SlideShare una empresa de Scribd logo
Ricardo Eliezer Neftalí Reyes Basoalto, más conocido como Pablo
Neruda (nacido el 12 de julio de 1904 en Parral, VII Región del Maule,
Chile murió el 23 de septiembre de 1973 en Santiago de Chile)
Fue un poeta chileno, Senador de la República, miembro del Comité
Central del Partido Comunista de Chile y embajador de Chile en Francia,
ganador del Premio Nobel de Literatura en 1971. Es uno de los poetas más
editados e influyentes del siglo XX en todo el mundo.
Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, llamada Gabriela
Mistral (nació en Vicuña el 7 de abril de 1889, murió en Nueva York el10 de
enero de 1957),
Fue una destacada poetisa, diplomática y pedagoga chilena, que bajo el
seudónimo de Gabriela Mistral se destacó de forma especial en la literatura.
Fue la primera latinoamericana y la primera mujer en su especialidad en
ganar el Premio Nobel de Literatura, en 1945.
Violeta del Carmen Parra Sandoval. nació en san Carlos de Itihue el 4
de octubre de 1917, murió en Santiago, 5 de febrero de 1967) música,
cantante, pintora, escultora, bordadora y ceramista chilena, considerada
por muchos la folclorista más importante de Chile y fundadora de la
música popular chilena. Era miembro de la prolífica familia Parra.
Sus composiciones propias han sido elogiadas por críticos de todo el
mundo, tanto por su compleja elaboración musical como por sus letras
poéticas, ingeniosas y socialmente comprometidas.
San Luis Alberto Hurtado Cruchaga. nació en Viña del Mar el22 de enero de
1901, murió en Santiago, 18 de agosto de 1952. conocido popularmente como
Padre Hurtado, fue un sacerdote jesuita chileno, fundador del Hogar de Cristo.
Desde su canonización, el 23 de octubre de 2005 por el Papa Benedicto XVI, los
católicos lo veneran como San Alberto Hurtado. Es considerado en Chile como
patrono de los trabajadores y del sindicalismo.
Jaime Jorge Guzmán Errázuriz (Santiago, 28 de junio de 1946-Ibídem, 1 de abril de 1991)
fue
un
político,
abogado
constitucionalista
y
profesor
universitario chileno.
Senador de la República y colaborador, en asuntos jurídicos y políticos, del Régimen Militar
de Augusto Pinochet,1 participó también en la redacción de la Constitución de 1980 y de sus
leyes complementarias, y fue fundador del partido Unión Demócrata Independiente(UDI), del
Movimiento Gremial de la Universidad Católica y de la revista Realidad.
Murió el 1 de abril de 1991 a causa de un atentado perpetrado por dirigentes del movimiento
armado de ultraizquierda Frente Patriótico Manuel Rodríguez en las afueras del Campus
Oriente de su alma máter, donde ejercía la docencia en la cátedra de Derecho Constitucional.
2
Víctor Lidio Jara Martínez. Nació en San Ignacio el 28 de septiembre de
1932 y murió en Santiago de Chile el16 de septiembre de 1973. Fue un
músico, cantautor y director de teatro chileno.
Procedente de una familia campesina de Ñuble, Víctor Jara se convirtió en
un referente internacional de la canción reivindicativa y de cantautor. Fue
torturado y asesinado en el antiguo Estadio Chile por las fuerzas represivas
de la dictadura de Pinochet que derrocó al gobierno de Salvador Allende, el
11 de septiembre de 1973.
Salvador Allende Gossens. Nació en Valparaíso el 26 de junio de 1908 y
murió en Santiago el 11 de septiembre de 1973. Fue un médico y político
socialista chileno.
Fue diputado, ministro de Salubridad, y senador desde 1945 hasta 1970,
ejerciendo la presidencia de la cámara del Congreso entre 1966 y 1969.
Su gobierno, que alcanzaría a durar mil días, terminó abruptamente mediante
un golpe de Estado el 11 de septiembre de 1973, en que participaron las tres
ramas de las Fuerzas Armadas, ese mismo día, luego que el Palacio de La
Moneda fue atacado por aviones y tanques, Allende se suicidó.
Augusto José Ramón Pinochet Ugarte (Valparaíso, 25 de noviembre de 1915-Santiago,
10 de diciembre de 2006) fue un militar chileno que encabezó la dictadura existente en ese
país entre los años 1973 y 1990.1
Fue designado comandante en jefe del Ejército de Chile el 23 de agosto de 1973 por el
presidente Salvador Allende, en reemplazo del renunciado general Carlos Prats. El
11 de septiembre de ese año, dirigió un golpe de estado que derrocó al gobierno
constitucional.1 Desde ese momento, Pinochet asumió el gobierno del país, primero como
presidente de la Junta Militar de Gobierno —cargo que desempeñó hasta 1981—, al que se
sumó el título de jefe supremo de la Nación el 27 de junio de 1974, que le confería el
poder ejecutivo.
El 16 de diciembre del mismo año asumió el cargo de presidente de la República, que sería
ratificado al plebiscitarse y promulgarse laConstitución de 1980. Su gobierno terminaría tras
su derrota en el plebiscito nacional de 1988 y, posterior, sustitución por el democratacristiano
Patricio Aylwin, el 11 de marzo de 1990. Pinochet se mantendría como comandante en jefe
del Ejército hasta el 10 de marzo de 1998, y al día siguiente asumiría el cargo de
senador vitalicio,1 que ejercería efectivamente por un par de meses.
La dictadura de Pinochet ha sido ampliamente criticada y rechazada, tanto en su país como
en el resto del mundo, por las graves y diversasviolaciones de los derechos
humanos cometidas en ese periodo, por lo que Pinochet debió enfrentar diversos procesos
judiciales, algunos de los cuales fueron sobreseídos en vida por diversas razones, mientras
que otros lo fueron a causa de su fallecimiento antes de que se dictara una resolución
definitiva.
El 16 de diciembre del mismo año asumió el cargo de presidente de la República, que sería 
ratificado al plebiscitarse y promulgarse laConstitución de 1980. Su gobierno terminaría tras 
su derrota en el plebiscito nacional de 1988 y, posterior, sustitución por el democratacristiano
Patricio Aylwin, el 11 de marzo de 1990. Pinochet se mantendría como comandante en jefe 
del Ejército hasta el 10 de marzo de 1998, y al día siguiente asumiría el cargo de 
senador vitalicio,1 que ejercería efectivamente por un par de meses.
La dictadura de Pinochet ha sido ampliamente criticada y rechazada, tanto en su país como 
en el resto del mundo, por las graves y diversasviolaciones de los derechos 
humanos cometidas en ese periodo, por lo que Pinochet debió enfrentar diversos procesos 
judiciales, algunos de los cuales fueron sobreseídos en vida por diversas razones, mientras 
que otros lo fueron a causa de su fallecimiento antes de que se dictara una resolución 
definitiva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRESIDENTES Y VICE PRESIDENTES DE BOLIVIA 2015
PRESIDENTES Y VICE PRESIDENTES DE BOLIVIA 2015PRESIDENTES Y VICE PRESIDENTES DE BOLIVIA 2015
PRESIDENTES Y VICE PRESIDENTES DE BOLIVIA 2015
Ministerio de Educacon
 
Movimientos sociales UPDS
Movimientos sociales UPDSMovimientos sociales UPDS
Movimientos sociales UPDS
Diego Vargas
 
PROCESO DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ
PROCESO DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚPROCESO DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ
PROCESO DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ
SebastianMoreno97
 
Efemèrides septiembre
Efemèrides septiembreEfemèrides septiembre
Efemèrides septiembre
Ezequiel Gomez
 
Efemerides sep inehrm(2) (1)
Efemerides sep inehrm(2) (1)Efemerides sep inehrm(2) (1)
Efemerides sep inehrm(2) (1)
Eren Sanchez Blanco
 
Proceres argentinos
Proceres argentinosProceres argentinos
Proceres argentinos
hablamosclaro
 
Presidentes del Ecuador hasta el 2014
Presidentes del Ecuador hasta el 2014Presidentes del Ecuador hasta el 2014
Presidentes del Ecuador hasta el 2014
Alex Ldu
 
Próceres de la independencia
Próceres de la independenciaPróceres de la independencia
Próceres de la independencia
yuli tatiana pepicano valdez
 
Historia movivimientos sociales bolivia
Historia movivimientos sociales boliviaHistoria movivimientos sociales bolivia
Historia movivimientos sociales bolivia
stevejj5205555
 
Próceres de la independencia colombiana
Próceres de la independencia colombianaPróceres de la independencia colombiana
Próceres de la independencia colombiana
danielpalencia1990
 
Indigenas El Salvador Expo
Indigenas El Salvador ExpoIndigenas El Salvador Expo
Indigenas El Salvador Expo
Gregorios
 
Pròceres de la independencia del Perù
Pròceres de la independencia del PerùPròceres de la independencia del Perù
Pròceres de la independencia del Perù
Diana Lopez
 
Civilismo Liberal Católico
Civilismo Liberal CatólicoCivilismo Liberal Católico
Civilismo Liberal Católico
Guisse Ledesma
 
actividad uno( tercera parte)
actividad uno( tercera parte)actividad uno( tercera parte)
actividad uno( tercera parte)
viviana Rodrìguez
 
Proceres nacionales de Honduras
Proceres nacionales de HondurasProceres nacionales de Honduras
Proceres nacionales de Honduras
yopaxchelle
 
Próceres De La Independecia
Próceres De La IndependeciaPróceres De La Independecia
Próceres De La Independecia
DayannaS06
 

La actualidad más candente (18)

PRESIDENTES Y VICE PRESIDENTES DE BOLIVIA 2015
PRESIDENTES Y VICE PRESIDENTES DE BOLIVIA 2015PRESIDENTES Y VICE PRESIDENTES DE BOLIVIA 2015
PRESIDENTES Y VICE PRESIDENTES DE BOLIVIA 2015
 
Próceres
PróceresPróceres
Próceres
 
La rebelion de chayanta (1927)
La rebelion de chayanta (1927)La rebelion de chayanta (1927)
La rebelion de chayanta (1927)
 
Movimientos sociales UPDS
Movimientos sociales UPDSMovimientos sociales UPDS
Movimientos sociales UPDS
 
PROCESO DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ
PROCESO DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚPROCESO DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ
PROCESO DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ
 
Efemèrides septiembre
Efemèrides septiembreEfemèrides septiembre
Efemèrides septiembre
 
Efemerides sep inehrm(2) (1)
Efemerides sep inehrm(2) (1)Efemerides sep inehrm(2) (1)
Efemerides sep inehrm(2) (1)
 
Proceres argentinos
Proceres argentinosProceres argentinos
Proceres argentinos
 
Presidentes del Ecuador hasta el 2014
Presidentes del Ecuador hasta el 2014Presidentes del Ecuador hasta el 2014
Presidentes del Ecuador hasta el 2014
 
Próceres de la independencia
Próceres de la independenciaPróceres de la independencia
Próceres de la independencia
 
Historia movivimientos sociales bolivia
Historia movivimientos sociales boliviaHistoria movivimientos sociales bolivia
Historia movivimientos sociales bolivia
 
Próceres de la independencia colombiana
Próceres de la independencia colombianaPróceres de la independencia colombiana
Próceres de la independencia colombiana
 
Indigenas El Salvador Expo
Indigenas El Salvador ExpoIndigenas El Salvador Expo
Indigenas El Salvador Expo
 
Pròceres de la independencia del Perù
Pròceres de la independencia del PerùPròceres de la independencia del Perù
Pròceres de la independencia del Perù
 
Civilismo Liberal Católico
Civilismo Liberal CatólicoCivilismo Liberal Católico
Civilismo Liberal Católico
 
actividad uno( tercera parte)
actividad uno( tercera parte)actividad uno( tercera parte)
actividad uno( tercera parte)
 
Proceres nacionales de Honduras
Proceres nacionales de HondurasProceres nacionales de Honduras
Proceres nacionales de Honduras
 
Próceres De La Independecia
Próceres De La IndependeciaPróceres De La Independecia
Próceres De La Independecia
 

Destacado

Interaccionismo Lingüístico
Interaccionismo LingüísticoInteraccionismo Lingüístico
Interaccionismo Lingüístico
Adán Garibay
 
Evaluacion diagnóstica 2o. c gm1o.c1213
Evaluacion diagnóstica 2o. c gm1o.c1213Evaluacion diagnóstica 2o. c gm1o.c1213
Evaluacion diagnóstica 2o. c gm1o.c1213
Adán Garibay
 
Semiótica y Retórica de Giuseppe Arcimboldo
Semiótica y Retórica  de Giuseppe ArcimboldoSemiótica y Retórica  de Giuseppe Arcimboldo
Semiótica y Retórica de Giuseppe ArcimboldoVACGRUP
 
LA REPRESENTACIÓN TEATRAL
 LA REPRESENTACIÓN TEATRAL LA REPRESENTACIÓN TEATRAL
LA REPRESENTACIÓN TEATRAL
Carol Alvarado
 
Comentario De Texto
Comentario De TextoComentario De Texto
Comentario De Textoanollam
 
Lecturas
LecturasLecturas
Lecturas
colibri2012
 
El mundo de la narración
El mundo de la narraciónEl mundo de la narración
El mundo de la narración12A34B56C
 
El lenguaje literario
El lenguaje literarioEl lenguaje literario
El lenguaje literario
Paqui Ruiz
 
Retorica
RetoricaRetorica
Retorica
Alberto Monroy
 
Lenguaje literario
Lenguaje literarioLenguaje literario
Lenguaje literario
La Fenech
 
Complemento agente
Complemento agenteComplemento agente
Complemento agente
Paqui Ruiz
 
El Proceso RetóRico
El Proceso RetóRicoEl Proceso RetóRico
El Proceso RetóRicoGina Romero
 
Significado y contexto
Significado y contextoSignificado y contexto
Significado y contexto
Dahyana Ríos
 
Barthes roland introduccion al analisis estructural de los relatos
Barthes roland   introduccion al analisis estructural de los relatosBarthes roland   introduccion al analisis estructural de los relatos
Barthes roland introduccion al analisis estructural de los relatos
Ivan Felix
 
La retorica
La retoricaLa retorica
La retorica
Ahmed Nieto
 

Destacado (20)

Interaccionismo Lingüístico
Interaccionismo LingüísticoInteraccionismo Lingüístico
Interaccionismo Lingüístico
 
Evaluacion diagnóstica 2o. c gm1o.c1213
Evaluacion diagnóstica 2o. c gm1o.c1213Evaluacion diagnóstica 2o. c gm1o.c1213
Evaluacion diagnóstica 2o. c gm1o.c1213
 
Semiótica y Retórica de Giuseppe Arcimboldo
Semiótica y Retórica  de Giuseppe ArcimboldoSemiótica y Retórica  de Giuseppe Arcimboldo
Semiótica y Retórica de Giuseppe Arcimboldo
 
LA REPRESENTACIÓN TEATRAL
 LA REPRESENTACIÓN TEATRAL LA REPRESENTACIÓN TEATRAL
LA REPRESENTACIÓN TEATRAL
 
Comentario De Texto
Comentario De TextoComentario De Texto
Comentario De Texto
 
Lecturas
LecturasLecturas
Lecturas
 
El mundo de la narración
El mundo de la narraciónEl mundo de la narración
El mundo de la narración
 
El lenguaje literario
El lenguaje literarioEl lenguaje literario
El lenguaje literario
 
Retórica02012
Retórica02012Retórica02012
Retórica02012
 
El leñador honrado
El leñador honradoEl leñador honrado
El leñador honrado
 
Retorica
RetoricaRetorica
Retorica
 
Lenguaje literario
Lenguaje literarioLenguaje literario
Lenguaje literario
 
Focalización(mía)
Focalización(mía)Focalización(mía)
Focalización(mía)
 
Complemento agente
Complemento agenteComplemento agente
Complemento agente
 
El Proceso RetóRico
El Proceso RetóRicoEl Proceso RetóRico
El Proceso RetóRico
 
Significado y contexto
Significado y contextoSignificado y contexto
Significado y contexto
 
Focalizacion
FocalizacionFocalizacion
Focalizacion
 
Barthes roland introduccion al analisis estructural de los relatos
Barthes roland   introduccion al analisis estructural de los relatosBarthes roland   introduccion al analisis estructural de los relatos
Barthes roland introduccion al analisis estructural de los relatos
 
La retorica
La retoricaLa retorica
La retorica
 
Estilos narrativos
Estilos narrativosEstilos narrativos
Estilos narrativos
 

Similar a Grandes chilenos siglo xx

Grandes Chilenos
Grandes ChilenosGrandes Chilenos
Grandes Chilenoshuiro
 
Grandes Chilenos
Grandes ChilenosGrandes Chilenos
Grandes Chilenoshuiro
 
Grandes Chilenos
Grandes ChilenosGrandes Chilenos
Grandes Chilenoshuiro
 
Lideres paula cardona y laura carranza 901
Lideres paula cardona y laura carranza 901Lideres paula cardona y laura carranza 901
Lideres paula cardona y laura carranza 901
PaulaLauraAhre
 
Cementerio de la Recoleta
Cementerio de la RecoletaCementerio de la Recoleta
Cementerio de la Recoleta
septimogrado3
 
Marcelo Quiroga Santa Cruz 1.pptx
Marcelo Quiroga Santa Cruz 1.pptxMarcelo Quiroga Santa Cruz 1.pptx
Marcelo Quiroga Santa Cruz 1.pptx
DanielApalaBello
 
Gobierno de Luis Miguel Sánchez Cerro 1931-1933.pdf
Gobierno de Luis Miguel Sánchez Cerro 1931-1933.pdfGobierno de Luis Miguel Sánchez Cerro 1931-1933.pdf
Gobierno de Luis Miguel Sánchez Cerro 1931-1933.pdf
XiomaraAnahAG
 
felipe trabajo sobre victor jara 12.pptx
felipe trabajo sobre victor jara 12.pptxfelipe trabajo sobre victor jara 12.pptx
felipe trabajo sobre victor jara 12.pptx
MiguelAngelBravoArre
 
Album presidencial 1886 2018
Album presidencial 1886 2018Album presidencial 1886 2018
Album presidencial 1886 2018
Paola Andrea Tapias Bautista
 
Dictadores y politicos mas famosos del mundo
Dictadores y politicos  mas famosos del mundoDictadores y politicos  mas famosos del mundo
Dictadores y politicos mas famosos del mundo
Enfermera - Huacho PAJARES VALENZUELA
 
presidentes del ecuador
presidentes del ecuadorpresidentes del ecuador
presidentes del ecuadorkevin
 
salvador allende
salvador allendesalvador allende
salvador allende
Alde Luzardo
 
Lideres
Lideres Lideres
Lideres
cesitar2800
 
Vida y obra de jorge eliécer gaitán ayala
Vida y obra de jorge eliécer gaitán ayalaVida y obra de jorge eliécer gaitán ayala
Vida y obra de jorge eliécer gaitán ayala
HAROLDECH
 
HISTORIA DE COLOMBIA
HISTORIA DE COLOMBIAHISTORIA DE COLOMBIA
HISTORIA DE COLOMBIA
edwin ivan jimenez
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
horacio
 
Mayo 11
Mayo 11Mayo 11
Mayo 11
codigojunin
 
Víctor raúl haya de la torre
Víctor raúl haya de la torreVíctor raúl haya de la torre
Víctor raúl haya de la torre
hercolobus2
 

Similar a Grandes chilenos siglo xx (20)

Grandes Chilenos
Grandes ChilenosGrandes Chilenos
Grandes Chilenos
 
Grandes Chilenos
Grandes ChilenosGrandes Chilenos
Grandes Chilenos
 
Grandes Chilenos
Grandes ChilenosGrandes Chilenos
Grandes Chilenos
 
Lideres paula cardona y laura carranza 901
Lideres paula cardona y laura carranza 901Lideres paula cardona y laura carranza 901
Lideres paula cardona y laura carranza 901
 
Cementerio de la Recoleta
Cementerio de la RecoletaCementerio de la Recoleta
Cementerio de la Recoleta
 
Marcelo Quiroga Santa Cruz 1.pptx
Marcelo Quiroga Santa Cruz 1.pptxMarcelo Quiroga Santa Cruz 1.pptx
Marcelo Quiroga Santa Cruz 1.pptx
 
Gobierno de Luis Miguel Sánchez Cerro 1931-1933.pdf
Gobierno de Luis Miguel Sánchez Cerro 1931-1933.pdfGobierno de Luis Miguel Sánchez Cerro 1931-1933.pdf
Gobierno de Luis Miguel Sánchez Cerro 1931-1933.pdf
 
Ms v8
Ms v8Ms v8
Ms v8
 
felipe trabajo sobre victor jara 12.pptx
felipe trabajo sobre victor jara 12.pptxfelipe trabajo sobre victor jara 12.pptx
felipe trabajo sobre victor jara 12.pptx
 
Album presidencial 1886 2018
Album presidencial 1886 2018Album presidencial 1886 2018
Album presidencial 1886 2018
 
Dictadores y politicos mas famosos del mundo
Dictadores y politicos  mas famosos del mundoDictadores y politicos  mas famosos del mundo
Dictadores y politicos mas famosos del mundo
 
presidentes del ecuador
presidentes del ecuadorpresidentes del ecuador
presidentes del ecuador
 
salvador allende
salvador allendesalvador allende
salvador allende
 
Lideres
Lideres Lideres
Lideres
 
Lideres
Lideres Lideres
Lideres
 
Vida y obra de jorge eliécer gaitán ayala
Vida y obra de jorge eliécer gaitán ayalaVida y obra de jorge eliécer gaitán ayala
Vida y obra de jorge eliécer gaitán ayala
 
HISTORIA DE COLOMBIA
HISTORIA DE COLOMBIAHISTORIA DE COLOMBIA
HISTORIA DE COLOMBIA
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
Mayo 11
Mayo 11Mayo 11
Mayo 11
 
Víctor raúl haya de la torre
Víctor raúl haya de la torreVíctor raúl haya de la torre
Víctor raúl haya de la torre
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 

Grandes chilenos siglo xx

  • 1. Ricardo Eliezer Neftalí Reyes Basoalto, más conocido como Pablo Neruda (nacido el 12 de julio de 1904 en Parral, VII Región del Maule, Chile murió el 23 de septiembre de 1973 en Santiago de Chile) Fue un poeta chileno, Senador de la República, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Chile y embajador de Chile en Francia, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1971. Es uno de los poetas más editados e influyentes del siglo XX en todo el mundo.
  • 2. Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, llamada Gabriela Mistral (nació en Vicuña el 7 de abril de 1889, murió en Nueva York el10 de enero de 1957), Fue una destacada poetisa, diplomática y pedagoga chilena, que bajo el seudónimo de Gabriela Mistral se destacó de forma especial en la literatura. Fue la primera latinoamericana y la primera mujer en su especialidad en ganar el Premio Nobel de Literatura, en 1945.
  • 3. Violeta del Carmen Parra Sandoval. nació en san Carlos de Itihue el 4 de octubre de 1917, murió en Santiago, 5 de febrero de 1967) música, cantante, pintora, escultora, bordadora y ceramista chilena, considerada por muchos la folclorista más importante de Chile y fundadora de la música popular chilena. Era miembro de la prolífica familia Parra. Sus composiciones propias han sido elogiadas por críticos de todo el mundo, tanto por su compleja elaboración musical como por sus letras poéticas, ingeniosas y socialmente comprometidas.
  • 4. San Luis Alberto Hurtado Cruchaga. nació en Viña del Mar el22 de enero de 1901, murió en Santiago, 18 de agosto de 1952. conocido popularmente como Padre Hurtado, fue un sacerdote jesuita chileno, fundador del Hogar de Cristo. Desde su canonización, el 23 de octubre de 2005 por el Papa Benedicto XVI, los católicos lo veneran como San Alberto Hurtado. Es considerado en Chile como patrono de los trabajadores y del sindicalismo.
  • 5. Jaime Jorge Guzmán Errázuriz (Santiago, 28 de junio de 1946-Ibídem, 1 de abril de 1991) fue un político, abogado constitucionalista y profesor universitario chileno. Senador de la República y colaborador, en asuntos jurídicos y políticos, del Régimen Militar de Augusto Pinochet,1 participó también en la redacción de la Constitución de 1980 y de sus leyes complementarias, y fue fundador del partido Unión Demócrata Independiente(UDI), del Movimiento Gremial de la Universidad Católica y de la revista Realidad. Murió el 1 de abril de 1991 a causa de un atentado perpetrado por dirigentes del movimiento armado de ultraizquierda Frente Patriótico Manuel Rodríguez en las afueras del Campus Oriente de su alma máter, donde ejercía la docencia en la cátedra de Derecho Constitucional. 2
  • 6. Víctor Lidio Jara Martínez. Nació en San Ignacio el 28 de septiembre de 1932 y murió en Santiago de Chile el16 de septiembre de 1973. Fue un músico, cantautor y director de teatro chileno. Procedente de una familia campesina de Ñuble, Víctor Jara se convirtió en un referente internacional de la canción reivindicativa y de cantautor. Fue torturado y asesinado en el antiguo Estadio Chile por las fuerzas represivas de la dictadura de Pinochet que derrocó al gobierno de Salvador Allende, el 11 de septiembre de 1973.
  • 7. Salvador Allende Gossens. Nació en Valparaíso el 26 de junio de 1908 y murió en Santiago el 11 de septiembre de 1973. Fue un médico y político socialista chileno. Fue diputado, ministro de Salubridad, y senador desde 1945 hasta 1970, ejerciendo la presidencia de la cámara del Congreso entre 1966 y 1969. Su gobierno, que alcanzaría a durar mil días, terminó abruptamente mediante un golpe de Estado el 11 de septiembre de 1973, en que participaron las tres ramas de las Fuerzas Armadas, ese mismo día, luego que el Palacio de La Moneda fue atacado por aviones y tanques, Allende se suicidó.
  • 8. Augusto José Ramón Pinochet Ugarte (Valparaíso, 25 de noviembre de 1915-Santiago, 10 de diciembre de 2006) fue un militar chileno que encabezó la dictadura existente en ese país entre los años 1973 y 1990.1 Fue designado comandante en jefe del Ejército de Chile el 23 de agosto de 1973 por el presidente Salvador Allende, en reemplazo del renunciado general Carlos Prats. El 11 de septiembre de ese año, dirigió un golpe de estado que derrocó al gobierno constitucional.1 Desde ese momento, Pinochet asumió el gobierno del país, primero como presidente de la Junta Militar de Gobierno —cargo que desempeñó hasta 1981—, al que se sumó el título de jefe supremo de la Nación el 27 de junio de 1974, que le confería el poder ejecutivo.
  • 9. El 16 de diciembre del mismo año asumió el cargo de presidente de la República, que sería ratificado al plebiscitarse y promulgarse laConstitución de 1980. Su gobierno terminaría tras su derrota en el plebiscito nacional de 1988 y, posterior, sustitución por el democratacristiano Patricio Aylwin, el 11 de marzo de 1990. Pinochet se mantendría como comandante en jefe del Ejército hasta el 10 de marzo de 1998, y al día siguiente asumiría el cargo de senador vitalicio,1 que ejercería efectivamente por un par de meses. La dictadura de Pinochet ha sido ampliamente criticada y rechazada, tanto en su país como en el resto del mundo, por las graves y diversasviolaciones de los derechos humanos cometidas en ese periodo, por lo que Pinochet debió enfrentar diversos procesos judiciales, algunos de los cuales fueron sobreseídos en vida por diversas razones, mientras que otros lo fueron a causa de su fallecimiento antes de que se dictara una resolución definitiva.
  • 10. El 16 de diciembre del mismo año asumió el cargo de presidente de la República, que sería  ratificado al plebiscitarse y promulgarse laConstitución de 1980. Su gobierno terminaría tras  su derrota en el plebiscito nacional de 1988 y, posterior, sustitución por el democratacristiano Patricio Aylwin, el 11 de marzo de 1990. Pinochet se mantendría como comandante en jefe  del Ejército hasta el 10 de marzo de 1998, y al día siguiente asumiría el cargo de  senador vitalicio,1 que ejercería efectivamente por un par de meses. La dictadura de Pinochet ha sido ampliamente criticada y rechazada, tanto en su país como  en el resto del mundo, por las graves y diversasviolaciones de los derechos  humanos cometidas en ese periodo, por lo que Pinochet debió enfrentar diversos procesos  judiciales, algunos de los cuales fueron sobreseídos en vida por diversas razones, mientras  que otros lo fueron a causa de su fallecimiento antes de que se dictara una resolución  definitiva.