SlideShare una empresa de Scribd logo
SEVILLA.DEL4DEMAYOAL18DEJUNIO2015
Escena Mobile, el festival de Arte y Discapacidad de Sevilla, celebra su novena edición reivindi-
cando el papel protagonista de los artistas con discapacidad. Tras casi una década de trabajo
a favor de la normalización y la participación social, el veterano festival vuelve a poner el foco en
el enorme potencial artístico que se esconde tras creadores e intérpretes para los que tener una
discapacidad de cualquier tipo no supone ningún tipo de obstáculo o barrera para desarrollar una
carrera profesional de primer nivel.
PROGRAMACIÓN ESCÉNICA
Así, los días 22, 23 y 24 el Teatro Alameda acogerá, por segundo año consecutivo, la pro-
gramación escénica de Escena Mobile. Esta edición incluye dos estrenos absolutos y cinco
géneros diferentes como son la danza contemporánea, el clown, el flamenco, la magia y el circo.
El día 22, se presentará en exclusiva “Abrigos”, Cinco piezas cortas de cinco coreógrafos relacio-
nados con la danza inclusiva: Alexey Shcherbakov (Rusia), Manuel Cañadas (Málaga), Vanesa
Aibar (Jaén), Patricia Ruz (Madrid) y Neus Canalias (Barcelona). Entre los intérpretes se encuen-
tran bailarines de la Compañía Danza Mobile, la argelina May Muna y el sevillano Arturo Parrilla.
Ese mismo día, antes de la representación principal, el escenario del Teatro Alameda acogerá la
muestra del taller de clown impartido por Denni Dennis en el marco del festival y que llevará por
título “Patitos”.
ESCENAMOBILEPRESENTADOSESTRENOS
ABSOLUTOSENELTEATROALAMEDA
La programación escénica del festival de Arte y Discapacidad de Sevilla tendrá lugar los
días 22, 23 y 24 de mayo y reivindicará el papel creador de los artistas con discapacidad
El CICUS se convierte en su gran aliado para la sección de artes plásticas, acogiendo tres
exposiciones diferentes en su sede de la calle Madre de Dios
NOTA DE PRENSA
El sábado 23 tendrá Lugar el estreno de “…De flamenco”, un programa doble a cargo de José
Galán y Mª Ángeles Narváez “La Niña de los Cupones”, artistas que han estado presente en fes-
tivales de la talla de Nimes (Francia) o en la Bienal de Flamenco de Sevilla. Galán, pionero en el
flamenco integrado, presenta “Bailo, luego existo”, una coreografía existencialista que interpreta
junto a las bailaoras con discapacidad Sara Gómez y Reyes Vergara y la cantaora, Montse Ama-
dor, ganadora de la Bienal Flamenca ONCE Andalucía. Por su parte, Narváez, pondrá en escena
toda la potencia de su baile, que acompaña con una coreografía única realizada en lengua de
signos. En “Bella”, la bailaora sevillana, que tiene una discapacidad auditiva desde los seis años,
volverá a bailar el silencio. Estará acompañada en escena por Jesús Flores al cante, José
Manuel Tudela a la guitarra y Jesús Herrera a las palmas.
Finalmente, el domingo 24 será el turno de la magia y el circo. El madrileño Domingo Pisón pre-
sentará “Magia desde el silencio”, un espectáculo de magia de cerca y de escenario que contará
con traducción a lengua de signos. Pisón es uno de los primeros ilusionistas sordos profesionales
de España y pertenece a una saga de magos destacados de su generación. Por otro lado, desde
Bélgica llegará el artista de circo con Síndrome Down Martin Gérard, con un original espectáculo
de diábolos. Gérard es un destacado profesional en disciplinas como pelotas, mazas, diábolo y
rulo y ha girado por países como Bélgica, Alemania, Austria, Suiza, Francia, Japón y ahora Es-
paña. Desde hace dos años Martin trabaja en su nuevo espectáculo titulado “Même pas Malle”
que se estrenó en el Festival Reecontres International Du Creahm en marzo de 2015 y que ahora
llega al Festival Escena Mobile.
Asimismo, para reforzar el carácter festivo de Escena Mobile, el día 21 a las 20:00h en Las Setas
tendrá lugar una batucada de mano del artista brasileño Lily Pita, que, además, dirigirá el domin-
go 24 a las 13:00h en la Alameda de Hércules un taller abierto de percusión con materiales corri-
entes.
Todos los espectáculos son a las 20:00h y las entradas pueden adquirirse de forma anticipada en
generaltickets.com o en las taquillas del Teatro Alameda los días de función. Tienen un precio de
4€ para niños y 7€ para adultos.
ARTES PLÁSTICAS
En la sección de artes plásticas, esta novena edición cuenta con un cómplice de excepción: el
Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS), que acogerá tres exposi-
ciones relacionadas con el arte inclusivo a lo largo de un mes en su sede de la calle Madre de
Dios.
Del 21 al 29 de mayo el colectivo Cre-Arte (Bariloche, Argentina) mostrará una serie de obras
realizadas por los alumnos de su centro de formación con la técnica del batik, utilizada para
colorear tejidos. El Centro Cultural Cre-Arte participa en la formación e impulso de artistas con
discapacidad en situación de pobreza, a través de 31 disciplinas artístico-culturales, que van des-
de las artes plásticas hasta las escénicas, distribuidas en más de 100 talleres semanales gratuitos
en la ciudad de Bariloche.
Del 1 al 18 de junio la Asociación TANDEM, fundada en 1985 por familiares de personas con
discapacidad, presentará una exposición con los trabajos desarrollados en sus talleres ocupacio-
nales de cerámica y papel. En esas mismas fechas se expondrá, además, la muestra final con
los resultados del laboratorio de escenografía que impartirá dentro del Festival el creador Antonio
Quiles en el taller ‘Diseña tu propia obra’.
CALENDARIODEPROGRAMACION
ARTES ESCÉNICAS. Teatro Alameda // 22, 23 y 24 de mayo 2015
DÍA HORA COMPAÑIA OBRA PROCEDENCIA DISCIPLINA
22/05 20:00h Alexey Hcherbakov
Manuel Cañadas
Vanesa Aibar
Patricia Ruz
Neus Canalias
Abrigos Moscú (Rusia)
Málaga (España)
Jaén (España)
Madrid (España)
Barcelona (España)
Danza
contemporánea
23/05 20:00h M Ángeles Narváez
José Galán
... Del
Flamenco
Sevilla (España) Flamenco
24/05 20:00h Domingo Pisón
Martin Gerard
Magia y
Circo
Madrid (España)
Lieja (Bélgica)
Magia
Malabares
PERFORMANCE / TALLERES / EXPOSICIONES. Varios espacios
FECHA MODALIDAD CONTENIDO ESPACIO
Del 11 al 21 /05 Taller Taller de Clown.
Denni Dennis (Reino Unido)
Sala Danza Mobile
Del 11 al 28 /05 Taller Proyecciones para la Inclusión
Esther Román (Sevilla)
10 Centros Cívicos
de Sevilla
Del 18 al 20/05 Taller Improvisación Yali Riviln (Israel-USA)
Manuela Calleja (Sevilla)
Sala Danza Mobile
Del 18 al 22 /05 Taller Escenografía de tu vida
Antonio Quiles (Sevilla)
Sala Danza Mobile
21/05 Performance Batucada
Lily Pita (Brasil)
Las Setas
21/05 Performance Cre-arte (Argentina) CICUS
Del 21 al 29 /05 Exposición CreArte. Bariloche (Argentina) CICUS
22/05 Performance Patitos (Clown)
Denis Denis – Hijinx Teatre
(Cardiff – Reino Unido)
Teatro Alameda
Del 29 al 31 /05 Taller Musicoterapia y Danza.
Ascensión González (Valladolid)
Sala Danza Mobile
Exposición Exposición Muestra del taller “La escenografía de tu vida”
Antonio Quiles (Sevilla)
CICUS
Exposición Exposición Escultura Tandem (Sevilla) CICUS
PROGRAMACION ESCENICA
FECHA 22 de mayo 2015
HORA 20:00h
LUGAR Teatro Alameda
DISCIPLINA Danza Contemporánea
NACIONALIDAD España (Málaga, Jaén,
Madrid y Barcelona) y Rusia (Moscú)
ABRIGOS
Cinco piezas cortas de otros tantos coreógra-
fos relacionados con la danza inclusiva, con-
fluyen en ‘Abrigos’. ‘Abrigos’, que te arropan,
que te protegen de las adversidades.
ABRIGO 1
“Circunstancias individuales”
Alexey Shcherbakov (Moscú) / Arturo Parrilla
(Sevilla) / Irene Crespo (Sevilla)
Todos nosotros vivimos en unas circunstancias que nos
hacen actuar de una u otra manera. Nuestros hechos
dependen de ellas, influyen en nuestras actitudes. Las
circunstancias nos forman. Pero entonces, ¿quiénes so-
mos? Un resultado de influencias de las circunstancias.
Y… sin ellas, ¿dejaremos de existir?
Alexey Shcherbakov. Titulado por el Instituto de Arte Contem-
poráneo de Moscú. Bailarín y actor de la Compañía de Danza
ITS “KRUG” (Integrative Theater Studio) de Moscú /Rusia.
Arturo Parrilla. Licenciado en la Escuela Superior de Arte
Dramático de Sevilla. Actor y bailarín, Actualmente forma parte
del equipo docente de Centro de Artes Escénicas Danza Mo-
bile. Además formó compañía propia en 2010 (INcubo Teatro).
Irene Crespo. Bailarina de Danza Mobile.
ABRIGO 2. “Bajo la piel”
Neus Canalias (Barcelona) / May Muna (Argelia)
La piel es la frontera entre la imagen que proyectamos
al mundo y nuestra verdadera identidad, es un medio de
comunicación, un órgano que nos acerca o nos aleja del
exterior. Cuando me deshago de esta fina capa desapa-
recen los gestos, las mentiras y se abre un abismo entre
yo y los demás. Bajo la piel aparece el cuerpo desnudo
sin artificios, bajo la piel resisto contra el silencio, contra
las miradas que me encasillan y me limitan. Bajo la piel
soy perfecta en mi imperfección.
Neus Canalias. Bailarina y artista independiente espe-
cializada en danza contemporánea, tiene el título de
Grado en Pedagogía de la Danza del Instituto del teatro
de Barcelona. Desde 2010 forma parte de la compañía
Francesa Oriantheatre dirigida por el coreógrafo Iraní
Mehdi Farajpour. Actualmente codirige junto con Albert
Dueñas “La mujer del carnicero”.
May Muna. Bailarina y artista visual nacida en los
campos de refugiados de Tindouf (Argelia) donde tuvo
la poliomielitis a los 7 meses. Desde muy joven sintió
la necesidad de explorar su creatividad a través de la
pintura y la fotografía. Empezó a bailar hace 4 años y ha
participado en proyectos como “Cuerpo en devenir” de
Marisa Brugarolas o “13 Steps “ de Carolina Droller en
Madrid, donde actualmente reside.
------
ABRIGO 3. “El Espejo’”
Vanesa Aibar (Jaén) / Helliot Baeza (Sevilla)
“El Espejo” es la búsqueda de un camino, un camino de
liberación, creación y destrucción que parte del reflejo
de Margarita Porete, gran mujer mística del siglo XIII que
encontró la palabra como medio expresivo de su espiritu-
alidad, la fidelidad a su obra fue su final.
Vanesa Aibar. Coreógrafa y bailarina de Jaén. Titulada
en Danza Española y Flamenco en el Conservatorio Pro-
fesional “Reina Sofía” de Granada. En el Centro Andaluz
de Danza de Sevilla amplía su formación con maestros
como José Granero, Matilde Coral, Belén Maya, Andrés
Marín, Ana María Bueno y Trinidad Sevillano, entre otros.
En 2012 es premiada en el XXI Certamen de
Coreografía de Danza Española y Flamenco de Madrid.
Helliot Baeza. Bailarín de Danza Mobile.
ABRIGO 4.
“Sonámbulos. Encuentros y Saludos 2”
Manuel Cañadas (Málaga) / Jaime García (Sevilla)
Atención: esta coreografía le puede producir somnolen-
cia, aunque quizás, estén dormidos creyendo que están
despiertos. Una maravillosa oportunidad de poder com-
partir escenario en este nuevo “Encuentros y Saludos 2”.
Manuel Cañadas. Coreógrafo, profesor y bailarín
malagueño. En 1984 empezó su formación en su ciu-
dad natal. En 1997 creó su propia compañía, “Perros en
Danza”. En 2009 recibió el Premio Escenario a la Inter-
pretación Masculina en Danza con “Petroff, sólo quiere
bailar”. Premio mejor bailarín en los Premios Escenarios
de Sevilla 2014 por la obra “Bombillas. No te veo. Anexo I”
Jaime García. Bailarín de Danza Mobile.
------
ABRIGO 5. “Ida”
Patricia Ruz (Madrid) / José Manuel Muñoz (Sevilla)
Huían del frío y decidieron caminar en busca del sol. No
tenían nada, salvo a ellos mismos. Sabían que el viaje
era largo, pero no tenían nada que perder. Y partieron
… y se partieron… Hay viajes de ida pero uno a veces
nunca sabe si habrá vuelta. ¡Si hubiesen tenido algo de
dinero! Pero el frío, el frío se mete cada vez más en el
cuerpo, en los huesos, en la sangre, en los ojos y uno
ya no sabe a donde mirar. “Ida” es una historia sobre la
desolación, dedicada a todos aquellos que deciden viajar
con la esperanza de encontrar algún lugar mejor.
¡El pan de cada día!
Patricia Ruz. Coreógrafa, bailarina y actriz madrileña.
Comenzó en el mundo de los tablaos y la castañuela
hasta adentrarse en la danza contemporánea y el teatro.
Su heterogénea formación deviene en la poética de la
diversidad como lenguaje artístico. En sus 20 años como
