SlideShare una empresa de Scribd logo
Fariannys Marin
29.864.199
ECO-SISTEMA Y
ACONDICIONAMIENTO
AMBIENTAL
Los ecosistemas presentan mecanismos de
regulación que los mantienen estables y en equilibrio.
Si tienen mucha resistencia a las alteraciones que se
producen en su entorno, tanto en aquellas de origen
natural como en las humanas, y pueden recuperarse
de ellas si se les concede un tiempo suficiente. Estos
Mecanismos son:
MECANISMOS DE REGULACION
DE LOS
ELEMENTOS DE UN ECO-
SISTEMA
RETROALIMENTACION ENTRE
DEPREDADOR Y PRESA
Entre un depredador y una presa
se establece un bucle negativo, ya
que el aumento en la población
del depredador produce una
disminución en la población de la
presa, que a su vez provoca una
disminución del depredador lo que
favorece la recuperación de la
población de presas.El efecto final
es estabilizar las dos poblaciones.
Los ecosistemas acuáticos
sufren contaminan por desechos
industriales, urbanos, hospitalarios,
etc… En la auto-depuración de los
cursos de agua los procesos físicos y
químicos, como la sedimentación y la
foto-oxidación , desempeñan un papel
importante, pero son los procesos
biológicos los verdaderamente
decisivos. Son sobre todo las
bacterias y los hongos que
naturalmente existen en el agua y en
los sedimentos los responsables de
esa depuración. Este proceso requiere
la presencia de los microorganismos
con la capacidad enzimática
apropiada. Asimismo, factores
climáticos e hidrogeológicos inciden
en los procesos de depuración de los
cursos de agua.
AUTO-DEPURACIÓN
DE AGUAS CONTAMINADAS
una CIUDAD es un espacio urbano con alta densidad de
población, en la que predomina el comercio, la industria y los
servicios. Esto tiene su reflejo material en la presencia de
edificios específicos y en su configuración urbanística.
el adecuado acondicionamiento de la construcción otorgara una
mayor resistencia a los factores físicos del medio ambiente que
la rodea cuyas fuerzas actúan de manera constante y con una
intensidad variable o aleatoria, los factores que mas importancia
tienen al momento de realizar una construcción son; el clima, la
luminosidad, la ubicación, etc.
ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL
EN EL DESARROLLO DE LA CIUDAD
ASPECTOS QUE INFLUYEN EN EL
DESARROLLO DE UNA CIUDAD
Para que una ciudad se desarrolle eficientemente,
esta debe cubrir las necesidades básicas de los
seres vivos que en ella habitaran, con el fin de
que ellos no solo vivan, sino que también cuenten
con una buena calidad de vida y pueden asegurar
esta misma para una futura generación.
•
ASPECTOS QUE INFLUYEN EN EL
DESARROLLO DE UNA CIUDAD
Respetar el acondicionamiento
ambiental de un entorno nos permite
conocer y respetar nuestra historia.
Dependiendo de los asentamientos de
la ciudad (el terreno), se puede saber
si será duradera o no.
Conociendo las condiciones climáticas
se pueden implementar métodos para
la optimización de los recursos
•Contar con un clima adecuado
para que los seres vivos puedan
habitar.
•Aprovechar los recursos abundantes
del ecosistema para fabricar elementos
útiles y amigables con el ambiente.
•Espacios recreativos para estar
en contacto y paz con la
naturaleza.
•Contar fuentes de agua naturales para
la subsistencia de las especies vivas.
ASPECTOS QUE INFLUYEN EN EL
DESARROLLO DE UNA CIUDAD
ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL
EN LA ARQUITECTURA
El acondicionamiento ambiental en arquitectura se refiere a la
integración de sistemas y diseños que buscan crear ambientes
cómodos y eficientes en términos energéticos. Esto incluye
consideraciones sobre la iluminación, ventilación, calefacción, y
refrigeración para optimizar el confort y reducir el impacto ambiental
de los edificios. se exploran diversas estrategias y tecnologías.
Algunos aspectos clave incluyen:
El enfoque en el acondicionamiento ambiental no solo busca la
comodidad de los ocupantes, sino también la sostenibilidad a largo
plazo de los edificios, minimizando su impacto ambiental y
promoviendo prácticas constructivas responsables.
Utilizar materiales y técnicas de
construcción que mejoren el
aislamiento térmico del edificio,
reduciendo la pérdida o ganancia de
calor y contribuyendo a la eficiencia
energética.
Iluminación Natural:
Diseñar edificios para aprovechar al
máximo la luz del día, reduciendo así
la dependencia de la iluminación
artificial y mejorando la calidad
ambiental interior.
Aislamiento Térmico:
ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL
EN LA ARQUITECTURA
Ventilación Eficiente:
Implementar sistemas que promuevan
una circulación de aire adecuada,
manteniendo la calidad del aire interior
y minimizando la necesidad de sistemas
mecánicos.
implementar sistemas de gestión
inteligente que controlen y optimicen el
consumo de energía en función de las
necesidades y condiciones ambientales.
Sistemas de Climatización Sostenibles:
Integrar tecnologías de calefacción,
ventilación y aire acondicionado (HVAC)
eficientes desde el punto de vista
energético, como sistemas geotérmicos,
paneles solares o bombas de calor.
Uso de Tecnologías Inteligentes:
ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL
EN LA ARQUITECTURA
Diseño Bioclimático:
Adaptar el diseño arquitectónico a las
condiciones climáticas locales para
aprovechar los recursos naturales y
minimizar la necesidad de consumo
energético adicional.
El barro cocido: muros y cerramientos de ladrillo,
fachadas ventiladas cerámicas, bóvedas, solados,
tejas
Madera: material con el menor impacto ambiental en
su producción y ciclo de vida.
Fibra de celulosa de papel reciclado: posiblemente
este sea el más adecuado sin sacrificar ni lo más
mínimo el nivel de aislamiento.
Panel aislante de fibra de madera: sin residuos de
aserraderos e industrias de madera. Mediante la
aplicación de colas y de presión se crea tablero con
cierta resistencia mecánica, se utiliza como aislante
térmico y acústico.
ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL
EN LA ARQUITECTURA
Materiales Sostenibles: Seleccionar materiales de construcción que sean
respetuosos con el medio ambiente y que contribuyan a la eficiencia
energética y la durabilidad del edificio, algunos de ellos son:
ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL
EN LA ARQUITECTURA
Paisajismo Sostenible: Integrar áreas
verdes y elementos paisajísticos que
no solo mejoren el entorno estético,
sino que también contribuyan a la
regulación térmica y la calidad del
aire.
Para ejecutar un proyecto de
paisaje de forma sostenible,
debemos adoptar, además de los
conceptos de estética, los
conceptos de naturaleza y
conservación del suelo, siempre
teniendo en cuenta quiénes son los
usuarios. Es de gran valor que
conozcamos la disponibilidad de
tiempo del cliente o la posibilidad de
un profesional de la jardinería

