5. El drenaje del puente se encontraba tapado, por lo que procedimos a destaparlo. A este puente le hace falta mantenimiento en sus drenajes. Drenaje Puente Chama I
  • 6. Destapando uno de los drenajes del puente, el tubo que conseguimos es de 4 pulgadas de diámetro. Tubo de 4 pulg.
  • 7. Detalle de cuneta tipo A Cuneta tipo A
  • 8. Puente Chama I Podemos observar una baranda metálica. Baranda de concreto con sus respectivos drenajes
  • 9. Baranda De Concreto Muro del Estribo Viga Longitudinal Tubo de Fibra Óptica.