SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a Visual Basic Mat204 F4
1
Capítulo 7
Visual Basic Avanzado
7.1 Objetivos
Esta guía busca principalmente aprender a utilizar:
Funciones Function. Crear Funciones y luego llamarlas con solo nombrarlas.
Procedimientos Sub. Crear Procedimientos y luego llamarlas con CALL
Variables Dim. Declaración de Variables globales, global solo al módulo y local a la
función o procedimiento.
Operadores Los aritméticos (+, /, *, etc.), relacionales (=, >, <, etc.) y booleanos
(and,or,not).
Estructuras Algorítmicas If Then Else End If
Do Loop Until
While End While
For TO Next
7.1 Motivación
Hasta el momento se han creado algoritmos en Diagramas de FLujo, donde todavía no se ha
utilizado el computador para crear programas reales, en este sentido ahora solo resta su
traducción a algún lenguaje de programación. Para este curso se seleccionó Visual Basic, ya que
el mismo se caracteriza principalmente por su accesibilidad y sencillez.
7.2 Fundamentos de Programación
7.2.1 Formato de un programa
Un programa puede tener:
Un archivo Proyecto (.vbproj)
Un archivo Formulario (.vb)
Un formulario es la cara del programa donde se encuentran dibujados los objetos jalados de la
paleta o caja de herramientas
Option Explicit On
Public Class Form1
’Aquí se escribe el programa
End Class
Introducción a Visual Basic Mat204 F4
2
7.2.2 Definicion de una variable
Las variables se declaran con las palabra reservada dim
Dim nombre as string, valor1,valor2 as integer, total as single
Private Sub Producto(a,b as integer)
Dim c as integer
C= a*b
End Sub
7.2.3 Definicion de operadores
Introducción a Visual Basic Mat204 F4
3
7.2.4 Definir un proceso en VB .NET
Sub NombreProcedimiento()
Instrucciones
Instrucciones
End Sub
Un proceso se llama con la instruccióncall.
Así la llamada al anterior procedimiento seria:
Call NombreProcedimento
7.2.5 Definicion de una funcion
Function NombreFuncion() as TipoVariable
Instrucciones
Instrucciones
End Function
Una función se llama por su Nombre.
Así si la llamada a la función anterior seria:
Resultado = NombreFuncion
7.3 Estructuras Algorítmicas
Introducción a Visual Basic Mat204 F4
4
Introducción a Visual Basic Mat204 F4
5
7.4 La aplicación más simple
Generar la siguiente serie numérica: 1 3 7 15 31
Paso 1. Análisis del Problema
Entrada Proceso Salida
Num: Numérico Entero
Tn = (2^n) -1
T3 = (2^3)-1
Serie: 1 3 7 15 31
Introducción a Visual Basic Mat204 F4
6
Paso 2. Diseño del algoritmo
PARA i=1 HASTA Num
Inicio
Mostrar
Tn
Tn=(2^i)-1
I+
Fin
Leer
Num
Paso 3. Prueba y Validación
Num i Tn Pantalla
4 1 1 1
2 3 3
3 7 7
4 15 15
Paso 4. Programar en Visual .Net
1. ABRIR VISUAL .NET Y CREAR UNA NUEVA APLICACIÓN PARA WINDOWS FORM
2. GRABAR TODO
3. VERIFICAR CONFIGURACIÓN DE ENTORNO
4. DISEÑAR EL FORMULARIO
4.1 Entradas:
4.1.1 Arrastrar al formulario Label1 y TextBox1
 Label1.Text: Número de elementos de la serie
 TextBox1.Text: 1
4.2 Salidas:
4.2.1 Arrastrar al formulario TStringGrid y cambiarle su nombre en la propiedad
Name a : Grid1
Luego dele Doble Click sobre el TextBox1 para escribir
Introducción a Visual Basic Mat204 F4
7
Private Sub TextBox1_TextChanged(ByVal sender As System.Object,
ByVal e As System.EventArgs) Handles TextBox1.TextChanged
If (TextBox1.Text <> "") Then
Grid1.RowCount = 1
Grid1.ColumnCount = TextBox1.Text
Grid1.RowHeadersVisible = False
Grid1.ColumnHeadersVisible = False
End If
End Sub
4.3 Proceso:
4.3.1 Arrastrar al formulario Button1
 Button1.Text: SERIE
5. CODIFICAR EN VISUAL BASIC
5.1 Doble Click sobre el Button1 -> Debe escribir lo que está en el diagrama de flujo
traducido a visual Basic.
Public Class Form1
Private Sub Button1_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e AsSystem.EventArgs) Handles
Button1.Click
Dim num As Integer, tn As Integer, i As Integer
num = TextBox1.Text
For i = 1 To num
tn = (2 ^ i) - 1
Grid1.Item(i - 1, 0).Value = tn
Next
End Sub
End Class
5.2 No olvide subir con el cursor a la línea UNO para escribir
Option Explicit On
6. Grabar el proyecto
7. EJECUTAR EL PROYECTO -> DIGITE TECLA F5 O CLICK EN BOTÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procedimientos en visual basic
Procedimientos en visual basicProcedimientos en visual basic
Procedimientos en visual basic
Lenin Yoeseer Espinoza Lopez
 
Metodos en java
Metodos en javaMetodos en java
Metodos en java
Ricardo Garcia
 
Visualbasic net tema de java
Visualbasic net tema de javaVisualbasic net tema de java
Visualbasic net tema de java
Group Lliuya
 
Funciones en visual basic
Funciones en visual basicFunciones en visual basic
Funciones en visual basic
Danny Mendoza
 
La diferencia entre función y procedimiento
La diferencia entre función y procedimientoLa diferencia entre función y procedimiento
La diferencia entre función y procedimiento
Anita_Sango
 
Funciones y procedimientos
Funciones y procedimientosFunciones y procedimientos
Funciones y procedimientos
Anderson Celdo
 
Ejerciciosparaelprimerparcial
EjerciciosparaelprimerparcialEjerciciosparaelprimerparcial
Ejerciciosparaelprimerparcial
mtemarialuisa
 
Funciones en C
Funciones en CFunciones en C
Funciones en C
LupitaOMG Garmendia
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Jorge Ake Pech
 
Visual Basic
Visual  BasicVisual  Basic
Visual Basic
Benedeti
 
Funciones lenguaje c modulo4
Funciones lenguaje c modulo4Funciones lenguaje c modulo4
Funciones lenguaje c modulo4
flaquita_dany
 
M O D U L A R I D A D
M O D U L A R I D A DM O D U L A R I D A D
M O D U L A R I D A D
JORGE ARMANDO
 
Santaella u5 Lenguaje C++
Santaella u5 Lenguaje C++Santaella u5 Lenguaje C++
Santaella u5 Lenguaje C++
José Ricardo Tillero Giménez
 
Funciones subrutinas y procedimientos
Funciones subrutinas y procedimientosFunciones subrutinas y procedimientos
Funciones subrutinas y procedimientos
jnarchie
 
Logica subprogramas
Logica subprogramasLogica subprogramas
Logica subprogramas
memorales_IUE
 
Guia 04 parametros poo
Guia 04 parametros pooGuia 04 parametros poo
Guia 04 parametros poo
María C. Plata
 
Recursividad 100329105433-phpapp01
Recursividad 100329105433-phpapp01Recursividad 100329105433-phpapp01
Recursividad 100329105433-phpapp01
EldonCent
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Javier Herrera
 
Operadores
OperadoresOperadores
Operadores
Fernando Solis
 
Funcionesclase1
Funcionesclase1Funcionesclase1
Funcionesclase1
computaciondosunefm
 

La actualidad más candente (20)

Procedimientos en visual basic
Procedimientos en visual basicProcedimientos en visual basic
Procedimientos en visual basic
 
Metodos en java
Metodos en javaMetodos en java
Metodos en java
 
Visualbasic net tema de java
Visualbasic net tema de javaVisualbasic net tema de java
Visualbasic net tema de java
 
Funciones en visual basic
Funciones en visual basicFunciones en visual basic
Funciones en visual basic
 
La diferencia entre función y procedimiento
La diferencia entre función y procedimientoLa diferencia entre función y procedimiento
La diferencia entre función y procedimiento
 
Funciones y procedimientos
Funciones y procedimientosFunciones y procedimientos
Funciones y procedimientos
 