creadora ha llevado a escena más de una decena de
montajes de danza-teatro, ha participado en diferentes
festivales de danza nacionales e internacionales y ha
colaborado con numerosos artistas y compañías de teatro
y de danza. Actualmente también explora nuevas vías de
creación dentro del mundo de la música y el cabaret.
José Manuel Muñoz. Bailarín de Danza Mobile.
PROGRAMACION ESCENICA
PROGRAMACION ESCENICA
FECHA 23 de mayo 2015
HORA 20:00h
LUGAR Teatro Alameda
DISCIPLINA Flamenco
NACIONALIDAD España (Sevilla)
...Del
flamenco
BAILO, LUEGO EXISTO
“BAILO, luego existo” es una variante del pensamiento
filosófico de Descartes y hace referencia a una frase, que a
su vez, expresa uno de los principios fundamentales de la
danza inclusiva: bailo, por lo tanto, mi propia existencia es
indudable. Un espectáculo de danza con mucho de filosofía,
ya que sus intérpretes sienten la inquietud de buscar la
existencia a través del cuerpo y de todo aquello que le rodea.
El método hacia la verdad parte de un mundo raro, absurdo,
abstracto, desfigurado, tópico, típico, popular, romántico...
hasta dar con la clave: BAILO, luego existo.
Coreógrafo: José Galán
Al baile: Sara Gómez, Reyes Vergara y José Galán
José Galán. Coreógrafo y bailarín sevillano que se inicia en la danza con
sólo siete años. Tiene el Título de Danza Española en el CPD de Sevilla,
Antonio Ruiz Soler. Ha actuado en las compañías de danza y teatro de
Mario Maya, Salvador Távora, Aída Gómez, Javier Latorre, Sara Baras y
Antonio Canales. Licenciado en Pedagogía, Máster en Educación Social
y Animación Sociocultural y Grado Superior en Pedagogía de la Danza
por el CSD María de Ávila. Docente en Danza Mobile y en distintos con-
servatorios de danza andaluces. La Compañía José Galán es pionera en
crear espectáculos en los que participan artistas con y sin discapacidad.
En 2012 es galardonada con el Premio Andaluz a las Buenas Prácticas,
en atención a las personas con discapacidad, convocado por la Conser-
jería de Salud y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, en la modali-
dad de igualdad de oportunidades.
Dos artistas que utilizan el lenguaje flamenco en diferentes disciplinas artísticas, Mª Ángeles Narváez ‘La Niña de los
Cupones’ y José Galán, crean sendas piezas para una nueva cita con el flamenco dentro de Escena Mobile.
BELLA
El baile es la fuerza que grita en mi cuerpo, desde la chispa
de una idea que ha incendiado mi espíritu. También escucho
el ritmo de otros cuerpos y me contagian... ¡ me conmueven!
Puedes ver lo que hace mi cuerpo, pero no puedes saber lo
que ocurre en mi cabeza. Soy la señora de mi reino y lo creo
a mi manera. Puedo cambiarlo todo, imagino el mundo al
revés... pero eso no hace daño a nadie. Contar tantas cosas
con mi cuerpo que no se pueden decir con las palabras...
Yo bailo en silencio... como si oyese mi propia música
interior, o mejor aún: mi corazón.
Pero también el tuyo.
Al baile: Mª Ángeles Narváez, La Niña de los Cupones
Al cante: Jesús Flores
A la guitarra: José Manuel Tudela
A las palmas: Jesús Herrera
Vestuario: Ana Rosa de Artepeinas/ PCM Atelier
Iluminación: César Pablo G. Boja
Vídeo: aLTeReGo
Coreografía: Mº Ángeles Narváez, La Niña de los Cupones
Textos: Mº Ángeles Narváez/ Ramón Bocanegra
Dirección: Ramón Bocanegra
Mª Ángeles Narváez ‘La Niña de los cupones’. Nace en Aarau (Suiza) en
el año 1975. Comienza su andadura en el mundo del arte con tan solo 6
años, dos meses antes se quedó sorda a causa de un producto farma-
cológico. Da sus primeros pasos de la mano del maestro Paco Palacios
en su barrio de la Macarena en Sevilla y después de 9 años decide es-
tudiar la carrera profesional de Danza Española en la prestigiosa escuela
de danza de Matilde Coral en el barrio de Triana. Es la primera persona
sorda titulada en Danza Española del mundo. Ha recibido clases magis-
trales con numerosos maestros en Sevilla y Madrid.
‘La Niña De Los Cupones’ es pionera en el cante y baile flamenco en
lengua de signos, la aportación más importante para transmitir la sensibi-
lidad y la expresión de los sentimientos en el flamenco.
PROGRAMACION ESCENICA
FECHA 24 de mayo 2015
HORA 20:00h
LUGAR Teatro Alameda
DISCIPLINA Magia y Malabares
NACIONALIDAD España (Madrid)
MAGIAY
CIRCO
MAGIA DESDE EL SILENCIO
Un show fantástico en el que habrá tanto magia de escenario
como de cerca. Un compendio de luz y música que refuer-
za la presencia de este mago en una atmósfera de sensa-
ciones. Un show totalmente interactivo, comunicativo y con
una constante participación del público, posibilitando que to-
das las personas puedan disfrutar en igualdad de condiciones.
Domingo Pison debutó con tan solo 13 años y posee una
extensa carrera en sus dos actuales profesiones: la magia y el
cine. Es uno de los primeros ilusionistas sordos profesionales
de España y pertenece a una saga de magos destacados de
su generación. También es cineasta y actor.
Dirección, idea e interpretación: Domingo Pisón
MÊME PAS MALLE
El protagonista solo en escena y una maleta a sus pies
de la que saldrá toda la magia del circo. Martín Gérard
hace malabarismos con dos pelotas, tres pelotas, dos
mazas, tres mazas… “Diabolista”, saca de su maleta
todos los elementos del espectáculo: sonido, objetos
de magia... Y por fin habla al público y lo lleva hacia
un sueño, una admiración para mostrarle finalmente la
realidad, su realidad.
Coreógrafía e interpretación: Martín Gérard
PROGRAMACION ESCENICA
*El espectáculo será traducido a lengua de signos.
FECHA 21 de mayo 2015
HORA 12:30h
LUGAR CICUS
DISCIPLINA Danza / Pieza corta
NACIONALIDAD Bariloche (Argentina)
CRE-ARTE
El Centro Cultural Cre-Arte participa en la formación
e impulso de artistas con discapacidad en situación
de pobreza a través de 31 disciplinas artístico-cul-
turales, que van desde las artes plásticas hasta las
escénicas, distribuidas en más de 100 talleres sema-
nales gratuitos en la ciudad de Bariloche (Argentina).
Fundada en 1995, trabaja para que las personas con
discapacidad puedan desarrollar una vida autónoma
y digna promoviendo la igualdad de oportunidades y
el empoderamiento de los derechos.
“En Cre-Arte generamos espacios de oportunidad
para que la capacidad creadora de las personas con
discapacidad fluya transformándolo y transformándonos”.
ARTISTASINVITADOS
FECHA 22 de mayo 2015
HORA 20:00h
LUGAR Teatro Alameda
DISCIPLINA Clown
NACIONALIDAD Gales (Reino Unido)
DENNI DENNIS // PATITOS
Cuatro cazadores, un perro tuerto y una docena de patitos
son los ingredientes para este nuevo montaje, creado por el
coreógrafo Denni Dennis con la colaboración de Danza Mobile
para el Festival Escena Mobile 2015. La pieza, inspirada en el
estilo de la ‘Edad Dorada’ del Ballet Ruso, presentará a la
audiencia un mundo donde “el bien vencerá al mal”, con un poco
de ayuda de alguna persona anónima del público.
Música: Satie y Ravel.
Intérpretes: Martin Vick, Denni Dennis, Ben Pettitt-Wade y asis-
tentes al Taller de Clown
Dirección y Coreografía: Denni Dennis
Asistente de dirección: Ben Pettitt-Wade
FECHA 21 de mayo 2015
HORA 20:00h
LUGAR Las Setas
DISCIPLINA Música
NACIONALIDAD España (Sevilla)
BATUCADA MOBILE
Escena Mobile saca el ritmo a la calle y organiza dos batucadas a cargo de Lily Pita y los alumnos
del Taller de Música de Danza Mobile, dirigidos por Antonio Roldán.
PROGRAMACIONDECALLE
FECHA 24 de mayo 2015
HORA 13:00h
LUGAR Alameda de Hércules
DISCIPLINA Música
NACIONALIDAD España (Sevilla)
FECHA 21 -29 de mayo 2015
MODALIDAD Artes plásticas
LUGAR CICUS
ARTISTAS Cre-Arte
NACIONALIDAD Bariloche (Argentina)
CRE-ARTE
El Centro Cultural Cre-Arte participa en la formación
e impulso de artistas con discapacidad en situación
de pobreza, a través de 31 disciplinas artístico-cul-
turales, que van desde las artes plásticas hasta las
escénicas, distribuidas en más de 100 talleres sema-
nales gratuitos en la ciudad de Bariloche.
En esta exposición se muestran una serie de obras
realizadas por los alumnos de este centro con la
técnica del batik, utilizada para colorear tejidos.
ARTES PLASTICAS
FECHA 1 - 18 de junio 2015
MODALIDAD Artes plásticas
LUGAR CICUS
ARTISTAS Asociación Tándem
NACIONALIDAD España (Sevilla)
TANDEM
La Asociación Tándem es una entidad privada sin
ánimo de lucro, constituida en 1995 como resultado
de la iniciativa de un grupo de familiares de personas
con discapacidad intelectual. Su misión como asoci-
ación consiste en prestar los apoyos necesarios para
mejorar la calidad de vida de las personas con disca-
pacidad intelectual y en consecuencia de su entorno
más cercano. Tándem entiende al colectivo de per-
sonas con discapacidad como ciudadanos de pleno
derecho, por ello su filosofía de trabajo siempre irá
encaminada a la consecución de este objetivo.
Tándem desarrolla los talleres ocupacionales de
cerámica, reciclado y papel, medio ambiente y horti-
cultura, así como expresión corporal.
En esta muestra se exponen las obras de los alum-
nos del centro ocupacional de Tándem, empleando
técnicas en cerámica y papel (esculturas).
ARTES PLASTICAS
FECHA 1 - 18 de junio 2015
MODALIDAD Artes plásticas
LUGAR CICUS
ARTISTAS Varios
NACIONALIDAD España (Sevilla)
LA ESCENOGRAFÍA DE TU VIDA
El CICUS acogerá la muestra final con los resultados
del laboratorio de escenografía que impartirá den-
tro del festival el creador Antonio Quiles en el taller
“Diseña tu propia obra”.
El 4 de mayo, la sección formativa inaguruó la programación de esta novena edición. Un total de
cinco talleres y la tercera edición del ciclo “Proyecciones para la Inclusión” componen una oferta
cuyo objetivo es fomentar el trabajo en igualdad y cooperación de alumnos con y sin discapacidad
en materias tan diversas como el audiovisual, la música o la danza, propiciando la eliminación de
mitos y convencionalismos.
El programa incluye un taller de Clown a cargo de Denni Dennis, artista afincado en Cardif
(Reino Unido), con una larga trayectoria de trabajos relacionados con la discapacidad; Ascensión
González, por su parte, impartirá un curso de Musicoterapia y Danza, en el que proporcionará a
los asistentes instrumentos para un mejor desarrollo cognitivo, emocional y social de la persona;
el creador multidisciplinar Antonio Quiles retoma el taller de escenografía “Diseña tu propia obra”,
orientado a alumnos de Bellas Artes, Arquitectura y Artes Escénicas que deseen participar en este
laboratorio práctico en torno a la escenografía como disciplina que conecta lo plástico y lo escéni-
co, y la sevillana Manuela Calleja y el Israelí Yali Rivlin impartirán un taller bajo el título “Improvi-
sation / Movement Comunication”, en el que trabajarán la comunicación a través del movimiento.
Por su parte, el ciclo “Proyecciones para la Inclusión”, conducido por la psicóloga Esther Román,
volverá a conectar a los alumnos más jóvenes de diferentes centros escolares con el mundo de la
discapacidad. Varios centros cívicos de la ciudad acogerán la presentación de una selección de
cortometrajes de la videoteca Cinemobile, cuya proyección irá acompañada de un debate posteri-
or, fomentando el diálogo y la reflexión y naturalizando la relación de los jóvenes con el mundo de
la discapacidad. La pasada edición pasaron por este ciclo alrededor de 1000 escolares de diez
centros diferentes.
Por otro lado, la Alameda de Hércules acogerá un taller abierto de percusión el domingo 24 de
mayo a las 13h, coordinado por Lilly Pita, cantante y percusionista natural de Salvador de Bahía
(Brasil), que conducirá a los asistentes para crear las poliritmias de los famosos ritmos afrobra-
sileños mediante elementos corrientes como unos sencillos cubos y palos a modo de baquetas.
FORMACION
GABINETE DE COMUNICACIÓN
DANZA MOBILE / Mercedes Vega
comunicacion@danzamobile.es / 954 378 816 · 654 570 790
NOLETIA / Gloria Díaz Escalera
gloria.diaz@noletia.com / 678 311 040
CONTACTO
www.escenamobile.es
Bajos Puente Cristo de la Expiración L1. 41001 Sevilla
TFNO: 629462412 / info@danzamobile.es
ORGANIZA:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

