SlideShare una empresa de Scribd logo
22-25 TD42_Maquetación 1 03/05/12 16:25 Página 22




                 REPORTAJE




                                 ¡Es la economía…!
                       El paro y los problemas de índole económica son, por este orden, los dos temas que más preocupan a los espa-
                       ñoles. Según el último barómetro del CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas) la crisis ha aplastado a asun-
                       tos que hasta no hace mucho tiempo capitalizaban casi todos los titulares. Hoy el bolsillo aprisiona a los ciuda-
                       danos y de repente los españoles hemos puesto la economía en las barras de los bares entre cervezas y cafés,
                       algo insólito.




                                                             Texto: David Plaza                             si lo medimos con la situación general
                                                             Fotografías: Juan Pelegrín                     que atraviesa el país el resultado es ate-
                                                                                                            rrador. En los últimos cuatro ejercicios


                                                             P
                                                                    ocos desconocen a día de hoy qué        la curva de evolución de festejos suma
                                                                    es el PIB, o qué son las cifras de la   ya un acumulado del -47%. Detrás de
                                                                    EPA o del INEM. El caudal infor-        esta cifra hay una razón de sobrepeso:
                                                             mativo es tan grande que en poco más           la crisis del ladrillo; y otras de orden in-
                                                             de ‘dos tardes’ hemos aprendido eco-           terno que se irán desgranando a lo
                                                             nomía básica sin necesidad de acudir a         largo de este reportaje. El pinchazo de
                                                             esos tochos con terminología casi impo-        la ‘burbuja inmobiliaria’ se veía venir.
                                                             sible de memorizar. La recesión es el pri-     Todos avisaban pero nadie sabía
                                                             mer ejército de infantería que percute sin     cuándo y como suele ocurrir en los
                                                             parar desde hace años. Sector por sec-         grandes dramas de un día para otro el
                                                             tor las víctimas se apilan como moscas         paisaje cambió a la misma velocidad
                                                             detrás de los balances. El paro roza avi-      que actúan los kilotones. El grifo se ce-
                                                             zora ya los seis millones de dramas.           rró, la recaudación de impuestos por
                                                                                                            parte de los ayuntamientos, pequeños
                                                             LA CRISIS                                      y grandes, cayó en picado y lo que era
                                                             DEL SECTOR TAURINO                             ‘barra libre para todos’ pasó a ser la
                                                             El sector taurino y quienes dedican su         ‘Ley seca’ del Chicago de los años 30.
                                                             labor a él no es menos, o peor, porque         Una de las primeras partidas en decli-




   22
22-25 TD42_Maquetación 1 03/05/12 16:25 Página 23




          nar fueron las subvenciones taurinas
          de los pueblos. El globo se había pin-
          chado y la Fiesta que invirtió en los
          años 90 su modelo no tenía otro plan.
          Donde antes había uno o dos festejos
          de promoción con éxito en la taquilla
          por los precios bajos, de repente se pro-
          dujo un cambio para darse una corrida
          de toros o una novillada con caballos.
          Así fue como los costes de pequeñas
          poblaciones aumentaron y las subven-
          ciones también. Eran los felices años de
          la economía, las haciendas engordaban
          sin parar hasta que súbitamente el di-
          nero desapareció y los créditos se eva-
          poraron.

          JUAN MEDINA, LA
          TAUROMAQUIA EN CIFRAS
          La palabra subvención quizás fue uno de
          los muelles que disparó de su silla al pro-
          fesor Juan Medina (1970, Badajoz), que             Juan Medina:                            Castella; en 2010, El Juli; y el pasado
          imparte clases de teoría económica en                                                      año, José Mari Manzanares. Pero sin es-
          la Universidad de Extremadura. Juan ha-            “La Tauromaquia                         corar el escalafón, la prohibición de los
          bía abierto en 2008 un blog (http://es-            recaudó 350 millones                    toros en el Parlamento de Cataluña
          calafon.blogspot.com.es/) para medir                                                       aprobada en el verano de 2010 supuso
          a través de un escalafón taurino alter-            de euros en festejos                    un redoblar esfuerzos en la actividad de
          nativo la realidad del toreo sin fijarse so-                                               Juan Medina para estudiar la economía
          lamente en el número de festejos por el
                                                             mayores en plazas de                    de la Fiesta, sobre todo según confiesa
          se rige el habitual. Abrir un blog en mu-          primera, segunda y                      para “contrarrestar los argumentos de
          chos casos tiene bastante de egocen-                                                       los antitaurinos”. Le dolía como a todos
          trismo, pero la excepción del profesor
                                                             tercera categoría por                   los que aman la Tauromaquia que el
          Medina, como también las hay con                   ingresos, mientras                      mantra abolicionista de “los toros están
          otros, atiende a un sentimiento pura-                                                      subvencionados” no tuviera oposición
          mente vocacional y colaborativo (algo
                                                             que el cine español                     argumental por ninguna parte.
          que más adelante se explicará). Quería             consiguió 80 en 2011”
          contribuir a la comunidad taurina con la                                                      Cuando se puso a trabajar con datos
          idea de encontrar al mejor torero de la                                                    económicos se encontró “con cosas sor-
          temporada en virtud de orejas cortadas         villa, Bilbao, Pamplona, Barcelona, Va-     prendentes al comparar los toros con
          y festejos toreados y midió los éxitos se-     lencia… y la conclusión a la que llegó es   otras actividades culturales”. Su expe-
          gún la dificultad de la plaza. Así, con        que coincidía con el sentir general del     riencia desde 1996 como profesor le ayu-
          Madrid como la más difícil, fue asig-          público. En 2008 ese particular título se   dó a hacer pedagogía desde el primer
          nando en orden decreciente puntos a Se-        lo llevó Miguel Ángel Perera; en 2009,      momento a medida que se iba encon-
                                                                                                     trando cifras. “Lo importante era poner
                                                                                                     los toros en comparación con algo”, dice,
                                                                                                     “es verdad que se trata del segundo es-
                                                                                                     pectáculo de masas, pero todo esto se
                                                                                                     queda muy cojo cuando no se conocen
                                                                                                     datos de cuánto aportamos y qué gene-
                                                                                                     ramos a la economía, al erario público en
                                                                                                     impuestos o cuánto se recauda en ta-
                                                                                                     quilla”. De la memoria extraída del Mi-
                                                                                                     nisterio sobre la temporada 2010, la úl-
                                                                                                     tima de la que existen números oficiales,
                                                                                                     “la Tauromaquia recaudó 350 millones
                                                                                                     de euros en festejos mayores en plazas
                                                                                                     de primera, segunda y tercera categoría
                                                                                                     por ingresos, mientras que el cine es-
                                                                                                     pañol consiguió 80 en 2011”. Dividien-
                                                                                                     do sale que los toros recaudan cuatro ve-
                                                                                                     ces más que el cine español. Y si se com-
                                                                                                     para con el teatro sigue ganando en ven-
                                                                                                     ta de entradas por 150 millones de eu-




                                                                                                                                                 23
22-25 TD42_Maquetación 1 03/05/12 16:25 Página 24




                 REPORTAJE


                                                                                                                mica madrileña durante cuatro semanas
                                                                                                                entre los meses de mayo y junio. En Se-
                                                                                                                villa, por ejemplo, el cálculo ronda los
                                                                                                                “27 millones de euros durante la feria de
                                                                                                                Abril”, mientras que los Sanfermines de
                                                                                                                Pamplona ocuparían el tercer lugar “con
                                                                                                                21 millones”. Para quien tenga curiosi-
                                                                                                                dad por saber lo que genera una feria de
                                                                                                                una semana a capitales como Albacete
                                                                                                                o Santander la cifra ronda los “6 millo-
                                                                                                                nes de euros”.

                                                                                                                   Desmontar la gran mentira que rela-
                                                                                                                ciona toros y subvenciones, especial-
                                                                                                                mente en capitales de provincia, es el ob-
                                                                                                                jetivo del profesor Medina. La ‘Catalu-
                                                                                                                ña prohibicionista’ es probablemente el
                                                                                                                asunto más representativo y doloroso
                                                                                                                porque “en Barcelona no había ningu-
                                                                                                                na subvención”, remarca, “y por más ve-
                                                                                                                ces que se ha repetido que no iba la gen-
                       ros. Solo por consumo, los toros, como                                                   te a los toros si Matilla seguía es porque
                       acaba de demostrar el profesor Medina,                                                   tendría alguna rentabilidad. Fíjate que lo
                       apabullan a muchas manifestaciones                                                       tenía difícil porque no había información
                       artísticas, pero el desmonte total del ar-                                               en los medios de comunicación catala-
                       gumentario anti viene de los tributos. Por                                               nes a favor de los toros. Aquello, mejor
                       su parte, la recaudación por IVA en 2010                                                 o peor, se mantenía”.
                       ascendió a los 41,4 millones de euros
                       sólo en espectáculos mayores (corridas                                                      Los antis se afanan ahora por cobrar-
                       de toros, de rejones y de novillos). O lo                                                se la pieza en Galicia, segunda parada en
                       que es lo mismo, con esos 41,4 millones                                                  esta estrategia diseñada. Hace unos días
                       se financia el “pago de una mensualidad                                                  el ayuntamiento de La Coruña ha doblado
                       para 131.000 pensiones no contributi-                                                    la rodilla ante las presiones abolicionis-
                       vas” (fuente: IMSERSO); o si se salta al                                                 tas que este colectivo había intensificado
                       terreno educativo con esa cifra se “su-                                                  en los últimos meses. El ayuntamiento co-
                       fragarían 175.000 becas no universita-                                                   ruñés gobernado por el PP anunció la su-
                       rias” y hasta “13.770 plazas en educación                                                presión de la subvención que destinaba
                       infantil” (fuente: MEC).                                                                 a la empresa concesionaria del coso tau-
                                                                                                                rino. La cantidad ascendía a 128.000 eu-
                       EL IMPACTO ECONÓMICO                         tructura por sectores manda actual-         ros que entre otras cosas servía para acon-
                       DE LA TAUROMAQUIA                            mente el turismo con un 5,9%. En este       dicionar el polideportivo multiusos para
                       El impacto económico que genera la Fies-     breve repaso no se ha tocado el sector de   la celebración de festejos taurinos: ins-
                       ta es otro de los candiles que enciende      la ganadería cuya actividad ocupa varios    talación de las barreras, albero… El pro-
                       Medina para alumbrar los números de la       cientos de miles de hectáreas por toda      fesor Medina asegura que los tres días de
                       Tauromaquia. “Con datos de 2010 lo que       España, ni el empleo en términos glo-       toros comparados con dos de las citas cul-
                       he hecho es valorar cuál es el impacto       bales, ni los impuestos con los que con-    turales más importantes que vive La
                       económico de una actividad cultural,         tribuyen los profesionales taurinos que     Coruña a lo largo del año, el Festival In-
                       como por ejemplo una semana de cine          en algunos casos tienen que soportar una    ternacional Anual de Ópera y el Festival
                       o una exposición”, afirma. Para cuanti-      doble fiscalidad, ni tampoco las abulta-    Mozart, son mucho más rentables y
                       ficar todo esto se toman las cifras de       das cifras en concepto de canon que su-     concentran bastante más público y eso
                       “venta de entradas; los efectos indirec-     pone gestionar plazas de primera línea.     que estos certámenes reciben mucho
                       tos, que serían restauración, alojamien-                                                 más dinero. “El retorno económico que
                       tos, transporte; y los efectos inducidos        Escapando de los números generales       generamos a la sociedad es bastante
                       que son el movimiento o efecto que pro-      cada serie que tiene escrutada el profe-    mayor que el que recibimos”, explica. La
                       ducen en la economía local”. La esti-        sor Medina demuestra la rentabilidad de     feria taurina de La Coruña concreta-
                       mación concluye que el impacto eco-          las ferias una por una. Madrid otra vez     mente produce un impacto económico de
                       nómico de las ferias taurinas asciende a     está a la cabeza: “estimando lo que es      “1,7 millones de euros”.
                       “970 millones de euros”, casi 1.000 mi-      San Isidro y Aniversario (ahora Arte y
                       llones de euros que suponen en cálculos      Cultura Taurina) el serial tendría un im-     La metodología empleada por Juan
                       macroeconómicos un 0,1% del PIB. La          pacto sobre la ciudad de más de 50 mi-      Medina sobre el papel es muy simple. El
                       estimación total sumando los festejos po-    llones de euros”. Si descontamos los 17     Instituto Nacional de Estadística (INE)
                       pulares totalizaría 2.500 millones, un       por ingresos en taquilla, alrededor de 33   dispensa los datos que hacen posible el
                       cuartillo de punto del PIB, en cuya es-      millones inyectan la actividad econó-       cálculo para hallar “el efecto multipli-