Más contenido relacionado

Similar a Eco-sistema.29.864.199.FariannysMarin.pdf

Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
irenegonzalez953401
 
Arquitectura Sustentable y Arquitectura Bioclimatica
Arquitectura Sustentable y Arquitectura Bioclimatica Arquitectura Sustentable y Arquitectura Bioclimatica
Arquitectura Sustentable y Arquitectura Bioclimatica
luzmerysoto
 
Conceptualización fabiana daquaro
Conceptualización fabiana daquaroConceptualización fabiana daquaro
Conceptualización fabiana daquaro
Fabiana D'Aquaro
 
Acondicionamiento ambiental en arquitectura.pdf
Acondicionamiento ambiental en arquitectura.pdfAcondicionamiento ambiental en arquitectura.pdf
Acondicionamiento ambiental en arquitectura.pdf
IsbelRodrguez
 
acondicionamiento ambiental
acondicionamiento ambiental acondicionamiento ambiental
acondicionamiento ambiental
GiulianaManzi3
 
Presentación Ariannys Jiménez.pptx
Presentación Ariannys Jiménez.pptxPresentación Ariannys Jiménez.pptx
Presentación Ariannys Jiménez.pptx
AriannysJimnez1
 
Energias renovables en la arquitectura
Energias renovables en la arquitecturaEnergias renovables en la arquitectura
Energias renovables en la arquitectura
Jose Antonio Estevez Tejeda
 
Presentacion de acondicionamiento ambiental.pdf
Presentacion de acondicionamiento ambiental.pdfPresentacion de acondicionamiento ambiental.pdf
Presentacion de acondicionamiento ambiental.pdf
RaquelLegaspi2
 
Estructura bioclimatica
Estructura bioclimaticaEstructura bioclimatica
Estructura bioclimaticaFERNANDO ML
 
Estructura bioclimatica larga
Estructura bioclimatica largaEstructura bioclimatica larga
Estructura bioclimatica largaFERNANDO ML
 
Acondicionamiento ambiental en la Arquitectura.pptx
Acondicionamiento ambiental en la Arquitectura.pptxAcondicionamiento ambiental en la Arquitectura.pptx
Acondicionamiento ambiental en la Arquitectura.pptx
AngelicaAndreinaGuer
 
El ecosistema.pdf
El ecosistema.pdfEl ecosistema.pdf
El ecosistema.pdf
camilasuppini
 
arquitectura bioclimatica, sustentable y sus ventajas.pptx
arquitectura bioclimatica, sustentable y sus ventajas.pptxarquitectura bioclimatica, sustentable y sus ventajas.pptx
arquitectura bioclimatica, sustentable y sus ventajas.pptx
ReinaldojessVelsquez
 
Arquitectura Sustentable
Arquitectura SustentableArquitectura Sustentable
Arquitectura Sustentable
Isai Gaona
 
La arquitectura ecológica
La arquitectura ecológicaLa arquitectura ecológica
La arquitectura ecológica
David Pillalaza
 
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA Y SOSTENIBLE.pdf
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA Y SOSTENIBLE.pdfARQUITECTURA BIOCLIMATICA Y SOSTENIBLE.pdf
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA Y SOSTENIBLE.pdf
katherineDaniela9
 
ARQUITECTURA SOSTENIBLE
ARQUITECTURA SOSTENIBLEARQUITECTURA SOSTENIBLE
ARQUITECTURA SOSTENIBLE
Jornely Vivas
 
Acondicionamiento ambiental en arquitectura Rebeca Vasquez_compressed.pdf
Acondicionamiento ambiental en arquitectura Rebeca Vasquez_compressed.pdfAcondicionamiento ambiental en arquitectura Rebeca Vasquez_compressed.pdf
Acondicionamiento ambiental en arquitectura Rebeca Vasquez_compressed.pdf
JoselisSalinas
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
wiljoferbri
 

Similar a Eco-sistema.29.864.199.FariannysMarin.pdf (20)

Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
 
Arquitectura Sustentable y Arquitectura Bioclimatica
Arquitectura Sustentable y Arquitectura Bioclimatica Arquitectura Sustentable y Arquitectura Bioclimatica
Arquitectura Sustentable y Arquitectura Bioclimatica
 
Conceptualización fabiana daquaro
Conceptualización fabiana daquaroConceptualización fabiana daquaro
Conceptualización fabiana daquaro
 
Acondicionamiento ambiental en arquitectura.pdf
Acondicionamiento ambiental en arquitectura.pdfAcondicionamiento ambiental en arquitectura.pdf
Acondicionamiento ambiental en arquitectura.pdf
 
acondicionamiento ambiental
acondicionamiento ambiental acondicionamiento ambiental
acondicionamiento ambiental
 
Presentación Ariannys Jiménez.pptx
Presentación Ariannys Jiménez.pptxPresentación Ariannys Jiménez.pptx
Presentación Ariannys Jiménez.pptx
 
Energias renovables en la arquitectura
Energias renovables en la arquitecturaEnergias renovables en la arquitectura
Energias renovables en la arquitectura
 
Presentacion de acondicionamiento ambiental.pdf
Presentacion de acondicionamiento ambiental.pdfPresentacion de acondicionamiento ambiental.pdf
Presentacion de acondicionamiento ambiental.pdf
 
Estructura bioclimatica
Estructura bioclimaticaEstructura bioclimatica
Estructura bioclimatica
 
Estructura bioclimatica larga
Estructura bioclimatica largaEstructura bioclimatica larga
Estructura bioclimatica larga
 
Acondicionamiento ambiental en la Arquitectura.pptx
Acondicionamiento ambiental en la Arquitectura.pptxAcondicionamiento ambiental en la Arquitectura.pptx
Acondicionamiento ambiental en la Arquitectura.pptx
 
El ecosistema.pdf
El ecosistema.pdfEl ecosistema.pdf
El ecosistema.pdf
 
arquitectura bioclimatica, sustentable y sus ventajas.pptx
arquitectura bioclimatica, sustentable y sus ventajas.pptxarquitectura bioclimatica, sustentable y sus ventajas.pptx
arquitectura bioclimatica, sustentable y sus ventajas.pptx
 
Arquitectura Sustentable
Arquitectura SustentableArquitectura Sustentable
Arquitectura Sustentable
 
La arquitectura ecológica
La arquitectura ecológicaLa arquitectura ecológica
La arquitectura ecológica
 
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA Y SOSTENIBLE.pdf
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA Y SOSTENIBLE.pdfARQUITECTURA BIOCLIMATICA Y SOSTENIBLE.pdf
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA Y SOSTENIBLE.pdf
 
ARQUITECTURA SOSTENIBLE
ARQUITECTURA SOSTENIBLEARQUITECTURA SOSTENIBLE
ARQUITECTURA SOSTENIBLE
 
arquiitectura ecologica
arquiitectura ecologicaarquiitectura ecologica
arquiitectura ecologica
 
Acondicionamiento ambiental en arquitectura Rebeca Vasquez_compressed.pdf
Acondicionamiento ambiental en arquitectura Rebeca Vasquez_compressed.pdfAcondicionamiento ambiental en arquitectura Rebeca Vasquez_compressed.pdf
Acondicionamiento ambiental en arquitectura Rebeca Vasquez_compressed.pdf
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Eco-sistema.29.864.199.FariannysMarin.pdf

  • 2. Los ecosistemas presentan mecanismos de regulación que los mantienen estables y en equilibrio. Si tienen mucha resistencia a las alteraciones que se producen en su entorno, tanto en aquellas de origen natural como en las humanas, y pueden recuperarse de ellas si se les concede un tiempo suficiente. Estos Mecanismos son: MECANISMOS DE REGULACION DE LOS ELEMENTOS DE UN ECO- SISTEMA
  • 3. RETROALIMENTACION ENTRE DEPREDADOR Y PRESA Entre un depredador y una presa se establece un bucle negativo, ya que el aumento en la población del depredador produce una disminución en la población de la presa, que a su vez provoca una disminución del depredador lo que favorece la recuperación de la población de presas.El efecto final es estabilizar las dos poblaciones.
  • 4. Los ecosistemas acuáticos sufren contaminan por desechos industriales, urbanos, hospitalarios, etc… En la auto-depuración de los cursos de agua los procesos físicos y químicos, como la sedimentación y la foto-oxidación , desempeñan un papel importante, pero son los procesos biológicos los verdaderamente decisivos. Son sobre todo las bacterias y los hongos que naturalmente existen en el agua y en los sedimentos los responsables de esa depuración. Este proceso requiere la presencia de los microorganismos con la capacidad enzimática apropiada. Asimismo, factores climáticos e hidrogeológicos inciden en los procesos de depuración de los cursos de agua. AUTO-DEPURACIÓN DE AGUAS CONTAMINADAS
  • 5. una CIUDAD es un espacio urbano con alta densidad de población, en la que predomina el comercio, la industria y los servicios. Esto tiene su reflejo material en la presencia de edificios específicos y en su configuración urbanística. el adecuado acondicionamiento de la construcción otorgara una mayor resistencia a los factores físicos del medio ambiente que la rodea cuyas fuerzas actúan de manera constante y con una intensidad variable o aleatoria, los factores que mas importancia tienen al momento de realizar una construcción son; el clima, la luminosidad, la ubicación, etc. ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL EN EL DESARROLLO DE LA CIUDAD
  • 6. ASPECTOS QUE INFLUYEN EN EL DESARROLLO DE UNA CIUDAD Para que una ciudad se desarrolle eficientemente, esta debe cubrir las necesidades básicas de los seres vivos que en ella habitaran, con el fin de que ellos no solo vivan, sino que también cuenten con una buena calidad de vida y pueden asegurar esta misma para una futura generación. •
  • 7. ASPECTOS QUE INFLUYEN EN EL DESARROLLO DE UNA CIUDAD Respetar el acondicionamiento ambiental de un entorno nos permite conocer y respetar nuestra historia. Dependiendo de los asentamientos de la ciudad (el terreno), se puede saber si será duradera o no. Conociendo las condiciones climáticas se pueden implementar métodos para la optimización de los recursos
  • 8. •Contar con un clima adecuado para que los seres vivos puedan habitar. •Aprovechar los recursos abundantes del ecosistema para fabricar elementos útiles y amigables con el ambiente. •Espacios recreativos para estar en contacto y paz con la naturaleza. •Contar fuentes de agua naturales para la subsistencia de las especies vivas. ASPECTOS QUE INFLUYEN EN EL DESARROLLO DE UNA CIUDAD
  • 9. ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL EN LA ARQUITECTURA El acondicionamiento ambiental en arquitectura se refiere a la integración de sistemas y diseños que buscan crear ambientes cómodos y eficientes en términos energéticos. Esto incluye consideraciones sobre la iluminación, ventilación, calefacción, y refrigeración para optimizar el confort y reducir el impacto ambiental de los edificios. se exploran diversas estrategias y tecnologías. Algunos aspectos clave incluyen: El enfoque en el acondicionamiento ambiental no solo busca la comodidad de los ocupantes, sino también la sostenibilidad a largo plazo de los edificios, minimizando su impacto ambiental y promoviendo prácticas constructivas responsables.
  • 10. Utilizar materiales y técnicas de construcción que mejoren el aislamiento térmico del edificio, reduciendo la pérdida o ganancia de calor y contribuyendo a la eficiencia energética. Iluminación Natural: Diseñar edificios para aprovechar al máximo la luz del día, reduciendo así la dependencia de la iluminación artificial y mejorando la calidad ambiental interior. Aislamiento Térmico: ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL EN LA ARQUITECTURA Ventilación Eficiente: Implementar sistemas que promuevan una circulación de aire adecuada, manteniendo la calidad del aire interior y minimizando la necesidad de sistemas mecánicos.
  • 11. implementar sistemas de gestión inteligente que controlen y optimicen el consumo de energía en función de las necesidades y condiciones ambientales. Sistemas de Climatización Sostenibles: Integrar tecnologías de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) eficientes desde el punto de vista energético, como sistemas geotérmicos, paneles solares o bombas de calor. Uso de Tecnologías Inteligentes: ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL EN LA ARQUITECTURA Diseño Bioclimático: Adaptar el diseño arquitectónico a las condiciones climáticas locales para aprovechar los recursos naturales y minimizar la necesidad de consumo energético adicional.
  • 12. El barro cocido: muros y cerramientos de ladrillo, fachadas ventiladas cerámicas, bóvedas, solados, tejas Madera: material con el menor impacto ambiental en su producción y ciclo de vida. Fibra de celulosa de papel reciclado: posiblemente este sea el más adecuado sin sacrificar ni lo más mínimo el nivel de aislamiento. Panel aislante de fibra de madera: sin residuos de aserraderos e industrias de madera. Mediante la aplicación de colas y de presión se crea tablero con cierta resistencia mecánica, se utiliza como aislante térmico y acústico. ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL EN LA ARQUITECTURA Materiales Sostenibles: Seleccionar materiales de construcción que sean respetuosos con el medio ambiente y que contribuyan a la eficiencia energética y la durabilidad del edificio, algunos de ellos son:
  • 13. ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL EN LA ARQUITECTURA Paisajismo Sostenible: Integrar áreas verdes y elementos paisajísticos que no solo mejoren el entorno estético, sino que también contribuyan a la regulación térmica y la calidad del aire. Para ejecutar un proyecto de paisaje de forma sostenible, debemos adoptar, además de los conceptos de estética, los conceptos de naturaleza y conservación del suelo, siempre teniendo en cuenta quiénes son los usuarios. Es de gran valor que conozcamos la disponibilidad de tiempo del cliente o la posibilidad de un profesional de la jardinería