Ejerciciosparaelprimerparcial
EjerciciosparaelprimerparcialEjerciciosparaelprimerparcial
Ejerciciosparaelprimerparcial
 
Funciones en C
Funciones en CFunciones en C
Funciones en C
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Visual Basic
Visual  BasicVisual  Basic
Visual Basic
 
Funciones lenguaje c modulo4
Funciones lenguaje c modulo4Funciones lenguaje c modulo4
Funciones lenguaje c modulo4
 
M O D U L A R I D A D
M O D U L A R I D A DM O D U L A R I D A D
M O D U L A R I D A D
 
Santaella u5 Lenguaje C++
Santaella u5 Lenguaje C++Santaella u5 Lenguaje C++
Santaella u5 Lenguaje C++
 
Funciones subrutinas y procedimientos
Funciones subrutinas y procedimientosFunciones subrutinas y procedimientos
Funciones subrutinas y procedimientos
 
Logica subprogramas
Logica subprogramasLogica subprogramas
Logica subprogramas
 
Guia 04 parametros poo
Guia 04 parametros pooGuia 04 parametros poo
Guia 04 parametros poo
 
Recursividad 100329105433-phpapp01
Recursividad 100329105433-phpapp01Recursividad 100329105433-phpapp01
Recursividad 100329105433-phpapp01
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Operadores
OperadoresOperadores
Operadores
 
Funcionesclase1
Funcionesclase1Funcionesclase1
Funcionesclase1
 

Similar a Guia lab2

Guia lab1
Guia lab1Guia lab1
Modulos y funciones en VBA
Modulos y funciones en VBAModulos y funciones en VBA
Modulos y funciones en VBA
profecesde
 
Balotario de-macros
Balotario de-macrosBalotario de-macros
Balotario de-macros
VICTOR HUGO HUAMANI CARRASCO
 
0.2 Conceptos Basicos C++ II
0.2  Conceptos Basicos C++ II0.2  Conceptos Basicos C++ II
0.2 Conceptos Basicos C++ II
Mary Dunnia Lopez N.
 
Visual Basic 6.0
Visual Basic 6.0Visual Basic 6.0
Visual Basic 6.0
Patricia Ferrer
 
Resumen excel vba parte iv
Resumen excel vba parte ivResumen excel vba parte iv
Resumen excel vba parte iv
lunaticos
 
Labo 2
Labo 2Labo 2
Labo 2
zeta2015
 
Visual Basic 6.0
Visual Basic 6.0Visual Basic 6.0
Visual Basic 6.0
patrimoni
 
Dce2 introduccion win_forms
Dce2 introduccion win_formsDce2 introduccion win_forms
Dce2 introduccion win_forms
guest85b8e5a
 
Introduccion a Windows Form
Introduccion a Windows FormIntroduccion a Windows Form
Introduccion a Windows Form
Diomedes Ignacio Domínguez Ureña
 
Dce2 introduccion win_forms
Dce2 introduccion win_formsDce2 introduccion win_forms
Dce2 introduccion win_forms
guest85b8e5a
 
Dce2 Introduccion Win Forms
Dce2 Introduccion Win FormsDce2 Introduccion Win Forms
Dce2 Introduccion Win Forms
Esteban Soraire
 
Sesión4p.pdf
Sesión4p.pdfSesión4p.pdf
Sesión4p.pdf
OSCONEYRALEIBNIZ
 
Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basic
Gaby Gonzalez
 
Laboratorio de visual basic_Orlando
Laboratorio de visual basic_OrlandoLaboratorio de visual basic_Orlando
Laboratorio de visual basic_Orlando
UNAD Universiada Abierta y a distancia
 
Elemento n3
Elemento n3Elemento n3
Elemento n3
Marlene Pallo
 
Guia trabajo visual basic (parte I)
Guia trabajo   visual basic (parte I)Guia trabajo   visual basic (parte I)
Guia trabajo visual basic (parte I)
ColegioUpb
 
6 libro fundamentos cap__modularidad_ecler mv
6 libro fundamentos cap__modularidad_ecler mv6 libro fundamentos cap__modularidad_ecler mv
6 libro fundamentos cap__modularidad_ecler mv
Ecler Mamani Vilca
 
Cap0 2
Cap0 2Cap0 2
Vb Leccion1
Vb Leccion1Vb Leccion1
Vb Leccion1
Pedro Sanchez
 

Similar a Guia lab2 (20)

