SlideShare una empresa de Scribd logo
1
DRONES
Por:
Nelson Andres Lince Reyes
Ing. Electrónica
Cc:1019127439
Presentado a :
Deivys Morales Uribe
Informática y Convergencia Tecnológica
Corporación Unificada Nacional de
Educación Superior
Bogotá 13-09-2019
2
Drones
Son probablemente una de las tecnologías más avanzadas en el campo de la robótica,
aeronáutica y electrónica. El nombre técnico de los drones es "Vehículos aéreos no
tripulados" (UAVs o VANT). Son pequeños vehículos aéreos no tripulados con una gama
amplia de tamaños, formas y funciones, controlados por sistemas de tierra (control remoto).
La palabra dron es una adaptación al español de “drone”, su significado literalmente alude a
un abejorro o zángano, ya que los primeros prototipos fabricados eran pequeñas aeronaves
que pretendían reproducir la facilidad de vuelo del abejorro para incrementar versatilidad y
la profundidad de los aviones norteamericanos. El primer proyecto de dron, un avión no
tripulado, fue llevado a cabo por Archibald Low en 1916, a partir de entonces diversos
prototipos han sido realizados.
Los drones se han desarrollado y puesto en servicio hace muy pocos años, éstos pueden ser
usados en infinidad de tareas que el humano no puede o no quiere realizar, o simplemente
son demasiado peligrosas como la exploración o la limpieza de residuos tóxicos, y como no
podía ser de otro modo, para fines bélicos.
Aplicaciones y usos de los drones
Los drones tienen un gran potencial en áreas muy diversas, ya que puede desplazarse
rápidamente sobre un terreno irregular o accidentado y superar cualquier tipo de obstáculo
ofreciendo imágenes a vista de pájaro y otro tipo de información recogida por diferentes
sensores. Los drones actuales se han fabricado de diversas formas, dependiendo de su
aplicación, los más comunes simulan helicópteros en miniatura.
- Uno o más drones de tipo helicóptero pueden buscar personas desaparecidas en lugares
abiertos o de difícil acceso como zonas montañosas o nevadas. El reducido tamaño de estos
drones, permite tenerlos siempre disponibles en estaciones de montaña, reduciendo
considerablemente el tiempo de búsqueda. El bajo costo de estos drones comparados con el
costo de un helicóptero tradicional los hace idóneos para esta tarea (un helicóptero
tradicional es al menos de 30 a 60 veces más caro, y supone riesgo de vidas humanas, alto
consumo de combustible, etc.).
3
- Drones utilizados para el control, manipulación y limpieza de materiales nocivos
o contaminantes. - En el caso de desastres acontecidos en centrales nucleares como el
ocurrido en Fukushima, Japón, y deban limpiarse los materiales radiactivos liberados al
aire, los drones podrían cumplir con esta responsabilidad sin comprometer de modo alguno
la vida humana. Lamentablemente para la fecha en que ocurrió el desastre en Japón, esta
tecnología todavía no estaba muy desarrollada, sin embargo, se han utilizado drones como
el T-Hawk para tomar fotografías del estado en que se encontraban los reactores.
- La utilización de este T-Hawk fue crucial para obtener una vista detallada del
estado del interior del reactor y obtener fotografías y otros datos con los cuales poder
estimar los daños producidos y así elaborar un plan de limpieza y contención de futuras
fugas. Cabe destacar que todos estos informes no se hubieran podido lograr de otra forma,
ya que para los seres humanos es imposible sobrevivir a este nivel de radiación.
Los drones llegan a la historia en tiempos de la guerra donde la necesidad de enviar bombas
