SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejercicio ICFES

 Nombre: Tatiana Morillo
Profesor : Fidel Zambrano
       Curso : 11-2
      San Juan De Pasto
            2012
En una ciudad se realiza un estudio para
   determinar como prefieren pagar las personas las
     facturas correspondientes a algunos servicios
   públicos, La siguiente tabla muestra los resultados
                       del estudio :


           Servicio                      Gas             T.V
Forma                 Teléfono   Agua   Natural   Luz   Cable
De Pago
Bancos                 11 %      10%     23%      5%    53%

Puntos De Pago          14%      15%     15%      25%   60%

Cajero Electrónico      20%      63%     37%      40%    0%

Internet                55%      12%     25%      30%   21%
1. De acuerdo con la información de la
         tabla, se puede afirmar :

a. La forma de pago preferida por las personas para pagar el
   teléfono es el cajero electrónico.

b. Las Personas prefieren pagar el agua utilizando internet.

c. la mayoría de las personas prefiere pagar el servicio de luz utilizando
    cajeros electrónicos.

d. Las mayoría de personas que tienen TV cable prefieren pagarlo
    utilizando el cajero electrónico


                       Procedimiento:
La respuesta es la ‘c’ porque si vemos la tabla, las personas
  que prefieren pagar la luz con cajero tiene un 40% es el
      porcentaje mas alto que las demás respuestas.
2. La grafica que representa como pagan las
               personas el gas natural es :


a.           PB
            11%
                    PP        b.
                   14%
      I
     55%                              I
                  CE
                  20%                12%    PB
                                           10% PP
                                               15%



                                     CE
                                     63%
c.
                                           d.
                 I                                      I
        CE                                      CE
                30%                                    25%
        40%                                     37%

                                                       PB
               PP         PB                       PP 23%
              25%         5%                      15%



I : Internet
PB : Pago en Banco
PP : Punto de Pago
CE : Cajero Electrónico


                           Procedimiento
      La Respuesta es La ‘d’ porque los porcentajes del grafico
            concuerdan con los porcentajes de la tabla
3. Si en el estudio entrevistaron a 300 personas, para
  determinar el numero de personas que pagan el
           agua utilizando internet se debe :
  a. Multiplicar 55 por 300% ya que el 55% de las personas prefieren
                    utilizar internet para pagar el agua

 b. Multiplicar 300 por 0.12 ya que el 12% de las personas pagan el
                         agua utilizando internet

   c. Dividir 300 entre 15, puesto que el 15% de las personas utilizan
                        internet para pagar el agua

d. Dividir 300 entre 12, puesto que 12% de las personas prefiere pagar
                         el agua utilizando internet

                             Procedimiento

 300 x 0.12 = 36, porque serian 300 personas y al ser el 12%, le ponemos
                      0.12 porque es un porciento.
4. Se puede decir que de 300 personas la cantidad
de ellas que prefieren utilizar internet para pagar el
                     agua es :
                          a. 36

                         b. 278

                          c. 15

                         d. 360




                       Procedimiento

  Al ser la pregunta anterior de forma correcta, podremos
sacar en conclusión que es la ‘a’ al ser la operación daría 36
                          personas.
5. De La expresión ‘Ninguna persona prefiere pagar
TV cable utilizando el cajero electrónico’ se puede
                    afirmar que :
a. Es falsa puesto que el 20% de las personas paga el servicio
                 utilizando el cajero electrónico.

b. Es Cierto Puesto que el 0% de las personas utiliza el cajero
                     para pagar el servicio.

 c. Es Falsa Puesto que todas las personas utilizan el cajero
                     para pagar el servicio.

 d. Es cierto ya que todas las personas utilizan internet para
                        pagar el servicio.

                           Procedimiento

 La respuesta es la ‘b’ , pues como ahí lo dice el 0% de las personas
   utilizan el cajero para pagar TV cable, así lo confirma la tabla.
Gracias!