José sanchis sinisterra
José sanchis sinisterraJosé sanchis sinisterra
José sanchis sinisterraIsaac Romo R
 
Agenda cultural del 22 al 24 de febrero
Agenda cultural del 22 al 24 de febreroAgenda cultural del 22 al 24 de febrero
Agenda cultural del 22 al 24 de febrero
Conecta Coruna
 
Monica Garcia. La Vanguardia. May 13, 2014.
Monica Garcia. La Vanguardia. May 13, 2014.Monica Garcia. La Vanguardia. May 13, 2014.
Monica Garcia. La Vanguardia. May 13, 2014.
Bea Sarrias
 
Sugerencias para un gran fin de semana cultural en sevilla
Sugerencias para un gran fin de semana cultural en sevillaSugerencias para un gran fin de semana cultural en sevilla
Sugerencias para un gran fin de semana cultural en sevilla
Juan Luis Pavón Herrera
 
Ultimo Piso. Loft
Ultimo Piso. LoftUltimo Piso. Loft
Ultimo Piso. Loft
Teatro y danza
 
Teatro de la sensacion taller intensivo de creatividad y danza emocional 017
Teatro de la sensacion taller intensivo de creatividad y danza emocional 017Teatro de la sensacion taller intensivo de creatividad y danza emocional 017
Teatro de la sensacion taller intensivo de creatividad y danza emocional 017
Miguel Muñoz de Morales
 
Boletín N° 91 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 91 (Dpto. de Humanidades)Boletín N° 91 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 91 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Teatro de la sensacióncursos de verano agosto-improvisación teatral y creació...
Teatro de la sensacióncursos de verano agosto-improvisación teatral y creació...Teatro de la sensacióncursos de verano agosto-improvisación teatral y creació...
Teatro de la sensacióncursos de verano agosto-improvisación teatral y creació...
Miguel Muñoz de Morales
 
TEATRO DE LA SENSACIÓN-Taller laboratorio de teatro sensorial y poetica del rito
TEATRO DE LA SENSACIÓN-Taller laboratorio de teatro sensorial y poetica del ritoTEATRO DE LA SENSACIÓN-Taller laboratorio de teatro sensorial y poetica del rito
TEATRO DE LA SENSACIÓN-Taller laboratorio de teatro sensorial y poetica del rito
Miguel Muñoz de Morales
 
Veinticinco pistas culturales y lúdicas desde hoy lunes 20 y hasta el domingo 26
Veinticinco pistas culturales y lúdicas desde hoy lunes 20 y hasta el domingo 26Veinticinco pistas culturales y lúdicas desde hoy lunes 20 y hasta el domingo 26
Veinticinco pistas culturales y lúdicas desde hoy lunes 20 y hasta el domingo 26
Juan Luis Pavón Herrera
 
Al Marge.espai d'art". Vicente Colom, Javier Chapa, Horacio Silva,
Al Marge.espai d'art". Vicente Colom, Javier Chapa, Horacio Silva,Al Marge.espai d'art". Vicente Colom, Javier Chapa, Horacio Silva,
Al Marge.espai d'art". Vicente Colom, Javier Chapa, Horacio Silva,
Al Marge. espai d'art
 
