SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS DROGAS EN LOS 
JóVENES.
¿QUé SON LAS 
DROGAS?
• Una droga es toda materia prima de origen biológico 
que directa o indirectamente sirve para la elaboración de 
medicamentos, siendo el principio activo la sustancia 
responsable de la actividad farmacológica de la droga. 
• La droga puede ser todo vegetal o animal entero, 
órgano o parte del mismo, o producto obtenido de 
ellos por diversos métodos que poseen una 
composición química o sustancias químicas que 
proporcionan una acción farmacológica útil.
La drogadicción es una enfermedad que consiste en la 
dependencia de sustancias que afectan el sistema 
nervioso central y las funciones cerebrales, produciendo 
alteraciones en el comportamiento, la percepción, el juicio 
y las emociones.
¿CUÁL ES LA DEPENDENCIA PRODUCIDA POR 
LAS DROGAS?
La dependencia producida puede ser de dos tipos: 
Dependencia física: El organismo se vuelve necesitado de 
las drogas, tal es así que cuando se interrumpe el consumo 
sobrevienen fuertes trastornos fisiológicos, lo que se conoce 
como síndrome de abstinencia. 
Dependencia psíquica: Es el estado de euforia que se 
siente cuando se consume droga, y que lleva a buscar 
nuevamente el consumo para evitar el malestar u obtener 
placer.
causas
PROBLEMAS FAMILIARES
• Los adolescentes al vivir una etapa de crisis y al tratar de 
evadir los problemas, buscan salidas fáciles o formas de 
olvidarlos, por ejemplo por medio del alcohol y las drogas. 
• Muchas veces las adicciones surgen por problemas dentro 
de la familia (incomprensión, falta de comunicación, 
golpes, maltrato intra-familiar, rechazo, abandono, falta de 
recursos económicos, dificultades escolares, pobreza 
absoluta y desamor), al sentir que no son queridos en los 
hogares, los adolescentes tienen la impresión de no ser 
escuchados o tomados en cuenta.
• Caen en el error de tratar de solucionar los conflictos por 
medio de las drogas, creyendo que sólo van a ingerir una 
vez la sustancia, pero en realidad se genera la costumbre 
o la adicción; esto ocasiona que los problemas familiares 
aumenten, ya que la droga consumida es más fuerte, y al 
no querer o poder dejarla,. 
• El tiempo que persista el efecto de la droga en su 
organismo, es equivalente al del abandono de sus 
problemas, después, todo vuelve a la realidad, las 
situaciones preocupantes siguen ahí e incluso aumentan 
por la adicción generada.
INFLUENCIAS SOCIALES.
• Los jóvenes que no quieren consumir la sustancia, deben 
saber cuidarse de las amistades que manifiestan 
insistencia, pues su obsesión puede ser tan grande que 
estarán buscando el momento adecuado para inducirlos, 
por ejemplo, disolviendo la droga en su bebida o alimentos. 
Nunca deben aceptar estas cosas por parte de personas 
adictas y lo más conveniente es alejarse de ese tipo de 
grupos, que suelen llamarse "amigos". 
• Ser problemático puede ser causa de la influencia de los 
compañeros, como hacerlos caer en la delincuencia. Ya 
que los robos que son realizados por adictos, no son 
primordialmente por cuestiones de hambre, sino por la 
necesidad de seguir drogándose. Esto ocasiona tener 
problemas con las autoridades y la ley.
• Cuando los adictos aún están es sus casas, presentan 
depresión y aislamiento mental, lo que provoca bajo 
rendimiento o ausentismo escolar y mala comunicación 
familiar.
CURIOSIDAD.
• En ocasiones los jóvenes con una curiosidad 
insana, por observar que algunos adolescentes de 
su edad imitan el acto de probar y sentir el uso de 
cualquier droga. 
• Al aceptar el organismo la tranquilidad y relajación 
del efecto de la droga, ocasiona que éste exija el 
consumo nuevamente, pero con la misma dosis ya 
resulta insuficiente, lo que hace aumentar cada vez 
más la cantidad para sentir los mismos efectos, 
dando paso a la adicción.
PROBLEMAS EMOCIONALES.
• Cuando surgen los problemas en la vida de algunos 
adolescentes (regaños, golpes, desconfianza, 
incomprensión, conflictos económicos en la familia, padres 
adictos o divorciados, dificultad de aprendizaje escolar, 
etc.), reflejan una gran depresión emocional, en la que 
pueden sentirse llenos de rencor, ira y vergüenza, por el 
comportamiento de los padres, amigos o conocidos. Estos 
jóvenes buscan la manera de que no les afecte 
gravemente en su estado emocional y utilizan una forma 
de salir de ellos con ayuda de una adición.
Los problemas generalmente ocasionan en los adolescentes 
depresión, sentimiento de culpa, autoestima baja, evasión de 
la realidad, desamparo y prepotencia, ellos piensan que son 
los causantes del daño y posteriormente con el uso de las 
drogas (incluyendo alcohol y tabaco) creen librarse de las 
dificultades, aunque no siempre recurren a las drogas, sino 
también se presenta en otro tipo de adicciones como:
- Comer demasiado 
- Pasar mucho tiempo en los videojuegos 
- Escuchar música 
- Jugar y apostar 
- Bailar 
- Ver televisión 
- Realizar colecciones de manera obsesiva, entre otros. 
Estos últimos, generan una adicción por el uso 
frecuente en que recurren a ellos; aunque no son tan 
dañinos para la salud, son tomados para salir de las 
broncas, como una forma de tranquilizar su cólera.
ADICCIONES EN LA 
Adolescencia.
constituyen un problema de salud pública muy importante. 
Los riesgos y daños asociados a adicciones varían para cada 
sustancia y son sumamente peligrosos; por esto, es 
necesario tener en cuenta las variables personales como el 
grado de su motivación, conocimiento o experiencia, y las 
propiedades específicas de la adolescencia así como la 
influencia de los elementos adulterantes.
Lo que hace que adicciones en la adolescencia sea nociva es 
que se vuelve en contra de uno mismo y de los demás. Al 
principio de adicciones en la adolescencia se obtiene cierta 
gratificación aparente, igual que con un hábito. Pero pronto su 
conducta empieza a tener consecuencias negativas en su 
vida. Las conductas adictivas por adicciones en la 
adolescencia producen placer, alivio y otras compensaciones 
a corto plazo, pero provocan dolor, desastre, desolación y 
multitud de problemas a medio plazo.
Agustín Ortiz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
Lilian Lemus
 
