SlideShare una empresa de Scribd logo
O b j e t o y M é t o d o s d e a p r o x i m a c i ó n a l o s h e c h o s
o f e n ó m e n o s e c o n ó m i c o s
Economía
María Andrea Teran Vento
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
• La economía es una ciencia social que estudia cómo los individuos o
las sociedades usan o manejan los escasos recursos para satisfacer
sus necesidades. Tales recursos pueden ser distribuidos entre la
producción de bienes y servicios, y el consumo, ya sea presente o
futuro, de diferentes personas o grupos de personas en la sociedad.
McCONNELL, Campbell R. y BRUE, Stanley L., Economía, McGraw-Hill, 1997.
SAMUELSON, Paul A. y NORDHAUS, Willliam D., Economía, McGraw-Hill, México, 1986.
STIGLITZ, Joseph, Economía, Editorial Ariel, Barcelona, 1994
• En 1932, el británico Lionel Robbins aportó otra definición sobre la
ciencia económica, al considerarla como la rama que analiza cómo los
seres humanos satisfacen sus necesidades ilimitadas con recursos
escasos que tienen diferentes usos. Cuando un hombre decide utilizar un
recurso para la producción de cierto bien o servicio, asume el coste de
no poder usarlo para la producción de otro distinto. A esto se lo
denomina coste de oportunidad. La función de la economía es aportar
criterios racionales para que la asignación de recursos sea lo más
eficiente posible.
• Para el alemán Karl Marx, la economía es la disciplina científica que
analiza las relaciones de producción que se dan en el seno de la
sociedad. Basándose en el materialismo histórico, Marx estudia el
concepto del valor-trabajo que postula que el valor tiene su origen
objetivo según la cantidad de trabajo necesaria para obtener un bien.
OBJETIVOS
• Estudiar la correcta distribución de los recursos escasos para
satisfacer las necesidades del ser humano.
• Analiza la relación entre los recursos de los que el individuo
dispone que son limitados y sus necesidades, que al contrario
son ilimitadas y es en este momento cuando el hombre las
jerarquiza. A esta transformación de recursos limitados que
dispone una persona para convertirlos en bienes y/o servicios se
le denomina Actividad Económica.
• No se puede simplificar todos los objetivos
en uno solo ya que se debe tomar en cuenta
varios factores que intervienen en la economía.
• La manera en como se fijan los precios de los
bienes y factores productivos tales como la tie-
rra, el trabajo y el capital, tomando en cuenta
como se utilizan para asignar los recursos.
• Considerar el comportamiento de los mercados financieros y la
manera en la que se asigna el capital en la sociedad.
• Estudiar la correcta distribución de los recursos escasos para
satisfacer las necesidades del ser humano.
• Analiza la relación entre los recursos de los que el individuo
dispone que son limitados y sus necesidades, que al contrario
son ilimitadas y es en este momento cuando el hombre las
jerarquiza. A esta transformación de recursos limitados que
dispone una persona para convertirlos en bienes y/o servicios se
le denomina Actividad Económica.
• No se puede simplificar todos los objetivos en uno solo ya que
se debe tomar en cuenta varios factores que intervienen en la
economía.
• La manera en como se fijan los precios de los bienes y factores
productivos tales como la tierra, el trabajo y el capital,
tomando en cuenta como se utilizan para asignar los recursos.
• Considerar el comportamiento de los mercados financieros y la
manera en la que se asigna el capital en la sociedad.
Método de la Economía
•La economía tiene una metodología por medio de la cual busca
establecer principios, teorías y modelos con el fin de identificar las
posibles causas y leyes que rigen los fenómenos económicos.
•La economía posee su propio método de estudio y un conjunto de
herramientas de análisis, que le permite describir, explicar y realizar
predicciones sobre el comportamiento de los fenómenos y hechos
económicos, susceptibles de ser comprobados en la vida real, que
se traducen en principios, teorías o leyes que son abstracciones y
generalizaciones de la misma.
La metodología que se emplea generalmente descansa en tres
principios mediante los cuales la realidad puede ser juzgada:
• La observación, compilación, clasificación y ordenación de toda la
información relevante para el problema de estudio.
• La economía como todas las ciencias, examina el comportamiento
observable y verificable de los individuos como consumidores o
trabajadores, de las instituciones públicas o privadas comprometidos
con la producción, distribución o consumo de bienes y servicios.
• El uso de los métodos inductivo (de lo particular a lo general), para
formular hipótesis sobre los hechos y el comportamiento de los
fenómenos conocidos y observados , o el deductivo, para
establecer generalizaciones sobre los no conocidos y sus posibles
relaciones con los observados.
• La formulación de una teoría que describa las posibles relaciones de
causa y efecto en el hecho investigado y la verificación y validación
de tales teorías para formular leyes o principios que rijan estos
fenómenos, o para determinar la predicción y tendencia de los
mismos y su revisión permanente para reformularlas.
• En contraste, en la economía el investigador debe
aproximarse a los hechos y a la interpretación de
los fenómenos económicos y encontrar los
procedimientos adecuados para prevenir o
corregir problemas como el desempleo, la inflación
el deterioro de la capacidad económica de los
habitantes, etc. a partir de las fuentes que ofrecen
otras disciplinas como la historia, la sociología, la
estadística, la matemática, y sobre esta
información básica aplica los métodos propios del
análisis económico.
• Una de las dos ramas en las que
se divide la economía, realiza el
estudio de unidades económicas
(las personas, las empresas, los
trabajadores, los propietarios de
tierras, los consumidores, los
productores, etc.); es decir,
estudia cualquier individuo o
entidad que se relacione de
alguna forma con el
funcionamiento de la economía
de forma individual, no en
conjunto. Al estudiar estas
unidades económicas, la
microeconomía analiza y explica
cómo y por qué estas unidades
toman decisiones económicas.
Microeconomía
• Se encarga de estudiar el
comportamiento y el desarrollo
agregado de la economía.
Cuando se habla de agregado se
hace referencia a la suma de un
gran número de acciones
individuales realizadas por
diversas unidades económicas, las
cuales componen la vida
económica de un país. Esta rama
no estudia las acciones de
determinados individuos,
empresas, etc., sino la tendencia
en las acciones de éstos.
Macroeconomía
La realidad económica puede ser estudiada científicamente
de dos maneras:
• Desde su particularidad concreta, donde se estudia la
corriente de fenómenos históricamente sucedidos en un
determinado tiempo y lugar, para establecer las
auténticas relaciones que los unen, lo cual se conoce
como orientación histórica.
• Desde su generalidad abstracta, cuyo estudio se centra
en lo común y permanente a una determinada
categoría de fenómenos, independientemente de su
acontecer histórico, para establecer las relaciones
necesarias que los vinculan, dados determinados
supuestos, lo que se distingue como una orientación
teórica, por cuanto trata de formular “leyes”,
“uniformidades” y “generalidades” de la realidad
económica.
GHANDI
Los recursos en realidad son
suficientes pero la administración
actualmente está siendo errónea.
"En la Tierra hay suficiente para
satisfacer las necesidades de todos,
pero no tanto como para satisfacer la
avaricia de algunos".