El Complejo Cultural Universitario cumple ocho años de cultura y arte
El Complejo Cultural Universitario cumple ocho años de cultura y arteEl Complejo Cultural Universitario cumple ocho años de cultura y arte
El Complejo Cultural Universitario cumple ocho años de cultura y arte
Desde Puebla
 
LA VI EDICIÓN DEL FESTIVAL DE POESÍA IRRECONCILIABLES LLEGA AL CENTRE POMPIDO...
LA VI EDICIÓN DEL FESTIVAL DE POESÍA IRRECONCILIABLES LLEGA AL CENTRE POMPIDO...LA VI EDICIÓN DEL FESTIVAL DE POESÍA IRRECONCILIABLES LLEGA AL CENTRE POMPIDO...
LA VI EDICIÓN DEL FESTIVAL DE POESÍA IRRECONCILIABLES LLEGA AL CENTRE POMPIDO...
Ayuntamiento de Málaga
 
Boletin cultural del 1 al 3 de Marzo 2013
Boletin cultural del 1 al 3 de Marzo 2013Boletin cultural del 1 al 3 de Marzo 2013
Boletin cultural del 1 al 3 de Marzo 2013
Conecta Coruna
 
Boletin cultural 16 al 18 noviembre
Boletin cultural 16 al 18 noviembreBoletin cultural 16 al 18 noviembre
Boletin cultural 16 al 18 noviembre
Conecta Coruna
 
Agenda cultural del 1 al 3 de febrero
Agenda cultural del 1 al 3 de febreroAgenda cultural del 1 al 3 de febrero
Agenda cultural del 1 al 3 de febrero
Conecta Coruna
 

La actualidad más candente (20)

José sanchis sinisterra
José sanchis sinisterraJosé sanchis sinisterra
José sanchis sinisterra
 
Agenda cultural del 22 al 24 de febrero
Agenda cultural del 22 al 24 de febreroAgenda cultural del 22 al 24 de febrero
Agenda cultural del 22 al 24 de febrero
 
Monica Garcia. La Vanguardia. May 13, 2014.
Monica Garcia. La Vanguardia. May 13, 2014.Monica Garcia. La Vanguardia. May 13, 2014.
Monica Garcia. La Vanguardia. May 13, 2014.
 
Sugerencias para un gran fin de semana cultural en sevilla
Sugerencias para un gran fin de semana cultural en sevillaSugerencias para un gran fin de semana cultural en sevilla
Sugerencias para un gran fin de semana cultural en sevilla
 
Ultimo Piso. Loft
Ultimo Piso. LoftUltimo Piso. Loft
Ultimo Piso. Loft
 
Teatro de la sensacion taller intensivo de creatividad y danza emocional 017
Teatro de la sensacion taller intensivo de creatividad y danza emocional 017Teatro de la sensacion taller intensivo de creatividad y danza emocional 017
Teatro de la sensacion taller intensivo de creatividad y danza emocional 017
 
27, 28 y 29 junio. Ciclo teatro
27, 28 y 29 junio. Ciclo teatro27, 28 y 29 junio. Ciclo teatro
27, 28 y 29 junio. Ciclo teatro
 
Boletín N° 91 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 91 (Dpto. de Humanidades)Boletín N° 91 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 91 (Dpto. de Humanidades)
 
Teatro de la sensacióncursos de verano agosto-improvisación teatral y creació...
Teatro de la sensacióncursos de verano agosto-improvisación teatral y creació...Teatro de la sensacióncursos de verano agosto-improvisación teatral y creació...
Teatro de la sensacióncursos de verano agosto-improvisación teatral y creació...
 
TEATRO DE LA SENSACIÓN-Taller laboratorio de teatro sensorial y poetica del rito
TEATRO DE LA SENSACIÓN-Taller laboratorio de teatro sensorial y poetica del ritoTEATRO DE LA SENSACIÓN-Taller laboratorio de teatro sensorial y poetica del rito
TEATRO DE LA SENSACIÓN-Taller laboratorio de teatro sensorial y poetica del rito
 
Veinticinco pistas culturales y lúdicas desde hoy lunes 20 y hasta el domingo 26
Veinticinco pistas culturales y lúdicas desde hoy lunes 20 y hasta el domingo 26Veinticinco pistas culturales y lúdicas desde hoy lunes 20 y hasta el domingo 26
Veinticinco pistas culturales y lúdicas desde hoy lunes 20 y hasta el domingo 26
 
Al Marge.espai d'art". Vicente Colom, Javier Chapa, Horacio Silva,
Al Marge.espai d'art". Vicente Colom, Javier Chapa, Horacio Silva,Al Marge.espai d'art". Vicente Colom, Javier Chapa, Horacio Silva,
Al Marge.espai d'art". Vicente Colom, Javier Chapa, Horacio Silva,
 
El Complejo Cultural Universitario cumple ocho años de cultura y arte
El Complejo Cultural Universitario cumple ocho años de cultura y arteEl Complejo Cultural Universitario cumple ocho años de cultura y arte
El Complejo Cultural Universitario cumple ocho años de cultura y arte
 
Septido
SeptidoSeptido
Septido
 
LA VI EDICIÓN DEL FESTIVAL DE POESÍA IRRECONCILIABLES LLEGA AL CENTRE POMPIDO...
LA VI EDICIÓN DEL FESTIVAL DE POESÍA IRRECONCILIABLES LLEGA AL CENTRE POMPIDO...LA VI EDICIÓN DEL FESTIVAL DE POESÍA IRRECONCILIABLES LLEGA AL CENTRE POMPIDO...
LA VI EDICIÓN DEL FESTIVAL DE POESÍA IRRECONCILIABLES LLEGA AL CENTRE POMPIDO...
 
Boletin cultural del 1 al 3 de Marzo 2013
Boletin cultural del 1 al 3 de Marzo 2013Boletin cultural del 1 al 3 de Marzo 2013
Boletin cultural del 1 al 3 de Marzo 2013
 
Programación Cultura Junio 2014
Programación Cultura Junio 2014Programación Cultura Junio 2014
Programación Cultura Junio 2014
 
2 oct - Danza mobile - La casa encendida
2 oct - Danza mobile - La casa encendida2 oct - Danza mobile - La casa encendida
2 oct - Danza mobile - La casa encendida
 
Boletin cultural 16 al 18 noviembre
Boletin cultural 16 al 18 noviembreBoletin cultural 16 al 18 noviembre
Boletin cultural 16 al 18 noviembre
 
Agenda cultural del 1 al 3 de febrero
Agenda cultural del 1 al 3 de febreroAgenda cultural del 1 al 3 de febrero
Agenda cultural del 1 al 3 de febrero
 

Similar a Festival Escena Mobile

Primer envío de sugerencias culturales en sevilla del 18 de diciembre al 6 de...
Primer envío de sugerencias culturales en sevilla del 18 de diciembre al 6 de...Primer envío de sugerencias culturales en sevilla del 18 de diciembre al 6 de...
Primer envío de sugerencias culturales en sevilla del 18 de diciembre al 6 de...
Juan Luis Pavón Herrera
 
ndp - Cine Bienal Arte F. ONCE a primera vista y cisne negro
ndp - Cine Bienal Arte F. ONCE a primera vista y cisne negrondp - Cine Bienal Arte F. ONCE a primera vista y cisne negro
ndp - Cine Bienal Arte F. ONCE a primera vista y cisne negro
Bienal de Arte Contemporáneo Fundación ONCE
 
Sugerencias culturales para próximos días
Sugerencias culturales para próximos díasSugerencias culturales para próximos días
Sugerencias culturales para próximos días
Juan Luis Pavón Herrera
 
Mitusu bilbao 17 18
Mitusu bilbao 17 18Mitusu bilbao 17 18
Mitusu bilbao 17 18
mitusu
 
Jorge costa cv breve
Jorge costa cv breveJorge costa cv breve
Jorge costa cv breve
guest104c88
 
Recomendaciones para disfrutar ya del verano cultural de sevilla
Recomendaciones para disfrutar ya del verano cultural de sevillaRecomendaciones para disfrutar ya del verano cultural de sevilla
Recomendaciones para disfrutar ya del verano cultural de sevilla
Juan Luis Pavón Herrera
 
Nota de prensa Paloma Navares
Nota de prensa Paloma NavaresNota de prensa Paloma Navares
Nota de prensa Paloma Navares
Bienal de Arte Contemporáneo Fundación ONCE
 
DOSSIER ALONE
DOSSIER ALONEDOSSIER ALONE
DOSSIER ALONE
Francesc Serrano
 
¿A tu hijo le gusta el arte? Estas actividades de verano le van a gustar
¿A tu hijo le gusta el arte? Estas actividades de verano le van a gustar¿A tu hijo le gusta el arte? Estas actividades de verano le van a gustar
¿A tu hijo le gusta el arte? Estas actividades de verano le van a gustar
fernandoatienzagarcia
 
Programación de la Sala Fundación Cruzcampo 2014
Programación de la Sala Fundación Cruzcampo 2014Programación de la Sala Fundación Cruzcampo 2014
Programación de la Sala Fundación Cruzcampo 2014
Ayuntamiento de Málaga
 
Teatro de la sensacion taller intensivo de cabaret-esther marín doc.
Teatro de la sensacion taller intensivo de cabaret-esther marín doc.Teatro de la sensacion taller intensivo de cabaret-esther marín doc.
Teatro de la sensacion taller intensivo de cabaret-esther marín doc.
Miguel Muñoz de Morales
 
Sugerencias culturales y lúdicas para mayores y niños en sevilla
Sugerencias culturales y lúdicas para mayores y niños en sevillaSugerencias culturales y lúdicas para mayores y niños en sevilla
Sugerencias culturales y lúdicas para mayores y niños en sevilla
Juan Luis Pavón Herrera
 
2010.11.07 Newsletter
2010.11.07  Newsletter2010.11.07  Newsletter
2010.11.07 Newsletter
MIP outsourcing services
 
El Espejo Negro estrena en el Festival de Teatro Espejismo, una nueva dosis d...
El Espejo Negro estrena en el Festival de Teatro Espejismo, una nueva dosis d...El Espejo Negro estrena en el Festival de Teatro Espejismo, una nueva dosis d...
El Espejo Negro estrena en el Festival de Teatro Espejismo, una nueva dosis d...
Ayuntamiento de Málaga
 

Similar a Festival Escena Mobile (20)

Primer envío de sugerencias culturales en sevilla del 18 de diciembre al 6 de...
Primer envío de sugerencias culturales en sevilla del 18 de diciembre al 6 de...Primer envío de sugerencias culturales en sevilla del 18 de diciembre al 6 de...
Primer envío de sugerencias culturales en sevilla del 18 de diciembre al 6 de...
 
