SlideShare una empresa de Scribd logo
Dragos, emblema de Canarias. Enigmas de un tiempo pasado.
Junto con la palmera y el pino canario son los árboles emblemáticos de las Islas Canarias
Forma parte del paisaje de nuestros pueblos
Estos árboles son reliquias de una flora que vivió hace 20 millones de años en la cuenca del Mediterráneo y en toda la franja que hoy ocupa el Desierto del Sahara. Hoy solo viven en Canarias, Madeira, Azores, Cabo Verde e Islas Socotoras (Yemen)
El drago no posee tronco leñoso y por tanto no se pueden leer los anillos de crecimiento, por eso la edad de un drago se calcula por los periodos de floración. Se sabe por ejemplares cultivados que un drago florece cada 14 o 15 años y a partir de cada floración se ramifica. ¿CUÁNTOS AÑOS VIVE UN DRAGO?
En realidad no siempre se ramifica tras una floración, a veces crece un nuevo  segmento  de tronco.  Si sufre heridas o se le arrancan las hojas queda una cicatriz como la que se ve en la foto El nombre de la planta es  “dracaena draco” que proviene del griego  drakón   =   dragon o serpiente. Dicho nombre hace referencia al color rojo que toma la savia cuando se oxida en contacto con el aire  Se sabe que los aborígenes hacían escudos de su corteza, elaboraban recipientes con su madera y con la savia teñían de rojo diversos utensilios.
En esta imagen del drago de Icod  (incompleta) se pueden contar en una rama hasta 16 periodos Ejemplos de periodos de floración
Pintura del Sitio Litre (Puerto de la Cruz) con su famoso drago, realizada por Marianne North en 1875   El drago es una planta que desde antiguo despertó la curiosidad del mundo científico
Sitio Litre es una   casona edificada en 1730 en Puerto de la Cruz (Tenerife) y comprada en 1774 por los comerciantes ingleses James y Archibald Little  y es conocida  como Sitio Litre (por Little),  En sus jardines se halla uno de los dragos más conocidos en todo el mundo, pintado para la ciencia por la famosa botánica inglesa Marianne North
En el drago de Sitio Litre, se pueden contar hasta 8 ramificaciones o segmentos. Lo que le daba una edad de 140 años cuando fue pintado en 1875, y se corresponde con la antigüedad que tenía la casa en esa época. Al número de periodos x 15 se le suman  20 años que tarda en madurar la planta antes de ser fértil 6 1 2 3 4 5 7 8 x 15 = 120 + 20 = 140 8
Este dibujo se conserva en la Galería  Marianne North del Kew Garden (Londres) Pintado en 1875, con 140 años  Foto del 2008 con 278 años
Drago de Icod (Tenerife)  Casi igual 100 años después.  1900  2008
El Adelantado entrega datas en 1507: “ A   Pablo Martín, un asiento de colmenas en Ycode atrás de un  drago grande  hacia Daute en una fuente que está ahí, como es costumbre ”   (Serra Ráfols,  Las datas de Tenerife) EDAD DEL DRAGO DE ICOD Un viejo drago, que ya era “grande” hace 500 años, según consta en algunos documentos   Pablo Martín fue uno los canarios que vinieron a la conquista de Tenerife con Fernando Guanarteme en 1497   Edad calculada más de 1000 años
En 1930 y en la actualidad.  Edad  aproximada,  450 años  (27 floraciones) Drago las Meleguinas (Gran Canaria). Integrado en los jardines del restaurante las Las Grutas de Artiles
Drago de Pino Santo en Sta. Brígida (Gran Canaria) En 1925 con 152 años  En 2003 con 230 años
Quedan pocos dragos silvestres longevos, pero sin embargo abundan los dragos cultivados que superan el centenar de años, como estos ejemplares de la finca de la Quinta en Santa Ursula, de más de 150 años
Sus hojas han servido para alimentar al ganado en épocas de escasez, extraer tintes para el pelo o elaborar sogas.  Además los troncos, una vez secos y ahuecados han sido usados como colmenas ("corcho").  Pero es la savia, la "sangre de Drago", la que más repercusión ha tenido tradicionalmente. Usada para curar o para cosas tan dispares como la elaboración de barnices y antioxidante. Hoy en día el drago se encuentra estrictamente protegido.
Nos queda la leyenda de este enigmático  fósil viviente del Terciario
Composición y fotografía: José M. Villanueva Afonso Fotos de Gran Canaria: Rafael S. Almeida Pérez
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