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Republica bolivariana de venezuela.ppt(economia)
Republica bolivariana de venezuela.ppt(economia)Republica bolivariana de venezuela.ppt(economia)
Republica bolivariana de venezuela.ppt(economia)
Alejandro Gonzalez
 
Mapa conceptual de la economia
Mapa conceptual de la economiaMapa conceptual de la economia
Mapa conceptual de la economia
Luis Zambrano
 
Introduccion a la economia1
Introduccion a la economia1Introduccion a la economia1
Introduccion a la economia1
johnrangel
 
Presentación de ciencias economicas
Presentación de ciencias economicasPresentación de ciencias economicas
Presentación de ciencias economicas
Mavaresmarian
 
Presentacion de economia general
Presentacion de economia generalPresentacion de economia general
Presentacion de economia general
FREDY ANTONIO OLMOS GONZALEZ
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
yojinrc
 
Conceptos economia
Conceptos economiaConceptos economia
Conceptos economia
Luis Zambrano
 
Econometría - Macroeconomia
Econometría - MacroeconomiaEconometría - Macroeconomia
Econometría - Macroeconomia
Manuel Bedoya D
 
Taller de informatica economia
Taller de informatica economiaTaller de informatica economia
Taller de informatica economia
DAVIDPUETES15
 
Que es-economia
Que es-economiaQue es-economia
Que es-economia
Victor Márquez
 
La economía maria laura rivas
La economía maria laura rivasLa economía maria laura rivas
La economía maria laura rivas
Maria Laura Rivas
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
pixiiemoxa
 
