SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPUESTOS DE COORDINACION
1.- ¿Como son estos ligandos? y ¿Cuáles de ellos forman quelatos efectivos?
a) :NCS Ambidentado y Monodentado
b) OOC-COO Bidentado Forma Quelatos
c) H2N-CH2-COO Bidentado Forma Quelatos
d) HC(CH3-COO)3 Tridentado Forma Quelatos
e) H2N-CH2-CH2-NH2-CH2-CH2-NH2 Tridentado Forma Quelatos
f) CH3-CH2-SH Monodentado
g) Trifenilfosfina Monodentado
h) Fenantrolina Bidentado Forma Quelatos
i) Bipiridina Bidentado Forma Quelatos
j) Porfirina Tetradentado Forma Quelatos
14.- Dibuja todos los isómeros de los siguientes compuestos de coordinación:
a) [Co(C2O4)(CO)2(H2O)2] Isómeros Opticos
Trans-CO y Cis-OH2 Cis-CO y Cis-OH2 Cis-CO y Trans-OH2
b) [Pt(Cl)2(SCN)(NH3)]Cl
Cis-Cl Cis-Cl Trans-Cl Trans-Cl
Cr++
CO
CO
:OH2
Cr++
:OH2
CO
:CO
OH2
Cr++
OH2
OH2
:CO
:CO:OH2
Pt
+4
Cl
Cl:SCN: :NCS:
H3N:
Pt
+4
Cl
Cl
H3N:
Pt
+4
Cl
Cl
:SCN:
:NH3
Pt
+4
Cl
Cl :NH3
:NCS:
Cr++
CO
:CO
H2O
H2O
O=
O
O=
O
C
C
C OO=
C OO=
C OO=
C OO=
C OO=
C OO=
c) K2[FeCl(C2O4)2(CO)]
Fe+3
Cl
CO
Fe+3
Cl
:CO
Fe+3
Cl
OC:
O
O
C
C
O
O
C
C
C OO=
C OO=
O=
O
O=
O
C
C
C OO=
C OO=
O=
O
O=
O
C
C
Trans-C2O4
Cis-C2O4
d) [V(Br)2(F)2(O2)2]Cl Cloruro de DiamminDicarboniloDitiocianoVanadio(III)
Isómeros Opticos
Cis-Cis-Cis Trans-Cis-Cis
Cis-Trans-Cis Cis-Cis-Trans Trans-Trans-Trans
Isómeros de Enlace: [V(SCN)2(CO)2(NH3)2]Cl  [V(NCS)(SCN)(CO)2(NH3)2]Cl
Isómeros de Ionización: [V(SCN)2(CO)2(NH3)2]Cl  [VCl(SCN)(CO)2(NH3)2]SCN
V+5
F
Br
O=O
Br
F
V+3
F
Br
Br
F
V+3
F
Br
Br
F
V+3
FBr
Br F
V+3
FBr
BrF
V+3
F
Br
Br
F
Plano de Simetría
O=O
O=O
O=O
O=O
O=O
O=O
O=O
2.- Clasifica cada uno de los siguientes compuestos en complejos de campo fuerte o débil.
Compuesto momento magnético (B)
K3[Fe(CN)6] 1,732
[Pt(NH3)6]Cl4 0
(NH4)2[Fe(F)5(H2O)] 5,916
SOLUCION
K3[Fe(CN)6] HexacianoFerrato(III) Potasico
Fe: 26 electrones,(18) 4s23d6 Fe+++: 23 electrones (18) 3d5 campo fuerte
Fe+++: + 6CN-
μ = 1,732 = 2 𝑆 𝑆 + 1 S = ½
Es decir, que el complejo solo tiene 1 electrón solitario, lo cual solo es posible para campo fuerte
[Pt(NH3)6]Cl4 Cloruro de HexamminPlatino(IV)
Pt: 78 electrones (54) 6s14f145d9 Pt+4: 74 electrones (54) 4f145d6
Pt+4: + 6L
μ = 0 porque S = 0, es decir que el complejo tiene todos los electrones emparejados, lo cual solo ocurre para campo fuerte
(NH4)2[Fe(F)5(H2O)] AcuoPentafluoroFerrato(III) Amónico
Fe: 26 electrones(18) 4s23d6 Fe+++: 23 electrones (18) 3d5 campo débil
Fe+++: + 6L
μ = 5,916 = 2 𝑆 𝑆 + 1 S = 5·½
Es decir, que el complejo tiene 5 electrones solitarios, lo cual solo es posible para campo débil
5.- Para el complejo [Cr(NH3)3(SCN)2(H2O)]NO3
a) Dibuja todos los estereoisómeros que presente
b) Indica el nº de coordinación y el nº de moles de iones que libera en agua por mol de compuesto
c) Calcula su momento magnético, . (Nº atómico del Cromo = 24)
d) Calcula o (kJ/mol), si absorbe 1 fotón azul de  = 420 nm. (Datos: h = 6,626·10-34 J·s/fotón y Nº de Avogadro = 6,023·1023).
SOLUCION
a)
Mer-Cis Mer-Trans Fac-Cis
Ninguno de estos isómeros geométricos presenta isómeros ópticos, pues todos presentan al menos 1 plano de simetría.
b) IC = nº de direcciones distintas a lo largo de las cuales los ligandos se unen al metal central. Es decir, en este caso 6
[Cr(NH3)3(SCN)2(H2O)]NO3 + Agua  [Cr(NH3)3(SCN)2(H2O)]+ + NO3
ˉ
2 moles de iones/mol de compuesto de coordinación
Cr+3
:NH3
NH3
NH3
NCS: :SCN
H2O:
90º
Cr+3
:NH3
NH3
NH3
NCS:
:SCNH2O:
180º
Cr+3
:NH3
NH3
NCS: :SCN
H2O
90º
H3N:
𝑆 =
1
2
+
1
2
+
1
2
=
3
2
 = 2 𝑆 𝑆 + 1 = 2
3
2
3
2
+ 1 = 2
15
4
= 3,87𝑀𝐵
d) o = h··NA = 6,626·10-34(c/) = 6,626·10-34(3·108/4,2·10-7)·6,023·1023 = 285 kJ/mol
c) Cr (24): 1s22s22p63s23p64s23d4 Cr+3(21): 3d3
Absorbe un fotón azul que es muy energético, luego es de campo fuerte
Cr+3: + 6L
3.- Explica los isómeros geométricos de [Co(NH3)2(C2O4)2]- y de [Co(NH3)4(C2O4)]+.
SOLUCION
Cis o trans se define para parejas de ligandos iguales, pero C2O4
= es un ligando bidentado. Por tanto para [Co(NH3)2(C2O4)2]- los
Amino puede estar en cis o trans y los C2O4
= al ser bidentados siempre en Cis. Pero para el [Co(NH3)4(C2O4)]+ solo se puede dar
el nombre cis o trans al C2O4
= y este como es bidentado solo puede unirse en Cis.
Cr+3
NH3
NH3
Cr+3
NH3
Cr+3
:NH3
NH3
NH3
:NH3
:NH3
CisTrans
C OO=
C OO=
O=
O
O=
O
C
C
C OO=
C OO=
C OO=
C OO=
O
12.- El punto de congelación de una disolución acuosa 0,25 m del compuesto de coordinación, [Co(NH3)6]Cl3, es de - 0,93 ºC.
a) ¿En cuantos iones se disocia el compuesto?
b) Escribe una posible reacción de la disociación
SOLUCION
a) tc = - i·Kcm - 0,93 = - i·1,86·0,25 i = 2 iones
b) [Co(NH3)6]Cl3  [Co(NH3)6]Cl2
+ + Clˉ
15.- Indica el IC, dibuja todos sus isómeros, calcula  e indica de que color será una disolución del compuesto de campo fuerte,
Na[Ru(NH3)4(C2O4)]. (Dato: Nº atómico del Ru = 44)
SOLUCION
IC = 6 No tiene isómeros.
Ru(44): 1s22s22p63s23p64s23d104p65s24d6 La carga del Ru es +3 Ru+3(41): 4d5
Ru+3: + 5L
1 electrón solitario, S = ½ y  = 2 𝑆 𝑆 + 1 = 2
1
2
1
2
+ 1 = 1,73𝑀𝐵
Campo fuerte, absorbe fotones energéticos (azules), luego el complejo tendrá un color ROJIZO
Cr+3
NH3
NH3
NH3
NH3C OO=
C OO=
18.- La Vitamina B12 o cianocobalamina [Co(CN)(Corrina)(Benzimidazol)]+ es un complejo octaédrico de campo cristalino fuerte.
Dibuja el desdoblamiento de sus orbitales “d”, indica si es paramagnético o diamagnético y por qué. (Carga del ligando benzimidazol
= 0; carga del ligando corrina = -1 y Nº atómico del Co = 27).
SOLUCIÓN
Carga del compuesto de compuesto de coordinación = Σcarga de los Ligandos + carga del metal central + Σcarga de los iones
+1 = (-1 + 0 – 1) + X = -2 + X XCo = 1 + 2 = 3 Co (27): 1s22s22p63s23p64s23d7
Co+3 (24): 3d6
Co+3: + 3L
Es diamagnético porque no tiene electrones SOLITARIOS.
17.- Para el compuesto de coordinación de campo débil más estable y de fórmula [Mn(H2O)5Cl][Mn(H2O)3Cl3]:
a) Justifica si cambian las propiedades magnéticas de dicho compuesto después de absorber un fotón. (Dato: Nº atómico Mn = 25)
b) Dibuja sus isómeros estructurales
SOLUCION
a) Si ambos complejos son de Mn++, (3d5), para cada complejo:
Estos complejos no son estabilizados por los ligandos, por tanto, éste no sería el compuesto más estable
Mn++
Mn++
𝐸𝐸𝐶𝐶 =
3
5
𝑚 𝑜 −
2
5
𝑛 𝑜 =
3
5
2 𝑜 −
2
5
3 𝑜 = 0 ൗ𝑘𝐽
𝑚𝑜𝑙
Antes de la absorción del fotón hay 8 electrones solitarios,
Después de la absorción del fotón sigue habiendo 8 electrones solitarios, luego el  no varía y sigue siendo 8,94 MB
+3 +1
b) Isómeros de coordinación: [Mn(H2O)6][Mn(H2O)2Cl4] y [Mn(H2O)4Cl2][Mn(H2O)4Cl2]
Mn+3
Mn+
𝐸𝐸𝐶𝐶 =
3
5
𝑚 𝑜 −
2
5
𝑛 𝑜 =
3
5
1 𝑜 −
2
5
3 𝑜 = −
3
5
 𝑜 ൗ𝑘𝐽
𝑚𝑜𝑙
Si el Mn del catión es +3, (3d4), para este complejo:
y el del anión es +1, (3d6), para este complejo:
Ambos complejos son estabilizados por los ligandos, por tanto, éste es el compuesto más estable
 𝑜
´ 𝑜
𝐸𝐸𝐶𝐶 =
3
5
𝑚´ 𝑜 −
2
5
𝑛´ 𝑜 =
3
5
2´ 𝑜 −
2
5
4´ 𝑜 = −
2
5
´ 𝑜 ൗ𝑘𝐽
𝑚𝑜𝑙
S = 8·½ y  = 2 𝑆 𝑆 + 1 = 2 4 4 + 1 = 8,94𝑀𝐵

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Obtención de Cloruro de t-butilo
Obtención de Cloruro de t-butiloObtención de Cloruro de t-butilo
Obtención de Cloruro de t-butilo
Angy Leira
 
Cuestiones Problemas Acido Base
Cuestiones Problemas Acido BaseCuestiones Problemas Acido Base
Cuestiones Problemas Acido BaseCinta García
 
Equilibrios de-solubilidad
Equilibrios de-solubilidadEquilibrios de-solubilidad
Equilibrios de-solubilidad
Melvin Antonio Barria
 
Unidad iv elementos-de_transicion
Unidad iv elementos-de_transicionUnidad iv elementos-de_transicion
Unidad iv elementos-de_transicion
Sthephany Rodriguez
 
6º clase tema 5
6º clase tema 56º clase tema 5
6º clase tema 5
Anabella Barresi
 
Método de mohr
Método de mohrMétodo de mohr
Método de mohr
nichitha
 
Reporte de Práctica-Síntesis y Propiedades del Cloruro de Terc-butilo.
Reporte de Práctica-Síntesis y Propiedades del Cloruro de Terc-butilo.Reporte de Práctica-Síntesis y Propiedades del Cloruro de Terc-butilo.
Reporte de Práctica-Síntesis y Propiedades del Cloruro de Terc-butilo.
Irvin de Jesús Rodríguez Martínez
 
57538 complejos
57538 complejos57538 complejos
57538 complejos
natalia peñailillo
 
Kps clase 2015
Kps clase 2015Kps clase 2015
Kps clase 2015
Eduardo Vásquez Carpio
 
Estudio Cinético, Reacción de Oxidación del Ácido Ascórbico con Ferricianuro ...
Estudio Cinético, Reacción de Oxidación del Ácido Ascórbico con Ferricianuro ...Estudio Cinético, Reacción de Oxidación del Ácido Ascórbico con Ferricianuro ...
Estudio Cinético, Reacción de Oxidación del Ácido Ascórbico con Ferricianuro ...
Luis Ángel Valente Ramírez
 
Oxidación de n-Butanol a n-Butiraldehido
Oxidación de n-Butanol a n-ButiraldehidoOxidación de n-Butanol a n-Butiraldehido
Oxidación de n-Butanol a n-Butiraldehido
Jacqueline Vergara
 
Práctica N° 4. Síntesis de acetato de isoamilo (Esterificación de Fischer)
Práctica N° 4. Síntesis de acetato de isoamilo(Esterificación de Fischer)Práctica N° 4. Síntesis de acetato de isoamilo(Esterificación de Fischer)
Práctica N° 4. Síntesis de acetato de isoamilo (Esterificación de Fischer)
IPN
 
Manual Permanganometria
Manual PermanganometriaManual Permanganometria
Manual Permanganometriaanaliticauls
 
Reacción de cannizzaro
Reacción de cannizzaroReacción de cannizzaro
Reacción de cannizzaro
Daniela Reyes
 
