SlideShare una empresa de Scribd logo
Mitos y verdades de las certificaciones,
cuales son y cuál es la tendencia al 2015.
Christian Aguilar Lagos
IT Director Latam | Icrea / Uptime Institute / Bicsi / Leed AP Certified.
e-mail : christian.aguilar@e-data.cl
Agenda
• Cuáles son las Normativas, Estándares y Certificaciones.
• Cómo las aplico y por qué.
• Cuáles son las similitudes y diferencias (Benchmark).
• Niveles y Tiers
• Por qué debo certificar mi Data Center
• Cuál es la tendencia en los próximos años.
• Conclusiones.
Cuáles existen…
En detalle…
Certificaciones:
– ICREA ( Nivel 1,2,3,4,5) / Gobernabilidad / Sustentabilidad
– Uptime Institute ( TIER Diseño e Instalación, Operaciones y Mantenimiento)
– ISO (24764:2010 y 22301:2012)
– CEEDA ( Bronce, Plata, Oro )
– LEED ( Certified, Plata, Oro, Platino )
Normativas
– Bicsi
– ANSI/TIA 942
– The Green Grid
– Code of Conduct
Benchmark
ISO Uptime Institute ICREA LEED CEEDA BICSI ANSI/TIA942 CoC
Disponibilidad
Energía
Enfriamiento
Seguridad
Arquitectura
Cableado
Eficiencia
Operaciones
Gobernabilidad
Niveles / Tiers
Nivel I
Cumplimiento Normativo del Proyecto
Este sello se otorga a aquellos proyectos que cumplan con los
requisitos establecidos en la norma ICREA-Std-131 versión
vigente, para un Nivel I "Quality Assurance Data Center".
Pueden otorgarse a Ingenierías Básicas o de Detalle previo a la
construcción del Data Center.
95% / 438 horas por año / 18,3 días
Nivel II
Cumplimiento Normativo del Proyecto
Este sello se otorga a aquellos proyectos que cumplan con los
requisitos establecidos en la norma ICREA-Std-131 versión
vigente, para un Nivel II "World Class Quality Assurance Data
Center".
Pueden otorgarse a Ingenierías Básicas o de Detalle previo a la
construcción del Data Center.
99% / 87,6 horas por año / 3,65 días
Niveles / Tiers
Nivel III
Cumplimiento Normativo del Proyecto
Este sello se otorga a aquellos proyectos que cumplan con los
requisitos establecidos en la norma ICREA-Std-131 versión
vigente, para un Nivel III "Safety World Class Quality Assurance
Data Center".
Pueden otorgarse a Ingenierías Básicas o de Detalle previo a la
construcción del Data Center.
99,9% / 8,76 horas por año / 0,4 días
Nivel IV
Cumplimiento Normativo del Proyecto
Este sello se otorga a aquellos proyectos que cumplan con los
requisitos establecidos en la norma ICREA-Std-131 versión
vigente, para un Nivel IV "High Security World Class Quality
Assurance Data Center".
Pueden otorgarse a Ingenierías Básicas o de Detalle previo a la
construcción del Data Center.
99,99% / 0,876 horas por año / 0,037 días
Niveles / Tiers
Nivel V
Cumplimiento Normativo del Proyecto
Este sello se otorga a aquellos proyectos que cumplan con
los requisitos establecidos en la norma ICREA-Std-131
versión vigente, para un Nivel V "High Security-High
Available World Class Quality Assurance Data Center".
Pueden otorgarse a Ingenierías Básicas o de Detalle previo a
la construcción del Data Center.
99,999% / 0,088 horas por año / 0,004 días
Niveles / Tiers
TIER II
Componentes redundantes electromecánicos, sujeto a
ShutDown para mantenimiento, 12hrs. de combustible
99,741 / 22,6 horas por año / 0,94 día
TIER III
Componentes redundantes electromecánicos,
concurrentemente mantenible, 12hrs. de
combustible
99,982 / 1,57 horas por año / 0,66 día
TIER IV
Componentes redundantes electromecánicos,
tolerante a fallos, 12hrs. de combustible, ISO 8425-5
99,985 / 1,3 horas por año / 0,05 día
Que dicen los estándares…
ICREA Nivel I Nivel II Nivel III Nivel IV Nivel V
Disponibilidad 95% 99% 99,9% 99,99% 99,999%
Horas en el año 8760 8760 8760 8760 8760
Minutos en año 525600 525600 525600 525600 525600
Δ Tiempo 499320 8672,4 8751,2 8759,1 8759,9
Horas x Año
Indisponibilidad 438 87,6 8,76 0,876 0,0876
Dias x Año
Indisponibilidad 18,3 3,7 0,4 0,04 0,004
Min. x Año
Indisponibilidad 26280 5256 525,6 52,56 5,256
Uptime Institute TIER I TIER II TIER III TIER IV
Disponibilidad 99,671% 99,95% 99,982% 99,99%
Horas en el año 8760 8760 8760 8760
Minutos en año 525600 525600 525600 525600
Δ Tiempo 523871 525337 525505 525547
Horas x Año
Indisponibilidad 28,8204 4,38 1,5768 0,876
Dias x Año
Indisponibilidad 1,2 0,2 0,1 0,04
Min. x Año
Indisponibilidad 1729 263 94,6 52,6
Quienes deben certificarse?
Los estudios especializados indican que un Data Center
que posee ciertas certificaciones es capaz de demostrar
y garantizar sus niveles de disponibilidad y SLA´s a sus
plataformas y aplicaciones TI.
Por lo tanto cualquier compañía que cuida y protege
su inversión en TI y su calidad de servicio, buscando un
cumplimiento apegado a normativas es calificable.
Beneficios de la certificación
• Aseguramiento (QA)
• Cumplimiento Internacional Normativo
• Aumento de valor capital
• Aumento de confiabilidad
• Control del Riesgo
• Ventajas competitivas
• Cumplimiento y Aseguramiento de SLA´s
• Menores costos mantenimiento
• Integridad de los procesos
La Tendencia al 2015
• Diseños expertos basados en últimas normas y
estándares.
• Implementación de fuentes de energía renovable (
Solar, Eólica, Hidrógeno )
• PUE´s inferiores a 1,5
Nuevos Proyectos
• Certificación LEED y CEEDA.
La Tendencia al 2015
• Establecimiento de auditorias permanentes
• Desarrollar Procesos de Gobernabilidad
Administración y Operaciones
• Certificar las Operaciones, Administración y
Mantenimientos
• Implementar tecnologías DCIM
• Mejorar la eficiencia térmica en la sala
• Certificación profesional del personal DC
La Tendencia al 2015
• Certificar ISO 22301:2012 Seguridad de la Sociedad
• Consolidación de Procesos Unificados
Seguridad
• Cumplimiento del negocio entorno a normativas
• Implantación de la Seguridad Holística
La Tendencia al 2015
Seguridad
Operaciones
Conclusiones
• Una certificación es el único mecanismo de prueba
verídica sobre alguna característica.
• Tener una visión integrada de la seguridad y operaciones
• Los procesos de auditorias técnicas continuas son
claves el manejo del riesgo operacional
• Un Proceso de Gobernabilidad es la piedra angular
• Herramientas DCIM serán fundamentales para la
gestión eficiente.
• Chile: Av. El Bosque Norte 033 of. 71, Las Condes,
Santiago.
• Perú: Av. Fray Luis de León N° 515, Oficina N° 506,
distrito de San Borja (L-41), Lima.
• Colombia: Calle 99 N° 10-08, torre 99-10, oficina 302.
Bogotá, Colombia.
• México:
Paseo de los Tamarindos 400, Edificio Arcos Torre A,
5° Piso Bosques de las Lomas C.P. 05120 México, D
.F.
• Teléfono : +5625820520
• Skype: edata_latam
• Global-Mail: contacto@e-data.cl
Presencia Regional

