SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfoques evaluativos del
aprendizaje en función
de los modelos
pedagógicos
Los modelos
pedagógicos son
marcos teóricos que
guían el proceso de
enseñanza y
aprendizaje.
Introducción:
La evaluación es una
parte esencial de este
proceso y puede variar
según el enfoque
pedagógico utilizado.
Enfoque
centrado en el
estímulo-
respuesta.
La evaluación
se basa en la
medición de
conductas
observables.
Se utilizan
pruebas
objetivas y
cuantitativas
para evaluar
el aprendizaje.
El enfoque
está
orientado
hacia el
resultado final
más que
hacia el
proceso de
aprendizaje.
Modelo conductista:
Enfoque
centrado en
la
construcción
del
conocimiento
por parte del
estudiante.
La evaluación
se enfoca en
la
comprensión
y aplicación
del
conocimiento.
Se utilizan
evaluaciones
auténticas
como
proyectos,
trabajos en
grupo y
portfolios.
Se valora el
proceso de
aprendizaje y
la capacidad
de reflexión y
metacognició
n del
estudiante.
Modelo constructivista:
Enfoque que destaca
la importancia del
aprendizaje social y
la interacción entre
pares.
La evaluación se
centra en la
colaboración y la
participación activa
del estudiante.
Se utilizan técnicas
como la evaluación
entre pares, la
autoevaluación y la
coevaluación.
Se valora el
desarrollo de
habilidades sociales
y la construcción
conjunta del
conocimiento.
Modelo socioconstructivista:
Enfoque
centrado en el
desarrollo
personal y la
autorrealizaci
ón del
estudiante.
La evaluación
se basa en la
autoevaluació
n y la
valoración de
los logros
individuales.
Se enfatiza la
evaluación
formativa y el
feedback
constructivo.
Se valora el
crecimiento
personal, la
creatividad y
la capacidad
de
autorregulaci
ón.
Modelo humanista:
Enfoque
centrado en
los procesos
mentales y la
adquisición de
conocimiento.
La evaluación
se enfoca en
la
comprensión,
el
razonamiento
y la resolución
de problemas.
Se utilizan
pruebas de
pensamiento
crítico,
ensayos y
preguntas
abiertas.
Se valora el
pensamiento
analítico, la
capacidad de
análisis y la
aplicación de
estrategias
cognitivas.
Modelo cognitivo:
Enfoque que destaca
la influencia del
entorno social y
cultural en el
aprendizaje.
La evaluación se
centra en la
participación activa y
la comprensión de
contextos culturales.
Se utilizan
evaluaciones
contextualizadas y
situadas en entornos
reales.
Se valora la
interacción social, el
diálogo y la
construcción
compartida del
conocimiento.
Modelo socio-cultural:
Enfoque que
integra las
tecnologías de
la información
y
comunicación
en el proceso
educativo.
La evaluación
se basa en la
utilización de
herramientas
tecnológicas
para recopilar
datos y
retroalimentar
el aprendizaje.
Se utilizan
plataformas
virtuales,
evaluaciones
en línea y
análisis de
datos.
Se valora la
competencia
digital, el
manejo de
información y
la capacidad
de adaptación
tecnológica.
Modelo tecno-pedagógico:
Conclusiones:
Cada enfoque tiene sus propias
técnicas y metodologías de
evaluación.
La evaluación debe ser
congruente con los objetivos de
aprendizaje y promover el
desarrollo integral del
estudiante.
Los enfoques evaluativos
varían según el modelo
pedagógico utilizado.
P R E G U N T A S O C O M E N T A R I O S .
¡Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la psicopedagogía 2
Historia de la psicopedagogía 2Historia de la psicopedagogía 2
Historia de la psicopedagogía 2nayaretbrucet
 
Modelo pedagogico constructivista
Modelo pedagogico constructivistaModelo pedagogico constructivista
Modelo pedagogico constructivistalsiadop
 
Paradigmas educativos - María Peña
Paradigmas educativos - María PeñaParadigmas educativos - María Peña
Paradigmas educativos - María Peña
MaraVirginiaPeaOrteg
 
Presentacion tipos de diseños curriculares
Presentacion tipos de diseños curricularesPresentacion tipos de diseños curriculares
Presentacion tipos de diseños curricularescolinacampestre
 
Teoria curricular
Teoria curricularTeoria curricular
Teoria curricular
anggie_ahr
 
Paradigma conductista
Paradigma conductistaParadigma conductista
Paradigma conductista
karenpatron
 
María monterssori, decroly y la hermanas agazzi (cuadro comparativo)
María monterssori, decroly y la hermanas agazzi (cuadro comparativo)María monterssori, decroly y la hermanas agazzi (cuadro comparativo)
María monterssori, decroly y la hermanas agazzi (cuadro comparativo)
Dulcelei
 
Método por Proyectos según William Kilpatrick
Método por Proyectos según William KilpatrickMétodo por Proyectos según William Kilpatrick
Método por Proyectos según William Kilpatrick
Luis Medina Gual
 
Escuela tradicional conductismo
Escuela tradicional   conductismoEscuela tradicional   conductismo
Escuela tradicional conductismo
Eduardo Hernandez
 
constructivismo
 constructivismo constructivismo
constructivismo
tania21mendoza
 
Construtivismo cesar coll (Pedagogía)
Construtivismo cesar coll  (Pedagogía)Construtivismo cesar coll  (Pedagogía)
Construtivismo cesar coll (Pedagogía)
DianaArtigasManchine
 
La Función Mediadora del Docente
La Función Mediadora del DocenteLa Función Mediadora del Docente
La Función Mediadora del DocenteJorge Serrano
 
Aprendizaje significativo. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
Aprendizaje significativo. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...Aprendizaje significativo. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
Aprendizaje significativo. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Paradigmas educativos cuadro-comparativo
Paradigmas educativos cuadro-comparativoParadigmas educativos cuadro-comparativo
Paradigmas educativos cuadro-comparativoJesus_noriega
 
Modelos de evaluacion educativa
Modelos de evaluacion educativaModelos de evaluacion educativa
Modelos de evaluacion educativa
LoveAll13
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Paradigma Educativo
Paradigma EducativoParadigma Educativo
Paradigma Educativo
Edison Minga
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la psicopedagogía 2
Historia de la psicopedagogía 2Historia de la psicopedagogía 2
Historia de la psicopedagogía 2
 
Modelo pedagogico constructivista
Modelo pedagogico constructivistaModelo pedagogico constructivista
Modelo pedagogico constructivista
 
Paradigmas educativos - María Peña
Paradigmas educativos - María PeñaParadigmas educativos - María Peña
Paradigmas educativos - María Peña
 
Paradigma conductista
Paradigma conductistaParadigma conductista
Paradigma conductista
 
Presentacion tipos de diseños curriculares
Presentacion tipos de diseños curricularesPresentacion tipos de diseños curriculares
Presentacion tipos de diseños curriculares
 
Teoria curricular
Teoria curricularTeoria curricular
Teoria curricular
 
Paradigma conductista
Paradigma conductistaParadigma conductista
Paradigma conductista
 
María monterssori, decroly y la hermanas agazzi (cuadro comparativo)
María monterssori, decroly y la hermanas agazzi (cuadro comparativo)María monterssori, decroly y la hermanas agazzi (cuadro comparativo)
María monterssori, decroly y la hermanas agazzi (cuadro comparativo)
 
Método por Proyectos según William Kilpatrick
Método por Proyectos según William KilpatrickMétodo por Proyectos según William Kilpatrick
Método por Proyectos según William Kilpatrick
 
Escuela tradicional conductismo
Escuela tradicional   conductismoEscuela tradicional   conductismo
Escuela tradicional conductismo
 
constructivismo
 constructivismo constructivismo
constructivismo
 
Construtivismo cesar coll (Pedagogía)
Construtivismo cesar coll  (Pedagogía)Construtivismo cesar coll  (Pedagogía)
Construtivismo cesar coll (Pedagogía)
 
La Función Mediadora del Docente
La Función Mediadora del DocenteLa Función Mediadora del Docente
La Función Mediadora del Docente
 
Aprendizaje significativo. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
Aprendizaje significativo. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...Aprendizaje significativo. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
Aprendizaje significativo. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
 
Paradigmas educativos cuadro-comparativo
Paradigmas educativos cuadro-comparativoParadigmas educativos cuadro-comparativo
Paradigmas educativos cuadro-comparativo
 
Pedagogía autogestionaria
Pedagogía autogestionariaPedagogía autogestionaria
Pedagogía autogestionaria
 
Modelos de evaluacion educativa
Modelos de evaluacion educativaModelos de evaluacion educativa
Modelos de evaluacion educativa
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Paradigma Educativo
Paradigma EducativoParadigma Educativo
Paradigma Educativo
 
Fundamentos de la evaluacion
Fundamentos de la evaluacionFundamentos de la evaluacion
Fundamentos de la evaluacion
 

Similar a Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos

Evaluacion y docentes universitarios
Evaluacion y docentes universitariosEvaluacion y docentes universitarios
Evaluacion y docentes universitariosMauricio Hidalgo
 
Taller de Tesis II. Desarrollo del marco teórico y los instrumentos de la inv...
Taller de Tesis II. Desarrollo del marco teórico y los instrumentos de la inv...Taller de Tesis II. Desarrollo del marco teórico y los instrumentos de la inv...
Taller de Tesis II. Desarrollo del marco teórico y los instrumentos de la inv...
Álvaro Miguel Carranza Montalvo
 
La evaluación en educación
La evaluación en educaciónLa evaluación en educación
La evaluación en educaciónIliana Herrera
 
La evaluación en educación
La evaluación en educaciónLa evaluación en educación
La evaluación en educaciónIliana Herrera
 
Ortiz anacuadro compartativo de semejanzas y diferencias entre 4 modelos educ...
Ortiz anacuadro compartativo de semejanzas y diferencias entre 4 modelos educ...Ortiz anacuadro compartativo de semejanzas y diferencias entre 4 modelos educ...
Ortiz anacuadro compartativo de semejanzas y diferencias entre 4 modelos educ...
AnaOrtiz221
 
La evaluación en la educación
La evaluación en la educación La evaluación en la educación
La evaluación en la educación loreenruiiz
 
Medina lilian cuadro_comparativo
Medina lilian cuadro_comparativoMedina lilian cuadro_comparativo
Medina lilian cuadro_comparativo
Lilian Patricia Medina
 
3. unidad 1 vm
3. unidad 1 vm3. unidad 1 vm
3. unidad 1 vm
SilviaColcha
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Evaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajesEvaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajesJohana Acosta
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Alina D-Cn
 
Enfoque curricular
Enfoque curricularEnfoque curricular
Enfoque curricular
seydishector
 
Expo modelos curriculares.pptx
Expo modelos curriculares.pptxExpo modelos curriculares.pptx
Expo modelos curriculares.pptx
Javiercambranis1
 
Medida y evaluación 1 practica.pdf
Medida y evaluación 1 practica.pdfMedida y evaluación 1 practica.pdf
Medida y evaluación 1 practica.pdf
CarlosAlfredoTavarez
 
Ev de un modelo Pedagógico.pptx
Ev de un modelo Pedagógico.pptxEv de un modelo Pedagógico.pptx
Ev de un modelo Pedagógico.pptx
TereHernndez13
 
Tr coep02 g
Tr coep02 gTr coep02 g
Tr coep02 g
Héctor Pérez
 
Eval Aprendizajes
Eval AprendizajesEval Aprendizajes
Eval Aprendizajes
leandro bascuñan
 
La acción de evaluar.pptx
La acción de evaluar.pptxLa acción de evaluar.pptx
La acción de evaluar.pptx
controldeestudiosiut
 
ENFOQUES Y MODELOS EDUCATIVOS ENTRADOS EN EL APRENDIZAJE.pdf
ENFOQUES Y MODELOS EDUCATIVOS ENTRADOS EN EL APRENDIZAJE.pdfENFOQUES Y MODELOS EDUCATIVOS ENTRADOS EN EL APRENDIZAJE.pdf
ENFOQUES Y MODELOS EDUCATIVOS ENTRADOS EN EL APRENDIZAJE.pdf
ItzelAngelicaMolinaH
 
Rosero inés - informe autoevaluación
Rosero   inés - informe autoevaluaciónRosero   inés - informe autoevaluación
Rosero inés - informe autoevaluación
Inés Rosero
 

Similar a Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos (20)

Evaluacion y docentes universitarios
Evaluacion y docentes universitariosEvaluacion y docentes universitarios
Evaluacion y docentes universitarios
 
Taller de Tesis II. Desarrollo del marco teórico y los instrumentos de la inv...
Taller de Tesis II. Desarrollo del marco teórico y los instrumentos de la inv...Taller de Tesis II. Desarrollo del marco teórico y los instrumentos de la inv...
Taller de Tesis II. Desarrollo del marco teórico y los instrumentos de la inv...
 
La evaluación en educación
La evaluación en educaciónLa evaluación en educación
La evaluación en educación
 
La evaluación en educación
La evaluación en educaciónLa evaluación en educación
La evaluación en educación
 
Ortiz anacuadro compartativo de semejanzas y diferencias entre 4 modelos educ...
Ortiz anacuadro compartativo de semejanzas y diferencias entre 4 modelos educ...Ortiz anacuadro compartativo de semejanzas y diferencias entre 4 modelos educ...
Ortiz anacuadro compartativo de semejanzas y diferencias entre 4 modelos educ...
 
La evaluación en la educación
La evaluación en la educación La evaluación en la educación
La evaluación en la educación
 
Medina lilian cuadro_comparativo
Medina lilian cuadro_comparativoMedina lilian cuadro_comparativo
Medina lilian cuadro_comparativo
 
3. unidad 1 vm
3. unidad 1 vm3. unidad 1 vm
3. unidad 1 vm
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 
Evaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajesEvaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajes
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Enfoque curricular
Enfoque curricularEnfoque curricular
Enfoque curricular
 
Expo modelos curriculares.pptx
Expo modelos curriculares.pptxExpo modelos curriculares.pptx
Expo modelos curriculares.pptx
 
Medida y evaluación 1 practica.pdf
Medida y evaluación 1 practica.pdfMedida y evaluación 1 practica.pdf
Medida y evaluación 1 practica.pdf
 
Ev de un modelo Pedagógico.pptx
Ev de un modelo Pedagógico.pptxEv de un modelo Pedagógico.pptx
Ev de un modelo Pedagógico.pptx
 
Tr coep02 g
Tr coep02 gTr coep02 g
Tr coep02 g
 
Eval Aprendizajes
Eval AprendizajesEval Aprendizajes
Eval Aprendizajes
 
La acción de evaluar.pptx
La acción de evaluar.pptxLa acción de evaluar.pptx
La acción de evaluar.pptx
 
ENFOQUES Y MODELOS EDUCATIVOS ENTRADOS EN EL APRENDIZAJE.pdf
ENFOQUES Y MODELOS EDUCATIVOS ENTRADOS EN EL APRENDIZAJE.pdfENFOQUES Y MODELOS EDUCATIVOS ENTRADOS EN EL APRENDIZAJE.pdf
ENFOQUES Y MODELOS EDUCATIVOS ENTRADOS EN EL APRENDIZAJE.pdf
 
Rosero inés - informe autoevaluación
Rosero   inés - informe autoevaluaciónRosero   inés - informe autoevaluación
Rosero inés - informe autoevaluación
 

Más de CARLOS MASSUH

Evaluación Curricular
Evaluación CurricularEvaluación Curricular
Evaluación Curricular
CARLOS MASSUH
 
Sujetos de la evaluación en educación básica
Sujetos de la evaluación en educación básicaSujetos de la evaluación en educación básica
Sujetos de la evaluación en educación básica
CARLOS MASSUH
 
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdfEvaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
CARLOS MASSUH
 
Políticas públicas por medio de la planeación
Políticas públicas por medio de la planeaciónPolíticas públicas por medio de la planeación
Políticas públicas por medio de la planeación
CARLOS MASSUH
 
Interdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
Interdisciplinariedad de las Ciencias SocialesInterdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
Interdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
CARLOS MASSUH
 
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativoImplementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
CARLOS MASSUH
 
COMUNICACION Y COLABORACION
COMUNICACION Y COLABORACIONCOMUNICACION Y COLABORACION
COMUNICACION Y COLABORACION
CARLOS MASSUH
 
El aprendizaje como objeto de evaluación
El aprendizaje como objeto de evaluaciónEl aprendizaje como objeto de evaluación
El aprendizaje como objeto de evaluación
CARLOS MASSUH
 
Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
Evaluación Diagnóstica, Formativa y SumativaEvaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
CARLOS MASSUH
 
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los EstudiantesAdaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
CARLOS MASSUH
 
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizajeTecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
CARLOS MASSUH
 
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJESCONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CARLOS MASSUH
 
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONALD1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
CARLOS MASSUH
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTROPROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
CARLOS MASSUH
 
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
CARLOS MASSUH
 
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURALLEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
CARLOS MASSUH
 
El juego apps
El juego appsEl juego apps
El juego apps
CARLOS MASSUH
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA
PROPUESTA PEDAGÓGICAPROPUESTA PEDAGÓGICA
PROPUESTA PEDAGÓGICA
CARLOS MASSUH
 
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdfDISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
CARLOS MASSUH
 
EVALUAR CON TACs.pdf
EVALUAR CON TACs.pdfEVALUAR CON TACs.pdf
EVALUAR CON TACs.pdf
CARLOS MASSUH
 

Más de CARLOS MASSUH (20)

Evaluación Curricular
Evaluación CurricularEvaluación Curricular
Evaluación Curricular
 
