SlideShare una empresa de Scribd logo
Boris Gelfand
con la inestimable colaboración de Jacob Aagaard
LA TOMA DE DECISIONES
EN EL AJEDREZ DINÁMICO
50 - La toma de decisiones en el ajedrez dinámico.indd 3 07/01/19 23:27
CONTENIDO
Símbolos	  6
Prólogo de la editorial inglesa 	  7
Introducción	  9
Capítulo 1	 Minsk 1979	 21
Capítulo 2	 Petrosian	 35
Capítulo 3	 Táctica en la élite	 49
Capítulo 4	 La naturaleza de los errores tácticos en la élite	 82
Capítulo 5	 Compensación	 127
Capítulo 6	 El tiempo	 159
Capítulo 7	 Obras maestras dinámicas	 207
Capítulo 8	 Defensa dinámica	 253
Anexo		 ¡Borenka se acordará!	 287
Índice de Aperturas	 291
Índice de Jugadores	 292
Índice de Partidas	 295
50 - La toma de decisiones en el ajedrez dinámico.indd 5 07/01/19 23:27
9
A principios de este año, jugué un torneo
de rápidas en Estonia. Gané una parti-
da en la que mi contrincante, un antiguo
compañero de habitación de los campa-
mentos de entrenamiento con Petrosian,
no se presentó. Más tarde, vino a buscar-
me y se disculpó. Se había emocionado
mucho al saber que jugaba contra mí y
se enfrascó tanto en la preparación de la
partida que perdió totalmente la noción
del tiempo. Cuando al final miró el reloj, la
partida ya había finalizado, y él seguía en
su habitación...
El ajedrez es cuestión de tiempo. Los juga-
dores hacen una jugada, eligen solo una
pieza para mover y esperan que todas sus
piezas lleguen a tiempo de alcanzar las
casillas necesarias. Si llegas tarde, el rival
te dará jaque mate, coronará el peón, to-
mará tu caballo, pinchará tu torre o quizá
solo huya con la mitad del reino y las tres
princesas.
El ajedrez también es cuestión de gestión
del reloj. Antes de cada partida, se te con-
cede una cierta cantidad de tiempo que
tienes que administrar de la mejor manera
posible.
Este libro trata de dinámica. Las cosas que
son presa fácil del tiempo tienen unos ci-
mientos inestables y se erosionan con ra-
pidez.
Este no es un libro de texto académico
sobre dinámica; es un libro muy personal,
con la dinámica como tema central. Otros
temas recurrentes que trataré compren-
den la influencia de los módulos en el
ajedrez moderno y las discrepancias entre
la generación milenial y la mía, tanto en
el estilo de ajedrez como en la imagina-
ción general. Pero si pienso en alguna de
las experiencias u opiniones propias que
puedan interesar al lector, entonces debo
mencionar esta, aunque sea «fuera de te-
mario». Si puedes tolerar estas disgresio-
nes, te impactará menos la aparición en
el libro de una receta de mermelada de
fresa...
Primeras investigaciones
Trabajé con Eduard Zelkind hasta que tuve
11 años. Entonces, se trasladó a EE. UU.,
pero le pidió a su amigo Albert Kapen-
gut que cuidara de su mejor alumno. Iliá
Smirin llegó más tarde, cuando se mudó
a Minsk en el segundo semestre de 1980
para estudiar en la universidad.
Tenía seis o siete cuando Zelkind me dio
unos ejercicios tácticos para resolver en
casa, sacrificios en h7 y ese tipo de ma-
terial básico. Todavía no había aprendido
a leer ni a escribir, por lo que mi padre
anotaba por mí las posiciones con sus
soluciones para que así pudiera llevarlas
a la siguiente sesión de entrenamiento. Y
así seguimos hasta que aprendí a leer y
Introducción
50 - La toma de decisiones en el ajedrez dinámico.indd 9 07/01/19 23:27
10
Sobre la apertura
escribir. Zelkind tenía su propio sistema
para anotar posiciones de la manera más
efectiva, que otros verían como un código
indescifrable.
Por aquel entonces el acceso a lujos como
una fotocopiadora era inexistente. Todos
los ejercicios tenían que anotarse a mano
al final de la clase.
Más tarde, cuando fui a Moscú y visité el
Club Central de ajedrez, allí ellos sí tenían
fotocopiadora. Hacía falta una buena ca-
pacidad de negociación, pero Kapengut
siempre se las arregló para conseguir
copiarme las partidas de los mejores tor-
neos. Vale, requería bastante más trabajo
que eso, de ello hablaremos más en el vo-
lumen sobre la apertura.
A propósito, una de las explicaciones del
colapso de la Unión Soviética es la llegada
en los 80 de la fotocopiadora de uso ge-
neral y otras formas de progreso técnico...
En el primer volumen tratamos mi libro fa-
vorito de cuando era joven, Rubinstein con
anotaciones de Razuvaev. De ese libro,
aprendí temas de espacio y otros factores
posicionales. Mi gran ídolo cuando estu-
diaba dinámica fue Efim Geller. (Lee más
sobre Geller en el Capítulo 1 sobre el Cam-
peonato soviético de 1979 en Minsk).
Sin embargo, debería anular de inmediato
la dicotomía que acabo de establecer: es
evidente que estaba aprendiendo la diná-
mica de Rubinstein y también de Petro-
sian, y las cuestiones posicionales de Ge-
ller, Tahl y Spassky. El ajedrez es un juego
complejo y los mejores jugadores siempre
han sido capaces de hacer un poco de
todo. Es normal, porque el juego posicio-
nal y las oportunidades tácticas están tan
estrechamente entrelazadas que a veces
resulta difícil ver la diferencia.
Intento de definir la dinámica
Para mí, la dinámica es el potencial de
las piezas. Muchos jugadores son buenos
en cálculo, pero eso no quiere decir que
tengan sensibilidad por el potencial de
las piezas. Como no somos ordenadores,
el cálculo no es suficiente, necesitamos
una guía en nuestro cálculo y un sentido
profundo de la dinámica; por eso es im-
portante la sensibilidad por el potencial
de las piezas. Técnicamente, son posibles
muchas jugadas y uno no puede calcular
todas, es decir, se necesita un sistema que
permita decidir de algún modo en qué ju-
gadas candidatas queremos centrarnos.
Algunos grandes maestros intentan calcu-
lar todo y lo hacen con un éxito moderado
(con énfasis en la palabra moderado).
Estoy pensando en un jugador en concre-
to. Desde luego, tiene su propia filosofía
del ajedrez, lo que piensa le funciona a la
perfección, pero aquí no es capaz de de-
fender su punto de vista (¡si es que quisie-
ra!) No quiero mencionar nombres. En el
análisis post mortem, este jugador sugerirá
todas las jugadas. Casi como un ordena-
dor.
Pero tal y como yo lo veo, el cerebro hu-
mano no funciona como un ordenador.
Nuestro proceso mental no es lineal; aun-
que intentáramos estructurarlo, no conse-
guiríamos ser completamente sistemáti-
cos en nuestro modo de pensar. Todo esto
se debe a que utilizamos técnicas, como
por ejemplo jugadas candidatas, a que re-
comprobamos variantes, a que buscamos
jugadas intermedias o a que intentamos
insertar algunas jugadas. El cálculo tiene
que realizarse de manera inteligente o no
será eficaz. Es fácil malgastar mucha ener-
gía.
Como expuse en La toma de decisiones
en el ajedrez posicional, en algunas posi-
ciones no hay nada que calcular, y nece-
Introducción
50 - La toma de decisiones en el ajedrez dinámico.indd 10 07/01/19 23:27
16
Sobre la apertura
No se olviden de Rubinstein
La toma de decisiones en el ajedrez posicio-
nal se centró sobre todo en la inspiración
que encontré en las partidas de Akiba. Él
es el pilar de mi comprensión posicional
del ajedrez, como expliqué en ese libro.
Aunque Rubinstein no fuese conocido por
sus grandes habilidades tácticas (de he-
cho, no las tiene), no quiere decir que yo
no aprovechase algunas pinceladas de di-
námica al echar un vistazo a sus partidas.
La siguiente partida es una de las que más
me influenció cuando era un chaval.
Partidan.º1
George Rotlewi - Akiba Rubinstein
Gambito de Dama
Łódź, 1907
1 d4 d5 2 ¤f3 e6 3 e3 c5 4 c4 ¤c6 5 ¤c3 ¤f6
r+lwqkvl-tr
zpp+-+pzpp
-+n+psn-+
+-zpp+-+-
-+PzP-+-+
+-sN-zPN+-
PzP-+-zPPzP
tR-vLQmKL+R
Una de las importantes lecciones que
aprendí de esta partida es que en posi-
ciones simétricas, el valor de un tempo
extra es cada vez más importante. En esta
partida Rubinstein juega de manera muy
enérgica, intentando hacer jugadas útiles
en cada turno, con el objetivo de ganar un
tempo aquí y allá.
6 dxc5 ¥xc5 7 a3 a6 8 b4 ¥d6 9 ¥b2 0-0 10
£d2
Esta jugada parece bastante extraña. Ha-
bría sido más normal jugar algo como 10
cxd5 exd5 11 ¥e2 o como 10 £c2. Se han
jugado muchas partidas a partir de esta
posición; puedes estudiarlas si te intere-
san.
10 ... £e7!?
r+l+-trk+
+p+-wqpzpp
p+nvlpsn-+
+-+p+-+-
-zPP+-+-+
zP-sN-zPN+-
-vL-wQ-zPPzP
tR-+-mKL+R
Un sacrificio de peón muy interesante,
que incluso con la sensibilidad del siglo
XXI parece muy potente. Cuando lo exa-
minamos, mi primera reacción fue pensar
que parecía totalmente devastador si las
blancas lo aceptaban. Pero el análisis del
ordenador demostró que no era así y que
lo más sensato era aceptar el reto.
11 ¥d3?
Esta solo pierde un tiempo.
Era crítica: 11 cxd5 exd5 12 ¤xd5! ¤xd5
13 £xd5
r+l+-trk+
+p+-wqpzpp
p+nvl-+-+
+-+Q+-+-
-zP-+-+-+
zP-+-zPN+-
-vL-+-zPPzP
tR-+-mKL+R
50 - La toma de decisiones en el ajedrez dinámico.indd 16 07/01/19 23:27
20
Sobre la apertura
Es importante aprender una lección de
cada partida. La lección de esta es que
el potencial de las piezas puede ser muy
alto, mientras que nosotros no hacemos lo
que podemos para aprovecharlas al máxi-
mo. Esta partida es uno de los grandes
referentes de la historia del ajedrez. Sigue
impresionando a los jugadores jóvenes in-
cluso en la actualidad y puede convencer
al joven de que el ajedrez es tan hermo-
so que merece la pena pasar horas y ho-
ras estudiándolo. También muestra algo
del potencial de las posiciones simétricas
(que pueden surgir de muchas aperturas).
No hay tablas muertas, como algunos po-
drían haber pensado, pero atesora mucho
potencial para el ajedrez de lucha. (Obvia-
mente, la «muerte por tablas» siempre la
promueven aquellas personas que ven al-
gunas partidas aburridas y quieren llegar
a esa conclusión por una u otra razón; pro-
bablemente les falta la paciencia necesa-
ria para disfrutar plenamente del ajedrez).
Por supuesto, con toda la información
actual disponible, forzar unas tablas con
blancas es bastante posible para un ju-
gador fuerte. Pero normalmente, la gente
no juega al ajedrez para hacer tablas, sino
para jugar al ajedrez, así que el problema
apenas existe.
Todo es cuestión de tomar
decisiones
La toma de decisiones en el ajedrez posicio-
nal cubría algunos temas abstractos, que
no es el enfoque que funcionaría cuando
se debate de dinámica. Claro, dos capítu-
los de este libro tienen títulos bastante
abstractos, «Compensación y El tiempo»,
pero el resto se encuadran de manera di-
ferente. El ajedrez posicional se juega con
frecuencia en lo abstracto, con planes de
«hacer algo en algún momento» a largo
plazo, en lugar de tratar con el tipo de pro-
blemas que nos plantea la dinámica: tratar
con algo concreto, ahora mismo.
Como en el primer libro, mi objetivo no ha
sido ofrecer un manual completo del aje-
drez dinámico, sino una idea de algunos
escenarios dinámicos de mis partidas y
discutirlos en detalle. Jugar bien al ajedrez
es cuestión de tomar muchas decisiones
buenas y es de eso de lo que trata esta se-
rie de libros.
-+-+-+k+
+-+-+pzpp
pvl-+p+-+
+p+-zP-+-
-zP-+lzPnzP
zP-+-+-+r
-vL-+-+QzP
tR-+-+R+K
50 - La toma de decisiones en el ajedrez dinámico.indd 20 07/01/19 23:27
21
Avance de diagramas
En esta página encontrarás algunos
diagramas con momentos críticos de este
capítulo. Si quieres comparar tus reflexio-
nes con las partidas, aquí tienes la posibi-
lidad. Tómate el tiempo que quieras o que
necesites. No se trata de un examen, sino
de una oportunidad para «pensar junto a»
los grandes maestros en las partidas.
r+r+-+k+
zp-+Qvlpzp-
-+n+p+-+
wq-+-zp-zP-
-zp-+-+-+
+-sN-+N+-
PzPP+-+-zP
+K+R+L+R
¿Puedes ver la novedad de Negi?
(véase página 24)
-+r+-+k+
zp-+lvlpzp-
-+-zpp+-zp
wq-+-+-+-
-sn-+nzP-vL
zPQsN-+N+-
-zPP+-+PzP
+-mKR+-+R
¿Cómo se debería continuar el ataque?
(véase página 26)
-+r+-+k+
zp-+-+pzp-
-+-+p+-zp
wq-+p+-+-
l+-+nzP-sN
zP-sNR+-+-
-zP-+Q+PzP
+-mK-+-+R
¡Encuentra la jugada ganadora!
(véase página 26)
Capítulo 1
MINSK, 1979
50 - La toma de decisiones en el ajedrez dinámico.indd 21 07/01/19 23:27
52
Sobre la apertura
Gané esta partida tras veinticinco jugadas
más. Ambos jugadores cometieron impre-
cisiones más adelante, pero no pienso que
este final sea tan interesante, así que no
insistiré en él. Doy mi palabra de que ana-
lizaré finales interesantes de verdad en el
próximo libro.
29 ... ¥d5 30 ¦c3 ¢g6 31 h4 ¢f6 32 a3 ¢e5
33 ¦h8 g6 34 g4 hxg4 35 fxg4 ¢d4 36 ¦e3 f5
37 gxf5 gxf5 38 h5 f4 39 ¦h3 ¦b7+ 40 ¢c1
¥e4 41 ¦d8+ ¢e5 42 h6 c4 43 ¢d2 ¦b2+
44 ¢e1 ¦b1+ 45 ¦d1 ¦b7 46 ¦h5+ ¢f6 47
¦d4 ¦b1+ 48 ¢d2 ¦b2+ 49 ¢c3 ¦c2+ 50
¢b4 ¥h7 51 ¦xf4+ ¢g6 52 ¦h3 e5 53 ¦xc4
¦xf2 54 ¦c7 1-0
Elegir entre dos jugadas
parecidas
Jugué en las Bermudas dos años segui-
dos. Fueron torneos bien organizados con
fuertes dobles rondas todos contra todos,
de modo que disfruté mucho jugando allí.
Gané dos buenas partidas contra Shaba-
lov en el primer torneo (una de ellas se
muestra en la página 177) y otra muy bo-
nita contra Harikrishna al año siguiente.
Pero veamos una posición interesante que
tuve contra Macieja.
Partidan.º11
Bartłomiej Macieja - Boris Gelfand
Islas Bermudas, 2004
Véase el diagrama siguiente
En esta posición tenía una idea sencilla:
sacrificar el caballo en g2. Para mí, la ver-
dadera cuestión era el camino para llegar
allí, ¿e3 o f4?
27 ... ¤f4!
Decidí esta jugada después de un cálculo
cuidadoso, pero resulta imposible con-
siderar cada jugada, así que no pudimos
confiar más que en la fuerza bruta. Tam-
bién se debe utilizar la intuición. Y en esta
posición el caballo simplemente se siente
mejor en f4. Está más apoyado y, en com-
paración con la casilla e3, tiene más des-
tinos posibles en e2 y h3. Por lo tanto, es
lógico comprobar primero con cuidado
esta jugada.
Y de hecho, resulta que las negras no ga-
nan con 27 ... ¤e3?, porque las blancas tie-
nen una bonita defensa: 28 cxd4 ¤xg2 29
£d1!! (no es difícil predecir que 29 ¢xg2?
£f3+ conduce a un ataque ganador)
-+-+-trk+
zp-+-+q+p
-zp-+-+p+
+-+-vl-+-
-+lzPN+-+
zP-+-+-+P
-zP-vL-+n+
+LtRQ+-mK-
La dama está defendiendo la casilla f3. La
posición parece un caso típico del síndro-
me de Tahl: las piezas colgantes son tan-
tas que las blancas no tienen tiempo para
capturar todas. Pero por desgracia, la ma-
gia del viejo maestro no se ha perpetuado
y las negras solo tienen tablas. 29 ... ¥xd4+
Táctica en la élite
-+-+-trk+
zp-+-+q+p
-zp-+-+p+
+-+nvl-+-
-+lzpN+-+
zP-zP-+-+P
-zP-vL-+P+
+LtR-wQ-mK-
50 - La toma de decisiones en el ajedrez dinámico.indd 52 07/01/19 23:27
54
Sobre la apertura
Enfoques diferentes
En general, si vemos una opción muy pro-
metedora que hemos comprobado y que
funciona, pienso que deberíamos jugarla
y no gastar más tiempo comprobando
otras opciones. ¡Los errores nacen así! No
obstante, se podría tener una interesante
discusión sobre este tema.
Capablanca dijo que si ves una jugada
buena, deberías ir a por ella. Pero desde
luego no es el único método. A Lasker
y después a Fischer se les atribuyó el di-
cho: «Si encuentras una jugada buena,
busca una mejor». Una búsqueda rápida
en Google sugiere que fue un caballero
llamado William Wayte quien la enunció
en 1880. Para ser honesto, no me parece
que Lasker se inventase algo así. Tampoco
estoy seguro de que el señor Wayte estu-
viese hablando de una posición en la que
hubiera una victoria directa.
Pero la idea principal es la misma: enfo-
ques o estrategias diferentes son buenos
en situaciones diferentes. Determinar
cuándo utilizar un enfoque en particular
es uno de los verdaderos retos del ajedrez
de máximo nivel.
Aquellos que buscan consejos difíciles de
rebatir ¡perderán los nervios ante los clási-
cos! Cada jugador tiene un enfoque ligera-
mente distinto y todo lo que este humilde
autor puede hacer es utilizar la carta para
salir de la cárcel conocida como «equi-
librio». Todos tenemos que encontrar la
manera de jugar al ajedrez que nos resul-
te más práctica y realizar nuestras propias
consideraciones sobre el equilibrio entre
lo práctico y lo profundo de la toma de
decisiones.
En la siguiente partida entre Carlsen y Giri,
me di cuenta de que el campeón mundial,
maestro en crear problemas prácticos a
sus rivales, no se percató de que había una
victoria directa.
Partidan.º12
Magnus Carlsen - Anish Giri
Stavanger, 2015
-+r+-+k+
+l+-+-+-
-wq-zp-+L+
+r+Pzp-+-
-wQ-+-sn-+
+-+-tRN+P
-+-+-zPP+
+-+-tR-mK-
El concepto ganador era original y sor-
prendente, pero si se tiene la idea, el resto
se coloca en su sitio con bastante facilidad:
38 ¥f7+!!
El reloj de Carlsen solo contaba con cin-
co minutos. Jugó: 38 £e4? ¦f8 39 ¤xe5?
(39 ¤h4! con la idea de ¦g3 todavía era
peligrosa para las negras) 39 ... dxe5 40
¦g3. Y aquí Giri consiguió encontrar 40
... ¦xd5!!, y el ataque blanco puede pare-
cer peligroso, pero en realidad no queda
ventaja... Carlsen consiguió crear muchos
problemas a su rival, quien (resultó que)
solo estaba a mitad de camino de un largo
trabajo defensivo en esta partida. Al final,
aguantó unas tablas en un final de caballo
contra tres peones pasados conectados.
38 ... ¢xf7
Las negras no estarían mejor después de
desestimar la captura del alfil. Podríamos
ofrecer más variaciones, pero lo único que
demostraríamos es que sabemos apretar
la barra espaciadora mientras está funcio-
nando el módulo.
Táctica en la élite
50 - La toma de decisiones en el ajedrez dinámico.indd 54 07/01/19 23:27

Más contenido relacionado

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Destacado

2024 State of Marketing Report – by Hubspot
2024 State of Marketing Report – by Hubspot2024 State of Marketing Report – by Hubspot
2024 State of Marketing Report – by Hubspot
Marius Sescu
 
Everything You Need To Know About ChatGPT
Everything You Need To Know About ChatGPTEverything You Need To Know About ChatGPT
Everything You Need To Know About ChatGPT
Expeed Software
 
Product Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Product Design Trends in 2024 | Teenage EngineeringsProduct Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Product Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Pixeldarts
 
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental HealthHow Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
ThinkNow
 
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdfAI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
marketingartwork
 
Skeleton Culture Code
Skeleton Culture CodeSkeleton Culture Code
Skeleton Culture Code
Skeleton Technologies
 
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
Neil Kimberley
 
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
contently
 
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
Albert Qian
 
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie InsightsSocial Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Kurio // The Social Media Age(ncy)
 
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Search Engine Journal
 
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
SpeakerHub
 
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
Clark Boyd
 
Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next
Tessa Mero
 
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search IntentGoogle's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Lily Ray
 
How to have difficult conversations
How to have difficult conversations How to have difficult conversations
How to have difficult conversations
Rajiv Jayarajah, MAppComm, ACC
 
Introduction to Data Science
Introduction to Data ScienceIntroduction to Data Science
Introduction to Data Science
Christy Abraham Joy
 
Time Management & Productivity - Best Practices
Time Management & Productivity -  Best PracticesTime Management & Productivity -  Best Practices
Time Management & Productivity - Best Practices
Vit Horky
 
The six step guide to practical project management
The six step guide to practical project managementThe six step guide to practical project management
The six step guide to practical project management
MindGenius
 
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
RachelPearson36
 

Destacado (20)

2024 State of Marketing Report – by Hubspot
2024 State of Marketing Report – by Hubspot2024 State of Marketing Report – by Hubspot
2024 State of Marketing Report – by Hubspot
 
Everything You Need To Know About ChatGPT
Everything You Need To Know About ChatGPTEverything You Need To Know About ChatGPT
Everything You Need To Know About ChatGPT
 
Product Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Product Design Trends in 2024 | Teenage EngineeringsProduct Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Product Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
 
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental HealthHow Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
 
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdfAI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
 
Skeleton Culture Code
Skeleton Culture CodeSkeleton Culture Code
Skeleton Culture Code
 
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
 
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
 
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
 
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie InsightsSocial Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
 
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
 
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
 
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
 
Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next
 
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search IntentGoogle's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
 
How to have difficult conversations
How to have difficult conversations How to have difficult conversations
How to have difficult conversations
 
Introduction to Data Science
Introduction to Data ScienceIntroduction to Data Science
Introduction to Data Science
 
Time Management & Productivity - Best Practices
Time Management & Productivity -  Best PracticesTime Management & Productivity -  Best Practices
Time Management & Productivity - Best Practices
 
The six step guide to practical project management
The six step guide to practical project managementThe six step guide to practical project management
The six step guide to practical project management
 
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
 

Ejemplo gelfand dinam

  • 1. Boris Gelfand con la inestimable colaboración de Jacob Aagaard LA TOMA DE DECISIONES EN EL AJEDREZ DINÁMICO 50 - La toma de decisiones en el ajedrez dinámico.indd 3 07/01/19 23:27
  • 2. CONTENIDO Símbolos 6 Prólogo de la editorial inglesa 7 Introducción 9 Capítulo 1 Minsk 1979 21 Capítulo 2 Petrosian 35 Capítulo 3 Táctica en la élite 49 Capítulo 4 La naturaleza de los errores tácticos en la élite 82 Capítulo 5 Compensación 127 Capítulo 6 El tiempo 159 Capítulo 7 Obras maestras dinámicas 207 Capítulo 8 Defensa dinámica 253 Anexo ¡Borenka se acordará! 287 Índice de Aperturas 291 Índice de Jugadores 292 Índice de Partidas 295 50 - La toma de decisiones en el ajedrez dinámico.indd 5 07/01/19 23:27
  • 3. 9 A principios de este año, jugué un torneo de rápidas en Estonia. Gané una parti- da en la que mi contrincante, un antiguo compañero de habitación de los campa- mentos de entrenamiento con Petrosian, no se presentó. Más tarde, vino a buscar- me y se disculpó. Se había emocionado mucho al saber que jugaba contra mí y se enfrascó tanto en la preparación de la partida que perdió totalmente la noción del tiempo. Cuando al final miró el reloj, la partida ya había finalizado, y él seguía en su habitación... El ajedrez es cuestión de tiempo. Los juga- dores hacen una jugada, eligen solo una pieza para mover y esperan que todas sus piezas lleguen a tiempo de alcanzar las casillas necesarias. Si llegas tarde, el rival te dará jaque mate, coronará el peón, to- mará tu caballo, pinchará tu torre o quizá solo huya con la mitad del reino y las tres princesas. El ajedrez también es cuestión de gestión del reloj. Antes de cada partida, se te con- cede una cierta cantidad de tiempo que tienes que administrar de la mejor manera posible. Este libro trata de dinámica. Las cosas que son presa fácil del tiempo tienen unos ci- mientos inestables y se erosionan con ra- pidez. Este no es un libro de texto académico sobre dinámica; es un libro muy personal, con la dinámica como tema central. Otros temas recurrentes que trataré compren- den la influencia de los módulos en el ajedrez moderno y las discrepancias entre la generación milenial y la mía, tanto en el estilo de ajedrez como en la imagina- ción general. Pero si pienso en alguna de las experiencias u opiniones propias que puedan interesar al lector, entonces debo mencionar esta, aunque sea «fuera de te- mario». Si puedes tolerar estas disgresio- nes, te impactará menos la aparición en el libro de una receta de mermelada de fresa... Primeras investigaciones Trabajé con Eduard Zelkind hasta que tuve 11 años. Entonces, se trasladó a EE. UU., pero le pidió a su amigo Albert Kapen- gut que cuidara de su mejor alumno. Iliá Smirin llegó más tarde, cuando se mudó a Minsk en el segundo semestre de 1980 para estudiar en la universidad. Tenía seis o siete cuando Zelkind me dio unos ejercicios tácticos para resolver en casa, sacrificios en h7 y ese tipo de ma- terial básico. Todavía no había aprendido a leer ni a escribir, por lo que mi padre anotaba por mí las posiciones con sus soluciones para que así pudiera llevarlas a la siguiente sesión de entrenamiento. Y así seguimos hasta que aprendí a leer y Introducción 50 - La toma de decisiones en el ajedrez dinámico.indd 9 07/01/19 23:27
  • 4. 10 Sobre la apertura escribir. Zelkind tenía su propio sistema para anotar posiciones de la manera más efectiva, que otros verían como un código indescifrable. Por aquel entonces el acceso a lujos como una fotocopiadora era inexistente. Todos los ejercicios tenían que anotarse a mano al final de la clase. Más tarde, cuando fui a Moscú y visité el Club Central de ajedrez, allí ellos sí tenían fotocopiadora. Hacía falta una buena ca- pacidad de negociación, pero Kapengut siempre se las arregló para conseguir copiarme las partidas de los mejores tor- neos. Vale, requería bastante más trabajo que eso, de ello hablaremos más en el vo- lumen sobre la apertura. A propósito, una de las explicaciones del colapso de la Unión Soviética es la llegada en los 80 de la fotocopiadora de uso ge- neral y otras formas de progreso técnico... En el primer volumen tratamos mi libro fa- vorito de cuando era joven, Rubinstein con anotaciones de Razuvaev. De ese libro, aprendí temas de espacio y otros factores posicionales. Mi gran ídolo cuando estu- diaba dinámica fue Efim Geller. (Lee más sobre Geller en el Capítulo 1 sobre el Cam- peonato soviético de 1979 en Minsk). Sin embargo, debería anular de inmediato la dicotomía que acabo de establecer: es evidente que estaba aprendiendo la diná- mica de Rubinstein y también de Petro- sian, y las cuestiones posicionales de Ge- ller, Tahl y Spassky. El ajedrez es un juego complejo y los mejores jugadores siempre han sido capaces de hacer un poco de todo. Es normal, porque el juego posicio- nal y las oportunidades tácticas están tan estrechamente entrelazadas que a veces resulta difícil ver la diferencia. Intento de definir la dinámica Para mí, la dinámica es el potencial de las piezas. Muchos jugadores son buenos en cálculo, pero eso no quiere decir que tengan sensibilidad por el potencial de las piezas. Como no somos ordenadores, el cálculo no es suficiente, necesitamos una guía en nuestro cálculo y un sentido profundo de la dinámica; por eso es im- portante la sensibilidad por el potencial de las piezas. Técnicamente, son posibles muchas jugadas y uno no puede calcular todas, es decir, se necesita un sistema que permita decidir de algún modo en qué ju- gadas candidatas queremos centrarnos. Algunos grandes maestros intentan calcu- lar todo y lo hacen con un éxito moderado (con énfasis en la palabra moderado). Estoy pensando en un jugador en concre- to. Desde luego, tiene su propia filosofía del ajedrez, lo que piensa le funciona a la perfección, pero aquí no es capaz de de- fender su punto de vista (¡si es que quisie- ra!) No quiero mencionar nombres. En el análisis post mortem, este jugador sugerirá todas las jugadas. Casi como un ordena- dor. Pero tal y como yo lo veo, el cerebro hu- mano no funciona como un ordenador. Nuestro proceso mental no es lineal; aun- que intentáramos estructurarlo, no conse- guiríamos ser completamente sistemáti- cos en nuestro modo de pensar. Todo esto se debe a que utilizamos técnicas, como por ejemplo jugadas candidatas, a que re- comprobamos variantes, a que buscamos jugadas intermedias o a que intentamos insertar algunas jugadas. El cálculo tiene que realizarse de manera inteligente o no será eficaz. Es fácil malgastar mucha ener- gía. Como expuse en La toma de decisiones en el ajedrez posicional, en algunas posi- ciones no hay nada que calcular, y nece- Introducción 50 - La toma de decisiones en el ajedrez dinámico.indd 10 07/01/19 23:27
  • 5. 16 Sobre la apertura No se olviden de Rubinstein La toma de decisiones en el ajedrez posicio- nal se centró sobre todo en la inspiración que encontré en las partidas de Akiba. Él es el pilar de mi comprensión posicional del ajedrez, como expliqué en ese libro. Aunque Rubinstein no fuese conocido por sus grandes habilidades tácticas (de he- cho, no las tiene), no quiere decir que yo no aprovechase algunas pinceladas de di- námica al echar un vistazo a sus partidas. La siguiente partida es una de las que más me influenció cuando era un chaval. Partidan.º1 George Rotlewi - Akiba Rubinstein Gambito de Dama Łódź, 1907 1 d4 d5 2 ¤f3 e6 3 e3 c5 4 c4 ¤c6 5 ¤c3 ¤f6 r+lwqkvl-tr zpp+-+pzpp -+n+psn-+ +-zpp+-+- -+PzP-+-+ +-sN-zPN+- PzP-+-zPPzP tR-vLQmKL+R Una de las importantes lecciones que aprendí de esta partida es que en posi- ciones simétricas, el valor de un tempo extra es cada vez más importante. En esta partida Rubinstein juega de manera muy enérgica, intentando hacer jugadas útiles en cada turno, con el objetivo de ganar un tempo aquí y allá. 6 dxc5 ¥xc5 7 a3 a6 8 b4 ¥d6 9 ¥b2 0-0 10 £d2 Esta jugada parece bastante extraña. Ha- bría sido más normal jugar algo como 10 cxd5 exd5 11 ¥e2 o como 10 £c2. Se han jugado muchas partidas a partir de esta posición; puedes estudiarlas si te intere- san. 10 ... £e7!? r+l+-trk+ +p+-wqpzpp p+nvlpsn-+ +-+p+-+- -zPP+-+-+ zP-sN-zPN+- -vL-wQ-zPPzP tR-+-mKL+R Un sacrificio de peón muy interesante, que incluso con la sensibilidad del siglo XXI parece muy potente. Cuando lo exa- minamos, mi primera reacción fue pensar que parecía totalmente devastador si las blancas lo aceptaban. Pero el análisis del ordenador demostró que no era así y que lo más sensato era aceptar el reto. 11 ¥d3? Esta solo pierde un tiempo. Era crítica: 11 cxd5 exd5 12 ¤xd5! ¤xd5 13 £xd5 r+l+-trk+ +p+-wqpzpp p+nvl-+-+ +-+Q+-+- -zP-+-+-+ zP-+-zPN+- -vL-+-zPPzP tR-+-mKL+R 50 - La toma de decisiones en el ajedrez dinámico.indd 16 07/01/19 23:27
  • 6. 20 Sobre la apertura Es importante aprender una lección de cada partida. La lección de esta es que el potencial de las piezas puede ser muy alto, mientras que nosotros no hacemos lo que podemos para aprovecharlas al máxi- mo. Esta partida es uno de los grandes referentes de la historia del ajedrez. Sigue impresionando a los jugadores jóvenes in- cluso en la actualidad y puede convencer al joven de que el ajedrez es tan hermo- so que merece la pena pasar horas y ho- ras estudiándolo. También muestra algo del potencial de las posiciones simétricas (que pueden surgir de muchas aperturas). No hay tablas muertas, como algunos po- drían haber pensado, pero atesora mucho potencial para el ajedrez de lucha. (Obvia- mente, la «muerte por tablas» siempre la promueven aquellas personas que ven al- gunas partidas aburridas y quieren llegar a esa conclusión por una u otra razón; pro- bablemente les falta la paciencia necesa- ria para disfrutar plenamente del ajedrez). Por supuesto, con toda la información actual disponible, forzar unas tablas con blancas es bastante posible para un ju- gador fuerte. Pero normalmente, la gente no juega al ajedrez para hacer tablas, sino para jugar al ajedrez, así que el problema apenas existe. Todo es cuestión de tomar decisiones La toma de decisiones en el ajedrez posicio- nal cubría algunos temas abstractos, que no es el enfoque que funcionaría cuando se debate de dinámica. Claro, dos capítu- los de este libro tienen títulos bastante abstractos, «Compensación y El tiempo», pero el resto se encuadran de manera di- ferente. El ajedrez posicional se juega con frecuencia en lo abstracto, con planes de «hacer algo en algún momento» a largo plazo, en lugar de tratar con el tipo de pro- blemas que nos plantea la dinámica: tratar con algo concreto, ahora mismo. Como en el primer libro, mi objetivo no ha sido ofrecer un manual completo del aje- drez dinámico, sino una idea de algunos escenarios dinámicos de mis partidas y discutirlos en detalle. Jugar bien al ajedrez es cuestión de tomar muchas decisiones buenas y es de eso de lo que trata esta se- rie de libros. -+-+-+k+ +-+-+pzpp pvl-+p+-+ +p+-zP-+- -zP-+lzPnzP zP-+-+-+r -vL-+-+QzP tR-+-+R+K 50 - La toma de decisiones en el ajedrez dinámico.indd 20 07/01/19 23:27
  • 7. 21 Avance de diagramas En esta página encontrarás algunos diagramas con momentos críticos de este capítulo. Si quieres comparar tus reflexio- nes con las partidas, aquí tienes la posibi- lidad. Tómate el tiempo que quieras o que necesites. No se trata de un examen, sino de una oportunidad para «pensar junto a» los grandes maestros en las partidas. r+r+-+k+ zp-+Qvlpzp- -+n+p+-+ wq-+-zp-zP- -zp-+-+-+ +-sN-+N+- PzPP+-+-zP +K+R+L+R ¿Puedes ver la novedad de Negi? (véase página 24) -+r+-+k+ zp-+lvlpzp- -+-zpp+-zp wq-+-+-+- -sn-+nzP-vL zPQsN-+N+- -zPP+-+PzP +-mKR+-+R ¿Cómo se debería continuar el ataque? (véase página 26) -+r+-+k+ zp-+-+pzp- -+-+p+-zp wq-+p+-+- l+-+nzP-sN zP-sNR+-+- -zP-+Q+PzP +-mK-+-+R ¡Encuentra la jugada ganadora! (véase página 26) Capítulo 1 MINSK, 1979 50 - La toma de decisiones en el ajedrez dinámico.indd 21 07/01/19 23:27
  • 8. 52 Sobre la apertura Gané esta partida tras veinticinco jugadas más. Ambos jugadores cometieron impre- cisiones más adelante, pero no pienso que este final sea tan interesante, así que no insistiré en él. Doy mi palabra de que ana- lizaré finales interesantes de verdad en el próximo libro. 29 ... ¥d5 30 ¦c3 ¢g6 31 h4 ¢f6 32 a3 ¢e5 33 ¦h8 g6 34 g4 hxg4 35 fxg4 ¢d4 36 ¦e3 f5 37 gxf5 gxf5 38 h5 f4 39 ¦h3 ¦b7+ 40 ¢c1 ¥e4 41 ¦d8+ ¢e5 42 h6 c4 43 ¢d2 ¦b2+ 44 ¢e1 ¦b1+ 45 ¦d1 ¦b7 46 ¦h5+ ¢f6 47 ¦d4 ¦b1+ 48 ¢d2 ¦b2+ 49 ¢c3 ¦c2+ 50 ¢b4 ¥h7 51 ¦xf4+ ¢g6 52 ¦h3 e5 53 ¦xc4 ¦xf2 54 ¦c7 1-0 Elegir entre dos jugadas parecidas Jugué en las Bermudas dos años segui- dos. Fueron torneos bien organizados con fuertes dobles rondas todos contra todos, de modo que disfruté mucho jugando allí. Gané dos buenas partidas contra Shaba- lov en el primer torneo (una de ellas se muestra en la página 177) y otra muy bo- nita contra Harikrishna al año siguiente. Pero veamos una posición interesante que tuve contra Macieja. Partidan.º11 Bartłomiej Macieja - Boris Gelfand Islas Bermudas, 2004 Véase el diagrama siguiente En esta posición tenía una idea sencilla: sacrificar el caballo en g2. Para mí, la ver- dadera cuestión era el camino para llegar allí, ¿e3 o f4? 27 ... ¤f4! Decidí esta jugada después de un cálculo cuidadoso, pero resulta imposible con- siderar cada jugada, así que no pudimos confiar más que en la fuerza bruta. Tam- bién se debe utilizar la intuición. Y en esta posición el caballo simplemente se siente mejor en f4. Está más apoyado y, en com- paración con la casilla e3, tiene más des- tinos posibles en e2 y h3. Por lo tanto, es lógico comprobar primero con cuidado esta jugada. Y de hecho, resulta que las negras no ga- nan con 27 ... ¤e3?, porque las blancas tie- nen una bonita defensa: 28 cxd4 ¤xg2 29 £d1!! (no es difícil predecir que 29 ¢xg2? £f3+ conduce a un ataque ganador) -+-+-trk+ zp-+-+q+p -zp-+-+p+ +-+-vl-+- -+lzPN+-+ zP-+-+-+P -zP-vL-+n+ +LtRQ+-mK- La dama está defendiendo la casilla f3. La posición parece un caso típico del síndro- me de Tahl: las piezas colgantes son tan- tas que las blancas no tienen tiempo para capturar todas. Pero por desgracia, la ma- gia del viejo maestro no se ha perpetuado y las negras solo tienen tablas. 29 ... ¥xd4+ Táctica en la élite -+-+-trk+ zp-+-+q+p -zp-+-+p+ +-+nvl-+- -+lzpN+-+ zP-zP-+-+P -zP-vL-+P+ +LtR-wQ-mK- 50 - La toma de decisiones en el ajedrez dinámico.indd 52 07/01/19 23:27
  • 9. 54 Sobre la apertura Enfoques diferentes En general, si vemos una opción muy pro- metedora que hemos comprobado y que funciona, pienso que deberíamos jugarla y no gastar más tiempo comprobando otras opciones. ¡Los errores nacen así! No obstante, se podría tener una interesante discusión sobre este tema. Capablanca dijo que si ves una jugada buena, deberías ir a por ella. Pero desde luego no es el único método. A Lasker y después a Fischer se les atribuyó el di- cho: «Si encuentras una jugada buena, busca una mejor». Una búsqueda rápida en Google sugiere que fue un caballero llamado William Wayte quien la enunció en 1880. Para ser honesto, no me parece que Lasker se inventase algo así. Tampoco estoy seguro de que el señor Wayte estu- viese hablando de una posición en la que hubiera una victoria directa. Pero la idea principal es la misma: enfo- ques o estrategias diferentes son buenos en situaciones diferentes. Determinar cuándo utilizar un enfoque en particular es uno de los verdaderos retos del ajedrez de máximo nivel. Aquellos que buscan consejos difíciles de rebatir ¡perderán los nervios ante los clási- cos! Cada jugador tiene un enfoque ligera- mente distinto y todo lo que este humilde autor puede hacer es utilizar la carta para salir de la cárcel conocida como «equi- librio». Todos tenemos que encontrar la manera de jugar al ajedrez que nos resul- te más práctica y realizar nuestras propias consideraciones sobre el equilibrio entre lo práctico y lo profundo de la toma de decisiones. En la siguiente partida entre Carlsen y Giri, me di cuenta de que el campeón mundial, maestro en crear problemas prácticos a sus rivales, no se percató de que había una victoria directa. Partidan.º12 Magnus Carlsen - Anish Giri Stavanger, 2015 -+r+-+k+ +l+-+-+- -wq-zp-+L+ +r+Pzp-+- -wQ-+-sn-+ +-+-tRN+P -+-+-zPP+ +-+-tR-mK- El concepto ganador era original y sor- prendente, pero si se tiene la idea, el resto se coloca en su sitio con bastante facilidad: 38 ¥f7+!! El reloj de Carlsen solo contaba con cin- co minutos. Jugó: 38 £e4? ¦f8 39 ¤xe5? (39 ¤h4! con la idea de ¦g3 todavía era peligrosa para las negras) 39 ... dxe5 40 ¦g3. Y aquí Giri consiguió encontrar 40 ... ¦xd5!!, y el ataque blanco puede pare- cer peligroso, pero en realidad no queda ventaja... Carlsen consiguió crear muchos problemas a su rival, quien (resultó que) solo estaba a mitad de camino de un largo trabajo defensivo en esta partida. Al final, aguantó unas tablas en un final de caballo contra tres peones pasados conectados. 38 ... ¢xf7 Las negras no estarían mejor después de desestimar la captura del alfil. Podríamos ofrecer más variaciones, pero lo único que demostraríamos es que sabemos apretar la barra espaciadora mientras está funcio- nando el módulo. Táctica en la élite 50 - La toma de decisiones en el ajedrez dinámico.indd 54 07/01/19 23:27