U wu[2]
U wu[2]U wu[2]
U wu[2]
dragusnaydrek
 
Hecbel delgado
Hecbel delgadoHecbel delgado
Hecbel delgado
hecbel
 
La Economía y sus Principales divisiones
La Economía y sus Principales divisionesLa Economía y sus Principales divisiones
La Economía y sus Principales divisiones
claudialiliana
 
Infografia
Infografia Infografia
Infografia
AriSele02
 
Economia politica
Economia politicaEconomia politica
Economia politica
Nerly Rojas
 
Doctrinas
DoctrinasDoctrinas
Doctrinas
rosapink6
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
guest6669e4
 
UNIDAD I: La economía como ciencia, etimología y definición de la Economía, o...
UNIDAD I: La economía como ciencia, etimología y definición de la Economía, o...UNIDAD I: La economía como ciencia, etimología y definición de la Economía, o...
UNIDAD I: La economía como ciencia, etimología y definición de la Economía, o...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 

La actualidad más candente (20)

Republica bolivariana de venezuela.ppt(economia)
Republica bolivariana de venezuela.ppt(economia)Republica bolivariana de venezuela.ppt(economia)
Republica bolivariana de venezuela.ppt(economia)
 
Mapa conceptual de la economia
Mapa conceptual de la economiaMapa conceptual de la economia
Mapa conceptual de la economia
 
Introduccion a la economia1
Introduccion a la economia1Introduccion a la economia1
Introduccion a la economia1
 
Presentación de ciencias economicas
Presentación de ciencias economicasPresentación de ciencias economicas
Presentación de ciencias economicas
 
Presentacion de economia general
Presentacion de economia generalPresentacion de economia general
Presentacion de economia general
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Conceptos economia
Conceptos economiaConceptos economia
Conceptos economia
 
Econometría - Macroeconomia
Econometría - MacroeconomiaEconometría - Macroeconomia
Econometría - Macroeconomia
 
Taller de informatica economia
Taller de informatica economiaTaller de informatica economia
Taller de informatica economia
 
Que es-economia
Que es-economiaQue es-economia
Que es-economia
 
La economía maria laura rivas
La economía maria laura rivasLa economía maria laura rivas
La economía maria laura rivas
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
U wu[2]
U wu[2]U wu[2]
U wu[2]
 
Hecbel delgado
Hecbel delgadoHecbel delgado
Hecbel delgado
 
La Economía y sus Principales divisiones
La Economía y sus Principales divisionesLa Economía y sus Principales divisiones
La Economía y sus Principales divisiones
 
Infografia
Infografia Infografia
Infografia
 
Economia politica
Economia politicaEconomia politica
Economia politica
 
Doctrinas
DoctrinasDoctrinas
Doctrinas
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
UNIDAD I: La economía como ciencia, etimología y definición de la Economía, o...
UNIDAD I: La economía como ciencia, etimología y definición de la Economía, o...UNIDAD I: La economía como ciencia, etimología y definición de la Economía, o...
UNIDAD I: La economía como ciencia, etimología y definición de la Economía, o...
 

Destacado

Saia economia
Saia economiaSaia economia
Saia economia
Mayra Perozo
 
Economía empresarial David Carrera saia a
Economía empresarial David Carrera saia aEconomía empresarial David Carrera saia a
Economía empresarial David Carrera saia a
Salomon Ramones
 
Maria escobar
Maria escobarMaria escobar
Maria escobar
maria escobar
 
Andres Suarez Economia saia
Andres Suarez Economia saiaAndres Suarez Economia saia
Andres Suarez Economia saia
andres950503
 
La inflacion en vzla economia empresarial saia a
La inflacion en vzla economia empresarial saia aLa inflacion en vzla economia empresarial saia a
La inflacion en vzla economia empresarial saia a
Salomon Ramones
 
Leonar camero
Leonar cameroLeonar camero
Leonar camero
leonar camero
 
Qué es la economía
Qué es la economíaQué es la economía
Economia
EconomiaEconomia
Economia
kevinale
 
¿QUE ES ECONOMIA?
¿QUE ES ECONOMIA?¿QUE ES ECONOMIA?
¿QUE ES ECONOMIA?
Eduardo Basurto
 
Economía: Conceptos fundamentales
Economía: Conceptos fundamentalesEconomía: Conceptos fundamentales
Economía: Conceptos fundamentales
ddrk
 

Destacado (10)

Saia economia
Saia economiaSaia economia
Saia economia
 
Economía empresarial David Carrera saia a
Economía empresarial David Carrera saia aEconomía empresarial David Carrera saia a
Economía empresarial David Carrera saia a
 