Más contenido relacionado

Similar a E data conferencia lima 2013

Curso de Certificación para Técnico en Ambientes Críticos (CETa)
Curso de Certificación para Técnico en Ambientes Críticos (CETa)Curso de Certificación para Técnico en Ambientes Críticos (CETa)
Curso de Certificación para Técnico en Ambientes Críticos (CETa)
Protiviti Peru
 
Fundamentos de las pruebas de calidad de softwatre.pptx
Fundamentos de las pruebas de calidad de softwatre.pptxFundamentos de las pruebas de calidad de softwatre.pptx
Fundamentos de las pruebas de calidad de softwatre.pptx
rositamosaavedra
 
Estándares y certificaciones
Estándares y certificacionesEstándares y certificaciones
Estándares y certificaciones
Jose Alvarado Robles
 
12º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Certificación de personal en Data Ce...
12º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Certificación de personal en Data Ce...12º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Certificación de personal en Data Ce...
12º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Certificación de personal en Data Ce...
EXIN
 
E data conferencia scl-dcd 2013
E data conferencia scl-dcd 2013E data conferencia scl-dcd 2013
E data conferencia scl-dcd 2013
IoT Latam
 
Estandares y normas iso
Estandares y normas isoEstandares y normas iso
Estandares y normas iso
Daniiel Toorres
 
CA Lisa: virtualizacion de servicios
CA Lisa: virtualizacion de serviciosCA Lisa: virtualizacion de servicios
CA Lisa: virtualizacion de servicios
Urena Nicolas
 
Curso de Certificación para Técnicos en Ambientes Críticos_Perú 2014
Curso de Certificación para Técnicos en Ambientes Críticos_Perú 2014Curso de Certificación para Técnicos en Ambientes Críticos_Perú 2014
Curso de Certificación para Técnicos en Ambientes Críticos_Perú 2014
Protiviti Peru
 
Sesion 8 sistema de gestion de la calidad
Sesion 8 sistema de gestion de la calidadSesion 8 sistema de gestion de la calidad
Sesion 8 sistema de gestion de la calidad
CarlosPedroSaavedraL
 
Estandares ieee
Estandares ieeeEstandares ieee
Estandares ieee
Nicolás Katari
 
Sistema de Gestión de servicios de TI según la norma ISO/IEC 20000-1
Sistema de Gestión de servicios de TI según la norma ISO/IEC 20000-1Sistema de Gestión de servicios de TI según la norma ISO/IEC 20000-1
Sistema de Gestión de servicios de TI según la norma ISO/IEC 20000-1
Fabián Descalzo
 
Trabajo final sistemas de calidad
Trabajo final sistemas de calidadTrabajo final sistemas de calidad
Trabajo final sistemas de calidad
Omar Hernandez
 
Cuadro comparativo de todos los marcos
Cuadro comparativo de todos los marcosCuadro comparativo de todos los marcos
Cuadro comparativo de todos los marcos
Rosalva Bautista
 
Cuadro comparativo de todos los marcos
Cuadro comparativo de todos los marcosCuadro comparativo de todos los marcos
Cuadro comparativo de todos los marcos
Rosalva Bautista
 
NORMAS Y ESTÁNDARES DE AUDITORIA DATA CENTER
NORMAS Y ESTÁNDARES DE AUDITORIA DATA CENTERNORMAS Y ESTÁNDARES DE AUDITORIA DATA CENTER
NORMAS Y ESTÁNDARES DE AUDITORIA DATA CENTER
Miguel Cabrera
 
Resumen de estandares (sistemas de calidad en ti)
Resumen de estandares (sistemas de calidad en ti)Resumen de estandares (sistemas de calidad en ti)
Resumen de estandares (sistemas de calidad en ti)
Xiva Sandoval
 
IMPLEMENTADOR LIDER ISO 27001
IMPLEMENTADOR LIDER ISO 27001IMPLEMENTADOR LIDER ISO 27001
IMPLEMENTADOR LIDER ISO 27001
CONSULTORES & AUDITORES EN GESTION S.A.S
 
Plantilla trabajo final
Plantilla trabajo finalPlantilla trabajo final
Plantilla trabajo final
Moises Puente
 
Plantilla trabajo final
Plantilla trabajo finalPlantilla trabajo final
Plantilla trabajo final
Nombre Apellidos
 
