SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ECONOMIA 
AUTOR: 
JAVIER OCANDO 
CI:20.157.347 
PROFESORA: ROSMARY MENDOZA
 Según Lionel Robbins 
Consideraba la economía como la rama que analiza cómo los seres humanos 
satisfacen sus necesidades ilimitadas con recursos escasos que tienen diferentes usos. 
Cuando un hombre decide utilizar un recurso para la producción de cierto bien o 
servicio, asume el coste de no poder usarlo para la producción de otro distinto. A esto 
se lo denomina coste de oportunidad. La función de la economía es aportar criterios 
racionales para que la asignación de recursos sea lo más eficiente posible. 
A grandes rasgos, pueden mencionarse dos corrientes filosóficas respecto a la 
economía. Cuando el estudio refiere a postulados que pueden verificarse, se trata de 
economía positiva. En cambio, cuando toma en cuenta afirmaciones que se basan en 
juicios de valor que no pueden comprobarse, se habla de economía normativa.
 Para el alemán Karl Marx 
La economía es la disciplina científica que analiza las relaciones de 
producción que se dan en el seno de la sociedad. Basándose en el materialismo 
histórico, Marx estudia el concepto del valor-trabajo que postula que el valor tiene su 
origen objetivo según la cantidad de trabajo necesaria para obtener un bien, define a la 
economía como una parte fundamental de la sociedad que se involucra en una parte 
clave de la vida como el funcionamiento de cada uno de ellos, así que tienen una 
relación de ayuda mutua ya que partir de la sociedad se emplea la economía como un 
punto de sustento entre las diferentes actividades que realiza el hombre en un 
colectividad adjunta con otros seres humanos a los que les denominan sociedad.
 Según Paúl Samuelson 
La economía es el estudio de la manera en que los hombres y la 
sociedad terminar por elegir, con dinero o sin él, el empleo de los recursos 
productivos "escasos" que podrían tener diversos usos para producir diversos 
bienes y distribuirlos para su consumo presente o futuro, entre las diversas 
personas y grupos que componen la sociedad.
 John Maynard Keynes 
Define la economía como “un método antes que una doctrina, un aparato 
mental, una técnica de pensamiento que ayuda a su poseedor a esbozar conclusiones 
correctas”. Tales técnicas suelen basarse intensivamente en ciencias formales como la 
matemática y la estadística, haciendo de la economía la ciencia que ha logrado el más 
alto grado de formalización dentro de las ciencias sociales. El Keynesianismo o 
economía Keynesiana es una teoría económica que se plasmó en su obra más 
importante “Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero”. Esta obra se publicó 
en el año 1936 con respuesta de la gran depresión del 29 en estados unidos. Basándose 
en el estímulo de las economías cuando entran en época de crisis o recesiones. Esta 
economía se centra en el análisis de las causas y consecuencias de las variaciones de la 
demanda agregada y sus relaciones con el nivel de ingresos y empleo.
El objeto de la economía es estudiar la distribución de los recursos escasos para satisfacer las 
necesidades del ser humano (una definición más amplia es: la ciencia social que estudia los procesos de 
producción, comercialización, distribución y consumo de bienes y servicios escasos para satisfacer las 
necesidades ilimitadas de las familias, las empresas y los gobiernos). En otras palabras, analiza las 
decisiones relacionadas entre los recursos de los que se dispone (son de carácter limitado) y las 
necesidades que cubren (de carácter ilimitado aunque jerarquizadas), de los individuos reconocidos para 
tomar dichas decisiones. El objeto de la economía es muy amplio, pues abarca el estudio y análisis de los 
siguientes hechos:[] 
 La forma en que se fijan los precios de los bienes y de los factores productivos como el trabajo, el 
capital y la tierra y cómo se utilizan para asignar los recursos. 
 El comportamiento de los mercados financieros y la forma en que se asigna el capital en la sociedad. 
 Las consecuencias de la intervención del Estado en la sociedad y su influencia en la eficiencia del 
mercado. 
 La distribución de la renta y propone los mejores métodos de ayuda a la pobreza sin alterar los 
resultados económicos. 
 La influencia del gasto público, los impuestos y el déficit presupuestario del estado en el crecimiento de 
los países. 
 Como se desarrollan los ciclos económicos, sus causas, las oscilaciones del desempleo y la producción, 
así como las medidas necesarias para mejorar el crecimiento económico a corto y a largo plazo. 
 El funcionamiento del comercio internacional y las consecuencias del establecimiento de barreras al 
libre comercio. 
 El crecimiento de los países en vías de desarrollo. 