o espías sin arriesgar la vida del personal militar por esto crearon los primeros drones.
Para estos tiempos los drones
eran robustos y su ensamble era
muy costoso a parte de generar
mucho ruido alertando así a sus
enemigos, con el tiempo se fue
generando un desarrollo
tecnológico y con esto se
desarrollo nuevos drones cuya
facilidad de manejo era superior,
pero con esto también surgió una
etapa de diferentes casos y usos.
Drones en las Fuerzas militares
Estos que son dotados de alta tecnología y que pueden llegar a tener tamaños moderadamente
grandes son diseñados para tener certeza y precisión ante misiones en las cuales el personal
humano se puede entrar.
4
Se dotan de tecnologías avanzadas como lo son velocidades altas, cancelación de frecuencias,
acceso a armas, cámaras de alta resolución y desempeño, diseños en fibra de carbono y altos
polímeros para su difícil localización.
Drones de Riego
Por lo general estos están dotados con un sistema de Rosio y una cámara y sus 4 alises que
son utilizados frecuentemente en campos, en cultivos y en sistemas de extinción.
Drones de Video
Estos están únicamente dotados de una cámara y su uso en la actualidad es muy cotidiano ya
que, en películas, para sacar panorámicos entre otros.
Los drones están hechos de materiales compuestos ligeros para reducir peso y aumentar la
capacidad de maniobra. Además, la resistencia del material compuesta permite crucero en
altitudes muy elevadas. Generalmente están equipados con sistemas de posicionamiento
Global (GPS), los del tipo militar con cámaras de infrarrojos de última generación, láser o
misiles guiados y otros sistemas de alto secreto. Es por esto que un dron consta del robot en
5
sí mismo y el sistema de control, que puede ser manejado desde tierra o vía satelital, de
manera simple o con programas de precisión de vuelo. Los drones pueden volar a altitudes
extremadamente altas para evitar la detección.
Los drones con estas características son fabricados en miles de dólares, ya que mayormente
son utilizados en servicios militares, por la alta precisión con que se manejan. Con ellos se
han llevado a cabo tareas importantes en prevención de ataques terroristas, localización de
bombas y dispositivos peligrosos. Los drones más populares de este tipo son los FFAA, el
MQ-9 Reaper y el Predator MQ-1B, que jugaron un papel clave en la recopilación de
inteligencia sobre el paradero de Osama Bin Laden. Estos modelos tienen forma de avión y
han sido desarrollados por potencias militares como Inglaterra, Israel, Noruega y sobre todo
Estados Unidos.
Los drones militares forman parte del presente y futuro del ejército de los países
desarrollados. Su uso está en tela de juicio hoy día por la Organización de la Naciones Unidas
(ONU), la organización está muy preocupada porque este tipo de sistemas pueda estar
violando derechos humanos y otra serie de leyes. Tal es la preocupación que en la anterior
reunión países como Irlanda, Holanda, España, Francia, Austria, Croacia, México y Sierra
Leona entre otros, pidieran expresamente que se estableciesen algún tipo de regulación o
control para que su uso se ajuste a las legislaciones aunque su verdadero fin es precisamente
el evitar que este tipo de sistemas sean usados.
Referencias
Saber Mas (https://www.sabermas.umich.mx/secciones/tecnologia/301-drones-tecnologia-a-
control-remoto.html)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Drones
DronesDrones
Drones
DronesDrones
Drones
DronesDrones
DRONES
DRONESDRONES
Drones
DronesDrones
Drones
maryory1611
 