Experiencia NYCE S.C. en servicios de T.I.
Experiencia NYCE S.C. en servicios de T.I.Experiencia NYCE S.C. en servicios de T.I.
Experiencia NYCE S.C. en servicios de T.I.
NYCE
 

Similar a E data conferencia lima 2013 (20)

Curso de Certificación para Técnico en Ambientes Críticos (CETa)
Curso de Certificación para Técnico en Ambientes Críticos (CETa)Curso de Certificación para Técnico en Ambientes Críticos (CETa)
Curso de Certificación para Técnico en Ambientes Críticos (CETa)
 
Fundamentos de las pruebas de calidad de softwatre.pptx
Fundamentos de las pruebas de calidad de softwatre.pptxFundamentos de las pruebas de calidad de softwatre.pptx
Fundamentos de las pruebas de calidad de softwatre.pptx
 
Estándares y certificaciones
Estándares y certificacionesEstándares y certificaciones
Estándares y certificaciones
 
12º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Certificación de personal en Data Ce...
12º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Certificación de personal en Data Ce...12º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Certificación de personal en Data Ce...
12º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Certificación de personal en Data Ce...
 
E data conferencia scl-dcd 2013
E data conferencia scl-dcd 2013E data conferencia scl-dcd 2013
E data conferencia scl-dcd 2013
 
Estandares y normas iso
Estandares y normas isoEstandares y normas iso
Estandares y normas iso
 
CA Lisa: virtualizacion de servicios
CA Lisa: virtualizacion de serviciosCA Lisa: virtualizacion de servicios
CA Lisa: virtualizacion de servicios
 
Curso de Certificación para Técnicos en Ambientes Críticos_Perú 2014
Curso de Certificación para Técnicos en Ambientes Críticos_Perú 2014Curso de Certificación para Técnicos en Ambientes Críticos_Perú 2014
Curso de Certificación para Técnicos en Ambientes Críticos_Perú 2014
 
Sesion 8 sistema de gestion de la calidad
Sesion 8 sistema de gestion de la calidadSesion 8 sistema de gestion de la calidad
Sesion 8 sistema de gestion de la calidad
 
Estandares ieee
Estandares ieeeEstandares ieee
Estandares ieee
 
Sistema de Gestión de servicios de TI según la norma ISO/IEC 20000-1
Sistema de Gestión de servicios de TI según la norma ISO/IEC 20000-1Sistema de Gestión de servicios de TI según la norma ISO/IEC 20000-1
Sistema de Gestión de servicios de TI según la norma ISO/IEC 20000-1
 
Trabajo final sistemas de calidad
Trabajo final sistemas de calidadTrabajo final sistemas de calidad
Trabajo final sistemas de calidad
 
Cuadro comparativo de todos los marcos
Cuadro comparativo de todos los marcosCuadro comparativo de todos los marcos
Cuadro comparativo de todos los marcos
 
Cuadro comparativo de todos los marcos
Cuadro comparativo de todos los marcosCuadro comparativo de todos los marcos
Cuadro comparativo de todos los marcos
 
NORMAS Y ESTÁNDARES DE AUDITORIA DATA CENTER
NORMAS Y ESTÁNDARES DE AUDITORIA DATA CENTERNORMAS Y ESTÁNDARES DE AUDITORIA DATA CENTER
NORMAS Y ESTÁNDARES DE AUDITORIA DATA CENTER
 
Resumen de estandares (sistemas de calidad en ti)
Resumen de estandares (sistemas de calidad en ti)Resumen de estandares (sistemas de calidad en ti)
Resumen de estandares (sistemas de calidad en ti)
 
IMPLEMENTADOR LIDER ISO 27001
IMPLEMENTADOR LIDER ISO 27001IMPLEMENTADOR LIDER ISO 27001
IMPLEMENTADOR LIDER ISO 27001
 
Plantilla trabajo final
Plantilla trabajo finalPlantilla trabajo final
Plantilla trabajo final
 
Plantilla trabajo final
Plantilla trabajo finalPlantilla trabajo final
Plantilla trabajo final
 
Experiencia NYCE S.C. en servicios de T.I.
Experiencia NYCE S.C. en servicios de T.I.Experiencia NYCE S.C. en servicios de T.I.
Experiencia NYCE S.C. en servicios de T.I.
 