Más contenido relacionado

Más de iscfesmatematicas

Trabajo matematicas (1)
Trabajo matematicas (1)Trabajo matematicas (1)
Trabajo matematicas (1)
iscfesmatematicas
 
Trabajo de matemeticas del 11 1 j,m
Trabajo de matemeticas del 11 1 j,mTrabajo de matemeticas del 11 1 j,m
Trabajo de matemeticas del 11 1 j,m
iscfesmatematicas
 
Trabajo de matematicas (1)
Trabajo de matematicas (1)Trabajo de matematicas (1)
Trabajo de matematicas (1)
iscfesmatematicas
 
Trabajo de matematicas 11 (1)
Trabajo de matematicas 11 (1)Trabajo de matematicas 11 (1)
Trabajo de matematicas 11 (1)
iscfesmatematicas
 
Trabajo de matematicas
Trabajo de matematicasTrabajo de matematicas
Trabajo de matematicas
iscfesmatematicas
 
Trabajo de mate 11 1
Trabajo de mate 11 1Trabajo de mate 11 1
Trabajo de mate 11 1
iscfesmatematicas
 
Trabajo 11 1
Trabajo 11 1Trabajo 11 1
Trabajo 11 1
iscfesmatematicas
 
Sin título
Sin títuloSin título
Sin título
iscfesmatematicas
 
Presentación pregunta icfes matematicas
Presentación pregunta icfes matematicasPresentación pregunta icfes matematicas
Presentación pregunta icfes matematicas
iscfesmatematicas
 
Presentacion matematicas
Presentacion matematicasPresentacion matematicas
Presentacion matematicas
iscfesmatematicas
 
Presentacion anfelito
Presentacion anfelitoPresentacion anfelito
Presentacion anfelito
iscfesmatematicas
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
iscfesmatematicas
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
iscfesmatematicas
 
Presentación1 (3)
Presentación1 (3)Presentación1 (3)
Presentación1 (3)
iscfesmatematicas
 
Presentación1 (2)
Presentación1 (2)Presentación1 (2)
Presentación1 (2)
iscfesmatematicas
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
iscfesmatematicas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
iscfesmatematicas
 
Preparandonos para el icfes
Preparandonos para el icfesPreparandonos para el icfes
Preparandonos para el icfes
iscfesmatematicas
 
Preparándonos en matemáticas para icfes
Preparándonos en matemáticas para icfesPreparándonos en matemáticas para icfes
Preparándonos en matemáticas para icfes
iscfesmatematicas
 
Preguntas icfes
Preguntas icfesPreguntas icfes
Preguntas icfes
iscfesmatematicas
 

Más de iscfesmatematicas (20)

Trabajo matematicas (1)
Trabajo matematicas (1)Trabajo matematicas (1)
Trabajo matematicas (1)
 
Trabajo de matemeticas del 11 1 j,m
Trabajo de matemeticas del 11 1 j,mTrabajo de matemeticas del 11 1 j,m
Trabajo de matemeticas del 11 1 j,m
 
Trabajo de matematicas (1)
Trabajo de matematicas (1)Trabajo de matematicas (1)
Trabajo de matematicas (1)
 
Trabajo de matematicas 11 (1)
Trabajo de matematicas 11 (1)Trabajo de matematicas 11 (1)
Trabajo de matematicas 11 (1)
 
Trabajo de matematicas
Trabajo de matematicasTrabajo de matematicas
Trabajo de matematicas
 
Trabajo de mate 11 1
Trabajo de mate 11 1Trabajo de mate 11 1
Trabajo de mate 11 1
 
Trabajo 11 1
Trabajo 11 1Trabajo 11 1
Trabajo 11 1
 
Sin título
Sin títuloSin título
Sin título
 
Presentación pregunta icfes matematicas
Presentación pregunta icfes matematicasPresentación pregunta icfes matematicas
Presentación pregunta icfes matematicas
 
Presentacion matematicas
Presentacion matematicasPresentacion matematicas
Presentacion matematicas
 
Presentacion anfelito
Presentacion anfelitoPresentacion anfelito
Presentacion anfelito
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentación1 (3)
Presentación1 (3)Presentación1 (3)
Presentación1 (3)
 
Presentación1 (2)
Presentación1 (2)Presentación1 (2)
Presentación1 (2)
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Preparandonos para el icfes
Preparandonos para el icfesPreparandonos para el icfes
Preparandonos para el icfes
 
Preparándonos en matemáticas para icfes
Preparándonos en matemáticas para icfesPreparándonos en matemáticas para icfes
Preparándonos en matemáticas para icfes
 
Preguntas icfes
Preguntas icfesPreguntas icfes
Preguntas icfes
 

Ejercicio icfes

  • 1. Ejercicio ICFES Nombre: Tatiana Morillo Profesor : Fidel Zambrano Curso : 11-2 San Juan De Pasto 2012
  • 2. En una ciudad se realiza un estudio para determinar como prefieren pagar las personas las facturas correspondientes a algunos servicios públicos, La siguiente tabla muestra los resultados del estudio : Servicio Gas T.V Forma Teléfono Agua Natural Luz Cable De Pago Bancos 11 % 10% 23% 5% 53% Puntos De Pago 14% 15% 15% 25% 60% Cajero Electrónico 20% 63% 37% 40% 0% Internet 55% 12% 25% 30% 21%
  • 3. 1. De acuerdo con la información de la tabla, se puede afirmar : a. La forma de pago preferida por las personas para pagar el teléfono es el cajero electrónico. b. Las Personas prefieren pagar el agua utilizando internet. c. la mayoría de las personas prefiere pagar el servicio de luz utilizando cajeros electrónicos. d. Las mayoría de personas que tienen TV cable prefieren pagarlo utilizando el cajero electrónico Procedimiento: La respuesta es la ‘c’ porque si vemos la tabla, las personas que prefieren pagar la luz con cajero tiene un 40% es el porcentaje mas alto que las demás respuestas.
  • 4. 2. La grafica que representa como pagan las personas el gas natural es : a. PB 11% PP b. 14% I 55% I CE 20% 12% PB 10% PP 15% CE 63%
  • 5. c. d. I I CE CE 30% 25% 40% 37% PB PP PB PP 23% 25% 5% 15% I : Internet PB : Pago en Banco PP : Punto de Pago CE : Cajero Electrónico Procedimiento La Respuesta es La ‘d’ porque los porcentajes del grafico concuerdan con los porcentajes de la tabla
  • 6. 3. Si en el estudio entrevistaron a 300 personas, para determinar el numero de personas que pagan el agua utilizando internet se debe : a. Multiplicar 55 por 300% ya que el 55% de las personas prefieren utilizar internet para pagar el agua b. Multiplicar 300 por 0.12 ya que el 12% de las personas pagan el agua utilizando internet c. Dividir 300 entre 15, puesto que el 15% de las personas utilizan internet para pagar el agua d. Dividir 300 entre 12, puesto que 12% de las personas prefiere pagar el agua utilizando internet Procedimiento 300 x 0.12 = 36, porque serian 300 personas y al ser el 12%, le ponemos 0.12 porque es un porciento.
  • 7. 4. Se puede decir que de 300 personas la cantidad de ellas que prefieren utilizar internet para pagar el agua es : a. 36 b. 278 c. 15 d. 360 Procedimiento Al ser la pregunta anterior de forma correcta, podremos sacar en conclusión que es la ‘a’ al ser la operación daría 36 personas.
  • 8. 5. De La expresión ‘Ninguna persona prefiere pagar TV cable utilizando el cajero electrónico’ se puede afirmar que : a. Es falsa puesto que el 20% de las personas paga el servicio utilizando el cajero electrónico. b. Es Cierto Puesto que el 0% de las personas utiliza el cajero para pagar el servicio. c. Es Falsa Puesto que todas las personas utilizan el cajero para pagar el servicio. d. Es cierto ya que todas las personas utilizan internet para pagar el servicio. Procedimiento La respuesta es la ‘b’ , pues como ahí lo dice el 0% de las personas utilizan el cajero para pagar TV cable, así lo confirma la tabla.