SlideShare una empresa de Scribd logo
Corporación Unificada Nacional DeEducación Superior
INFORMATICA Y CONVERGENCIA
TECNOLOGICA
ESTUDIANTE: MARIO CORTES
CODIGO: 82789 GRUPO: 30119
Corporación Unificada Nacional DeEducación Superior
¿QUE SON LOS DRONES?
Una de las tecnologías que más destacan y llaman la atención de todos en estos últimos
años son los llamados drones, pequeños aparatos voladores no tripulados y que
pueden ser controlados en forma remota. Obviamente que un dispositivo de estas
características sorprendería acualquiera que alzase su cabeza y lo viera sobrevolando
la ciudad presto a la entrega de un paquete o realizando las tareas de vigilancia, todo un
digno espectáculo de ciencia- ficción, que no es para nada ficción.
fueron unos de los inventos que revolucionaron el mercado tecnológico. Desde
su creación se han convertido en vehículos muy versátiles siendo utilizados
para diversas funciones.
En un principio su fin fue para uso militar, pero es a finales del siglo XX que
comenzaron a ser utilizados en otro tipo de actividades como medio de
transporte y recreación.
El diseño de los drones ha variado a lo largo del tiempo, actualmente tenemos
los drones con alas fijas y los multi-rotor. En el caso de los drones de alas fijas
estos se asemejan mucho a un avión convencional por el diseño de sus alas y
los drones multi-rotor cuentan con hélices que giran en diferentes sentidos.
También son extremadamente útiles para el control de incendios forestales, la geología,
la agricultura, la construcción, y el control y análisis de tráfico en las grandes
ciudades, entre muchas otras tareas, ya que son muy económicos de operar,
prácticamente no requieren de insumos o combustibles para su operación y no ponen
en peligro las vidas de quienes lo pilotean.
Sin embargo, el peligro real de hacer mal uso de un drone
no se encuentra tanto en lo que se podría hacer con
ellos, sino en lo pesados que son cuando caen sobre la
cabeza, al estar controlados por personas irrespetuosas, y
que además no mantienen al aparato en un estado en que
no represente un peligro para los demás.
Hoy en día los drones han resultado muy útiles para actividades de todo tipo.
Tenemos drones que funcionan como espías, mensajeros, los utilizados para
estudios climáticos, hasta alos que fotografían y filman Y es que son muchas
las industrias que han adoptado este invento teniendo resultados muy
favorables. Pero a pesar de la masificación que está logrando este invento, no
podemos utilizar un drone sin tener en cuenta ciertos reglamentos de vuelo que
ha sido impuesto por cada nación según su normativa aérea.
LAS REGLAS ACTUALES
 Está prohibición de volar sobre
edificaciones o persona, con vientos
fuertes, con carga, o a proximidad de
un aeropuerto.
 No pueden ir por encima de los 150
metros y a más de 750 metros de su
operador. Este no puede perder el
contacto visual con su aparato.
 Su peso máximo es de 25 kilos.
Corporación Unificada Nacional DeEducación Superior
¡LLEGARON LOS DRONES A COLOMBIA!
Los aviones no tripulados también llegaron
a Colombia, y no sólo para uso militar. Hoy
son una herramienta muy útil para
empresas constructoras y petroleras, ya
que, en una geografía difícil, de montañas,
ríos y selvas, las naves no tripuladas
obtienen información precisa para levantar
infraestructuras de envergadura. En
materia de seguridad, el director de la
Policía, el general José Roberto León
Riaño, explicó que se avanza en estudios de compra de drones para usarlos en
el espacio aéreo urbano con el fin de aumentar la efectividad en la lucha contra
la criminalidad y complementar la labor de la Policía en tierra. En Ciudad
Bolívar, el alcalde Gustavo Petro implementó un plan de vigilancia durante 90
días con drones. La idea es identificar riesgos desde el aire en perímetros de la
ciudad a cualquier hora del día. El aparato envía un video en tiempo real y esto
permite una reacción inmediata, explicaron las autoridades.
En Colombia los primeros drones empezaron a volar hace una década con
pequeños aviones que vigilaban bases.
Y es que sus ventajas saltan a la vista. El costo de una hora de vuelo es 55 por
ciento menor al de un avión tradicional. Al combinar varios aparatos, se puede
vigilar una zona por más de 24 horas seguidas, cuando un avión tradicional no
da para más de cinco horas. Se reducen además los riesgos para las
tripulaciones. Y por su tamaño, es posible llegar a zonas que hasta ahora eran
de imposible acceso. En la FAC incluso prevén que para 2030, harán el 50 por
ciento de sus misiones con ART.
Un boom que también va a contagiar el sector civil. Para Rafael Padilla, de la
Asociación de Aeronaves Remotamente Tripuladas de Colombia (ARTC) los
drones actualizarán predios, levantarán planes de riesgo en los municipios,
vigilarán la deforestación, fumigarán, serán herramientas claves para la
agricultura de precisión, trazarán mapas más precisos, entre muchas más
funciones con gastos hasta tres veces más bajos. La ARTC calcula que, solo
en el Valle del Cauca, la utilización masiva de drones podría crear 1.400
empleos y un impacto de 25.000 millones de pesos. El problema por ahora es
que, como dijo Padilla, “legislación muy quedada respecto a la tecnología”.
Aero-civil viene desarrollando una normatividad
