SlideShare una empresa de Scribd logo
DIVERSIDAD EN ECUADOR
AUTOR: EVELYN TATIANA MORALES MORETA
DIVERSIDAD
EN ECUADOR
• El concepto de diversidad cultural surge
de conjuntar cuatro evidencias:
• El traslape geográfico entre la riqueza
biológica y la diversidad lingüística.
• El traslape geográfico entre los
territorios indígenas y las regiones de
alto valor biológico.
• La reconocida importancia de los pueblos
indígenas como principales pobladores y
manejadores de ambientes bien
conservados.
• La presencia de un comportamiento
orientado al conservacionismo entre los
pueblos indígenas, derivado de su
complejo de creencias-conocimientos-
prácticas.
DIVERSIDAD ÉTNICA
Si se hace referencia a la diversidad
étnica esta se identifica con la cantidad de
pueblos, nacionalidad o grupos étnicos que
habitan en una determinada región o país,
cada uno de ellos tiene implícito tradiciones
y cultura propias.
DIVERSIDAD CULTURAL
• Debe considerarse además que la
diversidad cultural llega a comprender la
riqueza de las costumbres, tradiciones,
lenguas, comidas, entre otros elementos,
de cada uno de los pueblos que viven en
un país.
• Ecuador es un país que posee modelos
culturales dotados de marcados
contrastes, a consecuencia
principalmente de la amplia variedad
étnica en las diferentes regiones que
integran el territorio nacional.
La diversidad étnica y cultural del Ecuador:
En cuanto a la diversidad cultural y étnica que posee el
Ecuador esta se ve reflejada por medio de las lenguas
nativas, los grupos étnicos, las culturas precolombinas,
las artesanías y los juegos y deportes catalogados como
tradicionales.
Patrimonio cultural del Ecuador
Este patrimonio llega a constituir la herencia que
ha sido recibida de los antepasados, forma parte
de la historia y dota a los pueblos de una identidad
y esencia que son únicas. En el caso del patrimonio
cultural este es identificado con los bienes muebles,
inmuebles o arquitectónicos, así como los elementos
arqueológicos, etnológicos, paleontológicos,
bibliográficos, documentales, científicos y técnicos.
Los grupos étnicos
• Se reconocen 14 nacionalidades indígenas:
- Awá-Carchi
- Chachis
- Épera
- Tsachila
- Achuar
- Andoa
- Cofán
- Huaorani
- Secoya
- Shiwiar
- Shuar
- Siona
- Zápara
- Kichwa
- Kichwa
• En este ámbito también se destaca la presencia de
pueblos afrodescendientes y montubios. Además
existen un total de 19 pueblos con identidades
diferenciadas a partir de sus propias tradiciones
culturales, reivindicaciones sociales, así como su
realidad geográfica.
Lenguas nativas
• En la actualidad las lenguas nativas o indígenas del Ecuador se encuentran amenazadas.
• Hoy en día en el país, idiomas nativos como el quichua norteño constituyen el principal grupo de
lenguas indígenas que existen, aunque también llegan a hablarse en la región oriental o amazonía
lenguas como zaparoanas, jivaroanas y el idioma Huaorani, este último es una lengua aislada.
• Un conjunto de lenguas indígenas de las que se posee poca documentación llegaron a desaparecer
en el periodo colonial.
CULTURAS PRECOLOMBINAS
• Algunas culturas que existieron en la etapa
precolombina como la Valdivia, Manteño – Huancavilca,
Tolita, Chorrera, Machalilla y Capulí o Carchi han
brindado un sin número de objetos, sitios y figuras
que contribuyen a enriquecer el patrimonio cultural de
la nación.
• Estos vestigios de las culturas precolombinas han
contribuido en la construcción de los orígenes
culturales respecto a los habitantes del territorio
ecuatoriano, los cuales en la actualidad pueden ser
reconocidos con facilidad, en algunos casos, a través
de cantos de cosechas y la propia lengua o idioma.
ARTESANÍAS
• Destacan las labores de elaboración de
vestimentas y utilería por las diversas
nacionalidades indígenas que habitan en las
regiones de la Sierra, la Costa y el Oriente.
• Destacan las fajas, los paños, las cobijas, los
ponchos, los sacos, las alforjas, los sombreros,
las chalinas, los instrumentos musicales, y las
joyas.
• Los productos artesanales aquí mencionados llegan
a comercializarse en mercados populares.
• De igual manera, estos productos artesanales son
exportados a países europeos y a los Estados
Unidos.
JUEGOS Y DEPORTES TRADICIONALES.
Uno de estos deportes es el juego de la pelota
nacional, el cual constituye el deporte más antiguo
practicado en las siete provincias del territorio
nacional. Otro deporte de gran aceptación y práctica
en el país es el ecuavoley, un deporte nacional muy
popular, además se destacan el juego de bolas,
canicas, cherecos, cometas, trompos, rayuela, todos
ellos catalogados como juegos de distracción,
ingenio, habilidad y conocimientos.
• Cuando se hace referencia a
la gastronomía de la Costa,
la principal característica de
la comida montubia en la
fusión de tradiciones.
GASTRONOMÍA.
La gastronomía
representa otra de las
fuentes de las que
emana la gran
diversidad cultural que
posee el Ecuador, es
una de las expresiones
más fuertes sobre la
diversidad cultural que
existe en el país.
• La gastronomía de la Amazonía se
caracteriza por estar vinculada al
elemento ceremonial.
• Una gran mayoría de los pueblos que
habitan en la Amazonía ecuatoriana
preparan platillos como el ayanco}
• En la Sierra se puede apreciar que la cocina
posee una fuerte base e influencia
del mundo andino y por lo tanto sus platos
típicos llegan a relacionarse con las
ceremonias y festividades
religiosas referentes al catolicismo.
ARQUITECTURA COLONIAL Y DE INICIOS DE LA REPÚBLICA.
Dentro de la arquitectura que existe en el Ecuador merece una
atención especial las construcciones religiosas, las cuales datan
en su mayoría del periodo colonial, dígase las iglesias, los
conventos, las pinturas e incluso las esculturas. Todos estos
elementos se han convertido en claros atributos que enriquecen
el valor artístico y cultural, a la vez ello ha sido reconocido a
nivel mundial con las declaraciones de ciudades como Quito y
Cuenca bajo la categoría de “Patrimonio Cultural de la
Humanidad”.
PRODUCCIÓN MUSICAL, LITERARIA Y DE PENSAMIENTO
• Se pueden apreciar grandes obras cuya fuente de inspiración está reflejada
en pinturas, expresiones literarias, producción de novelas, cuentos y por
supuesto la música. Estas expresiones del arte brindan la posibilidad de
mostrar una gran producción artística e intelectual en el Ecuador.
• Producción literaria: Destacan el cuento y la novela tienen su máxima
expresión en escritores como Joaquín Gallegos Lara, Demetrio Aguilera,
Jorge Icaza y José de la Cuadra.
• En la nación sobresale la diversidad musical que posee, además de los
variados géneros musicales que se manejan.
Tradiciones y
costumbres
Acorde a cada región
dentro del territorio
ecuatoriano, las
poblaciones indígenas,
montubias, campesinos
y mestizos han
conservado y ponen en
práctica una gran
cantidad de costumbres
y tradiciones que
fueron heredadas de
sus antepasados.
Fiestas populares
Tanto la población mestiza como los
indígenas y campesinos llegaron a
heredar algunos aspectos particulares
y especiales en lo que se refiere al
desarrollo de las celebraciones o
festividades, donde se pone de
manifiesto una fusión de la religión
católica traída por los conquistadores
españoles y las costumbres paganas
de los Incas, Cañaris, Quitus y demás
pueblos que habitaron y aún existen
en el territorio ecuatoriano.
Leyendas
El Ecuador posee una gran
cantidad de leyendas,
reflejada en la propia
cultura que poseen las
comunidades campesinas y
los indígenas. Las leyendas
se han convertido en parte
de la cotidianidad del
ecuatoriano, ellas forman
una parte importante de la
cosmovisión, incluso han
servido para inculcar
respeto hacia algunos
recursos naturales.
Medicina tradicional
La población rural e indígena en el ecuador,
durante varios siglos han practicado la cura de
las enfermedades por medio de la medicina
tradicional. Esta medicina tiene como base la
utilización de plantas medicinales, animales
silvestres y otras costumbres que son
practicadas por aquellas personas que tienen
un don especial
Dentro de las principales costumbres
están: “limpias del aire”, el alivio del mal de
ojo (ojeado); para ambas se utilizan vegetales
con olores fuertes y se sopla aguardiente
mezclado con plantas medicinales.
Consideraciones finales
El patrimonio cultural que posee el Ecuador
significa una herencia ancestral de los
orígenes de la población, quienes son y hacia
donde se dirigen. Unido a esto existe un
conjunto de elementos o creaciones que
diferencian a los pueblos indígenas que
habitan en el territorio, otorgándoles una
identidad propia.
REFERENCIAS
Forosecuador.ec. (07 de febrero de 2019). La Diversidad Cultural
del Ecuador ¿Qué es? Definición y ejemplos. Recuperado de
http://www.forosecuador.ec/forum/ecuador/educaci%C3%B3n-
y-ciencia/176756-la-diversidad-cultural-del-ecuador-
%C2%BFqu%C3%A9-es-definici%C3%B3n-y-ejemplos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Variaciones Linguisticas
Variaciones LinguisticasVariaciones Linguisticas
Variaciones LinguisticasKatiuska Jalca
 
Provincias y capitales del ecuador de forma geografica (Regiones)
Provincias y capitales del ecuador de forma geografica (Regiones)Provincias y capitales del ecuador de forma geografica (Regiones)
Provincias y capitales del ecuador de forma geografica (Regiones)
Bryan Bone
 
Pueblos y nacionalidades del Ecuador
Pueblos y nacionalidades del EcuadorPueblos y nacionalidades del Ecuador
Pueblos y nacionalidades del Ecuador
CRISVARGAS72
 
Parroquias urbanas y rurales
Parroquias urbanas y ruralesParroquias urbanas y rurales
Parroquias urbanas y rurales
RosmaryGarciaMejia1
 
Estudios sociales 5
Estudios sociales 5Estudios sociales 5
Estudios sociales 5
alex rey
 
Mapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del EcuadorMapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del Ecuador
proyecto10i
 
Regiones del ecuador
Regiones del ecuadorRegiones del ecuador
Regiones del ecuador
Danny Toapanta Soto
 
Costumbres y tradiciones de la costa ecuatoriana
Costumbres y tradiciones de la costa ecuatorianaCostumbres y tradiciones de la costa ecuatoriana
Costumbres y tradiciones de la costa ecuatoriana
AngelyGuagua
 
Musica ecuatoriana
Musica ecuatorianaMusica ecuatoriana
Musica ecuatoriana
IřMă F. ÔřTīž
 
NACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS DEL ECUADOR
NACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS DEL ECUADORNACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS DEL ECUADOR
NACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS DEL ECUADOR
Lenin Quilisimba
 
Flora y fauna de las regiones del ecuador
Flora y fauna de las regiones del ecuadorFlora y fauna de las regiones del ecuador
Flora y fauna de las regiones del ecuador
Chinita Hans
 
amorfinos.docx
amorfinos.docxamorfinos.docx
amorfinos.docx
DenisseMinaRosero1
 
El amorfino
El amorfinoEl amorfino
El amorfino
Jorge Castillo
 
Las culturas del ecuador
Las culturas del ecuadorLas culturas del ecuador
Las culturas del ecuador
elizabethquintas
 
Letras de canciones y poemas
Letras de canciones y poemasLetras de canciones y poemas
Letras de canciones y poemas
juan5135
 
Estudios sociales 5
Estudios sociales 5Estudios sociales 5
Estudios sociales 5
Ing. Geovanny Paucar Villón
 
2egb eess-f2
2egb eess-f22egb eess-f2
2egb eess-f2
CARLOS VIERA
 
CULTURA - PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADOR
CULTURA - PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADORCULTURA - PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADOR
CULTURA - PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADOR
Pablo Molina Molina
 
Costumbres de Galápagos
Costumbres de Galápagos Costumbres de Galápagos
Costumbres de Galápagos
mercyVargasquevedo
 

La actualidad más candente (20)

Variaciones Linguisticas
Variaciones LinguisticasVariaciones Linguisticas
Variaciones Linguisticas
 
Provincias y capitales del ecuador de forma geografica (Regiones)
Provincias y capitales del ecuador de forma geografica (Regiones)Provincias y capitales del ecuador de forma geografica (Regiones)
Provincias y capitales del ecuador de forma geografica (Regiones)
 
Pueblos y nacionalidades del Ecuador
Pueblos y nacionalidades del EcuadorPueblos y nacionalidades del Ecuador
Pueblos y nacionalidades del Ecuador
 
Parroquias urbanas y rurales
Parroquias urbanas y ruralesParroquias urbanas y rurales
Parroquias urbanas y rurales
 
Cultura ecuatoriana
Cultura ecuatorianaCultura ecuatoriana
Cultura ecuatoriana
 
Estudios sociales 5
Estudios sociales 5Estudios sociales 5
Estudios sociales 5
 
Mapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del EcuadorMapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del Ecuador
 
Regiones del ecuador
Regiones del ecuadorRegiones del ecuador
Regiones del ecuador
 
Costumbres y tradiciones de la costa ecuatoriana
Costumbres y tradiciones de la costa ecuatorianaCostumbres y tradiciones de la costa ecuatoriana
Costumbres y tradiciones de la costa ecuatoriana
 
Musica ecuatoriana
Musica ecuatorianaMusica ecuatoriana
Musica ecuatoriana
 
NACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS DEL ECUADOR
NACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS DEL ECUADORNACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS DEL ECUADOR
NACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS DEL ECUADOR
 
Flora y fauna de las regiones del ecuador
Flora y fauna de las regiones del ecuadorFlora y fauna de las regiones del ecuador
Flora y fauna de las regiones del ecuador
 
amorfinos.docx
amorfinos.docxamorfinos.docx
amorfinos.docx
 
El amorfino
El amorfinoEl amorfino
El amorfino
 
Las culturas del ecuador
Las culturas del ecuadorLas culturas del ecuador
Las culturas del ecuador
 
Letras de canciones y poemas
Letras de canciones y poemasLetras de canciones y poemas
Letras de canciones y poemas
 
Estudios sociales 5
Estudios sociales 5Estudios sociales 5
Estudios sociales 5
 
2egb eess-f2
2egb eess-f22egb eess-f2
2egb eess-f2
 
CULTURA - PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADOR
CULTURA - PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADORCULTURA - PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADOR
CULTURA - PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADOR
 
Costumbres de Galápagos
Costumbres de Galápagos Costumbres de Galápagos
Costumbres de Galápagos
 

Similar a DIVERSIDAD DE ECUADOR: ÉTNICA Y CULTURAL

Slidshh bloger
Slidshh blogerSlidshh bloger
Slidshh bloger
Joselyn Gualli
 
Realidad: Interculturalidad y Plurinacionalidad
Realidad: Interculturalidad y Plurinacionalidad Realidad: Interculturalidad y Plurinacionalidad
Realidad: Interculturalidad y Plurinacionalidad
GabrielaStefaniaNoro
 
Divesidad cultural en Venezuela
Divesidad cultural en VenezuelaDivesidad cultural en Venezuela
Divesidad cultural en Venezuela
MARIA VICTORIA LOZADA
 
El ecuador y el folklor nacional
El ecuador y el folklor nacionalEl ecuador y el folklor nacional
El ecuador y el folklor nacional
leo0604148296
 
Cultura venezolana
Cultura venezolanaCultura venezolana
Cultura venezolana
Andrea Téllez
 
CULTURA Y DIVERSIDAD: LAS CULTURAS DEL ECUADOR
CULTURA Y DIVERSIDAD: LAS CULTURAS DEL ECUADORCULTURA Y DIVERSIDAD: LAS CULTURAS DEL ECUADOR
CULTURA Y DIVERSIDAD: LAS CULTURAS DEL ECUADOR
LizzyRuilova
 
LA INTERCULTURALIDAD EN EL ECUADOR.
 LA INTERCULTURALIDAD EN EL ECUADOR. LA INTERCULTURALIDAD EN EL ECUADOR.
LA INTERCULTURALIDAD EN EL ECUADOR.
Katherin Muquinche
 
Culturas vivas de honduras
Culturas vivas de hondurasCulturas vivas de honduras
Culturas vivas de hondurasDoraLambur
 
Etnia y clases en ecuador
Etnia y clases en ecuadorEtnia y clases en ecuador
Etnia y clases en ecuador
darwin ibarra
 
Culturaecuatoriana
CulturaecuatorianaCulturaecuatoriana
Etnografia slide share
Etnografia slide shareEtnografia slide share
Etnografia slide shareStefany Mejia
 