Guia lab1
Guia lab1Guia lab1
Guia lab1
 
Modulos y funciones en VBA
Modulos y funciones en VBAModulos y funciones en VBA
Modulos y funciones en VBA
 
Balotario de-macros
Balotario de-macrosBalotario de-macros
Balotario de-macros
 
0.2 Conceptos Basicos C++ II
0.2  Conceptos Basicos C++ II0.2  Conceptos Basicos C++ II
0.2 Conceptos Basicos C++ II
 
Visual Basic 6.0
Visual Basic 6.0Visual Basic 6.0
Visual Basic 6.0
 
Resumen excel vba parte iv
Resumen excel vba parte ivResumen excel vba parte iv
Resumen excel vba parte iv
 
Labo 2
Labo 2Labo 2
Labo 2
 
Visual Basic 6.0
Visual Basic 6.0Visual Basic 6.0
Visual Basic 6.0
 
Dce2 introduccion win_forms
Dce2 introduccion win_formsDce2 introduccion win_forms
Dce2 introduccion win_forms
 
Introduccion a Windows Form
Introduccion a Windows FormIntroduccion a Windows Form
Introduccion a Windows Form
 
Dce2 introduccion win_forms
Dce2 introduccion win_formsDce2 introduccion win_forms
Dce2 introduccion win_forms
 
Dce2 Introduccion Win Forms
Dce2 Introduccion Win FormsDce2 Introduccion Win Forms
Dce2 Introduccion Win Forms
 
Sesión4p.pdf
Sesión4p.pdfSesión4p.pdf
Sesión4p.pdf
 
Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basic
 
Laboratorio de visual basic_Orlando
Laboratorio de visual basic_OrlandoLaboratorio de visual basic_Orlando
Laboratorio de visual basic_Orlando
 
Elemento n3
Elemento n3Elemento n3
Elemento n3
 
Guia trabajo visual basic (parte I)
Guia trabajo   visual basic (parte I)Guia trabajo   visual basic (parte I)
Guia trabajo visual basic (parte I)
 
6 libro fundamentos cap__modularidad_ecler mv
6 libro fundamentos cap__modularidad_ecler mv6 libro fundamentos cap__modularidad_ecler mv
6 libro fundamentos cap__modularidad_ecler mv
 
Cap0 2
Cap0 2Cap0 2
Cap0 2
 
Vb Leccion1
Vb Leccion1Vb Leccion1
Vb Leccion1
 

Más de Mary Dunnia Lopez N.

Cap2.1
Cap2.1Cap2.1
Cap7 2 matrices
Cap7 2 matricesCap7 2 matrices
Cap7 2 matrices
Mary Dunnia Lopez N.
 
Cap7 1 vectores
Cap7 1 vectoresCap7 1 vectores
Cap7 1 vectores
Mary Dunnia Lopez N.
 
Cap4.2 visual basic.net
Cap4.2 visual basic.netCap4.2 visual basic.net
Cap4.2 visual basic.net
Mary Dunnia Lopez N.
 
Cap5 1.1 tutor2 la_variable
Cap5 1.1 tutor2 la_variableCap5 1.1 tutor2 la_variable
Cap5 1.1 tutor2 la_variable
Mary Dunnia Lopez N.
 
Cap5 1.4 tutor3 algoritmos repetititvos
Cap5 1.4 tutor3 algoritmos repetititvosCap5 1.4 tutor3 algoritmos repetititvos
Cap5 1.4 tutor3 algoritmos repetititvos
Mary Dunnia Lopez N.
 
Cap5 1.3 tutor3 algoritmos condicionales
Cap5 1.3 tutor3 algoritmos condicionalesCap5 1.3 tutor3 algoritmos condicionales
Cap5 1.3 tutor3 algoritmos condicionales
Mary Dunnia Lopez N.
 
Cap5 1.2 tutor2 algoritmos secuenciales
Cap5 1.2 tutor2 algoritmos secuencialesCap5 1.2 tutor2 algoritmos secuenciales
Cap5 1.2 tutor2 algoritmos secuenciales
Mary Dunnia Lopez N.
 
Vectores
VectoresVectores
Matrices
MatricesMatrices
Cadenas
CadenasCadenas
Cap1.3 tutor recursividad matriz
Cap1.3 tutor recursividad   matrizCap1.3 tutor recursividad   matriz
Cap1.3 tutor recursividad matriz
Mary Dunnia Lopez N.
 
Cap1.2 tutor recursividad vectores
Cap1.2 tutor recursividad   vectoresCap1.2 tutor recursividad   vectores
Cap1.2 tutor recursividad vectores
Mary Dunnia Lopez N.
 
Cap30 intro
Cap30 introCap30 intro
Cap32 rep num
Cap32 rep numCap32 rep num
Cap32 rep num
Mary Dunnia Lopez N.
 
Cap31 sist num
Cap31 sist numCap31 sist num
Cap31 sist num
Mary Dunnia Lopez N.
 
Cap2
Cap2Cap2
Contar digitos
Contar digitosContar digitos
Contar digitos
Mary Dunnia Lopez N.
 
Cap1.1 recursividad
Cap1.1 recursividadCap1.1 recursividad
Cap1.1 recursividad
Mary Dunnia Lopez N.
 
Cap0 1
Cap0 1Cap0 1

Más de Mary Dunnia Lopez N. (20)

Cap2.1
Cap2.1Cap2.1
Cap2.1
 
Cap7 2 matrices
Cap7 2 matricesCap7 2 matrices
Cap7 2 matrices
 
Cap7 1 vectores
Cap7 1 vectoresCap7 1 vectores
Cap7 1 vectores
 
Cap4.2 visual basic.net
Cap4.2 visual basic.netCap4.2 visual basic.net
Cap4.2 visual basic.net
 
Cap5 1.1 tutor2 la_variable
Cap5 1.1 tutor2 la_variableCap5 1.1 tutor2 la_variable
Cap5 1.1 tutor2 la_variable
 
Cap5 1.4 tutor3 algoritmos repetititvos
Cap5 1.4 tutor3 algoritmos repetititvosCap5 1.4 tutor3 algoritmos repetititvos
Cap5 1.4 tutor3 algoritmos repetititvos
 
Cap5 1.3 tutor3 algoritmos condicionales
Cap5 1.3 tutor3 algoritmos condicionalesCap5 1.3 tutor3 algoritmos condicionales
Cap5 1.3 tutor3 algoritmos condicionales
 
Cap5 1.2 tutor2 algoritmos secuenciales
Cap5 1.2 tutor2 algoritmos secuencialesCap5 1.2 tutor2 algoritmos secuenciales
Cap5 1.2 tutor2 algoritmos secuenciales
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
 
Cadenas
CadenasCadenas
Cadenas
 
Cap1.3 tutor recursividad matriz
Cap1.3 tutor recursividad   matrizCap1.3 tutor recursividad   matriz
Cap1.3 tutor recursividad matriz
 
Cap1.2 tutor recursividad vectores
Cap1.2 tutor recursividad   vectoresCap1.2 tutor recursividad   vectores
Cap1.2 tutor recursividad vectores
 
Cap30 intro
Cap30 introCap30 intro
Cap30 intro
 
Cap32 rep num
Cap32 rep numCap32 rep num
Cap32 rep num
 
Cap31 sist num
Cap31 sist numCap31 sist num
Cap31 sist num
 
Cap2
Cap2Cap2
Cap2
 
Contar digitos
Contar digitosContar digitos
Contar digitos
 
Cap1.1 recursividad
Cap1.1 recursividadCap1.1 recursividad
Cap1.1 recursividad
 
Cap0 1
Cap0 1Cap0 1
Cap0 1
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Guia lab2

  • 1. Introducción a Visual Basic Mat204 F4 1 Capítulo 7 Visual Basic Avanzado 7.1 Objetivos Esta guía busca principalmente aprender a utilizar: Funciones Function. Crear Funciones y luego llamarlas con solo nombrarlas. Procedimientos Sub. Crear Procedimientos y luego llamarlas con CALL Variables Dim. Declaración de Variables globales, global solo al módulo y local a la función o procedimiento. Operadores Los aritméticos (+, /, *, etc.), relacionales (=, >, <, etc.) y booleanos (and,or,not). Estructuras Algorítmicas If Then Else End If Do Loop Until While End While For TO Next 7.1 Motivación Hasta el momento se han creado algoritmos en Diagramas de FLujo, donde todavía no se ha utilizado el computador para crear programas reales, en este sentido ahora solo resta su traducción a algún lenguaje de programación. Para este curso se seleccionó Visual Basic, ya que el mismo se caracteriza principalmente por su accesibilidad y sencillez. 7.2 Fundamentos de Programación 7.2.1 Formato de un programa Un programa puede tener: Un archivo Proyecto (.vbproj) Un archivo Formulario (.vb) Un formulario es la cara del programa donde se encuentran dibujados los objetos jalados de la paleta o caja de herramientas Option Explicit On Public Class Form1 ’Aquí se escribe el programa End Class
  • 2. Introducción a Visual Basic Mat204 F4 2 7.2.2 Definicion de una variable Las variables se declaran con las palabra reservada dim Dim nombre as string, valor1,valor2 as integer, total as single Private Sub Producto(a,b as integer) Dim c as integer C= a*b End Sub 7.2.3 Definicion de operadores
  • 3. Introducción a Visual Basic Mat204 F4 3 7.2.4 Definir un proceso en VB .NET Sub NombreProcedimiento() Instrucciones Instrucciones End Sub Un proceso se llama con la instruccióncall. Así la llamada al anterior procedimiento seria: Call NombreProcedimento 7.2.5 Definicion de una funcion Function NombreFuncion() as TipoVariable Instrucciones Instrucciones End Function Una función se llama por su Nombre. Así si la llamada a la función anterior seria: Resultado = NombreFuncion 7.3 Estructuras Algorítmicas
  • 4. Introducción a Visual Basic Mat204 F4 4
  • 5. Introducción a Visual Basic Mat204 F4 5 7.4 La aplicación más simple Generar la siguiente serie numérica: 1 3 7 15 31 Paso 1. Análisis del Problema Entrada Proceso Salida Num: Numérico Entero Tn = (2^n) -1 T3 = (2^3)-1 Serie: 1 3 7 15 31
  • 6. Introducción a Visual Basic Mat204 F4 6 Paso 2. Diseño del algoritmo PARA i=1 HASTA Num Inicio Mostrar Tn Tn=(2^i)-1 I+ Fin Leer Num Paso 3. Prueba y Validación Num i Tn Pantalla 4 1 1 1 2 3 3 3 7 7 4 15 15 Paso 4. Programar en Visual .Net 1. ABRIR VISUAL .NET Y CREAR UNA NUEVA APLICACIÓN PARA WINDOWS FORM 2. GRABAR TODO 3. VERIFICAR CONFIGURACIÓN DE ENTORNO 4. DISEÑAR EL FORMULARIO 4.1 Entradas: 4.1.1 Arrastrar al formulario Label1 y TextBox1  Label1.Text: Número de elementos de la serie  TextBox1.Text: 1 4.2 Salidas: 4.2.1 Arrastrar al formulario TStringGrid y cambiarle su nombre en la propiedad Name a : Grid1 Luego dele Doble Click sobre el TextBox1 para escribir
  • 7. Introducción a Visual Basic Mat204 F4 7 Private Sub TextBox1_TextChanged(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles TextBox1.TextChanged If (TextBox1.Text <> "") Then Grid1.RowCount = 1 Grid1.ColumnCount = TextBox1.Text Grid1.RowHeadersVisible = False Grid1.ColumnHeadersVisible = False End If End Sub 4.3 Proceso: 4.3.1 Arrastrar al formulario Button1  Button1.Text: SERIE 5. CODIFICAR EN VISUAL BASIC 5.1 Doble Click sobre el Button1 -> Debe escribir lo que está en el diagrama de flujo traducido a visual Basic. Public Class Form1 Private Sub Button1_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e AsSystem.EventArgs) Handles Button1.Click Dim num As Integer, tn As Integer, i As Integer num = TextBox1.Text For i = 1 To num tn = (2 ^ i) - 1 Grid1.Item(i - 1, 0).Value = tn Next End Sub End Class 5.2 No olvide subir con el cursor a la línea UNO para escribir Option Explicit On 6. Grabar el proyecto 7. EJECUTAR EL PROYECTO -> DIGITE TECLA F5 O CLICK EN BOTÓN