Prevención contra las drogas
Prevención contra las drogasPrevención contra las drogas
Prevención contra las drogasCentro de Tareas
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
Kaxandra Hernandez
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
jonnyaj99
 
01. Introducción Adicciones
01. Introducción Adicciones01. Introducción Adicciones
01. Introducción Adicciones
Adán Domínguez Cervantes
 
Las drogas en los jóvenes
Las drogas en los jóvenesLas drogas en los jóvenes
Las drogas en los jóvenes
valeriasaa10b2014
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccionjosemt92
 
Lo que los padres e hijos deben
Lo que los padres e hijos debenLo que los padres e hijos deben
Lo que los padres e hijos debenyesicaaleja8
 
Daño de las drogas
Daño de las drogasDaño de las drogas
Daño de las drogas
Carmen Funes
 
Jessi
JessiJessi
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
diego ruiz
 
Prevencion de adicciones
Prevencion de adiccionesPrevencion de adicciones
Prevencion de adicciones
Erika Figueroa
 
Prevención de adicciones
Prevención de adiccionesPrevención de adicciones
Prevención de adicciones
MARY BAUTISTA RUIZ
 

La actualidad más candente (17)

Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 
Prevención contra las drogas
Prevención contra las drogasPrevención contra las drogas
Prevención contra las drogas
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
La drogadiccion diapos__final
La drogadiccion diapos__finalLa drogadiccion diapos__final
La drogadiccion diapos__final
 
01. Introducción Adicciones
01. Introducción Adicciones01. Introducción Adicciones
01. Introducción Adicciones
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 
Las drogas en los jóvenes
Las drogas en los jóvenesLas drogas en los jóvenes
Las drogas en los jóvenes
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Lo que los padres e hijos deben
Lo que los padres e hijos debenLo que los padres e hijos deben
Lo que los padres e hijos deben
 
Daño de las drogas
Daño de las drogasDaño de las drogas
Daño de las drogas
 
Jessi
JessiJessi
Jessi
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
Prevención de Adicciones
Prevención de AdiccionesPrevención de Adicciones
Prevención de Adicciones
 
Prevencion de adicciones
Prevencion de adiccionesPrevencion de adicciones
Prevencion de adicciones
 
Prevención de adicciones
Prevención de adiccionesPrevención de adicciones
Prevención de adicciones
 

Destacado

Aspectos Psicologicos En Adolescencia
Aspectos Psicologicos En AdolescenciaAspectos Psicologicos En Adolescencia
Aspectos Psicologicos En Adolescenciaguestb7069a
 
Copia de drogas y adolescencia escuela de familia-
Copia de drogas y adolescencia  escuela de familia-Copia de drogas y adolescencia  escuela de familia-
Copia de drogas y adolescencia escuela de familia-anaIS49
 
Adicciones en la adolescencia.
Adicciones en la adolescencia.Adicciones en la adolescencia.
Adicciones en la adolescencia.
Monserrat Tg
 
Peligros en la adolescencia 1
Peligros en la adolescencia 1Peligros en la adolescencia 1
Peligros en la adolescencia 1Deiviz Espinoza
 
Adicciones en los adolescente
Adicciones en los adolescenteAdicciones en los adolescente
Adicciones en los adolescenteJEAP Jennifer
 
Las Adicciones En La Adolescencia Power Point
Las Adicciones En La Adolescencia Power PointLas Adicciones En La Adolescencia Power Point
Las Adicciones En La Adolescencia Power Pointguest51da6e
 
Diapositivas prevención de adicciones
Diapositivas prevención de adiccionesDiapositivas prevención de adicciones
Diapositivas prevención de adiccionesmaria
 
Las adicciones (diapositivas)
Las adicciones (diapositivas)Las adicciones (diapositivas)
Las adicciones (diapositivas)Fernanda Figueroa
 
adicciones en la adolescencia
adicciones en la adolescenciaadicciones en la adolescencia
adicciones en la adolescencia
trabajosocial901
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
MCMastery2810
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacionmariaisamar
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
guadaana
 
Drogas (tipos, efectos, mitos...)
Drogas (tipos, efectos, mitos...)Drogas (tipos, efectos, mitos...)
Drogas (tipos, efectos, mitos...)
aniipm
 
Las adicciones en la adolescencia 7
Las adicciones en la adolescencia 7Las adicciones en la adolescencia 7
Las adicciones en la adolescencia 7
Pam Davila
 
Impacto en el consuno de drogas en los jovenes
Impacto en el consuno de drogas en los jovenesImpacto en el consuno de drogas en los jovenes
Impacto en el consuno de drogas en los jovenesFernanda Melgoza
 
Las drogas y sus consecuencias
Las     drogas y sus consecuenciasLas     drogas y sus consecuencias
Las drogas y sus consecuencias
Edita Torres
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
carlos
 

Destacado (20)

Aspectos Psicologicos En Adolescencia
Aspectos Psicologicos En AdolescenciaAspectos Psicologicos En Adolescencia
Aspectos Psicologicos En Adolescencia
 
Copia de drogas y adolescencia escuela de familia-
Copia de drogas y adolescencia  escuela de familia-Copia de drogas y adolescencia  escuela de familia-
Copia de drogas y adolescencia escuela de familia-
 
Adicciones en la adolescencia.
Adicciones en la adolescencia.Adicciones en la adolescencia.
Adicciones en la adolescencia.
 
