SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Venecia
Integrantes:
Alan André Bojórquez Aguila
Sebastián Peña Meza
Isabella López Angulo
Mariangela Espinoza Sánchez
Ecuador
• Ecuador tiene una extensión de
283,561 km2.
• El país cerró 2021 con una población
de 17’797,737 personas, lo que
supone un incremento de 286,737
habitantes, 112,455 mujeres y 96,687
hombres, respecto a 2020.
• El relieve general de la región
Amazonía ecuatoriana consiste
en llanuras y penillanuras.
• El clima de Ecuador varia
según su geografía y las
temperaturas dependen de su
altitud.
• La flora y fauna de Ecuador se
encuentra entre las más diversas del
planeta. Ecuador posee 46
ecosistemas que incluyen sierras,
bosques tropicales, selvas y desiertos.
• Los animales en peligro de extinción
en Ecuador son los Tucanes, águilas,
loros y colibríes.
Personaje histórico
• Lenín Boltaire Moreno Garcés,
nació en Nuevo Rocafuerte el
19 de marzo de 1953, fue el
44° Presidente Constitucional
de la Republica del Ecuador
desde el 24 de mayo de 2017.
Suceso histórico
• La historia Ecuatoriana nace
con las etnias prehispánicas
hasta la invasión Inca, luego la
conquista Española para luego
con las funciones de San
Francisco de Quito.
• En cuanto a la religión en
Ecuador, la mayoría de la
población ecuatoriana profesa
la fé católica.
• La lengua oficial es el español,
hablado por el 99% de la
población, junto a otras trece
lenguas indígenas reconocidas,
que incluyen el kichwa y shuar.
• Las tradiciones y costumbres de
Ecuador son celebraciones,
maneras de actuar y elementos
culturales que se llevan dando
desde tiempos antiguos en este
país. Algunos de los más
importantes son la fiesta del Sol,
la celebración de las cruces, la
música ecuatoriana, el rodeo
montubio y la festividad Yamor.
• La vestimenta ecuatoriana presenta una gran variedad de trajes
típicos, quizás se reconozca en primer lugar el caso de la vestimenta
propia de la religión Otavalos, se ve el uso de una manta amplia
azul que cubre el cuerpo y que se sujeta con una faja bordada en la
cintura, aparte se utiliza accesorios como collares y pulseras
doradas.
• El género musical son ritmos tradicionales
del Ecuador, surgen como el producto de los
aportes musicales indígena, europea y
africana. De la música indígena, anterior al
periodo colonial, apenas se han encontrado
huesos o plumas de ave en los instrumentos
de viento (dulzainas, ocarinas, flautas de
pan, rondadores; troncos)
• La música de Ecuador es reconocida a nivel
internacional por los pasillos y san juanitos,
géneros musicales que tienen mucha
historia.
• Los principales bailes de
Ecuador son:
• San Juanito
• Marimba
• Pasacalle
• Amorfino
• Pasillo
• Polca Montubia
• Bomba Chota
• El Arrullo
• El Albazo
Gracias por su
atención

Más contenido relacionado

Similar a Ecuador.pptx

Cultura en venezuela
Cultura en venezuelaCultura en venezuela
Cultura en venezuela
nayre sosa
 
El ecuador y el folklor nacional
El ecuador y el folklor nacionalEl ecuador y el folklor nacional
El ecuador y el folklor nacional
leo0604148296
 
DIVERSIDAD DE ECUADOR: ÉTNICA Y CULTURAL
DIVERSIDAD DE ECUADOR: ÉTNICA Y CULTURALDIVERSIDAD DE ECUADOR: ÉTNICA Y CULTURAL
DIVERSIDAD DE ECUADOR: ÉTNICA Y CULTURAL
evelynmorales72
 
Universidad de guayaquil; facultad de filosofia, letras y ceincias de la educ...
Universidad de guayaquil; facultad de filosofia, letras y ceincias de la educ...Universidad de guayaquil; facultad de filosofia, letras y ceincias de la educ...
Universidad de guayaquil; facultad de filosofia, letras y ceincias de la educ...
Gabuxitap Arreaga
 
Cultura Totonaca
Cultura TotonacaCultura Totonaca
Cultura Totonaca
Denisse Ramírez Romo
 
Cultura ecuatoriana
Cultura ecuatorianaCultura ecuatoriana
Cultura ecuatoriana
Margarita
 
Cultura Venezolana
Cultura VenezolanaCultura Venezolana
Cultura Venezolana
DanielaQuintero98
 
Trabajo en word I b carolina yoza
Trabajo en word I b carolina yozaTrabajo en word I b carolina yoza
Trabajo en word I b carolina yoza
UTPL
 
Grupos indígenas en México
Grupos indígenas en México  Grupos indígenas en México
Grupos indígenas en México
Gabriel Rodriguez
 
Culturaecuatoriana
CulturaecuatorianaCulturaecuatoriana
Culturas y Nacionalidades del Ecuador
Culturas y Nacionalidades del EcuadorCulturas y Nacionalidades del Ecuador
Culturas y Nacionalidades del Ecuador
Daya Sánchez
 
Yucatan y el caribe (cuba)
Yucatan y el caribe (cuba)Yucatan y el caribe (cuba)
Yucatan y el caribe (cuba)
Daniel Gamboa
 
Nuestra riqueza cultural.presentación pdf
Nuestra riqueza cultural.presentación pdfNuestra riqueza cultural.presentación pdf
Nuestra riqueza cultural.presentación pdf
jyrdw7g262
 
1 diversidad-etnica-del-ecuador
1 diversidad-etnica-del-ecuador1 diversidad-etnica-del-ecuador
1 diversidad-etnica-del-ecuador
JuanToapanta9
 
Folklore
FolkloreFolklore
Folklore
Andrea
 
Historia antropológica del Ecuador
Historia antropológica del EcuadorHistoria antropológica del Ecuador
Historia antropológica del Ecuador
IvanUnaucho27
 
CULTURA ECUATORIANA
CULTURA ECUATORIANACULTURA ECUATORIANA
CULTURA ECUATORIANA
marianita quincha
 
Nacionalidades costa
Nacionalidades costaNacionalidades costa
Nacionalidades costa
victor_velasco
 
Nacionalidades costa
Nacionalidades costaNacionalidades costa
Nacionalidades costa
victor_velasco
 
Culturas indigenas
Culturas indigenasCulturas indigenas
Culturas indigenas
JeffersonAlbio
 

Similar a Ecuador.pptx (20)

Cultura en venezuela
Cultura en venezuelaCultura en venezuela
Cultura en venezuela
 
El ecuador y el folklor nacional
El ecuador y el folklor nacionalEl ecuador y el folklor nacional
El ecuador y el folklor nacional
 
DIVERSIDAD DE ECUADOR: ÉTNICA Y CULTURAL
DIVERSIDAD DE ECUADOR: ÉTNICA Y CULTURALDIVERSIDAD DE ECUADOR: ÉTNICA Y CULTURAL
DIVERSIDAD DE ECUADOR: ÉTNICA Y CULTURAL
 
Universidad de guayaquil; facultad de filosofia, letras y ceincias de la educ...
Universidad de guayaquil; facultad de filosofia, letras y ceincias de la educ...Universidad de guayaquil; facultad de filosofia, letras y ceincias de la educ...
Universidad de guayaquil; facultad de filosofia, letras y ceincias de la educ...
 
Cultura Totonaca
Cultura TotonacaCultura Totonaca
Cultura Totonaca
 
Cultura ecuatoriana
Cultura ecuatorianaCultura ecuatoriana
Cultura ecuatoriana
 
Cultura Venezolana
Cultura VenezolanaCultura Venezolana
Cultura Venezolana
 
Trabajo en word I b carolina yoza
Trabajo en word I b carolina yozaTrabajo en word I b carolina yoza
Trabajo en word I b carolina yoza
 
Grupos indígenas en México
Grupos indígenas en México  Grupos indígenas en México
Grupos indígenas en México
 
Culturaecuatoriana
CulturaecuatorianaCulturaecuatoriana
Culturaecuatoriana
 
Culturas y Nacionalidades del Ecuador
Culturas y Nacionalidades del EcuadorCulturas y Nacionalidades del Ecuador
Culturas y Nacionalidades del Ecuador
 
Yucatan y el caribe (cuba)
Yucatan y el caribe (cuba)Yucatan y el caribe (cuba)
Yucatan y el caribe (cuba)
 
Nuestra riqueza cultural.presentación pdf
Nuestra riqueza cultural.presentación pdfNuestra riqueza cultural.presentación pdf
Nuestra riqueza cultural.presentación pdf
 
1 diversidad-etnica-del-ecuador
1 diversidad-etnica-del-ecuador1 diversidad-etnica-del-ecuador
1 diversidad-etnica-del-ecuador
 
Folklore
FolkloreFolklore
Folklore
 
Historia antropológica del Ecuador
Historia antropológica del EcuadorHistoria antropológica del Ecuador
Historia antropológica del Ecuador
 
CULTURA ECUATORIANA
CULTURA ECUATORIANACULTURA ECUATORIANA
CULTURA ECUATORIANA
 
Nacionalidades costa
Nacionalidades costaNacionalidades costa
Nacionalidades costa
 
Nacionalidades costa
Nacionalidades costaNacionalidades costa
Nacionalidades costa
 
Culturas indigenas
Culturas indigenasCulturas indigenas
Culturas indigenas
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Ecuador.pptx

  • 1. Colegio Venecia Integrantes: Alan André Bojórquez Aguila Sebastián Peña Meza Isabella López Angulo Mariangela Espinoza Sánchez
  • 3. • Ecuador tiene una extensión de 283,561 km2. • El país cerró 2021 con una población de 17’797,737 personas, lo que supone un incremento de 286,737 habitantes, 112,455 mujeres y 96,687 hombres, respecto a 2020.
  • 4. • El relieve general de la región Amazonía ecuatoriana consiste en llanuras y penillanuras. • El clima de Ecuador varia según su geografía y las temperaturas dependen de su altitud.
  • 5. • La flora y fauna de Ecuador se encuentra entre las más diversas del planeta. Ecuador posee 46 ecosistemas que incluyen sierras, bosques tropicales, selvas y desiertos. • Los animales en peligro de extinción en Ecuador son los Tucanes, águilas, loros y colibríes.
  • 6. Personaje histórico • Lenín Boltaire Moreno Garcés, nació en Nuevo Rocafuerte el 19 de marzo de 1953, fue el 44° Presidente Constitucional de la Republica del Ecuador desde el 24 de mayo de 2017. Suceso histórico • La historia Ecuatoriana nace con las etnias prehispánicas hasta la invasión Inca, luego la conquista Española para luego con las funciones de San Francisco de Quito.
  • 7. • En cuanto a la religión en Ecuador, la mayoría de la población ecuatoriana profesa la fé católica. • La lengua oficial es el español, hablado por el 99% de la población, junto a otras trece lenguas indígenas reconocidas, que incluyen el kichwa y shuar.
  • 8. • Las tradiciones y costumbres de Ecuador son celebraciones, maneras de actuar y elementos culturales que se llevan dando desde tiempos antiguos en este país. Algunos de los más importantes son la fiesta del Sol, la celebración de las cruces, la música ecuatoriana, el rodeo montubio y la festividad Yamor.
  • 9. • La vestimenta ecuatoriana presenta una gran variedad de trajes típicos, quizás se reconozca en primer lugar el caso de la vestimenta propia de la religión Otavalos, se ve el uso de una manta amplia azul que cubre el cuerpo y que se sujeta con una faja bordada en la cintura, aparte se utiliza accesorios como collares y pulseras doradas.
  • 10. • El género musical son ritmos tradicionales del Ecuador, surgen como el producto de los aportes musicales indígena, europea y africana. De la música indígena, anterior al periodo colonial, apenas se han encontrado huesos o plumas de ave en los instrumentos de viento (dulzainas, ocarinas, flautas de pan, rondadores; troncos) • La música de Ecuador es reconocida a nivel internacional por los pasillos y san juanitos, géneros musicales que tienen mucha historia.
  • 11. • Los principales bailes de Ecuador son: • San Juanito • Marimba • Pasacalle • Amorfino • Pasillo • Polca Montubia • Bomba Chota • El Arrullo • El Albazo