Último

Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
asrielgamer3421
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 

Último (20)

Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 

E data conferencia lima 2013

  • 1. Mitos y verdades de las certificaciones, cuales son y cuál es la tendencia al 2015. Christian Aguilar Lagos IT Director Latam | Icrea / Uptime Institute / Bicsi / Leed AP Certified. e-mail : christian.aguilar@e-data.cl
  • 2. Agenda • Cuáles son las Normativas, Estándares y Certificaciones. • Cómo las aplico y por qué. • Cuáles son las similitudes y diferencias (Benchmark). • Niveles y Tiers • Por qué debo certificar mi Data Center • Cuál es la tendencia en los próximos años. • Conclusiones.
  • 4.
  • 5. En detalle… Certificaciones: – ICREA ( Nivel 1,2,3,4,5) / Gobernabilidad / Sustentabilidad – Uptime Institute ( TIER Diseño e Instalación, Operaciones y Mantenimiento) – ISO (24764:2010 y 22301:2012) – CEEDA ( Bronce, Plata, Oro ) – LEED ( Certified, Plata, Oro, Platino ) Normativas – Bicsi – ANSI/TIA 942 – The Green Grid – Code of Conduct
  • 6. Benchmark ISO Uptime Institute ICREA LEED CEEDA BICSI ANSI/TIA942 CoC Disponibilidad Energía Enfriamiento Seguridad Arquitectura Cableado Eficiencia Operaciones Gobernabilidad
  • 7. Niveles / Tiers Nivel I Cumplimiento Normativo del Proyecto Este sello se otorga a aquellos proyectos que cumplan con los requisitos establecidos en la norma ICREA-Std-131 versión vigente, para un Nivel I "Quality Assurance Data Center". Pueden otorgarse a Ingenierías Básicas o de Detalle previo a la construcción del Data Center. 95% / 438 horas por año / 18,3 días Nivel II Cumplimiento Normativo del Proyecto Este sello se otorga a aquellos proyectos que cumplan con los requisitos establecidos en la norma ICREA-Std-131 versión vigente, para un Nivel II "World Class Quality Assurance Data Center". Pueden otorgarse a Ingenierías Básicas o de Detalle previo a la construcción del Data Center. 99% / 87,6 horas por año / 3,65 días
  • 8. Niveles / Tiers Nivel III Cumplimiento Normativo del Proyecto Este sello se otorga a aquellos proyectos que cumplan con los requisitos establecidos en la norma ICREA-Std-131 versión vigente, para un Nivel III "Safety World Class Quality Assurance Data Center". Pueden otorgarse a Ingenierías Básicas o de Detalle previo a la construcción del Data Center. 99,9% / 8,76 horas por año / 0,4 días Nivel IV Cumplimiento Normativo del Proyecto Este sello se otorga a aquellos proyectos que cumplan con los requisitos establecidos en la norma ICREA-Std-131 versión vigente, para un Nivel IV "High Security World Class Quality Assurance Data Center". Pueden otorgarse a Ingenierías Básicas o de Detalle previo a la construcción del Data Center. 99,99% / 0,876 horas por año / 0,037 días
  • 9. Niveles / Tiers Nivel V Cumplimiento Normativo del Proyecto Este sello se otorga a aquellos proyectos que cumplan con los requisitos establecidos en la norma ICREA-Std-131 versión vigente, para un Nivel V "High Security-High Available World Class Quality Assurance Data Center". Pueden otorgarse a Ingenierías Básicas o de Detalle previo a la construcción del Data Center. 99,999% / 0,088 horas por año / 0,004 días
