SlideShare una empresa de Scribd logo
ECONOMÍA Y EDUCACIÓN
            SUPERIOR




ECONOMÍA Y EDUCACIÓN SUPERIOR
                                MSC.CARLOS MASSUH V.
PRESENTACIÓN DEL MÓDULO
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
                      Instituto de Post Grado y Educación Continua
                            de Maestría en Gerencia Educativa




ECONOMÍA Y EDUCACIÓN SUPERIOR
                                                            MSC.CARLOS MASSUH V.
PRESENTACIÓN DEL MÓDULO
PRESENTACIÓN
    • MÓDULO:                      • DOCENTE FACILITADOR:
        – ECONOMÍA Y EDUCACIÓN        – CARLOS MANUEL MASSUH
          SUPERIOR.                     VILLAVICENCIO.
    • FECHAS:                         – Email:
        – OCTUBRE 22, 23,29 Y 30         • cmassuhv@gmail.com
    • HORARIOS:                       – Presentaciones:
                                         • http://www.slideshare.
        – SÁBADO: 08H00-15H00
                                           net/cmassuh/tag/ecoe
        – DOMINGO: 08H00-15H00             du
    • PARALELO:
        – A



ECONOMÍA Y EDUCACIÓN SUPERIOR
                                            MSC.CARLOS MASSUH V.
PRESENTACIÓN DEL MÓDULO
MOTIVACIÓN




ECONOMÍA Y EDUCACIÓN SUPERIOR
                                  MSC.CARLOS MASSUH V.
PRESENTACIÓN DEL MÓDULO
OBJETIVOS




ECONOMÍA Y EDUCACIÓN SUPERIOR
                                        MSC.CARLOS MASSUH V.
PRESENTACIÓN DEL MÓDULO
CONTENIDOS
                        1. BASES DE ECONOMÍA


             2. ANÁLISIS DE LA ECONOMÍA DEL ECUADOR


              3. LA ANÁLISIS DE LA ECONOMÍA MUNDIAL


             4. LA ECONOMÍA Y LA EDUCACIÓN SUPERIOR


        5. LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN PAÍSES EN DESARROLLO

           6. LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LAS ECONOMÍAS
                         DESARROLLADAS

ECONOMÍA Y EDUCACIÓN SUPERIOR
                                               MSC.CARLOS MASSUH V.
PRESENTACIÓN DEL MÓDULO
REQUISITOS
  •   PUNTUALIDAD
  •   DISPONIBILIDAD
  •   APERTURA
  •   PARTICIPACIÓN
  •   TRABAJO DE EQUIPO
  •   INVESTIGACIÓN




ECONOMÍA Y EDUCACIÓN SUPERIOR
                                    MSC.CARLOS MASSUH V.
PRESENTACIÓN DEL MÓDULO
EVALUACIÓN

                        CRITERIO             PUNTAJE
            •   ASISTENCIA                     20
            •   PARTICIPACIÓN                  20
            •   TRABAJO DE EQUIPO              20
            •   LECCIÓN                        20
            •   TALLERES                       20
                                    SUMAN:       100



ECONOMÍA Y EDUCACIÓN SUPERIOR
                                             MSC.CARLOS MASSUH V.
PRESENTACIÓN DEL MÓDULO
ANTES QUE TODA OTRA COSA LA
   PREPARACIÓN ES LA CLAVE PARA EL ÉXITO
   ALEXANDER GRAHAM BELL




ECONOMÍA Y EDUCACIÓN SUPERIOR
                                MSC.CARLOS MASSUH V.
PRESENTACIÓN DEL MÓDULO
12
                                                            11             1
    INSTRUCCIONES:
                                                       10
                                                                                   2
    1 Busca a tus compañeros y haz citas con
    ellos. Escribe el nombre de sólo una           9
    persona por hora a lado del número.                                                3
    Ejemplo: si haces cita con Juan a las 2,
    escribe sólo su nombre a lado del # 2 ;            8                           4
    Juan escribirá en su reloj sólo tu nombre
    al lado del #2.                                         7             5
                                                                   6
    2 Al terminar todos de reunir sus doce
    citas, el instructor llamará a la hora de la
    cita y buscarás inmediatamente a tu
    compañero. Harás silencio y esperará las
    instrucciones.

ECONOMÍA Y EDUCACIÓN SUPERIOR
                                                            MSC.CARLOS MASSUH V.
PRESENTACIÓN DEL MÓDULO

Más contenido relacionado

Similar a Eco 00 presentación

Gestion Empresarial 01
Gestion Empresarial 01Gestion Empresarial 01
Gestion Empresarial 01
CARLOS MASSUH
 
PRESENTACIÓN DEL MÓDULO RRHH
PRESENTACIÓN DEL MÓDULO RRHHPRESENTACIÓN DEL MÓDULO RRHH
PRESENTACIÓN DEL MÓDULO RRHH
CARLOS MASSUH
 
FUNDAMENTOS DE MARKETING: PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA
FUNDAMENTOS DE MARKETING: PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURAFUNDAMENTOS DE MARKETING: PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA
FUNDAMENTOS DE MARKETING: PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA
CARLOS MASSUH
 
GESTIÓN DE PROYECTOS GE 2
GESTIÓN DE PROYECTOS GE 2GESTIÓN DE PROYECTOS GE 2
GESTIÓN DE PROYECTOS GE 2
CARLOS MASSUH
 
Eco 01 bases de economía
Eco 01  bases de economíaEco 01  bases de economía
Eco 01 bases de economía
CARLOS MASSUH
 
Presentación de La Asignatura
Presentación  de La AsignaturaPresentación  de La Asignatura
Presentación de La Asignatura
CARLOS MASSUH
 
Formatohojadevidaunach2 (1)
Formatohojadevidaunach2 (1)Formatohojadevidaunach2 (1)
Formatohojadevidaunach2 (1)
patriciabravomancero
 
Ppt congreso,2012.pptdef
Ppt congreso,2012.pptdefPpt congreso,2012.pptdef
Ppt congreso,2012.pptdef
Pablo Airbox
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
patriciabravomancero
 
Curso economía 00
Curso economía 00Curso economía 00
Curso economía 00
CARLOS MASSUH
 

Similar a Eco 00 presentación (10)

Gestion Empresarial 01
Gestion Empresarial 01Gestion Empresarial 01
Gestion Empresarial 01
 
PRESENTACIÓN DEL MÓDULO RRHH
PRESENTACIÓN DEL MÓDULO RRHHPRESENTACIÓN DEL MÓDULO RRHH
PRESENTACIÓN DEL MÓDULO RRHH
 
FUNDAMENTOS DE MARKETING: PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA
FUNDAMENTOS DE MARKETING: PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURAFUNDAMENTOS DE MARKETING: PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA
FUNDAMENTOS DE MARKETING: PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA
 
GESTIÓN DE PROYECTOS GE 2
GESTIÓN DE PROYECTOS GE 2GESTIÓN DE PROYECTOS GE 2
GESTIÓN DE PROYECTOS GE 2
 
Eco 01 bases de economía
Eco 01  bases de economíaEco 01  bases de economía
Eco 01 bases de economía
 
Presentación de La Asignatura
Presentación  de La AsignaturaPresentación  de La Asignatura
Presentación de La Asignatura
 
Formatohojadevidaunach2 (1)
Formatohojadevidaunach2 (1)Formatohojadevidaunach2 (1)
Formatohojadevidaunach2 (1)
 
Ppt congreso,2012.pptdef
Ppt congreso,2012.pptdefPpt congreso,2012.pptdef
Ppt congreso,2012.pptdef
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
 
Curso economía 00
Curso economía 00Curso economía 00
Curso economía 00
 

Más de CARLOS MASSUH

Evaluación Curricular
Evaluación CurricularEvaluación Curricular
Evaluación Curricular
CARLOS MASSUH
 
Sujetos de la evaluación en educación básica
Sujetos de la evaluación en educación básicaSujetos de la evaluación en educación básica
Sujetos de la evaluación en educación básica
CARLOS MASSUH
 
Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
 Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
CARLOS MASSUH
 
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdfEvaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
CARLOS MASSUH
 
Políticas públicas por medio de la planeación
Políticas públicas por medio de la planeaciónPolíticas públicas por medio de la planeación
Políticas públicas por medio de la planeación
CARLOS MASSUH
 
Interdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
Interdisciplinariedad de las Ciencias SocialesInterdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
Interdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
CARLOS MASSUH
 
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativoImplementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
CARLOS MASSUH
 
COMUNICACION Y COLABORACION
COMUNICACION Y COLABORACIONCOMUNICACION Y COLABORACION
COMUNICACION Y COLABORACION
CARLOS MASSUH
 
El aprendizaje como objeto de evaluación
El aprendizaje como objeto de evaluaciónEl aprendizaje como objeto de evaluación
El aprendizaje como objeto de evaluación
CARLOS MASSUH
 
Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
Evaluación Diagnóstica, Formativa y SumativaEvaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
CARLOS MASSUH
 
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los EstudiantesAdaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
CARLOS MASSUH
 
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizajeTecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
CARLOS MASSUH
 
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJESCONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CARLOS MASSUH
 
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONALD1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
CARLOS MASSUH
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTROPROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
CARLOS MASSUH
 
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
CARLOS MASSUH
 
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURALLEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
CARLOS MASSUH
 
El juego apps
El juego appsEl juego apps
El juego apps
CARLOS MASSUH
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA
PROPUESTA PEDAGÓGICAPROPUESTA PEDAGÓGICA
PROPUESTA PEDAGÓGICA
CARLOS MASSUH
 
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdfDISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
CARLOS MASSUH
 

Más de CARLOS MASSUH (20)

Evaluación Curricular
Evaluación CurricularEvaluación Curricular
Evaluación Curricular
 
Sujetos de la evaluación en educación básica
Sujetos de la evaluación en educación básicaSujetos de la evaluación en educación básica
Sujetos de la evaluación en educación básica
 
Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
 Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
 
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdfEvaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
 
Políticas públicas por medio de la planeación
Políticas públicas por medio de la planeaciónPolíticas públicas por medio de la planeación
Políticas públicas por medio de la planeación
 
Interdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
Interdisciplinariedad de las Ciencias SocialesInterdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
Interdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
 
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativoImplementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
 
COMUNICACION Y COLABORACION
COMUNICACION Y COLABORACIONCOMUNICACION Y COLABORACION
COMUNICACION Y COLABORACION
 
El aprendizaje como objeto de evaluación
El aprendizaje como objeto de evaluaciónEl aprendizaje como objeto de evaluación
El aprendizaje como objeto de evaluación
 
Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
Evaluación Diagnóstica, Formativa y SumativaEvaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
 
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los EstudiantesAdaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
 
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizajeTecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
 
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJESCONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
 
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONALD1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTROPROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
 
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
 
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURALLEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
 
El juego apps
El juego appsEl juego apps
El juego apps
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA
PROPUESTA PEDAGÓGICAPROPUESTA PEDAGÓGICA
PROPUESTA PEDAGÓGICA
 
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdfDISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 

Eco 00 presentación

  • 1. ECONOMÍA Y EDUCACIÓN SUPERIOR ECONOMÍA Y EDUCACIÓN SUPERIOR MSC.CARLOS MASSUH V. PRESENTACIÓN DEL MÓDULO
  • 2. Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Instituto de Post Grado y Educación Continua de Maestría en Gerencia Educativa ECONOMÍA Y EDUCACIÓN SUPERIOR MSC.CARLOS MASSUH V. PRESENTACIÓN DEL MÓDULO
  • 3. PRESENTACIÓN • MÓDULO: • DOCENTE FACILITADOR: – ECONOMÍA Y EDUCACIÓN – CARLOS MANUEL MASSUH SUPERIOR. VILLAVICENCIO. • FECHAS: – Email: – OCTUBRE 22, 23,29 Y 30 • cmassuhv@gmail.com • HORARIOS: – Presentaciones: • http://www.slideshare. – SÁBADO: 08H00-15H00 net/cmassuh/tag/ecoe – DOMINGO: 08H00-15H00 du • PARALELO: – A ECONOMÍA Y EDUCACIÓN SUPERIOR MSC.CARLOS MASSUH V. PRESENTACIÓN DEL MÓDULO
  • 4. MOTIVACIÓN ECONOMÍA Y EDUCACIÓN SUPERIOR MSC.CARLOS MASSUH V. PRESENTACIÓN DEL MÓDULO
  • 5. OBJETIVOS ECONOMÍA Y EDUCACIÓN SUPERIOR MSC.CARLOS MASSUH V. PRESENTACIÓN DEL MÓDULO
  • 6. CONTENIDOS 1. BASES DE ECONOMÍA 2. ANÁLISIS DE LA ECONOMÍA DEL ECUADOR 3. LA ANÁLISIS DE LA ECONOMÍA MUNDIAL 4. LA ECONOMÍA Y LA EDUCACIÓN SUPERIOR 5. LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN PAÍSES EN DESARROLLO 6. LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LAS ECONOMÍAS DESARROLLADAS ECONOMÍA Y EDUCACIÓN SUPERIOR MSC.CARLOS MASSUH V. PRESENTACIÓN DEL MÓDULO
  • 7. REQUISITOS • PUNTUALIDAD • DISPONIBILIDAD • APERTURA • PARTICIPACIÓN • TRABAJO DE EQUIPO • INVESTIGACIÓN ECONOMÍA Y EDUCACIÓN SUPERIOR MSC.CARLOS MASSUH V. PRESENTACIÓN DEL MÓDULO
  • 8. EVALUACIÓN CRITERIO PUNTAJE • ASISTENCIA 20 • PARTICIPACIÓN 20 • TRABAJO DE EQUIPO 20 • LECCIÓN 20 • TALLERES 20 SUMAN: 100 ECONOMÍA Y EDUCACIÓN SUPERIOR MSC.CARLOS MASSUH V. PRESENTACIÓN DEL MÓDULO
  • 9. ANTES QUE TODA OTRA COSA LA PREPARACIÓN ES LA CLAVE PARA EL ÉXITO ALEXANDER GRAHAM BELL ECONOMÍA Y EDUCACIÓN SUPERIOR MSC.CARLOS MASSUH V. PRESENTACIÓN DEL MÓDULO
  • 10. 12 11 1 INSTRUCCIONES: 10 2 1 Busca a tus compañeros y haz citas con ellos. Escribe el nombre de sólo una 9 persona por hora a lado del número. 3 Ejemplo: si haces cita con Juan a las 2, escribe sólo su nombre a lado del # 2 ; 8 4 Juan escribirá en su reloj sólo tu nombre al lado del #2. 7 5 6 2 Al terminar todos de reunir sus doce citas, el instructor llamará a la hora de la cita y buscarás inmediatamente a tu compañero. Harás silencio y esperará las instrucciones. ECONOMÍA Y EDUCACIÓN SUPERIOR MSC.CARLOS MASSUH V. PRESENTACIÓN DEL MÓDULO