Peligros en la adolescencia 1
Peligros en la adolescencia 1Peligros en la adolescencia 1
Peligros en la adolescencia 1
 
Adicciones en la adolescencia
Adicciones en la adolescenciaAdicciones en la adolescencia
Adicciones en la adolescencia
 
Adicciones en los adolescente
Adicciones en los adolescenteAdicciones en los adolescente
Adicciones en los adolescente
 
Las Adicciones En La Adolescencia Power Point
Las Adicciones En La Adolescencia Power PointLas Adicciones En La Adolescencia Power Point
Las Adicciones En La Adolescencia Power Point
 
Diapositivas prevención de adicciones
Diapositivas prevención de adiccionesDiapositivas prevención de adicciones
Diapositivas prevención de adicciones
 
Las adicciones (diapositivas)
Las adicciones (diapositivas)Las adicciones (diapositivas)
Las adicciones (diapositivas)
 
adicciones en la adolescencia
adicciones en la adolescenciaadicciones en la adolescencia
adicciones en la adolescencia
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Jovenes drogas
Jovenes drogasJovenes drogas
Jovenes drogas
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
Drogas (tipos, efectos, mitos...)
Drogas (tipos, efectos, mitos...)Drogas (tipos, efectos, mitos...)
Drogas (tipos, efectos, mitos...)
 
Las adicciones en la adolescencia 7
Las adicciones en la adolescencia 7Las adicciones en la adolescencia 7
Las adicciones en la adolescencia 7
 
Impacto en el consuno de drogas en los jovenes
Impacto en el consuno de drogas en los jovenesImpacto en el consuno de drogas en los jovenes
Impacto en el consuno de drogas en los jovenes
 
Las drogas y sus consecuencias
Las     drogas y sus consecuenciasLas     drogas y sus consecuencias
Las drogas y sus consecuencias
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 

Similar a Drogas salud y adolescencia

Las drogas en los jovenes
Las drogas en los jovenesLas drogas en los jovenes
Las drogas en los jovenesaudeojitos93
 
Principales causas de las adicciones
Principales causas de las adiccionesPrincipales causas de las adicciones
Principales causas de las adicciones
ANTHONINOR
 
Drog.I
Drog.IDrog.I
Drog.Isimple
 
DROGADICCION
DROGADICCIONDROGADICCION
DROGADICCIONsimple
 
Proyecto 6 drogas
Proyecto 6 drogasProyecto 6 drogas
Proyecto 6 drogasrogelio341
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
MORALESANDRES
 
Trabajo final drogadiccion
Trabajo final drogadiccionTrabajo final drogadiccion
Trabajo final drogadiccionchche
 
DrogadiccióN
DrogadiccióNDrogadiccióN
DrogadiccióN
Joel Borrell
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
Joel Borrell
 
Drogadiccion (1)
Drogadiccion (1)Drogadiccion (1)
Drogadiccion (1)
lizunny17
 
Las Drogas
Las DrogasLas Drogas
Las Drogas
WilsonGonzalez47
 
Evaluacion nacional final 102058 489
Evaluacion nacional final 102058 489Evaluacion nacional final 102058 489
Evaluacion nacional final 102058 489
JOHNSILVAF
 
Principales causas de las adicciones
Principales causas de las adiccionesPrincipales causas de las adicciones
Principales causas de las adiccionesAdaena
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin títuloandreaDiaz123
 
Uso y abuso de las drogas g
Uso y abuso de las drogas gUso y abuso de las drogas g
Uso y abuso de las drogas g
97062710156
 

Similar a Drogas salud y adolescencia (20)

Las drogas en los jovenes
Las drogas en los jovenesLas drogas en los jovenes
Las drogas en los jovenes
 
La dogadiccion
La dogadiccionLa dogadiccion
La dogadiccion
 
Principales causas de las adicciones
Principales causas de las adiccionesPrincipales causas de las adicciones
Principales causas de las adicciones
 
Drog.I
Drog.IDrog.I
Drog.I
 
Drog.I
Drog.IDrog.I
Drog.I
 
DROGADICCION
DROGADICCIONDROGADICCION
DROGADICCION
 
Proyecto 6 drogas
Proyecto 6 drogasProyecto 6 drogas
Proyecto 6 drogas
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 
Trabajo final drogadiccion
Trabajo final drogadiccionTrabajo final drogadiccion
Trabajo final drogadiccion
 