Sugerencias culturales 29 4
Sugerencias culturales 29 4Sugerencias culturales 29 4
Sugerencias culturales 29 4
 
ndp - Cine Bienal Arte F. ONCE a primera vista y cisne negro
ndp - Cine Bienal Arte F. ONCE a primera vista y cisne negrondp - Cine Bienal Arte F. ONCE a primera vista y cisne negro
ndp - Cine Bienal Arte F. ONCE a primera vista y cisne negro
 
Sugerencias culturales para próximos días
Sugerencias culturales para próximos díasSugerencias culturales para próximos días
Sugerencias culturales para próximos días
 
Mitusu bilbao 17 18
Mitusu bilbao 17 18Mitusu bilbao 17 18
Mitusu bilbao 17 18
 
Jorge costa cv breve
Jorge costa cv breveJorge costa cv breve
Jorge costa cv breve
 
Jorge Costa Cv Breve
Jorge Costa Cv BreveJorge Costa Cv Breve
Jorge Costa Cv Breve
 
13 sept - Presentación IV Bienal
13 sept - Presentación IV Bienal13 sept - Presentación IV Bienal
13 sept - Presentación IV Bienal
 
Recomendaciones para disfrutar ya del verano cultural de sevilla
Recomendaciones para disfrutar ya del verano cultural de sevillaRecomendaciones para disfrutar ya del verano cultural de sevilla
Recomendaciones para disfrutar ya del verano cultural de sevilla
 
Nota de prensa Paloma Navares
Nota de prensa Paloma NavaresNota de prensa Paloma Navares
Nota de prensa Paloma Navares
 
DOSSIER ALONE
DOSSIER ALONEDOSSIER ALONE
DOSSIER ALONE
 
¿A tu hijo le gusta el arte? Estas actividades de verano le van a gustar
¿A tu hijo le gusta el arte? Estas actividades de verano le van a gustar¿A tu hijo le gusta el arte? Estas actividades de verano le van a gustar
¿A tu hijo le gusta el arte? Estas actividades de verano le van a gustar
 
Programación de la Sala Fundación Cruzcampo 2014
Programación de la Sala Fundación Cruzcampo 2014Programación de la Sala Fundación Cruzcampo 2014
Programación de la Sala Fundación Cruzcampo 2014
 
Teatro de la sensacion taller intensivo de cabaret-esther marín doc.
Teatro de la sensacion taller intensivo de cabaret-esther marín doc.Teatro de la sensacion taller intensivo de cabaret-esther marín doc.
Teatro de la sensacion taller intensivo de cabaret-esther marín doc.
 
Sugerencias culturales y lúdicas para mayores y niños en sevilla
Sugerencias culturales y lúdicas para mayores y niños en sevillaSugerencias culturales y lúdicas para mayores y niños en sevilla
Sugerencias culturales y lúdicas para mayores y niños en sevilla
 
2010.11.07 newsletter
2010.11.07 newsletter2010.11.07 newsletter
2010.11.07 newsletter
 
2010.11.07 Newsletter
2010.11.07  Newsletter2010.11.07  Newsletter
2010.11.07 Newsletter
 
El Espejo Negro estrena en el Festival de Teatro Espejismo, una nueva dosis d...
El Espejo Negro estrena en el Festival de Teatro Espejismo, una nueva dosis d...El Espejo Negro estrena en el Festival de Teatro Espejismo, una nueva dosis d...
El Espejo Negro estrena en el Festival de Teatro Espejismo, una nueva dosis d...
 
Zaragoza turismo 271
Zaragoza turismo 271Zaragoza turismo 271
Zaragoza turismo 271
 
26 jun - Todo me dice algo
26 jun - Todo me dice algo26 jun - Todo me dice algo
26 jun - Todo me dice algo
 

Más de Universidad de Sevilla

Jóvenes investigadoras. Palabras que inspiran
Jóvenes investigadoras. Palabras que inspiranJóvenes investigadoras. Palabras que inspiran
Jóvenes investigadoras. Palabras que inspiran
Universidad de Sevilla
 
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2019
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2019Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2019
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2019
Universidad de Sevilla
 
Festival de Jazz Universidad de Sevilla/Assejazz 2018
Festival de Jazz Universidad de Sevilla/Assejazz 2018Festival de Jazz Universidad de Sevilla/Assejazz 2018
Festival de Jazz Universidad de Sevilla/Assejazz 2018
Universidad de Sevilla
 
Manual de Uso y Estilo de Redes Sociales de la Universidad de Sevilla
Manual de Uso y Estilo de Redes Sociales de la Universidad de SevillaManual de Uso y Estilo de Redes Sociales de la Universidad de Sevilla
Manual de Uso y Estilo de Redes Sociales de la Universidad de Sevilla
Universidad de Sevilla
 
Díptico seminario negociación colectiva
Díptico seminario negociación colectivaDíptico seminario negociación colectiva
Díptico seminario negociación colectiva
Universidad de Sevilla
 
19 de octubre, Día contra el Cáncer de Mama 2017
19 de octubre, Día contra el Cáncer de Mama 2017 19 de octubre, Día contra el Cáncer de Mama 2017
19 de octubre, Día contra el Cáncer de Mama 2017
Universidad de Sevilla
 
Ciclo Conferencias Magistrales de la US en Carmona 2017
Ciclo Conferencias Magistrales de la US en Carmona 2017Ciclo Conferencias Magistrales de la US en Carmona 2017
Ciclo Conferencias Magistrales de la US en Carmona 2017
Universidad de Sevilla
 
Actos con motivo del I Centenario de la Facultad de Medicina
Actos con motivo del I Centenario de la Facultad de MedicinaActos con motivo del I Centenario de la Facultad de Medicina
Actos con motivo del I Centenario de la Facultad de Medicina
Universidad de Sevilla
 
Jornadas Objetivos de Desarrollo del Milenio
Jornadas Objetivos de Desarrollo del MilenioJornadas Objetivos de Desarrollo del Milenio
Jornadas Objetivos de Desarrollo del Milenio
Universidad de Sevilla
 
Programa definitivo 'Relaciones Laborales ante las TIC'
Programa definitivo 'Relaciones Laborales ante las TIC'Programa definitivo 'Relaciones Laborales ante las TIC'
Programa definitivo 'Relaciones Laborales ante las TIC'
Universidad de Sevilla
 
9º reunión jóvenes farmacólogos andalucía
9º reunión jóvenes farmacólogos andalucía9º reunión jóvenes farmacólogos andalucía
9º reunión jóvenes farmacólogos andalucía
Universidad de Sevilla
 
Compartir momentos, prevención y falsos mitos del VIH
Compartir momentos, prevención y falsos mitos del VIHCompartir momentos, prevención y falsos mitos del VIH
Compartir momentos, prevención y falsos mitos del VIH
Universidad de Sevilla
 
Jornadas 'Una aproximación a la pintura española del siglo XIX. Nuevas perspe...
Jornadas 'Una aproximación a la pintura española del siglo XIX. Nuevas perspe...Jornadas 'Una aproximación a la pintura española del siglo XIX. Nuevas perspe...
Jornadas 'Una aproximación a la pintura española del siglo XIX. Nuevas perspe...
Universidad de Sevilla
 
Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso de...
Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso de...Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso de...
Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso de...
Universidad de Sevilla
 
Congreso Internacional: El extractivismo en América Latina: Dimensiones
Congreso Internacional: El extractivismo en América Latina: DimensionesCongreso Internacional: El extractivismo en América Latina: Dimensiones
Congreso Internacional: El extractivismo en América Latina: Dimensiones
Universidad de Sevilla
 
'I Jornadas Internacionales sobre los nuevos crecimientos urbanos, teoría y p...
'I Jornadas Internacionales sobre los nuevos crecimientos urbanos, teoría y p...'I Jornadas Internacionales sobre los nuevos crecimientos urbanos, teoría y p...
'I Jornadas Internacionales sobre los nuevos crecimientos urbanos, teoría y p...
Universidad de Sevilla
 
Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso d...
 Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso d... Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso d...
Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso d...
Universidad de Sevilla
 
Accesit en el concurso de carteles para el XXII Salón del Estudiante y Ferisport
Accesit en el concurso de carteles para el XXII Salón del Estudiante y FerisportAccesit en el concurso de carteles para el XXII Salón del Estudiante y Ferisport
Accesit en el concurso de carteles para el XXII Salón del Estudiante y Ferisport
Universidad de Sevilla
 
Cartel XXII Salón del Estudiante y Ferisport
Cartel XXII Salón del Estudiante y FerisportCartel XXII Salón del Estudiante y Ferisport
Cartel XXII Salón del Estudiante y Ferisport
Universidad de Sevilla
 
Inauguración del Ciclo de cine y conferencias 'El sueño de Iberia' en la Facu...
Inauguración del Ciclo de cine y conferencias 'El sueño de Iberia' en la Facu...Inauguración del Ciclo de cine y conferencias 'El sueño de Iberia' en la Facu...
Inauguración del Ciclo de cine y conferencias 'El sueño de Iberia' en la Facu...
Universidad de Sevilla
 

Más de Universidad de Sevilla (20)

Jóvenes investigadoras. Palabras que inspiran
Jóvenes investigadoras. Palabras que inspiranJóvenes investigadoras. Palabras que inspiran
Jóvenes investigadoras. Palabras que inspiran
 
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2019
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2019Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2019
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2019
 
Festival de Jazz Universidad de Sevilla/Assejazz 2018
Festival de Jazz Universidad de Sevilla/Assejazz 2018Festival de Jazz Universidad de Sevilla/Assejazz 2018
Festival de Jazz Universidad de Sevilla/Assejazz 2018
 
