SlideShare una empresa de Scribd logo
COMERCIO ELECTRÓNICO
Diana García
Helí Ovalles
¿Qué es EDI?
 EDI son las siglas de Electronic
Data Interchange, intercambio
electrónico de datos. El
sistema EDI permite el
intercambio (envío y recepción)
de documentos comerciales
por vía telemática.
 El intercambio electrónico de
datos es la transmisión
estructurada de datos entre
organizaciones por medios
electrónicos. Se usa para
transferir documentos
electrónicos o datos de
negocios de un sistema
computacional a otro.
Ventajas del EDI
 Proceso de compra
eficiente.
 Sistema personalizado.
 Simplifica sus procesos
de negocio.
 Evita errores.
TIPOS DE
INTERMEDIARIOS
2. Minoristas
3. Agentes
comerciales
4.
Comisionistas
5. Corredores
1. Mayoristas
Tipos de intermediarios
 MAYORISTAS: El comerciante mayorista es aquel que
vende al por mayor, es decir, se trata de un intermediario
que se caracteriza por vender a los detallistas (tiendas,
mini mercados), otros mayoristas o a los fabricantes de
otros productos, pero no al consumidor o usuario final.
 MINORISTAS: También llamados detallistas, es aquel
intermediario que se dedica a la venta de productos al
detalle o al por menor. Se puede definir como “un
intermediario que vende directamente al consumidor los
productos necesarios para su uso individual o familiar”
 AGENTES COMERCIALES: Es un profesional libre que
representa a su empresa, sin dependencia laboral
alguna, para vender y difundir o divulgar sus marcas y
productos así como otras misiones que le sean
encomendadas
 COMISIONISTAS: Son intermediarios independientes
que actúa ocasionalmente por cuenta de una empresa
(comitente), contratando en nombre propio o en nombre
del comitente para comprar o vender un producto a
cambio de una comisión.
 CORREDORES: También llamados bróker, o
mediadores. Son intermediarios ocasionales cuya misión
es reunir a compradores y vendedores a cambio de una
comisión.

Más contenido relacionado

Similar a EDI

Expo 2 de-negocios_virtuales[1]
Expo 2 de-negocios_virtuales[1]Expo 2 de-negocios_virtuales[1]
Expo 2 de-negocios_virtuales[1]jesi1989
 
E commerce
E commerceE commerce
E commercejesi1989
 
Sujetos del comercio
Sujetos del comercioSujetos del comercio
Sujetos del comercioclaudiacte
 
TODO SOBRE LAS MODALIDADES DE COMERCIO ELECTRONICO
TODO SOBRE LAS MODALIDADES DE COMERCIO ELECTRONICOTODO SOBRE LAS MODALIDADES DE COMERCIO ELECTRONICO
TODO SOBRE LAS MODALIDADES DE COMERCIO ELECTRONICONancy Briceño
 
Negocios virtuales
Negocios virtualesNegocios virtuales
Negocios virtualesyesminlizeth
 
Exposicion analisis
Exposicion analisisExposicion analisis
Exposicion analisiselalvaro
 
Seguridad en el comercio electronico
Seguridad en el comercio electronicoSeguridad en el comercio electronico
Seguridad en el comercio electronicoLuz Sillo Apaza
 
Sujetos del comercio
Sujetos del comercioSujetos del comercio
Sujetos del comercioanilizeth
 
Sujetos del comercio
Sujetos del comercioSujetos del comercio
Sujetos del comerciokevyn007
 
Comercio electrónico clasificacion
Comercio electrónico clasificacionComercio electrónico clasificacion
Comercio electrónico clasificacionPunKat Veloz
 
Comercio electrónico clasificacion
Comercio electrónico clasificacionComercio electrónico clasificacion
Comercio electrónico clasificacionPunKat Veloz
 
Comercio electrónico clasificacion
Comercio electrónico clasificacionComercio electrónico clasificacion
Comercio electrónico clasificacionPunKat Veloz
 
E-commerce
E-commerceE-commerce
E-commercejesi1989
 

Similar a EDI (20)

Expo 2 de-negocios_virtuales[1]
Expo 2 de-negocios_virtuales[1]Expo 2 de-negocios_virtuales[1]
Expo 2 de-negocios_virtuales[1]
 
E commerce
E commerceE commerce
E commerce
 
Sujetos del comercio
Sujetos del comercioSujetos del comercio
Sujetos del comercio
 
TODO SOBRE LAS MODALIDADES DE COMERCIO ELECTRONICO
TODO SOBRE LAS MODALIDADES DE COMERCIO ELECTRONICOTODO SOBRE LAS MODALIDADES DE COMERCIO ELECTRONICO
TODO SOBRE LAS MODALIDADES DE COMERCIO ELECTRONICO
 
e-commerce
e-commercee-commerce
e-commerce
 
Seguridad en el comercio electrónico
Seguridad en el comercio electrónicoSeguridad en el comercio electrónico
Seguridad en el comercio electrónico
 
Negocios virtuales
Negocios virtualesNegocios virtuales
Negocios virtuales
 
comercio electrónico
comercio electrónicocomercio electrónico
comercio electrónico
 
Exposicion analisis
Exposicion analisisExposicion analisis
Exposicion analisis
 
Seguridad en el comercio electronico
Seguridad en el comercio electronicoSeguridad en el comercio electronico
Seguridad en el comercio electronico
 
Sujetos del Comercio
Sujetos del ComercioSujetos del Comercio
Sujetos del Comercio
 
Sujetos del comercio
Sujetos del comercioSujetos del comercio
Sujetos del comercio
 
Sujetos del comercio
Sujetos del comercioSujetos del comercio
Sujetos del comercio
 
Sujetos del comercio
Sujetos del comercioSujetos del comercio
Sujetos del comercio
 
Wordpress diapo para pagina
Wordpress diapo para paginaWordpress diapo para pagina
Wordpress diapo para pagina
 
Comercio electrónico clasificacion
Comercio electrónico clasificacionComercio electrónico clasificacion
Comercio electrónico clasificacion
 
Comercio electrónico clasificacion
Comercio electrónico clasificacionComercio electrónico clasificacion
Comercio electrónico clasificacion
 
Comercio electrónico clasificacion
Comercio electrónico clasificacionComercio electrónico clasificacion
Comercio electrónico clasificacion
 
Exposicion analisis
Exposicion analisisExposicion analisis
Exposicion analisis
 
E-commerce
E-commerceE-commerce
E-commerce
 

EDI

  • 2. ¿Qué es EDI?  EDI son las siglas de Electronic Data Interchange, intercambio electrónico de datos. El sistema EDI permite el intercambio (envío y recepción) de documentos comerciales por vía telemática.  El intercambio electrónico de datos es la transmisión estructurada de datos entre organizaciones por medios electrónicos. Se usa para transferir documentos electrónicos o datos de negocios de un sistema computacional a otro.
  • 3. Ventajas del EDI  Proceso de compra eficiente.  Sistema personalizado.  Simplifica sus procesos de negocio.  Evita errores.
  • 4. TIPOS DE INTERMEDIARIOS 2. Minoristas 3. Agentes comerciales 4. Comisionistas 5. Corredores 1. Mayoristas
  • 5. Tipos de intermediarios  MAYORISTAS: El comerciante mayorista es aquel que vende al por mayor, es decir, se trata de un intermediario que se caracteriza por vender a los detallistas (tiendas, mini mercados), otros mayoristas o a los fabricantes de otros productos, pero no al consumidor o usuario final.  MINORISTAS: También llamados detallistas, es aquel intermediario que se dedica a la venta de productos al detalle o al por menor. Se puede definir como “un intermediario que vende directamente al consumidor los productos necesarios para su uso individual o familiar”
  • 6.  AGENTES COMERCIALES: Es un profesional libre que representa a su empresa, sin dependencia laboral alguna, para vender y difundir o divulgar sus marcas y productos así como otras misiones que le sean encomendadas  COMISIONISTAS: Son intermediarios independientes que actúa ocasionalmente por cuenta de una empresa (comitente), contratando en nombre propio o en nombre del comitente para comprar o vender un producto a cambio de una comisión.  CORREDORES: También llamados bróker, o mediadores. Son intermediarios ocasionales cuya misión es reunir a compradores y vendedores a cambio de una comisión.