SlideShare una empresa de Scribd logo
ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA
CEIP LA MOTILLA (Dos Hermanas)
ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA
CEIP LA MOTILLA (Dos Hermanas)
●Debe ser liso y la superficie puede ser albero, cemento y en el mejor
de los casos parquet o tarima flotante.
●Las medidas del campo dependen del nº de jugadores que van a participar
y para reutilizar las pistas que podemos encontrarnos en colegios, institutos
e instalaciones deportivas en general, tendremos como referencia:
a) Pistas de Voleibol 18 m de largo x 9 m de ancho (equipos 4, 5 y 6 respect.)

b) Pistas de Baloncesto 28 m de largo x 15 m de ancho (equipos 7, 8, 9 y 10.)
c) Pistas Polideportiva de 40 m de largo x 20 m de ancho (equipos 11 hasta 20.)

ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA
CEIP LA MOTILLA (Dos Hermanas)
3.- El Balón
● Es de goma-espuma, de textura blanda, ligero y pesa poco, con un bote agradable.
● Su longitud de circunferencia oscila entre los 60/70 cm
● El balón puede golpearse con distintas partes de nuestro cuerpo: pies, manos,
cabeza.
● El balón nunca podrá ser tocado por el mismo jugador dos veces seguidas,
tan solo podrá hacerlo cuando previamente un compañero le haya dado.
● La ejecución del golpe es sencilla y no se requiere
una gran técnica.

ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA
CEIP LA MOTILLA (Dos Hermanas)
4.- El Bote
● El balón puede botar una vez.
● Cada vez que un jugador toca la pelota esta puede botar una vez antes de
que la toque otro jugador.
● En cada jugada está permitido un máximo de tres toques.

● Podrán producirse como máximo tres toques, sean con manos, pies o
cabeza y tres botes entre cada uno si se estima conveniente.
● Si el balón bota sobre cualquier línea del campo dicha acción será
considerada válida.

ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA
CEIP LA MOTILLA (Dos Hermanas)
5.- La Red
● Sobre la línea central que divide cualquier campo sea Voleibol,
Baloncesto o Balonmano, irá suspendida una red similar a la de tenis, es
decir, a 1′07 m.

● Los jugadores no pueden tocar la red

● La red puede ser tocada por el balón durante el
partido, excepto en el saque. Si el balón tocase la
red en el saque se volvería a sacar ya que debe ser
limpio.

ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA
CEIP LA MOTILLA (Dos Hermanas)
6.- ¿CÓMO CONSEGUIR EL PUNTO?
El punto se consigue cuando se produzcan estas situaciones:
◘ El balón bota en el suelo dos veces seguidas.
◘ El balón es lanzado fuera del campo.
◘ El balón no rebasa la altura de la red.
◘ El jugador golpea dos veces seguidas.

◘ El equipo toca el balón mas de tres golpes .

ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA
CEIP LA MOTILLA (Dos Hermanas)
Se consigue punto además si se comete cualquiera de las
siguientes FALTAS ANTIRREGLAMENTARIAS:
◘ Por invadir el campo contrario por encima o debajo de la red.
◘ Por rematar directamente después de saque sin que haya
habido juego previo.

◘ Por tocar la red con cualquier parte del cuerpo aunque sea
de forma indistinta.

◘ Por cambiar un jugador de una zona a otra sin haber
finalizado el SET.

ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA
CEIP LA MOTILLA (Dos Hermanas)
7.- LAS ZONAS DE JUEGO
El campo de juego tiene 4 zonas iguales sea la pista que sea, para que el
mismo nº de jugadores estén respectivamente en cada una.
En relación a la cercanía de la red, la primera zona se llama “delanteros”
y los mas retrasados cerca de la línea de fondo son los “traseros”.
TRASERA

DELANTERA

DELANTERA

TRASERA

Siempre se tendrá en cuenta la igualdad del nº de jugadores en cada
zona; salvo que el equipo sea impar; si se produjera esta circunstancia
uno de ellos actuaría siempre dentro del círculo de saque, quedando
fijo en dicha posición hasta finalizar el SET.
ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA
CEIP LA MOTILLA (Dos Hermanas)
8.- EL SAQUE
● Un jugador realizará siempre el saque desde el círculo central como una
norma básica cumpliendo el requisito de mantener los dos pies dentro del
círculo y no realizar salto alguno.

● Una vez efectuado el saque el balón
deberá rebasar limpiamente la red sin
tocarla; en caso de que el balón pasara al
otro campo y tocase la red se producirá
“media” (concepto de ping-pong) teniendo
derecho a realizar otro saque.

ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA
CEIP LA MOTILLA (Dos Hermanas)
9.- LA PUNTUACIÓN…¿CÓMO SE GANA UN PARTIDO?
Es similar a la de Voleibol, por lo tanto un equipo ganará cuando gane 3
SETS.
Un SET equivale a 25 puntos y siempre habrá una diferencia de 2 puntos.
Se jugarán un máximo de 5 SETS si el partido es muy disputado; con la
salvedad de que el último y quinto SET valdrá 15 puntos.
Los resultados posibles en un partido podrán ser 3-0 / 3-1 / 3-2.

ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA
CEIP LA MOTILLA (Dos Hermanas)
10.-REGLA DE LOS 3 PUNTOS SEGUIDOS POR UN MISMO JUGADOR

◙ Cuando el equipo que tiene posesión de saque y el jugador que está
sacando obtiene 3 puntos seguidos de saque o de jugadas, se producirá un
Cambio de Líneas de jugadores delanteros y traseros en los dos equipos.
◙ Después de haber realizado el Cambio de Líneas el equipo que tenía
el saque, seguirá sacando pero lo hará otro jugador/a.

ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA
CEIP LA MOTILLA (Dos Hermanas)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Datchball
DatchballDatchball
Datchball
laefdelcolegio
 
Presentación voley
Presentación voleyPresentación voley
Presentación voley
Glo Menendez Lopez
 
Juegos
JuegosJuegos
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
francriado
 
Lanzamiento de jabalina
Lanzamiento de jabalinaLanzamiento de jabalina
Lanzamiento de jabalina
RafaelMorilloSP
 
Apuntes de baloncesto primaria
Apuntes de baloncesto primariaApuntes de baloncesto primaria
Apuntes de baloncesto primaria
ricardo2010colegio
 
Unidad 1 Pruebas de Pista
Unidad 1 Pruebas de PistaUnidad 1 Pruebas de Pista
Unidad 1 Pruebas de Pista
JORLUIS27
 
Presentacion balonmano
Presentacion balonmanoPresentacion balonmano
Presentacion balonmano
juanro28
 
El Baloncesto (Diapositiva)
El Baloncesto   (Diapositiva)El Baloncesto   (Diapositiva)
El Baloncesto (Diapositiva)
nata mora
 
Voleibol y banlocesto
Voleibol y banlocestoVoleibol y banlocesto
Voleibol y banlocesto
j_anibaltovar
 
Baloncesto Deporte, Historia, Concepto, Reglas
Baloncesto Deporte, Historia, Concepto, ReglasBaloncesto Deporte, Historia, Concepto, Reglas
Baloncesto Deporte, Historia, Concepto, Reglas
Mauro Cartes
 
Presentación Voleibol
Presentación VoleibolPresentación Voleibol
Presentación Voleibol
brendasaenz_22
 
El Voleibol En La Escuela
El Voleibol En La EscuelaEl Voleibol En La Escuela
El Voleibol En La Escuela
gueste782fa
 
Trabajo handball
Trabajo handballTrabajo handball
Trabajo handball
Victoria Amparo
 
FLOORBALL
FLOORBALLFLOORBALL
FLOORBALL
clara2013-14
 
Tenis de campo
Tenis de campoTenis de campo
Tenis de campo
Felipe Cardenas
 
Fundamentos tecnicos del baloncesto
Fundamentos tecnicos del baloncestoFundamentos tecnicos del baloncesto
Fundamentos tecnicos del baloncesto
cale66
 
Bádminton. Presentación
Bádminton. PresentaciónBádminton. Presentación
Bádminton. Presentación
Mks
 
La comba
La combaLa comba
Apuntes balonmano quicktest
Apuntes balonmano quicktestApuntes balonmano quicktest
Apuntes balonmano quicktest
efcondeorgaz
 

La actualidad más candente (20)

Datchball
DatchballDatchball
Datchball
 
Presentación voley
Presentación voleyPresentación voley
Presentación voley
 
Juegos
JuegosJuegos
Juegos
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
 
Lanzamiento de jabalina
Lanzamiento de jabalinaLanzamiento de jabalina
Lanzamiento de jabalina
 
Apuntes de baloncesto primaria
Apuntes de baloncesto primariaApuntes de baloncesto primaria
Apuntes de baloncesto primaria
 
Unidad 1 Pruebas de Pista
Unidad 1 Pruebas de PistaUnidad 1 Pruebas de Pista
Unidad 1 Pruebas de Pista
 
Presentacion balonmano
Presentacion balonmanoPresentacion balonmano
Presentacion balonmano
 
El Baloncesto (Diapositiva)
El Baloncesto   (Diapositiva)El Baloncesto   (Diapositiva)
El Baloncesto (Diapositiva)
 
Voleibol y banlocesto
Voleibol y banlocestoVoleibol y banlocesto
Voleibol y banlocesto
 
Baloncesto Deporte, Historia, Concepto, Reglas
Baloncesto Deporte, Historia, Concepto, ReglasBaloncesto Deporte, Historia, Concepto, Reglas
Baloncesto Deporte, Historia, Concepto, Reglas
 
Presentación Voleibol
Presentación VoleibolPresentación Voleibol
Presentación Voleibol
 
El Voleibol En La Escuela
El Voleibol En La EscuelaEl Voleibol En La Escuela
El Voleibol En La Escuela
 
Trabajo handball
Trabajo handballTrabajo handball
Trabajo handball
 
FLOORBALL
FLOORBALLFLOORBALL
FLOORBALL
 
Tenis de campo
Tenis de campoTenis de campo
Tenis de campo
 
Fundamentos tecnicos del baloncesto
Fundamentos tecnicos del baloncestoFundamentos tecnicos del baloncesto
Fundamentos tecnicos del baloncesto
 
Bádminton. Presentación
Bádminton. PresentaciónBádminton. Presentación
Bádminton. Presentación
 
La comba
La combaLa comba
La comba
 
Apuntes balonmano quicktest
Apuntes balonmano quicktestApuntes balonmano quicktest
Apuntes balonmano quicktest
 

Similar a Presentación pinfuvote

Voleibol
VoleibolVoleibol
Disciplinas deportivas
Disciplinas   deportivas Disciplinas   deportivas
Disciplinas deportivas
AlvaroGomez153
 
Power point 11 9
Power point 11 9Power point 11 9
Power point 11 9
leidy1993
 
Power point 11 9
Power point 11 9Power point 11 9
Power point 11 9
leidy1993
 
Voleibol fundamentos-tecnicos
Voleibol fundamentos-tecnicosVoleibol fundamentos-tecnicos
Voleibol fundamentos-tecnicos
alnia
 
1
11
Luis avalos voleibol
Luis avalos voleibolLuis avalos voleibol
Luis avalos voleibol
ojitoslindos10
 
Voleybol
VoleybolVoleybol
Voleybol
Locastodas
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
Locastodas
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El baloncesto
Daniilo Rxn
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Voley
VoleyVoley
Voley
VoleyVoley
Voley
VoleyVoley
el voleibol
el voleibolel voleibol
Handball - Reglas Básicas
Handball  - Reglas BásicasHandball  - Reglas Básicas
Handball - Reglas Básicas
Lucía Arnau
 
Modalidad
ModalidadModalidad
Modalidad
Zñr David
 
El voleibol
El voleibolEl voleibol
El voleibol
AnaMariaLlanos
 
El Baloncesto
El BaloncestoEl Baloncesto
El Baloncesto
Santiago Apont
 

Similar a Presentación pinfuvote (20)

Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Disciplinas deportivas
Disciplinas   deportivas Disciplinas   deportivas
Disciplinas deportivas
 
Power point 11 9
Power point 11 9Power point 11 9
Power point 11 9
 
Power point 11 9
Power point 11 9Power point 11 9
Power point 11 9
 
Voleibol fundamentos-tecnicos
Voleibol fundamentos-tecnicosVoleibol fundamentos-tecnicos
Voleibol fundamentos-tecnicos
 
1
11
1
 
Luis avalos voleibol
Luis avalos voleibolLuis avalos voleibol
Luis avalos voleibol
 
Voleybol
VoleybolVoleybol
Voleybol
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El baloncesto
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Voley
VoleyVoley
Voley
 
Voley
VoleyVoley
Voley
 
Voley
VoleyVoley
Voley
 
el voleibol
el voleibolel voleibol
el voleibol
 
Handball - Reglas Básicas
Handball  - Reglas BásicasHandball  - Reglas Básicas
Handball - Reglas Básicas
 
Modalidad
ModalidadModalidad
Modalidad
 
El voleibol
El voleibolEl voleibol
El voleibol
 
El Baloncesto
El BaloncestoEl Baloncesto
El Baloncesto
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Presentación pinfuvote

  • 1. ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA CEIP LA MOTILLA (Dos Hermanas)
  • 2. ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA CEIP LA MOTILLA (Dos Hermanas)
  • 3. ●Debe ser liso y la superficie puede ser albero, cemento y en el mejor de los casos parquet o tarima flotante. ●Las medidas del campo dependen del nº de jugadores que van a participar y para reutilizar las pistas que podemos encontrarnos en colegios, institutos e instalaciones deportivas en general, tendremos como referencia: a) Pistas de Voleibol 18 m de largo x 9 m de ancho (equipos 4, 5 y 6 respect.) b) Pistas de Baloncesto 28 m de largo x 15 m de ancho (equipos 7, 8, 9 y 10.) c) Pistas Polideportiva de 40 m de largo x 20 m de ancho (equipos 11 hasta 20.) ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA CEIP LA MOTILLA (Dos Hermanas)
  • 4. 3.- El Balón ● Es de goma-espuma, de textura blanda, ligero y pesa poco, con un bote agradable. ● Su longitud de circunferencia oscila entre los 60/70 cm ● El balón puede golpearse con distintas partes de nuestro cuerpo: pies, manos, cabeza. ● El balón nunca podrá ser tocado por el mismo jugador dos veces seguidas, tan solo podrá hacerlo cuando previamente un compañero le haya dado. ● La ejecución del golpe es sencilla y no se requiere una gran técnica. ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA CEIP LA MOTILLA (Dos Hermanas)
  • 5. 4.- El Bote ● El balón puede botar una vez. ● Cada vez que un jugador toca la pelota esta puede botar una vez antes de que la toque otro jugador. ● En cada jugada está permitido un máximo de tres toques. ● Podrán producirse como máximo tres toques, sean con manos, pies o cabeza y tres botes entre cada uno si se estima conveniente. ● Si el balón bota sobre cualquier línea del campo dicha acción será considerada válida. ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA CEIP LA MOTILLA (Dos Hermanas)
  • 6. 5.- La Red ● Sobre la línea central que divide cualquier campo sea Voleibol, Baloncesto o Balonmano, irá suspendida una red similar a la de tenis, es decir, a 1′07 m. ● Los jugadores no pueden tocar la red ● La red puede ser tocada por el balón durante el partido, excepto en el saque. Si el balón tocase la red en el saque se volvería a sacar ya que debe ser limpio. ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA CEIP LA MOTILLA (Dos Hermanas)
  • 7. 6.- ¿CÓMO CONSEGUIR EL PUNTO? El punto se consigue cuando se produzcan estas situaciones: ◘ El balón bota en el suelo dos veces seguidas. ◘ El balón es lanzado fuera del campo. ◘ El balón no rebasa la altura de la red. ◘ El jugador golpea dos veces seguidas. ◘ El equipo toca el balón mas de tres golpes . ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA CEIP LA MOTILLA (Dos Hermanas)
  • 8. Se consigue punto además si se comete cualquiera de las siguientes FALTAS ANTIRREGLAMENTARIAS: ◘ Por invadir el campo contrario por encima o debajo de la red. ◘ Por rematar directamente después de saque sin que haya habido juego previo. ◘ Por tocar la red con cualquier parte del cuerpo aunque sea de forma indistinta. ◘ Por cambiar un jugador de una zona a otra sin haber finalizado el SET. ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA CEIP LA MOTILLA (Dos Hermanas)
  • 9. 7.- LAS ZONAS DE JUEGO El campo de juego tiene 4 zonas iguales sea la pista que sea, para que el mismo nº de jugadores estén respectivamente en cada una. En relación a la cercanía de la red, la primera zona se llama “delanteros” y los mas retrasados cerca de la línea de fondo son los “traseros”. TRASERA DELANTERA DELANTERA TRASERA Siempre se tendrá en cuenta la igualdad del nº de jugadores en cada zona; salvo que el equipo sea impar; si se produjera esta circunstancia uno de ellos actuaría siempre dentro del círculo de saque, quedando fijo en dicha posición hasta finalizar el SET. ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA CEIP LA MOTILLA (Dos Hermanas)
  • 10. 8.- EL SAQUE ● Un jugador realizará siempre el saque desde el círculo central como una norma básica cumpliendo el requisito de mantener los dos pies dentro del círculo y no realizar salto alguno. ● Una vez efectuado el saque el balón deberá rebasar limpiamente la red sin tocarla; en caso de que el balón pasara al otro campo y tocase la red se producirá “media” (concepto de ping-pong) teniendo derecho a realizar otro saque. ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA CEIP LA MOTILLA (Dos Hermanas)
  • 11. 9.- LA PUNTUACIÓN…¿CÓMO SE GANA UN PARTIDO? Es similar a la de Voleibol, por lo tanto un equipo ganará cuando gane 3 SETS. Un SET equivale a 25 puntos y siempre habrá una diferencia de 2 puntos. Se jugarán un máximo de 5 SETS si el partido es muy disputado; con la salvedad de que el último y quinto SET valdrá 15 puntos. Los resultados posibles en un partido podrán ser 3-0 / 3-1 / 3-2. ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA CEIP LA MOTILLA (Dos Hermanas)
  • 12. 10.-REGLA DE LOS 3 PUNTOS SEGUIDOS POR UN MISMO JUGADOR ◙ Cuando el equipo que tiene posesión de saque y el jugador que está sacando obtiene 3 puntos seguidos de saque o de jugadas, se producirá un Cambio de Líneas de jugadores delanteros y traseros en los dos equipos. ◙ Después de haber realizado el Cambio de Líneas el equipo que tenía el saque, seguirá sacando pero lo hará otro jugador/a. ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA CEIP LA MOTILLA (Dos Hermanas)