Método inductivo y Método Deductivo 
El método inductivo es aquel que establece proposiciones de carácter 
general obtenidos de la observación y análisis de conductas particulares. 
¿Cómo se aplica en economía? Si observamos que cuando hay abundancia en 
la producción de naranjas el precio baja; cuando hay abundancia en la 
producción de tomate el precio baja; cuando hay abundancia en el precio de 
piña el precio baja; cuando hay abundancia en la producción de sandía el 
precio baja; inducimos que cuando observamos que hay abundancia en la 
producción de un artículo X, el precio baja, esta es una proposición del 
carácter general obtenida de la observación y análisis de conductas 
particulares. 
El método deductivo es aquel en que una proposición más general 
enuncia o explica las conductas particulares. Al concluir que cuando existe 
abundancia de productos el precio baja esto explica las conductas particulares. 
Estas observaciones Explican la ley de la oferta y demanda aplicando el 
método inductivo-deductivo.
 http://resumendeeconomia.blogspot.com/2012/05/concepto-de-economia-segun-paul. 
html 
 http://www.eco-finanzas.com/economia/economistas/Keynes-Pensamiento-economico. 
htm 
 http://es.wikipedia.org/wiki/Lionel_Robbins

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La economía como ciencia social
La economía como ciencia socialLa economía como ciencia social
La economía como ciencia social
martha chasipanta
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivasleidy00
 
Definición de economía
Definición de economíaDefinición de economía
Definición de economíaprofesipb
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
josewrx
 
Economia, objeto y fenomenos
Economia, objeto y fenomenosEconomia, objeto y fenomenos
Economia, objeto y fenomenosmarilynchirinos
 
Ensayo la economía pública
Ensayo la economía públicaEnsayo la economía pública
Ensayo la economía pública
monik0303
 
ECONOMIA, OBJETO Y METODO
ECONOMIA, OBJETO Y METODOECONOMIA, OBJETO Y METODO
ECONOMIA, OBJETO Y METODOCarla Ferraiz
 
Introducción a la Economía-UNIDAD I
Introducción a la Economía-UNIDAD IIntroducción a la Economía-UNIDAD I
Introducción a la Economía-UNIDAD I
Gisell Sanchez
 
La Economía como una Ciencia
La Economía como una CienciaLa Economía como una Ciencia
La Economía como una Ciencia
ULACEX2014
 
CONCEPTO Y IMPORTANCIA DE LA ECONOMIA
CONCEPTO Y IMPORTANCIA DE LA ECONOMIACONCEPTO Y IMPORTANCIA DE LA ECONOMIA
CONCEPTO Y IMPORTANCIA DE LA ECONOMIAleydi0000
 
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA ECONOMÍA
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA ECONOMÍACONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA ECONOMÍA
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA ECONOMÍAana11111
 
Economia gabriela artigas.
Economia gabriela artigas.Economia gabriela artigas.
Economia gabriela artigas.
gab_Artigas
 
La economía, objetivo y metodos
La economía, objetivo y metodosLa economía, objetivo y metodos
La economía, objetivo y metodos
Merlyn87
 
Mapa Conceptual: Economia, Objeto y Método..
Mapa Conceptual: Economia, Objeto y Método..Mapa Conceptual: Economia, Objeto y Método..
Mapa Conceptual: Economia, Objeto y Método..gabrieladacosta7
 
ENSAYO SOBRE LA ECONOMÍA
ENSAYO SOBRE LA ECONOMÍA ENSAYO SOBRE LA ECONOMÍA
ENSAYO SOBRE LA ECONOMÍA Jhonfer Ortiz
 
Divisiones De La Economia
Divisiones De La EconomiaDivisiones De La Economia
Divisiones De La Economiaaxayacatlopilli
 
Ensayo de economía
Ensayo de economíaEnsayo de economía
Ensayo de economíajulianrrs
 
Introduccion a la Economia Politica
Introduccion a la Economia PoliticaIntroduccion a la Economia Politica
Introduccion a la Economia Politica
Alcaldía de Caracas, Dirección de Economía
 

La actualidad más candente (20)

La economía como ciencia social
La economía como ciencia socialLa economía como ciencia social
La economía como ciencia social
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Definición de economía
Definición de economíaDefinición de economía
Definición de economía
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Economia, objeto y fenomenos
Economia, objeto y fenomenosEconomia, objeto y fenomenos
Economia, objeto y fenomenos
 
Ensayo la economía pública
Ensayo la economía públicaEnsayo la economía pública
Ensayo la economía pública
 
ECONOMIA, OBJETO Y METODO
ECONOMIA, OBJETO Y METODOECONOMIA, OBJETO Y METODO
ECONOMIA, OBJETO Y METODO
 
Introducción a la Economía-UNIDAD I
Introducción a la Economía-UNIDAD IIntroducción a la Economía-UNIDAD I
Introducción a la Economía-UNIDAD I
 
La Economía como una Ciencia
La Economía como una CienciaLa Economía como una Ciencia
La Economía como una Ciencia
 
CONCEPTO Y IMPORTANCIA DE LA ECONOMIA
CONCEPTO Y IMPORTANCIA DE LA ECONOMIACONCEPTO Y IMPORTANCIA DE LA ECONOMIA
CONCEPTO Y IMPORTANCIA DE LA ECONOMIA
 
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA ECONOMÍA
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA ECONOMÍACONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA ECONOMÍA
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA ECONOMÍA
 
Economia gabriela artigas.
Economia gabriela artigas.Economia gabriela artigas.
Economia gabriela artigas.
 
La economía, objetivo y metodos
La economía, objetivo y metodosLa economía, objetivo y metodos
La economía, objetivo y metodos
 
Mapa Conceptual: Economia, Objeto y Método..
Mapa Conceptual: Economia, Objeto y Método..Mapa Conceptual: Economia, Objeto y Método..
Mapa Conceptual: Economia, Objeto y Método..
 
ENSAYO SOBRE LA ECONOMÍA
ENSAYO SOBRE LA ECONOMÍA ENSAYO SOBRE LA ECONOMÍA
ENSAYO SOBRE LA ECONOMÍA
 
Nelson melendez
Nelson melendezNelson melendez
Nelson melendez
 
Divisiones De La Economia
Divisiones De La EconomiaDivisiones De La Economia
Divisiones De La Economia
 
Ensayo de economía
Ensayo de economíaEnsayo de economía
Ensayo de economía
 
Introduccion a la Economia Politica
Introduccion a la Economia PoliticaIntroduccion a la Economia Politica
Introduccion a la Economia Politica
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 

Similar a la economia

Introduccion a la economia1
Introduccion a la economia1Introduccion a la economia1
Introduccion a la economia1johnrangel
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
carlosrex
 
Economía definicion
Economía definicion Economía definicion
Economía definicion
dcarithopalomino
 
Economía
EconomíaEconomía
Manuel_Marval [La Economía]
Manuel_Marval [La Economía]Manuel_Marval [La Economía]
Manuel_Marval [La Economía]
Manuel Marval
 
Economia Eduardo solimando
Economia Eduardo solimandoEconomia Eduardo solimando
Economia Eduardo solimando
esolimando
 
Ennio_rios
Ennio_riosEnnio_rios
Ennio_rios
ENNIO RIOS
 
Presentación de ecnomía ennio
Presentación de ecnomía ennio Presentación de ecnomía ennio
Presentación de ecnomía ennio enniorios
 
Reportes de lectura
Reportes de lecturaReportes de lectura
Reportes de lectura
Sammy ToPs
 
LA CIENCIA DE LA ECONOMÍA
LA CIENCIA DE LA ECONOMÍALA CIENCIA DE LA ECONOMÍA
LA CIENCIA DE LA ECONOMÍA
SusanJaibethFloresMu
 
La economía.pptx
La economía.pptxLa economía.pptx
La economía.pptx
Frank Flores
 
Presentacion tema 1_y_2
Presentacion tema 1_y_2Presentacion tema 1_y_2
Presentacion tema 1_y_2
FannyEscalona2
 
Introducción a la Economia
Introducción a la EconomiaIntroducción a la Economia
Introducción a la Economia
Omar Lopez
 
Economia
EconomiaEconomia
Republica bolivariana de venezuela.ppt(economia)
Republica bolivariana de venezuela.ppt(economia)Republica bolivariana de venezuela.ppt(economia)
Republica bolivariana de venezuela.ppt(economia)Alejandro Gonzalez
 

Similar a la economia (20)

La Economia
La Economia La Economia
La Economia
 
Introduccion a la economia1
Introduccion a la economia1Introduccion a la economia1
Introduccion a la economia1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Economía definicion
Economía definicion Economía definicion
Economía definicion
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Manuel_Marval [La Economía]
Manuel_Marval [La Economía]Manuel_Marval [La Economía]
Manuel_Marval [La Economía]
 
Economia Eduardo solimando
Economia Eduardo solimandoEconomia Eduardo solimando
Economia Eduardo solimando
 
