SlideShare una empresa de Scribd logo
Edgar Allan Poe
Edgar Allan Poe (1809-1849); nacido el 19 de enero de 1809, en Boston, hijo de Elizabeth y David Poe,
actores de teatro, fue forjando su carácter a través de varios factores importantes que influyeron en su
desarrollo intelectual: la herencia de sus padres tuberculosos significó, tal vez, la salud debilitada y la poca
resistencia al alcohol que padeció durante su vida, la época que los Estados Unidos atravezaba y los
cambios sociales que le tocaron vivir, la guerra entre el Sur y el Norte, la esclavitud, las leyendas de horror
y misterio que los negros contaban, el hecho de que desde muy pequeño se quedara huérfano y el saber que
vivía de la caridad, los problemas que siempre tuvo con su protector (John Allan), su desarrollo como
ciudadano sureño (estado de Virginia), su estancia en Escocia y Londres. Todos ellos fueron cuestiones
fundamentales que establecieron los cimientos de lo que sería el trabajo de Poe.
Durante su adolescencia ya empezaba a escribir poemas con los que enamoró a
una larga lista de jovencitas, su mayor influencia fue Byron aunque leía todo lo
que estaba a su alcance. Su vida universitaria fue rebelde y libertina, a pesar de
que siempre estuvo en jaque por el poco apoyo económico que recibía por parte
de su protector, también en esta época es cuando el poeta empieza a beber. Lo
curioso es que unas cuantas copas bastaban para desquiciarlo; no tenía gran
resistencia. Después de su paso por la universidad, Poe rompe relaciones con su
protector y sale de su hogar hacia Boston; la miseria y el hambre lo
acompañaron y no tuvo más remedio que enrolarse en el ejercito, situación que
duró dos años, por lo que tuvo que volver a recurrir a John Allan en busca de
ayuda, la cual le fue concedida a cambio de que aceptara un cargo en una
Academia Militar, pero a los pocos meses fue despedido por negligencia en el
deber, hecho que marcó el rompimiento definitivo del poeta con su protector
(por esos entonces, recientemente viudo).
Con la posterior muerte de John Allan, el poeta pierde toda esperanza de que su
trabajo literario se realizara en condiciones económicas favorables.
En 1832 se va a vivir con una tía y una prima a
Baltimore, en donde estableció sus primeros
contactos para publicar su trabajo. Luego se
casó con su prima, Virginia Clemm -doce
años menor que él-, con la cual vivió gran
parte de su vida e influyó notoriamente en
varios de los escritos del poeta.
Poe radicó en varias ciudades, Nueva York ,
Filadelfia, Baltimore, en donde trabajó en
revistas como crítico, labor que le costó
muchas enemistades por la clase de crítica
que
realizaba;
destrozaba
a
sus
contemporáneos. La característica principal
de todos estos empleos radicaba en que
recibía un sueldo mísero, pero a cambio le
daban la oportunidad de publicar sus relatos y
alcanzar la fama. Tristemente, sólo la fama,
porque la mayor parte del tiempo vivió en la
más absoluta miseria, con algunos lapsos de
relativa calma.
Edgar Allan Poe escribió alrededor de sesenta cuentos, además de una serie de poemas, aunque a este género
no le dedicó el tiempo que él hubiera deseado debido a su precaria situación económica. Algunos de sus
relatos más conocidos son: El Escarabajo de Oro, Los Crímenes de la Calle Morgue, El Corazón Delator,
El Barril de Amontillado, El Gato Negro, Eureka, La Caída de la Casa Usher, El Retrato Oval, La Máscara
de la Muerte Roja. En los que podemos apreciar el genio de Poe, algunos, escritos en momentos de lucidez
y otros producto de las crudas crisis que tenía por su afición al alcohol -y a las drogas, según afirman sus
contemporáneos-. Es así como hoy han llegado hasta nuestros días todas estas joyas de la literatura,
producto del genio intelectual que sólo alguien como Edgar Allan nos pudo regalar.
Al final de su difícil vida, Poe estaba hundido absolutamente en la desgracia; con la muerte de Virginia
(1947), su vida se vino abajo, mantuvo relaciones con Sarah Helen Whitman y con Elmira, su novia de
juventud, pero ya todo estaba resuelto, nunca se volvería a levantar.
Edgar Allan Poe murió el 7 de octubre de 1849, después de un fatigoso viaje a Richmond. Acabado, en un
hospital de Baltimore, sus últimas palabras fueron: "Que Dios ayude a mi pobre alma".

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Edgar allan poe
Edgar allan poeEdgar allan poe
Edgar allan poeFran Peña
 
Edgar Allan Poe
Edgar Allan PoeEdgar Allan Poe
Edgar Allan Poe
Josekaishy
 
La Carta Robada De Edgar Allan Poe 2003 Nueva
La Carta Robada De Edgar Allan Poe 2003 NuevaLa Carta Robada De Edgar Allan Poe 2003 Nueva
La Carta Robada De Edgar Allan Poe 2003 Nuevaconnysl
 
Edgar Allan Poe Ensayo
Edgar Allan Poe EnsayoEdgar Allan Poe Ensayo
Edgar Allan Poe Ensayo
Paulina Diaz
 
"William Wilson" de Edgar A. Poe
"William Wilson" de Edgar A. Poe"William Wilson" de Edgar A. Poe
"William Wilson" de Edgar A. Poe
extraescolaresamadrigal
 
Edgard Allan Poe
Edgard Allan PoeEdgard Allan Poe
Edgard Allan Poe
jrtorresb
 
Edgar Allan Poe
Edgar Allan Poe Edgar Allan Poe
Edgar Allan Poe
Paulina Diaz
 
El gato negro de Edgar Allan Poe
 El gato negro de Edgar Allan Poe  El gato negro de Edgar Allan Poe
El gato negro de Edgar Allan Poe
Aurelio Mizvic
 
Edgar Allan-Poe por Leonardo Cabo Santamaría
Edgar Allan-Poe por Leonardo Cabo SantamaríaEdgar Allan-Poe por Leonardo Cabo Santamaría
Edgar Allan-Poe por Leonardo Cabo Santamaría
Leonardo Cabo Santamaría
 
El tonel de amontillado
El tonel de amontilladoEl tonel de amontillado
El tonel de amontillado
Victoria Villalva
 
PoeEdgar allan poe
PoeEdgar allan poePoeEdgar allan poe
PoeEdgar allan poeAxelool
 
Narraciones extraordinarias edgar allan
Narraciones extraordinarias edgar allan Narraciones extraordinarias edgar allan
Narraciones extraordinarias edgar allan
juanin1989
 
Anna karenina.pptx
Anna karenina.pptxAnna karenina.pptx
Anna karenina.pptx
Andra GB
 
Narraciones extraordinarias allan_poe
Narraciones extraordinarias allan_poeNarraciones extraordinarias allan_poe
Narraciones extraordinarias allan_poejasonmontoya
 
Shakespeare
ShakespeareShakespeare
Shakespeare
Paulo Freire
 
Tríptico sobre el cuento "El gato negro"
Tríptico sobre el cuento "El gato negro"Tríptico sobre el cuento "El gato negro"
Tríptico sobre el cuento "El gato negro"
Aurelio Miró
 
William wilson espacio y tiempo
William wilson   espacio y tiempoWilliam wilson   espacio y tiempo
William wilson espacio y tiempo
Montse González Trece
 

La actualidad más candente (20)

Edgar allan poe
Edgar allan poeEdgar allan poe
Edgar allan poe
 
Edgar Allan Poe
Edgar Allan PoeEdgar Allan Poe
Edgar Allan Poe
 
La Carta Robada De Edgar Allan Poe 2003 Nueva
La Carta Robada De Edgar Allan Poe 2003 NuevaLa Carta Robada De Edgar Allan Poe 2003 Nueva
La Carta Robada De Edgar Allan Poe 2003 Nueva
 
Edgar Allan Poe Ensayo
Edgar Allan Poe EnsayoEdgar Allan Poe Ensayo
Edgar Allan Poe Ensayo
 
"William Wilson" de Edgar A. Poe
"William Wilson" de Edgar A. Poe"William Wilson" de Edgar A. Poe
"William Wilson" de Edgar A. Poe
 
Edgard Allan Poe
Edgard Allan PoeEdgard Allan Poe
Edgard Allan Poe
 
Edgar Allan Poe
Edgar Allan Poe Edgar Allan Poe
Edgar Allan Poe
 
1
11
1
 
El gato negro de Edgar Allan Poe
 El gato negro de Edgar Allan Poe  El gato negro de Edgar Allan Poe
El gato negro de Edgar Allan Poe
 
Narraciones extraordinarias
Narraciones extraordinariasNarraciones extraordinarias
Narraciones extraordinarias
 
Edgar Allan-Poe por Leonardo Cabo Santamaría
Edgar Allan-Poe por Leonardo Cabo SantamaríaEdgar Allan-Poe por Leonardo Cabo Santamaría
Edgar Allan-Poe por Leonardo Cabo Santamaría
 
El tonel de amontillado
El tonel de amontilladoEl tonel de amontillado
El tonel de amontillado
 
PoeEdgar allan poe
PoeEdgar allan poePoeEdgar allan poe
PoeEdgar allan poe
 
Pastori ma. jorgelina
Pastori ma. jorgelinaPastori ma. jorgelina
Pastori ma. jorgelina
 
Narraciones extraordinarias edgar allan
Narraciones extraordinarias edgar allan Narraciones extraordinarias edgar allan
Narraciones extraordinarias edgar allan
 
Anna karenina.pptx
Anna karenina.pptxAnna karenina.pptx
Anna karenina.pptx
 
Narraciones extraordinarias allan_poe
Narraciones extraordinarias allan_poeNarraciones extraordinarias allan_poe
Narraciones extraordinarias allan_poe
 
Shakespeare
ShakespeareShakespeare
Shakespeare
 
Tríptico sobre el cuento "El gato negro"
Tríptico sobre el cuento "El gato negro"Tríptico sobre el cuento "El gato negro"
Tríptico sobre el cuento "El gato negro"
 
William wilson espacio y tiempo
William wilson   espacio y tiempoWilliam wilson   espacio y tiempo
William wilson espacio y tiempo
 

Similar a Edgar allan poe

Poe
PoePoe
Poe
myriama
 
Edgar allan poe
Edgar allan poeEdgar allan poe
Edgar allan poe
rosa castañeda
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Sol Casais
 
Edgar Allan Poe: cuentos
Edgar Allan Poe: cuentosEdgar Allan Poe: cuentos
Edgar Allan Poe: cuentosmariaodie3
 
Edgar allan poe
Edgar allan poeEdgar allan poe
Edgar allan poe
DiGiacomoSofia
 
Edgar Allan Poe
Edgar Allan PoeEdgar Allan Poe
Edgar Allan Poeeliana
 
Poe crimenes
Poe crimenesPoe crimenes
Edgar allan poe
Edgar allan poeEdgar allan poe
Edgar allan poe
pablo07669
 
Edgar allan poe
Edgar allan poeEdgar allan poe
Edgar allan poepablo07669
 
Presentación de Gema Gil
Presentación de Gema GilPresentación de Gema Gil
Presentación de Gema Gil
Begoña Roldán
 
Edgar alan poe
Edgar alan poeEdgar alan poe
Edgar alan poe
Cynthiatics
 
Narraciones extraordinarias
Narraciones extraordinariasNarraciones extraordinarias
Narraciones extraordinarias
danialar
 
lenguaje y literatura
lenguaje y literaturalenguaje y literatura
lenguaje y literatura
duglithaslinarez
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
linaresmejia
 
Edgar Allan Poe
Edgar Allan Poe Edgar Allan Poe
Edgar Allan Poe awkwardgirl
 
Antologia edgar allan poe
Antologia edgar allan poeAntologia edgar allan poe
Antologia edgar allan poe
katherinefi
 

Similar a Edgar allan poe (20)

Poe
PoePoe
Poe
 
Edgar allan poe
Edgar allan poeEdgar allan poe
Edgar allan poe
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Edgar allan poe
Edgar allan poeEdgar allan poe
Edgar allan poe
 
Edgar allan poe
Edgar allan poeEdgar allan poe
Edgar allan poe
 
Edgar Allan Poe: cuentos
Edgar Allan Poe: cuentosEdgar Allan Poe: cuentos
Edgar Allan Poe: cuentos
 
Edgar allan poe
Edgar allan poeEdgar allan poe
Edgar allan poe
 
Edgar Allan Poe
Edgar Allan PoeEdgar Allan Poe
Edgar Allan Poe
 
Poe crimenes
Poe crimenesPoe crimenes
Poe crimenes
 
Edgar allan poe
Edgar allan poeEdgar allan poe
Edgar allan poe
 
Edgar allan poe
Edgar allan poeEdgar allan poe
Edgar allan poe
 
Presentación de Gema Gil
Presentación de Gema GilPresentación de Gema Gil
Presentación de Gema Gil
 
Edgar alan poe
Edgar alan poeEdgar alan poe
Edgar alan poe
 
Jessica 2
Jessica 2Jessica 2
Jessica 2
 
Narraciones extraordinarias
Narraciones extraordinariasNarraciones extraordinarias
Narraciones extraordinarias
 
lenguaje y literatura
lenguaje y literaturalenguaje y literatura
lenguaje y literatura
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
edgar allan poe
edgar allan poeedgar allan poe
edgar allan poe
 
Edgar Allan Poe
Edgar Allan Poe Edgar Allan Poe
Edgar Allan Poe
 
Antologia edgar allan poe
Antologia edgar allan poeAntologia edgar allan poe
Antologia edgar allan poe
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Edgar allan poe

  • 2. Edgar Allan Poe (1809-1849); nacido el 19 de enero de 1809, en Boston, hijo de Elizabeth y David Poe, actores de teatro, fue forjando su carácter a través de varios factores importantes que influyeron en su desarrollo intelectual: la herencia de sus padres tuberculosos significó, tal vez, la salud debilitada y la poca resistencia al alcohol que padeció durante su vida, la época que los Estados Unidos atravezaba y los cambios sociales que le tocaron vivir, la guerra entre el Sur y el Norte, la esclavitud, las leyendas de horror y misterio que los negros contaban, el hecho de que desde muy pequeño se quedara huérfano y el saber que vivía de la caridad, los problemas que siempre tuvo con su protector (John Allan), su desarrollo como ciudadano sureño (estado de Virginia), su estancia en Escocia y Londres. Todos ellos fueron cuestiones fundamentales que establecieron los cimientos de lo que sería el trabajo de Poe.
  • 3. Durante su adolescencia ya empezaba a escribir poemas con los que enamoró a una larga lista de jovencitas, su mayor influencia fue Byron aunque leía todo lo que estaba a su alcance. Su vida universitaria fue rebelde y libertina, a pesar de que siempre estuvo en jaque por el poco apoyo económico que recibía por parte de su protector, también en esta época es cuando el poeta empieza a beber. Lo curioso es que unas cuantas copas bastaban para desquiciarlo; no tenía gran resistencia. Después de su paso por la universidad, Poe rompe relaciones con su protector y sale de su hogar hacia Boston; la miseria y el hambre lo acompañaron y no tuvo más remedio que enrolarse en el ejercito, situación que duró dos años, por lo que tuvo que volver a recurrir a John Allan en busca de ayuda, la cual le fue concedida a cambio de que aceptara un cargo en una Academia Militar, pero a los pocos meses fue despedido por negligencia en el deber, hecho que marcó el rompimiento definitivo del poeta con su protector (por esos entonces, recientemente viudo). Con la posterior muerte de John Allan, el poeta pierde toda esperanza de que su trabajo literario se realizara en condiciones económicas favorables.
  • 4. En 1832 se va a vivir con una tía y una prima a Baltimore, en donde estableció sus primeros contactos para publicar su trabajo. Luego se casó con su prima, Virginia Clemm -doce años menor que él-, con la cual vivió gran parte de su vida e influyó notoriamente en varios de los escritos del poeta. Poe radicó en varias ciudades, Nueva York , Filadelfia, Baltimore, en donde trabajó en revistas como crítico, labor que le costó muchas enemistades por la clase de crítica que realizaba; destrozaba a sus contemporáneos. La característica principal de todos estos empleos radicaba en que recibía un sueldo mísero, pero a cambio le daban la oportunidad de publicar sus relatos y alcanzar la fama. Tristemente, sólo la fama, porque la mayor parte del tiempo vivió en la más absoluta miseria, con algunos lapsos de relativa calma.
  • 5. Edgar Allan Poe escribió alrededor de sesenta cuentos, además de una serie de poemas, aunque a este género no le dedicó el tiempo que él hubiera deseado debido a su precaria situación económica. Algunos de sus relatos más conocidos son: El Escarabajo de Oro, Los Crímenes de la Calle Morgue, El Corazón Delator, El Barril de Amontillado, El Gato Negro, Eureka, La Caída de la Casa Usher, El Retrato Oval, La Máscara de la Muerte Roja. En los que podemos apreciar el genio de Poe, algunos, escritos en momentos de lucidez y otros producto de las crudas crisis que tenía por su afición al alcohol -y a las drogas, según afirman sus contemporáneos-. Es así como hoy han llegado hasta nuestros días todas estas joyas de la literatura, producto del genio intelectual que sólo alguien como Edgar Allan nos pudo regalar.
  • 6. Al final de su difícil vida, Poe estaba hundido absolutamente en la desgracia; con la muerte de Virginia (1947), su vida se vino abajo, mantuvo relaciones con Sarah Helen Whitman y con Elmira, su novia de juventud, pero ya todo estaba resuelto, nunca se volvería a levantar. Edgar Allan Poe murió el 7 de octubre de 1849, después de un fatigoso viaje a Richmond. Acabado, en un hospital de Baltimore, sus últimas palabras fueron: "Que Dios ayude a mi pobre alma".