que permitiría un crecimiento ordenado, urgente
para seguir avanzando y evitar sucesos como
cuando en pleno Carnaval de Barranquilla un dron
se accidentó sobre líneas de alta tensión.
A futuro el otro camino es desarrollar tecnología propia. La FAC desde ya
planea tener una flota ‘hecha en Colombia’ en 2020. En noviembre pasado se
presentó oficialmente el Iris, un ART producido por la Corporación de la
Corporación Unificada Nacional DeEducación Superior
Industria Aeronáutica Colombiana (CIAC), la FAC y la Dirección de Ciencia,
Tecnología e Innovación del Ministerio de Defensa. Por ahora lo están
probando en la base de Apiay en el Meta, pero equipará la FAC y se podría
convertir en un producto de exportación. Este grupo también desarrolla el ART
Quimbaya, un prototipo que volaríaen2016.
Así pues, pase lo que pase en La Habana con las FARC, los ART seguirán
adelante. A nivel militar piensan usarlos para identificar terrenos minados,
luchar contra el robo de gasolina, operaciones de rescate e incluso acompañar
la política de restitución de tierras. Para el resto, algunos apuestan que en unos
años cada familia tendrá su dron para hacer mercado, para hacer vueltas, para
filmar su boda o mandar un recado. El futuro no tiene tripulación a bordo.
La Aero-civil y la FAC trabajan en un marco que
esperan entre en función el próximo año. Lo primero
que preocupa es la amenaza para la seguridad
nacional y el uso de drones para espiar bases
militares, hacer atentados o llevar droga, como ya
pasó en México. Lo segundo es la seguridad aérea,
si un dron, por pequeño que sea, se estrella con un
avión, podría provocar una catástrofe. Y lo tercero es la repartición del espectro
electromagnético. Para el futuro se busca identificar todos los actores que usan
la tecnología, exigir certificaciones para navegar ART, tal vez prohibir vuelos
sobre áreas pobladas y definir responsabilidades legales en caso de accidente.
Los drones y su impacto en la sociedad
Los drones han demostrado que tienen múltiples usos según el concepto que se les
dé, dichos usos pueden ser beneficiosos para la sociedad buscando la mejoría de su
calidad de vida (por ejemplo, con el propio dron de primeros auxilios /ambulancia);
pero como siempre es muy difícil que todo sea bueno, y así como
hay impactos positivos los hay negativos e incluso por el mismo hecho de que cada
vez es más sencillo encontrar con facilidad un dron que comprar
En materia de facilitar el trabajo podemos encontrar drones que van desde los
que son capaces de tasar impuestos en inmuebles a los que no se les accede
de forma sencilla, ayudar a los policías en cuanto a vigilancia, como medio de
transporte de productos, hasta para monitorear ganado y cultivos, para
proteger el medioambiente, hacer películas, cazar huracanes; en el futuro
entregarán domicilios hasta transportarán personas y se usan en actividades que
van desde ubicar personas perdidas hasta tomar selfis.
Sin embargo, también tiene sus aspectos negativos y es que dichos aparatos
pueden caer sobre personas, viviendas, etc., pudiendo causar daños de
diferente índole (incluso las algunas aseguradoras tienen permiso para la
inspección de riesgos y siniestros en cuanto a los drones), también podemos
encontrar el tema de que se puede incurrir la violación de la propiedad privada
y de la privacidad como tal.
La mayoría de drones comerciales parecen helicópteros o aviones a escala
equipados con cámaras, GPS, motores y baterías. Otros son aún más
Corporación Unificada Nacional DeEducación Superior
pequeños como el Dragonfly, del tamaño de un teléfono inteligente, que será
de gran ayuda para buscar heridos en terremotos o para seguir a sospechosos
criminales. Hay una versión llamada Nixie, un dron de pulsera, y el Pocket
Drone, del tamaño de una tableta, que se promociona como “su robot volador
personal”. Con una cámara permite grabar videos y fotos.
Estos modelos son usados para múltiples propósitos. Con algunos de ellos los
agricultores vigilan el progreso de sus cosechas. “Se programan incluso para el
riego y el suministro de pesticidas y fertilizantes en una parcela”, dice Ramírez.
Los vendedores de finca raíz los usan para mostrar inmuebles. También se
emplean para proteger animales salvajes en peligro de extinción mediante el
mapeo de sus comunidades. En el cine han sido ampliamente usados y gracias
a su tamaño logran tomas que antes eran muy peligrosas o imposibles de
hacer. Los meteorólogos los encuentran ideales para cazar huracanes porque
captan datos que los expertos estudian para ver la evolución de una tormenta.
NOTICIAS SOBRE DRONES EN COLOMBIA:
los drones prohibidos durante la visita del papa francisco a Bogotá
http://skyzoom.co/papa-francisco-drones-colombia/
proyecto estudiantil colombiano detecta incendios forestales con un dron
(C.U.N.)
http://www.dinero.com/emprendimiento/articulo/dron-que-detecta-incendios-forestales-
en-cerros-de-bogota/225828
VIDEOS:
Conozca cómo funcionan los drones del Ejército colombiano
https://www.youtube.com/watch?v=tjUcPnCUrSw
Colombia presenta su primer simulador de vuelo para 'drones
https://www.youtube.com/watch?v=AaZgaMrumO0
Drones Colombia
https://www.youtube.com/watch?v=G_G_iaLzC7U
DRONES: Funcionamiento, tipos y usos
https://www.youtube.com/watch?v=i82wD4wIgho