Drones Presentación
Drones Presentación Drones Presentación
Drones Presentación
silvia2797
 
Drones
DronesDrones
Drones
Fabian121992
 
Drones completamente autónomos
Drones completamente autónomosDrones completamente autónomos
Drones completamente autónomos
gabrielamelanie
 
Los drones
Los dronesLos drones
Los drones
Naty Blum
 

La actualidad más candente (10)

Drones
DronesDrones
Drones
 
Drones
DronesDrones
Drones
 
Drones
DronesDrones
Drones
 
DRONES
DRONESDRONES
DRONES
 
Drones
DronesDrones
Drones
 
Drones Presentación
Drones Presentación Drones Presentación
Drones Presentación
 
Drones
DronesDrones
Drones
 
Drones
DronesDrones
Drones
 
Drones completamente autónomos
Drones completamente autónomosDrones completamente autónomos
Drones completamente autónomos
 
Los drones
Los dronesLos drones
Los drones
 

Similar a Drones

Tecnología 2.0
Tecnología 2.0Tecnología 2.0
Tecnología 2.0
Alumnos Instituto Grilli
 
Drones
DronesDrones
Drones
samiausi
 
DRONES (Vehículos aéreos no tripulados)
DRONES (Vehículos aéreos no tripulados)DRONES (Vehículos aéreos no tripulados)
DRONES (Vehículos aéreos no tripulados)
Enmer Genaro Leandro Ricra
 
Formato ieee jaquelina ardila
Formato ieee jaquelina ardilaFormato ieee jaquelina ardila
Formato ieee jaquelina ardila
Jaquelina Ardila Sedano
 
A_DRONES _ TECSUP_2022.pdf
A_DRONES _ TECSUP_2022.pdfA_DRONES _ TECSUP_2022.pdf
A_DRONES _ TECSUP_2022.pdf
JuanRobertoPachariRo
 
A_DRONES _ TECSUP_2022.pptx
A_DRONES _ TECSUP_2022.pptxA_DRONES _ TECSUP_2022.pptx
A_DRONES _ TECSUP_2022.pptx
JuanRobertoPachariRo
 
Pre3sentacion dhtics
Pre3sentacion dhticsPre3sentacion dhtics
Pre3sentacion dhtics
Jaime Garista
 
Pre3sentacion dhtics
Pre3sentacion dhticsPre3sentacion dhtics
Pre3sentacion dhtics
Jaime Garista
 
Cb08 chávezkeila.
Cb08 chávezkeila.Cb08 chávezkeila.
Cb08 chávezkeila.
Mercedes Bazan
 
Drones
DronesDrones
Drones.docx
Drones.docxDrones.docx
Drones.docx
IngridLiseth
 
Drones Por Nelson Castro
Drones Por Nelson CastroDrones Por Nelson Castro
Drones Por Nelson Castro
crls821
 
Drones
DronesDrones
Drones
mariocp29
 
Los Drones
Los DronesLos Drones
Los Drones
Juan Salvador
 
Drones y sus aplicaciones no belicas
Drones y sus aplicaciones no belicasDrones y sus aplicaciones no belicas
Drones y sus aplicaciones no belicas
Christopher Sds
 
Drones
DronesDrones
Drones
mariale0404
 
La era de los drones
La era de los dronesLa era de los drones
La era de los drones
Christian Reyes
 
Presentaciones
PresentacionesPresentaciones
Presentaciones
LidiaLucia
 
El maravilloso mundo de los drones
El maravilloso mundo de los dronesEl maravilloso mundo de los drones
El maravilloso mundo de los drones
Fran JIménez Aguilera
 
ElRinconDelDron
ElRinconDelDronElRinconDelDron
ElRinconDelDron
Fran JIménez Aguilera
 

Similar a Drones (20)

Tecnología 2.0
Tecnología 2.0Tecnología 2.0
Tecnología 2.0
 
Drones
DronesDrones
Drones
 
DRONES (Vehículos aéreos no tripulados)
DRONES (Vehículos aéreos no tripulados)DRONES (Vehículos aéreos no tripulados)
DRONES (Vehículos aéreos no tripulados)
 
Formato ieee jaquelina ardila
Formato ieee jaquelina ardilaFormato ieee jaquelina ardila
Formato ieee jaquelina ardila
 
A_DRONES _ TECSUP_2022.pdf
A_DRONES _ TECSUP_2022.pdfA_DRONES _ TECSUP_2022.pdf
A_DRONES _ TECSUP_2022.pdf
 
A_DRONES _ TECSUP_2022.pptx
A_DRONES _ TECSUP_2022.pptxA_DRONES _ TECSUP_2022.pptx
A_DRONES _ TECSUP_2022.pptx
 
Pre3sentacion dhtics
Pre3sentacion dhticsPre3sentacion dhtics
Pre3sentacion dhtics
 
Pre3sentacion dhtics
Pre3sentacion dhticsPre3sentacion dhtics
Pre3sentacion dhtics
 
Cb08 chávezkeila.
Cb08 chávezkeila.Cb08 chávezkeila.
Cb08 chávezkeila.
 
Drones
DronesDrones
Drones
 
Drones.docx
Drones.docxDrones.docx
Drones.docx
 
Drones Por Nelson Castro
Drones Por Nelson CastroDrones Por Nelson Castro
Drones Por Nelson Castro
 
Drones
DronesDrones
Drones
 
Los Drones
Los DronesLos Drones
Los Drones
 
Drones y sus aplicaciones no belicas
Drones y sus aplicaciones no belicasDrones y sus aplicaciones no belicas
Drones y sus aplicaciones no belicas
 
Drones
DronesDrones
Drones
 
La era de los drones
La era de los dronesLa era de los drones
La era de los drones
 
Presentaciones
PresentacionesPresentaciones
Presentaciones
 
El maravilloso mundo de los drones
El maravilloso mundo de los dronesEl maravilloso mundo de los drones
El maravilloso mundo de los drones
 
ElRinconDelDron
ElRinconDelDronElRinconDelDron
ElRinconDelDron
 

Último

choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 

Último (20)

choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 

Drones

  • 1. 1 DRONES Por: Nelson Andres Lince Reyes Ing. Electrónica Cc:1019127439 Presentado a : Deivys Morales Uribe Informática y Convergencia Tecnológica Corporación Unificada Nacional de Educación Superior Bogotá 13-09-2019
  • 2. 2 Drones Son probablemente una de las tecnologías más avanzadas en el campo de la robótica, aeronáutica y electrónica. El nombre técnico de los drones es "Vehículos aéreos no tripulados" (UAVs o VANT). Son pequeños vehículos aéreos no tripulados con una gama amplia de tamaños, formas y funciones, controlados por sistemas de tierra (control remoto). La palabra dron es una adaptación al español de “drone”, su significado literalmente alude a un abejorro o zángano, ya que los primeros prototipos fabricados eran pequeñas aeronaves que pretendían reproducir la facilidad de vuelo del abejorro para incrementar versatilidad y la profundidad de los aviones norteamericanos. El primer proyecto de dron, un avión no tripulado, fue llevado a cabo por Archibald Low en 1916, a partir de entonces diversos prototipos han sido realizados. Los drones se han desarrollado y puesto en servicio hace muy pocos años, éstos pueden ser usados en infinidad de tareas que el humano no puede o no quiere realizar, o simplemente son demasiado peligrosas como la exploración o la limpieza de residuos tóxicos, y como no podía ser de otro modo, para fines bélicos. Aplicaciones y usos de los drones Los drones tienen un gran potencial en áreas muy diversas, ya que puede desplazarse rápidamente sobre un terreno irregular o accidentado y superar cualquier tipo de obstáculo ofreciendo imágenes a vista de pájaro y otro tipo de información recogida por diferentes sensores. Los drones actuales se han fabricado de diversas formas, dependiendo de su aplicación, los más comunes simulan helicópteros en miniatura. - Uno o más drones de tipo helicóptero pueden buscar personas desaparecidas en lugares abiertos o de difícil acceso como zonas montañosas o nevadas. El reducido tamaño de estos drones, permite tenerlos siempre disponibles en estaciones de montaña, reduciendo considerablemente el tiempo de búsqueda. El bajo costo de estos drones comparados con el costo de un helicóptero tradicional los hace idóneos para esta tarea (un helicóptero tradicional es al menos de 30 a 60 veces más caro, y supone riesgo de vidas humanas, alto consumo de combustible, etc.).
  • 3. 3 - Drones utilizados para el control, manipulación y limpieza de materiales nocivos o contaminantes. - En el caso de desastres acontecidos en centrales nucleares como el ocurrido en Fukushima, Japón, y deban limpiarse los materiales radiactivos liberados al aire, los drones podrían cumplir con esta responsabilidad sin comprometer de modo alguno la vida humana. Lamentablemente para la fecha en que ocurrió el desastre en Japón, esta tecnología todavía no estaba muy desarrollada, sin embargo, se han utilizado drones como el T-Hawk para tomar fotografías del estado en que se encontraban