SlideShare una empresa de Scribd logo
Efemérides de Agosto
comunicacioninterna@sep.gob.mx
01
08
15
22
29
02 03 04 05 06 07
1856.
Con un valor de medio real
y la figura de Miguel Hidal-
go, entra en circulación la
primera estampilla de co-
rreos en México.
1955.
Muere en la Ciudad de Mé-
xico Carlos González Peña,
destacado periodista, nove-
lista, escritor, crítico litera-
rio, catedrático y académi-
co de la lengua.
1968.
El rector de la UNAM, Ja-
vier Barros Sierra, encabe-
za una manifestación que
reúne a más de ochenta mil
participantes, para protes-
tar por la violación a la
autonomía universitaria.
1857.
Siendo presidente de la Re-
pública Ignacio Comonfort,
se inaugura el alumbrado
público con gas en la Ciudad
de México.
1940.
Muere Andrés Molina Enrí-
quez, quien se destacó como
ideólogo del agrarismo. Su
mayor aportación quedó
plasmada en el artículo 27 de
la Carta Magna de 1917.
1945.
Muere en la Ciudad de Mé-
xico José Juan Tablada,
poeta y periodista. Su poe-
sía forma parte de la co-
rriente modernista. Sus res-
tos fueron depositados en
la Rotonda de las Personas
Ilustres.
1566.
Alonso y su hermano Gil de
Ávila Alvarado fueron ejecu-
tados debido a una conspi-
ración independentista.
1492.
Zarpa del Puerto de Palos,
España, la expedición de
Cristóbal Colón que preten-
día encontrar una ruta a las
Indias.
1833.
Muere en Celaya, Guanajua-
to, Francisco Eduardo Tres-
guerras, afamado arquitec-
to, constructor de la iglesia
del Carmen, pintor y graba-
dor neoclásico.
1568.
Muere en el Convento de San
Francisco de la Ciudad de
México Fray Toribio de Bena-
vente, defensor de los indios,
autor de Historia de los indios
de la Nueva España.
1639.
Muere en Madrid, España,
Juan Ruiz de Alarcón escritor
y dramaturgo novohispano.
1998.
Muere en accidente automo-
vilístico José Ángel Conche-
llo, senador de la República,
promotor de la democracia.
1865.
En el contexto de la Segunda
Intervención Francesa, Beni-
to Juárez establece su go-
bierno en Paso del Norte.
1915.
Se celebra en Washington
una conferencia entre el se-
cretario de Estado ameri-
cano con los embajadores
del ABC, para tratar la paz
en México.
1930.
Nace Neil Armstrong, en
Wapakoneta, Ohio, Estados
Unidos, el primer ser huma-
no en pisar la Luna.
1913.
El general Lucio Blanco reali-
za el primer reparto agrario
en Matamoros, Tamaulipas.
1945.
Un avión B-29 de la Fuerza
Aérea Estadounidense lla-
mado “Enola Gay” lanzó la
primera bomba atómica so-
bre Hiroshima, Japón.
1986.
Muere en la Ciudad de Méxi-
co Emilio “El Indio” Fernán-
dez, destacado actor, direc-
tor y productor de cine de la
Época de Oro.
1900.
Aparece por primera vez el
periódico Regeneración, de
Ricardo y Jesús Flores
Magón.
1927.
Nace Guadalupe Álvarez
Navega, reconocida por la
UNESCO por impulsar la
educación para la niñez
discapacitada.
1974.
Muere en Tel Aviv, Israel, la
escritora Rosario Castella-
nos Figueroa. Entre sus
obras destaca la novela
Balún Canán.
1879.
Nace en San Miguel Anene-
cuilco, Morelos, Emiliano Za-
pata, quien se distinguió co-
mo caudillo del agrarismo.
1968.
Se crea el Consejo Nacional
de Huelga como parte del
Movimiento Estudiantil.
2002.
Se crea por decreto presi-
dencial el Instituto Nacio-
nal para la Evaluación de la
Educación (INEE).
09 10 11 12 13
1855.
A las tres de la mañana, An-
tonio López de Santa Anna
sale de la Ciudad de México
escoltado por un regimiento
de lanceros y se dirige a
Veracruz. Tres días más tar-
de renunciará a la Presiden-
cia de la República.
Día Internacional de los
Pueblos Indígenas.
1860.
Los generales liberales Je-
sús González Ortega e
Ignacio Zaragoza vencen a
Miguel Miramón, jefe con-
servador, en la batalla de
Silao, Guanajuato.
1918.
Muere en la Ciudad de
México Enrique de Olava-
rría y Ferrari, hombre de
letras. Participó en la mo-
numental obra México a
través de los Siglos.
1859.
El presidente Benito Juárez
expide la Ley sobre días fes-
tivos civiles.
1945.
Se crea el gobierno del Dis-
trito Federal que sustituye al
Departamento Central.
14
1854.
En el concurso del Himno
Nacional se declara triunfa-
dores a Francisco González
Bocanegra y a Jaime Nunó
Roca, autores, respectiva-
mente, de la letra y la mú-
sica de la pieza ganadora.
1855.
El general Antonio López de
Santa Anna renuncia a la
Presidencia de la República.
Triunfa así el Plan de Ayutla.
1964.
Muere en Cuernavaca, Mo-
relos, Isidro Fabela, político
y diplomático. En 1996 su
nombre fue inscrito con le-
tras de oro en el Muro de
Honor de la Cámara de
Diputados.
Día Internacional de la
Juventud.
1521.
Cae Tenochtitlán entre las
tropas de Hernán Cortés.
1914.
Se firman los Tratados de
Teoloyucan que marcan el
triunfo del movimiento
constitucionalista.
1923.
Con la firma de los Trata-
dos de Bucareli, Estados
Unidos reconoce al gobier-
no mexicano.
1770.
Nace en la capital del virrei-
nato de la Nueva España,
Mariano Matamoros, quien
ingresó al sacerdocio y luego
a la lucha insurgente.
1937.
Se crea la Comisión Federal
de Electricidad, empresa pú-
blica que provee electricidad
a todo el país.
1939.
Muere en la Ciudad de Mé-
xico Federico Gamboa, pe-
riodista y escritor. Es autor
de la novela Santa.
1964.
Muere en la Ciudad de Mé-
xico Gerardo Murillo, distin-
guido pintor paisajista y es-
critor jalisciense, mejor co-
nocido como “Dr. Atl”.
1974.
Muere en la Ciudad de Mé-
xico María Luisa Ocampo
Heredia promotora del voto
femenino.
16 17 18 19 20 21
23 24 25 26 2827
30
1788.
Muere el sacerdote jesuita
Francisco Javier Alegre, re-
conocido como cultismo
lingüista, humanista, soció-
logo y filósofo.
1889.
Nace en Corrales de Abrego,
Zacatecas, Joaquín Amaro,
quien llegará a destacarse
como militar revolucionario.
1965.
Entran en operación las pri-
meras Teleaulas (20), des-
tinadas a la alfabetización.
1848.
Yucatán se reincorpora a la
República.
1999.
Se emiten los lineamientos
para la conformación y el
funcionamiento del Conse-
jo Nacional de Participa-
ción Social de la SEP.
1873.
El Congreso de la Unión de-
clara a Benito Juárez “Bene-
mérito de la Patria”.
1931.
Se expide la primera Ley Fe-
deral del Trabajo, reglamen-
taria del Artículo 123 Cons-
titucional.
1811.
Se establece la Suprema Jun-
ta Nacional Americana en
Zitácuaro, cuya función prin-
cipal, además de gobernar,
es administrar justicia y
constituirse como una espe-
cie de secretaría de guerra.
1847.
Batalla de Padierna, contra el
ejército estadounidense, que
desde un año atrás había
iniciado una injusta y desi-
gual guerra contra México.
1940.
Se promulga la Ley del Ser-
vicio Militar Obligatorio.
Día Mundial de la Asistencia
Humanitaria.
1847.
Defensa heroica de Churu-
busco ante el ejército invasor
de Estados Unidos.
1928.
Muere en la Ciudad de México
Alfredo Robles Domínguez,
reconocido ingeniero y miem-
bro fundador del Centro
Antirreeleccionista de Méxi-
co, fundado en 1910.
1986.
Por decreto presidencial se
crea el Servicio Postal Mexi-
cano, cuyo antecedente es la
Dirección General de Correos,
establecida en 1901.
1842.
Muere Leona Vicario heroí-
na de la Independencia,
quien apoyó la lucha por la
Independencia aportando
dinero para la causa.
1944.
Se promulga la Ley de
Emergencia para la Cam-
paña Nacional contra el
Analfabetismo.
1700.
Muere Carlos de Sigüenza y
Góngora, científico, historia-
dor y literato novohispano.
1913.
Muere Serapio Rendón, críti-
co y opositor al gobierno
ilegítimo del general Victo-
riano Huerta.
Día del Bombero.
1829.
Nace Felipe Berriózabal, ge-
neral que luchó en la Guerra
de Reforma, y defendió la
soberanía ante la invasión
francesa.
1928.
Nace Heberto Castillo, inge-
niero, político y luchador
social.
Día Internacional del
Recuerdo de la Trata de
Esclavos y de su Abolición.
1813.
Nace Manuel Gutiérrez
Zamora, militar y político
veracruzano, quien defen-
dió la soberanía durante la
Guerra de Estados Unidos
contra México.
1821.
Se firman los Tratados de
Córdoba, con los que se
acuerda la Independencia
de México.
1843.
Guadalupe Victoria, primer
presidente de México, es
declarado “Benemérito de
la Patria”.
1849.
Nace Manuel Acuña, poeta
originario de Saltillo,
Coahuila.
1818.
Nace Ignacio de la Llave, ge-
neral liberal y gobernador de
Veracruz.
1912.
Muere José María Velasco,
pintor mexicano que plasmó
en sus obras los paisajes
naturales del Valle de Mé-
xico, entre otros temas.
1870.
Nace Amado Nervo. Poeta y
diplomático mexicano. Au-
tor de En paz.
1882.
Nace Praxedis G. Guerrero,
periodista y revolucionario
miembro del Partido Liberal
Mexicano.
1931.
Entra en vigor la Ley Federal
del Trabajo.
Día del Abuelo.
1925.
Se crea el Sistema Nacional
de Secundarias Federales.
Día Internacional contra los
Ensayos Nucleares.
1883.
Muere la cantante de ópe-
ra Ángela Peralta, conoci-
da como “El Ruiseñor
mexicano”.
1915.
Muere Pascual Orozco,
quien apoyó la revolución
encabezada por Francisco
I. Madero y más tarde re-
conoció el gobierno ilegí-
timo del general Victo-
riano Huerta.
31
1874.
Nace Ramón Mena, arqueó-
logo mexicano.
1981.
Se crea el Instituto Nacional
para la Educación de los
Adultos.
9 DE AGOSTO
DÍA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS
28 DE AGOSTO
DÍA DEL ABUELO
12 DE AGOSTO
DÍA INTERNACIONAL DE LA JUVENTUD
www.sep.gob.mx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Efemèrides septiembre
Efemèrides septiembreEfemèrides septiembre
Efemèrides septiembre
Ezequiel Gomez
 
Efemérides mexicanas de todo el año
Efemérides mexicanas  de todo el añoEfemérides mexicanas  de todo el año
Efemérides mexicanas de todo el año
gel Sal
 
Efemerides sep inehrm(2) (1)
Efemerides sep inehrm(2) (1)Efemerides sep inehrm(2) (1)
Efemerides sep inehrm(2) (1)
Eren Sanchez Blanco
 
Efemerides feb inehrm-febrero
Efemerides feb inehrm-febreroEfemerides feb inehrm-febrero
Efemerides feb inehrm-febrerotigremix
 
Efem rides diciembre
Efem rides diciembreEfem rides diciembre
Efem rides diciembre
Bryan Ramirez
 
Efemèrides diciembre
Efemèrides diciembreEfemèrides diciembre
Efemèrides diciembre
Ezequiel Gomez
 
Grandes chilenos siglo xx
Grandes chilenos siglo xxGrandes chilenos siglo xx
Grandes chilenos siglo xx
paz pinto donoso
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
Ashley Walker
 
Cronología de El Salvador
Cronología de El SalvadorCronología de El Salvador
Cronología de El Salvador
Gabriela Garcia
 
Presidentes de mexico
Presidentes de mexico Presidentes de mexico
Presidentes de mexico
Irving Resendiz
 

La actualidad más candente (14)

Efemèrides septiembre
Efemèrides septiembreEfemèrides septiembre
Efemèrides septiembre
 
Efemérides mexicanas de todo el año
Efemérides mexicanas  de todo el añoEfemérides mexicanas  de todo el año
Efemérides mexicanas de todo el año
 
Efemerides sep inehrm(2) (1)
Efemerides sep inehrm(2) (1)Efemerides sep inehrm(2) (1)
Efemerides sep inehrm(2) (1)
 
Efemerides feb inehrm-febrero
Efemerides feb inehrm-febreroEfemerides feb inehrm-febrero
Efemerides feb inehrm-febrero
 
Efem rides diciembre
Efem rides diciembreEfem rides diciembre
Efem rides diciembre
 
Efemèrides diciembre
Efemèrides diciembreEfemèrides diciembre
Efemèrides diciembre
 
Efemérides de mayo
Efemérides de mayoEfemérides de mayo
Efemérides de mayo
 
Efemerides mayo
Efemerides mayoEfemerides mayo
Efemerides mayo
 
Presidentes de mexico eli
Presidentes de mexico eliPresidentes de mexico eli
Presidentes de mexico eli
 
Grandes chilenos siglo xx
Grandes chilenos siglo xxGrandes chilenos siglo xx
Grandes chilenos siglo xx
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Cronología de El Salvador
Cronología de El SalvadorCronología de El Salvador
Cronología de El Salvador
 
Presidentes de mexico
Presidentes de mexico Presidentes de mexico
Presidentes de mexico
 
Presidentes de mexico
Presidentes de mexicoPresidentes de mexico
Presidentes de mexico
 

Similar a Efemerides agosto inehrm

Efem rides marzo
Efem rides marzoEfem rides marzo
Efem rides marzo
AdrianJack2
 
Efem rides abril
Efem rides abrilEfem rides abril
Efem rides abril
Andy Villaneda
 
efemerides_NOV.pdf
efemerides_NOV.pdfefemerides_NOV.pdf
efemerides_NOV.pdf
Eymar Guevara
 
EfeActDibNoviembreEP.pdf
EfeActDibNoviembreEP.pdfEfeActDibNoviembreEP.pdf
EfeActDibNoviembreEP.pdf
AngelitoFriGar
 
Efemerides septiembre sep
Efemerides septiembre sepEfemerides septiembre sep
Efemerides septiembre sep
Rafael Navarro
 
Efem rides septiembre
Efem rides septiembreEfem rides septiembre
Efem rides septiembre
Ezequiel Gomez
 
Efem rides septiembre
Efem rides septiembreEfem rides septiembre
Efem rides septiembre
Ezequiel Gomez
 
Efemerides sep inehrm(2)
Efemerides sep inehrm(2)Efemerides sep inehrm(2)
Efemerides sep inehrm(2)
Supervisión 405
 
E.S.T. No. 1 "MIGUEL LERDO DE TEJADA" Ceremonia Cívica 9 de Noviembre de 2015.
E.S.T. No. 1 "MIGUEL LERDO DE TEJADA" Ceremonia Cívica 9 de Noviembre de 2015.E.S.T. No. 1 "MIGUEL LERDO DE TEJADA" Ceremonia Cívica 9 de Noviembre de 2015.
E.S.T. No. 1 "MIGUEL LERDO DE TEJADA" Ceremonia Cívica 9 de Noviembre de 2015.
VJ Medina Ortiz
 
Efemérides de marzo
Efemérides de marzoEfemérides de marzo
Efemérides de marzo
salvador1949
 
Ceremonia cívica 13 de abril 2015
Ceremonia cívica 13 de abril 2015Ceremonia cívica 13 de abril 2015
Ceremonia cívica 13 de abril 2015
VJ Medina Ortiz
 
E.S.T. No. 1 "MIGUEL LERDO DE TEJADA" Ceremonia Cívica 19 de Octubre de 2015.
E.S.T. No. 1 "MIGUEL LERDO DE TEJADA" Ceremonia Cívica 19 de Octubre de 2015.E.S.T. No. 1 "MIGUEL LERDO DE TEJADA" Ceremonia Cívica 19 de Octubre de 2015.
E.S.T. No. 1 "MIGUEL LERDO DE TEJADA" Ceremonia Cívica 19 de Octubre de 2015.
VJ Medina Ortiz
 
Ceremonia Cívica 9 de Marzo 2015 Profra. Enelfa Santiago, La Guerra de los Pa...
Ceremonia Cívica 9 de Marzo 2015 Profra. Enelfa Santiago, La Guerra de los Pa...Ceremonia Cívica 9 de Marzo 2015 Profra. Enelfa Santiago, La Guerra de los Pa...
Ceremonia Cívica 9 de Marzo 2015 Profra. Enelfa Santiago, La Guerra de los Pa...
VJ Medina Ortiz
 
E.S.T. No. 1 MIGUEL LERDO DE TEJADA Ceremonia Cívica 18 de Enero de 2016
E.S.T. No. 1 MIGUEL LERDO DE TEJADA Ceremonia Cívica 18 de Enero de 2016E.S.T. No. 1 MIGUEL LERDO DE TEJADA Ceremonia Cívica 18 de Enero de 2016
E.S.T. No. 1 MIGUEL LERDO DE TEJADA Ceremonia Cívica 18 de Enero de 2016
VJ Medina Ortiz
 
E.S.T. No. 1 "MIGUEL LERDO DE TEJADA" CEREMONIA CÍVICA 2 DE NOVIEMBRE DE 2015
E.S.T. No. 1 "MIGUEL LERDO DE TEJADA" CEREMONIA CÍVICA 2 DE NOVIEMBRE DE 2015E.S.T. No. 1 "MIGUEL LERDO DE TEJADA" CEREMONIA CÍVICA 2 DE NOVIEMBRE DE 2015
E.S.T. No. 1 "MIGUEL LERDO DE TEJADA" CEREMONIA CÍVICA 2 DE NOVIEMBRE DE 2015
VJ Medina Ortiz
 
E.S.T. No. 1 MIGUEL LERDO DE TEJADA , Ceremonia Cívica 2 febrero 2016.
E.S.T. No. 1 MIGUEL LERDO DE TEJADA , Ceremonia Cívica 2 febrero 2016.E.S.T. No. 1 MIGUEL LERDO DE TEJADA , Ceremonia Cívica 2 febrero 2016.
E.S.T. No. 1 MIGUEL LERDO DE TEJADA , Ceremonia Cívica 2 febrero 2016.
VJ Medina Ortiz
 
E.S.T. No. 1 "MIGUEL LERDO DE TEJADA" Ceremonia Cívica 27 de Junio de 2016.
E.S.T. No. 1 "MIGUEL LERDO DE TEJADA" Ceremonia Cívica 27 de Junio de 2016.E.S.T. No. 1 "MIGUEL LERDO DE TEJADA" Ceremonia Cívica 27 de Junio de 2016.
E.S.T. No. 1 "MIGUEL LERDO DE TEJADA" Ceremonia Cívica 27 de Junio de 2016.
VJ Medina Ortiz
 
E.S.T. No. 1 "MIGUEL LERDO DE TEJADA" CEREMONIA CÍVICA 21 DE SEPTIEMBRE DE 2015
E.S.T. No. 1 "MIGUEL LERDO DE TEJADA" CEREMONIA CÍVICA 21 DE SEPTIEMBRE DE 2015E.S.T. No. 1 "MIGUEL LERDO DE TEJADA" CEREMONIA CÍVICA 21 DE SEPTIEMBRE DE 2015
E.S.T. No. 1 "MIGUEL LERDO DE TEJADA" CEREMONIA CÍVICA 21 DE SEPTIEMBRE DE 2015
VJ Medina Ortiz
 
Ceremonia cívica 26 de enero
Ceremonia cívica 26 de eneroCeremonia cívica 26 de enero
Ceremonia cívica 26 de enero
VJ Medina Ortiz
 
Ceremonia civica 8 junio de 2015 2
Ceremonia civica 8 junio de 2015 2Ceremonia civica 8 junio de 2015 2
Ceremonia civica 8 junio de 2015 2
VJ Medina Ortiz
 

Similar a Efemerides agosto inehrm (20)

Efem rides marzo
Efem rides marzoEfem rides marzo
Efem rides marzo
 
Efem rides abril
Efem rides abrilEfem rides abril
Efem rides abril
 
efemerides_NOV.pdf
efemerides_NOV.pdfefemerides_NOV.pdf
efemerides_NOV.pdf
 
EfeActDibNoviembreEP.pdf
EfeActDibNoviembreEP.pdfEfeActDibNoviembreEP.pdf
EfeActDibNoviembreEP.pdf
 
Efemerides septiembre sep
Efemerides septiembre sepEfemerides septiembre sep
Efemerides septiembre sep
 
Efem rides septiembre
Efem rides septiembreEfem rides septiembre
Efem rides septiembre
 
Efem rides septiembre
Efem rides septiembreEfem rides septiembre
Efem rides septiembre
 
Efemerides sep inehrm(2)
Efemerides sep inehrm(2)Efemerides sep inehrm(2)
Efemerides sep inehrm(2)
 
E.S.T. No. 1 "MIGUEL LERDO DE TEJADA" Ceremonia Cívica 9 de Noviembre de 2015.
E.S.T. No. 1 "MIGUEL LERDO DE TEJADA" Ceremonia Cívica 9 de Noviembre de 2015.E.S.T. No. 1 "MIGUEL LERDO DE TEJADA" Ceremonia Cívica 9 de Noviembre de 2015.
E.S.T. No. 1 "MIGUEL LERDO DE TEJADA" Ceremonia Cívica 9 de Noviembre de 2015.
 
Efemérides de marzo
Efemérides de marzoEfemérides de marzo
Efemérides de marzo
 
Ceremonia cívica 13 de abril 2015
Ceremonia cívica 13 de abril 2015Ceremonia cívica 13 de abril 2015
Ceremonia cívica 13 de abril 2015
 
E.S.T. No. 1 "MIGUEL LERDO DE TEJADA" Ceremonia Cívica 19 de Octubre de 2015.
E.S.T. No. 1 "MIGUEL LERDO DE TEJADA" Ceremonia Cívica 19 de Octubre de 2015.E.S.T. No. 1 "MIGUEL LERDO DE TEJADA" Ceremonia Cívica 19 de Octubre de 2015.
E.S.T. No. 1 "MIGUEL LERDO DE TEJADA" Ceremonia Cívica 19 de Octubre de 2015.
 
Ceremonia Cívica 9 de Marzo 2015 Profra. Enelfa Santiago, La Guerra de los Pa...
Ceremonia Cívica 9 de Marzo 2015 Profra. Enelfa Santiago, La Guerra de los Pa...Ceremonia Cívica 9 de Marzo 2015 Profra. Enelfa Santiago, La Guerra de los Pa...
Ceremonia Cívica 9 de Marzo 2015 Profra. Enelfa Santiago, La Guerra de los Pa...
 
E.S.T. No. 1 MIGUEL LERDO DE TEJADA Ceremonia Cívica 18 de Enero de 2016
E.S.T. No. 1 MIGUEL LERDO DE TEJADA Ceremonia Cívica 18 de Enero de 2016E.S.T. No. 1 MIGUEL LERDO DE TEJADA Ceremonia Cívica 18 de Enero de 2016
E.S.T. No. 1 MIGUEL LERDO DE TEJADA Ceremonia Cívica 18 de Enero de 2016
 
E.S.T. No. 1 "MIGUEL LERDO DE TEJADA" CEREMONIA CÍVICA 2 DE NOVIEMBRE DE 2015
E.S.T. No. 1 "MIGUEL LERDO DE TEJADA" CEREMONIA CÍVICA 2 DE NOVIEMBRE DE 2015E.S.T. No. 1 "MIGUEL LERDO DE TEJADA" CEREMONIA CÍVICA 2 DE NOVIEMBRE DE 2015
E.S.T. No. 1 "MIGUEL LERDO DE TEJADA" CEREMONIA CÍVICA 2 DE NOVIEMBRE DE 2015
 
E.S.T. No. 1 MIGUEL LERDO DE TEJADA , Ceremonia Cívica 2 febrero 2016.
E.S.T. No. 1 MIGUEL LERDO DE TEJADA , Ceremonia Cívica 2 febrero 2016.E.S.T. No. 1 MIGUEL LERDO DE TEJADA , Ceremonia Cívica 2 febrero 2016.
E.S.T. No. 1 MIGUEL LERDO DE TEJADA , Ceremonia Cívica 2 febrero 2016.
 
E.S.T. No. 1 "MIGUEL LERDO DE TEJADA" Ceremonia Cívica 27 de Junio de 2016.
E.S.T. No. 1 "MIGUEL LERDO DE TEJADA" Ceremonia Cívica 27 de Junio de 2016.E.S.T. No. 1 "MIGUEL LERDO DE TEJADA" Ceremonia Cívica 27 de Junio de 2016.
E.S.T. No. 1 "MIGUEL LERDO DE TEJADA" Ceremonia Cívica 27 de Junio de 2016.
 
E.S.T. No. 1 "MIGUEL LERDO DE TEJADA" CEREMONIA CÍVICA 21 DE SEPTIEMBRE DE 2015
E.S.T. No. 1 "MIGUEL LERDO DE TEJADA" CEREMONIA CÍVICA 21 DE SEPTIEMBRE DE 2015E.S.T. No. 1 "MIGUEL LERDO DE TEJADA" CEREMONIA CÍVICA 21 DE SEPTIEMBRE DE 2015
E.S.T. No. 1 "MIGUEL LERDO DE TEJADA" CEREMONIA CÍVICA 21 DE SEPTIEMBRE DE 2015
 
Ceremonia cívica 26 de enero
Ceremonia cívica 26 de eneroCeremonia cívica 26 de enero
Ceremonia cívica 26 de enero
 
Ceremonia civica 8 junio de 2015 2
Ceremonia civica 8 junio de 2015 2Ceremonia civica 8 junio de 2015 2
Ceremonia civica 8 junio de 2015 2
 

Más de Supervisión 405

Agenda 27
Agenda 27Agenda 27
Agenda 27
Supervisión 405
 
Agenda 27
Agenda 27Agenda 27
Agenda 27
Supervisión 405
 
Agenda 25
Agenda 25Agenda 25
Agenda 25
Supervisión 405
 
Agenda 24
Agenda 24Agenda 24
Agenda 24
Supervisión 405
 
Agenda 20
Agenda 20Agenda 20
Agenda 20
Supervisión 405
 
Agenda 19
Agenda 19Agenda 19
Agenda 19
Supervisión 405
 
Agenda 18 (1)
Agenda  18 (1)Agenda  18 (1)
Agenda 18 (1)
Supervisión 405
 
Agenda 18 (1)
Agenda  18 (1)Agenda  18 (1)
Agenda 18 (1)
Supervisión 405
 
Agenda 17
Agenda 17Agenda 17
Agenda 17
Supervisión 405
 
Agenda 15
Agenda  15Agenda  15
Agenda 15
Supervisión 405
 
Agenda 13
Agenda  13Agenda  13
Agenda 13
Supervisión 405
 
Agenda 12
Agenda 12Agenda 12
Agenda 12
Supervisión 405
 
Agenda 11
Agenda 11Agenda 11
Agenda 11
Supervisión 405
 
Agenda 11
Agenda 11Agenda 11
Agenda 11
Supervisión 405
 
Agenda 10
Agenda 10Agenda 10
Agenda 10
Supervisión 405
 
Agenda 10
Agenda 10Agenda 10
Agenda 10
Supervisión 405
 
Agenda 9
Agenda 9Agenda 9
Agenda 9
Agenda 9  Agenda 9
Agenda 9
Supervisión 405
 
Agenda 9 norma
Agenda 9  normaAgenda 9  norma
Agenda 9 norma
Supervisión 405
 
Agenda 8
Agenda 8 Agenda 8
Agenda 8
Supervisión 405
 

Más de Supervisión 405 (20)

Agenda 27
Agenda 27Agenda 27
Agenda 27
 
Agenda 27
Agenda 27Agenda 27
Agenda 27
 
Agenda 25
Agenda 25Agenda 25
Agenda 25
 
Agenda 24
Agenda 24Agenda 24
Agenda 24
 
Agenda 20
Agenda 20Agenda 20
Agenda 20
 
Agenda 19
Agenda 19Agenda 19
Agenda 19
 
Agenda 18 (1)
Agenda  18 (1)Agenda  18 (1)
Agenda 18 (1)
 
Agenda 18 (1)
Agenda  18 (1)Agenda  18 (1)
Agenda 18 (1)
 
Agenda 17
Agenda 17Agenda 17
Agenda 17
 
Agenda 15
Agenda  15Agenda  15
Agenda 15
 
Agenda 13
Agenda  13Agenda  13
Agenda 13
 
Agenda 12
Agenda 12Agenda 12
Agenda 12
 
Agenda 11
Agenda 11Agenda 11
Agenda 11
 
Agenda 11
Agenda 11Agenda 11
Agenda 11
 
Agenda 10
Agenda 10Agenda 10
Agenda 10
 
Agenda 10
Agenda 10Agenda 10
Agenda 10
 
Agenda 9
Agenda 9Agenda 9
Agenda 9
 
Agenda 9
Agenda 9  Agenda 9
Agenda 9
 
Agenda 9 norma
Agenda 9  normaAgenda 9  norma
Agenda 9 norma
 
Agenda 8
Agenda 8 Agenda 8
Agenda 8
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Efemerides agosto inehrm

  • 1. Efemérides de Agosto comunicacioninterna@sep.gob.mx 01 08 15 22 29 02 03 04 05 06 07 1856. Con un valor de medio real y la figura de Miguel Hidal- go, entra en circulación la primera estampilla de co- rreos en México. 1955. Muere en la Ciudad de Mé- xico Carlos González Peña, destacado periodista, nove- lista, escritor, crítico litera- rio, catedrático y académi- co de la lengua. 1968. El rector de la UNAM, Ja- vier Barros Sierra, encabe- za una manifestación que reúne a más de ochenta mil participantes, para protes- tar por la violación a la autonomía universitaria. 1857. Siendo presidente de la Re- pública Ignacio Comonfort, se inaugura el alumbrado público con gas en la Ciudad de México. 1940. Muere Andrés Molina Enrí- quez, quien se destacó como ideólogo del agrarismo. Su mayor aportación quedó plasmada en el artículo 27 de la Carta Magna de 1917. 1945. Muere en la Ciudad de Mé- xico José Juan Tablada, poeta y periodista. Su poe- sía forma parte de la co- rriente modernista. Sus res- tos fueron depositados en la Rotonda de las Personas Ilustres. 1566. Alonso y su hermano Gil de Ávila Alvarado fueron ejecu- tados debido a una conspi- ración independentista. 1492. Zarpa del Puerto de Palos, España, la expedición de Cristóbal Colón que preten- día encontrar una ruta a las Indias. 1833. Muere en Celaya, Guanajua- to, Francisco Eduardo Tres- guerras, afamado arquitec- to, constructor de la iglesia del Carmen, pintor y graba- dor neoclásico. 1568. Muere en el Convento de San Francisco de la Ciudad de México Fray Toribio de Bena- vente, defensor de los indios, autor de Historia de los indios de la Nueva España. 1639. Muere en Madrid, España, Juan Ruiz de Alarcón escritor y dramaturgo novohispano. 1998. Muere en accidente automo- vilístico José Ángel Conche- llo, senador de la República, promotor de la democracia. 1865. En el contexto de la Segunda Intervención Francesa, Beni- to Juárez establece su go- bierno en Paso del Norte. 1915. Se celebra en Washington una conferencia entre el se- cretario de Estado ameri- cano con los embajadores del ABC, para tratar la paz en México. 1930. Nace Neil Armstrong, en Wapakoneta, Ohio, Estados Unidos, el primer ser huma- no en pisar la Luna. 1913. El general Lucio Blanco reali- za el primer reparto agrario en Matamoros, Tamaulipas. 1945. Un avión B-29 de la Fuerza Aérea Estadounidense lla- mado “Enola Gay” lanzó la primera bomba atómica so- bre Hiroshima, Japón. 1986. Muere en la Ciudad de Méxi- co Emilio “El Indio” Fernán- dez, destacado actor, direc- tor y productor de cine de la Época de Oro. 1900. Aparece por primera vez el periódico Regeneración, de Ricardo y Jesús Flores Magón. 1927. Nace Guadalupe Álvarez Navega, reconocida por la UNESCO por impulsar la educación para la niñez discapacitada. 1974. Muere en Tel Aviv, Israel, la escritora Rosario Castella- nos Figueroa. Entre sus obras destaca la novela Balún Canán. 1879. Nace en San Miguel Anene- cuilco, Morelos, Emiliano Za- pata, quien se distinguió co- mo caudillo del agrarismo. 1968. Se crea el Consejo Nacional de Huelga como parte del Movimiento Estudiantil. 2002. Se crea por decreto presi- dencial el Instituto Nacio- nal para la Evaluación de la Educación (INEE). 09 10 11 12 13 1855. A las tres de la mañana, An- tonio López de Santa Anna sale de la Ciudad de México escoltado por un regimiento de lanceros y se dirige a Veracruz. Tres días más tar- de renunciará a la Presiden- cia de la República. Día Internacional de los Pueblos Indígenas. 1860. Los generales liberales Je- sús González Ortega e Ignacio Zaragoza vencen a Miguel Miramón, jefe con- servador, en la batalla de Silao, Guanajuato. 1918. Muere en la Ciudad de México Enrique de Olava- rría y Ferrari, hombre de letras. Participó en la mo- numental obra México a través de los Siglos. 1859. El presidente Benito Juárez expide la Ley sobre días fes- tivos civiles. 1945. Se crea el gobierno del Dis- trito Federal que sustituye al Departamento Central. 14 1854. En el concurso del Himno Nacional se declara triunfa- dores a Francisco González Bocanegra y a Jaime Nunó Roca, autores, respectiva- mente, de la letra y la mú- sica de la pieza ganadora. 1855. El general Antonio López de Santa Anna renuncia a la Presidencia de la República. Triunfa así el Plan de Ayutla. 1964. Muere en Cuernavaca, Mo- relos, Isidro Fabela, político y diplomático. En 1996 su nombre fue inscrito con le- tras de oro en el Muro de Honor de la Cámara de Diputados. Día Internacional de la Juventud. 1521. Cae Tenochtitlán entre las tropas de Hernán Cortés. 1914. Se firman los Tratados de Teoloyucan que marcan el triunfo del movimiento constitucionalista. 1923. Con la firma de los Trata- dos de Bucareli, Estados Unidos reconoce al gobier- no mexicano. 1770. Nace en la capital del virrei- nato de la Nueva España, Mariano Matamoros, quien ingresó al sacerdocio y luego a la lucha insurgente. 1937. Se crea la Comisión Federal de Electricidad, empresa pú- blica que provee electricidad a todo el país. 1939. Muere en la Ciudad de Mé- xico Federico Gamboa, pe- riodista y escritor. Es autor de la novela Santa. 1964. Muere en la Ciudad de Mé- xico Gerardo Murillo, distin- guido pintor paisajista y es- critor jalisciense, mejor co- nocido como “Dr. Atl”. 1974. Muere en la Ciudad de Mé- xico María Luisa Ocampo Heredia promotora del voto femenino. 16 17 18 19 20 21 23 24 25 26 2827 30 1788. Muere el sacerdote jesuita Francisco Javier Alegre, re- conocido como cultismo lingüista, humanista, soció- logo y filósofo. 1889. Nace en Corrales de Abrego, Zacatecas, Joaquín Amaro, quien llegará a destacarse como militar revolucionario. 1965. Entran en operación las pri- meras Teleaulas (20), des- tinadas a la alfabetización. 1848. Yucatán se reincorpora a la República. 1999. Se emiten los lineamientos para la conformación y el funcionamiento del Conse- jo Nacional de Participa- ción Social de la SEP. 1873. El Congreso de la Unión de- clara a Benito Juárez “Bene- mérito de la Patria”. 1931. Se expide la primera Ley Fe- deral del Trabajo, reglamen- taria del Artículo 123 Cons- titucional. 1811. Se establece la Suprema Jun- ta Nacional Americana en Zitácuaro, cuya función prin- cipal, además de gobernar, es administrar justicia y constituirse como una espe- cie de secretaría de guerra. 1847. Batalla de Padierna, contra el ejército estadounidense, que desde un año atrás había iniciado una injusta y desi- gual guerra contra México. 1940. Se promulga la Ley del Ser- vicio Militar Obligatorio. Día Mundial de la Asistencia Humanitaria. 1847. Defensa heroica de Churu- busco ante el ejército invasor de Estados Unidos. 1928. Muere en la Ciudad de México Alfredo Robles Domínguez, reconocido ingeniero y miem- bro fundador del Centro Antirreeleccionista de Méxi- co, fundado en 1910. 1986. Por decreto presidencial se crea el Servicio Postal Mexi- cano, cuyo antecedente es la Dirección General de Correos, establecida en 1901. 1842. Muere Leona Vicario heroí- na de la Independencia, quien apoyó la lucha por la Independencia aportando dinero para la causa. 1944. Se promulga la Ley de Emergencia para la Cam- paña Nacional contra el Analfabetismo. 1700. Muere Carlos de Sigüenza y Góngora, científico, historia- dor y literato novohispano. 1913. Muere Serapio Rendón, críti- co y opositor al gobierno ilegítimo del general Victo- riano Huerta. Día del Bombero. 1829. Nace Felipe Berriózabal, ge- neral que luchó en la Guerra de Reforma, y defendió la soberanía ante la invasión francesa. 1928. Nace Heberto Castillo, inge- niero, político y luchador social. Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y de su Abolición. 1813. Nace Manuel Gutiérrez Zamora, militar y político veracruzano, quien defen- dió la soberanía durante la Guerra de Estados Unidos contra México. 1821. Se firman los Tratados de Córdoba, con los que se acuerda la Independencia de México. 1843. Guadalupe Victoria, primer presidente de México, es declarado “Benemérito de la Patria”. 1849. Nace Manuel Acuña, poeta originario de Saltillo, Coahuila. 1818. Nace Ignacio de la Llave, ge- neral liberal y gobernador de Veracruz. 1912. Muere José María Velasco, pintor mexicano que plasmó en sus obras los paisajes naturales del Valle de Mé- xico, entre otros temas. 1870. Nace Amado Nervo. Poeta y diplomático mexicano. Au- tor de En paz. 1882. Nace Praxedis G. Guerrero, periodista y revolucionario miembro del Partido Liberal Mexicano. 1931. Entra en vigor la Ley Federal del Trabajo. Día del Abuelo. 1925. Se crea el Sistema Nacional de Secundarias Federales. Día Internacional contra los Ensayos Nucleares. 1883. Muere la cantante de ópe- ra Ángela Peralta, conoci- da como “El Ruiseñor mexicano”. 1915. Muere Pascual Orozco, quien apoyó la revolución encabezada por Francisco I. Madero y más tarde re- conoció el gobierno ilegí- timo del general Victo- riano Huerta. 31 1874. Nace Ramón Mena, arqueó- logo mexicano. 1981. Se crea el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos. 9 DE AGOSTO DÍA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS 28 DE AGOSTO DÍA DEL ABUELO 12 DE AGOSTO DÍA INTERNACIONAL DE LA JUVENTUD www.sep.gob.mx