SlideShare una empresa de Scribd logo
ECUADOR
ECUADOR Ecuador, oficialmente República del Ecuador, es un país ubicado en el noroeste de América del Sur. Limita por el Norte con Colombia, al Sur y al Este con Perú y al Oeste con el océano Pacífico.
Capital:San Francisco de Quito (población 2.000.000 de habitantes)Mayor ciudad: GuayaquilIdioma oficial: CastellanoForma de gobierno: República presidencialistaPresidente:Rafael CorreaFundación:Independencia de España 24 de mayo de 1822 y Secesión de la Gran Colombia el 5 de septiembre de 1830Superficie Total: 283 520 km2% agua: 8.8 %Fronteras: Norte: Colombia,Sur y Este: Perú,Oeste: Océano PacíficoPoblación:13.710.234 habitantesMoneda: Dólar estadounidense (anteriormente el Sucre era la moneda oficial)
Ecuador es un país multiétnico, con gran riqueza cultural, natural y arqueológica; situado en plena línea ecuatorial o latitud cero. Tiene 256.370 kilómetros cuadrados de superficie, lo que evidencia que es el más pequeño de los países andinos, sólo 71º de los más grandes del mundo, pero cuenta con la mayor biodiversidad por metro cuadrado del continente.
Es un país con una belleza natural increíble: 70 volcanes (14 descargas), la selva del Amazonas, los Andes, la costa del Pacífico, el legendario Islas Galápagos y territorios con el mayor número de especies por metro cuadrado y ríos del planeta.
PRINCIPALES FIESTAS Carnaval: es una de las fiestas más típicas y espectaculares del Ecuador. Se ha mantenido hasta nuestros días y es común que en los días en que se celebra, las calles de casi todas las poblaciones del país se llenen de color y de extraños y originales personajes.
Toros de Pueblo: tiene su origen en la conquista española de Ecuador. Para ello se realizan las tradicionales corridas en las plazas principales.    En esta fiesta los toros no son asesinados.
La Mama Negra: es posiblemente la celebración más famosa del Ecuador. Tiene lugar los días 23 y 24 de septiembre, cuando se celebra la onomástica de las Mercedes.      Un hombre disfrazado de mujer (Mama Negra), el cual va vestido con una peluca, los labios pintados de rojo y la cara y las demás partes visibles del cuerpo de color negro; lleva una muñeca negra que representa a su hija y pasea por las calles de la ciudad al ritmo del tambor hasta la iglesia de la Merced.
COMIDAS TÍPICAS CUYI ASADO PUERQUITO HORNADO PAN DE YUCA GUATITA PATACONES SOPA DE MARISCOS
CANELAZO FRITADA BOLÓN DE VERDE CALDO DE BOLAS LLAPINGACHOS SECO DE CHIVO CHICHA PILSENER
VOLCÁN COTOPAXI Cotopaxi es un volcán con una elevación de 5.897 metros es el segundo de más altura del país y uno de los volcanes activos más altos del mundo. Está situado 50 km al sur de Quito.
VOLCÁN Y LAGUNA QUILOTOA   El volcán Quilotoa tiene una elevación de 3.880 metros, ya la laguna de origen volcánico que está en su cráter tiene aproximadamente de 3 km de diámetro con aguas verdes y forma redondeada.
VOLCÁN CHIMBORAZO    El Chimborazo es un volcán apagado, cuya actividad se remonta a muchos siglos atrás. Este volcán, conocido también como “El cíclope de Los Andes”, tiene una elevación  de 6.310 metros, siendo la parte ocupada por la nieve de 2.220 metros.
VOLCÁN Y LAGUNA COTACACHI El volcánCotacachitiene una elevación de 4.939.  La laguna está en el interior del cráter del volcán,considerada como laguna ecológica y mitológica, en medio de este lago sobresalen tres cúpulas de roca volcánica que conforman dos islotes cubiertos de vegetación separados por el "canal de los ensueños".
VOLCÁN TUNGURAHUA     El volcán Tungurahua es uno de los volcanes más activos del Ecuador. Tiene 5.016 metros, 14 km de diámetro y un cráter de 183 m de ancho. El volcán forma parte del Parque Nacional Sangay.
RIOBAMBA Riobamba es una ciudad conocida también como: “Corazón de la Patria” por su historia y belleza. Se encuentra en el centro geográfico del país, en la cordillera de los Andes.
LA NARIZ DEL DIABLO Es una majestuosa obra de ingeniería, única en el mundo, ubicada a 2346 msnm, por su forma peculiar en zig-zag que alcanza una altura de 1900 msnm enroscada como gigantescas serpientes.
CALDERÓN Calderón es laciudad donde sónhechaslas famosas muñecas de mazapán.
MIRA LAGO El Mira Lago sirve para tirar fotos delhermoso lago San Pablo y elvolcánImbabura.
OTAVALO Otavalo es una ciudad famosa por la venda de diversos productosartesanales.
PEGUCHE Peguche es una ciudad famosa por sus cascadas y sus instrumentos de viento.
QUITO San Francisco de Quito es la Capital de la República, y la Capital de la Provincia Pichincha. La ciudad de Quito tiene 2.000.000 habitantes. Posee el centro histórico más grande de Latinoamérica, cuenta con varios lugares de mucha afluencia turística.
CASA DE LA CULTURA La Casa de la Cultura Ecuatoriana es la institución más importante que se dedica a la promoción, difusión y conservación del arte y la identidad de pueblos del Ecuador. En su interior custodia el Patrimonio Cultural del país.
BASÍLICA DEL VOTO NACIONAL La Basílica del Voto Nacional es un edificio religioso de estilo neogótico del centro histórico de la ciudad de Quito. Por sus dimensiones y estilo está considerado como el templo neogótico más grande de América.
PLAZA DE LA INDEPENDENCIA Tambiénconocida como Plaza Grande es laplaza histórica de laciudad de Quito. Se trata de laplazamayor de la urbe y símbolo del poder ejecutivo de lanación. Su característica principal es el monumento Primer Grito de IndependenciaHispanoamericana.
CATEDRAL METROPOLITANA La Catedral Metropolitana, por su ubicación en el corazón de Quito  y su condición de templo mayor de la urbe, es uno de los símbolos religiosos de mayor valor espiritual para la comunidad católica de la ciudad. En esta iglesia se encuentran sepultados los restos de varios ex Presidentes de la República, obispos y sacerdotes.
Palacio de Carondelet El Palacio de Carondelet es la sede del Gobierno y residencia oficial del presidente de la República del Ecuador. Fue conocido durante la colonia española como Palacio Real de Quito pues era la sede de la Real Audiencia de Quito y de la gobernación civil y militar de la región.
IGLESIA DE LA COMPAÑIA DE JESÚS Es uno de los mejores ejemplos de arte barroco quiteño. Su fachada es muy bien decorada y elegante. Por dentro del templo es impresionante, todo cubierto de oro. Es una joya del pasado que esta intacta en el presente.
IGLESIA DE SAN FRANCISCO Iglesia de San Francisco es un monumental edificio católico, com más de 150 años de construcción, que se yergue en medio del centro histórico de Quito. El imponente edificio ostenta el privilegio de ser el conjunto arquitectónico de mayor dimensión dentro de los centros históricos de toda América .
VIRGEN DEL PANECILLO La Virgen del Panecillo es la estatua religiosa símbolo de Quito, ubicada en una loma en el centro histórico de la ciudad.
MITAD DEL MUNDO Este monumento se denomina Monumento Ecuatorial por su forma piramidal y cuadrangular. Tiene 4 monolitos a sus costados, el monolito central está decorado con un globo con una cinta de plata que representa el Ecuador.
TELEFÉRICO Es realmente espectacular la vista que se consigue desde el teleferico de quito en el Ecuador, se ve toda la ciudad de Quito y a lo lejos las montañas con los volcanes en nevado y los valles de Cumbaya y Tumnaco, etc., a 4100m de altura.
TEATRO NACIONAL DE SUCRE Su estilo neoclásico hace que se considera además de una pieza clave para la cultura del país. Algunos de los mejores festivales de estas disciplinas que tienen lugar allí son: el Ecuador Jazz, el Festival Internacional de Música Sacra, la Bienal de Guitarra y la Bienal de musicas del mundo.
CUENCA   La Ciudad de Cuenca es al igual que Quito, patrimonio de la humanidad, es la capital del Rock y la Cultura ya que la mayoría de bandas y eventos son realizado allá.
PARQUE CALDERÓN El Parque Calderón es el parque central de la ciudad, en él se celebran fiestas populares, manifestaciones, concentraciones ciudadanas, además de ser un lugar destacado de recreo. Alrededor del monumento a Abdón Calderón se alzan 8 pinos-araucarias.
CATEDRAL NUEVA La Catedral Nueva de Cuenca es una de las más grandes de Sudamérica y es el símbolo religioso mas representativo de la ciudad. Su fachada es de piedra y mármol local, mientras que el piso está cubierto con mármoles rosas, importados de Carrara (Italia).
CATEDRAL VIEJA La Catedral Vieja de Cuenca, es uno de los monumentos emblemáticos que engalanan la plaza central de la ciudad. Construida en el siglo XVI, mantiene en gran parte de su estructura elementos coloniales.
GUAYAQUIL    Guayaquil es la capital de la provincia Guayas y tiene aproximadamente 3.300.000 habitantes.
PLAZA DE LA ADMINISTRACIÓN En la Plaza de la Administración se encuentra ubicado como principal atractivo el monumento a Antonio José de Sucre, esta plaza está en una ubicación estratégica en medio del Palacio Municipal y la Governación del Guayas.
AYUNTAMIENTO
PARQUE SEMINARIO    El Parque Seminario o Parque de las Iguanas es un pequeño y tradicional parque urbano público ubicado en el centro de la ciudad de Guayaquil. En este parque se puede apreciar un monumento a Simón Bolívar, así como también una gran variedad de iguanas, peces y aves.
PLAZA SAN FRANCISCO También llamada Plaza Rocafuerte, en la actualidad es lugar de exposiciones al aire libre y de obras de teatro.
IGLESIA SAN FRANCISCO La Iglesia San Francisco de Guayaquil es la tercera en antigüedad en la ciudad. Constituye también uno de los símbolos de los católicos que habitan la ciudad y profesan su fe en el templo.
MALECÓN 2000 El Malecón 2000 es uno de los nuevos imanes de la ciudad que atrae a miles de personas, especialmente los fines de semana.
 PALACIO DE CRISTAL Conocido como el Mercado Sur de Guayaquil, donde por cerca de 90 años servía para el expendio de verduras, frutas, pescado y otros productos de consumo interno. Hoy en día es considerada una joya arquitectónica y obra está ubicada al sur del Malecón 2000.
PLAZA OLMEDO En la Plaza Olmedo, también conocida como la Plaza de la Integración, se encuentra el monumento al prócer José Joaquín de Olmedo, primer alcalde y reconocido poeta de la Ciudad y ex Presidente de la República.
TORRE DEL RELOJ Esta torre de estilo moro es la quinta locación que alberga al reloj municipal de Guayaquil que fue adquirido en Inglaterra. Ella tiene un estilo puramente Mozarábico.
LA ROTONDA Este espectacular monumento es un semicírculo que conmemora el encuentro de dos libertadores latinoamericanos: Simón Bolívar y San Martín.
CATEDRAL    Esta catedral neo-gótica fue construida en 1948. El altar mayor está hecho de mármol de Cuenca y sus vitrales son hermosas obras de arte.
PLAZA DE LAS BANDERAS
CEMENTERIO    Este cementerio tiene varias esculturas importantes construidas en mármol blanco, con fuerte influencia italiana.
MALECÓN DEL SALADO El Malecón del Estero Salado es un gran atractivo turístico con el Malecón 2000.  Siendo este otro centro de recreación familiar.
BARRIO LAS PEÑAS    Este adorable vecindario está localizado en la parte norte de la ciudad. Grandes casas de madera, donde pueden ser admiradas las memorias y los tesoros de sus famosos habitantes (como grandes poetas y escritores).
INGAPIRCA Ingapirca es el más grande complejo arqueológico y mejor conservado del Ecuador. Su construcción combina el marrón cobrizo del adobe con el azulado de las piedras andesitas verde. Fue edificada con millones de piedras labradas, a mediados del siglo XVIII.
GALÁPAGOS Las Islas Galápagos (oficialmente Archipiélago de Colón) constituyen un archipiélago del Océano Pacífico ubicado a 972 km de la costa de Ecuador. Está conformado por 13 grandes islas volcánicas, 6 islas más pequeñas y 107 rocas e islotes, las cuales se distribuyen alrededor de la línea del ecuador terrestre.
    Estas preciosas islas poseen una amplia vegetación y además es habitada por muchas especies propias del lugar. Estas islas además de ser patrimonio de la humanidad, fueron declaradas como reserva de la biósfera en 1985, y además en 2007 se incluyó dentro de la lista de patrimonios en peligro.
ESTACIÓN CIENTÍFICA CHARLES DARWIN En la Isla Santa Cruz, la Estación Científica Charles Darwin trabaja en varios proyectos de preservación desde hace varias décadas y cuenta con científicos nacionales e internacionales que realizan investigaciones biológicas. También puede admirar las tortugas gigantes y sus crías de un año de edad.
PINÁCULO DE LA ISLA BARTOLOMÉ La isla Bartolomé es famosa por su Pináculo, un obelisco que se levanta desde el borde del océano y la mejor representación de las islas: los pingüinos de Galápagos.
ISLA ISABELA Es la isla más grande de Galápagos. Su lugar de acceso es puerto Villamil. En el interior de la isla existen 6 grandes cráteres volcánicos. La fauna es muy rica: flamencos, pingüinos y iguanas marinas.
VOLCÁN SIERRA NEGRA El volcán Sierra Negra es el más grande y uno de los más activos de las Islas.     El volcán Sierra Negra tiene la segunda mayor cráter del mundo.
MURO DE LAS LÁGRIMAS   El Muro de las Lágrimas fue construido con enormes blocos de lava. En 1946 y 1959 existió una Colonial Penal.
CONCHA DE PERLA    Concha de Perla es el sitio ideal para practicar deportes como natación o buceo de superficie. Es una bahía con agua poco profunda, tranquila y transparente que permite observar la fascinante fauna marina de Galápagos y se puede nadar con lobos marinos y pingüinos, algo que no se puede experimentar en ninguna otra zona tropical del mundo.
BIBLIOGRAFIA http://www.ecuador.travel/ http://www.111diaspelaal.com/?author=2&paged=2  http://www.enjoyecuador.net/espanol/guiadestinos/galapagos/intro_es.shtml http://vhjm.free.fr/Fr/AmeriqueLatine/Equateur/Quito/quito.html http://es.wikipedia.org/wiki/Ecuador http://pt.wikipedia.org/wiki/Turismo_no_Equador http://www.viajes.net/ecuador http://www.turismoecuador.com/espanol/ecuador/datos_generales.htm http://www.galapagos.org/ http://www.terra.es/personal7/gloria.mg/ecuador.html#Ecuador#Ecuador http://www.rumbo.es/guide/es/america/ecuador/sitios.htm http://pt.abc-latina.com/equador/
   PROFESORA: Samara Merlin ALUMNA: Mariana V. Moraes ESTAGIO: 3ºA/II ESCUELA:     CEL ”EE. Prof. Carlos Alberto de Oliveira” MÚSICA: Yo nací en este país CANTANTES: Juan Fernando Velasco y Pamela Cortés     IMÁGENES: http://www.google.com/imghp?hl=es&tab=wi

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sitios turísticos del caquetá
Sitios turísticos del caquetáSitios turísticos del caquetá
Sitios turísticos del caquetáAna María Cano
 
Caqueta turistico 2011
Caqueta turistico 2011Caqueta turistico 2011
Caqueta turistico 2011artunduaga1996
 
Historia del turismo en bolivia
Historia del turismo en boliviaHistoria del turismo en bolivia
Historia del turismo en boliviafernadezalejandro
 
Trabajo sobre el caqueta
Trabajo sobre el caquetaTrabajo sobre el caqueta
Trabajo sobre el caquetaerika lizeth
 
Riqueza del caquetá
Riqueza del caquetáRiqueza del caquetá
Riqueza del caquetá
jarijk
 
Presentacion ppt geo2
Presentacion ppt geo2Presentacion ppt geo2
Presentacion ppt geo2
MayraEstherRamosCruz
 
Departamentos del Perú
Departamentos del PerúDepartamentos del Perú
Lara
LaraLara
Lugares turísticos de Bolivia
Lugares turísticos de BoliviaLugares turísticos de Bolivia
Lugares turísticos de Bolivia
Angelica Algarañaz
 
Lugares turisticos de la sierra ecuatoriana
Lugares turisticos de la sierra ecuatorianaLugares turisticos de la sierra ecuatoriana
Lugares turisticos de la sierra ecuatoriana
0924586621
 
Los mejores sitios turisticos del peru
Los mejores sitios turisticos del peruLos mejores sitios turisticos del peru
Los mejores sitios turisticos del peru
razoonnaaleez
 
Bolivia
Bolivia Bolivia
Bolivia
julianagn
 
Trabajo de investigacion moquegua
Trabajo de investigacion moqueguaTrabajo de investigacion moquegua
Trabajo de investigacion moquegua
ROBERT PARILLO
 
Patrimonios colombianos
Patrimonios colombianosPatrimonios colombianos
Patrimonios colombianospausil
 
Bolivia
BoliviaBolivia
Bolivia
maycahe
 
presentación de diapositivas
presentación de diapositivaspresentación de diapositivas
presentación de diapositivaspaucampae
 

La actualidad más candente (20)

Chiclayo
ChiclayoChiclayo
Chiclayo
 
Sitios turísticos del caquetá
Sitios turísticos del caquetáSitios turísticos del caquetá
Sitios turísticos del caquetá
 
Caqueta turistico 2011
Caqueta turistico 2011Caqueta turistico 2011
Caqueta turistico 2011
 
Historia del turismo en bolivia
Historia del turismo en boliviaHistoria del turismo en bolivia
Historia del turismo en bolivia
 
Trabajo sobre el caqueta
Trabajo sobre el caquetaTrabajo sobre el caqueta
Trabajo sobre el caqueta
 
Riqueza del caquetá
Riqueza del caquetáRiqueza del caquetá
Riqueza del caquetá
 
Presentacion ppt geo2
Presentacion ppt geo2Presentacion ppt geo2
Presentacion ppt geo2
 
Departamentos del Perú
Departamentos del PerúDepartamentos del Perú
Departamentos del Perú
 
Lara
LaraLara
Lara
 
Oaxaca
OaxacaOaxaca
Oaxaca
 
Lugares turísticos de Bolivia
Lugares turísticos de BoliviaLugares turísticos de Bolivia
Lugares turísticos de Bolivia
 
Lugares turisticos de la sierra ecuatoriana
Lugares turisticos de la sierra ecuatorianaLugares turisticos de la sierra ecuatoriana
Lugares turisticos de la sierra ecuatoriana
 
Los mejores sitios turisticos del peru
Los mejores sitios turisticos del peruLos mejores sitios turisticos del peru
Los mejores sitios turisticos del peru
 
Bolivia
Bolivia Bolivia
Bolivia
 
Trabajo de investigacion moquegua
Trabajo de investigacion moqueguaTrabajo de investigacion moquegua
Trabajo de investigacion moquegua
 
Patrimonios colombianos
Patrimonios colombianosPatrimonios colombianos
Patrimonios colombianos
 
Bolivia
BoliviaBolivia
Bolivia
 
presentación de diapositivas
presentación de diapositivaspresentación de diapositivas
presentación de diapositivas
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Patrimonio cultural de los andes
Patrimonio cultural de los andesPatrimonio cultural de los andes
Patrimonio cultural de los andes
 

Similar a Ecuador

chimborazo tradiciòn.pdf
chimborazo tradiciòn.pdfchimborazo tradiciòn.pdf
chimborazo tradiciòn.pdf
HebelinEspinoza2
 
Quito y guayaquil anacira
Quito y guayaquil anaciraQuito y guayaquil anacira
Quito y guayaquil anacira
Jhose Humberto Bonilla
 
Antioquia..un paraiso por descubrir
Antioquia..un paraiso por descubrirAntioquia..un paraiso por descubrir
Antioquia..un paraiso por descubrirJuan Pablo Matias
 
Lugares turisticos de quito
Lugares turisticos de quitoLugares turisticos de quito
Lugares turisticos de quito
Erika Cerón
 
Trabajo final de asignatura ofimatica iii
Trabajo final de asignatura ofimatica iiiTrabajo final de asignatura ofimatica iii
Trabajo final de asignatura ofimatica iii
Samuel Maji
 
Lugares turisticos de quito
Lugares turisticos de quitoLugares turisticos de quito
Lugares turisticos de quitoErika Cerón
 
Destinos turisticos del_noreste_y_centro_de_mexico-_pedro_palacios_giron
Destinos turisticos del_noreste_y_centro_de_mexico-_pedro_palacios_gironDestinos turisticos del_noreste_y_centro_de_mexico-_pedro_palacios_giron
Destinos turisticos del_noreste_y_centro_de_mexico-_pedro_palacios_giron
pedropalacios46
 
Quito una ciudad turística por Luis Coyago N.
Quito una ciudad turística por Luis Coyago N.Quito una ciudad turística por Luis Coyago N.
Quito una ciudad turística por Luis Coyago N.Luiscn24
 
Quito
QuitoQuito
Atractivos Turisticos de Guatemala
Atractivos Turisticos de GuatemalaAtractivos Turisticos de Guatemala
Atractivos Turisticos de Guatemala
natividadcristino
 
Cosas que hacer en santa cruz
Cosas que hacer en santa cruzCosas que hacer en santa cruz
Cosas que hacer en santa cruz
mariaisabel401
 
Merida yuc-mexico-parte-2-milespowerpoints.com
Merida yuc-mexico-parte-2-milespowerpoints.comMerida yuc-mexico-parte-2-milespowerpoints.com
Merida yuc-mexico-parte-2-milespowerpoints.com
Mô...Moema Anita Conceição
 
Mexico Colonial / Puerto Vallarta
Mexico Colonial / Puerto VallartaMexico Colonial / Puerto Vallarta
Mexico Colonial / Puerto Vallarta
Geoterra
 
Cosas que hacer en santa cruz
Cosas que hacer en santa cruzCosas que hacer en santa cruz
Cosas que hacer en santa cruz
mariaisabel401
 
Santa cruz de la sierra
Santa cruz de la sierraSanta cruz de la sierra
Santa cruz de la sierra
yesminaneysa
 
Santa cruz de la sierra
Santa cruz de la sierraSanta cruz de la sierra
Santa cruz de la sierra
yesminaneysa
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
leslie6ch
 
Lugares turísticos del ecuador
Lugares turísticos del ecuadorLugares turísticos del ecuador
Lugares turísticos del ecuador
Andrea Rosas
 
Organización de aprendizaje
Organización de aprendizajeOrganización de aprendizaje
Organización de aprendizajeShilita Rkld
 

Similar a Ecuador (20)

chimborazo tradiciòn.pdf
chimborazo tradiciòn.pdfchimborazo tradiciòn.pdf
chimborazo tradiciòn.pdf
 
Quito y guayaquil anacira
Quito y guayaquil anaciraQuito y guayaquil anacira
Quito y guayaquil anacira
 
Antioquia..un paraiso por descubrir
Antioquia..un paraiso por descubrirAntioquia..un paraiso por descubrir
Antioquia..un paraiso por descubrir
 
Lugares turisticos de quito
Lugares turisticos de quitoLugares turisticos de quito
Lugares turisticos de quito
 
Trabajo final de asignatura ofimatica iii
Trabajo final de asignatura ofimatica iiiTrabajo final de asignatura ofimatica iii
Trabajo final de asignatura ofimatica iii
 
Lugares turisticos de quito
Lugares turisticos de quitoLugares turisticos de quito
Lugares turisticos de quito
 
Destinos turisticos del_noreste_y_centro_de_mexico-_pedro_palacios_giron
Destinos turisticos del_noreste_y_centro_de_mexico-_pedro_palacios_gironDestinos turisticos del_noreste_y_centro_de_mexico-_pedro_palacios_giron
Destinos turisticos del_noreste_y_centro_de_mexico-_pedro_palacios_giron
 
Quito una ciudad turística por Luis Coyago N.
Quito una ciudad turística por Luis Coyago N.Quito una ciudad turística por Luis Coyago N.
Quito una ciudad turística por Luis Coyago N.
 
Quito
QuitoQuito
Quito
 
Atractivos Turisticos de Guatemala
Atractivos Turisticos de GuatemalaAtractivos Turisticos de Guatemala
Atractivos Turisticos de Guatemala
 
Cosas que hacer en santa cruz
Cosas que hacer en santa cruzCosas que hacer en santa cruz
Cosas que hacer en santa cruz
 
Merida yuc-mexico-parte-2-milespowerpoints.com
Merida yuc-mexico-parte-2-milespowerpoints.comMerida yuc-mexico-parte-2-milespowerpoints.com
Merida yuc-mexico-parte-2-milespowerpoints.com
 
Mexico Colonial / Puerto Vallarta
Mexico Colonial / Puerto VallartaMexico Colonial / Puerto Vallarta
Mexico Colonial / Puerto Vallarta
 
Cosas que hacer en santa cruz
Cosas que hacer en santa cruzCosas que hacer en santa cruz
Cosas que hacer en santa cruz
 
Santa cruz de la sierra
Santa cruz de la sierraSanta cruz de la sierra
Santa cruz de la sierra
 
Santa cruz de la sierra
Santa cruz de la sierraSanta cruz de la sierra
Santa cruz de la sierra
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Lugares turísticos del ecuador
Lugares turísticos del ecuadorLugares turísticos del ecuador
Lugares turísticos del ecuador
 
Organización de aprendizaje
Organización de aprendizajeOrganización de aprendizaje
Organización de aprendizaje
 
Organización de aprendizaje
Organización de aprendizajeOrganización de aprendizaje
Organización de aprendizaje
 

Ecuador

  • 2. ECUADOR Ecuador, oficialmente República del Ecuador, es un país ubicado en el noroeste de América del Sur. Limita por el Norte con Colombia, al Sur y al Este con Perú y al Oeste con el océano Pacífico.
  • 3. Capital:San Francisco de Quito (población 2.000.000 de habitantes)Mayor ciudad: GuayaquilIdioma oficial: CastellanoForma de gobierno: República presidencialistaPresidente:Rafael CorreaFundación:Independencia de España 24 de mayo de 1822 y Secesión de la Gran Colombia el 5 de septiembre de 1830Superficie Total: 283 520 km2% agua: 8.8 %Fronteras: Norte: Colombia,Sur y Este: Perú,Oeste: Océano PacíficoPoblación:13.710.234 habitantesMoneda: Dólar estadounidense (anteriormente el Sucre era la moneda oficial)
  • 4. Ecuador es un país multiétnico, con gran riqueza cultural, natural y arqueológica; situado en plena línea ecuatorial o latitud cero. Tiene 256.370 kilómetros cuadrados de superficie, lo que evidencia que es el más pequeño de los países andinos, sólo 71º de los más grandes del mundo, pero cuenta con la mayor biodiversidad por metro cuadrado del continente.
  • 5. Es un país con una belleza natural increíble: 70 volcanes (14 descargas), la selva del Amazonas, los Andes, la costa del Pacífico, el legendario Islas Galápagos y territorios con el mayor número de especies por metro cuadrado y ríos del planeta.
  • 6. PRINCIPALES FIESTAS Carnaval: es una de las fiestas más típicas y espectaculares del Ecuador. Se ha mantenido hasta nuestros días y es común que en los días en que se celebra, las calles de casi todas las poblaciones del país se llenen de color y de extraños y originales personajes.
  • 7. Toros de Pueblo: tiene su origen en la conquista española de Ecuador. Para ello se realizan las tradicionales corridas en las plazas principales. En esta fiesta los toros no son asesinados.
  • 8. La Mama Negra: es posiblemente la celebración más famosa del Ecuador. Tiene lugar los días 23 y 24 de septiembre, cuando se celebra la onomástica de las Mercedes. Un hombre disfrazado de mujer (Mama Negra), el cual va vestido con una peluca, los labios pintados de rojo y la cara y las demás partes visibles del cuerpo de color negro; lleva una muñeca negra que representa a su hija y pasea por las calles de la ciudad al ritmo del tambor hasta la iglesia de la Merced.
  • 9. COMIDAS TÍPICAS CUYI ASADO PUERQUITO HORNADO PAN DE YUCA GUATITA PATACONES SOPA DE MARISCOS
  • 10. CANELAZO FRITADA BOLÓN DE VERDE CALDO DE BOLAS LLAPINGACHOS SECO DE CHIVO CHICHA PILSENER
  • 11. VOLCÁN COTOPAXI Cotopaxi es un volcán con una elevación de 5.897 metros es el segundo de más altura del país y uno de los volcanes activos más altos del mundo. Está situado 50 km al sur de Quito.
  • 12. VOLCÁN Y LAGUNA QUILOTOA El volcán Quilotoa tiene una elevación de 3.880 metros, ya la laguna de origen volcánico que está en su cráter tiene aproximadamente de 3 km de diámetro con aguas verdes y forma redondeada.
  • 13. VOLCÁN CHIMBORAZO El Chimborazo es un volcán apagado, cuya actividad se remonta a muchos siglos atrás. Este volcán, conocido también como “El cíclope de Los Andes”, tiene una elevación de 6.310 metros, siendo la parte ocupada por la nieve de 2.220 metros.
  • 14. VOLCÁN Y LAGUNA COTACACHI El volcánCotacachitiene una elevación de 4.939. La laguna está en el interior del cráter del volcán,considerada como laguna ecológica y mitológica, en medio de este lago sobresalen tres cúpulas de roca volcánica que conforman dos islotes cubiertos de vegetación separados por el "canal de los ensueños".
  • 15. VOLCÁN TUNGURAHUA El volcán Tungurahua es uno de los volcanes más activos del Ecuador. Tiene 5.016 metros, 14 km de diámetro y un cráter de 183 m de ancho. El volcán forma parte del Parque Nacional Sangay.
  • 16. RIOBAMBA Riobamba es una ciudad conocida también como: “Corazón de la Patria” por su historia y belleza. Se encuentra en el centro geográfico del país, en la cordillera de los Andes.
  • 17. LA NARIZ DEL DIABLO Es una majestuosa obra de ingeniería, única en el mundo, ubicada a 2346 msnm, por su forma peculiar en zig-zag que alcanza una altura de 1900 msnm enroscada como gigantescas serpientes.
  • 18. CALDERÓN Calderón es laciudad donde sónhechaslas famosas muñecas de mazapán.
  • 19. MIRA LAGO El Mira Lago sirve para tirar fotos delhermoso lago San Pablo y elvolcánImbabura.
  • 20. OTAVALO Otavalo es una ciudad famosa por la venda de diversos productosartesanales.
  • 21. PEGUCHE Peguche es una ciudad famosa por sus cascadas y sus instrumentos de viento.
  • 22. QUITO San Francisco de Quito es la Capital de la República, y la Capital de la Provincia Pichincha. La ciudad de Quito tiene 2.000.000 habitantes. Posee el centro histórico más grande de Latinoamérica, cuenta con varios lugares de mucha afluencia turística.
  • 23. CASA DE LA CULTURA La Casa de la Cultura Ecuatoriana es la institución más importante que se dedica a la promoción, difusión y conservación del arte y la identidad de pueblos del Ecuador. En su interior custodia el Patrimonio Cultural del país.
  • 24. BASÍLICA DEL VOTO NACIONAL La Basílica del Voto Nacional es un edificio religioso de estilo neogótico del centro histórico de la ciudad de Quito. Por sus dimensiones y estilo está considerado como el templo neogótico más grande de América.
  • 25. PLAZA DE LA INDEPENDENCIA Tambiénconocida como Plaza Grande es laplaza histórica de laciudad de Quito. Se trata de laplazamayor de la urbe y símbolo del poder ejecutivo de lanación. Su característica principal es el monumento Primer Grito de IndependenciaHispanoamericana.
  • 26. CATEDRAL METROPOLITANA La Catedral Metropolitana, por su ubicación en el corazón de Quito y su condición de templo mayor de la urbe, es uno de los símbolos religiosos de mayor valor espiritual para la comunidad católica de la ciudad. En esta iglesia se encuentran sepultados los restos de varios ex Presidentes de la República, obispos y sacerdotes.
  • 27. Palacio de Carondelet El Palacio de Carondelet es la sede del Gobierno y residencia oficial del presidente de la República del Ecuador. Fue conocido durante la colonia española como Palacio Real de Quito pues era la sede de la Real Audiencia de Quito y de la gobernación civil y militar de la región.
  • 28. IGLESIA DE LA COMPAÑIA DE JESÚS Es uno de los mejores ejemplos de arte barroco quiteño. Su fachada es muy bien decorada y elegante. Por dentro del templo es impresionante, todo cubierto de oro. Es una joya del pasado que esta intacta en el presente.
  • 29. IGLESIA DE SAN FRANCISCO Iglesia de San Francisco es un monumental edificio católico, com más de 150 años de construcción, que se yergue en medio del centro histórico de Quito. El imponente edificio ostenta el privilegio de ser el conjunto arquitectónico de mayor dimensión dentro de los centros históricos de toda América .
  • 30. VIRGEN DEL PANECILLO La Virgen del Panecillo es la estatua religiosa símbolo de Quito, ubicada en una loma en el centro histórico de la ciudad.
  • 31. MITAD DEL MUNDO Este monumento se denomina Monumento Ecuatorial por su forma piramidal y cuadrangular. Tiene 4 monolitos a sus costados, el monolito central está decorado con un globo con una cinta de plata que representa el Ecuador.
  • 32. TELEFÉRICO Es realmente espectacular la vista que se consigue desde el teleferico de quito en el Ecuador, se ve toda la ciudad de Quito y a lo lejos las montañas con los volcanes en nevado y los valles de Cumbaya y Tumnaco, etc., a 4100m de altura.
  • 33. TEATRO NACIONAL DE SUCRE Su estilo neoclásico hace que se considera además de una pieza clave para la cultura del país. Algunos de los mejores festivales de estas disciplinas que tienen lugar allí son: el Ecuador Jazz, el Festival Internacional de Música Sacra, la Bienal de Guitarra y la Bienal de musicas del mundo.
  • 34. CUENCA La Ciudad de Cuenca es al igual que Quito, patrimonio de la humanidad, es la capital del Rock y la Cultura ya que la mayoría de bandas y eventos son realizado allá.
  • 35. PARQUE CALDERÓN El Parque Calderón es el parque central de la ciudad, en él se celebran fiestas populares, manifestaciones, concentraciones ciudadanas, además de ser un lugar destacado de recreo. Alrededor del monumento a Abdón Calderón se alzan 8 pinos-araucarias.
  • 36. CATEDRAL NUEVA La Catedral Nueva de Cuenca es una de las más grandes de Sudamérica y es el símbolo religioso mas representativo de la ciudad. Su fachada es de piedra y mármol local, mientras que el piso está cubierto con mármoles rosas, importados de Carrara (Italia).
  • 37. CATEDRAL VIEJA La Catedral Vieja de Cuenca, es uno de los monumentos emblemáticos que engalanan la plaza central de la ciudad. Construida en el siglo XVI, mantiene en gran parte de su estructura elementos coloniales.
  • 38. GUAYAQUIL Guayaquil es la capital de la provincia Guayas y tiene aproximadamente 3.300.000 habitantes.
  • 39. PLAZA DE LA ADMINISTRACIÓN En la Plaza de la Administración se encuentra ubicado como principal atractivo el monumento a Antonio José de Sucre, esta plaza está en una ubicación estratégica en medio del Palacio Municipal y la Governación del Guayas.
  • 41. PARQUE SEMINARIO El Parque Seminario o Parque de las Iguanas es un pequeño y tradicional parque urbano público ubicado en el centro de la ciudad de Guayaquil. En este parque se puede apreciar un monumento a Simón Bolívar, así como también una gran variedad de iguanas, peces y aves.
  • 42. PLAZA SAN FRANCISCO También llamada Plaza Rocafuerte, en la actualidad es lugar de exposiciones al aire libre y de obras de teatro.
  • 43. IGLESIA SAN FRANCISCO La Iglesia San Francisco de Guayaquil es la tercera en antigüedad en la ciudad. Constituye también uno de los símbolos de los católicos que habitan la ciudad y profesan su fe en el templo.
  • 44. MALECÓN 2000 El Malecón 2000 es uno de los nuevos imanes de la ciudad que atrae a miles de personas, especialmente los fines de semana.
  • 45. PALACIO DE CRISTAL Conocido como el Mercado Sur de Guayaquil, donde por cerca de 90 años servía para el expendio de verduras, frutas, pescado y otros productos de consumo interno. Hoy en día es considerada una joya arquitectónica y obra está ubicada al sur del Malecón 2000.
  • 46. PLAZA OLMEDO En la Plaza Olmedo, también conocida como la Plaza de la Integración, se encuentra el monumento al prócer José Joaquín de Olmedo, primer alcalde y reconocido poeta de la Ciudad y ex Presidente de la República.
  • 47. TORRE DEL RELOJ Esta torre de estilo moro es la quinta locación que alberga al reloj municipal de Guayaquil que fue adquirido en Inglaterra. Ella tiene un estilo puramente Mozarábico.
  • 48. LA ROTONDA Este espectacular monumento es un semicírculo que conmemora el encuentro de dos libertadores latinoamericanos: Simón Bolívar y San Martín.
  • 49. CATEDRAL Esta catedral neo-gótica fue construida en 1948. El altar mayor está hecho de mármol de Cuenca y sus vitrales son hermosas obras de arte.
  • 50. PLAZA DE LAS BANDERAS
  • 51. CEMENTERIO Este cementerio tiene varias esculturas importantes construidas en mármol blanco, con fuerte influencia italiana.
  • 52. MALECÓN DEL SALADO El Malecón del Estero Salado es un gran atractivo turístico con el Malecón 2000. Siendo este otro centro de recreación familiar.
  • 53. BARRIO LAS PEÑAS Este adorable vecindario está localizado en la parte norte de la ciudad. Grandes casas de madera, donde pueden ser admiradas las memorias y los tesoros de sus famosos habitantes (como grandes poetas y escritores).
  • 54. INGAPIRCA Ingapirca es el más grande complejo arqueológico y mejor conservado del Ecuador. Su construcción combina el marrón cobrizo del adobe con el azulado de las piedras andesitas verde. Fue edificada con millones de piedras labradas, a mediados del siglo XVIII.
  • 55. GALÁPAGOS Las Islas Galápagos (oficialmente Archipiélago de Colón) constituyen un archipiélago del Océano Pacífico ubicado a 972 km de la costa de Ecuador. Está conformado por 13 grandes islas volcánicas, 6 islas más pequeñas y 107 rocas e islotes, las cuales se distribuyen alrededor de la línea del ecuador terrestre.
  • 56. Estas preciosas islas poseen una amplia vegetación y además es habitada por muchas especies propias del lugar. Estas islas además de ser patrimonio de la humanidad, fueron declaradas como reserva de la biósfera en 1985, y además en 2007 se incluyó dentro de la lista de patrimonios en peligro.
  • 57. ESTACIÓN CIENTÍFICA CHARLES DARWIN En la Isla Santa Cruz, la Estación Científica Charles Darwin trabaja en varios proyectos de preservación desde hace varias décadas y cuenta con científicos nacionales e internacionales que realizan investigaciones biológicas. También puede admirar las tortugas gigantes y sus crías de un año de edad.
  • 58. PINÁCULO DE LA ISLA BARTOLOMÉ La isla Bartolomé es famosa por su Pináculo, un obelisco que se levanta desde el borde del océano y la mejor representación de las islas: los pingüinos de Galápagos.
  • 59. ISLA ISABELA Es la isla más grande de Galápagos. Su lugar de acceso es puerto Villamil. En el interior de la isla existen 6 grandes cráteres volcánicos. La fauna es muy rica: flamencos, pingüinos y iguanas marinas.
  • 60. VOLCÁN SIERRA NEGRA El volcán Sierra Negra es el más grande y uno de los más activos de las Islas. El volcán Sierra Negra tiene la segunda mayor cráter del mundo.
  • 61. MURO DE LAS LÁGRIMAS El Muro de las Lágrimas fue construido con enormes blocos de lava. En 1946 y 1959 existió una Colonial Penal.
  • 62. CONCHA DE PERLA Concha de Perla es el sitio ideal para practicar deportes como natación o buceo de superficie. Es una bahía con agua poco profunda, tranquila y transparente que permite observar la fascinante fauna marina de Galápagos y se puede nadar con lobos marinos y pingüinos, algo que no se puede experimentar en ninguna otra zona tropical del mundo.
  • 63. BIBLIOGRAFIA http://www.ecuador.travel/ http://www.111diaspelaal.com/?author=2&paged=2 http://www.enjoyecuador.net/espanol/guiadestinos/galapagos/intro_es.shtml http://vhjm.free.fr/Fr/AmeriqueLatine/Equateur/Quito/quito.html http://es.wikipedia.org/wiki/Ecuador http://pt.wikipedia.org/wiki/Turismo_no_Equador http://www.viajes.net/ecuador http://www.turismoecuador.com/espanol/ecuador/datos_generales.htm http://www.galapagos.org/ http://www.terra.es/personal7/gloria.mg/ecuador.html#Ecuador#Ecuador http://www.rumbo.es/guide/es/america/ecuador/sitios.htm http://pt.abc-latina.com/equador/
  • 64. PROFESORA: Samara Merlin ALUMNA: Mariana V. Moraes ESTAGIO: 3ºA/II ESCUELA: CEL ”EE. Prof. Carlos Alberto de Oliveira” MÚSICA: Yo nací en este país CANTANTES: Juan Fernando Velasco y Pamela Cortés IMÁGENES: http://www.google.com/imghp?hl=es&tab=wi