   24
22-25 TD42_Maquetación 1 03/05/12 16:25 Página 25




                                                                                                     siendo el segundo espectáculo de masas,
                                                                                                     pero no se cuida”, avisa, “se ve como un
                                                                                                     sector poco tratado, como un compar-
                                                                                                     timento estanco que no se quiere tocar”.

                                                                                                        Hay quien dice que de las grandes
                                                                                                     crisis nacen las grandes oportunidades.
                                                                                                     Para hacer buena esta frase, Juanma
                                                                                                     Lamet propone algunas claves para me-
                                                                                                     jorar el sector taurino: una buena “or-
                                                                                                     ganización sectorial”, “unión” aunque
                                                                                                     sea para defenderse ante los ataques
                                                                                                     que sufre la Fiesta, poner en marcha es-
                                                                                                     trategias de “marketing” y “hacer
                                                                                                     lobby” para que, por ejemplo, las nor-
                                                                                                     mas económicas no sean tan restricti-
                                                                                                     vas para el sector. Un ejemplo de esto
                                                                                                     último sería reclamar un cambio en el
                                                                                                     IVA y pasar del 18% con el que se
          cador de eventos culturales”. Zambu-          JUANMA LAMET,                                grava a los toros al 7% que tributa el
          llirse en las fosas abisales de los núme-     CLAVES DE FUTURO                             resto de la cultura; o incluso mejorar la
          ros, de las matrices, de los ‘outputs’ y de   Al otro lado del océano, en la trinche-      doble fiscalidad a la que se somete a to-
          los ‘inputs’, es tan fascinante como vo-      ra de un diario económico, también ex-       reros y banderilleros. “Con muy po-
          cacional. Medina ha escudriñado sector        tramuros de lo que es la Fiesta, trabaja     quito se haría mucho”, declara, pero
          por sector y calculado el consumo que         todos los días el periodista Juanma La-      desde su punto de vista a “la economía
          genera ir a los toros, que es de donde ha     met en el que es el periódico de econo-      taurina se la ve muy abandonada”.
          salido el “efecto inducido” (el beneficio)    mía más vendido en España, el diario Ex-     Cree que el sector debería haber reac-
          de los toros sobre la economía local.         pansión. Este joven sevillano alarga vo-     cionado ante la caída en picado de más
                                                        luntariamente sus jornadas laborales         de 1.000 espectáculos en un lustro y
             “Las ideas forman el curso de la his-      para escribir de una de sus grandes pa-      que por otra parte la Fiesta necesita re-
          toria”, una frase que podría haber sali-      siones: los toros y casi siempre puestos     juvenecer el público que asiste a los
          do de Juan Medina, porque este profe-                                                      toros, algo que pasaría por una “buena
          sor pacense trasciende sus estudios y los         Juanma Lamet:                            política de precios, por ejemplo, que
          pondera con la moral y la ética. Su mo-                                                    atrajera a los jóvenes”. Y concluye este
          delo ‘keynesiano’ (de donde procede la            “La Fiesta genera                        repaso para denunciar el parón admi-
          cita) promueve la pedagogía y ve en la            2.500 millones de                        nistrativo del ministerio de Cultura que
          economía el argumentario idóneo para                                                       se comprometió en la norma a promo-
          defender la cultura y si se tercia el             euros al año y sigue                     cionar la Tauromaquia y que en estos
          bienestar con una honestidad exquisita.                                                    “14 meses no ha hecho nada”.
          Lleva dos años trabajando sin más in-
                                                            siendo el segundo
          terés que descubrir detrás de cada nú-            espectáculo de                              Madrid vuelve a ser la excepción, “Las
          mero que a la grandeza labrada en siglos                                                   Ventas”, subraya Juanma, “es el epi-
          y llamada Tauromaquia, se le debe un
                                                            masas, pero                              centro del toro y además un ejemplo cla-
          respeto por ser cultura y por producir “ri-       no se cuida”                             ro de la política de precios. Madrid es in-
          queza y empleo”. Por ello y por mucho                                                      finitamente más barato, tiene una polí-
          más se declara un firme defensor de la                                                     tica desde este año de abonos jóvenes
          cultura y advierte que las administra-        en relación con la economía en el blog:      positiva, aunque no se ha promociona-
          ciones han de comprometerse y pro-            http://www.expansion.com/blogs/tau-          do lo que debería haciendo un poco más
          mocionarla porque aquel Estado que no         roeconomia/ o si hay hueco en las pá-        de pedagogía, y tiene una estructura eco-
          apoye y difunda su cultura “tiene un pro-     ginas salmón de su diario. Comparte va-      nómica muy potente que le permite ser
          blema”. Hasta ahora la Tauromaquia era        lores parecidos a los del profesor Me-       la primera plaza del mundo al tener
          un fundido a negro en datos económi-          dina, le sobra juventud y dispara con        23.000 localidades y al mismo tiempo
          cos y hoy ya ha dejado de serlo. El pro-      precisión de experto a la hora de ver la     ser barata”.
          fesor Medina no busca fama, los datos         Tauromaquia desde el ángulo de la
          extraídos de su estudio están a disposi-      economía. “Se ve un poco anticuada”,            Termina aquí el recorrido por la eco-
          ción de quien lo necesite en su blog:         dice, “fuera de lo que es el circuito eco-   nomía de los toros vista por dos mag-
          http://escalafon.blogspot.com.es/ sin-        nómico moderno”. Cuando se tratan te-        níficos profesionales de la economía.
          dicado bajo la licencia Creative Com-         mas de actualidad en el periódico se ve      Dice el escritor francés Michel Houe-
          mons (licencia de bienes comunes cre-         “otro ímpetu” mucho mayor en otros           llebecq que “el mundo no es un lugar
          ativos) donde el contenido se puede           sectores que el que tiene los toros. Las     bueno ni bien organizado”, seguro que
          compartir y distribuir con el fin de di-      estructuras “están anquilosadas en el pa-    lleva razón, pero hay personas que co-
          vulgarlo pero nunca de aprovecharse del       sado”, y pese a ello “la Fiesta genera       laboran a que lo sea y esté mejor de lo
          mismo comercialmente.                         2.500 millones de euros al año y sigue       que parece.




                                                                                                                                                   25

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El argentino n# 2616 24 11-111
El argentino n# 2616 24 11-111El argentino n# 2616 24 11-111
El argentino n# 2616 24 11-111fede_bour
 
Prensa Avanzar Nº6
Prensa Avanzar Nº6Prensa Avanzar Nº6
Prensa Avanzar Nº6rockultural
 
Revista ARTEZ 185
Revista ARTEZ 185Revista ARTEZ 185
Revista ARTEZ 185
Artez Artes Escénicas
 
Heraldo de aragón 11 oct
Heraldo de aragón 11 octHeraldo de aragón 11 oct
Heraldo de aragón 11 oct
Santander YUZZ, jóvenes con ideas
 
La voz 2005 10 08 -cierra la muralla
La voz   2005 10 08 -cierra la murallaLa voz   2005 10 08 -cierra la muralla
La voz 2005 10 08 -cierra la murallaCarlos Espino
 
Adaptación de los modelos de empresa de los grandes grupos turísticos. Febrer...
Adaptación de los modelos de empresa de los grandes grupos turísticos. Febrer...Adaptación de los modelos de empresa de los grandes grupos turísticos. Febrer...
Adaptación de los modelos de empresa de los grandes grupos turísticos. Febrer...
Hosteltur
 
La Unión Regional 2012 junio 219_20
La Unión Regional 2012 junio 219_20La Unión Regional 2012 junio 219_20
La Unión Regional 2012 junio 219_20
TeFi Cañete Benavidez
 
Revista la calle 10 especial populardelujo 07 mayo 2009 1
Revista la calle 10 especial populardelujo 07 mayo 2009 1Revista la calle 10 especial populardelujo 07 mayo 2009 1
Revista la calle 10 especial populardelujo 07 mayo 2009 1Yolanda Rojas
 
La isla 2002 06 05 - el decretazo
La isla   2002 06 05 - el decretazoLa isla   2002 06 05 - el decretazo
La isla 2002 06 05 - el decretazoCarlos Espino
 
Octo n24
Octo n24Octo n24
V Foro Hosteltur. Economía y Turismo
V Foro Hosteltur. Economía y TurismoV Foro Hosteltur. Economía y Turismo
V Foro Hosteltur. Economía y TurismoHosteltur
 
090927 La Barrena 29 Se Roban La Comision
090927 La Barrena 29 Se Roban La Comision090927 La Barrena 29 Se Roban La Comision
090927 La Barrena 29 Se Roban La ComisionMartin Triana
 
181109 Diario Corredor Henares
181109 Diario Corredor Henares181109 Diario Corredor Henares
181109 Diario Corredor Henares
Improven
 
Gaceta 24 Agosto
Gaceta 24 AgostoGaceta 24 Agosto
Gaceta 24 Agosto
Jesús
 
Nada nuevo en la cumbre del G20
Nada nuevo en la cumbre del G20Nada nuevo en la cumbre del G20
Nada nuevo en la cumbre del G20
Rafael Servent Arracó
 

La actualidad más candente (20)

El argentino n# 2616 24 11-111
El argentino n# 2616 24 11-111El argentino n# 2616 24 11-111
El argentino n# 2616 24 11-111
 
069
069069
069
 
Prensa Avanzar Nº6
Prensa Avanzar Nº6Prensa Avanzar Nº6
Prensa Avanzar Nº6
 
2010 02 07 Avanzando Pedro Nueno
2010 02 07 Avanzando Pedro Nueno2010 02 07 Avanzando Pedro Nueno
2010 02 07 Avanzando Pedro Nueno
 
Revista ARTEZ 185
Revista ARTEZ 185Revista ARTEZ 185
Revista ARTEZ 185
 
Heraldo de aragón 11 oct
Heraldo de aragón 11 octHeraldo de aragón 11 oct
Heraldo de aragón 11 oct
 
La voz 2005 10 08 -cierra la muralla
La voz   2005 10 08 -cierra la murallaLa voz   2005 10 08 -cierra la muralla
La voz 2005 10 08 -cierra la muralla
 
Adaptación de los modelos de empresa de los grandes grupos turísticos. Febrer...
Adaptación de los modelos de empresa de los grandes grupos turísticos. Febrer...Adaptación de los modelos de empresa de los grandes grupos turísticos. Febrer...
Adaptación de los modelos de empresa de los grandes grupos turísticos. Febrer...
 
La Unión Regional 2012 junio 219_20
La Unión Regional 2012 junio 219_20La Unión Regional 2012 junio 219_20
La Unión Regional 2012 junio 219_20
 
Edicion 21
Edicion 21Edicion 21
Edicion 21
 
Revista la calle 10 especial populardelujo 07 mayo 2009 1
Revista la calle 10 especial populardelujo 07 mayo 2009 1Revista la calle 10 especial populardelujo 07 mayo 2009 1
Revista la calle 10 especial populardelujo 07 mayo 2009 1
 
La isla 2002 06 05 - el decretazo
La isla   2002 06 05 - el decretazoLa isla   2002 06 05 - el decretazo
La isla 2002 06 05 - el decretazo
 
Octo n24
Octo n24Octo n24
Octo n24
 
V Foro Hosteltur. Economía y Turismo
V Foro Hosteltur. Economía y TurismoV Foro Hosteltur. Economía y Turismo
V Foro Hosteltur. Economía y Turismo
 
090927 La Barrena 29 Se Roban La Comision
090927 La Barrena 29 Se Roban La Comision090927 La Barrena 29 Se Roban La Comision
090927 La Barrena 29 Se Roban La Comision
 