Ennio_rios
Ennio_riosEnnio_rios
Ennio_rios
 
Presentación de ecnomía ennio
Presentación de ecnomía ennio Presentación de ecnomía ennio
Presentación de ecnomía ennio
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Reportes de lectura
Reportes de lecturaReportes de lectura
Reportes de lectura
 
LA CIENCIA DE LA ECONOMÍA
LA CIENCIA DE LA ECONOMÍALA CIENCIA DE LA ECONOMÍA
LA CIENCIA DE LA ECONOMÍA
 
ECONOMÍA
ECONOMÍA ECONOMÍA
ECONOMÍA
 
La economía.pptx
La economía.pptxLa economía.pptx
La economía.pptx
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Presentacion tema 1_y_2
Presentacion tema 1_y_2Presentacion tema 1_y_2
Presentacion tema 1_y_2
 
Jose_ruiz
Jose_ruizJose_ruiz
Jose_ruiz
 
Introducción a la Economia
Introducción a la EconomiaIntroducción a la Economia
Introducción a la Economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Republica bolivariana de venezuela.ppt(economia)
Republica bolivariana de venezuela.ppt(economia)Republica bolivariana de venezuela.ppt(economia)
Republica bolivariana de venezuela.ppt(economia)
 

Más de javierocandoq

Prevencion de incendios javierocando a5
Prevencion de incendios javierocando a5Prevencion de incendios javierocando a5
Prevencion de incendios javierocando a5
javierocandoq
 
Conflictos ambientales
Conflictos ambientalesConflictos ambientales
Conflictos ambientales
javierocandoq
 
Javier ocando gestion ambiental
Javier ocando gestion ambientalJavier ocando gestion ambiental
Javier ocando gestion ambiental
javierocandoq
 
Matriz foda alfonzo rivas cia
Matriz foda alfonzo rivas ciaMatriz foda alfonzo rivas cia
Matriz foda alfonzo rivas ciajavierocandoq
 
Matriz foda alfonzo rivas cia
Matriz foda alfonzo rivas ciaMatriz foda alfonzo rivas cia
Matriz foda alfonzo rivas cia
javierocandoq
 
Matriz foda alfonzo rivas cia
Matriz foda alfonzo rivas ciaMatriz foda alfonzo rivas cia
Matriz foda alfonzo rivas ciajavierocandoq
 
Procesos de supervision
Procesos de supervisionProcesos de supervision
Procesos de supervision
javierocandoq
 

Más de javierocandoq (9)

Prevencion de incendios javierocando a5
Prevencion de incendios javierocando a5Prevencion de incendios javierocando a5
Prevencion de incendios javierocando a5
 
Conflictos ambientales
Conflictos ambientalesConflictos ambientales
Conflictos ambientales
 
Javier ocando gestion ambiental
Javier ocando gestion ambientalJavier ocando gestion ambiental
Javier ocando gestion ambiental
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Matriz foda alfonzo rivas cia
Matriz foda alfonzo rivas ciaMatriz foda alfonzo rivas cia
Matriz foda alfonzo rivas cia
 
Matriz foda alfonzo rivas cia
Matriz foda alfonzo rivas ciaMatriz foda alfonzo rivas cia
Matriz foda alfonzo rivas cia
 
Matriz foda alfonzo rivas cia
Matriz foda alfonzo rivas ciaMatriz foda alfonzo rivas cia
Matriz foda alfonzo rivas cia
 
Procesos de supervision
Procesos de supervisionProcesos de supervision
Procesos de supervision
 
Supervision
 Supervision Supervision
Supervision
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