  • 10. Niveles / Tiers TIER II Componentes redundantes electromecánicos, sujeto a ShutDown para mantenimiento, 12hrs. de combustible 99,741 / 22,6 horas por año / 0,94 día TIER III Componentes redundantes electromecánicos, concurrentemente mantenible, 12hrs. de combustible 99,982 / 1,57 horas por año / 0,66 día TIER IV Componentes redundantes electromecánicos, tolerante a fallos, 12hrs. de combustible, ISO 8425-5 99,985 / 1,3 horas por año / 0,05 día
  • 11. Que dicen los estándares… ICREA Nivel I Nivel II Nivel III Nivel IV Nivel V Disponibilidad 95% 99% 99,9% 99,99% 99,999% Horas en el año 8760 8760 8760 8760 8760 Minutos en año 525600 525600 525600 525600 525600 Δ Tiempo 499320 8672,4 8751,2 8759,1 8759,9 Horas x Año Indisponibilidad 438 87,6 8,76 0,876 0,0876 Dias x Año Indisponibilidad 18,3 3,7 0,4 0,04 0,004 Min. x Año Indisponibilidad 26280 5256 525,6 52,56 5,256 Uptime Institute TIER I TIER II TIER III TIER IV Disponibilidad 99,671% 99,95% 99,982% 99,99% Horas en el año 8760 8760 8760 8760 Minutos en año 525600 525600 525600 525600 Δ Tiempo 523871 525337 525505 525547 Horas x Año Indisponibilidad 28,8204 4,38 1,5768 0,876 Dias x Año Indisponibilidad 1,2 0,2 0,1 0,04 Min. x Año Indisponibilidad 1729 263 94,6 52,6
  • 12. Quienes deben certificarse? Los estudios especializados indican que un Data Center que posee ciertas certificaciones es capaz de demostrar y garantizar sus niveles de disponibilidad y SLA´s a sus plataformas y aplicaciones TI. Por lo tanto cualquier compañía que cuida y protege su inversión en TI y su calidad de servicio, buscando un cumplimiento apegado a normativas es calificable.
  • 13. Beneficios de la certificación • Aseguramiento (QA) • Cumplimiento Internacional Normativo • Aumento de valor capital • Aumento de confiabilidad • Control del Riesgo • Ventajas competitivas • Cumplimiento y Aseguramiento de SLA´s • Menores costos mantenimiento • Integridad de los procesos
  • 14. La Tendencia al 2015 • Diseños expertos basados en últimas normas y estándares. • Implementación de fuentes de energía renovable ( Solar, Eólica, Hidrógeno ) • PUE´s inferiores a 1,5 Nuevos Proyectos • Certificación LEED y CEEDA.
  • 15. La Tendencia al 2015 • Establecimiento de auditorias permanentes • Desarrollar Procesos de Gobernabilidad Administración y Operaciones • Certificar las Operaciones, Administración y Mantenimientos • Implementar tecnologías DCIM • Mejorar la eficiencia térmica en la sala • Certificación profesional del personal DC
  • 16. La Tendencia al 2015 • Certificar ISO 22301:2012 Seguridad de la Sociedad • Consolidación de Procesos Unificados Seguridad • Cumplimiento del negocio entorno a normativas • Implantación de la Seguridad Holística
  • 17. La Tendencia al 2015 Seguridad Operaciones
  • 18. Conclusiones • Una certificación es el único mecanismo de prueba verídica sobre alguna característica. • Tener una visión integrada de la seguridad y operaciones • Los procesos de auditorias técnicas continuas son claves el manejo del riesgo operacional • Un Proceso de Gobernabilidad es la piedra angular • Herramientas DCIM serán fundamentales para la gestión eficiente.
  • 19.
  • 20. • Chile: Av. El Bosque Norte 033 of. 71, Las Condes, Santiago. • Perú: Av. Fray Luis de León N° 515, Oficina N° 506, distrito de San Borja (L-41), Lima. • Colombia: Calle 99 N° 10-08, torre 99-10, oficina 302. Bogotá, Colombia. • México: Paseo de los Tamarindos 400, Edificio Arcos Torre A, 5° Piso Bosques de las Lomas C.P. 05120 México, D .F. • Teléfono : +5625820520 • Skype: edata_latam • Global-Mail: contacto@e-data.cl Presencia Regional