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

R3p0rt3 f1n al
R3p0rt3 f1n alR3p0rt3 f1n al
R3p0rt3 f1n alSknussem
 
Drones Por Nelson Castro
Drones Por Nelson CastroDrones Por Nelson Castro
Drones Por Nelson Castro
crls821
 
Los drones.
Los drones.Los drones.
Los drones.
Lara Perez
 
Practico
PracticoPractico
Practico
toteto
 
"Drones for common good" posters at Sustainable Brands 2015 event - Barcelona
"Drones for common good" posters at Sustainable Brands 2015 event - Barcelona"Drones for common good" posters at Sustainable Brands 2015 event - Barcelona
"Drones for common good" posters at Sustainable Brands 2015 event - Barcelona
Nuria Sanchez Coll
 
Diez Romeo Abogados:Drones, Legalidad y Vacio Legal
Diez Romeo Abogados:Drones, Legalidad y Vacio LegalDiez Romeo Abogados:Drones, Legalidad y Vacio Legal
Diez Romeo Abogados:Drones, Legalidad y Vacio Legal
Diez & Romeo Despacho de Abogados
 
Presentacion final drones
Presentacion final dronesPresentacion final drones
Presentacion final drones
GDG Cali
 
Formato ieee jaquelina ardila
Formato ieee jaquelina ardilaFormato ieee jaquelina ardila
Formato ieee jaquelina ardila
Jaquelina Ardila Sedano
 