181109 Diario Corredor Henares
181109 Diario Corredor Henares181109 Diario Corredor Henares
181109 Diario Corredor Henares
 
Edicion 060710
Edicion 060710Edicion 060710
Edicion 060710
 
068
068068
068
 
Gaceta 24 Agosto
Gaceta 24 AgostoGaceta 24 Agosto
Gaceta 24 Agosto
 
Nada nuevo en la cumbre del G20
Nada nuevo en la cumbre del G20Nada nuevo en la cumbre del G20
Nada nuevo en la cumbre del G20
 

Destacado

Manual de toros en español (brazil)
Manual de toros en español (brazil)Manual de toros en español (brazil)
Manual de toros en español (brazil)
razasbovinasdecolombia
 
Presentación academia de las artes y cultura de la tauromaquia las ventas 24...
Presentación academia de las artes y cultura de la tauromaquia las ventas 24...Presentación academia de las artes y cultura de la tauromaquia las ventas 24...
Presentación academia de las artes y cultura de la tauromaquia las ventas 24...AndresVerdeguer
 
Presentacion Farsad
Presentacion FarsadPresentacion Farsad
Presentacion Farsad
UAB Idiomes Barcelona
 
El mundo del toro
El mundo del toroEl mundo del toro
El mundo del toro
Telesforo Zabala
 
Las corridas de toros power point revised
Las corridas de toros power point revisedLas corridas de toros power point revised
Las corridas de toros power point revisedjtamburlin
 
La Corrida de Toros
La Corrida de TorosLa Corrida de Toros
La Corrida de Torosednamode104
 

Destacado (6)

Manual de toros en español (brazil)
Manual de toros en español (brazil)Manual de toros en español (brazil)
Manual de toros en español (brazil)
 
Presentación academia de las artes y cultura de la tauromaquia las ventas 24...
Presentación academia de las artes y cultura de la tauromaquia las ventas 24...Presentación academia de las artes y cultura de la tauromaquia las ventas 24...
Presentación academia de las artes y cultura de la tauromaquia las ventas 24...
 
Presentacion Farsad
Presentacion FarsadPresentacion Farsad
Presentacion Farsad
 
El mundo del toro
El mundo del toroEl mundo del toro
El mundo del toro
 
Las corridas de toros power point revised
Las corridas de toros power point revisedLas corridas de toros power point revised
Las corridas de toros power point revised
 
La Corrida de Toros
La Corrida de TorosLa Corrida de Toros
La Corrida de Toros
 

Similar a Economía taurina, por David Plaza

Ni con jalea de ruibarbo
Ni con jalea de ruibarboNi con jalea de ruibarbo
Ni con jalea de ruibarboAny Pérez
 
Los diablos hacen el show!
Los diablos hacen el show! Los diablos hacen el show!
Los diablos hacen el show! Any Pérez
 
La voz 2005 09 07 - katrina
La voz   2005 09 07 - katrinaLa voz   2005 09 07 - katrina
La voz 2005 09 07 - katrinaCarlos Espino
 
Edicion 13
Edicion 13Edicion 13
Edicion 13
Martin Granados
 
Metronoticias, 13 de julio del 2010
Metronoticias, 13 de julio del 2010Metronoticias, 13 de julio del 2010
Metronoticias, 13 de julio del 2010metronoticias
 
Cronica, reportaje y noticia. actividad especial
Cronica, reportaje y noticia. actividad especialCronica, reportaje y noticia. actividad especial
Cronica, reportaje y noticia. actividad especiallgelves
 
Kgosni 96 tumin recibe al tlaloc
Kgosni 96 tumin recibe al tlalocKgosni 96 tumin recibe al tlaloc
Kgosni 96 tumin recibe al tlalocMartin Triana
 
Kgosni 96 tumin recibe al tlaloc
Kgosni 96 tumin recibe al tlalocKgosni 96 tumin recibe al tlaloc
Kgosni 96 tumin recibe al tlalocMartin Triana
 
Motius 69 septiembre
Motius 69 septiembreMotius 69 septiembre
Motius 69 septiembre
Pspv-psoe Província Castelló
 
El Diario Tomorrow nº2
El Diario Tomorrow nº2El Diario Tomorrow nº2
El Diario Tomorrow nº2
ElDiarioTomorrow
 
Eurovegas versus rasquera
Eurovegas versus rasqueraEurovegas versus rasquera
Eurovegas versus rasqueraOriol16
 
Manuel Belgrano y el cáñamo
Manuel Belgrano y el cáñamoManuel Belgrano y el cáñamo
Manuel Belgrano y el cáñamoCeleste Orozco
 
Primera Edicion de La Revisteca News
Primera Edicion de La Revisteca NewsPrimera Edicion de La Revisteca News
Primera Edicion de La Revisteca Newslarevisteca
 
La voz 2005 11 16 - bienestar medible
La voz   2005 11 16 - bienestar medibleLa voz   2005 11 16 - bienestar medible
La voz 2005 11 16 - bienestar medibleCarlos Espino
 
La voz 2005 07 29 - adiós a las armas
La voz   2005 07 29 - adiós a las armasLa voz   2005 07 29 - adiós a las armas
La voz 2005 07 29 - adiós a las armasCarlos Espino
 
La voz 2005 06 18 - p propiedad pprivada
La voz   2005 06 18 - p propiedad pprivada La voz   2005 06 18 - p propiedad pprivada
La voz 2005 06 18 - p propiedad pprivada Carlos Espino
 

Similar a Economía taurina, por David Plaza (20)

Ni con jalea de ruibarbo
Ni con jalea de ruibarboNi con jalea de ruibarbo
Ni con jalea de ruibarbo
 
Sudestada N° 25
Sudestada N° 25Sudestada N° 25
Sudestada N° 25
 
Los diablos hacen el show!
Los diablos hacen el show! Los diablos hacen el show!
Los diablos hacen el show!
 
La voz 2005 09 07 - katrina
La voz   2005 09 07 - katrinaLa voz   2005 09 07 - katrina
La voz 2005 09 07 - katrina
 
Edicion 13
Edicion 13Edicion 13
Edicion 13
 
Edicion 13
Edicion 13Edicion 13
Edicion 13
 
Metronoticias, 13 de julio del 2010
Metronoticias, 13 de julio del 2010Metronoticias, 13 de julio del 2010
Metronoticias, 13 de julio del 2010
 
Cronica, reportaje y noticia. actividad especial
Cronica, reportaje y noticia. actividad especialCronica, reportaje y noticia. actividad especial
Cronica, reportaje y noticia. actividad especial
 
Kgosni 96 tumin recibe al tlaloc
Kgosni 96 tumin recibe al tlalocKgosni 96 tumin recibe al tlaloc
Kgosni 96 tumin recibe al tlaloc
 
Kgosni 96 tumin recibe al tlaloc
Kgosni 96 tumin recibe al tlalocKgosni 96 tumin recibe al tlaloc
Kgosni 96 tumin recibe al tlaloc
 
sudestada21.pdf
sudestada21.pdfsudestada21.pdf
sudestada21.pdf
 
Motius 69 septiembre
Motius 69 septiembreMotius 69 septiembre
Motius 69 septiembre
 
El Diario Tomorrow nº2
El Diario Tomorrow nº2El Diario Tomorrow nº2
El Diario Tomorrow nº2
 
Eurovegas versus rasquera
Eurovegas versus rasqueraEurovegas versus rasquera
Eurovegas versus rasquera
 
Manuel Belgrano y el cáñamo
Manuel Belgrano y el cáñamoManuel Belgrano y el cáñamo
Manuel Belgrano y el cáñamo
 
Primera Edicion de La Revisteca News
Primera Edicion de La Revisteca NewsPrimera Edicion de La Revisteca News
Primera Edicion de La Revisteca News
 
sudestada11.pdf
sudestada11.pdfsudestada11.pdf
sudestada11.pdf
 
La voz 2005 11 16 - bienestar medible
La voz   2005 11 16 - bienestar medibleLa voz   2005 11 16 - bienestar medible
La voz 2005 11 16 - bienestar medible
 
La voz 2005 07 29 - adiós a las armas
La voz   2005 07 29 - adiós a las armasLa voz   2005 07 29 - adiós a las armas
La voz 2005 07 29 - adiós a las armas
 
La voz 2005 06 18 - p propiedad pprivada
La voz   2005 06 18 - p propiedad pprivada La voz   2005 06 18 - p propiedad pprivada
La voz 2005 06 18 - p propiedad pprivada
 

Último

BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 

Último (19)

BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 

Economía taurina, por David Plaza

  • 1. 22-25 TD42_Maquetación 1 03/05/12 16:25 Página 22 REPORTAJE ¡Es la economía…! El paro y los problemas de índole económica son, por este orden, los dos temas que más preocupan a los espa- ñoles. Según el último barómetro del CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas) la crisis ha aplastado a asun- tos que hasta no hace mucho tiempo capitalizaban casi todos los titulares. Hoy el bolsillo aprisiona a los ciuda- danos y de repente los españoles hemos puesto la economía en las barras de los bares entre cervezas y cafés, algo insólito. Texto: David Plaza si lo medimos con la situación general Fotografías: Juan Pelegrín que atraviesa el país el resultado es ate- rrador. En los últimos cuatro ejercicios P ocos desconocen a día de hoy qué la curva de evolución de festejos suma es el PIB, o qué son las cifras de la ya un acumulado del -47%. Detrás de EPA o del INEM. El caudal infor- esta cifra hay una razón de sobrepeso: mativo es tan grande que en poco más la crisis del ladrillo; y otras de orden in- de ‘dos tardes’ hemos aprendido eco- terno que se irán desgranando a lo nomía básica sin necesidad de acudir a largo de este reportaje. El pinchazo de esos tochos con terminología casi impo- la ‘burbuja inmobiliaria’ se veía venir. sible de memorizar. La recesión es el pri- Todos avisaban pero nadie sabía mer ejército de infantería que percute sin cuándo y como suele ocurrir en los parar desde hace años. Sector por sec- grandes dramas de un día para otro el tor las víctimas se apilan como moscas paisaje cambió a la misma velocidad detrás de los balances. El paro roza avi- que actúan los kilotones. El grifo se ce- zora ya los seis millones de dramas. rró, la recaudación de impuestos por parte de los ayuntamientos, pequeños LA CRISIS y grandes, cayó en picado y lo que era DEL SECTOR TAURINO ‘barra libre para todos’ pasó a ser la El sector taurino y quienes dedican su ‘Ley seca’ del Chicago de los años 30. labor a él no es menos, o peor, porque Una de las primeras partidas en decli- 22
  • 2. 22-25 TD42_Maquetación 1 03/05/12 16:25 Página 23 nar fueron las subvenciones taurinas de los pueblos. El globo se había pin- chado y la Fiesta que invirtió en los años 90 su modelo no tenía otro plan. Donde antes había uno o dos festejos de promoción con éxito en la taquilla por los precios bajos, de repente se pro- dujo un cambio para darse una corrida de toros o una novillada con caballos. Así fue como los costes de pequeñas poblaciones aumentaron y las subven- ciones también. Eran los felices años de la economía, las haciendas engordaban sin parar hasta que súbitamente el di- nero desapareció y los créditos se eva- poraron. JUAN MEDINA, LA TAUROMAQUIA EN CIFRAS La palabra subvención quizás fue uno de los muelles que disparó de su silla al pro- fesor Juan Medina (1970, Badajoz), que Juan Medina: Castella; en 2010, El Juli; y el pasado imparte clases de teoría económica en año, José Mari Manzanares. Pero sin es- la Universidad de Extremadura. Juan ha- “La Tauromaquia corar el escalafón, la prohibición de los bía abierto en 2008 un blog (http://es- recaudó 350 millones toros en el Parlamento de Cataluña calafon.blogspot.com.es/) para medir aprobada en el verano de 2010 supuso a través de un escalafón taurino alter- de euros en festejos un redoblar esfuerzos en la actividad de nativo la realidad del toreo sin fijarse so- Juan Medina para estudiar la economía lamente en el número de festejos por el mayores en plazas de de la Fiesta, sobre todo según confiesa se rige el habitual. Abrir un blog en mu- primera, segunda y para “contrarrestar los argumentos de chos casos tiene bastante de egocen- los antitaurinos”. Le dolía como a todos trismo, pero la excepción del profesor tercera categoría por los que aman la Tauromaquia que el Medina, como también las hay con ingresos, mientras mantra abolicionista de “los toros están otros, atiende a un sentimiento pura- subvencionados” no tuviera oposición mente vocacional y colaborativo (algo que el cine español argumental por ninguna parte. que más adelante se explicará). Quería consiguió 80 en 2011” contribuir a la comunidad taurina con la Cuando se puso a trabajar con datos idea de encontrar al mejor torero de la económicos se encontró “con cosas sor- temporada en virtud de orejas cortadas villa, Bilbao, Pamplona, Barcelona, Va- prendentes al comparar los toros con y festejos toreados y midió los éxitos se- lencia… y la conclusión a la que llegó es otras actividades culturales”. Su expe- gún la dificultad de la plaza. Así, con que coincidía con el sentir general del riencia desde 1996 como profesor le ayu- Madrid como la más difícil, fue asig- público. En 2008 ese particular título se dó a hacer pedagogía desde el primer nando en orden decreciente puntos a Se- lo llevó Miguel Ángel Perera; en 2009, momento a medida que se iba encon- trando cifras. “Lo importante era poner los toros en comparación con algo”, dice, “es verdad que se trata del segundo es- pectáculo de masas, pero todo esto se queda muy cojo cuando no se conocen datos de cuánto aportamos y qué gene- ramos a la economía, al erario público en impuestos o cuánto se recauda en ta- quilla”. De la memoria extraída del Mi- nisterio sobre la temporada 2010, la úl- tima de la que existen números oficiales, “la Tauromaquia recaudó 350 millones de euros en festejos mayores en plazas de primera, segunda y tercera categoría por ingresos, mientras que el cine es- pañol consiguió 80 en 2011”. Dividien- do sale que los toros recaudan cuatro ve- ces más que el cine español. Y si se com- para con el teatro sigue ganando en ven- ta de entradas por 150 millones de eu- 23
  • 3. 22-25 TD42_Maquetación 1 03/05/12 16:25 Página 24 REPORTAJE mica madrileña durante cuatro semanas entre los meses de mayo y junio. En Se- villa, por ejemplo, el cálculo ronda los “27 millones de euros durante la feria de Abril”, mientras que los Sanfermines de Pamplona ocuparían el tercer lugar “con 21 millones”. Para quien tenga curiosi- dad por saber lo que genera una feria de una semana a capitales como Albacete o Santander la cifra ronda los “6 millo- nes de euros”. Desmontar la gran mentira que rela- ciona toros y subvenciones, especial- mente en capitales de provincia, es el ob- jetivo del profesor Medina. La ‘Catalu- ña prohibicionista’ es probablemente el asunto más representativo y doloroso porque “en Barcelona no había ningu- na subvención”, remarca, “y por más ve- ces que se ha repetido que no iba la gen- ros. Solo por consumo, los toros, como te a los toros si Matilla seguía es porque acaba de demostrar el profesor Medina, tendría alguna rentabilidad. Fíjate que lo apabullan a muchas manifestaciones tenía difícil porque no había información artísticas, pero el desmonte total del ar- en los medios de comunicación catala- gumentario anti viene de los tributos. Por nes a favor de los toros. Aquello, mejor su parte, la recaudación por IVA en 2010 o peor, se mantenía”. ascendió a los 41,4 millones de euros sólo en espectáculos mayores (corridas Los antis se afanan ahora por cobrar- de toros, de rejones y de novillos). O lo se la pieza en Galicia, segunda parada en que es lo mismo, con esos 41,4 millones esta estrategia diseñada. Hace unos días se financia el “pago de una mensualidad el ayuntamiento de La Coruña ha doblado para 131.000 pensiones no contributi- la rodilla ante las presiones abolicionis- vas” (fuente: IMSERSO); o si se salta al tas que este colectivo había intensificado terreno educativo con esa cifra se “su- en los últimos meses. El ayuntamiento co- fragarían 175.000 becas no universita- ruñés gobernado por el PP anunció la su- rias” y hasta “13.770 plazas en educación presión de la subvención que destinaba infantil” (fuente: MEC). a la empresa concesionaria del coso tau- rino. La cantidad ascendía a 128.000 