SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes del equipo:
Pereyda Quintero Luis
Ramonet Vasquez Ma. De la luz
Cruz Cancio Carlos
López Rosales Marina Isabel
Bañuelos García Lorenia Hamilete
Ávila Jiménez Alvaro
¿QUE ES EL
COMERCIO
ELECTRONICO?
El Comercio Electrónico
es un sistema que permite la
compra-venta de bienes y
servicios a través de Internet.
El comercio electrónico no
elimina la venta tradicional
sino que convive con ella
convirtiéndose en un
poderoso medio de
distribución sencillo, seguro,
económico y de importante
alcance.
MODALIDADES DEL COMERCIO
ELECTRONICO
Empresa-Empresa:
Son relaciones entre empresas usuarias como puede ser
una compañía que utiliza Internet para realizar pedidos
a otras empresas proveedoras.
Esta fórmula utiliza comúnmente el sistema EDI o
Intercambio Electrónico de Datos, el cual
consigue automatizar todo el proceso
comercial
Empresa- Consumidor
Este es el caso más
conocido de comercio
electrónico por el que
las empresas utilizan
la red como un nuevo
medio de distribución
y venta directa a los
consumidores.
Empresa-
Administración
Consumidor-
Consumidor
Son relaciones entre consumidores como pueden
ser las subastas on-line.
Los productos y servicios se ofrecen y demandan
por particulares que se convierten en
consumidores en el momento de la transacción.
Ventajas del comercio
electrónico para un negocio
 Creación de oportunidades de negocio y nuevas formas
de distribución de sus productos o servicios.
 Captación de clientes potenciales.
 Acceso a clientes de cualquier zona geográfica sin
limitaciones. Apertura y expansión hacia nuevos
mercados.
 Servicio 360 días al año, 24 horas al día.
 No exige una presencia física en su comercio o negocio.
 Mejora de su imagen y de la satisfacción de sus clientes
al ofrecerles un medio cómodo, rápido y sencillo de
contactar con usted.
 Aumento de la competitividad y calidad de servicio
 Feedback: Intercambio de información constante.
El crecimiento Electrónico
¿Qué es el
negocio
electrónico?
El negocio electrónico es el resultado
de las necesidades de cambio y de las
nuevas tecnologías que se combinan
para revolucionar la forma de llevar a
cabo los negocios.
Ventajas del negocio
electrónico
 Permite a los proveedores aumentar la
competitividad para estar más cerca de sus
clientes.
 Con la interacción electrónica, los
proveedores pueden tener información
detallada de las necesidades de cada
cliente individual y automáticamente
ajustar sus productos y servicios.
 Una de las mayores contribuciones del
negocio electrónico es la reducción de los
costos de transacción.
¿Qué es
exactamente hoy,
el intercambio
electrónico de
datos (EDI)?
 Es el intercambio de
datos y documentos de
PC a PC tales como:
órdenes de compra,
facturas y
notificaciones de cobro
En un formato estándar
universalmente
aceptado, que se realiza
entre una empresa y
sus asociados
comerciales.
El beneficio del EDI se centra
en el incremento sustancial de
la productividad de la empresa.
Permite intercambiar datos, sin
tener que escribir de nuevo la
información de las
transacciones de negocios, ya
almacenada en los archivos de
sus computadoras.
Exposicion analisis
Exposicion analisis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad2 comercio
Unidad2 comercioUnidad2 comercio
Unidad2 comercio
irvinlucio
 
Modalidades de comercio electrónico y Marco Jurídico en Venezuela
Modalidades de comercio electrónico y Marco Jurídico en VenezuelaModalidades de comercio electrónico y Marco Jurídico en Venezuela
Modalidades de comercio electrónico y Marco Jurídico en Venezuelaylerin
 
E Business
E BusinessE Business
E Businessnormis
 
COMERCIO ELECTRÓNICO
COMERCIO ELECTRÓNICO COMERCIO ELECTRÓNICO
COMERCIO ELECTRÓNICO cindypao1
 
El comercio electronico
El comercio electronicoEl comercio electronico
~Comercio electrónico~
~Comercio electrónico~~Comercio electrónico~
~Comercio electrónico~
Kathryne Quiroz
 
Trabajo de comercio electronico
Trabajo de comercio electronicoTrabajo de comercio electronico
Trabajo de comercio electronico
verob220
 
comercio electronioco
comercio electroniococomercio electronioco
comercio electroniocoener Alberto
 
Unidad 1. que es el comercio electronico
Unidad 1. que es el comercio electronicoUnidad 1. que es el comercio electronico
Unidad 1. que es el comercio electronico
Gabee Tejeda
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
Derick Mansilla
 
ESTRUCTURA DEL COMERCIO ELECTRONICO
ESTRUCTURA DEL COMERCIO ELECTRONICOESTRUCTURA DEL COMERCIO ELECTRONICO
ESTRUCTURA DEL COMERCIO ELECTRONICOMarcela Cadena
 
Comercio electrónico en méxico
Comercio electrónico en méxicoComercio electrónico en méxico
Comercio electrónico en méxicoOmar Sánchez
 
EDI
EDIEDI
COMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICOCOMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICO
karyory
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronicolizVH
 

La actualidad más candente (20)

Unidad2 comercio
Unidad2 comercioUnidad2 comercio
Unidad2 comercio
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Caso Edi
Caso EdiCaso Edi
Caso Edi
 
Modalidades de comercio electrónico y Marco Jurídico en Venezuela
Modalidades de comercio electrónico y Marco Jurídico en VenezuelaModalidades de comercio electrónico y Marco Jurídico en Venezuela
Modalidades de comercio electrónico y Marco Jurídico en Venezuela
 
E Business
E BusinessE Business
E Business
 
COMERCIO ELECTRÓNICO
COMERCIO ELECTRÓNICO COMERCIO ELECTRÓNICO
COMERCIO ELECTRÓNICO
 
El comercio electronico
El comercio electronicoEl comercio electronico
El comercio electronico
 
~Comercio electrónico~
~Comercio electrónico~~Comercio electrónico~
~Comercio electrónico~
 
Trabajo de comercio electronico
Trabajo de comercio electronicoTrabajo de comercio electronico
Trabajo de comercio electronico
 
comercio electronioco
comercio electroniococomercio electronioco
comercio electronioco
 
Unidad 1. que es el comercio electronico
Unidad 1. que es el comercio electronicoUnidad 1. que es el comercio electronico
Unidad 1. que es el comercio electronico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
trabajo comercio E
 trabajo comercio E trabajo comercio E
trabajo comercio E
 
ESTRUCTURA DEL COMERCIO ELECTRONICO
ESTRUCTURA DEL COMERCIO ELECTRONICOESTRUCTURA DEL COMERCIO ELECTRONICO
ESTRUCTURA DEL COMERCIO ELECTRONICO
 
Comercio electrónico en méxico
Comercio electrónico en méxicoComercio electrónico en méxico
Comercio electrónico en méxico
 
Edi
EdiEdi
Edi
 
EDI
EDIEDI
EDI
 
COMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICOCOMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICO
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 

Similar a Exposicion analisis

TRABAJO DE COMERCIO ELECTRONICO
TRABAJO DE COMERCIO ELECTRONICOTRABAJO DE COMERCIO ELECTRONICO
TRABAJO DE COMERCIO ELECTRONICOangelica_01
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronicotoporopo
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
yarima_caraballo
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
yarima_caraballo
 
E-BUSINESS
E-BUSINESS E-BUSINESS
E-BUSINESS
JuanaReategui
 
UNIDAD 4: COMERCIO ELECTRONICO
UNIDAD 4: COMERCIO ELECTRONICOUNIDAD 4: COMERCIO ELECTRONICO
UNIDAD 4: COMERCIO ELECTRONICO
Ana Gomez
 
Comercios Y Negocios Electronicos - Informatica Basica
Comercios Y Negocios Electronicos - Informatica BasicaComercios Y Negocios Electronicos - Informatica Basica
Comercios Y Negocios Electronicos - Informatica Basica
Junior
 
Primer Capítulo Comercio Electrónico
Primer Capítulo Comercio ElectrónicoPrimer Capítulo Comercio Electrónico
Primer Capítulo Comercio Electrónico
Jenniffer Natasha
 
Cuestionario de merca electro
Cuestionario de merca electroCuestionario de merca electro
Cuestionario de merca electro
Lalithoop DiMe
 
Comercio Elect0231
Comercio Elect0231Comercio Elect0231
Comercio Elect0231diegoloco
 
Unidad 2. 2.1 e Bussiness- eCommerce
Unidad 2. 2.1 e Bussiness- eCommerceUnidad 2. 2.1 e Bussiness- eCommerce
Unidad 2. 2.1 e Bussiness- eCommerce
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
E-commerce
E-commerceE-commerce
E-commerce
Dargor Melo
 
E-commerce
E-commerceE-commerce
E-commerce
Dargor Melo
 
COMERCIO ELECTRONICO la nueva economia
COMERCIO ELECTRONICO la nueva economiaCOMERCIO ELECTRONICO la nueva economia
COMERCIO ELECTRONICO la nueva economia
guestf35872
 
E commerce
E commerceE commerce
E commerce
Arturo Carrasco
 
E commerce
E commerceE commerce
E commerce
Arturo Carrasco
 

Similar a Exposicion analisis (20)

TRABAJO DE COMERCIO ELECTRONICO
TRABAJO DE COMERCIO ELECTRONICOTRABAJO DE COMERCIO ELECTRONICO
TRABAJO DE COMERCIO ELECTRONICO
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Curso comercio electronico
Curso comercio electronicoCurso comercio electronico
Curso comercio electronico
 
Capitulo VII
Capitulo VIICapitulo VII
Capitulo VII
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
E-BUSINESS
E-BUSINESS E-BUSINESS
E-BUSINESS
 
UNIDAD 4: COMERCIO ELECTRONICO
UNIDAD 4: COMERCIO ELECTRONICOUNIDAD 4: COMERCIO ELECTRONICO
UNIDAD 4: COMERCIO ELECTRONICO
 
N electronicos
N electronicosN electronicos
N electronicos
 
Comercios Y Negocios Electronicos - Informatica Basica
Comercios Y Negocios Electronicos - Informatica BasicaComercios Y Negocios Electronicos - Informatica Basica
Comercios Y Negocios Electronicos - Informatica Basica
 
Primer Capítulo Comercio Electrónico
Primer Capítulo Comercio ElectrónicoPrimer Capítulo Comercio Electrónico
Primer Capítulo Comercio Electrónico
 
Cuestionario de merca electro
Cuestionario de merca electroCuestionario de merca electro
Cuestionario de merca electro
 
Comercio Elect0231
Comercio Elect0231Comercio Elect0231
Comercio Elect0231
 
Unidad 2. 2.1 e Bussiness- eCommerce
Unidad 2. 2.1 e Bussiness- eCommerceUnidad 2. 2.1 e Bussiness- eCommerce
Unidad 2. 2.1 e Bussiness- eCommerce
 
E-commerce
E-commerceE-commerce
E-commerce
 
E-commerce
E-commerceE-commerce
E-commerce
 
COMERCIO ELECTRONICO la nueva economia
COMERCIO ELECTRONICO la nueva economiaCOMERCIO ELECTRONICO la nueva economia
COMERCIO ELECTRONICO la nueva economia
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 
E commerce
E commerceE commerce
E commerce
 
E commerce
E commerceE commerce
E commerce
 

Más de elalvaro

Cambio de Reglas Económicas
Cambio de Reglas EconómicasCambio de Reglas Económicas
Cambio de Reglas Económicaselalvaro
 
Cambio de Reglas Económicas
Cambio de Reglas EconómicasCambio de Reglas Económicas
Cambio de Reglas Económicaselalvaro
 
Cambio de Reglas Económicas.
Cambio de Reglas Económicas.Cambio de Reglas Económicas.
Cambio de Reglas Económicas.elalvaro
 
Cambio de Reglas Económicas
Cambio de Reglas EconómicasCambio de Reglas Económicas
Cambio de Reglas Económicaselalvaro
 
Cambio de Reglas Económicas
Cambio de Reglas EconómicasCambio de Reglas Económicas
Cambio de Reglas Económicaselalvaro
 

Más de elalvaro (9)

Cambio de Reglas Económicas
Cambio de Reglas EconómicasCambio de Reglas Económicas
Cambio de Reglas Económicas
 
Cambio de Reglas Económicas
Cambio de Reglas EconómicasCambio de Reglas Económicas
Cambio de Reglas Económicas
 
Cambio de Reglas Económicas.
Cambio de Reglas Económicas.Cambio de Reglas Económicas.
Cambio de Reglas Económicas.
 
Cambio de Reglas Económicas
Cambio de Reglas EconómicasCambio de Reglas Económicas
Cambio de Reglas Económicas
 
Cambio de Reglas Económicas
Cambio de Reglas EconómicasCambio de Reglas Económicas
Cambio de Reglas Económicas
 
SIRH
SIRHSIRH
SIRH
 
SIRH
SIRHSIRH
SIRH
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 

Último

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 

Último (20)

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 

Exposicion analisis

  • 1. Integrantes del equipo: Pereyda Quintero Luis Ramonet Vasquez Ma. De la luz Cruz Cancio Carlos López Rosales Marina Isabel Bañuelos García Lorenia Hamilete Ávila Jiménez Alvaro
  • 3. El Comercio Electrónico es un sistema que permite la compra-venta de bienes y servicios a través de Internet. El comercio electrónico no elimina la venta tradicional sino que convive con ella convirtiéndose en un poderoso medio de distribución sencillo, seguro, económico y de importante alcance.
  • 4. MODALIDADES DEL COMERCIO ELECTRONICO Empresa-Empresa: Son relaciones entre empresas usuarias como puede ser una compañía que utiliza Internet para realizar pedidos a otras empresas proveedoras. Esta fórmula utiliza comúnmente el sistema EDI o Intercambio Electrónico de Datos, el cual consigue automatizar todo el proceso comercial
  • 5. Empresa- Consumidor Este es el caso más conocido de comercio electrónico por el que las empresas utilizan la red como un nuevo medio de distribución y venta directa a los consumidores.
  • 7. Consumidor- Consumidor Son relaciones entre consumidores como pueden ser las subastas on-line. Los productos y servicios se ofrecen y demandan por particulares que se convierten en consumidores en el momento de la transacción.
  • 8. Ventajas del comercio electrónico para un negocio  Creación de oportunidades de negocio y nuevas formas de distribución de sus productos o servicios.  Captación de clientes potenciales.  Acceso a clientes de cualquier zona geográfica sin limitaciones. Apertura y expansión hacia nuevos mercados.  Servicio 360 días al año, 24 horas al día.  No exige una presencia física en su comercio o negocio.  Mejora de su imagen y de la satisfacción de sus clientes al ofrecerles un medio cómodo, rápido y sencillo de contactar con usted.  Aumento de la competitividad y calidad de servicio  Feedback: Intercambio de información constante.
  • 11. El negocio electrónico es el resultado de las necesidades de cambio y de las nuevas tecnologías que se combinan para revolucionar la forma de llevar a cabo los negocios.
  • 12. Ventajas del negocio electrónico  Permite a los proveedores aumentar la competitividad para estar más cerca de sus clientes.  Con la interacción electrónica, los proveedores pueden tener información detallada de las necesidades de cada cliente individual y automáticamente ajustar sus productos y servicios.  Una de las mayores contribuciones del negocio electrónico es la reducción de los costos de transacción.
  • 13. ¿Qué es exactamente hoy, el intercambio electrónico de datos (EDI)?  Es el intercambio de datos y documentos de PC a PC tales como: órdenes de compra, facturas y notificaciones de cobro En un formato estándar universalmente aceptado, que se realiza entre una empresa y sus asociados comerciales.
  • 14. El beneficio del EDI se centra en el incremento sustancial de la productividad de la empresa. Permite intercambiar datos, sin tener que escribir de nuevo la información de las transacciones de negocios, ya almacenada en los archivos de sus computadoras.