SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER
POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO
UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN EXTENSIÓN MÉRIDA
Prof. Rosalba Méndez Álvarez
https://es.slideshare.net/aiserrada/ejercicio-practico-formulacin-77763673
FECHA, 06 de Juliode 2017
APELLIDOY NOMBRE: AlexmarIsabel Serrada Amezquita
C.I.Nº :25.151.279 Escuela# 71
VALOR5%
EJERCICIOS PROPUESTOS DE FORMULACIÓN DE PROYECTOS
1. El dueño de un carro por puesto ha perdido muchos días de trabajo por fallas mecánicas
durante los´últimos6 meses.Teme que si estocontinúano podrá cubrir sus costos de vida.
En primerlugar,el objetivo esmejorarlascondicionesdel carroafectadoparaque al prestar
el servicio sea mucho mejor y con más eficiencia y así se evitarían molestias tanto para los
usuarios como para el mismo
¿Cuáles alternativas sugiere para él?
Tendría que dejar de trabajar por unos días y dedicarse a reparar el carro afectado y que
reemplace los repuestos dañados para así evitar futuros problemas
¿Qué consecuencias traen estas alternativas?
Comoconsecuenciatenemosperderunosdíasde trabajoya que si decide seguirtrabajando
con el carro en malascondicionesharíaque los problemas de fallas mecánicas sean mucho
más graves y la inversión sea más costosa.
2. ¿Cuáles son las alternativas factibles de alojamiento para usted como estudiante aquí en
Mérida?
Existen varias alternativas:
 En casa propia con la familia.
 Si no se posee casa propia y se cuenta con un familiar en casa de un familiar.
 En caso de notenercasa y tampoco unfamiliarexistelaopciónde alquilaruna casa,
apartamento, anexo o habitación, donde se pueda quedar.
¿Influye el factor de transporte?
Si influye muchoyaque para unocomo estudiante loprimeroesbuscarunaviviendadonde
quedarse y que esta tenga acceso a transporte de una manera fácil y rápida.
¿Cómo lo evaluaría? Defina sus criterios personales para escoger entre las alternativas
sugeridas.
Sería ideal tener un lugar donde alojarse con la familia ya que esto ahorraría una cantidad
importante de dinero, pero en caso de no ser posible, habría que estudiar a fondo las
posibilidades de alojamiento dependiendo del factor transporte.
3. ¿Cuál cree usted es la importancia de las variables ambientales en un proyecto de
inversión?
Todo proyecto de inversión tiene una importancia ya que genera efectos o impactos de
naturaleza diversa, directos, indirectos, externos e intangibles. Estos últimos rebasan con
mucholas posibilidades de su medición monetaria y sin embargo no considerarlos resulta
perjudicial por lo que representan en los estados de ánimo y definitiva satisfacción de la
población beneficiaria o perjudicada.
4. ¿Cómo cree usted que la estructura organizativa de un proyecto y el diseño de los
procedimientos administrativos puedan afectar a los costos de operación del proyecto y a
las inversiones?
Puedenafectarde lasiguiente manerayaque si no existe unabuenaorganización, dirección
ni dominionosería posible realizarunproyecto, porque siempre habrá desacuerdos, fallas
en la obtención de la posibilidad de lograr el mejor aspecto posible para la realización de
este. En cuanto al diseño de los procedimientos son demasiado esenciales para ser
aplicados con carácter de responsabilidad para que este brinde una excelente ejecución
para el momento de ser aplicado, debe ser respetados con carácter de obligatoriedad, los
procedimientos del proyecto porque a medida que se sigue el orden nos va reflejando las
causas o consecuencias del proyecto y a la inversión.
5. Haga una listade proyectosde inversiónproductivosde mercado.¿Cuál estudiaría y
por qué?
 Inversiones de mantenimiento: inversiones necesarias para sustituir o reparar
equipos.
 Inversionesde reemplazamiento:consiste en sustituir equipos obsoletos por otros
de superior tecnología, que permitan hacer más a menor costo.
 Inversionesde crecimiento:tienencomoobjetivoaumentarlaproducciónoampliar
loscanalesde distribuciónde losproductosconel objetivode lograrcrecimientoen
la empresa.
 Inversionesestratégicas:Tienenel objetivode reafirmarla empresa en el mercado.
 Inversionesimpuestas:sonlasque nose realizanpormotivos económicos, sino por
motivos legales, acuerdos sindicales.
¿Cuál estudiaría y por qué?
Inversionesde crecimiento,porque comosu objetivo lo dice aumenta la producción y crea
más canales de distribución y como resultado tenemos el crecimiento de la empresa.

Más contenido relacionado

Similar a Ejercicio practico formulación

Ejercicios de formulacion de proyectos
Ejercicios de formulacion de proyectosEjercicios de formulacion de proyectos
Ejercicios de formulacion de proyectos
Yennifer Rojo
 
Unidad i concepto e importancia de los proyectos de inversión
Unidad i concepto e importancia de los proyectos de inversiónUnidad i concepto e importancia de los proyectos de inversión
Unidad i concepto e importancia de los proyectos de inversión
Henry Cross
 

Similar a Ejercicio practico formulación (20)

Romero heber
Romero heberRomero heber
Romero heber
 
Ejercicio practico formulacion alejandro
Ejercicio practico formulacion alejandroEjercicio practico formulacion alejandro
Ejercicio practico formulacion alejandro
 
Ejercicio practico.
Ejercicio practico.Ejercicio practico.
Ejercicio practico.
 
Ejercicio practico 1 de formulacion de proyectos
Ejercicio practico 1 de formulacion de proyectosEjercicio practico 1 de formulacion de proyectos
Ejercicio practico 1 de formulacion de proyectos
 
Ejercicios Prácticos Proyectos de Inversión
Ejercicios Prácticos Proyectos de InversiónEjercicios Prácticos Proyectos de Inversión
Ejercicios Prácticos Proyectos de Inversión
 
Ejercicios de formulacion y evaluacion de proyecto
Ejercicios de formulacion y evaluacion de proyectoEjercicios de formulacion y evaluacion de proyecto
Ejercicios de formulacion y evaluacion de proyecto
 
Ejercicios de formulacion y evaluacion de proyecto
Ejercicios de formulacion y evaluacion de proyectoEjercicios de formulacion y evaluacion de proyecto
Ejercicios de formulacion y evaluacion de proyecto
 
Ejercicios de formulacion de proyectos
Ejercicios de formulacion de proyectosEjercicios de formulacion de proyectos
Ejercicios de formulacion de proyectos
 
DIAGNOSTICO PROYECTO AGILES SOLUCIONES
DIAGNOSTICO PROYECTO AGILES SOLUCIONESDIAGNOSTICO PROYECTO AGILES SOLUCIONES
DIAGNOSTICO PROYECTO AGILES SOLUCIONES
 
Heini morillo fep
Heini morillo fep Heini morillo fep
Heini morillo fep
 
Ejercicios practicos form y eval de proyectos
Ejercicios practicos form y eval de proyectosEjercicios practicos form y eval de proyectos
Ejercicios practicos form y eval de proyectos
 
Formulacion de proyectos
Formulacion de proyectosFormulacion de proyectos
Formulacion de proyectos
 
Ejercicios practicos form y eval de proyectos
Ejercicios practicos form y eval de proyectosEjercicios practicos form y eval de proyectos
Ejercicios practicos form y eval de proyectos
 
Ejercicio Practico
Ejercicio PracticoEjercicio Practico
Ejercicio Practico
 
Prueba de ensayo administracion
Prueba de ensayo administracionPrueba de ensayo administracion
Prueba de ensayo administracion
 
Competencia Gestión de Calidad
Competencia Gestión de Calidad Competencia Gestión de Calidad
Competencia Gestión de Calidad
 
estudiante
estudianteestudiante
estudiante
 
Proyecto formativo
Proyecto formativoProyecto formativo
Proyecto formativo
 
Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectos
 
Unidad i concepto e importancia de los proyectos de inversión
Unidad i concepto e importancia de los proyectos de inversiónUnidad i concepto e importancia de los proyectos de inversión
Unidad i concepto e importancia de los proyectos de inversión
 

Último

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 

Último (17)

Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 

Ejercicio practico formulación

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN EXTENSIÓN MÉRIDA Prof. Rosalba Méndez Álvarez https://es.slideshare.net/aiserrada/ejercicio-practico-formulacin-77763673 FECHA, 06 de Juliode 2017 APELLIDOY NOMBRE: AlexmarIsabel Serrada Amezquita C.I.Nº :25.151.279 Escuela# 71 VALOR5% EJERCICIOS PROPUESTOS DE FORMULACIÓN DE PROYECTOS 1. El dueño de un carro por puesto ha perdido muchos días de trabajo por fallas mecánicas durante los´últimos6 meses.Teme que si estocontinúano podrá cubrir sus costos de vida. En primerlugar,el objetivo esmejorarlascondicionesdel carroafectadoparaque al prestar el servicio sea mucho mejor y con más eficiencia y así se evitarían molestias tanto para los usuarios como para el mismo ¿Cuáles alternativas sugiere para él? Tendría que dejar de trabajar por unos días y dedicarse a reparar el carro afectado y que reemplace los repuestos dañados para así evitar futuros problemas ¿Qué consecuencias traen estas alternativas? Comoconsecuenciatenemosperderunosdíasde trabajoya que si decide seguirtrabajando con el carro en malascondicionesharíaque los problemas de fallas mecánicas sean mucho más graves y la inversión sea más costosa.
  • 2. 2. ¿Cuáles son las alternativas factibles de alojamiento para usted como estudiante aquí en Mérida? Existen varias alternativas:  En casa propia con la familia.  Si no se posee casa propia y se cuenta con un familiar en casa de un familiar.  En caso de notenercasa y tampoco unfamiliarexistelaopciónde alquilaruna casa, apartamento, anexo o habitación, donde se pueda quedar. ¿Influye el factor de transporte? Si influye muchoyaque para unocomo estudiante loprimeroesbuscarunaviviendadonde quedarse y que esta tenga acceso a transporte de una manera fácil y rápida. ¿Cómo lo evaluaría? Defina sus criterios personales para escoger entre las alternativas sugeridas. Sería ideal tener un lugar donde alojarse con la familia ya que esto ahorraría una cantidad importante de dinero, pero en caso de no ser posible, habría que estudiar a fondo las posibilidades de alojamiento dependiendo del factor transporte. 3. ¿Cuál cree usted es la importancia de las variables ambientales en un proyecto de inversión? Todo proyecto de inversión tiene una importancia ya que genera efectos o impactos de naturaleza diversa, directos, indirectos, externos e intangibles. Estos últimos rebasan con mucholas posibilidades de su medición monetaria y sin embargo no considerarlos resulta perjudicial por lo que representan en los estados de ánimo y definitiva satisfacción de la población beneficiaria o perjudicada. 4. ¿Cómo cree usted que la estructura organizativa de un proyecto y el diseño de los procedimientos administrativos puedan afectar a los costos de operación del proyecto y a las inversiones? Puedenafectarde lasiguiente manerayaque si no existe unabuenaorganización, dirección ni dominionosería posible realizarunproyecto, porque siempre habrá desacuerdos, fallas en la obtención de la posibilidad de lograr el mejor aspecto posible para la realización de este. En cuanto al diseño de los procedimientos son demasiado esenciales para ser aplicados con carácter de responsabilidad para que este brinde una excelente ejecución para el momento de ser aplicado, debe ser respetados con carácter de obligatoriedad, los procedimientos del proyecto porque a medida que se sigue el orden nos va reflejando las causas o consecuencias del proyecto y a la inversión.
  • 3. 5. Haga una listade proyectosde inversiónproductivosde mercado.¿Cuál estudiaría y por qué?  Inversiones de mantenimiento: inversiones necesarias para sustituir o reparar equipos.  Inversionesde reemplazamiento:consiste en sustituir equipos obsoletos por otros de superior tecnología, que permitan hacer más a menor costo.  Inversionesde crecimiento:tienencomoobjetivoaumentarlaproducciónoampliar loscanalesde distribuciónde losproductosconel objetivode lograrcrecimientoen la empresa.  Inversionesestratégicas:Tienenel objetivode reafirmarla empresa en el mercado.  Inversionesimpuestas:sonlasque nose realizanpormotivos económicos, sino por motivos legales, acuerdos sindicales. ¿Cuál estudiaría y por qué? Inversionesde crecimiento,porque comosu objetivo lo dice aumenta la producción y crea más canales de distribución y como resultado tenemos el crecimiento de la empresa.