SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTIÓN EMPRESARIAL

        PRESENTACIÓN DEL MÓDULO




  GESTIÓN EMPRESARIAL       MSC.CARLOS MASSUH V.
  PRESENTACIÓN DEL MÓDULO
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
     Instituto de Post Grado y Educación Continua
           de Maestría en Gerencia Educativa




GESTIÓN EMPRESARIAL                              MSC.CARLOS MASSUH V.
PRESENTACIÓN DEL MÓDULO
PRESENTACIÓN
• MÓDULO:                           • DOCENTE FACILITADOR:
  – GESTIÓN EMPRESARIAL                – CARLOS MANUEL MASSUH
• FECHAS:                                VILLAVICENCIO.
                                       – Email:
  – NOVIEMBRE 12 Y 13
                                          • cmassuhv@gmail.com
  – NOVIEMBRE 19 Y 20
                                       – Presentaciones:
• HORARIOS:
                                          • http://www.slideshare
  – SÁBADO: 08H00-15H00                     .net/cmassuh/tag/gest
  – DOMINGO: 08H00-15H00                    iónempresarial
• PARALELO:
  – A-7



          GESTIÓN EMPRESARIAL                  MSC.CARLOS MASSUH V.
          PRESENTACIÓN DEL MÓDULO
OBJETIVOS




GESTIÓN EMPRESARIAL       MSC.CARLOS MASSUH V.
PRESENTACIÓN DEL MÓDULO
CONTENIDOS


        GENERALIDADES


            PROCESOS DE PLANIFICACIÓN

        RELACIONES DENTRO DE LA
        ORGANIZACIÓN

GESTIÓN EMPRESARIAL        MSC.CARLOS MASSUH V.
PRESENTACIÓN DEL MÓDULO
REQUISITOS
•   PUNTUALIDAD
•   DISPONIBILIDAD
•   APERTURA
•   PARTICIPACIÓN
•   TRABAJO DE EQUIPO
•   INVESTIGACIÓN




          GESTIÓN EMPRESARIAL       MSC.CARLOS MASSUH V.
          PRESENTACIÓN DEL MÓDULO
EVALUACIÓN

              CRITERIO                 PUNTAJE
•   ASISTENCIA                           20
•   PARTICIPACIÓN                        20
•   TRABAJO DE EQUIPO                    20
•   LECCIÓN                              20
•   TALLERES                             20
                              SUMAN:     100




    GESTIÓN EMPRESARIAL                 MSC.CARLOS MASSUH V.
    PRESENTACIÓN DEL MÓDULO
BIBLIOGRAFÍA

ADMINISTRACIÓN UNA
PERSPECTIVA GLOBAL - 11º
EDICIÓN
HAROLD KOONTZ-HEINZ
WEIHRICH
ISBN: 970-10-2036-7
Editorial: Mc Graw Hill
Clasificación: Negocios y Cs.
Económicas
Páginas: 796


          GESTIÓN EMPRESARIAL       MSC.CARLOS MASSUH V.
          PRESENTACIÓN DEL MÓDULO

Más contenido relacionado

Destacado

Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
claudia rios
 
Catalogo recursos educativos nivel secundaria.
Catalogo recursos educativos nivel secundaria.Catalogo recursos educativos nivel secundaria.
Catalogo recursos educativos nivel secundaria.
Centro de Consultoría y Capacitación AMAUTA
 
Introducción al manual docente
Introducción al manual docenteIntroducción al manual docente
Introducción al manual docente
Luis Alberto Dioses Benites
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
anizul1946
 
Manual emprendimiento mype
Manual emprendimiento mypeManual emprendimiento mype
Manual emprendimiento mype
Claudio Villar
 
Manual jóvenes-emprendedores-generan-ideas-de-negocio1
Manual jóvenes-emprendedores-generan-ideas-de-negocio1Manual jóvenes-emprendedores-generan-ideas-de-negocio1
Manual jóvenes-emprendedores-generan-ideas-de-negocio1
lily parari
 
Fundamentos de Gestión Empresarial (Control)
Fundamentos de Gestión Empresarial (Control)Fundamentos de Gestión Empresarial (Control)
Fundamentos de Gestión Empresarial (Control)
Thaliziitha Carrera Cruz
 
Res.1638 Centro de Servicios y Gestión Empresarial
Res.1638 Centro de Servicios y Gestión EmpresarialRes.1638 Centro de Servicios y Gestión Empresarial
Res.1638 Centro de Servicios y Gestión Empresarial
nayey rodriguez
 
Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacion
lmvqz
 
Iniciación a la actividad emprendedora y empresarial
Iniciación a la actividad emprendedora y empresarialIniciación a la actividad emprendedora y empresarial
Iniciación a la actividad emprendedora y empresarial
Jose Sande
 
Gestión de Personal
Gestión de PersonalGestión de Personal
Gestion de personas 2011
Gestion de personas 2011Gestion de personas 2011
Gestion de personas 2011
daniparra2011
 
Emprendimiento diapositiva
Emprendimiento diapositivaEmprendimiento diapositiva
Emprendimiento diapositiva
Julian Esteban Renteria
 
Taller practico indicadores de gestion y control de gestion
Taller practico indicadores de gestion y control de gestionTaller practico indicadores de gestion y control de gestion
Taller practico indicadores de gestion y control de gestion
Carlos Echeverria Muñoz
 
Logistica Modulo 1
Logistica Modulo 1Logistica Modulo 1
Logistica Modulo 1
FenaL
 
Programacion de modulos 2015 cetpro2 doris
Programacion de modulos 2015 cetpro2 dorisProgramacion de modulos 2015 cetpro2 doris
Programacion de modulos 2015 cetpro2 doris
Doris Jimenez Monago
 
Gestión Empresarial - Javier Paredes - Toulouse Lautrec - Clase 1y2 - 31-03-14
Gestión Empresarial - Javier Paredes - Toulouse Lautrec - Clase 1y2 - 31-03-14Gestión Empresarial - Javier Paredes - Toulouse Lautrec - Clase 1y2 - 31-03-14
Gestión Empresarial - Javier Paredes - Toulouse Lautrec - Clase 1y2 - 31-03-14
Javier Paredes
 
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShareCómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Pedro Bermudez Talavera
 

Destacado (18)

Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Catalogo recursos educativos nivel secundaria.
Catalogo recursos educativos nivel secundaria.Catalogo recursos educativos nivel secundaria.
Catalogo recursos educativos nivel secundaria.
 
Introducción al manual docente
Introducción al manual docenteIntroducción al manual docente
Introducción al manual docente
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Manual emprendimiento mype
Manual emprendimiento mypeManual emprendimiento mype
Manual emprendimiento mype
 
Manual jóvenes-emprendedores-generan-ideas-de-negocio1
Manual jóvenes-emprendedores-generan-ideas-de-negocio1Manual jóvenes-emprendedores-generan-ideas-de-negocio1
Manual jóvenes-emprendedores-generan-ideas-de-negocio1
 
Fundamentos de Gestión Empresarial (Control)
Fundamentos de Gestión Empresarial (Control)Fundamentos de Gestión Empresarial (Control)
Fundamentos de Gestión Empresarial (Control)
 
Res.1638 Centro de Servicios y Gestión Empresarial
Res.1638 Centro de Servicios y Gestión EmpresarialRes.1638 Centro de Servicios y Gestión Empresarial
Res.1638 Centro de Servicios y Gestión Empresarial
 
Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacion
 
Iniciación a la actividad emprendedora y empresarial
Iniciación a la actividad emprendedora y empresarialIniciación a la actividad emprendedora y empresarial
Iniciación a la actividad emprendedora y empresarial
 
Gestión de Personal
Gestión de PersonalGestión de Personal
Gestión de Personal
 
Gestion de personas 2011
Gestion de personas 2011Gestion de personas 2011
Gestion de personas 2011
 
Emprendimiento diapositiva
Emprendimiento diapositivaEmprendimiento diapositiva
Emprendimiento diapositiva
 
Taller practico indicadores de gestion y control de gestion
Taller practico indicadores de gestion y control de gestionTaller practico indicadores de gestion y control de gestion
Taller practico indicadores de gestion y control de gestion
 
Logistica Modulo 1
Logistica Modulo 1Logistica Modulo 1
Logistica Modulo 1
 
Programacion de modulos 2015 cetpro2 doris
Programacion de modulos 2015 cetpro2 dorisProgramacion de modulos 2015 cetpro2 doris
Programacion de modulos 2015 cetpro2 doris
 
Gestión Empresarial - Javier Paredes - Toulouse Lautrec - Clase 1y2 - 31-03-14
Gestión Empresarial - Javier Paredes - Toulouse Lautrec - Clase 1y2 - 31-03-14Gestión Empresarial - Javier Paredes - Toulouse Lautrec - Clase 1y2 - 31-03-14
Gestión Empresarial - Javier Paredes - Toulouse Lautrec - Clase 1y2 - 31-03-14
 
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShareCómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
 

Similar a Gestion Empresarial 01

GESTIÓN DE PROYECTOS GE 2
GESTIÓN DE PROYECTOS GE 2GESTIÓN DE PROYECTOS GE 2
GESTIÓN DE PROYECTOS GE 2
CARLOS MASSUH
 
Eco 00 presentación
Eco 00  presentaciónEco 00  presentación
Eco 00 presentación
CARLOS MASSUH
 
ADMINISTRACIÓN GENERAL INTRO
ADMINISTRACIÓN GENERAL INTROADMINISTRACIÓN GENERAL INTRO
ADMINISTRACIÓN GENERAL INTRO
CARLOS MASSUH
 
FUNDAMENTOS DE MARKETING: PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA
FUNDAMENTOS DE MARKETING: PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURAFUNDAMENTOS DE MARKETING: PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA
FUNDAMENTOS DE MARKETING: PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA
CARLOS MASSUH
 
45 12260759 luis_marin_mapa.
45 12260759 luis_marin_mapa.45 12260759 luis_marin_mapa.
45 12260759 luis_marin_mapa.
Luis Orihuen
 
45 12260759 luis_marin_mapa.
45 12260759 luis_marin_mapa.45 12260759 luis_marin_mapa.
45 12260759 luis_marin_mapa.
Luis Orihuen
 
TESIS DE GRADO: PRESENTACION
TESIS DE GRADO: PRESENTACIONTESIS DE GRADO: PRESENTACION
TESIS DE GRADO: PRESENTACION
CARLOS MASSUH
 
Ge02 proyecto de tesis
Ge02 proyecto de tesisGe02 proyecto de tesis
Ge02 proyecto de tesis
CARLOS MASSUH
 
Elaboracion de proyectos trabajo autonomo #1 (2)
Elaboracion de proyectos   trabajo autonomo #1 (2)Elaboracion de proyectos   trabajo autonomo #1 (2)
Elaboracion de proyectos trabajo autonomo #1 (2)
saramejia2016
 
Diseño y planificación curricular para la educación
Diseño y planificación curricular para la educaciónDiseño y planificación curricular para la educación
Diseño y planificación curricular para la educación
CARLOS MASSUH
 
45 12260759 luis_marin_ mapa_conceptual.
45 12260759 luis_marin_ mapa_conceptual.45 12260759 luis_marin_ mapa_conceptual.
45 12260759 luis_marin_ mapa_conceptual.
Luis Orihuen
 

Similar a Gestion Empresarial 01 (11)

GESTIÓN DE PROYECTOS GE 2
GESTIÓN DE PROYECTOS GE 2GESTIÓN DE PROYECTOS GE 2
GESTIÓN DE PROYECTOS GE 2
 
Eco 00 presentación
Eco 00  presentaciónEco 00  presentación
Eco 00 presentación
 
ADMINISTRACIÓN GENERAL INTRO
ADMINISTRACIÓN GENERAL INTROADMINISTRACIÓN GENERAL INTRO
ADMINISTRACIÓN GENERAL INTRO
 
FUNDAMENTOS DE MARKETING: PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA
FUNDAMENTOS DE MARKETING: PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURAFUNDAMENTOS DE MARKETING: PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA
FUNDAMENTOS DE MARKETING: PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA
 
45 12260759 luis_marin_mapa.
45 12260759 luis_marin_mapa.45 12260759 luis_marin_mapa.
45 12260759 luis_marin_mapa.
 
45 12260759 luis_marin_mapa.
45 12260759 luis_marin_mapa.45 12260759 luis_marin_mapa.
45 12260759 luis_marin_mapa.
 
TESIS DE GRADO: PRESENTACION
TESIS DE GRADO: PRESENTACIONTESIS DE GRADO: PRESENTACION
TESIS DE GRADO: PRESENTACION
 
Ge02 proyecto de tesis
Ge02 proyecto de tesisGe02 proyecto de tesis
Ge02 proyecto de tesis
 
Elaboracion de proyectos trabajo autonomo #1 (2)
Elaboracion de proyectos   trabajo autonomo #1 (2)Elaboracion de proyectos   trabajo autonomo #1 (2)
Elaboracion de proyectos trabajo autonomo #1 (2)
 
Diseño y planificación curricular para la educación
Diseño y planificación curricular para la educaciónDiseño y planificación curricular para la educación
Diseño y planificación curricular para la educación
 
45 12260759 luis_marin_ mapa_conceptual.
45 12260759 luis_marin_ mapa_conceptual.45 12260759 luis_marin_ mapa_conceptual.
45 12260759 luis_marin_ mapa_conceptual.
 

Más de CARLOS MASSUH

Evaluación Curricular
Evaluación CurricularEvaluación Curricular
Evaluación Curricular
CARLOS MASSUH
 
Sujetos de la evaluación en educación básica
Sujetos de la evaluación en educación básicaSujetos de la evaluación en educación básica
Sujetos de la evaluación en educación básica
CARLOS MASSUH
 
Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
 Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
CARLOS MASSUH
 
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdfEvaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
CARLOS MASSUH
 
Políticas públicas por medio de la planeación
Políticas públicas por medio de la planeaciónPolíticas públicas por medio de la planeación
Políticas públicas por medio de la planeación
CARLOS MASSUH
 
Interdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
Interdisciplinariedad de las Ciencias SocialesInterdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
Interdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
CARLOS MASSUH
 
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativoImplementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
CARLOS MASSUH
 
COMUNICACION Y COLABORACION
COMUNICACION Y COLABORACIONCOMUNICACION Y COLABORACION
COMUNICACION Y COLABORACION
CARLOS MASSUH
 
El aprendizaje como objeto de evaluación
El aprendizaje como objeto de evaluaciónEl aprendizaje como objeto de evaluación
El aprendizaje como objeto de evaluación
CARLOS MASSUH
 
Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
Evaluación Diagnóstica, Formativa y SumativaEvaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
CARLOS MASSUH
 
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los EstudiantesAdaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
CARLOS MASSUH
 
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizajeTecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
CARLOS MASSUH
 
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJESCONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CARLOS MASSUH
 
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONALD1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
CARLOS MASSUH
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTROPROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
CARLOS MASSUH
 
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
CARLOS MASSUH
 
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURALLEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
CARLOS MASSUH
 
El juego apps
El juego appsEl juego apps
El juego apps
CARLOS MASSUH
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA
PROPUESTA PEDAGÓGICAPROPUESTA PEDAGÓGICA
PROPUESTA PEDAGÓGICA
CARLOS MASSUH
 
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdfDISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
CARLOS MASSUH
 

Más de CARLOS MASSUH (20)

Evaluación Curricular
Evaluación CurricularEvaluación Curricular
Evaluación Curricular
 
Sujetos de la evaluación en educación básica
Sujetos de la evaluación en educación básicaSujetos de la evaluación en educación básica
Sujetos de la evaluación en educación básica
 
Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
 Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
 
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdfEvaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
 
Políticas públicas por medio de la planeación
Políticas públicas por medio de la planeaciónPolíticas públicas por medio de la planeación
Políticas públicas por medio de la planeación
 
Interdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
Interdisciplinariedad de las Ciencias SocialesInterdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
Interdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
 
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativoImplementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
 
COMUNICACION Y COLABORACION
COMUNICACION Y COLABORACIONCOMUNICACION Y COLABORACION
COMUNICACION Y COLABORACION
 
El aprendizaje como objeto de evaluación
El aprendizaje como objeto de evaluaciónEl aprendizaje como objeto de evaluación
El aprendizaje como objeto de evaluación
 
Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
Evaluación Diagnóstica, Formativa y SumativaEvaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
 
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los EstudiantesAdaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
 
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizajeTecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
 
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJESCONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
 
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONALD1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTROPROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
 
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
 
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURALLEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
 
El juego apps
El juego appsEl juego apps
El juego apps
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA
PROPUESTA PEDAGÓGICAPROPUESTA PEDAGÓGICA
PROPUESTA PEDAGÓGICA
 
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdfDISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
 

Último

ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 

Último (20)

ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 

Gestion Empresarial 01

  • 1. GESTIÓN EMPRESARIAL PRESENTACIÓN DEL MÓDULO GESTIÓN EMPRESARIAL MSC.CARLOS MASSUH V. PRESENTACIÓN DEL MÓDULO
  • 2. Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Instituto de Post Grado y Educación Continua de Maestría en Gerencia Educativa GESTIÓN EMPRESARIAL MSC.CARLOS MASSUH V. PRESENTACIÓN DEL MÓDULO
  • 3. PRESENTACIÓN • MÓDULO: • DOCENTE FACILITADOR: – GESTIÓN EMPRESARIAL – CARLOS MANUEL MASSUH • FECHAS: VILLAVICENCIO. – Email: – NOVIEMBRE 12 Y 13 • cmassuhv@gmail.com – NOVIEMBRE 19 Y 20 – Presentaciones: • HORARIOS: • http://www.slideshare – SÁBADO: 08H00-15H00 .net/cmassuh/tag/gest – DOMINGO: 08H00-15H00 iónempresarial • PARALELO: – A-7 GESTIÓN EMPRESARIAL MSC.CARLOS MASSUH V. PRESENTACIÓN DEL MÓDULO
  • 4. OBJETIVOS GESTIÓN EMPRESARIAL MSC.CARLOS MASSUH V. PRESENTACIÓN DEL MÓDULO
  • 5. CONTENIDOS GENERALIDADES PROCESOS DE PLANIFICACIÓN RELACIONES DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN GESTIÓN EMPRESARIAL MSC.CARLOS MASSUH V. PRESENTACIÓN DEL MÓDULO
  • 6. REQUISITOS • PUNTUALIDAD • DISPONIBILIDAD • APERTURA • PARTICIPACIÓN • TRABAJO DE EQUIPO • INVESTIGACIÓN GESTIÓN EMPRESARIAL MSC.CARLOS MASSUH V. PRESENTACIÓN DEL MÓDULO
  • 7. EVALUACIÓN CRITERIO PUNTAJE • ASISTENCIA 20 • PARTICIPACIÓN 20 • TRABAJO DE EQUIPO 20 • LECCIÓN 20 • TALLERES 20 SUMAN: 100 GESTIÓN EMPRESARIAL MSC.CARLOS MASSUH V. PRESENTACIÓN DEL MÓDULO
  • 8. BIBLIOGRAFÍA ADMINISTRACIÓN UNA PERSPECTIVA GLOBAL - 11º EDICIÓN HAROLD KOONTZ-HEINZ WEIHRICH ISBN: 970-10-2036-7 Editorial: Mc Graw Hill Clasificación: Negocios y Cs. Económicas Páginas: 796 GESTIÓN EMPRESARIAL MSC.CARLOS MASSUH V. PRESENTACIÓN DEL MÓDULO