la economia

  • 1. LA ECONOMIA AUTOR: JAVIER OCANDO CI:20.157.347 PROFESORA: ROSMARY MENDOZA
  • 2.  Según Lionel Robbins Consideraba la economía como la rama que analiza cómo los seres humanos satisfacen sus necesidades ilimitadas con recursos escasos que tienen diferentes usos. Cuando un hombre decide utilizar un recurso para la producción de cierto bien o servicio, asume el coste de no poder usarlo para la producción de otro distinto. A esto se lo denomina coste de oportunidad. La función de la economía es aportar criterios racionales para que la asignación de recursos sea lo más eficiente posible. A grandes rasgos, pueden mencionarse dos corrientes filosóficas respecto a la economía. Cuando el estudio refiere a postulados que pueden verificarse, se trata de economía positiva. En cambio, cuando toma en cuenta afirmaciones que se basan en juicios de valor que no pueden comprobarse, se habla de economía normativa.
  • 3.  Para el alemán Karl Marx La economía es la disciplina científica que analiza las relaciones de producción que se dan en el seno de la sociedad. Basándose en el materialismo histórico, Marx estudia el concepto del valor-trabajo que postula que el valor tiene su origen objetivo según la cantidad de trabajo necesaria para obtener un bien, define a la economía como una parte fundamental de la sociedad que se involucra en una parte clave de la vida como el funcionamiento de cada uno de ellos, así que tienen una relación de ayuda mutua ya que partir de la sociedad se emplea la economía como un punto de sustento entre las diferentes actividades que realiza el hombre en un colectividad adjunta con otros seres humanos a los que les denominan sociedad.
  • 4.  Según Paúl Samuelson La economía es el estudio de la manera en que los hombres y la sociedad terminar por elegir, con dinero o sin él, el empleo de los recursos productivos "escasos" que podrían tener diversos usos para producir diversos bienes y distribuirlos para su consumo presente o futuro, entre las diversas personas y grupos que componen la sociedad.
  • 5.  John Maynard Keynes Define la economía como “un método antes que una doctrina, un aparato mental, una técnica de pensamiento que ayuda a su poseedor a esbozar conclusiones correctas”. Tales técnicas suelen basarse intensivamente en ciencias formales como la matemática y la estadística, haciendo de la economía la ciencia que ha logrado el más alto grado de formalización dentro de las ciencias sociales. El Keynesianismo o economía Keynesiana es una teoría económica que se plasmó en su obra más importante “Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero”. Esta obra se publicó en el año 1936 con respuesta de la gran depresión del 29 en estados unidos. Basándose en el estímulo de las economías cuando entran en época de crisis o recesiones. Esta economía se centra en el análisis de las causas y consecuencias de las variaciones de la demanda agregada y sus relaciones con el nivel de ingresos y empleo.
  • 6. El objeto de la economía es estudiar la distribución de los recursos escasos para satisfacer las necesidades del ser humano (una definición más amplia es: la ciencia social que estudia los procesos de producción, comercialización, distribución y consumo de bienes y servicios escasos para satisfacer las necesidades ilimitadas de las familias, las empresas y los gobiernos). En otras palabras, analiza las decisiones relacionadas entre los recursos de los que se dispone (son de carácter limitado) y las necesidades que cubren (de carácter ilimitado aunque jerarquizadas), de los individuos reconocidos para tomar dichas decisiones. El objeto de la economía es muy amplio, pues abarca el estudio y análisis de los siguientes hechos:[]  La forma en que se fijan los precios de los bienes y de los factores productivos como el trabajo, el capital y la tierra y cómo se utilizan para asignar los recursos.  El comportamiento de los mercados financieros y la forma en que se asigna el capital en la sociedad.  Las consecuencias de la intervención del Estado en la sociedad y su influencia en la eficiencia del mercado.  La distribución de la renta y propone los mejores métodos de ayuda a la pobreza sin alterar los resultados económicos.  La influencia del gasto público, los impuestos y el déficit presupuestario del estado en el crecimiento de los países.  Como se desarrollan los ciclos económicos, sus causas, las oscilaciones del desempleo y la producción, así como las medidas necesarias para mejorar el crecimiento económico a corto y a largo plazo.  El funcionamiento del comercio internacional y las consecuencias del establecimiento de barreras al libre comercio.  El crecimiento de los países en vías de desarrollo. 
  • 7. Método inductivo y Método Deductivo El método inductivo es aquel que establece proposiciones de carácter general obtenidos de la observación y análisis de conductas particulares. ¿Cómo se aplica en economía? Si observamos que cuando hay abundancia en la producción de naranjas el precio baja; cuando hay abundancia en la producción de tomate el precio baja; cuando hay abundancia en el precio de piña el precio baja; cuando hay abundancia en la producción de sandía el precio baja; inducimos que cuando observamos que hay abundancia en la producción de un artículo X, el precio baja, esta es una proposición del carácter general obtenida de la observación y análisis de conductas particulares. El método deductivo es aquel en que una proposición más general enuncia o explica las conductas particulares. Al concluir que cuando existe abundancia de productos el precio baja esto explica las conductas particulares. Estas observaciones Explican la ley de la oferta y demanda aplicando el método inductivo-deductivo.
  • 8.  http://resumendeeconomia.blogspot.com/2012/05/concepto-de-economia-segun-paul. html  http://www.eco-finanzas.com/economia/economistas/Keynes-Pensamiento-economico. htm  http://es.wikipedia.org/wiki/Lionel_Robbins