Maria escobar
Maria escobarMaria escobar
Maria escobar
 
Andres Suarez Economia saia
Andres Suarez Economia saiaAndres Suarez Economia saia
Andres Suarez Economia saia
 
La inflacion en vzla economia empresarial saia a
La inflacion en vzla economia empresarial saia aLa inflacion en vzla economia empresarial saia a
La inflacion en vzla economia empresarial saia a
 
Leonar camero
Leonar cameroLeonar camero
Leonar camero
 
Qué es la economía
Qué es la economíaQué es la economía
Qué es la economía
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
¿QUE ES ECONOMIA?
¿QUE ES ECONOMIA?¿QUE ES ECONOMIA?
¿QUE ES ECONOMIA?
 
Economía: Conceptos fundamentales
Economía: Conceptos fundamentalesEconomía: Conceptos fundamentales
Economía: Conceptos fundamentales
 

Similar a Economía SAIA A

Economia
EconomiaEconomia
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
leidy00
 
Economia
EconomiaEconomia
La economía
La economíaLa economía
La economía
danielacorral-10
 
La economía
La economíaLa economía
La economía
danielacorral-10
 
La economía
La economíaLa economía
La economía
danielacorral-10
 
Jose_ruiz
Jose_ruizJose_ruiz
Jose_ruiz
cabitoruiz
 
Actividad 0 ¿Qué estudia la economía?
 Actividad 0 ¿Qué estudia la economía?  Actividad 0 ¿Qué estudia la economía?
Actividad 0 ¿Qué estudia la economía?
Jorge Gutiérrez
 
La Economia
La Economia La Economia
La Economia
Juanchoh06
 
Economia gabriela artigas.
Economia gabriela artigas.Economia gabriela artigas.
Economia gabriela artigas.
gab_Artigas
 
Presentación de ecnomía ennio
Presentación de ecnomía ennio Presentación de ecnomía ennio
Presentación de ecnomía ennio
enniorios
 
Ennio_rios
Ennio_riosEnnio_rios
Ennio_rios
ENNIO RIOS
 
Análisis Económico
Análisis Económico Análisis Económico
Análisis Económico
Esmeralda Hernandez
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
mariatduran
 
Economia glosario y conceptos
Economia   glosario y conceptosEconomia   glosario y conceptos
Economia glosario y conceptos
Jorge__Vargas
 
javier_ocando
javier_ocandojavier_ocando
javier_ocando
javierocandoq
 
la economia
la economiala economia
la economia
javierocandoq
 
Manuel Dorante La Economia
Manuel Dorante La Economia Manuel Dorante La Economia
Manuel Dorante La Economia
ManuelDorante65
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
¿Qué estudia la economía? Gutiérrez Corral Jorge Emmanuel 6ªA T/m Preparat...
¿Qué estudia la economía?  Gutiérrez Corral Jorge Emmanuel 6ªA T/m Preparat...¿Qué estudia la economía?  Gutiérrez Corral Jorge Emmanuel 6ªA T/m Preparat...
¿Qué estudia la economía? Gutiérrez Corral Jorge Emmanuel 6ªA T/m Preparat...
Jorge Gutiérrez
 

Similar a Economía SAIA A (20)

Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
La economía
La economíaLa economía
La economía
 
La economía
La economíaLa economía
La economía
 
La economía
La economíaLa economía
La economía
 
Jose_ruiz
Jose_ruizJose_ruiz
Jose_ruiz
 
Actividad 0 ¿Qué estudia la economía?
 Actividad 0 ¿Qué estudia la economía?  Actividad 0 ¿Qué estudia la economía?
Actividad 0 ¿Qué estudia la economía?
 
La Economia
La Economia La Economia
La Economia
 
Economia gabriela artigas.
Economia gabriela artigas.Economia gabriela artigas.
Economia gabriela artigas.
 
Presentación de ecnomía ennio
Presentación de ecnomía ennio Presentación de ecnomía ennio
Presentación de ecnomía ennio
 
Ennio_rios
Ennio_riosEnnio_rios
Ennio_rios
 
Análisis Económico
Análisis Económico Análisis Económico
Análisis Económico
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia glosario y conceptos
Economia   glosario y conceptosEconomia   glosario y conceptos
Economia glosario y conceptos
 
javier_ocando
javier_ocandojavier_ocando
javier_ocando
 
la economia
la economiala economia
la economia
 
Manuel Dorante La Economia
Manuel Dorante La Economia Manuel Dorante La Economia
Manuel Dorante La Economia
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
¿Qué estudia la economía? Gutiérrez Corral Jorge Emmanuel 6ªA T/m Preparat...
¿Qué estudia la economía?  Gutiérrez Corral Jorge Emmanuel 6ªA T/m Preparat...¿Qué estudia la economía?  Gutiérrez Corral Jorge Emmanuel 6ªA T/m Preparat...
¿Qué estudia la economía? Gutiérrez Corral Jorge Emmanuel 6ªA T/m Preparat...
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Economía SAIA A

  • 1. O b j e t o y M é t o d o s d e a p r o x i m a c i ó n a l o s h e c h o s o f e n ó m e n o s e c o n ó m i c o s Economía María Andrea Teran Vento UNIVERSIDAD FERMÍN TORO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
  • 2. • La economía es una ciencia social que estudia cómo los individuos o las sociedades usan o manejan los escasos recursos para satisfacer sus necesidades. Tales recursos pueden ser distribuidos entre la producción de bienes y servicios, y el consumo, ya sea presente o futuro, de diferentes personas o grupos de personas en la sociedad. McCONNELL, Campbell R. y BRUE, Stanley L., Economía, McGraw-Hill, 1997. SAMUELSON, Paul A. y NORDHAUS, Willliam D., Economía, McGraw-Hill, México, 1986. STIGLITZ, Joseph, Economía, Editorial Ariel, Barcelona, 1994 • En 1932, el británico Lionel Robbins aportó otra definición sobre la ciencia económica, al considerarla como la rama que analiza cómo los seres humanos satisfacen sus necesidades ilimitadas con recursos escasos que tienen diferentes usos. Cuando un hombre decide utilizar un recurso para la producción de cierto bien o servicio, asume el coste de no poder usarlo para la producción de otro distinto. A esto se lo denomina coste de oportunidad. La función de la economía es aportar criterios racionales para que la asignación de recursos sea lo más eficiente posible. • Para el alemán Karl Marx, la economía es la disciplina científica que analiza las relaciones de producción que se dan en el seno de la sociedad. Basándose en el materialismo histórico, Marx estudia el concepto del valor-trabajo que postula que el valor tiene su origen objetivo según la cantidad de trabajo necesaria para obtener un bien.
  • 3. OBJETIVOS • Estudiar la correcta distribución de los recursos escasos para satisfacer las necesidades del ser humano. • Analiza la relación entre los recursos de los que el individuo dispone que son limitados y sus necesidades, que al contrario son ilimitadas y es en este momento cuando el hombre las jerarquiza. A esta transformación de recursos limitados que dispone una persona para convertirlos en bienes y/o servicios se le denomina Actividad Económica. • No se puede simplificar todos los objetivos en uno solo ya que se debe tomar en cuenta varios factores que intervienen en la economía. • La manera en como se fijan los precios de los bienes y factores productivos tales como la tie- rra, el trabajo y el capital, tomando en cuenta como se utilizan para asignar los recursos.
  • 4. • Considerar el comportamiento de los mercados financieros y la manera en la que se asigna el capital en la sociedad. • Estudiar la correcta distribución de los recursos escasos para satisfacer las necesidades del ser humano. • Analiza la relación entre los recursos de los que el individuo dispone que son limitados y sus necesidades, que al contrario son ilimitadas y es en este momento cuando el hombre las jerarquiza. A esta transformación de recursos limitados que dispone una persona para convertirlos en bienes y/o servicios se le denomina Actividad Económica. • No se puede simplificar todos los objetivos en uno solo ya que se debe tomar en cuenta varios factores que intervienen en la economía. • La manera en como se fijan los precios de los bienes y factores productivos tales como la tierra, el trabajo y el capital, tomando en cuenta como se utilizan para asignar los recursos. • Considerar el comportamiento de los mercados financieros y la manera en la que se asigna el capital en la sociedad.
  • 5. Método de la Economía •La economía tiene una metodología por medio de la cual busca establecer principios, teorías y modelos con el fin de identificar las posibles causas y leyes que rigen los fenómenos económicos. •La economía posee su propio método de estudio y un conjunto de herramientas de análisis, que le permite describir, explicar y realizar predicciones sobre el comportamiento de los fenómenos y hechos económicos, susceptibles de ser comprobados en la vida real, que se traducen en principios, teorías o leyes que son abstracciones y generalizaciones de la misma.
  • 6. La metodología que se emplea generalmente descansa en tres principios mediante los cuales la realidad puede ser juzgada: • La observación, compilación, clasificación y ordenación de toda la información relevante para el problema de estudio. • La economía como todas las ciencias, examina el comportamiento observable y verificable de los individuos como consumidores o trabajadores, de las instituciones públicas o privadas comprometidos con la producción, distribución o consumo de bienes y servicios. • El uso de los métodos inductivo (de lo particular a lo general), para formular hipótesis sobre los hechos y el comportamiento de los fenómenos conocidos y observados , o el deductivo, para establecer generalizaciones sobre los no conocidos y sus posibles relaciones con los observados. • La formulación de una teoría que describa las posibles relaciones de causa y efecto en el hecho investigado y la verificación y validación de tales teorías para formular leyes o principios que rijan estos fenómenos, o para determinar la predicción y tendencia de los mismos y su revisión permanente para reformularlas.
  • 7. • En contraste, en la economía el investigador debe aproximarse a los hechos y a la interpretación de los fenómenos económicos y encontrar los procedimientos adecuados para prevenir o corregir problemas como el desempleo, la inflación el deterioro de la capacidad económica de los habitantes, etc. a partir de las fuentes que ofrecen otras disciplinas como la historia, la sociología, la estadística, la matemática, y sobre esta información básica aplica los métodos propios del análisis económico.
  • 8. • Una de las dos ramas en las que se divide la economía, realiza el estudio de unidades económicas (las personas, las empresas, los trabajadores, los propietarios de tierras, los consumidores, los productores, etc.); es decir, estudia cualquier individuo o entidad que se relacione de alguna forma con el funcionamiento de la economía de forma individual, no en conjunto. Al estudiar estas unidades económicas, la microeconomía analiza y explica cómo y por qué estas unidades toman decisiones económicas. Microeconomía
  • 9. • Se encarga de estudiar el comportamiento y el desarrollo agregado de la economía. Cuando se habla de agregado se hace referencia a la suma de un gran número de acciones individuales realizadas por diversas unidades económicas, las cuales componen la vida económica de un país. Esta rama no estudia las acciones de determinados individuos, empresas, etc., sino la tendencia en las acciones de éstos. Macroeconomía
  • 10. La realidad económica puede ser estudiada científicamente de dos maneras: • Desde su particularidad concreta, donde se estudia la corriente de fenómenos históricamente sucedidos en un determinado tiempo y lugar, para establecer las auténticas relaciones que los unen, lo cual se conoce como orientación histórica. • Desde su generalidad abstracta, cuyo estudio se centra en lo común y permanente a una determinada categoría de fenómenos, independientemente de su acontecer histórico, para establecer las relaciones necesarias que los vinculan, dados determinados supuestos, lo que se distingue como una orientación teórica, por cuanto trata de formular “leyes”, “uniformidades” y “generalidades” de la realidad económica.
  • 11. GHANDI Los recursos en realidad son suficientes pero la administración actualmente está siendo errónea. "En la Tierra hay suficiente para satisfacer las necesidades de todos, pero no tanto como para satisfacer la avaricia de algunos".

Notas del editor

  1. Preparar en Power Point una presentación cuyo contenido se centre en: Definición de Economía, al menos tres (3) cuyos autores deben ser referenciados. Objeto de la misma, especificando la (s) fuente (s) de la información. Y finalmente, los Métodos de aproximación a los hechos o fenómenos económicos. Considere lo siguiente: Ser creativo en tu presentación y no obviar ninguno de los aspectos que se solicitan. Al crear el archivo, identifícalo con tu nombre seguido de tu apellido, por ejemplo: rosmary_mendoza. Recuerda hacer la portada de tu presentación y en ella incluir tus datos. Publica en slideshared. Para poder       hacerlo debes registrate en dicha página. Publicar en el foro la dirección web de tu presentación para que pueda ser evaluado por mí y visitado por todos los compañeros.
  2. La economía es una ciencia social que estudia los procesos de extracción, producción, intercambio, distribución, y el consumo de bienes y servicios. En sentido figurado, economía significa regla y moderación de los gastos, ahorro. La economía puede enmarcarse dentro del grupo de ciencias sociales ya que se dedica al estudio de los procedimientos productivos y de intercambio, y al análisis del consumo de bienes (productos) y servicios. El vocablo proviene del griego y significa “administración de una casa o familia”.