Drones y la conservacion
Drones y la conservacionDrones y la conservacion
Drones y la conservacion
Miguel Roucher
 
El mundo de los drones
El mundo de los dronesEl mundo de los drones
El mundo de los drones
Fran JIménez Aguilera
 
Drones Joaquin Camarra
Drones Joaquin CamarraDrones Joaquin Camarra
Drones Joaquin Camarra
joaquincamarra
 
Periodismo con drones
Periodismo con drones Periodismo con drones
Periodismo con drones
Alex Chipana
 
Drones Presentación
Drones Presentación Drones Presentación
Drones Presentación
silvia2797
 
Drones evelin morazan
Drones   evelin morazanDrones   evelin morazan
Drones evelin morazan
Evelin Morazán
 
Tipos y usos de los drones
Tipos y usos de los dronesTipos y usos de los drones
Tipos y usos de los drones
gavicastelanvalle12
 
Drones Historia y Utilizacion - argentina
Drones Historia y Utilizacion - argentina Drones Historia y Utilizacion - argentina
Drones Historia y Utilizacion - argentina
Jorge Gonzalez
 
Drones y sus aplicaciones no belicas
Drones y sus aplicaciones no belicasDrones y sus aplicaciones no belicas
Drones y sus aplicaciones no belicas
Christopher Sds
 
2º wescis - presentación Gustavo Juárez
2º wescis - presentación Gustavo Juárez2º wescis - presentación Gustavo Juárez
2º wescis - presentación Gustavo Juárez
Rama Estudiantil IEEE Tucuman
 
Drones
DronesDrones
Drones
samiausi
 
Los Drones
Los DronesLos Drones

La actualidad más candente (20)

R3p0rt3 f1n al
R3p0rt3 f1n alR3p0rt3 f1n al
R3p0rt3 f1n al
 
Drones Por Nelson Castro
Drones Por Nelson CastroDrones Por Nelson Castro
Drones Por Nelson Castro
 
Los drones.
Los drones.Los drones.
Los drones.
 
Practico
PracticoPractico
Practico
 
"Drones for common good" posters at Sustainable Brands 2015 event - Barcelona
"Drones for common good" posters at Sustainable Brands 2015 event - Barcelona"Drones for common good" posters at Sustainable Brands 2015 event - Barcelona
"Drones for common good" posters at Sustainable Brands 2015 event - Barcelona
 
Diez Romeo Abogados:Drones, Legalidad y Vacio Legal
Diez Romeo Abogados:Drones, Legalidad y Vacio LegalDiez Romeo Abogados:Drones, Legalidad y Vacio Legal
Diez Romeo Abogados:Drones, Legalidad y Vacio Legal
 
Presentacion final drones
Presentacion final dronesPresentacion final drones
Presentacion final drones
 
Formato ieee jaquelina ardila
Formato ieee jaquelina ardilaFormato ieee jaquelina ardila
Formato ieee jaquelina ardila
 
Drones y la conservacion
Drones y la conservacionDrones y la conservacion
Drones y la conservacion
 
El mundo de los drones
El mundo de los dronesEl mundo de los drones
El mundo de los drones
 
Drones Joaquin Camarra
Drones Joaquin CamarraDrones Joaquin Camarra
Drones Joaquin Camarra
 
Periodismo con drones
Periodismo con drones Periodismo con drones
Periodismo con drones
 
Drones Presentación
Drones Presentación Drones Presentación
Drones Presentación
 
Drones evelin morazan
Drones   evelin morazanDrones   evelin morazan
Drones evelin morazan
 
Tipos y usos de los drones
Tipos y usos de los dronesTipos y usos de los drones
Tipos y usos de los drones
 
Drones Historia y Utilizacion - argentina
Drones Historia y Utilizacion - argentina Drones Historia y Utilizacion - argentina
Drones Historia y Utilizacion - argentina
 
Drones y sus aplicaciones no belicas
Drones y sus aplicaciones no belicasDrones y sus aplicaciones no belicas
Drones y sus aplicaciones no belicas
 