DrogadiccióN
DrogadiccióNDrogadiccióN
DrogadiccióN
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
 
Drogadiccion (1)
Drogadiccion (1)Drogadiccion (1)
Drogadiccion (1)
 
Drogadiccion en los jovenes
Drogadiccion en los jovenesDrogadiccion en los jovenes
Drogadiccion en los jovenes
 
Las Drogas
Las DrogasLas Drogas
Las Drogas
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 
Evaluacion nacional final 102058 489
Evaluacion nacional final 102058 489Evaluacion nacional final 102058 489
Evaluacion nacional final 102058 489
 
Principales causas de las adicciones
Principales causas de las adiccionesPrincipales causas de las adicciones
Principales causas de las adicciones
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
Proyecto Textual
Proyecto TextualProyecto Textual
Proyecto Textual
 
Uso y abuso de las drogas g
Uso y abuso de las drogas gUso y abuso de las drogas g
Uso y abuso de las drogas g
 

Más de Stella Maris Kuda

Leer abre mundos: intertextualidad
Leer abre mundos: intertextualidad Leer abre mundos: intertextualidad
Leer abre mundos: intertextualidad
Stella Maris Kuda
 
la historieta
la historieta la historieta
la historieta
Stella Maris Kuda
 
Mnemotecnia
Mnemotecnia Mnemotecnia
Mnemotecnia
Stella Maris Kuda
 
El resumen
El resumen El resumen
El resumen
Stella Maris Kuda
 
Cuentos tradicionales y la cuarentena
Cuentos tradicionales y la cuarentenaCuentos tradicionales y la cuarentena
Cuentos tradicionales y la cuarentena
Stella Maris Kuda
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
Stella Maris Kuda
 
Cea - propaganda
Cea - propagandaCea - propaganda
Cea - propaganda
Stella Maris Kuda
 
CEA 701 Cap. sarmiento
CEA 701 Cap. sarmientoCEA 701 Cap. sarmiento
CEA 701 Cap. sarmiento
Stella Maris Kuda
 
Proyecto cea 2019
Proyecto cea 2019Proyecto cea 2019
Proyecto cea 2019
Stella Maris Kuda
 
Cuentos tradicionales cea
Cuentos tradicionales ceaCuentos tradicionales cea
Cuentos tradicionales cea
Stella Maris Kuda
 
Cena del reencuentro
Cena del reencuentroCena del reencuentro
Cena del reencuentro
Stella Maris Kuda
 
El Lector
El Lector El Lector
El Lector
Stella Maris Kuda
 
Proyecto iniciación a la huerta Orgánica - 2018
Proyecto iniciación a la huerta Orgánica - 2018Proyecto iniciación a la huerta Orgánica - 2018
Proyecto iniciación a la huerta Orgánica - 2018
Stella Maris Kuda
 
Cea 701
Cea 701Cea 701
Salud y adolescencia
Salud y adolescencia Salud y adolescencia
Salud y adolescencia
Stella Maris Kuda
 
3 r
3 r3 r
Calendario 2019 dig
Calendario 2019 digCalendario 2019 dig
Calendario 2019 dig
Stella Maris Kuda
 
Inventamos nuestro propio juego
Inventamos nuestro propio juegoInventamos nuestro propio juego
Inventamos nuestro propio juego
Stella Maris Kuda
 
Feria de ciencias 2018 CEA 701
Feria de ciencias 2018 CEA 701Feria de ciencias 2018 CEA 701
Feria de ciencias 2018 CEA 701
Stella Maris Kuda
 
Inmigrantes
InmigrantesInmigrantes
Inmigrantes
Stella Maris Kuda
 

Más de Stella Maris Kuda (20)

Leer abre mundos: intertextualidad
Leer abre mundos: intertextualidad Leer abre mundos: intertextualidad
Leer abre mundos: intertextualidad
 
la historieta
la historieta la historieta
la historieta
 
Mnemotecnia
Mnemotecnia Mnemotecnia
Mnemotecnia
 
El resumen
El resumen El resumen
El resumen
 
Cuentos tradicionales y la cuarentena
Cuentos tradicionales y la cuarentenaCuentos tradicionales y la cuarentena
Cuentos tradicionales y la cuarentena
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Cea - propaganda
Cea - propagandaCea - propaganda
Cea - propaganda
 
CEA 701 Cap. sarmiento
CEA 701 Cap. sarmientoCEA 701 Cap. sarmiento
CEA 701 Cap. sarmiento
 
Proyecto cea 2019
Proyecto cea 2019Proyecto cea 2019
Proyecto cea 2019
 
Cuentos tradicionales cea
Cuentos tradicionales ceaCuentos tradicionales cea
Cuentos tradicionales cea
 
Cena del reencuentro
Cena del reencuentroCena del reencuentro
Cena del reencuentro
 
El Lector
El Lector El Lector
El Lector
 
Proyecto iniciación a la huerta Orgánica - 2018
Proyecto iniciación a la huerta Orgánica - 2018Proyecto iniciación a la huerta Orgánica - 2018
Proyecto iniciación a la huerta Orgánica - 2018
 
Cea 701
Cea 701Cea 701
Cea 701
 
Salud y adolescencia
Salud y adolescencia Salud y adolescencia
Salud y adolescencia
 
3 r
3 r3 r
3 r
 
Calendario 2019 dig
Calendario 2019 digCalendario 2019 dig
Calendario 2019 dig
 
Inventamos nuestro propio juego
Inventamos nuestro propio juegoInventamos nuestro propio juego
Inventamos nuestro propio juego
 
Feria de ciencias 2018 CEA 701
Feria de ciencias 2018 CEA 701Feria de ciencias 2018 CEA 701
Feria de ciencias 2018 CEA 701
 
Inmigrantes
InmigrantesInmigrantes
Inmigrantes
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Drogas salud y adolescencia

  • 1. LAS DROGAS EN LOS JóVENES.
  • 2. ¿QUé SON LAS DROGAS?
  • 3. • Una droga es toda materia prima de origen biológico que directa o indirectamente sirve para la elaboración de medicamentos, siendo el principio activo la sustancia responsable de la actividad farmacológica de la droga. • La droga puede ser todo vegetal o animal entero, órgano o parte del mismo, o producto obtenido de ellos por diversos métodos que poseen una composición química o sustancias químicas que proporcionan una acción farmacológica útil.
  • 4. La drogadicción es una enfermedad que consiste en la dependencia de sustancias que afectan el sistema nervioso central y las funciones cerebrales, produciendo alteraciones en el comportamiento, la percepción, el juicio y las emociones.
  • 5. ¿CUÁL ES LA DEPENDENCIA PRODUCIDA POR LAS DROGAS?
  • 6. La dependencia producida puede ser de dos tipos: Dependencia física: El organismo se vuelve necesitado de las drogas, tal es así que cuando se interrumpe el consumo sobrevienen fuertes trastornos fisiológicos, lo que se conoce como síndrome de abstinencia. Dependencia psíquica: Es el estado de euforia que se siente cuando se consume droga, y que lleva a buscar nuevamente el consumo para evitar el malestar u obtener placer.
  • 9. • Los adolescentes al vivir una etapa de crisis y al tratar de evadir los problemas, buscan salidas fáciles o formas de olvidarlos, por ejemplo por medio del alcohol y las drogas. • Muchas veces las adicciones surgen por problemas dentro de la familia (incomprensión, falta de comunicación, golpes, maltrato intra-familiar, rechazo, abandono, falta de recursos económicos, dificultades escolares, pobreza absoluta y desamor), al sentir que no son queridos en los hogares, los adolescentes tienen la impresión de no ser escuchados o tomados en cuenta.
  • 10. • Caen en el error de tratar de solucionar los conflictos por medio de las drogas, creyendo que sólo van a ingerir una vez la sustancia, pero en realidad se genera la costumbre o la adicción; esto ocasiona que los problemas familiares aumenten, ya que la droga consumida es más fuerte, y al no querer o poder dejarla,. • El tiempo que persista el efecto de la droga en su organismo, es equivalente al del abandono de sus problemas, después, todo vuelve a la realidad, las situaciones preocupantes siguen ahí e incluso aumentan por la adicción generada.
  • 12. • Los jóvenes que no quieren consumir la sustancia, deben saber cuidarse de las amistades que manifiestan insistencia, pues su obsesión puede ser tan grande que estarán buscando el momento adecuado para inducirlos, por ejemplo, disolviendo la droga en su bebida o alimentos. Nunca deben aceptar estas cosas por parte de personas adictas y lo más conveniente es alejarse de ese tipo de grupos, que suelen llamarse "amigos". • Ser problemático puede ser causa de la influencia de los compañeros, como hacerlos caer en la delincuencia. Ya que los robos que son realizados por adictos, no son primordialmente por cuestiones de hambre, sino por la necesidad de seguir drogándose. Esto ocasiona tener problemas con las autoridades y la ley.
  • 13. • Cuando los adictos aún están es sus casas, presentan depresión y aislamiento mental, lo que provoca bajo rendimiento o ausentismo escolar y mala comunicación familiar.
  • 15. • En ocasiones los jóvenes con una curiosidad insana, por observar que algunos adolescentes de su edad imitan el acto de probar y sentir el uso de cualquier droga. • Al aceptar el organismo la tranquilidad y relajación del efecto de la droga, ocasiona que éste exija el consumo nuevamente, pero con la misma dosis ya resulta insuficiente, lo que hace aumentar cada vez más la cantidad para sentir los mismos efectos, dando paso a la adicción.
  • 17. • Cuando surgen los problemas en la vida de algunos adolescentes (regaños, golpes, desconfianza, incomprensión, conflictos económicos en la familia, padres adictos o divorciados, dificultad de aprendizaje escolar, etc.), reflejan una gran depresión emocional, en la que pueden sentirse llenos de rencor, ira y vergüenza, por el comportamiento de los padres, amigos o conocidos. Estos jóvenes buscan la manera de que no les afecte gravemente en su estado emocional y utilizan una forma de salir de ellos con ayuda de una adición.
  • 18. Los problemas generalmente ocasionan en los adolescentes depresión, sentimiento de culpa, autoestima baja, evasión de la realidad, desamparo y prepotencia, ellos piensan que son los causantes del daño y posteriormente con el uso de las drogas (incluyendo alcohol y tabaco) creen librarse de las dificultades, aunque no siempre recurren a las drogas, sino también se presenta en otro tipo de adicciones como:
  • 19. - Comer demasiado - Pasar mucho tiempo en los videojuegos - Escuchar música - Jugar y apostar - Bailar - Ver televisión - Realizar colecciones de manera obsesiva, entre otros. Estos últimos, generan una adicción por el uso frecuente en que recurren a ellos; aunque no son tan dañinos para la salud, son tomados para salir de las broncas, como una forma de tranquilizar su cólera.
  • 20. ADICCIONES EN LA Adolescencia.
  • 21. constituyen un problema de salud pública muy importante. Los riesgos y daños asociados a adicciones varían para cada sustancia y son sumamente peligrosos; por esto, es necesario tener en cuenta las variables personales como el grado de su motivación, conocimiento o experiencia, y las propiedades específicas de la adolescencia así como la influencia de los elementos adulterantes.
  • 22. Lo que hace que adicciones en la adolescencia sea nociva es que se vuelve en contra de uno mismo y de los demás. Al principio de adicciones en la adolescencia se obtiene cierta gratificación aparente, igual que con un hábito. Pero pronto su conducta empieza a tener consecuencias negativas en su vida. Las conductas adictivas por adicciones en la adolescencia producen placer, alivio y otras compensaciones a corto plazo, pero provocan dolor, desastre, desolación y multitud de problemas a medio plazo.