Manual de Uso y Estilo de Redes Sociales de la Universidad de Sevilla
Manual de Uso y Estilo de Redes Sociales de la Universidad de SevillaManual de Uso y Estilo de Redes Sociales de la Universidad de Sevilla
Manual de Uso y Estilo de Redes Sociales de la Universidad de Sevilla
 
Díptico seminario negociación colectiva
Díptico seminario negociación colectivaDíptico seminario negociación colectiva
Díptico seminario negociación colectiva
 
19 de octubre, Día contra el Cáncer de Mama 2017
19 de octubre, Día contra el Cáncer de Mama 2017 19 de octubre, Día contra el Cáncer de Mama 2017
19 de octubre, Día contra el Cáncer de Mama 2017
 
Ciclo Conferencias Magistrales de la US en Carmona 2017
Ciclo Conferencias Magistrales de la US en Carmona 2017Ciclo Conferencias Magistrales de la US en Carmona 2017
Ciclo Conferencias Magistrales de la US en Carmona 2017
 
Actos con motivo del I Centenario de la Facultad de Medicina
Actos con motivo del I Centenario de la Facultad de MedicinaActos con motivo del I Centenario de la Facultad de Medicina
Actos con motivo del I Centenario de la Facultad de Medicina
 
Jornadas Objetivos de Desarrollo del Milenio
Jornadas Objetivos de Desarrollo del MilenioJornadas Objetivos de Desarrollo del Milenio
Jornadas Objetivos de Desarrollo del Milenio
 
Programa definitivo 'Relaciones Laborales ante las TIC'
Programa definitivo 'Relaciones Laborales ante las TIC'Programa definitivo 'Relaciones Laborales ante las TIC'
Programa definitivo 'Relaciones Laborales ante las TIC'
 
9º reunión jóvenes farmacólogos andalucía
9º reunión jóvenes farmacólogos andalucía9º reunión jóvenes farmacólogos andalucía
9º reunión jóvenes farmacólogos andalucía
 
Compartir momentos, prevención y falsos mitos del VIH
Compartir momentos, prevención y falsos mitos del VIHCompartir momentos, prevención y falsos mitos del VIH
Compartir momentos, prevención y falsos mitos del VIH
 
Jornadas 'Una aproximación a la pintura española del siglo XIX. Nuevas perspe...
Jornadas 'Una aproximación a la pintura española del siglo XIX. Nuevas perspe...Jornadas 'Una aproximación a la pintura española del siglo XIX. Nuevas perspe...
Jornadas 'Una aproximación a la pintura española del siglo XIX. Nuevas perspe...
 
Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso de...
Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso de...Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso de...
Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso de...
 
Congreso Internacional: El extractivismo en América Latina: Dimensiones
Congreso Internacional: El extractivismo en América Latina: DimensionesCongreso Internacional: El extractivismo en América Latina: Dimensiones
Congreso Internacional: El extractivismo en América Latina: Dimensiones
 
'I Jornadas Internacionales sobre los nuevos crecimientos urbanos, teoría y p...
'I Jornadas Internacionales sobre los nuevos crecimientos urbanos, teoría y p...'I Jornadas Internacionales sobre los nuevos crecimientos urbanos, teoría y p...
'I Jornadas Internacionales sobre los nuevos crecimientos urbanos, teoría y p...
 
Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso d...
 Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso d... Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso d...
Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso d...
 
Accesit en el concurso de carteles para el XXII Salón del Estudiante y Ferisport
Accesit en el concurso de carteles para el XXII Salón del Estudiante y FerisportAccesit en el concurso de carteles para el XXII Salón del Estudiante y Ferisport
Accesit en el concurso de carteles para el XXII Salón del Estudiante y Ferisport
 
Cartel XXII Salón del Estudiante y Ferisport
Cartel XXII Salón del Estudiante y FerisportCartel XXII Salón del Estudiante y Ferisport
Cartel XXII Salón del Estudiante y Ferisport
 
Inauguración del Ciclo de cine y conferencias 'El sueño de Iberia' en la Facu...
Inauguración del Ciclo de cine y conferencias 'El sueño de Iberia' en la Facu...Inauguración del Ciclo de cine y conferencias 'El sueño de Iberia' en la Facu...
Inauguración del Ciclo de cine y conferencias 'El sueño de Iberia' en la Facu...
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Festival Escena Mobile

  • 2. Escena Mobile, el festival de Arte y Discapacidad de Sevilla, celebra su novena edición reivindi- cando el papel protagonista de los artistas con discapacidad. Tras casi una década de trabajo a favor de la normalización y la participación social, el veterano festival vuelve a poner el foco en el enorme potencial artístico que se esconde tras creadores e intérpretes para los que tener una discapacidad de cualquier tipo no supone ningún tipo de obstáculo o barrera para desarrollar una carrera profesional de primer nivel. PROGRAMACIÓN ESCÉNICA Así, los días 22, 23 y 24 el Teatro Alameda acogerá, por segundo año consecutivo, la pro- gramación escénica de Escena Mobile. Esta edición incluye dos estrenos absolutos y cinco géneros diferentes como son la danza contemporánea, el clown, el flamenco, la magia y el circo. El día 22, se presentará en exclusiva “Abrigos”, Cinco piezas cortas de cinco coreógrafos relacio- nados con la danza inclusiva: Alexey Shcherbakov (Rusia), Manuel Cañadas (Málaga), Vanesa Aibar (Jaén), Patricia Ruz (Madrid) y Neus Canalias (Barcelona). Entre los intérpretes se encuen- tran bailarines de la Compañía Danza Mobile, la argelina May Muna y el sevillano Arturo Parrilla. Ese mismo día, antes de la representación principal, el escenario del Teatro Alameda acogerá la muestra del taller de clown impartido por Denni Dennis en el marco del festival y que llevará por título “Patitos”. ESCENAMOBILEPRESENTADOSESTRENOS ABSOLUTOSENELTEATROALAMEDA La programación escénica del festival de Arte y Discapacidad de Sevilla tendrá lugar los días 22, 23 y 24 de mayo y reivindicará el papel creador de los artistas con discapacidad El CICUS se convierte en su gran aliado para la sección de artes plásticas, acogiendo tres exposiciones diferentes en su sede de la calle Madre de Dios NOTA DE PRENSA
  • 3. El sábado 23 tendrá Lugar el estreno de “…De flamenco”, un programa doble a cargo de José Galán y Mª Ángeles Narváez “La Niña de los Cupones”, artistas que han estado presente en fes- tivales de la talla de Nimes (Francia) o en la Bienal de Flamenco de Sevilla. Galán, pionero en el flamenco integrado, presenta “Bailo, luego existo”, una coreografía existencialista que interpreta junto a las bailaoras con discapacidad Sara Gómez y Reyes Vergara y la cantaora, Montse Ama- dor, ganadora de la Bienal Flamenca ONCE Andalucía. Por su parte, Narváez, pondrá en escena toda la potencia de su baile, que acompaña con una coreografía única realizada en lengua de signos. En “Bella”, la bailaora sevillana, que tiene una discapacidad auditiva desde los seis años, volverá a bailar el silencio. Estará acompañada en escena por Jesús Flores al cante, José Manuel Tudela a la guitarra y Jesús Herrera a las palmas. Finalmente, el domingo 24 será el turno de la magia y el circo. El madrileño Domingo Pisón pre- sentará “Magia desde el silencio”, un espectáculo de magia de cerca y de escenario que contará con traducción a lengua de signos. Pisón es uno de los primeros ilusionistas sordos profesionales de España y pertenece a una saga de magos destacados de su generación. Por otro lado, desde Bélgica llegará el artista de circo con Síndrome Down Martin Gérard, con un original espectáculo de diábolos. Gérard es un destacado profesional en disciplinas como pelotas, mazas, diábolo y rulo y ha girado por países como Bélgica, Alemania, Austria, Suiza, Francia, Japón y ahora Es- paña. Desde hace dos años Martin trabaja en su nuevo espectáculo titulado “Même pas Malle” que se estrenó en el Festival Reecontres International Du Creahm en marzo de 2015 y que ahora llega al Festival Escena Mobile. Asimismo, para reforzar el carácter festivo de Escena Mobile, el día 21 a las 20:00h en Las Setas tendrá lugar una batucada de mano del artista brasileño Lily Pita, que, además, dirigirá el domin- go 24 a las 13:00h en la Alameda de Hércules un taller abierto de percusión con materiales corri- entes. Todos los espectáculos son a las 20:00h y las entradas pueden adquirirse de forma anticipada en generaltickets.com o en las taquillas del Teatro Alameda los días de función. Tienen un precio de 4€ para niños y 7€ para adultos.
  • 4. ARTES PLÁSTICAS En la sección de artes plásticas, esta novena edición cuenta con un cómplice de excepción: el Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS), que acogerá tres exposi- ciones relacionadas con el arte inclusivo a lo largo de un mes en su sede de la calle Madre de Dios. Del 21 al 29 de mayo el colectivo Cre-Arte (Bariloche, Argentina) mostrará una serie de obras realizadas por los alumnos de su centro de formación con la técnica del batik, utilizada para colorear tejidos. El Centro Cultural Cre-Arte participa en la formación e impulso de artistas con discapacidad en situación de pobreza, a través de 31 disciplinas artístico-culturales, que van des- de las artes plásticas hasta las escénicas, distribuidas en más de 100 talleres semanales gratuitos en la ciudad de Bariloche. Del 1 al 18 de junio la Asociación TANDEM, fundada en 1985 por familiares de personas con discapacidad, presentará una exposición con los trabajos desarrollados en sus talleres ocupacio- nales de cerámica y papel. En esas mismas fechas se expondrá, además, la muestra final con los resultados del laboratorio de escenografía que impartirá dentro del Festival el creador Antonio Quiles en el taller ‘Diseña tu propia obra’.
  • 5. CALENDARIODEPROGRAMACION ARTES ESCÉNICAS. Teatro Alameda // 22, 23 y 24 de mayo 2015 DÍA HORA COMPAÑIA OBRA PROCEDENCIA DISCIPLINA 22/05 20:00h Alexey Hcherbakov Manuel Cañadas Vanesa Aibar Patricia Ruz Neus Canalias Abrigos Moscú (Rusia) Málaga (España) Jaén (España) Madrid (España) Barcelona (España) Danza contemporánea 23/05 20:00h M Ángeles Narváez José Galán ... Del Flamenco Sevilla (España) Flamenco 24/05 20:00h Domingo Pisón Martin Gerard Magia y Circo Madrid (España) Lieja (Bélgica) Magia Malabares PERFORMANCE / TALLERES / EXPOSICIONES. Varios espacios FECHA MODALIDAD CONTENIDO ESPACIO Del 11 al 21 /05 Taller Taller de Clown. Denni Dennis (Reino Unido) Sala Danza Mobile Del 11 al 28 /05 Taller Proyecciones para la Inclusión Esther Román (Sevilla) 10 Centros Cívicos de Sevilla Del 18 al 20/05 Taller Improvisación Yali Riviln (Israel-USA) Manuela Calleja (Sevilla) Sala Danza Mobile Del 18 al 22 /05 Taller Escenografía de tu vida Antonio Quiles (Sevilla) Sala Danza Mobile 21/05 Performance Batucada Lily Pita (Brasil) Las Setas 21/05 Performance Cre-arte (Argentina) CICUS Del 21 al 29 /05 Exposición CreArte. Bariloche (Argentina) CICUS 22/05 Performance Patitos (Clown) Denis Denis – Hijinx Teatre (Cardiff – Reino Unido) Teatro Alameda Del 29 al 31 /05 Taller Musicoterapia y Danza. Ascensión González (Valladolid) Sala Danza Mobile Exposición Exposición Muestra del taller “La escenografía de tu vida” Antonio Quiles (Sevilla) CICUS Exposición Exposición Escultura Tandem (Sevilla) CICUS
  • 6. PROGRAMACION ESCENICA FECHA 22 de mayo 2015 HORA 20:00h LUGAR Teatro Alameda DISCIPLINA Danza Contemporánea NACIONALIDAD España (Málaga, Jaén, Madrid y Barcelona) y Rusia (Moscú) ABRIGOS Cinco piezas cortas de otros tantos coreógra- fos relacionados con la danza inclusiva, con- fluyen en ‘Abrigos’. ‘Abrigos’, que te arropan, que te protegen de las adversidades. ABRIGO 1 “Circunstancias individuales” Alexey Shcherbakov (Moscú) / Arturo Parrilla (Sevilla) / Irene Crespo (Sevilla) Todos nosotros vivimos en unas circunstancias que nos hacen actuar de una u otra manera. Nuestros hechos dependen de ellas, influyen en nuestras actitudes. Las circunstancias nos forman. Pero entonces, ¿quiénes so- mos? Un resultado de influencias de las circunstancias. Y… sin ellas, ¿dejaremos de existir? Alexey Shcherbakov. Titulado por el Instituto de Arte Contem- poráneo de Moscú. Bailarín y actor de la Compañía de Danza ITS “KRUG” (Integrative Theater Studio) de Moscú /Rusia. Arturo Parrilla. Licenciado en la Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla. Actor y bailarín, Actualmente forma parte del equipo docente de Centro de Artes Escénicas Danza Mo- bile. Además formó compañía propia en 2010 (INcubo Teatro). Irene Crespo. Bailarina de Danza Mobile.
  • 7. ABRIGO 2. “Bajo la piel” Neus Canalias (Barcelona) / May Muna (Argelia) La piel es la frontera entre la imagen que proyectamos al mundo y nuestra verdadera identidad, es un medio de comunicación, un órgano que nos acerca o nos aleja del exterior. Cuando me deshago de esta fina capa desapa- recen los gestos, las mentiras y se abre un abismo entre yo y los demás. Bajo la piel aparece el cuerpo desnudo sin artificios, bajo la piel resisto contra el silencio, contra las miradas que me encasillan y me limitan. Bajo la piel soy perfecta en mi imperfección. Neus Canalias. Bailarina y artista independiente espe- cializada en danza contemporánea, tiene el título de Grado en Pedagogía de la Danza del Instituto del teatro de Barcelona. Desde 2010 forma parte de la compañía Francesa Oriantheatre dirigida por el coreógrafo Iraní Mehdi Farajpour. Actualmente codirige junto con Albert Dueñas “La mujer del carnicero”. May Muna. Bailarina y artista visual nacida en los campos de refugiados de Tindouf (Argelia) donde tuvo la poliomielitis a los 7 meses. Desde muy joven sintió la necesidad de explorar su creatividad a través de la pintura y la fotografía. Empezó a bailar hace 4 años y ha participado en proyectos como “Cuerpo en devenir” de Marisa Brugarolas o “13 Steps “ de Carolina Droller en Madrid, donde actualmente reside. ------ ABRIGO 3. “El Espejo’” Vanesa Aibar (Jaén) / Helliot Baeza (Sevilla) “El Espejo” es la búsqueda de un camino, un camino de liberación, creación y destrucción que parte del reflejo de Margarita Porete, gran mujer mística del siglo XIII que encontró la palabra como medio expresivo de su espiritu- alidad, la fidelidad a su obra fue su final. Vanesa Aibar. Coreógrafa y bailarina de Jaén. Titulada en Danza Española y Flamenco en el Conservatorio Pro- fesional “Reina Sofía” de Granada. En el Centro Andaluz de Danza de Sevilla amplía su formación con maestros como José Granero, Matilde Coral, Belén Maya, Andrés Marín, Ana María Bueno y Trinidad Sevillano, entre otros. En 2012 es premiada en el XXI Certamen de Coreografía de Danza Española y Flamenco de Madrid. Helliot Baeza. Bailarín de Danza Mobile. ABRIGO 4. “Sonámbulos. Encuentros y Saludos 2” Manuel Cañadas (Málaga) / Jaime García (Sevilla) Atención: esta coreografía le puede producir somnolen- cia, aunque quizás, estén dormidos creyendo que están despiertos. Una maravillosa oportunidad de poder com- partir escenario en este nuevo “Encuentros y Saludos 2”. Manuel Cañadas. Coreógrafo, profesor y bailarín malagueño. En 1984 empezó su formación en su ciu- dad natal. En 1997 creó su propia compañía, “Perros en Danza”. En 2009 recibió el Premio Escenario a la Inter- pretación Masculina en Danza con “Petroff, sólo quiere bailar”. Premio mejor bailarín en los Premios Escenarios de Sevilla 2014 por la obra “Bombillas. No te veo. Anexo I” Jaime García. Bailarín de Danza Mobile. ------ ABRIGO 5. “Ida” Patricia Ruz (Madrid) / José Manuel Muñoz (Sevilla) Huían del frío y decidieron caminar en busca del sol. No tenían nada, salvo a ellos mismos. Sabían que el viaje era largo, pero no tenían nada que perder. Y partieron … y se partieron… Hay viajes de ida pero uno a veces nunca sabe si habrá vuelta. ¡Si hubiesen tenido algo de dinero! Pero el frío, el frío se mete cada vez más en el cuerpo, en los huesos, en la sangre, en los ojos y uno ya no sabe a donde mirar. “Ida” es una historia sobre la desolación, dedicada a todos aquellos que deciden viajar con la esperanza de encontrar algún lugar mejor. ¡El pan de cada día! Patricia Ruz. Coreógrafa, bailarina y actriz madrileña. Comenzó en el mundo de los tablaos y la castañuela hasta adentrarse en la danza contemporánea y el teatro. Su heterogénea formación deviene en la poética de la diversidad como lenguaje artístico. En sus 20 años como creadora ha llevado a escena más de una decena de montajes de danza-teatro, ha participado en diferentes festivales de danza nacionales e internacionales y ha colaborado con numerosos artistas y compañías de teatro y de danza. Actualmente también explora nuevas vías de creación dentro del mundo de la música y el cabaret. José Manuel Muñoz. Bailarín de Danza Mobile. PROGRAMACION ESCENICA