los reactores. - La utilización de este T-Hawk fue crucial para obtener una vista detallada del estado del interior del reactor y obtener fotografías y otros datos con los cuales poder estimar los daños producidos y así elaborar un plan de limpieza y contención de futuras fugas. Cabe destacar que todos estos informes no se hubieran podido lograr de otra forma, ya que para los seres humanos es imposible sobrevivir a este nivel de radiación. Los drones llegan a la historia en tiempos de la guerra donde la necesidad de enviar bombas o espías sin arriesgar la vida del personal militar por esto crearon los primeros drones. Para estos tiempos los drones eran robustos y su ensamble era muy costoso a parte de generar mucho ruido alertando así a sus enemigos, con el tiempo se fue generando un desarrollo tecnológico y con esto se desarrollo nuevos drones cuya facilidad de manejo era superior, pero con esto también surgió una etapa de diferentes casos y usos. Drones en las Fuerzas militares Estos que son dotados de alta tecnología y que pueden llegar a tener tamaños moderadamente grandes son diseñados para tener certeza y precisión ante misiones en las cuales el personal humano se puede entrar.
  • 4. 4 Se dotan de tecnologías avanzadas como lo son velocidades altas, cancelación de frecuencias, acceso a armas, cámaras de alta resolución y desempeño, diseños en fibra de carbono y altos polímeros para su difícil localización. Drones de Riego Por lo general estos están dotados con un sistema de Rosio y una cámara y sus 4 alises que son utilizados frecuentemente en campos, en cultivos y en sistemas de extinción. Drones de Video Estos están únicamente dotados de una cámara y su uso en la actualidad es muy cotidiano ya que, en películas, para sacar panorámicos entre otros. Los drones están hechos de materiales compuestos ligeros para reducir peso y aumentar la capacidad de maniobra. Además, la resistencia del material compuesta permite crucero en altitudes muy elevadas. Generalmente están equipados con sistemas de posicionamiento Global (GPS), los del tipo militar con cámaras de infrarrojos de última generación, láser o misiles guiados y otros sistemas de alto secreto. Es por esto que un dron consta del robot en
  • 5. 5 sí mismo y el sistema de control, que puede ser manejado desde tierra o vía satelital, de manera simple o con programas de precisión de vuelo. Los drones pueden volar a altitudes extremadamente altas para evitar la detección. Los drones con estas características son fabricados en miles de dólares, ya que mayormente son utilizados en servicios militares, por la alta precisión con que se manejan. Con ellos se han llevado a cabo tareas importantes en prevención de ataques terroristas, localización de bombas y dispositivos peligrosos. Los drones más populares de este tipo son los FFAA, el MQ-9 Reaper y el Predator MQ-1B, que jugaron un papel clave en la recopilación de inteligencia sobre el paradero de Osama Bin Laden. Estos modelos tienen forma de avión y han sido desarrollados por potencias militares como Inglaterra, Israel, Noruega y sobre todo Estados Unidos. Los drones militares forman parte del presente y futuro del ejército de los países desarrollados. Su uso está en tela de juicio hoy día por la Organización de la Naciones Unidas (ONU), la organización está muy preocupada porque este tipo de sistemas pueda estar violando derechos humanos y otra serie de leyes. Tal es la preocupación que en la anterior reunión países como Irlanda, Holanda, España, Francia, Austria, Croacia, México y Sierra Leona entre otros, pidieran expresamente que se estableciesen algún tipo de regulación o control para que su uso se ajuste a las legislaciones aunque su verdadero fin es precisamente el evitar que este tipo de sistemas sean usados. Referencias Saber Mas (https://www.sabermas.umich.mx/secciones/tecnologia/301-drones-tecnologia-a- control-remoto.html)