Volumetría REDOX - Permanganimetria
Volumetría REDOX - PermanganimetriaVolumetría REDOX - Permanganimetria
Volumetría REDOX - Permanganimetria
Noelia Centurion
 
obtencion del acido fenoxiacetico mediante la sintesis de williamson
obtencion del acido fenoxiacetico mediante la sintesis de williamsonobtencion del acido fenoxiacetico mediante la sintesis de williamson
obtencion del acido fenoxiacetico mediante la sintesis de williamson
hernan lopez cardenas
 
Separacion de los_componentes
Separacion de los_componentesSeparacion de los_componentes
Separacion de los_componentes
J M
 
Cationes del 2 grupo
Cationes del 2 grupoCationes del 2 grupo
Cationes del 2 grupo
Becquer De La Cruz Solorzano
 

La actualidad más candente (20)

Alumnoscolorcoord
AlumnoscolorcoordAlumnoscolorcoord
Alumnoscolorcoord
 
Obtención de Cloruro de t-butilo
Obtención de Cloruro de t-butiloObtención de Cloruro de t-butilo
Obtención de Cloruro de t-butilo
 
Cuestiones Problemas Acido Base
Cuestiones Problemas Acido BaseCuestiones Problemas Acido Base
Cuestiones Problemas Acido Base
 
Equilibrios de-solubilidad
Equilibrios de-solubilidadEquilibrios de-solubilidad
Equilibrios de-solubilidad
 
Unidad iv elementos-de_transicion
Unidad iv elementos-de_transicionUnidad iv elementos-de_transicion
Unidad iv elementos-de_transicion
 
6º clase tema 5
6º clase tema 56º clase tema 5
6º clase tema 5
 
Método de mohr
Método de mohrMétodo de mohr
Método de mohr
 
Reporte de Práctica-Síntesis y Propiedades del Cloruro de Terc-butilo.
Reporte de Práctica-Síntesis y Propiedades del Cloruro de Terc-butilo.Reporte de Práctica-Síntesis y Propiedades del Cloruro de Terc-butilo.
Reporte de Práctica-Síntesis y Propiedades del Cloruro de Terc-butilo.
 
57538 complejos
57538 complejos57538 complejos
57538 complejos
 
Kps clase 2015
Kps clase 2015Kps clase 2015
Kps clase 2015
 
Estudio Cinético, Reacción de Oxidación del Ácido Ascórbico con Ferricianuro ...
Estudio Cinético, Reacción de Oxidación del Ácido Ascórbico con Ferricianuro ...Estudio Cinético, Reacción de Oxidación del Ácido Ascórbico con Ferricianuro ...
Estudio Cinético, Reacción de Oxidación del Ácido Ascórbico con Ferricianuro ...
 
Oxidación de n-Butanol a n-Butiraldehido
Oxidación de n-Butanol a n-ButiraldehidoOxidación de n-Butanol a n-Butiraldehido
Oxidación de n-Butanol a n-Butiraldehido
 
Práctica N° 4. Síntesis de acetato de isoamilo (Esterificación de Fischer)
Práctica N° 4. Síntesis de acetato de isoamilo(Esterificación de Fischer)Práctica N° 4. Síntesis de acetato de isoamilo(Esterificación de Fischer)
Práctica N° 4. Síntesis de acetato de isoamilo (Esterificación de Fischer)
 
Manual Permanganometria
Manual PermanganometriaManual Permanganometria
Manual Permanganometria
 
Reacción de cannizzaro
Reacción de cannizzaroReacción de cannizzaro
Reacción de cannizzaro
 
Volumetría REDOX - Permanganimetria
Volumetría REDOX - PermanganimetriaVolumetría REDOX - Permanganimetria
Volumetría REDOX - Permanganimetria
 
78202836 manual-dicromatometria
78202836 manual-dicromatometria78202836 manual-dicromatometria
78202836 manual-dicromatometria
 
obtencion del acido fenoxiacetico mediante la sintesis de williamson
obtencion del acido fenoxiacetico mediante la sintesis de williamsonobtencion del acido fenoxiacetico mediante la sintesis de williamson
obtencion del acido fenoxiacetico mediante la sintesis de williamson
 
Separacion de los_componentes
Separacion de los_componentesSeparacion de los_componentes
Separacion de los_componentes
 
Cationes del 2 grupo
Cationes del 2 grupoCationes del 2 grupo
Cationes del 2 grupo
 

Similar a Ejercicios de coordinacion

Olimpiada 2003
Olimpiada 2003Olimpiada 2003
Olimpiada 2003
fisicayquimica-com-es
 
Olimpiada 2004
Olimpiada 2004Olimpiada 2004
Olimpiada 2004
fisicayquimica-com-es
 
Junio 2013 soluciones
Junio 2013 solucionesJunio 2013 soluciones
Junio 2013 solucionesmariavarey
 
Junio 2013 soluciones
Junio 2013 solucionesJunio 2013 soluciones
Junio 2013 solucionesmariavarey
 
1º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015
1º control 3ª eval. química 2º bac 2014 20151º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015
1º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015quimbioalmazan
 
Xiii opq fase_1_nivelbasicoexamen
Xiii opq fase_1_nivelbasicoexamenXiii opq fase_1_nivelbasicoexamen
Xiii opq fase_1_nivelbasicoexamenECHANDIA
 
Polímeros De Coordinción
Polímeros De CoordinciónPolímeros De Coordinción
Polímeros De CoordinciónAna Blanco
 
Reacciones químicas desde cero completo.
Reacciones químicas desde cero completo.Reacciones químicas desde cero completo.
Reacciones químicas desde cero completo.
LetiziaValenciaCoagu
 
3 examen selectivo estatal
3 examen selectivo estatal3 examen selectivo estatal
3 examen selectivo estatalMSMSANDOVAL
 
Resolucion problemas equilibrio de solubilidad
Resolucion problemas equilibrio de solubilidadResolucion problemas equilibrio de solubilidad
Resolucion problemas equilibrio de solubilidad
José Miranda
 
JxkxlkfndndmskkzmsmsmsmsmsmsmmMMzmzmzmzmmzmzm
JxkxlkfndndmskkzmsmsmsmsmsmsmmMMzmzmzmzmmzmzmJxkxlkfndndmskkzmsmsmsmsmsmsmmMMzmzmzmzmmzmzm
JxkxlkfndndmskkzmsmsmsmsmsmsmmMMzmzmzmzmmzmzm
abbot5228
 
Electroquimica
ElectroquimicaElectroquimica
Electroquimica
fisicayquimica-com-es
 
Cuestiones problemas redox
Cuestiones problemas redoxCuestiones problemas redox
Cuestiones problemas redoxJose Sánchez
 
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2015.16
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2015.16Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2015.16
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2015.16
ydiazp
 
Módulo de Aprendizaje: Enlaces Atómicos (QM09 - PDV 2013)
Módulo de Aprendizaje: Enlaces Atómicos (QM09 - PDV 2013)Módulo de Aprendizaje: Enlaces Atómicos (QM09 - PDV 2013)
Módulo de Aprendizaje: Enlaces Atómicos (QM09 - PDV 2013)
Matias Quintana
 
Ejercicios de química
Ejercicios de químicaEjercicios de química
Ejercicios de química
Hilda Rojas
 
Ejercicios Redox (QUIMICA)
Ejercicios Redox (QUIMICA)Ejercicios Redox (QUIMICA)
Ejercicios Redox (QUIMICA)
franciscoguaigua
 
Repaso química
Repaso químicaRepaso química
Repaso químicamariavarey
 

Similar a Ejercicios de coordinacion (20)

Olimpiada 2003
Olimpiada 2003Olimpiada 2003
Olimpiada 2003
 
Olimpiada 2004
Olimpiada 2004Olimpiada 2004
Olimpiada 2004
 
Junio 2013 soluciones
Junio 2013 solucionesJunio 2013 soluciones
Junio 2013 soluciones
 
Junio 2013 soluciones
Junio 2013 solucionesJunio 2013 soluciones
Junio 2013 soluciones
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
1º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015
1º control 3ª eval. química 2º bac 2014 20151º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015
1º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015
 
Xiii opq fase_1_nivelbasicoexamen
Xiii opq fase_1_nivelbasicoexamenXiii opq fase_1_nivelbasicoexamen
Xiii opq fase_1_nivelbasicoexamen
 
Polímeros De Coordinción
Polímeros De CoordinciónPolímeros De Coordinción
Polímeros De Coordinción
 
Reacciones químicas desde cero completo.
Reacciones químicas desde cero completo.Reacciones químicas desde cero completo.
Reacciones químicas desde cero completo.
 
3 examen selectivo estatal
3 examen selectivo estatal3 examen selectivo estatal
3 examen selectivo estatal
 
Ejercicios redox con solucion
Ejercicios redox con solucionEjercicios redox con solucion
Ejercicios redox con solucion
 
Resolucion problemas equilibrio de solubilidad
Resolucion problemas equilibrio de solubilidadResolucion problemas equilibrio de solubilidad
Resolucion problemas equilibrio de solubilidad
 
JxkxlkfndndmskkzmsmsmsmsmsmsmmMMzmzmzmzmmzmzm
JxkxlkfndndmskkzmsmsmsmsmsmsmmMMzmzmzmzmmzmzmJxkxlkfndndmskkzmsmsmsmsmsmsmmMMzmzmzmzmmzmzm
JxkxlkfndndmskkzmsmsmsmsmsmsmmMMzmzmzmzmmzmzm
 
Electroquimica
ElectroquimicaElectroquimica
Electroquimica
 
Cuestiones problemas redox
Cuestiones problemas redoxCuestiones problemas redox
Cuestiones problemas redox
 
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2015.16
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2015.16Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2015.16
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2015.16
 
Módulo de Aprendizaje: Enlaces Atómicos (QM09 - PDV 2013)
Módulo de Aprendizaje: Enlaces Atómicos (QM09 - PDV 2013)Módulo de Aprendizaje: Enlaces Atómicos (QM09 - PDV 2013)
Módulo de Aprendizaje: Enlaces Atómicos (QM09 - PDV 2013)
 
Ejercicios de química
Ejercicios de químicaEjercicios de química
Ejercicios de química
 
Ejercicios Redox (QUIMICA)
Ejercicios Redox (QUIMICA)Ejercicios Redox (QUIMICA)
Ejercicios Redox (QUIMICA)
 
Repaso química
Repaso químicaRepaso química
Repaso química
 

Más de José Cruz Feo Manga

Seminarios biotecnologia
Seminarios biotecnologiaSeminarios biotecnologia
Seminarios biotecnologia
José Cruz Feo Manga
 
Ejercicios acido base
Ejercicios acido baseEjercicios acido base
Ejercicios acido base
José Cruz Feo Manga
 
Ejercicios de gases
Ejercicios de gasesEjercicios de gases
Ejercicios de gases
José Cruz Feo Manga
 
Ejercicios de disoluciones
Ejercicios de disolucionesEjercicios de disoluciones
Ejercicios de disoluciones
José Cruz Feo Manga
 
Ejercicios de equilibrio
Ejercicios de equilibrioEjercicios de equilibrio
Ejercicios de equilibrio
José Cruz Feo Manga
 
Ejercicios de solubilidad y precipitacion
Ejercicios de solubilidad y precipitacionEjercicios de solubilidad y precipitacion
Ejercicios de solubilidad y precipitacion
José Cruz Feo Manga
 
Ejercicios de solidos
Ejercicios de solidosEjercicios de solidos
Ejercicios de solidos
José Cruz Feo Manga
 
Ejercicios de electroquimica
Ejercicios de electroquimicaEjercicios de electroquimica
Ejercicios de electroquimica
José Cruz Feo Manga
 
Ejercicios de cinetica
Ejercicios de cineticaEjercicios de cinetica
Ejercicios de cinetica
José Cruz Feo Manga
 

Más de José Cruz Feo Manga (9)

Seminarios biotecnologia
Seminarios biotecnologiaSeminarios biotecnologia
Seminarios biotecnologia
 
Ejercicios acido base
Ejercicios acido baseEjercicios acido base
Ejercicios acido base
 
Ejercicios de gases
Ejercicios de gasesEjercicios de gases
Ejercicios de gases
 
Ejercicios de disoluciones
Ejercicios de disolucionesEjercicios de disoluciones
Ejercicios de disoluciones
 
Ejercicios de equilibrio
Ejercicios de equilibrioEjercicios de equilibrio
Ejercicios de equilibrio
 
Ejercicios de solubilidad y precipitacion
Ejercicios de solubilidad y precipitacionEjercicios de solubilidad y precipitacion
Ejercicios de solubilidad y precipitacion
 
Ejercicios de solidos
Ejercicios de solidosEjercicios de solidos
Ejercicios de solidos
 
Ejercicios de electroquimica
Ejercicios de electroquimicaEjercicios de electroquimica
Ejercicios de electroquimica
 
Ejercicios de cinetica
Ejercicios de cineticaEjercicios de cinetica
Ejercicios de cinetica
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Ejercicios de coordinacion

  • 2. 1.- ¿Como son estos ligandos? y ¿Cuáles de ellos forman quelatos efectivos? a) :NCS Ambidentado y Monodentado b) OOC-COO Bidentado Forma Quelatos c) H2N-CH2-COO Bidentado Forma Quelatos d) HC(CH3-COO)3 Tridentado Forma Quelatos e) H2N-CH2-CH2-NH2-CH2-CH2-NH2 Tridentado Forma Quelatos f) CH3-CH2-SH Monodentado g) Trifenilfosfina Monodentado h) Fenantrolina Bidentado Forma Quelatos i) Bipiridina Bidentado Forma Quelatos j) Porfirina Tetradentado Forma Quelatos
  • 3. 14.- Dibuja todos los isómeros de los siguientes compuestos de coordinación: a) [Co(C2O4)(CO)2(H2O)2] Isómeros Opticos Trans-CO y Cis-OH2 Cis-CO y Cis-OH2 Cis-CO y Trans-OH2 b) [Pt(Cl)2(SCN)(NH3)]Cl Cis-Cl Cis-Cl Trans-Cl Trans-Cl Cr++ CO CO :OH2 Cr++ :OH2 CO :CO OH2 Cr++ OH2 OH2 :CO :CO:OH2 Pt +4 Cl Cl:SCN: :NCS: H3N: Pt +4 Cl Cl H3N: Pt +4 Cl Cl :SCN: :NH3 Pt +4 Cl Cl :NH3 :NCS: Cr++ CO :CO H2O H2O O= O O= O C C C OO= C OO= C OO= C OO= C OO= C OO=
  • 4. c) K2[FeCl(C2O4)2(CO)] Fe+3 Cl CO Fe+3 Cl :CO Fe+3 Cl OC: O O C C O O C C C OO= C OO= O= O O= O C C C OO= C OO= O= O O= O C C Trans-C2O4 Cis-C2O4
  • 5. d) [V(Br)2(F)2(O2)2]Cl Cloruro de DiamminDicarboniloDitiocianoVanadio(III) Isómeros Opticos Cis-Cis-Cis Trans-Cis-Cis Cis-Trans-Cis Cis-Cis-Trans Trans-Trans-Trans Isómeros de Enlace: [V(SCN)2(CO)2(NH3)2]Cl  [V(NCS)(SCN)(CO)2(NH3)2]Cl Isómeros de Ionización: [V(SCN)2(CO)2(NH3)2]Cl  [VCl(SCN)(CO)2(NH3)2]SCN V+5 F Br O=O Br F V+3 F Br Br F V+3 F Br Br F V+3 FBr Br F V+3 FBr BrF V+3 F Br Br F Plano de Simetría O=O O=O O=O O=O O=O O=O O=O
  • 6. 2.- Clasifica cada uno de los siguientes compuestos en complejos de campo fuerte o débil. Compuesto momento magnético (B) K3[Fe(CN)6] 1,732 [Pt(NH3)6]Cl4 0 (NH4)2[Fe(F)5(H2O)] 5,916 SOLUCION K3[Fe(CN)6] HexacianoFerrato(III) Potasico Fe: 26 electrones,(18) 4s23d6 Fe+++: 23 electrones (18) 3d5 campo fuerte Fe+++: + 6CN- μ = 1,732 = 2 𝑆 𝑆 + 1 S = ½ Es decir, que el complejo solo tiene 1 electrón solitario, lo cual solo es posible para campo fuerte
  • 7. [Pt(NH3)6]Cl4 Cloruro de HexamminPlatino(IV) Pt: 78 electrones (54) 6s14f145d9 Pt+4: 74 electrones (54) 4f145d6 Pt+4: + 6L μ = 0 porque S = 0, es decir que el complejo tiene todos los electrones emparejados, lo cual solo ocurre para campo fuerte
  • 8. (NH4)2[Fe(F)5(H2O)] AcuoPentafluoroFerrato(III) Amónico Fe: 26 electrones(18) 4s23d6 Fe+++: 23 electrones (18) 3d5 campo débil Fe+++: + 6L μ = 5,916 = 2 𝑆 𝑆 + 1 S = 5·½ Es decir, que el complejo tiene 5 electrones solitarios, lo cual solo es posible para campo débil
  • 9. 5.- Para el complejo [Cr(NH3)3(SCN)2(H2O)]NO3 a) Dibuja todos los estereoisómeros que presente b) Indica el nº de coordinación y el nº de moles de iones que libera en agua por mol de compuesto c) Calcula su momento magnético, . (Nº atómico del Cromo = 24) d) Calcula o (kJ/mol), si absorbe 1 fotón azul de  = 420 nm. (Datos: h = 6,626·10-34 J·s/fotón y Nº de Avogadro = 6,023·1023). SOLUCION a) Mer-Cis Mer-Trans Fac-Cis Ninguno de estos isómeros geométricos presenta isómeros ópticos, pues todos presentan al menos 1 plano de simetría. b) IC = nº de direcciones distintas a lo largo de las cuales los ligandos se unen al metal central. Es decir, en este caso 6 [Cr(NH3)3(SCN)2(H2O)]NO3 + Agua  [Cr(NH3)3(SCN)2(H2O)]+ + NO3 ˉ 2 moles de iones/mol de compuesto de coordinación Cr+3 :NH3 NH3 NH3 NCS: :SCN H2O: 90º Cr+3 :NH3 NH3 NH3 NCS: :SCNH2O: 180º Cr+3 :NH3 NH3 NCS: :SCN H2O 90º H3N:
  • 10. 𝑆 = 1 2 + 1 2 + 1 2 = 3 2  = 2 𝑆 𝑆 + 1 = 2 3 2 3 2 + 1 = 2 15 4 = 3,87𝑀𝐵 d) o = h··NA = 6,626·10-34(c/) = 6,626·10-34(3·108/4,2·10-7)·6,023·1023 = 285 kJ/mol c) Cr (24): 1s22s22p63s23p64s23d4 Cr+3(21): 3d3 Absorbe un fotón azul que es muy energético, luego es de campo fuerte Cr+3: + 6L
  • 11. 3.- Explica los isómeros geométricos de [Co(NH3)2(C2O4)2]- y de [Co(NH3)4(C2O4)]+. SOLUCION Cis o trans se define para parejas de ligandos iguales, pero C2O4 = es un ligando bidentado. Por tanto para [Co(NH3)2(C2O4)2]- los Amino puede estar en cis o trans y los C2O4 = al ser bidentados siempre en Cis. Pero para el [Co(NH3)4(C2O4)]+ solo se puede dar el nombre cis o trans al C2O4 = y este como es bidentado solo puede unirse en Cis. Cr+3 NH3 NH3 Cr+3 NH3 Cr+3 :NH3 NH3 NH3 :NH3 :NH3 CisTrans C OO= C OO= O= O O= O C C C OO= C OO= C OO= C OO= O
  • 12. 12.- El punto de congelación de una disolución acuosa 0,25 m del compuesto de coordinación, [Co(NH3)6]Cl3, es de - 0,93 ºC. a) ¿En cuantos iones se disocia el compuesto? b) Escribe una posible reacción de la disociación SOLUCION a) tc = - i·Kcm - 0,93 = - i·1,86·0,25 i = 2 iones b) [Co(NH3)6]Cl3  [Co(NH3)6]Cl2 + + Clˉ
  • 13. 15.- Indica el IC, dibuja todos sus isómeros, calcula  e indica de que color será una disolución del compuesto de campo fuerte, Na[Ru(NH3)4(C2O4)]. (Dato: Nº atómico del Ru = 44) SOLUCION IC = 6 No tiene isómeros. Ru(44): 1s22s22p63s23p64s23d104p65s24d6 La carga del Ru es +3 Ru+3(41): 4d5 Ru+3: + 5L 1 electrón solitario, S = ½ y  = 2 𝑆 𝑆 + 1 = 2 1 2 1 2 + 1 = 1,73𝑀𝐵 Campo fuerte, absorbe fotones energéticos (azules), luego el complejo tendrá un color ROJIZO Cr+3 NH3 NH3 NH3 NH3C OO= C OO=
  • 14. 18.- La Vitamina B12 o cianocobalamina [Co(CN)(Corrina)(Benzimidazol)]+ es un complejo octaédrico de campo cristalino fuerte. Dibuja el desdoblamiento de sus orbitales “d”, indica si es paramagnético o diamagnético y por qué. (Carga del ligando benzimidazol = 0; carga del ligando corrina = -1 y Nº atómico del Co = 27). SOLUCIÓN Carga del compuesto de compuesto de coordinación = Σcarga de los Ligandos + carga del metal central + Σcarga de los iones +1 = (-1 + 0 – 1) + X = -2 + X XCo = 1 + 2 = 3 Co (27): 1s22s22p63s23p64s23d7 Co+3 (24): 3d6 Co+3: + 3L Es diamagnético porque no tiene electrones SOLITARIOS.
  • 15. 17.- Para el compuesto de coordinación de campo débil más estable y de fórmula [Mn(H2O)5Cl][Mn(H2O)3Cl3]: a) Justifica si cambian las propiedades magnéticas de dicho compuesto después de absorber un fotón. (Dato: Nº atómico Mn = 25) b) Dibuja sus isómeros estructurales SOLUCION a) Si ambos complejos son de Mn++, (3d5), para cada complejo: Estos complejos no son estabilizados por los ligandos, por tanto, éste no sería el compuesto más estable Mn++ Mn++ 𝐸𝐸𝐶𝐶 = 3 5 𝑚 𝑜 − 2 5 𝑛 𝑜 = 3 5 2 𝑜 − 2 5 3 𝑜 = 0 ൗ𝑘𝐽 𝑚𝑜𝑙
  • 16. Antes de la absorción del fotón hay 8 electrones solitarios, Después de la absorción del fotón sigue habiendo 8 electrones solitarios, luego el  no varía y sigue siendo 8,94 MB +3 +1 b) Isómeros de coordinación: [Mn(H2O)6][Mn(H2O)2Cl4] y [Mn(H2O)4Cl2][Mn(H2O)4Cl2] Mn+3 Mn+ 𝐸𝐸𝐶𝐶 = 3 5 𝑚 𝑜 − 2 5 𝑛 𝑜 = 3 5 1 𝑜 − 2 5 3 𝑜 = − 3 5  𝑜 ൗ𝑘𝐽 𝑚𝑜𝑙 Si el Mn del catión es +3, (3d4), para este complejo: y el del anión es +1, (3d6), para este complejo: Ambos complejos son estabilizados por los ligandos, por tanto, éste es el compuesto más estable  𝑜 ´ 𝑜 𝐸𝐸𝐶𝐶 = 3 5 𝑚´ 𝑜 − 2 5 𝑛´ 𝑜 = 3 5 2´ 𝑜 − 2 5 4´ 𝑜 = − 2 5 ´ 𝑜 ൗ𝑘𝐽 𝑚𝑜𝑙 S = 8·½ y  = 2 𝑆 𝑆 + 1 = 2 4 4 + 1 = 8,94𝑀𝐵