Sujetos de la evaluación en educación básica
Sujetos de la evaluación en educación básicaSujetos de la evaluación en educación básica
Sujetos de la evaluación en educación básica
 
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdfEvaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
 
Políticas públicas por medio de la planeación
Políticas públicas por medio de la planeaciónPolíticas públicas por medio de la planeación
Políticas públicas por medio de la planeación
 
Interdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
Interdisciplinariedad de las Ciencias SocialesInterdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
Interdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
 
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativoImplementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
 
COMUNICACION Y COLABORACION
COMUNICACION Y COLABORACIONCOMUNICACION Y COLABORACION
COMUNICACION Y COLABORACION
 
El aprendizaje como objeto de evaluación
El aprendizaje como objeto de evaluaciónEl aprendizaje como objeto de evaluación
El aprendizaje como objeto de evaluación
 
Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
Evaluación Diagnóstica, Formativa y SumativaEvaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
 
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los EstudiantesAdaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
 
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizajeTecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
 
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJESCONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
 
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONALD1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTROPROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
 
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
 
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURALLEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
 
El juego apps
El juego appsEl juego apps
El juego apps
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA
PROPUESTA PEDAGÓGICAPROPUESTA PEDAGÓGICA
PROPUESTA PEDAGÓGICA
 
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdfDISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
 
EVALUAR CON TACs.pdf
EVALUAR CON TACs.pdfEVALUAR CON TACs.pdf
EVALUAR CON TACs.pdf
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos

  • 1. Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
  • 2. Los modelos pedagógicos son marcos teóricos que guían el proceso de enseñanza y aprendizaje. Introducción: La evaluación es una parte esencial de este proceso y puede variar según el enfoque pedagógico utilizado.
  • 3. Enfoque centrado en el estímulo- respuesta. La evaluación se basa en la medición de conductas observables. Se utilizan pruebas objetivas y cuantitativas para evaluar el aprendizaje. El enfoque está orientado hacia el resultado final más que hacia el proceso de aprendizaje. Modelo conductista:
  • 4. Enfoque centrado en la construcción del conocimiento por parte del estudiante. La evaluación se enfoca en la comprensión y aplicación del conocimiento. Se utilizan evaluaciones auténticas como proyectos, trabajos en grupo y portfolios. Se valora el proceso de aprendizaje y la capacidad de reflexión y metacognició n del estudiante. Modelo constructivista:
  • 5. Enfoque que destaca la importancia del aprendizaje social y la interacción entre pares. La evaluación se centra en la colaboración y la participación activa del estudiante. Se utilizan técnicas como la evaluación entre pares, la autoevaluación y la coevaluación. Se valora el desarrollo de habilidades sociales y la construcción conjunta del conocimiento. Modelo socioconstructivista:
  • 6. Enfoque centrado en el desarrollo personal y la autorrealizaci ón del estudiante. La evaluación se basa en la autoevaluació n y la valoración de los logros individuales. Se enfatiza la evaluación formativa y el feedback constructivo. Se valora el crecimiento personal, la creatividad y la capacidad de autorregulaci ón. Modelo humanista:
  • 7. Enfoque centrado en los procesos mentales y la adquisición de conocimiento. La evaluación se enfoca en la comprensión, el razonamiento y la resolución de problemas. Se utilizan pruebas de pensamiento crítico, ensayos y preguntas abiertas. Se valora el pensamiento analítico, la capacidad de análisis y la aplicación de estrategias cognitivas. Modelo cognitivo:
  • 8. Enfoque que destaca la influencia del entorno social y cultural en el aprendizaje. La evaluación se centra en la participación activa y la comprensión de contextos culturales. Se utilizan evaluaciones contextualizadas y situadas en entornos reales. Se valora la interacción social, el diálogo y la construcción compartida del conocimiento. Modelo socio-cultural:
  • 9. Enfoque que integra las tecnologías de la información y comunicación en el proceso educativo. La evaluación se basa en la utilización de herramientas tecnológicas para recopilar datos y retroalimentar el aprendizaje. Se utilizan plataformas virtuales, evaluaciones en línea y análisis de datos. Se valora la competencia digital, el manejo de información y la capacidad de adaptación tecnológica. Modelo tecno-pedagógico:
  • 10. Conclusiones: Cada enfoque tiene sus propias técnicas y metodologías de evaluación. La evaluación debe ser congruente con los objetivos de aprendizaje y promover el desarrollo integral del estudiante. Los enfoques evaluativos varían según el modelo pedagógico utilizado.
  • 11. P R E G U N T A S O C O M E N T A R I O S . ¡Gracias!