eu- EL IMPACTO ECONÓMICO tructura por sectores manda actual- ros que entre otras cosas servía para acon- DE LA TAUROMAQUIA mente el turismo con un 5,9%. En este dicionar el polideportivo multiusos para El impacto económico que genera la Fies- breve repaso no se ha tocado el sector de la celebración de festejos taurinos: ins- ta es otro de los candiles que enciende la ganadería cuya actividad ocupa varios talación de las barreras, albero… El pro- Medina para alumbrar los números de la cientos de miles de hectáreas por toda fesor Medina asegura que los tres días de Tauromaquia. “Con datos de 2010 lo que España, ni el empleo en términos glo- toros comparados con dos de las citas cul- he hecho es valorar cuál es el impacto bales, ni los impuestos con los que con- turales más importantes que vive La económico de una actividad cultural, tribuyen los profesionales taurinos que Coruña a lo largo del año, el Festival In- como por ejemplo una semana de cine en algunos casos tienen que soportar una ternacional Anual de Ópera y el Festival o una exposición”, afirma. Para cuanti- doble fiscalidad, ni tampoco las abulta- Mozart, son mucho más rentables y ficar todo esto se toman las cifras de das cifras en concepto de canon que su- concentran bastante más público y eso “venta de entradas; los efectos indirec- pone gestionar plazas de primera línea. que estos certámenes reciben mucho tos, que serían restauración, alojamien- más dinero. “El retorno económico que tos, transporte; y los efectos inducidos Escapando de los números generales generamos a la sociedad es bastante que son el movimiento o efecto que pro- cada serie que tiene escrutada el profe- mayor que el que recibimos”, explica. La ducen en la economía local”. La esti- sor Medina demuestra la rentabilidad de feria taurina de La Coruña concreta- mación concluye que el impacto eco- las ferias una por una. Madrid otra vez mente produce un impacto económico de nómico de las ferias taurinas asciende a está a la cabeza: “estimando lo que es “1,7 millones de euros”. “970 millones de euros”, casi 1.000 mi- San Isidro y Aniversario (ahora Arte y llones de euros que suponen en cálculos Cultura Taurina) el serial tendría un im- La metodología empleada por Juan macroeconómicos un 0,1% del PIB. La pacto sobre la ciudad de más de 50 mi- Medina sobre el papel es muy simple. El estimación total sumando los festejos po- llones de euros”. Si descontamos los 17 Instituto Nacional de Estadística (INE) pulares totalizaría 2.500 millones, un por ingresos en taquilla, alrededor de 33 dispensa los datos que hacen posible el cuartillo de punto del PIB, en cuya es- millones inyectan la actividad econó- cálculo para hallar “el efecto multipli- 24
  • 4. 22-25 TD42_Maquetación 1 03/05/12 16:25 Página 25 siendo el segundo espectáculo de masas, pero no se cuida”, avisa, “se ve como un sector poco tratado, como un compar- timento estanco que no se quiere tocar”. Hay quien dice que de las grandes crisis nacen las grandes oportunidades. Para hacer buena esta frase, Juanma Lamet propone algunas claves para me- jorar el sector taurino: una buena “or- ganización sectorial”, “unión” aunque sea para defenderse ante los ataques que sufre la Fiesta, poner en marcha es- trategias de “marketing” y “hacer lobby” para que, por ejemplo, las nor- mas económicas no sean tan restricti- vas para el sector. Un ejemplo de esto último sería reclamar un cambio en el IVA y pasar del 18% con el que se cador de eventos culturales”. Zambu- JUANMA LAMET, grava a los toros al 7% que tributa el llirse en las fosas abisales de los núme- CLAVES DE FUTURO resto de la cultura; o incluso mejorar la ros, de las matrices, de los ‘outputs’ y de Al otro lado del océano, en la trinche- doble fiscalidad a la que se somete a to- los ‘inputs’, es tan fascinante como vo- ra de un diario económico, también ex- reros y banderilleros. “Con muy po- cacional. Medina ha escudriñado sector tramuros de lo que es la Fiesta, trabaja quito se haría mucho”, declara, pero por sector y calculado el consumo que todos los días el periodista Juanma La- desde su punto de vista a “la economía genera ir a los toros, que es de donde ha met en el que es el periódico de econo- taurina se la ve muy abandonada”. salido el “efecto inducido” (el beneficio) mía más vendido en España, el diario Ex- Cree que el sector debería haber reac- de los toros sobre la economía local. pansión. Este joven sevillano alarga vo- cionado ante la caída en picado de más luntariamente sus jornadas laborales de 1.000 espectáculos en un lustro y “Las ideas forman el curso de la his- para escribir de una de sus grandes pa- que por otra parte la Fiesta necesita re- toria”, una frase que podría haber sali- siones: los toros y casi siempre puestos juvenecer el público que asiste a los do de Juan Medina, porque este profe- toros, algo que pasaría por una “buena sor pacense trasciende sus estudios y los Juanma Lamet: política de precios, por ejemplo, que pondera con la moral y la ética. Su mo- atrajera a los jóvenes”. Y concluye este delo ‘keynesiano’ (de donde procede la “La Fiesta genera repaso para denunciar el parón admi- cita) promueve la pedagogía y ve en la 2.500 millones de nistrativo del ministerio de Cultura que economía el argumentario idóneo para se comprometió en la norma a promo- defender la cultura y si se tercia el euros al año y sigue cionar la Tauromaquia y que en estos bienestar con una honestidad exquisita. “14 meses no ha hecho nada”. Lleva dos años trabajando sin más in- siendo el segundo terés que descubrir detrás de cada nú- espectáculo de Madrid vuelve a ser la excepción, “Las mero que a la grandeza labrada en siglos Ventas”, subraya Juanma, “es el epi- y llamada Tauromaquia, se le debe un masas, pero centro del toro y además un ejemplo cla- respeto por ser cultura y por producir “ri- no se cuida” ro de la política de precios. Madrid es in- queza y empleo”. Por ello y por mucho finitamente más barato, tiene una polí- más se declara un firme defensor de la tica desde este año de abonos jóvenes cultura y advierte que las administra- en relación con la economía en el blog: positiva, aunque no se ha promociona- ciones han de comprometerse y pro- http://www.expansion.com/blogs/tau- do lo que debería haciendo un poco más mocionarla porque aquel Estado que no roeconomia/ o si hay hueco en las pá- de pedagogía, y tiene una estructura eco- apoye y difunda su cultura “tiene un pro- ginas salmón de su diario. Comparte va- nómica muy potente que le permite ser blema”. Hasta ahora la Tauromaquia era lores parecidos a los del profesor Me- la primera plaza del mundo al tener un fundido a negro en datos económi- dina, le sobra juventud y dispara con 23.000 localidades y al mismo tiempo cos y hoy ya ha dejado de serlo. El pro- precisión de experto a la hora de ver la ser barata”. fesor Medina no busca fama, los datos Tauromaquia desde el ángulo de la extraídos de su estudio están a disposi- economía. “Se ve un poco anticuada”, Termina aquí el recorrido por la eco- ción de quien lo necesite en su blog: dice, “fuera de lo que es el circuito eco- nomía de los toros vista por dos mag- http://escalafon.blogspot.com.es/ sin- nómico moderno”. Cuando se tratan te- níficos profesionales de la economía. dicado bajo la licencia Creative Com- mas de actualidad en el periódico se ve Dice el escritor francés Michel Houe- mons (licencia de bienes comunes cre- “otro ímpetu” mucho mayor en otros llebecq que “el mundo no es un lugar ativos) donde el contenido se puede sectores que el que tiene los toros. Las bueno ni bien organizado”, seguro que compartir y distribuir con el fin de di- estructuras “están anquilosadas en el pa- lleva razón, pero hay personas que co- vulgarlo pero nunca de aprovecharse del sado”, y pese a ello “la Fiesta genera laboran a que lo sea y esté mejor de lo mismo comercialmente. 2.500 millones de euros al año y sigue que parece. 25