Patrimonio cultural y natural 1
Patrimonio cultural y natural 1Patrimonio cultural y natural 1
Patrimonio cultural y natural 1Yissel Rosa
 
Patrimonio cultural y natural 1
Patrimonio cultural y natural 1Patrimonio cultural y natural 1
Patrimonio cultural y natural 1Yissel Rosa
 
La Cultura
La CulturaLa Cultura
La Cultura
samada1802
 
Cultura e Identidad Ecuatoriana
Cultura e Identidad EcuatorianaCultura e Identidad Ecuatoriana
Cultura e Identidad EcuatorianaLuis Tenesaca
 
Cultura e Identidad Ecuatoriana
Cultura e Identidad EcuatorianaCultura e Identidad Ecuatoriana
Cultura e Identidad EcuatorianaLuis Tenesaca
 
PATRIMONIO CULTURAR
PATRIMONIO CULTURAR PATRIMONIO CULTURAR
PATRIMONIO CULTURAR
ferchogomo
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Universidad de guayaquil; facultad de filosofia, letras y ceincias de la educ...
Universidad de guayaquil; facultad de filosofia, letras y ceincias de la educ...Universidad de guayaquil; facultad de filosofia, letras y ceincias de la educ...
Universidad de guayaquil; facultad de filosofia, letras y ceincias de la educ...
Gabuxitap Arreaga
 

Similar a DIVERSIDAD DE ECUADOR: ÉTNICA Y CULTURAL (20)

Slidshh bloger
Slidshh blogerSlidshh bloger
Slidshh bloger
 
Realidad: Interculturalidad y Plurinacionalidad
Realidad: Interculturalidad y Plurinacionalidad Realidad: Interculturalidad y Plurinacionalidad
Realidad: Interculturalidad y Plurinacionalidad
 
Divesidad cultural en Venezuela
Divesidad cultural en VenezuelaDivesidad cultural en Venezuela
Divesidad cultural en Venezuela
 
Cultura Ecuatoriana
Cultura EcuatorianaCultura Ecuatoriana
Cultura Ecuatoriana
 
El ecuador y el folklor nacional
El ecuador y el folklor nacionalEl ecuador y el folklor nacional
El ecuador y el folklor nacional
 
Cultura venezolana
Cultura venezolanaCultura venezolana
Cultura venezolana
 
CULTURA Y DIVERSIDAD: LAS CULTURAS DEL ECUADOR
CULTURA Y DIVERSIDAD: LAS CULTURAS DEL ECUADORCULTURA Y DIVERSIDAD: LAS CULTURAS DEL ECUADOR
CULTURA Y DIVERSIDAD: LAS CULTURAS DEL ECUADOR
 
LA INTERCULTURALIDAD EN EL ECUADOR.
 LA INTERCULTURALIDAD EN EL ECUADOR. LA INTERCULTURALIDAD EN EL ECUADOR.
LA INTERCULTURALIDAD EN EL ECUADOR.
 
Culturas vivas de honduras
Culturas vivas de hondurasCulturas vivas de honduras
Culturas vivas de honduras
 
Etnia y clases en ecuador
Etnia y clases en ecuadorEtnia y clases en ecuador
Etnia y clases en ecuador
 
Culturaecuatoriana
CulturaecuatorianaCulturaecuatoriana
Culturaecuatoriana
 
Etnografia slide share
Etnografia slide shareEtnografia slide share
Etnografia slide share
 
Patrimonio cultural y natural 1
Patrimonio cultural y natural 1Patrimonio cultural y natural 1
Patrimonio cultural y natural 1
 
Patrimonio cultural y natural 1
Patrimonio cultural y natural 1Patrimonio cultural y natural 1
Patrimonio cultural y natural 1
 
La Cultura
La CulturaLa Cultura
La Cultura
 
Cultura e Identidad Ecuatoriana
Cultura e Identidad EcuatorianaCultura e Identidad Ecuatoriana
Cultura e Identidad Ecuatoriana
 
Cultura e Identidad Ecuatoriana
Cultura e Identidad EcuatorianaCultura e Identidad Ecuatoriana
Cultura e Identidad Ecuatoriana
 
PATRIMONIO CULTURAR
PATRIMONIO CULTURAR PATRIMONIO CULTURAR
PATRIMONIO CULTURAR
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
Universidad de guayaquil; facultad de filosofia, letras y ceincias de la educ...
Universidad de guayaquil; facultad de filosofia, letras y ceincias de la educ...Universidad de guayaquil; facultad de filosofia, letras y ceincias de la educ...
Universidad de guayaquil; facultad de filosofia, letras y ceincias de la educ...
 

Más de evelynmorales72

Accidentes geográficos costeros
Accidentes geográficos costerosAccidentes geográficos costeros
Accidentes geográficos costeros
evelynmorales72
 
CORALES MARINOS
CORALES MARINOSCORALES MARINOS
CORALES MARINOS
evelynmorales72
 
CONCEPTUALIZACIÓN Y ESTRUCTURA DE LA PERSONALIDAD
CONCEPTUALIZACIÓN Y ESTRUCTURA DE LA PERSONALIDADCONCEPTUALIZACIÓN Y ESTRUCTURA DE LA PERSONALIDAD
CONCEPTUALIZACIÓN Y ESTRUCTURA DE LA PERSONALIDAD
evelynmorales72
 
BIOLOGÍA Y BIOTECNOLOGÍA TRADICIONAL
BIOLOGÍA Y BIOTECNOLOGÍA TRADICIONALBIOLOGÍA Y BIOTECNOLOGÍA TRADICIONAL
BIOLOGÍA Y BIOTECNOLOGÍA TRADICIONAL
evelynmorales72
 
BIOMOLÉCULAS: PROTEÍNAS Y ÁCIDOS NUCLEICOS
BIOMOLÉCULAS: PROTEÍNAS Y ÁCIDOS NUCLEICOSBIOMOLÉCULAS: PROTEÍNAS Y ÁCIDOS NUCLEICOS
BIOMOLÉCULAS: PROTEÍNAS Y ÁCIDOS NUCLEICOS
evelynmorales72
 
GLOBALIZACIÓN Y DESARROLLO
GLOBALIZACIÓN Y DESARROLLOGLOBALIZACIÓN Y DESARROLLO
GLOBALIZACIÓN Y DESARROLLO
evelynmorales72
 

Más de evelynmorales72 (6)

Accidentes geográficos costeros
Accidentes geográficos costerosAccidentes geográficos costeros
Accidentes geográficos costeros
 
CORALES MARINOS
CORALES MARINOSCORALES MARINOS
CORALES MARINOS
 
CONCEPTUALIZACIÓN Y ESTRUCTURA DE LA PERSONALIDAD
CONCEPTUALIZACIÓN Y ESTRUCTURA DE LA PERSONALIDADCONCEPTUALIZACIÓN Y ESTRUCTURA DE LA PERSONALIDAD
CONCEPTUALIZACIÓN Y ESTRUCTURA DE LA PERSONALIDAD
 
BIOLOGÍA Y BIOTECNOLOGÍA TRADICIONAL
BIOLOGÍA Y BIOTECNOLOGÍA TRADICIONALBIOLOGÍA Y BIOTECNOLOGÍA TRADICIONAL
BIOLOGÍA Y BIOTECNOLOGÍA TRADICIONAL
 
BIOMOLÉCULAS: PROTEÍNAS Y ÁCIDOS NUCLEICOS
BIOMOLÉCULAS: PROTEÍNAS Y ÁCIDOS NUCLEICOSBIOMOLÉCULAS: PROTEÍNAS Y ÁCIDOS NUCLEICOS
BIOMOLÉCULAS: PROTEÍNAS Y ÁCIDOS NUCLEICOS
 
GLOBALIZACIÓN Y DESARROLLO
GLOBALIZACIÓN Y DESARROLLOGLOBALIZACIÓN Y DESARROLLO
GLOBALIZACIÓN Y DESARROLLO
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

DIVERSIDAD DE ECUADOR: ÉTNICA Y CULTURAL

  • 1. DIVERSIDAD EN ECUADOR AUTOR: EVELYN TATIANA MORALES MORETA
  • 2. DIVERSIDAD EN ECUADOR • El concepto de diversidad cultural surge de conjuntar cuatro evidencias: • El traslape geográfico entre la riqueza biológica y la diversidad lingüística. • El traslape geográfico entre los territorios indígenas y las regiones de alto valor biológico. • La reconocida importancia de los pueblos indígenas como principales pobladores y manejadores de ambientes bien conservados. • La presencia de un comportamiento orientado al conservacionismo entre los pueblos indígenas, derivado de su complejo de creencias-conocimientos- prácticas.
  • 3. DIVERSIDAD ÉTNICA Si se hace referencia a la diversidad étnica esta se identifica con la cantidad de pueblos, nacionalidad o grupos étnicos que habitan en una determinada región o país, cada uno de ellos tiene implícito tradiciones y cultura propias. DIVERSIDAD CULTURAL • Debe considerarse además que la diversidad cultural llega a comprender la riqueza de las costumbres, tradiciones, lenguas, comidas, entre otros elementos, de cada uno de los pueblos que viven en un país. • Ecuador es un país que posee modelos culturales dotados de marcados contrastes, a consecuencia principalmente de la amplia variedad étnica en las diferentes regiones que integran el territorio nacional.
  • 4. La diversidad étnica y cultural del Ecuador: En cuanto a la diversidad cultural y étnica que posee el Ecuador esta se ve reflejada por medio de las lenguas nativas, los grupos étnicos, las culturas precolombinas, las artesanías y los juegos y deportes catalogados como tradicionales. Patrimonio cultural del Ecuador Este patrimonio llega a constituir la herencia que ha sido recibida de los antepasados, forma parte de la historia y dota a los pueblos de una identidad y esencia que son únicas. En el caso del patrimonio cultural este es identificado con los bienes muebles, inmuebles o arquitectónicos, así como los elementos arqueológicos, etnológicos, paleontológicos, bibliográficos, documentales, científicos y técnicos.
  • 5. Los grupos étnicos • Se reconocen 14 nacionalidades indígenas: - Awá-Carchi - Chachis - Épera - Tsachila - Achuar - Andoa - Cofán - Huaorani - Secoya - Shiwiar - Shuar - Siona - Zápara - Kichwa - Kichwa • En este ámbito también se destaca la presencia de pueblos afrodescendientes y montubios. Además existen un total de 19 pueblos con identidades diferenciadas a partir de sus propias tradiciones culturales, reivindicaciones sociales, así como su realidad geográfica.
  • 6. Lenguas nativas • En la actualidad las lenguas nativas o indígenas del Ecuador se encuentran amenazadas. • Hoy en día en el país, idiomas nativos como el quichua norteño constituyen el principal grupo de lenguas indígenas que existen, aunque también llegan a hablarse en la región oriental o amazonía lenguas como zaparoanas, jivaroanas y el idioma Huaorani, este último es una lengua aislada. • Un conjunto de lenguas indígenas de las que se posee poca documentación llegaron a desaparecer en el periodo colonial. CULTURAS PRECOLOMBINAS • Algunas culturas que existieron en la etapa precolombina como la Valdivia, Manteño – Huancavilca, Tolita, Chorrera, Machalilla y Capulí o Carchi han brindado un sin número de objetos, sitios y figuras que contribuyen a enriquecer el patrimonio cultural de la nación. • Estos vestigios de las culturas precolombinas han contribuido en la construcción de los orígenes culturales respecto a los habitantes del territorio ecuatoriano, los cuales en la actualidad pueden ser reconocidos con facilidad, en algunos casos, a través de cantos de cosechas y la propia lengua o idioma.
  • 7. ARTESANÍAS • Destacan las labores de elaboración de vestimentas y utilería por las diversas nacionalidades indígenas que habitan en las regiones de la Sierra, la Costa y el Oriente. • Destacan las fajas, los paños, las cobijas, los ponchos, los sacos, las alforjas, los sombreros, las chalinas, los instrumentos musicales, y las joyas. • Los productos artesanales aquí mencionados llegan a comercializarse en mercados populares. • De igual manera, estos productos artesanales son exportados a países europeos y a los Estados Unidos. JUEGOS Y DEPORTES TRADICIONALES. Uno de estos deportes es el juego de la pelota nacional, el cual constituye el deporte más antiguo practicado en las siete provincias del territorio nacional. Otro deporte de gran aceptación y práctica en el país es el ecuavoley, un deporte nacional muy popular, además se destacan el juego de bolas, canicas, cherecos, cometas, trompos, rayuela, todos ellos catalogados como juegos de distracción, ingenio, habilidad y conocimientos.
  • 8. • Cuando se hace referencia a la gastronomía de la Costa, la principal característica de la comida montubia en la fusión de tradiciones. GASTRONOMÍA. La gastronomía representa otra de las fuentes de las que emana la gran diversidad cultural que posee el Ecuador, es una de las expresiones más fuertes sobre la diversidad cultural que existe en el país. • La gastronomía de la Amazonía se caracteriza por estar vinculada al elemento ceremonial. • Una gran mayoría de los pueblos que habitan en la Amazonía ecuatoriana preparan platillos como el ayanco} • En la Sierra se puede apreciar que la cocina posee una fuerte base e influencia del mundo andino y por lo tanto sus platos típicos llegan a relacionarse con las ceremonias y festividades religiosas referentes al catolicismo.
  • 9. ARQUITECTURA COLONIAL Y DE INICIOS DE LA REPÚBLICA. Dentro de la arquitectura que existe en el Ecuador merece una atención especial las construcciones religiosas, las cuales datan en su mayoría del periodo colonial, dígase las iglesias, los conventos, las pinturas e incluso las esculturas. Todos estos elementos se han convertido en claros atributos que enriquecen el valor artístico y cultural, a la vez ello ha sido reconocido a nivel mundial con las declaraciones de ciudades como Quito y Cuenca bajo la categoría de “Patrimonio Cultural de la Humanidad”. PRODUCCIÓN MUSICAL, LITERARIA Y DE PENSAMIENTO • Se pueden apreciar grandes obras cuya fuente de inspiración está reflejada en pinturas, expresiones literarias, producción de novelas, cuentos y por supuesto la música. Estas expresiones del arte brindan la posibilidad de mostrar una gran producción artística e intelectual en el Ecuador. • Producción literaria: Destacan el cuento y la novela tienen su máxima expresión en escritores como Joaquín Gallegos Lara, Demetrio Aguilera, Jorge Icaza y José de la Cuadra. • En la nación sobresale la diversidad musical que posee, además de los variados géneros musicales que se manejan.
  • 10. Tradiciones y costumbres Acorde a cada región dentro del territorio ecuatoriano, las poblaciones indígenas, montubias, campesinos y mestizos han conservado y ponen en práctica una gran cantidad de costumbres y tradiciones que fueron heredadas de sus antepasados. Fiestas populares Tanto la población mestiza como los indígenas y campesinos llegaron a heredar algunos aspectos particulares y especiales en lo que se refiere al desarrollo de las celebraciones o festividades, donde se pone de manifiesto una fusión de la religión católica traída por los conquistadores españoles y las costumbres paganas de los Incas, Cañaris, Quitus y demás pueblos que habitaron y aún existen en el territorio ecuatoriano. Leyendas El Ecuador posee una gran cantidad de leyendas, reflejada en la propia cultura que poseen las comunidades campesinas y los indígenas. Las leyendas se han convertido en parte de la cotidianidad del ecuatoriano, ellas forman una parte importante de la cosmovisión, incluso han servido para inculcar respeto hacia algunos recursos naturales.
  • 11. Medicina tradicional La población rural e indígena en el ecuador, durante varios siglos han practicado la cura de las enfermedades por medio de la medicina tradicional. Esta medicina tiene como base la utilización de plantas medicinales, animales silvestres y otras costumbres que son practicadas por aquellas personas que tienen un don especial Dentro de las principales costumbres están: “limpias del aire”, el alivio del mal de ojo (ojeado); para ambas se utilizan vegetales con olores fuertes y se sopla aguardiente mezclado con plantas medicinales. Consideraciones finales El patrimonio cultural que posee el Ecuador significa una herencia ancestral de los orígenes de la población, quienes son y hacia donde se dirigen. Unido a esto existe un conjunto de elementos o creaciones que diferencian a los pueblos indígenas que habitan en el territorio, otorgándoles una identidad propia.
  • 12. REFERENCIAS Forosecuador.ec. (07 de febrero de 2019). La Diversidad Cultural del Ecuador ¿Qué es? Definición y ejemplos. Recuperado de http://www.forosecuador.ec/forum/ecuador/educaci%C3%B3n- y-ciencia/176756-la-diversidad-cultural-del-ecuador- %C2%BFqu%C3%A9-es-definici%C3%B3n-y-ejemplos