2º wescis - presentación Gustavo Juárez
2º wescis - presentación Gustavo Juárez2º wescis - presentación Gustavo Juárez
2º wescis - presentación Gustavo Juárez
 
Drones
DronesDrones
Drones
 
Los Drones
Los DronesLos Drones
Los Drones
 

Similar a Drones

Drones
DronesDrones
Drones
maryory1611
 
Aced, emilio drones - una nueva era de la vigilancia y de la privacidad
Aced, emilio   drones - una nueva era de la vigilancia y de la privacidadAced, emilio   drones - una nueva era de la vigilancia y de la privacidad
Aced, emilio drones - una nueva era de la vigilancia y de la privacidad
Kevin López Angeles
 
Pre3sentacion dhtics
Pre3sentacion dhticsPre3sentacion dhtics
Pre3sentacion dhtics
Jaime Garista
 
Drones
Drones Drones
Tecnología 2.0
Tecnología 2.0Tecnología 2.0
Tecnología 2.0
Alumnos Instituto Grilli
 
Drones mercaich gomez cordeiro
Drones mercaich gomez  cordeiroDrones mercaich gomez  cordeiro
Drones mercaich gomez cordeiro
Alumnos Instituto Grilli
 
Drones
DronesDrones
Drones
Nelson2406
 
Revista digital "Los drones"
Revista digital "Los drones"Revista digital "Los drones"
Revista digital "Los drones"
Giovanna Durán Sánchez
 
Los Vehículos No Tripulados (Drones) y su Integración en el Sistema de Aviaci...
Los Vehículos No Tripulados (Drones) y su Integración en el Sistema de Aviaci...Los Vehículos No Tripulados (Drones) y su Integración en el Sistema de Aviaci...
Los Vehículos No Tripulados (Drones) y su Integración en el Sistema de Aviaci...
Eddian Méndez
 
Drones
DronesDrones
¿Hay demasiados drones?
¿Hay demasiados drones?¿Hay demasiados drones?
¿Hay demasiados drones?
César Pintado
 
DRONES
DRONESDRONES
Drones elevan la producción audiovisual local
Drones elevan la producción audiovisual localDrones elevan la producción audiovisual local
Drones elevan la producción audiovisual localKlaudia Mendoza
 
Infografia dron el periodismo
Infografia dron el periodismoInfografia dron el periodismo
Infografia dron el periodismo
Juliana Villamonte
 
Aplicaciones de los drones (ilustrado)
Aplicaciones de los drones (ilustrado)Aplicaciones de los drones (ilustrado)
Aplicaciones de los drones (ilustrado)
roger gustavo saravia aramayo
 
DRONES (Vehículos aéreos no tripulados)
DRONES (Vehículos aéreos no tripulados)DRONES (Vehículos aéreos no tripulados)
DRONES (Vehículos aéreos no tripulados)
Enmer Genaro Leandro Ricra
 
Cb08 chávezkeila.
Cb08 chávezkeila.Cb08 chávezkeila.
Cb08 chávezkeila.
Mercedes Bazan
 
Cb08 chávezkeila.
Cb08 chávezkeila.Cb08 chávezkeila.
Cb08 chávezkeila.
Mercedes Bazan
 
Matternet
MatternetMatternet
Matternet
JP TQ
 
Los drones
Los dronesLos drones
Los drones
20369
 

Similar a Drones (20)

Drones
DronesDrones
Drones
 
Aced, emilio drones - una nueva era de la vigilancia y de la privacidad
Aced, emilio   drones - una nueva era de la vigilancia y de la privacidadAced, emilio   drones - una nueva era de la vigilancia y de la privacidad
Aced, emilio drones - una nueva era de la vigilancia y de la privacidad
 
Pre3sentacion dhtics
Pre3sentacion dhticsPre3sentacion dhtics
Pre3sentacion dhtics
 
Drones
Drones Drones
Drones
 
Tecnología 2.0
Tecnología 2.0Tecnología 2.0
Tecnología 2.0
 
Drones mercaich gomez cordeiro
Drones mercaich gomez  cordeiroDrones mercaich gomez  cordeiro
Drones mercaich gomez cordeiro
 
Drones
DronesDrones
Drones
 
Revista digital "Los drones"
Revista digital "Los drones"Revista digital "Los drones"
Revista digital "Los drones"
 
Los Vehículos No Tripulados (Drones) y su Integración en el Sistema de Aviaci...
Los Vehículos No Tripulados (Drones) y su Integración en el Sistema de Aviaci...Los Vehículos No Tripulados (Drones) y su Integración en el Sistema de Aviaci...
Los Vehículos No Tripulados (Drones) y su Integración en el Sistema de Aviaci...
 
Drones
DronesDrones
Drones
 
¿Hay demasiados drones?
¿Hay demasiados drones?¿Hay demasiados drones?
¿Hay demasiados drones?
 
DRONES
DRONESDRONES
DRONES
 
Drones elevan la producción audiovisual local
Drones elevan la producción audiovisual localDrones elevan la producción audiovisual local
Drones elevan la producción audiovisual local
 
Infografia dron el periodismo
Infografia dron el periodismoInfografia dron el periodismo
Infografia dron el periodismo
 
Aplicaciones de los drones (ilustrado)
Aplicaciones de los drones (ilustrado)Aplicaciones de los drones (ilustrado)
Aplicaciones de los drones (ilustrado)
 
DRONES (Vehículos aéreos no tripulados)
DRONES (Vehículos aéreos no tripulados)DRONES (Vehículos aéreos no tripulados)
DRONES (Vehículos aéreos no tripulados)
 
Cb08 chávezkeila.
Cb08 chávezkeila.Cb08 chávezkeila.
Cb08 chávezkeila.
 
Cb08 chávezkeila.
Cb08 chávezkeila.Cb08 chávezkeila.
Cb08 chávezkeila.
 
Matternet
MatternetMatternet
Matternet
 
Los drones
Los dronesLos drones
Los drones
 

Último

DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 

Drones

  • 1. Corporación Unificada Nacional DeEducación Superior INFORMATICA Y CONVERGENCIA TECNOLOGICA ESTUDIANTE: MARIO CORTES CODIGO: 82789 GRUPO: 30119
  • 2. Corporación Unificada Nacional DeEducación Superior ¿QUE SON LOS DRONES? Una de las tecnologías que más destacan y llaman la atención de todos en estos últimos años son los llamados drones, pequeños aparatos voladores no tripulados y que pueden ser controlados en forma remota. Obviamente que un dispositivo de estas características sorprendería acualquiera que alzase su cabeza y lo viera sobrevolando la ciudad presto a la entrega de un paquete o realizando las tareas de vigilancia, todo un digno espectáculo de ciencia- ficción, que no es para nada ficción. fueron unos de los inventos que revolucionaron el mercado tecnológico. Desde su creación se han convertido en vehículos muy versátiles siendo utilizados para diversas funciones. En un principio su fin fue para uso militar, pero es a finales del siglo XX que comenzaron a ser utilizados en otro tipo de actividades como medio de transporte y recreación. El diseño de los drones ha variado a lo largo del tiempo, actualmente tenemos los drones con alas fijas y los multi-rotor. En el caso de los drones de alas fijas estos se asemejan mucho a un avión convencional por el diseño de sus alas y los drones multi-rotor cuentan con hélices que giran en diferentes sentidos. También son extremadamente útiles para el control de incendios forestales, la geología, la agricultura, la construcción, y el control y análisis de tráfico en las grandes ciudades, entre muchas otras tareas, ya que son muy económicos de operar, prácticamente no requieren de insumos o combustibles para su operación y no ponen en peligro las vidas de quienes lo pilotean. Sin embargo, el peligro real de hacer mal uso de un drone no se encuentra tanto en lo que se podría hacer con ellos, sino en lo pesados que son cuando caen sobre la cabeza, al estar controlados por personas irrespetuosas, y que además no mantienen al aparato en un estado en que no represente un peligro para los demás. Hoy en día los drones han resultado muy útiles para actividades de todo tipo. Tenemos drones que funcionan como espías, mensajeros, los utilizados para estudios climáticos, hasta alos que fotografían y filman Y es que son muchas las industrias que han adoptado este invento teniendo resultados muy favorables. Pero a pesar de la masificación que está logrando este invento, no podemos utilizar un drone sin tener en cuenta ciertos reglamentos de vuelo que ha sido impuesto por cada nación según su normativa aérea. LAS REGLAS ACTUALES  Está prohibición de volar sobre edificaciones o persona, con vientos fuertes, con carga, o a proximidad de un aeropuerto.  No pueden ir por encima de los 150 metros y a más de 750 metros de su operador. Este no puede perder el contacto visual con su aparato.  Su peso máximo es de 25 kilos.
  • 3. Corporación Unificada Nacional DeEducación Superior ¡LLEGARON LOS DRONES A COLOMBIA! Los aviones no tripulados también llegaron a Colombia, y no sólo para uso militar. Hoy son una herramienta muy útil para empresas constructoras y petroleras, ya que, en una geografía difícil, de montañas, ríos y selvas, las naves no tripuladas obtienen información precisa para levantar infraestructuras de envergadura. En materia de seguridad, el director de la Policía, el general José Roberto León Riaño, explicó que se avanza en estudios de compra de drones para usarlos en el espacio aéreo urbano con el fin de aumentar la efectividad en la lucha contra la criminalidad y complementar la labor de la Policía en tierra. En Ciudad Bolívar, el alcalde Gustavo Petro implementó un plan de vigilancia durante 90 días con drones. La idea es identificar riesgos desde el aire en perímetros de la ciudad a cualquier hora del día. El aparato envía un video en tiempo real y esto permite una reacción inmediata, explicaron las autoridades. En Colombia los primeros drones empezaron a volar hace una década con pequeños aviones que vigilaban bases. Y es que sus ventajas saltan a la vista. El costo de una hora de vuelo es 55 por ciento menor al de un avión tradicional. Al combinar varios aparatos, se puede vigilar una zona por más de 24 horas seguidas, cuando un avión tradicional no da para más de cinco horas. Se reducen además los riesgos para las tripulaciones. Y por su tamaño, es posible llegar a zonas que hasta ahora eran de imposible acceso. En la FAC incluso prevén que para 2030, harán el 50 por ciento de sus misiones con ART. Un boom que también va a contagiar el sector civil. Para Rafael Padilla, de la Asociación de Aeronaves Remotamente Tripuladas de Colombia (ARTC) los drones actualizarán predios, levantarán planes de riesgo en los municipios, vigilarán la deforestación, fumigarán, serán herramientas claves para la agricultura de precisión, trazarán mapas más precisos, entre muchas más funciones con gastos hasta tres veces más bajos. La ARTC calcula que, solo en el Valle del Cauca, la utilización masiva de drones podría crear 1.400 empleos y un impacto de 25.000 millones de pesos. El problema por ahora es que, como dijo Padilla, “legislación muy quedada respecto a la tecnología”. Aero-civil viene desarrollando una normatividad que permitiría un crecimiento ordenado, urgente para seguir avanzando y evitar sucesos como cuando en pleno Carnaval de Barranquilla un dron se accidentó sobre líneas de alta tensión. A futuro el otro camino es desarrollar tecnología propia. La FAC desde ya planea tener una flota ‘hecha en Colombia’ en 2020. En noviembre pasado se presentó oficialmente el Iris, un ART producido por la Corporación de la
  • 4. Corporación Unificada Nacional DeEducación Superior Industria Aeronáutica Colombiana (CIAC), la FAC y la Dirección de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Defensa. Por ahora lo están probando en la base de Apiay en el Meta, pero equipará la FAC y se podría convertir en un producto de exportación. Este grupo también desarrolla el ART Quimbaya, un prototipo que volaríaen2016. Así pues, pase lo que pase en La Habana con las FARC, los ART seguirán adelante. A nivel militar piensan usarlos para identificar terrenos minados, luchar contra el robo de gasolina, operaciones de rescate e incluso acompañar la política de restitución de tierras. Para el resto, algunos apuestan que en unos años cada familia tendrá su dron para hacer mercado, para hacer vueltas, para filmar su boda o mandar un recado. El futuro no tiene tripulación a bordo. La Aero-civil y la FAC trabajan en un marco que esperan entre en función el próximo año. Lo primero que preocupa es la amenaza para la seguridad nacional y el uso de drones para espiar bases militares, hacer atentados o llevar droga, como ya pasó en México. Lo segundo es la seguridad aérea, si un dron, por pequeño que sea, se estrella con un avión, podría provocar una catástrofe. Y lo tercero es la repartición del espectro electromagnético. Para el futuro se busca identificar todos los actores que usan la tecnología, exigir certificaciones para navegar ART, tal vez prohibir vuelos sobre áreas pobladas y definir responsabilidades legales en caso de accidente. Los drones y su impacto en la sociedad Los drones han demostrado que tienen múltiples usos según el concepto que se les dé, dichos usos pueden ser beneficiosos para la sociedad buscando la mejoría de su calidad de vida (por ejemplo, con el propio dron de primeros auxilios /ambulancia); pero como siempre es muy difícil que todo sea bueno, y así como hay impactos positivos los hay negativos e incluso por el mismo hecho de que cada vez es más sencillo encontrar con facilidad un dron que comprar En materia de facilitar el trabajo podemos encontrar drones que van desde los que son capaces de tasar impuestos en inmuebles a los que no se les accede de forma sencilla, ayudar a los policías en cuanto a vigilancia, como medio de transporte de productos, hasta para monitorear ganado y cultivos, para proteger el medioambiente, hacer películas, cazar huracanes; en el futuro entregarán domicilios hasta transportarán personas y se usan en actividades que van desde ubicar personas perdidas hasta tomar selfis. Sin embargo, también tiene sus aspectos negativos y es que dichos aparatos pueden caer sobre personas, viviendas, etc., pudiendo causar daños de diferente índole (incluso las algunas aseguradoras tienen permiso para la inspección de riesgos y siniestros en cuanto a los drones), también podemos encontrar el tema de que se puede incurrir la violación de la propiedad privada y de la privacidad como tal. La mayoría de drones comerciales parecen helicópteros o aviones a escala equipados con cámaras, GPS, motores y baterías. Otros son aún más
  • 5. Corporación Unificada Nacional DeEducación Superior pequeños como el Dragonfly, del tamaño de un teléfono inteligente, que será de gran ayuda para buscar heridos en terremotos o para seguir a sospechosos criminales. Hay una versión llamada Nixie, un dron de pulsera, y el Pocket Drone, del tamaño de una tableta, que se promociona como “su robot volador personal”. Con una cámara permite grabar videos y fotos. Estos modelos son usados para múltiples propósitos. Con algunos de ellos los agricultores vigilan el progreso de sus cosechas. “Se programan incluso para el riego y el suministro de pesticidas y fertilizantes en una parcela”, dice Ramírez. Los vendedores de finca raíz los usan para mostrar inmuebles. También se emplean para proteger animales salvajes en peligro de extinción mediante el mapeo de sus comunidades. En el cine han sido ampliamente usados y gracias a su tamaño logran tomas que antes eran muy peligrosas o imposibles de hacer. Los meteorólogos los encuentran ideales para cazar huracanes porque captan datos que los expertos estudian para ver la evolución de una tormenta. NOTICIAS SOBRE DRONES EN COLOMBIA: los drones prohibidos durante la visita del papa francisco a Bogotá http://skyzoom.co/papa-francisco-drones-colombia/ proyecto estudiantil colombiano detecta incendios forestales con un dron (C.U.N.) http://www.dinero.com/emprendimiento/articulo/dron-que-detecta-incendios-forestales- en-cerros-de-bogota/225828 VIDEOS: Conozca cómo funcionan los drones del Ejército colombiano https://www.youtube.com/watch?v=tjUcPnCUrSw Colombia presenta su primer simulador de vuelo para 'drones https://www.youtube.com/watch?v=AaZgaMrumO0 Drones Colombia https://www.youtube.com/watch?v=G_G_iaLzC7U DRONES: Funcionamiento, tipos y usos https://www.youtube.com/watch?v=i82wD4wIgho