SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACION FISICA
BALONCESTO
VOLLEYBOLL
VESTIMENTA
Es un deporte en equipo, donde dos grupos de cinco jugadores cada uno, intentan introducir un
balón, el mayor numero de veces posible en una cesta suspendida por encima de sus cabezas y
situada en la parte de la cancha del equipo contrario. El juego se realiza en 4 tiempos de 15
minutos y los jugadores pueden entrar y salir del juego durante todo el partido. Gana el partido el
que más puntos anota por medio de canastas, cada canasta normal vale dos puntos; si se logra
desde determinada distancia, la canasta es triple y se anota tres puntos.
Es una superficie rectangular libre de obstáculos . Hay una línea en el centro del campo que divide a
este en 2 mitades exactamente iguales, en la mencionada línea existe un circulo con un diámetro de
3,6 mts. Tiene unas medidas de 15 m de ancho y 28 mts de largo.Los aros están a una altura de 3,60
mts. Todas las línea han de tener un grosor de 5 cm. La línea de tiros libres se sitúa a una distancia
de 5,80 mts de la línea de fondo y a 4,60 mts de la canasta el circulo desde donde se tiran estos
tiene un diámetro de 3,60 mts al igual como a cite anteriormente el circulo central.
El jugador tiene control del balón cuando sostiene o dribla una pelota viva. Un equipo tiene el control
del balón si lo hace con uno de sus jugadores o si está siendo pasada entre los jugadores que lo
componen. Este control termina con: Una pelota muerta. Un lanzamiento a cesta cuando la pelota no
está en la mano del lanzador .La pérdida de la posesión en beneficio del contrario. Puede regatear o
realizar un drible contra un adversario por medio de un tiro, pivote, rebote o haciendo rodar la pelota
por el suelo. El jugador puede iniciar el drible al lanzar la pelota al aire, recoger la pelota nuevamente
ante de que toque la cancha, hacerla tocar el suelo y tomarla nuevamente. El drible finaliza al tocar el
jugador la pelota con ambas manos a la vez o cuando la retenga con una o ambas manos.
 Una camiseta sin mangas, originalmente de algodón, y en la actualidad
de material sintético.
 Calzado: tienen forma de bota para sujetar bien el tobillo y protegerlo de
torceduras.
 El pantalón puede ser corto o bermudas
 Calcetines: Generalmente cortos y de algodón. Aunque suelen ser blancos
como otros calcetines deportivos
Es un juego de pista entre dos equipos de seis jugadores por lado que se juega golpeando una pelota
al lado contrario por encima de una red. Cuando la pelota toca el piso o se sale de una de las dos
partes de la cancha es un punto o una oportunidad para sacar para el otro equipo. Los juegos se
realizan en 5 tiempos y el primero en lograr 3 es el ganador. Para ganar un tiempo, uno de los dos
equipos debe alcanzar 15 o mas puntos con un mínimo de 2 puntos de ventaja. En la cancha, cada
equipo puede golpear hasta 3 veces el balón antes de pasarlo al campo contrario y ningún jugador
puede golear 2 veces seguidas el balón.
La cancha de voleibol es un rectángulo divido en dos partes que se encuentra separado por una red, en
la cancha de voleibol se encuentran unas zonas llamadas zonas libres tiene como medidas 18 metros de
largo por un ancho de 9 metros, la cancha de voleibol se encuentra dividida en la mitad por una red que
es la separación para cada equipo, el voleibol se puede desarrollar también en canchas al aire libre,
la finalidad de esta categoría deportiva es que el balón no toque el piso.
 El central es el jugador más alto del equipo, ocupa la posición 3 como delantero, su función es
juntarse con los jugadores de los extremos.
 El líbero es un jugador dedicado a labores defensivas.
 El colocador suele jugar en la posición 2
 El receptor es un excelente pegador de la posición 4, como delantero, junto con el Central
pertenecen en la 1º línea de la defensa.
El vestuario reglamentario de los jugadores consisten en camiseta, pantalón corto, medias y zapatillas deportivas.
El diseño y el color de las remeras, los pantalones y las medias deben ser uniforme para el equipo completo. Las
zapatillas deben ser flexibles y livianas, con suela de goma, y sin taco. Las camisetas de los jugadores deben estar
numeradas del 1 al 18. El número deberá estar en el medio, en el pecho y en la espalda. El brillo y el color de los
números tiene que hacer contraste con el que se eligió para las remeras. La medida del número debe ser de 15 cm
como mínimo de altura en el pecho y 20 cm en la espalda. Y la tela que forma los números debe tener 2 cm de
ancho como mínimo.
El capitán del equipo tiene que usar en la camiseta, una cinta de 8 x 2 cm por debajo del número del pecho.
Ningún jugador podrá usar uniformes de un color diferente al de sus compañeros, ni tampoco sin los números
oficiales. Si fuera necesario realizar un cambio de vestuario, el primer árbitro puede autorizar a uno o más
jugadores:
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación pinfuvote
Presentación pinfuvotePresentación pinfuvote
Presentación pinfuvote
juanjochaki
 
Cuadro comparativo voleibol y baloncesto
Cuadro comparativo voleibol y baloncestoCuadro comparativo voleibol y baloncesto
Cuadro comparativo voleibol y baloncesto
SIVELINE73
 
El voleibol
El voleibolEl voleibol
El voleibolAmayita5
 
Reglamento baloncesto
Reglamento baloncestoReglamento baloncesto
Reglamento baloncestoNicolas Pacay
 
Caracteristicas del voleibol y baloncesto wilmer prieto
Caracteristicas del voleibol y baloncesto wilmer prietoCaracteristicas del voleibol y baloncesto wilmer prieto
Caracteristicas del voleibol y baloncesto wilmer prietoWilmer Prieto
 
Presentación nuvia voleibol
Presentación nuvia voleibolPresentación nuvia voleibol
Presentación nuvia voleibol
NUVIA GUERRERO
 
Balonmano (1)
Balonmano (1)Balonmano (1)
Balonmano (1)
Eduardo Acevedo Frías
 
Fichas jda 1
Fichas jda 1Fichas jda 1
Fichas jda 1comemocos
 
El voleibol
El voleibolEl voleibol
El voleibol
johanazapata123
 
Práctica 3. nuevas tecnologías. voleibol
Práctica 3. nuevas tecnologías. voleibolPráctica 3. nuevas tecnologías. voleibol
Práctica 3. nuevas tecnologías. voleibolantonio_balsa
 
3º eso rugby
3º eso rugby3º eso rugby
3º eso rugby
Pepe Maldonado
 
Diferencias entre el Voleibol y el Balonces
Diferencias entre el Voleibol y el BaloncesDiferencias entre el Voleibol y el Balonces
Diferencias entre el Voleibol y el Balonces
alejndramchado
 
El balonmano laura muñoz
El balonmano laura muñozEl balonmano laura muñoz
El balonmano laura muñozlauracarlos2001
 

La actualidad más candente (19)

Presentación pinfuvote
Presentación pinfuvotePresentación pinfuvote
Presentación pinfuvote
 
Cuadro comparativo voleibol y baloncesto
Cuadro comparativo voleibol y baloncestoCuadro comparativo voleibol y baloncesto
Cuadro comparativo voleibol y baloncesto
 
El voleibol
El voleibolEl voleibol
El voleibol
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Reglamento baloncesto
Reglamento baloncestoReglamento baloncesto
Reglamento baloncesto
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
VOLEIBOL
VOLEIBOLVOLEIBOL
VOLEIBOL
 
Caracteristicas del voleibol y baloncesto wilmer prieto
Caracteristicas del voleibol y baloncesto wilmer prietoCaracteristicas del voleibol y baloncesto wilmer prieto
Caracteristicas del voleibol y baloncesto wilmer prieto
 
Presentación nuvia voleibol
Presentación nuvia voleibolPresentación nuvia voleibol
Presentación nuvia voleibol
 
Balonmano (1)
Balonmano (1)Balonmano (1)
Balonmano (1)
 
Fichas jda 1
Fichas jda 1Fichas jda 1
Fichas jda 1
 
BALONCESTO
BALONCESTOBALONCESTO
BALONCESTO
 
El voleibol
El voleibolEl voleibol
El voleibol
 
Práctica 3. nuevas tecnologías. voleibol
Práctica 3. nuevas tecnologías. voleibolPráctica 3. nuevas tecnologías. voleibol
Práctica 3. nuevas tecnologías. voleibol
 
3º eso rugby
3º eso rugby3º eso rugby
3º eso rugby
 
Diferencias entre el Voleibol y el Balonces
Diferencias entre el Voleibol y el BaloncesDiferencias entre el Voleibol y el Balonces
Diferencias entre el Voleibol y el Balonces
 
El balonmano laura muñoz
El balonmano laura muñozEl balonmano laura muñoz
El balonmano laura muñoz
 
El voleibol
El voleibolEl voleibol
El voleibol
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 

Similar a Educacion fisica

Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
El Baloncesto
El BaloncestoEl Baloncesto
El Baloncesto
Santiago Apont
 
Handball - Reglas Básicas
Handball  - Reglas BásicasHandball  - Reglas Básicas
Handball - Reglas Básicas
Lucía Arnau
 
fundamentos del basqueboll.
 fundamentos del basqueboll. fundamentos del basqueboll.
fundamentos del basqueboll.
JavierFerrer29
 
Teorico voleibol
Teorico voleibolTeorico voleibol
Teorico voleibol
danielam81
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
manuelmre
 
Presentacion del basket
Presentacion del basketPresentacion del basket
Presentacion del basket
AntonioLopezGalvez
 
Basquet
BasquetBasquet
Basquet
1234adri
 
Handball!
Handball!Handball!
Handball!
Gerard14 castell
 
Apuntes 6ºp floorball
Apuntes 6ºp floorballApuntes 6ºp floorball
Apuntes 6ºp floorballchema2010
 
Hanbrall evidencia 2 simple
Hanbrall evidencia 2  simpleHanbrall evidencia 2  simple
Hanbrall evidencia 2 simple
adrianahockeyflores
 

Similar a Educacion fisica (20)

Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Handbol
HandbolHandbol
Handbol
 
Handbol
HandbolHandbol
Handbol
 
Trabajo handball
Trabajo handballTrabajo handball
Trabajo handball
 
El Baloncesto
El BaloncestoEl Baloncesto
El Baloncesto
 
Modalidad
ModalidadModalidad
Modalidad
 
Handball - Reglas Básicas
Handball  - Reglas BásicasHandball  - Reglas Básicas
Handball - Reglas Básicas
 
fundamentos del basqueboll.
 fundamentos del basqueboll. fundamentos del basqueboll.
fundamentos del basqueboll.
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Teorico voleibol
Teorico voleibolTeorico voleibol
Teorico voleibol
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Presentacion del basket
Presentacion del basketPresentacion del basket
Presentacion del basket
 
Basquet
BasquetBasquet
Basquet
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Handball!
Handball!Handball!
Handball!
 
Apuntes 6ºp floorball
Apuntes 6ºp floorballApuntes 6ºp floorball
Apuntes 6ºp floorball
 
Hanbrall evidencia 2 simple
Hanbrall evidencia 2  simpleHanbrall evidencia 2  simple
Hanbrall evidencia 2 simple
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Educacion fisica

  • 2. Es un deporte en equipo, donde dos grupos de cinco jugadores cada uno, intentan introducir un balón, el mayor numero de veces posible en una cesta suspendida por encima de sus cabezas y situada en la parte de la cancha del equipo contrario. El juego se realiza en 4 tiempos de 15 minutos y los jugadores pueden entrar y salir del juego durante todo el partido. Gana el partido el que más puntos anota por medio de canastas, cada canasta normal vale dos puntos; si se logra desde determinada distancia, la canasta es triple y se anota tres puntos.
  • 3. Es una superficie rectangular libre de obstáculos . Hay una línea en el centro del campo que divide a este en 2 mitades exactamente iguales, en la mencionada línea existe un circulo con un diámetro de 3,6 mts. Tiene unas medidas de 15 m de ancho y 28 mts de largo.Los aros están a una altura de 3,60 mts. Todas las línea han de tener un grosor de 5 cm. La línea de tiros libres se sitúa a una distancia de 5,80 mts de la línea de fondo y a 4,60 mts de la canasta el circulo desde donde se tiran estos tiene un diámetro de 3,60 mts al igual como a cite anteriormente el circulo central.
  • 4. El jugador tiene control del balón cuando sostiene o dribla una pelota viva. Un equipo tiene el control del balón si lo hace con uno de sus jugadores o si está siendo pasada entre los jugadores que lo componen. Este control termina con: Una pelota muerta. Un lanzamiento a cesta cuando la pelota no está en la mano del lanzador .La pérdida de la posesión en beneficio del contrario. Puede regatear o realizar un drible contra un adversario por medio de un tiro, pivote, rebote o haciendo rodar la pelota por el suelo. El jugador puede iniciar el drible al lanzar la pelota al aire, recoger la pelota nuevamente ante de que toque la cancha, hacerla tocar el suelo y tomarla nuevamente. El drible finaliza al tocar el jugador la pelota con ambas manos a la vez o cuando la retenga con una o ambas manos.
  • 5.  Una camiseta sin mangas, originalmente de algodón, y en la actualidad de material sintético.  Calzado: tienen forma de bota para sujetar bien el tobillo y protegerlo de torceduras.  El pantalón puede ser corto o bermudas  Calcetines: Generalmente cortos y de algodón. Aunque suelen ser blancos como otros calcetines deportivos
  • 6. Es un juego de pista entre dos equipos de seis jugadores por lado que se juega golpeando una pelota al lado contrario por encima de una red. Cuando la pelota toca el piso o se sale de una de las dos partes de la cancha es un punto o una oportunidad para sacar para el otro equipo. Los juegos se realizan en 5 tiempos y el primero en lograr 3 es el ganador. Para ganar un tiempo, uno de los dos equipos debe alcanzar 15 o mas puntos con un mínimo de 2 puntos de ventaja. En la cancha, cada equipo puede golpear hasta 3 veces el balón antes de pasarlo al campo contrario y ningún jugador puede golear 2 veces seguidas el balón.
  • 7. La cancha de voleibol es un rectángulo divido en dos partes que se encuentra separado por una red, en la cancha de voleibol se encuentran unas zonas llamadas zonas libres tiene como medidas 18 metros de largo por un ancho de 9 metros, la cancha de voleibol se encuentra dividida en la mitad por una red que es la separación para cada equipo, el voleibol se puede desarrollar también en canchas al aire libre, la finalidad de esta categoría deportiva es que el balón no toque el piso.
  • 8.  El central es el jugador más alto del equipo, ocupa la posición 3 como delantero, su función es juntarse con los jugadores de los extremos.  El líbero es un jugador dedicado a labores defensivas.  El colocador suele jugar en la posición 2  El receptor es un excelente pegador de la posición 4, como delantero, junto con el Central pertenecen en la 1º línea de la defensa.
  • 9. El vestuario reglamentario de los jugadores consisten en camiseta, pantalón corto, medias y zapatillas deportivas. El diseño y el color de las remeras, los pantalones y las medias deben ser uniforme para el equipo completo. Las zapatillas deben ser flexibles y livianas, con suela de goma, y sin taco. Las camisetas de los jugadores deben estar numeradas del 1 al 18. El número deberá estar en el medio, en el pecho y en la espalda. El brillo y el color de los números tiene que hacer contraste con el que se eligió para las remeras. La medida del número debe ser de 15 cm como mínimo de altura en el pecho y 20 cm en la espalda. Y la tela que forma los números debe tener 2 cm de ancho como mínimo. El capitán del equipo tiene que usar en la camiseta, una cinta de 8 x 2 cm por debajo del número del pecho. Ningún jugador podrá usar uniformes de un color diferente al de sus compañeros, ni tampoco sin los números oficiales. Si fuera necesario realizar un cambio de vestuario, el primer árbitro puede autorizar a uno o más jugadores: