SlideShare una empresa de Scribd logo
El primer paso es abrir el programa NetBeans, al abrirlo 
te aparecerá esta imagen:
Al abrir el programa muestra la pantalla de inicio y es la 
siguiente:
Para poder crear un proyecto debes dar clic en el icono File que se 
encuentra en la parte izquierda superior de la pantalla , al desplazarse 
debes escoger New Project
Al oprimir New Project se abrirá una pantalla, en la cual deberás escoger 
las opciones Java y Java Application respectivamente y dar clic en Next.
En la siguiente ventana te pedirá pone un nombre, en este caso 
usamos el de Dos pero puede ser cualquiera. Debemos oprimir 
Finish
Ahora te aparecerá en la pantalla el package, la clase y el static 
void, después del cual escribiremos todo el código lógico de la 
aplicación
Al escribir el programa tenemos que compilarlo y correrlo, deben salir los 
siguientes resultados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa 2
Programa 2Programa 2
Programa 2
lupitasanchezsa
 
Programa icono
Programa iconoPrograma icono
Programa icono
Alfa Mercado
 
Practica5adri
Practica5adriPractica5adri
Practica5adri
esqueda12
 
Como descargar eclipse
Como descargar eclipseComo descargar eclipse
Como descargar eclipse
EdwinYanez1
 
Practica3 dulce adriana
Practica3 dulce adrianaPractica3 dulce adriana
Practica3 dulce adriana
esqueda12
 
Manual web service.
Manual web service.Manual web service.
Manual web service.
xxxxxxxx
 
Pantallazo 15
Pantallazo 15Pantallazo 15
Pantallazo 15jekaga
 
Programa13
Programa13Programa13
Programa13
0cero
 
Programa 1 "Hola Mundo"
Programa 1 "Hola Mundo"Programa 1 "Hola Mundo"
Programa 1 "Hola Mundo"
Esmedc20
 
Presentacion hola mundo
Presentacion hola mundoPresentacion hola mundo
Presentacion hola mundo
citlalli ramirez
 

La actualidad más candente (17)

1
11
1
 
Programa 2
Programa 2Programa 2
Programa 2
 
Programa icono
Programa iconoPrograma icono
Programa icono
 
Act9a propia
Act9a propiaAct9a propia
Act9a propia
 
Practica5adri
Practica5adriPractica5adri
Practica5adri
 
Hola
HolaHola
Hola
 
Como descargar eclipse
Como descargar eclipseComo descargar eclipse
Como descargar eclipse
 
Practica3 dulce adriana
Practica3 dulce adrianaPractica3 dulce adriana
Practica3 dulce adriana
 
NETbeans
NETbeansNETbeans
NETbeans
 
2
22
2
 
Manual web service.
Manual web service.Manual web service.
Manual web service.
 
Pantallazo 15
Pantallazo 15Pantallazo 15
Pantallazo 15
 
Programa13
Programa13Programa13
Programa13
 
Programa 1 "Hola Mundo"
Programa 1 "Hola Mundo"Programa 1 "Hola Mundo"
Programa 1 "Hola Mundo"
 
Presentacion hola mundo
Presentacion hola mundoPresentacion hola mundo
Presentacion hola mundo
 
5
55
5
 
3
33
3
 

Destacado

Capitulo 10 Introduccion a los diagramas de flujo
Capitulo 10 Introduccion a los diagramas de flujoCapitulo 10 Introduccion a los diagramas de flujo
Capitulo 10 Introduccion a los diagramas de flujo
Carlos Pes
 
Guia lab2
Guia lab2Guia lab2
Ejercicio4
Ejercicio4Ejercicio4
Ejercicio4
MaryRomero77
 
Manual de raptor
Manual de raptorManual de raptor
Manual de raptor
MaryRomero77
 
Taller 2 Lógica y Algoritmos
Taller 2 Lógica y AlgoritmosTaller 2 Lógica y Algoritmos
Taller 2 Lógica y Algoritmos
Edward Ropero
 
Taller 1 Lógica y Algoritmos 2014 Sem 2
Taller 1 Lógica y Algoritmos 2014 Sem 2Taller 1 Lógica y Algoritmos 2014 Sem 2
Taller 1 Lógica y Algoritmos 2014 Sem 2Edward Ropero
 
Taller 3 - Lógica y Algoritmos
Taller 3 - Lógica y AlgoritmosTaller 3 - Lógica y Algoritmos
Taller 3 - Lógica y Algoritmos
Edward Ropero
 
Comandos de raptor c# y java
Comandos de raptor c# y javaComandos de raptor c# y java
Comandos de raptor c# y java
Karla Estefania Villanueva Epigmenio
 
Manual de raptor
Manual de raptorManual de raptor
Manual de raptor
Josué Naquid
 
Ejercicios de raptor
Ejercicios de raptor Ejercicios de raptor
Ejercicios de raptor
MaryRomero77
 
Taller que es programar
Taller que es programarTaller que es programar
Taller que es programar
mariamercedes1999
 
Ejercicios de diagramas de flujo en raptor
Ejercicios de diagramas de flujo en raptorEjercicios de diagramas de flujo en raptor
Ejercicios de diagramas de flujo en raptor
MaryRomero77
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujojohnny. chu
 

Destacado (16)

Capitulo 10 Introduccion a los diagramas de flujo
Capitulo 10 Introduccion a los diagramas de flujoCapitulo 10 Introduccion a los diagramas de flujo
Capitulo 10 Introduccion a los diagramas de flujo
 
Programa14
Programa14Programa14
Programa14
 
Guia lab2
Guia lab2Guia lab2
Guia lab2
 
Ejercicio4
Ejercicio4Ejercicio4
Ejercicio4
 
Manual de raptor
Manual de raptorManual de raptor
Manual de raptor
 
Taller 2 Lógica y Algoritmos
Taller 2 Lógica y AlgoritmosTaller 2 Lógica y Algoritmos
Taller 2 Lógica y Algoritmos
 
Taller 1 Lógica y Algoritmos 2014 Sem 2
Taller 1 Lógica y Algoritmos 2014 Sem 2Taller 1 Lógica y Algoritmos 2014 Sem 2
Taller 1 Lógica y Algoritmos 2014 Sem 2
 
Taller 3 - Lógica y Algoritmos
Taller 3 - Lógica y AlgoritmosTaller 3 - Lógica y Algoritmos
Taller 3 - Lógica y Algoritmos
 
Manual para usar raptor(1)
Manual para usar raptor(1)Manual para usar raptor(1)
Manual para usar raptor(1)
 
Comandos de raptor c# y java
Comandos de raptor c# y javaComandos de raptor c# y java
Comandos de raptor c# y java
 
Manual de raptor
Manual de raptorManual de raptor
Manual de raptor
 
Ejercicios de raptor
Ejercicios de raptor Ejercicios de raptor
Ejercicios de raptor
 
Taller que es programar
Taller que es programarTaller que es programar
Taller que es programar
 
Ejercicios de diagramas de flujo en raptor
Ejercicios de diagramas de flujo en raptorEjercicios de diagramas de flujo en raptor
Ejercicios de diagramas de flujo en raptor
 
Simbología de diagrama de flujo
Simbología de diagrama de flujoSimbología de diagrama de flujo
Simbología de diagrama de flujo
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 

Similar a Ejercicio2

Practicauno
PracticaunoPracticauno
Practicauno
esqueda12
 
Programa 6
Programa 6Programa 6
Programa 6
Lucero De La Cruz
 
OPERACIONES ARITMETICAS UTILIZANDO SPINNER.
OPERACIONES ARITMETICAS UTILIZANDO SPINNER.OPERACIONES ARITMETICAS UTILIZANDO SPINNER.
OPERACIONES ARITMETICAS UTILIZANDO SPINNER.
glendy michell
 
Practica5adri
Practica5adriPractica5adri
Practica5adri
Dulcevelazquez6
 
programa 2
programa 2 programa 2
programa 2
arecerv
 
Programa22
Programa22Programa22
Programa22
arecerv
 
Programa22
Programa22Programa22
Programa22
janethee
 
Presentacion 1 netbeans
Presentacion 1 netbeansPresentacion 1 netbeans
Presentacion 1 netbeans
ariannalizeeth
 
PROG01_CONT_CreacionPrimerPrograma.pdf
PROG01_CONT_CreacionPrimerPrograma.pdfPROG01_CONT_CreacionPrimerPrograma.pdf
PROG01_CONT_CreacionPrimerPrograma.pdf
AngelMGranadosEscalo
 
Manual para Aplicacion Movil
Manual para Aplicacion MovilManual para Aplicacion Movil
Manual para Aplicacion MovilGustavo Beltran
 
Programa 2
Programa 2Programa 2
Programa 2
ashlygomezmartinez
 
Tarea 1 programacion
Tarea 1 programacionTarea 1 programacion
Tarea 1 programacion
JuanSimbaa8
 
10
1010

Similar a Ejercicio2 (20)

Practicauno
PracticaunoPracticauno
Practicauno
 
Programa 6
Programa 6Programa 6
Programa 6
 
OPERACIONES ARITMETICAS UTILIZANDO SPINNER.
OPERACIONES ARITMETICAS UTILIZANDO SPINNER.OPERACIONES ARITMETICAS UTILIZANDO SPINNER.
OPERACIONES ARITMETICAS UTILIZANDO SPINNER.
 
1
11
1
 
Practica5adri
Practica5adriPractica5adri
Practica5adri
 
8
88
8
 
programa 2
programa 2 programa 2
programa 2
 
Programa22
Programa22Programa22
Programa22
 
Programa22
Programa22Programa22
Programa22
 
7
77
7
 
9
99
9
 
6
66
6
 
4
44
4
 
Presentacion 1 netbeans
Presentacion 1 netbeansPresentacion 1 netbeans
Presentacion 1 netbeans
 
Manual 1
Manual 1Manual 1
Manual 1
 
PROG01_CONT_CreacionPrimerPrograma.pdf
PROG01_CONT_CreacionPrimerPrograma.pdfPROG01_CONT_CreacionPrimerPrograma.pdf
PROG01_CONT_CreacionPrimerPrograma.pdf
 
Manual para Aplicacion Movil
Manual para Aplicacion MovilManual para Aplicacion Movil
Manual para Aplicacion Movil
 
Programa 2
Programa 2Programa 2
Programa 2
 
Tarea 1 programacion
Tarea 1 programacionTarea 1 programacion
Tarea 1 programacion
 
10
1010
10
 

Más de MaryRomero77

Doc 9
Doc 9Doc 9
presentacion7
presentacion7presentacion7
presentacion7
MaryRomero77
 
Programa6
Programa6Programa6
Programa6
MaryRomero77
 
Doc3
Doc3Doc3
Doc 3
Doc 3Doc 3
Doc2
Doc2Doc2
tutorial
tutorialtutorial
tutorial
MaryRomero77
 
María del carmen romero corregido
María del carmen romero corregidoMaría del carmen romero corregido
María del carmen romero corregido
MaryRomero77
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
MaryRomero77
 
Examen
ExamenExamen
Examen
MaryRomero77
 
Preguntas para examen
Preguntas para examenPreguntas para examen
Preguntas para examen
MaryRomero77
 
Conociendo a mi_maestro
Conociendo a mi_maestroConociendo a mi_maestro
Conociendo a mi_maestro
MaryRomero77
 
Presentación construyeT
Presentación construyeTPresentación construyeT
Presentación construyeT
MaryRomero77
 
Listado de instrucciones_sobre_los_objetos_de_raptor2
Listado de instrucciones_sobre_los_objetos_de_raptor2Listado de instrucciones_sobre_los_objetos_de_raptor2
Listado de instrucciones_sobre_los_objetos_de_raptor2
MaryRomero77
 

Más de MaryRomero77 (20)

Doc 13
Doc 13Doc 13
Doc 13
 
Doc 12
Doc 12Doc 12
Doc 12
 
Doc 11
Doc 11Doc 11
Doc 11
 
Doc 10
Doc 10Doc 10
Doc 10
 
Doc 9
Doc 9Doc 9
Doc 9
 
8
88
8
 
presentacion7
presentacion7presentacion7
presentacion7
 
Programa6
Programa6Programa6
Programa6
 
Doc3
Doc3Doc3
Doc3
 
Doc 3
Doc 3Doc 3
Doc 3
 
Doc2
Doc2Doc2
Doc2
 
tutorial
tutorialtutorial
tutorial
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
María del carmen romero corregido
María del carmen romero corregidoMaría del carmen romero corregido
María del carmen romero corregido
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Preguntas para examen
Preguntas para examenPreguntas para examen
Preguntas para examen
 
Conociendo a mi_maestro
Conociendo a mi_maestroConociendo a mi_maestro
Conociendo a mi_maestro
 
Presentación construyeT
Presentación construyeTPresentación construyeT
Presentación construyeT
 
Listado de instrucciones_sobre_los_objetos_de_raptor2
Listado de instrucciones_sobre_los_objetos_de_raptor2Listado de instrucciones_sobre_los_objetos_de_raptor2
Listado de instrucciones_sobre_los_objetos_de_raptor2
 

Último

AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 

Último (20)

AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 

Ejercicio2

  • 1.
  • 2. El primer paso es abrir el programa NetBeans, al abrirlo te aparecerá esta imagen:
  • 3. Al abrir el programa muestra la pantalla de inicio y es la siguiente:
  • 4. Para poder crear un proyecto debes dar clic en el icono File que se encuentra en la parte izquierda superior de la pantalla , al desplazarse debes escoger New Project
  • 5. Al oprimir New Project se abrirá una pantalla, en la cual deberás escoger las opciones Java y Java Application respectivamente y dar clic en Next.
  • 6. En la siguiente ventana te pedirá pone un nombre, en este caso usamos el de Dos pero puede ser cualquiera. Debemos oprimir Finish
  • 7. Ahora te aparecerá en la pantalla el package, la clase y el static void, después del cual escribiremos todo el código lógico de la aplicación
  • 8. Al escribir el programa tenemos que compilarlo y correrlo, deben salir los siguientes resultados