SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSION PORLAMAR
CULTURAL II
EDUCACION
AMBIENTAL
REALIZADO POR:
ZABALA GELRAN. C.I:26340941
ROMERO LUICEIDY. C.I:26586146
NARVAEZ DENNISES. C.I:26707329
SECCION 1D
20 DE ENERO DEL 2017
EDUCACION
AMBIENTAL
Causa
Surgimiento
 Concientizar a la
humanidad
 Fomentar la
participación
ObjetivoImportancia
Preserva el planeta
Consecuencias
Conservación

Más contenido relacionado

Destacado

Lingo24 Company Overview
Lingo24 Company OverviewLingo24 Company Overview
Lingo24 Company Overview
Christian Arno
 

Destacado (12)

Lingo24 Company Overview
Lingo24 Company OverviewLingo24 Company Overview
Lingo24 Company Overview
 
Día 1: El aprendizaje adaptativo y la distinción de Observador
Día 1: El aprendizaje adaptativo  y la distinción de ObservadorDía 1: El aprendizaje adaptativo  y la distinción de Observador
Día 1: El aprendizaje adaptativo y la distinción de Observador
 
101 ideas
101 ideas101 ideas
101 ideas
 
Artificial Intelligence: what value for intelligent machines?
Artificial Intelligence: what value for intelligent machines?Artificial Intelligence: what value for intelligent machines?
Artificial Intelligence: what value for intelligent machines?
 
Cours Big Data Part I
Cours Big Data Part ICours Big Data Part I
Cours Big Data Part I
 
Defining a human value for innovation
Defining a human value for innovationDefining a human value for innovation
Defining a human value for innovation
 
ENTORNOS DE DESARROLLO: DIAGRAMA DE COMUNICACIÓN
ENTORNOS DE DESARROLLO: DIAGRAMA DE COMUNICACIÓNENTORNOS DE DESARROLLO: DIAGRAMA DE COMUNICACIÓN
ENTORNOS DE DESARROLLO: DIAGRAMA DE COMUNICACIÓN
 
Domingo: Maestría en competencias emocionales
Domingo: Maestría en competencias emocionales Domingo: Maestría en competencias emocionales
Domingo: Maestría en competencias emocionales
 
ENTORNOS DE DESARROLLO: DIAGRAMA DE SECUENCIA
ENTORNOS DE DESARROLLO: DIAGRAMA DE SECUENCIAENTORNOS DE DESARROLLO: DIAGRAMA DE SECUENCIA
ENTORNOS DE DESARROLLO: DIAGRAMA DE SECUENCIA
 
3 6 2 d linear inequalities-x
3 6 2 d linear inequalities-x3 6 2 d linear inequalities-x
3 6 2 d linear inequalities-x
 
ENTORNOS DE DESARROLLO: DIAGRAMA DE DESPLIEGUE
ENTORNOS DE DESARROLLO: DIAGRAMA DE DESPLIEGUEENTORNOS DE DESARROLLO: DIAGRAMA DE DESPLIEGUE
ENTORNOS DE DESARROLLO: DIAGRAMA DE DESPLIEGUE
 
Grading criteria and marking schemes Liz Norman ANZCVS 2017
Grading criteria and marking schemes Liz Norman ANZCVS 2017Grading criteria and marking schemes Liz Norman ANZCVS 2017
Grading criteria and marking schemes Liz Norman ANZCVS 2017
 

Último

La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 

Último (20)

E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptxPRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptxPresentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 

Educacion ambiental 000

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSION PORLAMAR CULTURAL II EDUCACION AMBIENTAL REALIZADO POR: ZABALA GELRAN. C.I:26340941 ROMERO LUICEIDY. C.I:26586146 NARVAEZ DENNISES. C.I:26707329 SECCION 1D 20 DE ENERO DEL 2017
  • 2. EDUCACION AMBIENTAL Causa Surgimiento  Concientizar a la humanidad  Fomentar la participación ObjetivoImportancia Preserva el planeta Consecuencias Conservación