  • 8. PROGRAMACION ESCENICA FECHA 23 de mayo 2015 HORA 20:00h LUGAR Teatro Alameda DISCIPLINA Flamenco NACIONALIDAD España (Sevilla) ...Del flamenco BAILO, LUEGO EXISTO “BAILO, luego existo” es una variante del pensamiento filosófico de Descartes y hace referencia a una frase, que a su vez, expresa uno de los principios fundamentales de la danza inclusiva: bailo, por lo tanto, mi propia existencia es indudable. Un espectáculo de danza con mucho de filosofía, ya que sus intérpretes sienten la inquietud de buscar la existencia a través del cuerpo y de todo aquello que le rodea. El método hacia la verdad parte de un mundo raro, absurdo, abstracto, desfigurado, tópico, típico, popular, romántico... hasta dar con la clave: BAILO, luego existo. Coreógrafo: José Galán Al baile: Sara Gómez, Reyes Vergara y José Galán José Galán. Coreógrafo y bailarín sevillano que se inicia en la danza con sólo siete años. Tiene el Título de Danza Española en el CPD de Sevilla, Antonio Ruiz Soler. Ha actuado en las compañías de danza y teatro de Mario Maya, Salvador Távora, Aída Gómez, Javier Latorre, Sara Baras y Antonio Canales. Licenciado en Pedagogía, Máster en Educación Social y Animación Sociocultural y Grado Superior en Pedagogía de la Danza por el CSD María de Ávila. Docente en Danza Mobile y en distintos con- servatorios de danza andaluces. La Compañía José Galán es pionera en crear espectáculos en los que participan artistas con y sin discapacidad. En 2012 es galardonada con el Premio Andaluz a las Buenas Prácticas, en atención a las personas con discapacidad, convocado por la Conser- jería de Salud y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, en la modali- dad de igualdad de oportunidades. Dos artistas que utilizan el lenguaje flamenco en diferentes disciplinas artísticas, Mª Ángeles Narváez ‘La Niña de los Cupones’ y José Galán, crean sendas piezas para una nueva cita con el flamenco dentro de Escena Mobile.
  • 9. BELLA El baile es la fuerza que grita en mi cuerpo, desde la chispa de una idea que ha incendiado mi espíritu. También escucho el ritmo de otros cuerpos y me contagian... ¡ me conmueven! Puedes ver lo que hace mi cuerpo, pero no puedes saber lo que ocurre en mi cabeza. Soy la señora de mi reino y lo creo a mi manera. Puedo cambiarlo todo, imagino el mundo al revés... pero eso no hace daño a nadie. Contar tantas cosas con mi cuerpo que no se pueden decir con las palabras... Yo bailo en silencio... como si oyese mi propia música interior, o mejor aún: mi corazón. Pero también el tuyo. Al baile: Mª Ángeles Narváez, La Niña de los Cupones Al cante: Jesús Flores A la guitarra: José Manuel Tudela A las palmas: Jesús Herrera Vestuario: Ana Rosa de Artepeinas/ PCM Atelier Iluminación: César Pablo G. Boja Vídeo: aLTeReGo Coreografía: Mº Ángeles Narváez, La Niña de los Cupones Textos: Mº Ángeles Narváez/ Ramón Bocanegra Dirección: Ramón Bocanegra Mª Ángeles Narváez ‘La Niña de los cupones’. Nace en Aarau (Suiza) en el año 1975. Comienza su andadura en el mundo del arte con tan solo 6 años, dos meses antes se quedó sorda a causa de un producto farma- cológico. Da sus primeros pasos de la mano del maestro Paco Palacios en su barrio de la Macarena en Sevilla y después de 9 años decide es- tudiar la carrera profesional de Danza Española en la prestigiosa escuela de danza de Matilde Coral en el barrio de Triana. Es la primera persona sorda titulada en Danza Española del mundo. Ha recibido clases magis- trales con numerosos maestros en Sevilla y Madrid. ‘La Niña De Los Cupones’ es pionera en el cante y baile flamenco en lengua de signos, la aportación más importante para transmitir la sensibi- lidad y la expresión de los sentimientos en el flamenco. PROGRAMACION ESCENICA
  • 10. FECHA 24 de mayo 2015 HORA 20:00h LUGAR Teatro Alameda DISCIPLINA Magia y Malabares NACIONALIDAD España (Madrid) MAGIAY CIRCO MAGIA DESDE EL SILENCIO Un show fantástico en el que habrá tanto magia de escenario como de cerca. Un compendio de luz y música que refuer- za la presencia de este mago en una atmósfera de sensa- ciones. Un show totalmente interactivo, comunicativo y con una constante participación del público, posibilitando que to- das las personas puedan disfrutar en igualdad de condiciones. Domingo Pison debutó con tan solo 13 años y posee una extensa carrera en sus dos actuales profesiones: la magia y el cine. Es uno de los primeros ilusionistas sordos profesionales de España y pertenece a una saga de magos destacados de su generación. También es cineasta y actor. Dirección, idea e interpretación: Domingo Pisón MÊME PAS MALLE El protagonista solo en escena y una maleta a sus pies de la que saldrá toda la magia del circo. Martín Gérard hace malabarismos con dos pelotas, tres pelotas, dos mazas, tres mazas… “Diabolista”, saca de su maleta todos los elementos del espectáculo: sonido, objetos de magia... Y por fin habla al público y lo lleva hacia un sueño, una admiración para mostrarle finalmente la realidad, su realidad. Coreógrafía e interpretación: Martín Gérard PROGRAMACION ESCENICA *El espectáculo será traducido a lengua de signos.
  • 11. FECHA 21 de mayo 2015 HORA 12:30h LUGAR CICUS DISCIPLINA Danza / Pieza corta NACIONALIDAD Bariloche (Argentina) CRE-ARTE El Centro Cultural Cre-Arte participa en la formación e impulso de artistas con discapacidad en situación de pobreza a través de 31 disciplinas artístico-cul- turales, que van desde las artes plásticas hasta las escénicas, distribuidas en más de 100 talleres sema- nales gratuitos en la ciudad de Bariloche (Argentina). Fundada en 1995, trabaja para que las personas con discapacidad puedan desarrollar una vida autónoma y digna promoviendo la igualdad de oportunidades y el empoderamiento de los derechos. “En Cre-Arte generamos espacios de oportunidad para que la capacidad creadora de las personas con discapacidad fluya transformándolo y transformándonos”. ARTISTASINVITADOS FECHA 22 de mayo 2015 HORA 20:00h LUGAR Teatro Alameda DISCIPLINA Clown NACIONALIDAD Gales (Reino Unido) DENNI DENNIS // PATITOS Cuatro cazadores, un perro tuerto y una docena de patitos son los ingredientes para este nuevo montaje, creado por el coreógrafo Denni Dennis con la colaboración de Danza Mobile para el Festival Escena Mobile 2015. La pieza, inspirada en el estilo de la ‘Edad Dorada’ del Ballet Ruso, presentará a la audiencia un mundo donde “el bien vencerá al mal”, con un poco de ayuda de alguna persona anónima del público. Música: Satie y Ravel. Intérpretes: Martin Vick, Denni Dennis, Ben Pettitt-Wade y asis- tentes al Taller de Clown Dirección y Coreografía: Denni Dennis Asistente de dirección: Ben Pettitt-Wade
  • 12. FECHA 21 de mayo 2015 HORA 20:00h LUGAR Las Setas DISCIPLINA Música NACIONALIDAD España (Sevilla) BATUCADA MOBILE Escena Mobile saca el ritmo a la calle y organiza dos batucadas a cargo de Lily Pita y los alumnos del Taller de Música de Danza Mobile, dirigidos por Antonio Roldán. PROGRAMACIONDECALLE FECHA 24 de mayo 2015 HORA 13:00h LUGAR Alameda de Hércules DISCIPLINA Música NACIONALIDAD España (Sevilla)
  • 13. FECHA 21 -29 de mayo 2015 MODALIDAD Artes plásticas LUGAR CICUS ARTISTAS Cre-Arte NACIONALIDAD Bariloche (Argentina) CRE-ARTE El Centro Cultural Cre-Arte participa en la formación e impulso de artistas con discapacidad en situación de pobreza, a través de 31 disciplinas artístico-cul- turales, que van desde las artes plásticas hasta las escénicas, distribuidas en más de 100 talleres sema- nales gratuitos en la ciudad de Bariloche. En esta exposición se muestran una serie de obras realizadas por los alumnos de este centro con la técnica del batik, utilizada para colorear tejidos. ARTES PLASTICAS
  • 14. FECHA 1 - 18 de junio 2015 MODALIDAD Artes plásticas LUGAR CICUS ARTISTAS Asociación Tándem NACIONALIDAD España (Sevilla) TANDEM La Asociación Tándem es una entidad privada sin ánimo de lucro, constituida en 1995 como resultado de la iniciativa de un grupo de familiares de personas con discapacidad intelectual. Su misión como asoci- ación consiste en prestar los apoyos necesarios para mejorar la calidad de vida de las personas con disca- pacidad intelectual y en consecuencia de su entorno más cercano. Tándem entiende al colectivo de per- sonas con discapacidad como ciudadanos de pleno derecho, por ello su filosofía de trabajo siempre irá encaminada a la consecución de este objetivo. Tándem desarrolla los talleres ocupacionales de cerámica, reciclado y papel, medio ambiente y horti- cultura, así como expresión corporal. En esta muestra se exponen las obras de los alum- nos del centro ocupacional de Tándem, empleando técnicas en cerámica y papel (esculturas). ARTES PLASTICAS FECHA 1 - 18 de junio 2015 MODALIDAD Artes plásticas LUGAR CICUS ARTISTAS Varios NACIONALIDAD España (Sevilla) LA ESCENOGRAFÍA DE TU VIDA El CICUS acogerá la muestra final con los resultados del laboratorio de escenografía que impartirá den- tro del festival el creador Antonio Quiles en el taller “Diseña tu propia obra”.
  • 15. El 4 de mayo, la sección formativa inaguruó la programación de esta novena edición. Un total de cinco talleres y la tercera edición del ciclo “Proyecciones para la Inclusión” componen una oferta cuyo objetivo es fomentar el trabajo en igualdad y cooperación de alumnos con y sin discapacidad en materias tan diversas como el audiovisual, la música o la danza, propiciando la eliminación de mitos y convencionalismos. El programa incluye un taller de Clown a cargo de Denni Dennis, artista afincado en Cardif (Reino Unido), con una larga trayectoria de trabajos relacionados con la discapacidad; Ascensión González, por su parte, impartirá un curso de Musicoterapia y Danza, en el que proporcionará a los asistentes instrumentos para un mejor desarrollo cognitivo, emocional y social de la persona; el creador multidisciplinar Antonio Quiles retoma el taller de escenografía “Diseña tu propia obra”, orientado a alumnos de Bellas Artes, Arquitectura y Artes Escénicas que deseen participar en este laboratorio práctico en torno a la escenografía como disciplina que conecta lo plástico y lo escéni- co, y la sevillana Manuela Calleja y el Israelí Yali Rivlin impartirán un taller bajo el título “Improvi- sation / Movement Comunication”, en el que trabajarán la comunicación a través del movimiento. Por su parte, el ciclo “Proyecciones para la Inclusión”, conducido por la psicóloga Esther Román, volverá a conectar a los alumnos más jóvenes de diferentes centros escolares con el mundo de la discapacidad. Varios centros cívicos de la ciudad acogerán la presentación de una selección de cortometrajes de la videoteca Cinemobile, cuya proyección irá acompañada de un debate posteri- or, fomentando el diálogo y la reflexión y naturalizando la relación de los jóvenes con el mundo de la discapacidad. La pasada edición pasaron por este ciclo alrededor de 1000 escolares de diez centros diferentes. Por otro lado, la Alameda de Hércules acogerá un taller abierto de percusión el domingo 24 de mayo a las 13h, coordinado por Lilly Pita, cantante y percusionista natural de Salvador de Bahía (Brasil), que conducirá a los asistentes para crear las poliritmias de los famosos ritmos afrobra- sileños mediante elementos corrientes como unos sencillos cubos y palos a modo de baquetas. FORMACION
  • 16. GABINETE DE COMUNICACIÓN DANZA MOBILE / Mercedes Vega comunicacion@danzamobile.es / 954 378 816 · 654 570 790 NOLETIA / Gloria Díaz Escalera gloria.diaz@noletia.com / 678 311 040 CONTACTO www.escenamobile.es Bajos Puente Cristo de la Expiración L1. 41001 Sevilla TFNO: 629462412 / info@danzamobile.es ORGANIZA: