SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL
ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN.
ESCUELA DE IDIOMAS
5to PLURILINGUE

LUIS COYAGO
QUITO DESTINO TURÍSTICO
QUITO
Llamado también: Carita
de Dios, Mitad del
Mundo, El Alma del
Mundo, Luz de América.
HISTORIA
• Quito fue fundada el 15 de agosto de
1.534 por Diego de Almagro, la Acta se
firmó el 28 de agosto del mismo año.
• El 6 de diciembre
independencia de Quito.

se

festeja

la

• El 10 de agosto de 1.809 se da la
Independencia del Ecuador.
• La Batalla del Pichincha se libró el 24 de
mayo 1.822 y el 25 de junio 1.824 la
Provincia de Pichincha fue creada.
Sebastián de Benalcázar
FIESTAS MÁS IMPORTANTES
Actividades de las Fiestas
farras quiteñas, Feria Jesús del Gran Poder, el mayor
encuentro taurino del Ecuador. El corazón de la fiesta
está en los barrios, al son de la música tradicional y
un canelazo caliente. Se realizan, al norte y al sur de
la ciudad, los desfiles de la confraternidad, donde los
jóvenes exhiben sus mejores bandas de guerra y
comparsas.
TURISMO
Toda la ciudad y el distrito metropolitano
se
encuentran
entre
los
estilos
Contemporáneo y Colonial.
Quito participó por el reconocimiento al
ganador en „Destinos que lideran
Sudamérica‟.
HOTELERÍA
• Cuenta con una variada lista de establecimientos hoteleros, desde casas rústicas hasta
grandes y modernos hoteles.
• La mayoría de hoteles se encuentran en el centro norte y centro histórico de la
ciudad, zonas que concentran los principales atractivos turísticos.
• Los hoteles en el centro histórico de la ciudad, tienen en su mayoría un ambiente más
familiar y rústico.
• Los hoteles del norte y centro norte de la ciudad, suelen ser más modernos y
grandes, promocionándose como destino para ejecutivos y empresarios principalmente.
ATRACCIONES TURÍSTICAS
Entre de los atractivos turísticos de la
ciudad, está la loma de El Panecillo, en
la que se encuentra la estatua de la
Virgen de Quito, inaugurada el 28 de
marzo de 1976.
La loma del Panecillo, con tres mil
metros de altitud sobre el nivel del
mar, es una referencia para los quiteños
porque marca la división entre el sur y
el centro de la ciudad y aún mantiene el
legado de la época incaica porque allí
se encuentra la Olla del Panecillo.
CENTRO HISTÓRICO DE QUITO
• Quito posee el centro histórico más grande, menos alterado y el mejor preservado de
América. Fue, junto al centro histórico de Cracovia en Polonia, los primeros en ser
declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco, el 18 de septiembre de
1978.
• Tiene alrededor de 130 edificaciones monumentales.
• Por la noche, es posible dar un paseo por el centro en un coche tirado por caballos al
más puro estilo colonial.
IGLESIA LA BASÍLICA
• La
Basílica
del
Voto
Nacional, Consagrado en 1988
(aunque todavía técnicamente
inacabado) puede ser vista por
casi toda la ciudad, en
particular de noche cuando es
iluminado, parecido a un
faro, en brillante verde y azul.
IGLESIA SAN FRANCISCO
• El más imponente monumento
arquitectónico quiteño. Ofrece a la
admiración
del
visitante
templo, capillas y convento. El
conjunto, que abarca casi dos
manzanas completas y se yergue
sobre amplísima explanada de
piedra, tiene tanta grandeza que
Ernesto La Orden lo llamó
"Escorial sobre los Andes".
PALACIO DE GOBIERNO
• Este edificio fue construido entre
el siglo XVII e inicios del siglo
XIX por el "Presidente de la
Real Audiencia de Quito"
(presidente
del
consejo
real),
Barón
Héctor
de
Carondelet. El tercer piso del
palacio es usado como los
cuartos Presidenciales privados
donde él vive con su familia.
MITAD DEL MUNDO
• El Ecuador cuenta con una pequeña Ciudad
Turística, Científica y Cultural, La Ciudad
Mitad del Mundo, ubicado a 13.5 Km (15
minutos)
de
Quito.
Es el principal centro de atracción turística
para nacionales y extranjeros, se levanta
sobre ocho hectáreas, en un precioso valle
encantado
enclavada
en
la
línea
equinoccial que divide al planeta en dos
hemisferios:
Norte
y
Sur.
VIDA NOCTURNA
La vida nocturna de la ciudad gira alrededor de la
Plaza El Quinde más conocida como "Plaza
Foch", en el sector de La Mariscal. Son
numerosas
las
terrazas
al
aire
libre, restaurantes, cafés, bares, discotecas y
karaokes que abren sus puertas cuando las
galerías de arte, librerías y tiendas de artesanías
del sector las cierran. Otra nueva opción para la
tertulia, sobre todo para el público adulto y de
mediana edad, se encuentra en el centro histórico
de la ciudad, específicamente en el remozado
barrio de La Ronda.
CONCLUSIÓN
Quito es una ciudad muy privilegiada
en el que muchas personas desearían
vivir, pero que pocas son las
privilegiadas. Es una ciudad en la que
se encuentran muchos lugares
preciosos, no por nada es llamada
“Carita de Dios”, y por tal razón
debemos
cuidarla
y
sentirnos
orgullosos de ser parte de esta obra
majestuosa que es Quito.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Trabajo final de asignatura ofimatica iii
Trabajo final de asignatura ofimatica iiiTrabajo final de asignatura ofimatica iii
Trabajo final de asignatura ofimatica iii
 
Quito hermoso y_emblematico!!!
Quito hermoso y_emblematico!!!Quito hermoso y_emblematico!!!
Quito hermoso y_emblematico!!!
 
Quito hermoso y_emblematico!!!
Quito hermoso y_emblematico!!!Quito hermoso y_emblematico!!!
Quito hermoso y_emblematico!!!
 
Lugares emblematicos quito-ecuador
Lugares emblematicos quito-ecuadorLugares emblematicos quito-ecuador
Lugares emblematicos quito-ecuador
 
Real de catorce
Real de catorce Real de catorce
Real de catorce
 
Viajando a mexico
Viajando a mexicoViajando a mexico
Viajando a mexico
 
Monumentos Venezuela
Monumentos Venezuela Monumentos Venezuela
Monumentos Venezuela
 
Comunidad de hoy corazón tacneño
Comunidad de hoy corazón tacneñoComunidad de hoy corazón tacneño
Comunidad de hoy corazón tacneño
 
Museo
MuseoMuseo
Museo
 
Hidalgo
HidalgoHidalgo
Hidalgo
 
Final
FinalFinal
Final
 
Turismo en Chile
Turismo en ChileTurismo en Chile
Turismo en Chile
 
Patrimonio cultural de los andes
Patrimonio cultural de los andesPatrimonio cultural de los andes
Patrimonio cultural de los andes
 
Patrimonio histórico y cultural
Patrimonio histórico y culturalPatrimonio histórico y cultural
Patrimonio histórico y cultural
 
Ciudades de tarea
Ciudades de tareaCiudades de tarea
Ciudades de tarea
 
Lugares turisticos de quito
Lugares turisticos de quitoLugares turisticos de quito
Lugares turisticos de quito
 
Arqueologia de chiclayo maria gracia rivera patazca
Arqueologia de chiclayo maria gracia rivera patazcaArqueologia de chiclayo maria gracia rivera patazca
Arqueologia de chiclayo maria gracia rivera patazca
 
Patrimonios
PatrimoniosPatrimonios
Patrimonios
 
Trujillo-Perú
Trujillo-PerúTrujillo-Perú
Trujillo-Perú
 
Algo mas
Algo masAlgo mas
Algo mas
 

Similar a Quito una ciudad turística por Luis Coyago N.

Similar a Quito una ciudad turística por Luis Coyago N. (20)

Lugares turisticos de quito
Lugares turisticos de quitoLugares turisticos de quito
Lugares turisticos de quito
 
Turismo en quito ( infromatica)
Turismo en quito ( infromatica)Turismo en quito ( infromatica)
Turismo en quito ( infromatica)
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
Desarrollo TuríStico
Desarrollo TuríSticoDesarrollo TuríStico
Desarrollo TuríStico
 
Lugares turísticos e históricos de Quito
Lugares turísticos e históricos de QuitoLugares turísticos e históricos de Quito
Lugares turísticos e históricos de Quito
 
Lugares turisticos de la sierra ecuatoriana
Lugares turisticos de la sierra ecuatorianaLugares turisticos de la sierra ecuatoriana
Lugares turisticos de la sierra ecuatoriana
 
chimborazo tradiciòn.pdf
chimborazo tradiciòn.pdfchimborazo tradiciòn.pdf
chimborazo tradiciòn.pdf
 
Quito
QuitoQuito
Quito
 
Quito
QuitoQuito
Quito
 
Quito turismo
Quito turismoQuito turismo
Quito turismo
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Turismo ecuador
Turismo ecuadorTurismo ecuador
Turismo ecuador
 
Cuenca (ecuador)
Cuenca (ecuador)Cuenca (ecuador)
Cuenca (ecuador)
 
Revista cupula andy1
Revista cupula andy1Revista cupula andy1
Revista cupula andy1
 
Fiestas quiteñas, comida
Fiestas quiteñas, comidaFiestas quiteñas, comida
Fiestas quiteñas, comida
 
Eugeniop
EugeniopEugeniop
Eugeniop
 
QUITO - OTAVALO - ECUADOR
QUITO - OTAVALO - ECUADORQUITO - OTAVALO - ECUADOR
QUITO - OTAVALO - ECUADOR
 
Fieston de quito
Fieston de quitoFieston de quito
Fieston de quito
 
Lugares turisticos de Quito
Lugares turisticos de Quito Lugares turisticos de Quito
Lugares turisticos de Quito
 

Último

ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 

Último (20)

ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Quito una ciudad turística por Luis Coyago N.

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. ESCUELA DE IDIOMAS 5to PLURILINGUE LUIS COYAGO QUITO DESTINO TURÍSTICO
  • 2. QUITO Llamado también: Carita de Dios, Mitad del Mundo, El Alma del Mundo, Luz de América.
  • 3. HISTORIA • Quito fue fundada el 15 de agosto de 1.534 por Diego de Almagro, la Acta se firmó el 28 de agosto del mismo año. • El 6 de diciembre independencia de Quito. se festeja la • El 10 de agosto de 1.809 se da la Independencia del Ecuador. • La Batalla del Pichincha se libró el 24 de mayo 1.822 y el 25 de junio 1.824 la Provincia de Pichincha fue creada. Sebastián de Benalcázar
  • 4. FIESTAS MÁS IMPORTANTES Actividades de las Fiestas farras quiteñas, Feria Jesús del Gran Poder, el mayor encuentro taurino del Ecuador. El corazón de la fiesta está en los barrios, al son de la música tradicional y un canelazo caliente. Se realizan, al norte y al sur de la ciudad, los desfiles de la confraternidad, donde los jóvenes exhiben sus mejores bandas de guerra y comparsas.
  • 5. TURISMO Toda la ciudad y el distrito metropolitano se encuentran entre los estilos Contemporáneo y Colonial. Quito participó por el reconocimiento al ganador en „Destinos que lideran Sudamérica‟.
  • 6. HOTELERÍA • Cuenta con una variada lista de establecimientos hoteleros, desde casas rústicas hasta grandes y modernos hoteles. • La mayoría de hoteles se encuentran en el centro norte y centro histórico de la ciudad, zonas que concentran los principales atractivos turísticos. • Los hoteles en el centro histórico de la ciudad, tienen en su mayoría un ambiente más familiar y rústico. • Los hoteles del norte y centro norte de la ciudad, suelen ser más modernos y grandes, promocionándose como destino para ejecutivos y empresarios principalmente.
  • 7.
  • 8. ATRACCIONES TURÍSTICAS Entre de los atractivos turísticos de la ciudad, está la loma de El Panecillo, en la que se encuentra la estatua de la Virgen de Quito, inaugurada el 28 de marzo de 1976. La loma del Panecillo, con tres mil metros de altitud sobre el nivel del mar, es una referencia para los quiteños porque marca la división entre el sur y el centro de la ciudad y aún mantiene el legado de la época incaica porque allí se encuentra la Olla del Panecillo.
  • 9. CENTRO HISTÓRICO DE QUITO • Quito posee el centro histórico más grande, menos alterado y el mejor preservado de América. Fue, junto al centro histórico de Cracovia en Polonia, los primeros en ser declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco, el 18 de septiembre de 1978. • Tiene alrededor de 130 edificaciones monumentales. • Por la noche, es posible dar un paseo por el centro en un coche tirado por caballos al más puro estilo colonial.
  • 10.
  • 11. IGLESIA LA BASÍLICA • La Basílica del Voto Nacional, Consagrado en 1988 (aunque todavía técnicamente inacabado) puede ser vista por casi toda la ciudad, en particular de noche cuando es iluminado, parecido a un faro, en brillante verde y azul.
  • 12. IGLESIA SAN FRANCISCO • El más imponente monumento arquitectónico quiteño. Ofrece a la admiración del visitante templo, capillas y convento. El conjunto, que abarca casi dos manzanas completas y se yergue sobre amplísima explanada de piedra, tiene tanta grandeza que Ernesto La Orden lo llamó "Escorial sobre los Andes".
  • 13. PALACIO DE GOBIERNO • Este edificio fue construido entre el siglo XVII e inicios del siglo XIX por el "Presidente de la Real Audiencia de Quito" (presidente del consejo real), Barón Héctor de Carondelet. El tercer piso del palacio es usado como los cuartos Presidenciales privados donde él vive con su familia.
  • 14. MITAD DEL MUNDO • El Ecuador cuenta con una pequeña Ciudad Turística, Científica y Cultural, La Ciudad Mitad del Mundo, ubicado a 13.5 Km (15 minutos) de Quito. Es el principal centro de atracción turística para nacionales y extranjeros, se levanta sobre ocho hectáreas, en un precioso valle encantado enclavada en la línea equinoccial que divide al planeta en dos hemisferios: Norte y Sur.
  • 15. VIDA NOCTURNA La vida nocturna de la ciudad gira alrededor de la Plaza El Quinde más conocida como "Plaza Foch", en el sector de La Mariscal. Son numerosas las terrazas al aire libre, restaurantes, cafés, bares, discotecas y karaokes que abren sus puertas cuando las galerías de arte, librerías y tiendas de artesanías del sector las cierran. Otra nueva opción para la tertulia, sobre todo para el público adulto y de mediana edad, se encuentra en el centro histórico de la ciudad, específicamente en el remozado barrio de La Ronda.
  • 16. CONCLUSIÓN Quito es una ciudad muy privilegiada en el que muchas personas desearían vivir, pero que pocas son las privilegiadas. Es una ciudad en la que se encuentran muchos lugares preciosos, no por nada es llamada “Carita de Dios”, y por tal razón debemos cuidarla y sentirnos orgullosos de ser parte de esta obra majestuosa que es Quito.