BIMLABS GLOBAL .pdf
BIMLABS GLOBAL .pdfBIMLABS GLOBAL .pdf
BIMLABS GLOBAL .pdf
BIMLABS GLOBAL
 
Real Estate Agents for mumbai
Real Estate Agents for mumbaiReal Estate Agents for mumbai
Real Estate Agents for mumbai
Ritu Patil
 
Anime
AnimeAnime
ARCHICAD - BIM, PRESENTATION
ARCHICAD - BIM, PRESENTATIONARCHICAD - BIM, PRESENTATION
ARCHICAD - BIM, PRESENTATION
Ntokozo Zwane
 
How to draw manga. vol. iii. compiling application and practice
How to draw manga. vol. iii. compiling application and practiceHow to draw manga. vol. iii. compiling application and practice
How to draw manga. vol. iii. compiling application and practice
literaturaycomic
 
BIM Process & BIM Pilot Project
BIM Process & BIM Pilot ProjectBIM Process & BIM Pilot Project
BIM Process & BIM Pilot Project
Nguyen Manh Tuan
 

La actualidad más candente (6)

BIMLABS GLOBAL .pdf
BIMLABS GLOBAL .pdfBIMLABS GLOBAL .pdf
BIMLABS GLOBAL .pdf
 
Real Estate Agents for mumbai
Real Estate Agents for mumbaiReal Estate Agents for mumbai
Real Estate Agents for mumbai
 
Anime
AnimeAnime
Anime
 
ARCHICAD - BIM, PRESENTATION
ARCHICAD - BIM, PRESENTATIONARCHICAD - BIM, PRESENTATION
ARCHICAD - BIM, PRESENTATION
 
How to draw manga. vol. iii. compiling application and practice
How to draw manga. vol. iii. compiling application and practiceHow to draw manga. vol. iii. compiling application and practice
How to draw manga. vol. iii. compiling application and practice
 
BIM Process & BIM Pilot Project
BIM Process & BIM Pilot ProjectBIM Process & BIM Pilot Project
BIM Process & BIM Pilot Project
 

Similar a Edad De Los Dragos (Planta Milenaria)

El Drago
El DragoEl Drago
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
mcorzas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
Yesica Monjaraz
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
magdalenamota
 
Sierra de las Nieves
Sierra de las NievesSierra de las Nieves
Sierra de las Nieves
Tatiana P. A.
 
Mediterraneocartel
MediterraneocartelMediterraneocartel
Mediterraneocartel
hacerproyectos
 
Plantas y animales en peligor de extincion y endemicos
Plantas y animales en peligor de extincion y endemicosPlantas y animales en peligor de extincion y endemicos
Plantas y animales en peligor de extincion y endemicos
Sergio Martinez
 
Mediterraneocartel
MediterraneocartelMediterraneocartel
Mediterraneocartel
hacerproyectos
 
Tejo iván angel
Tejo iván angelTejo iván angel
Tejo iván angel
cp blan
 
Drago canario por Diego
Drago canario por DiegoDrago canario por Diego
Drago canario por Diego
racalviz
 
Costa fichas
Costa fichas Costa fichas
Costa fichas
Colegio La Pasada
 
Parque natural corrubedo
Parque natural corrubedoParque natural corrubedo
Parque natural corrubedo
Carmen165
 
Parque natural corrubedo
Parque natural corrubedoParque natural corrubedo
Parque natural corrubedo
Carmen165
 
Slideshare dDeber doménica lalama
Slideshare dDeber  doménica lalamaSlideshare dDeber  doménica lalama
Slideshare dDeber doménica lalama
Doménica Lalama
 
Revista flores
Revista floresRevista flores
Revista flores
DANIEL19871234
 
Guardianes Centenarios
Guardianes CentenariosGuardianes Centenarios
Guardianes Centenarios
cepatacoronte
 
Actividad medioambiental
Actividad medioambientalActividad medioambiental
Actividad medioambiental
Matias ascanio
 
REFERENTES CLÁSICOS EN CASTELLÓN
REFERENTES CLÁSICOS EN CASTELLÓNREFERENTES CLÁSICOS EN CASTELLÓN
REFERENTES CLÁSICOS EN CASTELLÓN
Noeliava
 

Similar a Edad De Los Dragos (Planta Milenaria) (20)

El Drago
El DragoEl Drago
El Drago
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Sierra de las Nieves
Sierra de las NievesSierra de las Nieves
Sierra de las Nieves
 
Mediterraneocartel
MediterraneocartelMediterraneocartel
Mediterraneocartel
 
Plantas y animales en peligor de extincion y endemicos
Plantas y animales en peligor de extincion y endemicosPlantas y animales en peligor de extincion y endemicos
Plantas y animales en peligor de extincion y endemicos
 
Mediterraneocartel
MediterraneocartelMediterraneocartel
Mediterraneocartel
 
Tejo iván angel
Tejo iván angelTejo iván angel
Tejo iván angel
 
Drago canario por Diego
Drago canario por DiegoDrago canario por Diego
Drago canario por Diego
 
Costa fichas
Costa fichas Costa fichas
Costa fichas
 
Parque natural corrubedo
Parque natural corrubedoParque natural corrubedo
Parque natural corrubedo
 
Parque natural corrubedo
Parque natural corrubedoParque natural corrubedo
Parque natural corrubedo
 
Slideshare dDeber doménica lalama
Slideshare dDeber  doménica lalamaSlideshare dDeber  doménica lalama
Slideshare dDeber doménica lalama
 
Revista flores
Revista floresRevista flores
Revista flores
 
Guardianes Centenarios
Guardianes CentenariosGuardianes Centenarios
Guardianes Centenarios
 
Actividad medioambiental
Actividad medioambientalActividad medioambiental
Actividad medioambiental
 
REFERENTES CLÁSICOS EN CASTELLÓN
REFERENTES CLÁSICOS EN CASTELLÓNREFERENTES CLÁSICOS EN CASTELLÓN
REFERENTES CLÁSICOS EN CASTELLÓN
 

Más de home

Pps ulceras por presion1
Pps ulceras por presion1Pps ulceras por presion1
Pps ulceras por presion1
home
 
Argentina cordoba antigua
Argentina cordoba antiguaArgentina cordoba antigua
Argentina cordoba antigua
home
 
Catedrales goticas
Catedrales goticasCatedrales goticas
Catedrales goticas
home
 
España
España España
España
home
 
Subterraneo de Dubai
Subterraneo de DubaiSubterraneo de Dubai
Subterraneo de Dubai
home
 
Animales raros
Animales rarosAnimales raros
Animales raros
home
 
Alemania
Alemania Alemania
Alemania
home
 
Argentina fotos historicas
Argentina fotos historicasArgentina fotos historicas
Argentina fotos historicas
home
 
Argentina entre rios-01
Argentina entre rios-01Argentina entre rios-01
Argentina entre rios-01
home
 
Argentina buenos aires-la-boca
Argentina buenos aires-la-bocaArgentina buenos aires-la-boca
Argentina buenos aires-la-boca
home
 
Surrealismo y fantasia-08
Surrealismo y fantasia-08Surrealismo y fantasia-08
Surrealismo y fantasia-08
home
 
Espana fotos de-tiempos_pasados
Espana fotos de-tiempos_pasadosEspana fotos de-tiempos_pasados
Espana fotos de-tiempos_pasados
home
 
Espana sierra de-gredos
Espana sierra de-gredosEspana sierra de-gredos
Espana sierra de-gredos
home
 
Argentina ushuaia-02
Argentina ushuaia-02Argentina ushuaia-02
Argentina ushuaia-02
home
 
Colombia cartagena de-indias
Colombia cartagena de-indiasColombia cartagena de-indias
Colombia cartagena de-indias
home
 
Colesterol y trigliceridos
Colesterol y trigliceridosColesterol y trigliceridos
Colesterol y trigliceridos
home
 
Brasil parque nacional-de_guartela
Brasil parque nacional-de_guartelaBrasil parque nacional-de_guartela
Brasil parque nacional-de_guartela
home
 
Argentina estancias del pais
Argentina estancias del paisArgentina estancias del pais
Argentina estancias del pais
home
 
Espana un paseo
Espana un paseoEspana un paseo
Espana un paseo
home
 
Alemania un breve-paseo
Alemania un breve-paseoAlemania un breve-paseo
Alemania un breve-paseo
home
 

Más de home (20)

Pps ulceras por presion1
Pps ulceras por presion1Pps ulceras por presion1
Pps ulceras por presion1
 
Argentina cordoba antigua
Argentina cordoba antiguaArgentina cordoba antigua
Argentina cordoba antigua
 
Catedrales goticas
Catedrales goticasCatedrales goticas
Catedrales goticas
 
España
España España
España
 
Subterraneo de Dubai
Subterraneo de DubaiSubterraneo de Dubai
Subterraneo de Dubai
 
Animales raros
Animales rarosAnimales raros
Animales raros
 
Alemania
Alemania Alemania
Alemania
 
Argentina fotos historicas
Argentina fotos historicasArgentina fotos historicas
Argentina fotos historicas
 
Argentina entre rios-01
Argentina entre rios-01Argentina entre rios-01
Argentina entre rios-01
 
Argentina buenos aires-la-boca
Argentina buenos aires-la-bocaArgentina buenos aires-la-boca
Argentina buenos aires-la-boca
 
Surrealismo y fantasia-08
Surrealismo y fantasia-08Surrealismo y fantasia-08
Surrealismo y fantasia-08
 
Espana fotos de-tiempos_pasados
Espana fotos de-tiempos_pasadosEspana fotos de-tiempos_pasados
Espana fotos de-tiempos_pasados
 
Espana sierra de-gredos
Espana sierra de-gredosEspana sierra de-gredos
Espana sierra de-gredos
 
Argentina ushuaia-02
Argentina ushuaia-02Argentina ushuaia-02
Argentina ushuaia-02
 
Colombia cartagena de-indias
Colombia cartagena de-indiasColombia cartagena de-indias
Colombia cartagena de-indias
 
Colesterol y trigliceridos
Colesterol y trigliceridosColesterol y trigliceridos
Colesterol y trigliceridos
 
Brasil parque nacional-de_guartela
Brasil parque nacional-de_guartelaBrasil parque nacional-de_guartela
Brasil parque nacional-de_guartela
 
Argentina estancias del pais
Argentina estancias del paisArgentina estancias del pais
Argentina estancias del pais
 
Espana un paseo
Espana un paseoEspana un paseo
Espana un paseo
 
Alemania un breve-paseo
Alemania un breve-paseoAlemania un breve-paseo
Alemania un breve-paseo
 

Edad De Los Dragos (Planta Milenaria)

  • 1. Dragos, emblema de Canarias. Enigmas de un tiempo pasado.
  • 2. Junto con la palmera y el pino canario son los árboles emblemáticos de las Islas Canarias
  • 3. Forma parte del paisaje de nuestros pueblos
  • 4. Estos árboles son reliquias de una flora que vivió hace 20 millones de años en la cuenca del Mediterráneo y en toda la franja que hoy ocupa el Desierto del Sahara. Hoy solo viven en Canarias, Madeira, Azores, Cabo Verde e Islas Socotoras (Yemen)
  • 5. El drago no posee tronco leñoso y por tanto no se pueden leer los anillos de crecimiento, por eso la edad de un drago se calcula por los periodos de floración. Se sabe por ejemplares cultivados que un drago florece cada 14 o 15 años y a partir de cada floración se ramifica. ¿CUÁNTOS AÑOS VIVE UN DRAGO?
  • 6. En realidad no siempre se ramifica tras una floración, a veces crece un nuevo segmento de tronco. Si sufre heridas o se le arrancan las hojas queda una cicatriz como la que se ve en la foto El nombre de la planta es “dracaena draco” que proviene del griego drakón = dragon o serpiente. Dicho nombre hace referencia al color rojo que toma la savia cuando se oxida en contacto con el aire Se sabe que los aborígenes hacían escudos de su corteza, elaboraban recipientes con su madera y con la savia teñían de rojo diversos utensilios.
  • 7. En esta imagen del drago de Icod (incompleta) se pueden contar en una rama hasta 16 periodos Ejemplos de periodos de floración
  • 8. Pintura del Sitio Litre (Puerto de la Cruz) con su famoso drago, realizada por Marianne North en 1875 El drago es una planta que desde antiguo despertó la curiosidad del mundo científico
  • 9. Sitio Litre es una casona edificada en 1730 en Puerto de la Cruz (Tenerife) y comprada en 1774 por los comerciantes ingleses James y Archibald Little y es conocida como Sitio Litre (por Little), En sus jardines se halla uno de los dragos más conocidos en todo el mundo, pintado para la ciencia por la famosa botánica inglesa Marianne North
  • 10. En el drago de Sitio Litre, se pueden contar hasta 8 ramificaciones o segmentos. Lo que le daba una edad de 140 años cuando fue pintado en 1875, y se corresponde con la antigüedad que tenía la casa en esa época. Al número de periodos x 15 se le suman 20 años que tarda en madurar la planta antes de ser fértil 6 1 2 3 4 5 7 8 x 15 = 120 + 20 = 140 8
  • 11. Este dibujo se conserva en la Galería Marianne North del Kew Garden (Londres) Pintado en 1875, con 140 años Foto del 2008 con 278 años
  • 12. Drago de Icod (Tenerife) Casi igual 100 años después. 1900 2008
  • 13. El Adelantado entrega datas en 1507: “ A Pablo Martín, un asiento de colmenas en Ycode atrás de un drago grande hacia Daute en una fuente que está ahí, como es costumbre ” (Serra Ráfols, Las datas de Tenerife) EDAD DEL DRAGO DE ICOD Un viejo drago, que ya era “grande” hace 500 años, según consta en algunos documentos Pablo Martín fue uno los canarios que vinieron a la conquista de Tenerife con Fernando Guanarteme en 1497 Edad calculada más de 1000 años
  • 14. En 1930 y en la actualidad. Edad aproximada, 450 años (27 floraciones) Drago las Meleguinas (Gran Canaria). Integrado en los jardines del restaurante las Las Grutas de Artiles
  • 15. Drago de Pino Santo en Sta. Brígida (Gran Canaria) En 1925 con 152 años En 2003 con 230 años
  • 16. Quedan pocos dragos silvestres longevos, pero sin embargo abundan los dragos cultivados que superan el centenar de años, como estos ejemplares de la finca de la Quinta en Santa Ursula, de más de 150 años
  • 17. Sus hojas han servido para alimentar al ganado en épocas de escasez, extraer tintes para el pelo o elaborar sogas. Además los troncos, una vez secos y ahuecados han sido usados como colmenas ("corcho"). Pero es la savia, la "sangre de Drago", la que más repercusión ha tenido tradicionalmente. Usada para curar o para cosas tan dispares como la elaboración de barnices y antioxidante. Hoy en día el drago se encuentra estrictamente protegido.
  • 18. Nos queda la leyenda de este enigmático fósil viviente del Terciario
  • 19. Composición y fotografía: José M. Villanueva Afonso Fotos de Gran Canaria: Rafael S. Almeida Pérez
  • 20.