SlideShare una empresa de Scribd logo
PARTES PRINCIPALES
DE LAS QUE CONSTA
UNA NARRACION EN
ESPECIFICO LA
DIFERENCIAS EN LOS
SUCESOS
Análisis de Guión
Análisis de Guión
Linda Altamirano Loa Grupo 202
[UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEON
FACULTAD DE ARTES VISUALES ]
Personajes secundarios
Son aquellos que acompañan, que aparecen incidentalmente o que simplemente auxilian a
los personajes principales en algún momento de la historia. Suelen no ser tan definidos, las
descripciones son más débiles e incluso desaparecen de la trama casi sin previo aviso. Su
responsabilidad es seguir el argumento de la película y apoyar el personaje del protagonista.
La relación del protagonista con los personajes secundarios.
a) Biológico
b) De identidad o designación
c) La importancia para la trama: El personaje ayuda al personaje principal a cumplir su
meta o propósito y sin este se perdería en parte la gran escencia de la historia.
Tal como Phil el entrenador de Hércules, que es quien lo convierte en héroe.
Según su relación con la trama y el personaje , los personajes secundarios pueden aparecer
de estas formas:
Utilitario: Tal como el hada madrina de Cenicienta, es ella quien al ayudarla para ir al
baile, y con aquellos zapatos de cristal fue lo que logro que Cenicienta conociera y se
casará con el príncipe.
Simbólico: Podría ser tanto como un objeto. Wilson por ejemplo, de naúfrago. Aquella
pelota de volleyball es un objeto inanimado, pero representa la única compa.ñía de
aquel hombre
Irrelevante: Es del tipo de personajes que no afectan la historia si no aparecen. Por
ejemplo. En la película la propuesta sale un tal Ramón , un stripper, pastor, entre otras
profesiones. Él solo esta ahí como para darle mas gracia a la película, pero no afecta en
nada que no aparezca.
Países de la mente son aquellos personajes que viven dentro de la imaginación de otro
personaje o ya sean recuerdos porque ya murieron. En Mas allá del cielo, se muere el
hermano del protagonista, que estando ya muerto, él lo sigue viendo y asiste a las 4:00
P.M.a su tan acostumbrado juego de beisbol .
Caleidoscópico son como recuerdos de un personaje que entra y sale repentinamente,
tal como le ocurría a Willie Wonka al perderse en sus recuerdos y ver a su padre en
ellos.

Más contenido relacionado

Similar a E.evidencia 5

2 b
2 b2 b
Walt Kelly información
Walt Kelly informaciónWalt Kelly información
Walt Kelly información
MarianaRubio11
 
04 los personajes
04 los personajes04 los personajes
04 los personajes
Ghostkari
 
Personajes dramáticos
Personajes dramáticosPersonajes dramáticos
Personajes dramáticos
EvaMaraMorenoLago
 
Cine...
Cine...Cine...
Cine...
karlibiris
 
El Socio
El SocioEl Socio
El Socio
allansk8
 
El Socio
El SocioEl Socio
El Socio
Maxi* Andres*
 
El Socio
El SocioEl Socio
El Socio
allansk8
 
Por siempre jóvenes: Los inútiles de Federico Fellini
Por siempre jóvenes: Los inútiles de Federico FelliniPor siempre jóvenes: Los inútiles de Federico Fellini
Por siempre jóvenes: Los inútiles de Federico Fellini
Luciana Fonseca
 
Cabeza de tigre
Cabeza de tigreCabeza de tigre
Cabeza de tigre
Yvonne Yolis
 
Creación del Personaje
Creación del PersonajeCreación del Personaje
Creación del Personaje
José CHICA-PINCAY
 
De Superheroe A
De  Superheroe  ADe  Superheroe  A
De Superheroe A
Deepandy
 

Similar a E.evidencia 5 (12)

2 b
2 b2 b
2 b
 
Walt Kelly información
Walt Kelly informaciónWalt Kelly información
Walt Kelly información
 
04 los personajes
04 los personajes04 los personajes
04 los personajes
 
Personajes dramáticos
Personajes dramáticosPersonajes dramáticos
Personajes dramáticos
 
Cine...
Cine...Cine...
Cine...
 
El Socio
El SocioEl Socio
El Socio
 
El Socio
El SocioEl Socio
El Socio
 
El Socio
El SocioEl Socio
El Socio
 
Por siempre jóvenes: Los inútiles de Federico Fellini
Por siempre jóvenes: Los inútiles de Federico FelliniPor siempre jóvenes: Los inútiles de Federico Fellini
Por siempre jóvenes: Los inútiles de Federico Fellini
 
Cabeza de tigre
Cabeza de tigreCabeza de tigre
Cabeza de tigre
 
Creación del Personaje
Creación del PersonajeCreación del Personaje
Creación del Personaje
 
De Superheroe A
De  Superheroe  ADe  Superheroe  A
De Superheroe A
 

Más de Linda Altamirano

D. evidencia 4
D. evidencia 4D. evidencia 4
D. evidencia 4
Linda Altamirano
 
C. evidencia 3
C. evidencia 3C. evidencia 3
C. evidencia 3
Linda Altamirano
 
B. evidencia 2
B. evidencia 2B. evidencia 2
B. evidencia 2
Linda Altamirano
 
A.evidencia 1
A.evidencia 1A.evidencia 1
A.evidencia 1
Linda Altamirano
 
D. personajes
D. personajesD. personajes
D. personajes
Linda Altamirano
 
C. elementos integrantes de una narración. big fish
C. elementos integrantes de una narración. big fishC. elementos integrantes de una narración. big fish
C. elementos integrantes de una narración. big fish
Linda Altamirano
 
B.integrantes indispensables para un guión para producción audiovisual
B.integrantes indispensables para un guión para producción audiovisualB.integrantes indispensables para un guión para producción audiovisual
B.integrantes indispensables para un guión para producción audiovisual
Linda Altamirano
 
A.formato de guión técnico y literario (1)
A.formato de guión técnico y literario (1)A.formato de guión técnico y literario (1)
A.formato de guión técnico y literario (1)
Linda Altamirano
 
F.producción y lenguajes audiovisuales
F.producción y lenguajes audiovisualesF.producción y lenguajes audiovisuales
F.producción y lenguajes audiovisuales
Linda Altamirano
 
Integrantes indispensables para un guión para producción audiovisual
Integrantes indispensables para un guión para producción audiovisualIntegrantes indispensables para un guión para producción audiovisual
Integrantes indispensables para un guión para producción audiovisual
Linda Altamirano
 
Formato de guión técnico y literario (1)
Formato de guión técnico y literario (1)Formato de guión técnico y literario (1)
Formato de guión técnico y literario (1)
Linda Altamirano
 
Elementos integrantes de una narración. big fish
Elementos integrantes de una narración. big fishElementos integrantes de una narración. big fish
Elementos integrantes de una narración. big fish
Linda Altamirano
 
Personajes
PersonajesPersonajes
Personajes
Linda Altamirano
 

Más de Linda Altamirano (13)

D. evidencia 4
D. evidencia 4D. evidencia 4
D. evidencia 4
 
C. evidencia 3
C. evidencia 3C. evidencia 3
C. evidencia 3
 
B. evidencia 2
B. evidencia 2B. evidencia 2
B. evidencia 2
 
A.evidencia 1
A.evidencia 1A.evidencia 1
A.evidencia 1
 
D. personajes
D. personajesD. personajes
D. personajes
 
C. elementos integrantes de una narración. big fish
C. elementos integrantes de una narración. big fishC. elementos integrantes de una narración. big fish
C. elementos integrantes de una narración. big fish
 
B.integrantes indispensables para un guión para producción audiovisual
B.integrantes indispensables para un guión para producción audiovisualB.integrantes indispensables para un guión para producción audiovisual
B.integrantes indispensables para un guión para producción audiovisual
 
A.formato de guión técnico y literario (1)
A.formato de guión técnico y literario (1)A.formato de guión técnico y literario (1)
A.formato de guión técnico y literario (1)
 
F.producción y lenguajes audiovisuales
F.producción y lenguajes audiovisualesF.producción y lenguajes audiovisuales
F.producción y lenguajes audiovisuales
 
Integrantes indispensables para un guión para producción audiovisual
Integrantes indispensables para un guión para producción audiovisualIntegrantes indispensables para un guión para producción audiovisual
Integrantes indispensables para un guión para producción audiovisual
 
Formato de guión técnico y literario (1)
Formato de guión técnico y literario (1)Formato de guión técnico y literario (1)
Formato de guión técnico y literario (1)
 
Elementos integrantes de una narración. big fish
Elementos integrantes de una narración. big fishElementos integrantes de una narración. big fish
Elementos integrantes de una narración. big fish
 
Personajes
PersonajesPersonajes
Personajes
 

E.evidencia 5

  • 1. PARTES PRINCIPALES DE LAS QUE CONSTA UNA NARRACION EN ESPECIFICO LA DIFERENCIAS EN LOS SUCESOS Análisis de Guión Análisis de Guión Linda Altamirano Loa Grupo 202 [UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE ARTES VISUALES ]
  • 2. Personajes secundarios Son aquellos que acompañan, que aparecen incidentalmente o que simplemente auxilian a los personajes principales en algún momento de la historia. Suelen no ser tan definidos, las descripciones son más débiles e incluso desaparecen de la trama casi sin previo aviso. Su responsabilidad es seguir el argumento de la película y apoyar el personaje del protagonista. La relación del protagonista con los personajes secundarios. a) Biológico b) De identidad o designación c) La importancia para la trama: El personaje ayuda al personaje principal a cumplir su meta o propósito y sin este se perdería en parte la gran escencia de la historia. Tal como Phil el entrenador de Hércules, que es quien lo convierte en héroe. Según su relación con la trama y el personaje , los personajes secundarios pueden aparecer de estas formas: Utilitario: Tal como el hada madrina de Cenicienta, es ella quien al ayudarla para ir al baile, y con aquellos zapatos de cristal fue lo que logro que Cenicienta conociera y se casará con el príncipe. Simbólico: Podría ser tanto como un objeto. Wilson por ejemplo, de naúfrago. Aquella pelota de volleyball es un objeto inanimado, pero representa la única compa.ñía de aquel hombre Irrelevante: Es del tipo de personajes que no afectan la historia si no aparecen. Por ejemplo. En la película la propuesta sale un tal Ramón , un stripper, pastor, entre otras profesiones. Él solo esta ahí como para darle mas gracia a la película, pero no afecta en nada que no aparezca. Países de la mente son aquellos personajes que viven dentro de la imaginación de otro personaje o ya sean recuerdos porque ya murieron. En Mas allá del cielo, se muere el hermano del protagonista, que estando ya muerto, él lo sigue viendo y asiste a las 4:00 P.M.a su tan acostumbrado juego de beisbol . Caleidoscópico son como recuerdos de un personaje que entra y sale repentinamente, tal como le ocurría a Willie Wonka al perderse en sus recuerdos y ver a su padre en ellos.