SlideShare una empresa de Scribd logo
basados en condensación de
información, sumarización y el
uso de palabras clave
Técnicas de Estudio
Técnicas que proveen un resumen
visual de un tema
Cuadros Sinópticos
Técnicas de Estudio
Es una forma de organizar las ideas de
manera sencilla y condensada utilizando
signos de puntuación para mostrar cómo se
incluyen los distintos conceptos
Tema
Idea principal
Idea principal
Idea secundaria
Idea secundaria
Idea secundaria
Idea secundaria
Mapas mentales
Técnicas de Estudio
• Se desarrolla alrededor de una palabra o
idea, situado en el centro, de la cual derivan
otras ideas y/o palabras
• Es una forma lógica y creativa de tomar
notas, organizar, asociar y expresar ideas
• Se pueden utilizar signos, símbolos, dibujos,
códigos, abreviat., colores y tipografías
diferentes . . .
Idea Central
Idea accesoriaIdea suplementaria
Causas Idea Complementaria
Consecuencias
Redes conceptuales
Técnicas de Estudio
Fue desarrollado por el Prof. Joseph Novak
en los años 1960, basándose en la teoría de
Ausubel del aprendizaje significativo. El factor
más importante en el aprendizaje es lo que el
sujeto ya conoce. Por lo tanto, el aprendizaje
ocurre cuando una persona consciente y
explícitamente vincula esos nuevos conceptos
a otros que ya posee. Dicho aprendizaje dura
más que la simple memorización y se aplican
más fácilmente en la resolución de
problemas.
Redes conceptuales
complemento No reemplazo
La lectura
repasar
evaluar
es
de
sirve para
organizar
profesoresalumnos
a
sirve para:
– diseñar una estructura compleja (textos largos,
páginas web grandes, etc.)
– comunicar ideas complejas
–integrar conocimientos nuevos y antiguos
– evaluar la comprensión o diagnosticar la
incomprensión
– explorar el conocimiento previo y los errores
de concepto
Los conceptos se escriben de acuerdo a un
orden jerárquico y se conectan entre sí
mediante líneas y palabras de enlace
Tema principal
concepto concepto concepto
conectores
Ejemplo: Ejemplo: Ejemplo:
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (15)

Técnicas de aprendizaje
Técnicas de aprendizajeTécnicas de aprendizaje
Técnicas de aprendizaje
 
Johana ardila
Johana ardilaJohana ardila
Johana ardila
 
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivasPresentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
 
Herramientas De Estudio
Herramientas De EstudioHerramientas De Estudio
Herramientas De Estudio
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Tecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizajeTecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizaje
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Textos explicativos
Textos explicativosTextos explicativos
Textos explicativos
 
Técnicas de aprendizaje
Técnicas de aprendizajeTécnicas de aprendizaje
Técnicas de aprendizaje
 
Karla método presentación
Karla método presentación Karla método presentación
Karla método presentación
 
Estudiar con eficacia
Estudiar con eficaciaEstudiar con eficacia
Estudiar con eficacia
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 
El texto explicativo
El texto explicativoEl texto explicativo
El texto explicativo
 

Similar a Tecnicas de estudio

Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
Erick Lazo
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
jjtaborda
 
Actividad No 2 Metodos de Estudio
Actividad No 2 Metodos de EstudioActividad No 2 Metodos de Estudio
Actividad No 2 Metodos de Estudio
jjtaborda
 
Tecnicas De Estudio
Tecnicas De EstudioTecnicas De Estudio
Tecnicas De Estudio
maclabela
 
Metodología de Investigación Enfoque Cuantitativo
Metodología de Investigación Enfoque CuantitativoMetodología de Investigación Enfoque Cuantitativo
Metodología de Investigación Enfoque Cuantitativo
Alfredo Otálora
 
TECNICAS DE ESTUDIO ,FORO PANEL ,COLOQUIO.PHILLIPS 66.
TECNICAS DE ESTUDIO ,FORO PANEL ,COLOQUIO.PHILLIPS 66.TECNICAS DE ESTUDIO ,FORO PANEL ,COLOQUIO.PHILLIPS 66.
TECNICAS DE ESTUDIO ,FORO PANEL ,COLOQUIO.PHILLIPS 66.
Mouna Touma
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
cedulpesesito
 

Similar a Tecnicas de estudio (20)

Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Goa
GoaGoa
Goa
 
Tarea3 soniasolano
Tarea3 soniasolanoTarea3 soniasolano
Tarea3 soniasolano
 
Tarea3 soniasolano
Tarea3 soniasolanoTarea3 soniasolano
Tarea3 soniasolano
 
1Taller Tomar apuntes.pptx
1Taller Tomar apuntes.pptx1Taller Tomar apuntes.pptx
1Taller Tomar apuntes.pptx
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Actividad No 2 Metodos de Estudio
Actividad No 2 Metodos de EstudioActividad No 2 Metodos de Estudio
Actividad No 2 Metodos de Estudio
 
Tecnicas De Estudio
Tecnicas De EstudioTecnicas De Estudio
Tecnicas De Estudio
 
Tarea3 carlosvicenteolmedo
Tarea3 carlosvicenteolmedoTarea3 carlosvicenteolmedo
Tarea3 carlosvicenteolmedo
 
Silabo Didáctica General
Silabo Didáctica GeneralSilabo Didáctica General
Silabo Didáctica General
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Metodología de Investigación Enfoque Cuantitativo
Metodología de Investigación Enfoque CuantitativoMetodología de Investigación Enfoque Cuantitativo
Metodología de Investigación Enfoque Cuantitativo
 
TECNICAS DE ESTUDIO ,FORO PANEL ,COLOQUIO.PHILLIPS 66.
TECNICAS DE ESTUDIO ,FORO PANEL ,COLOQUIO.PHILLIPS 66.TECNICAS DE ESTUDIO ,FORO PANEL ,COLOQUIO.PHILLIPS 66.
TECNICAS DE ESTUDIO ,FORO PANEL ,COLOQUIO.PHILLIPS 66.
 
Metodo de estudio
Metodo de estudioMetodo de estudio
Metodo de estudio
 
Resumen tobar
Resumen tobarResumen tobar
Resumen tobar
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Ingreso 03 (1)
Ingreso 03 (1)Ingreso 03 (1)
Ingreso 03 (1)
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
 

Más de Stella Maris Kuda

Más de Stella Maris Kuda (20)

Leer abre mundos: intertextualidad
Leer abre mundos: intertextualidad Leer abre mundos: intertextualidad
Leer abre mundos: intertextualidad
 
la historieta
la historieta la historieta
la historieta
 
Mnemotecnia
Mnemotecnia Mnemotecnia
Mnemotecnia
 
El resumen
El resumen El resumen
El resumen
 
Cuentos tradicionales y la cuarentena
Cuentos tradicionales y la cuarentenaCuentos tradicionales y la cuarentena
Cuentos tradicionales y la cuarentena
 
Cea - propaganda
Cea - propagandaCea - propaganda
Cea - propaganda
 
CEA 701 Cap. sarmiento
CEA 701 Cap. sarmientoCEA 701 Cap. sarmiento
CEA 701 Cap. sarmiento
 
Proyecto cea 2019
Proyecto cea 2019Proyecto cea 2019
Proyecto cea 2019
 
Cuentos tradicionales cea
Cuentos tradicionales ceaCuentos tradicionales cea
Cuentos tradicionales cea
 
Cena del reencuentro
Cena del reencuentroCena del reencuentro
Cena del reencuentro
 
El Lector
El Lector El Lector
El Lector
 
Proyecto iniciación a la huerta Orgánica - 2018
Proyecto iniciación a la huerta Orgánica - 2018Proyecto iniciación a la huerta Orgánica - 2018
Proyecto iniciación a la huerta Orgánica - 2018
 
Cea 701
Cea 701Cea 701
Cea 701
 
Salud y adolescencia
Salud y adolescencia Salud y adolescencia
Salud y adolescencia
 
3 r
3 r3 r
3 r
 
Calendario 2019 dig
Calendario 2019 digCalendario 2019 dig
Calendario 2019 dig
 
Inventamos nuestro propio juego
Inventamos nuestro propio juegoInventamos nuestro propio juego
Inventamos nuestro propio juego
 
Feria de ciencias 2018 CEA 701
Feria de ciencias 2018 CEA 701Feria de ciencias 2018 CEA 701
Feria de ciencias 2018 CEA 701
 
Inmigrantes
InmigrantesInmigrantes
Inmigrantes
 
Temaiken 2017
Temaiken 2017Temaiken 2017
Temaiken 2017
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Tecnicas de estudio

  • 1.
  • 2. basados en condensación de información, sumarización y el uso de palabras clave Técnicas de Estudio
  • 3. Técnicas que proveen un resumen visual de un tema
  • 5. Es una forma de organizar las ideas de manera sencilla y condensada utilizando signos de puntuación para mostrar cómo se incluyen los distintos conceptos Tema Idea principal Idea principal Idea secundaria Idea secundaria Idea secundaria Idea secundaria
  • 7. • Se desarrolla alrededor de una palabra o idea, situado en el centro, de la cual derivan otras ideas y/o palabras • Es una forma lógica y creativa de tomar notas, organizar, asociar y expresar ideas • Se pueden utilizar signos, símbolos, dibujos, códigos, abreviat., colores y tipografías diferentes . . .
  • 8. Idea Central Idea accesoriaIdea suplementaria Causas Idea Complementaria Consecuencias
  • 10. Fue desarrollado por el Prof. Joseph Novak en los años 1960, basándose en la teoría de Ausubel del aprendizaje significativo. El factor más importante en el aprendizaje es lo que el sujeto ya conoce. Por lo tanto, el aprendizaje ocurre cuando una persona consciente y explícitamente vincula esos nuevos conceptos a otros que ya posee. Dicho aprendizaje dura más que la simple memorización y se aplican más fácilmente en la resolución de problemas.
  • 11. Redes conceptuales complemento No reemplazo La lectura repasar evaluar es de sirve para organizar profesoresalumnos a
  • 12. sirve para: – diseñar una estructura compleja (textos largos, páginas web grandes, etc.) – comunicar ideas complejas –integrar conocimientos nuevos y antiguos – evaluar la comprensión o diagnosticar la incomprensión – explorar el conocimiento previo y los errores de concepto
  • 13. Los conceptos se escriben de acuerdo a un orden jerárquico y se conectan entre sí mediante líneas y palabras de enlace Tema principal concepto concepto concepto conectores Ejemplo: Ejemplo: Ejemplo: