SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICOS EN CLASE 
FORMULA ABSOLUTA 
EJERCICIO 1 
FORMULAS 
ME NOS ENSEÑO A USAR EL SIGNO DE DÓLAR DENTRO DE UNA FORMULA ANTES DE LA LETRA DE LA FILA Y EL NUMERO ED LA COLUMNA A LA CUAL SE DENOMINA ABSOLUTA 
CON EL OBJETIVO DE QUE ESA CELDA SE MANTENGA FIJA PARA REALIZAR LOS DIFERENTES PROCESOS QUE SE NESECITE PARA REALIZAR EL EJERCICIO PROPUETO. 
10% SE MULTIPLICO EL VALOR POR EL 10% UTILIZANDO LA FORMULA ABSOLUTA =C4*$D$3 
15% SE MULTIPLICO EL VALOR POR EL 15% UTILIZANDO LA FORMULA ABSOLUTA =C4*$F$3 
20% SE MULTIPLICO EL VALOR POR EL 20% UTILIZANDO LA FORMULA ABSOLUTA =C4*$H$3 
TOTALES PARA LOS TOTALES DE LAS COLUMNAS SE REALIZO UNA SIMPLE RESTA =C4-D4 
SUMA FINAL SE SUMO LOS TOTALES DE LAS DEMAS COLUMNAS =SUMA(E4;G4;I4) 
SUMAS SE APLICO UNA FORMULA DE SUMA CON RANGO =SUMA(C4:C9) 
PROMEDIO SE APLICO UNA FORMULA DE PROMEDIO CON RANGO =PROMEDIO(C4:C9)
EJERCICIO 2 
FORMULAS 
COSTO TOTAL POR SEMANA SE SUMO TODOS LOS VALORES DE HOTEL, EQUIPO DE SKY, CLUB, EXCURSIONES Y A ESA SUMA SE MULTIPLICO POR LOS 7 DIAS DE LA SEMANA 
=SUMA(C29:I29)*7 
COSTO TOTAL POR BUS SE SUMO EL RESULTADO DE LA SUMA DE COSTO TOTAL POR SEMANA MAS LO QUE VALE TRANSPORTARSE POR BUS UTILIZANDO UNA FORMULA 
ABSOLUTA =J29+$C$33 
COSTO TOTAL POR AVION SE SUMO EL RESULTADO DE LA SUMA DE COSTO TOTAL POR SEMANA MAS LO QUE VALE TRANSPORTARSE POR AVION UTILIZANDO UNA 
FORMULA ABSOLUTA =J29+$C$34 
SUMAS DE LAS COLUMNAS SE SUMO TODOS LOS TOTALES DE LAS DIFERENTES COLUMNAS UTILIZANDO UNA FORMULA CON RANGO =SUMA(D29:E31)
EJERCICO 3 
FUNCION DE BUSQUEDA 
LA FORMULA ESTA COMPUESTA POR 3 DETERMINANDTES QUE TENEMOS QUE TOMAR MUY EN CUENTA PARA QUE LA FRMULA SALGA BIEN ESTOS SON : VALOR BUSCADO, 
VALOR DE COMPARACIÓN Y VALOR RESULTADO. 
PARA ESTE EJERCICIO SE UTILIZO NOMBRES, COLOR Y FRUTAS, EL COLOR O LA FRUTA DEBE SER LOS PREFERIDOS POR QUIENES LOS MENCIONARON Y LA FUNCION SE APLICA 
ASI =BUSCAR(F2;A3:A6;C3:C6), AL CAMBIAR EL NOMBRE DE LA ERSONA TAMBIEN CAMBIA LA FRUTA O EL COLOR. 
LA FUNCION BUSCARV UTILIZA 3 DETERMINANTES QUE SON VALOR BUSCADO, MATRIZ BUSCAR EN, INDICADOR DE COLUMNAS Y ORDENADO, PARA ESTE EJERCIO SE 
UTILIZO FRUTAS Y CANTIDAD, CONSISTE EN QUE LA CANTIDAD DE FRUTA DE SER LA MISMA EN LA LISTA PROPUESTA =BUSCARV (D9; A10:B19; 2; FALSO) AL CAMBIAR EL 
NOMBRE DE LA FRUTA CAMBIA LA CANTIDAD
FUNCION BUSCARH UTILIZA 3 DETERMINANTES QUE SON VALOR BUSCADO, MATRIZ BUSCAR EN, INDICADOR DE FILAS Y ORDENADO, PARA ESTE EJERCIO SE UTILIZO FRUTAS 
Y CANTIDAD, CONSISTE EN QUE LA CANTIDAD DE FRUTA DE SER LA MISMA EN LA LISTA PROPUESTA =BUSCARH(A25;B22:K23;2;FALSO) AL CAMBIAR EL NOMBRE DE LA FRUTA 
CAMBIA LA CANTIDAD 
NOTA: PARA LAS 2 FUNCIONES BUSCARV Y BUSCARH SE UTILIZO CASI EL MISMO PROCESO A LAS SE LE ASIGNO COMO ORDENADO LA PALABRA FALSO PERO AQUÍ SE REALIZO 
EN FORMA VERTICAL Y HORIZONTAL. 
EJERCICIO 3 
FUNCION CONTAR 
LA FUNCION CONTAR SI SIRVE PARA SACAR COMO RESULTADO CUANTOS ARTEFACTOS HAY CON LA MARCA DE LA LISTA QUE SE LE ASIGNE EN ESTE CASO SE UTILIZO PARA 
LA FUNCION LA MARCA “SONY” =CONTAR.SI(C4:C7;"sony") 
FUCION CONTARA SIRVE PARA SACAR COMO RESULTALDO CUANTOS ARTEFACTOS O ELECTROMESTICOS COMPONEN LA LISTA =CONTAR(A2:A7) 
FUNCION CONTARA SIRVE PARA SACAR COMO RESULTADO CUANTOS ARTEFACTOS HAY EN LA COLUMNAS B =CONTARA(B2:B7)

Más contenido relacionado

Similar a Ejercicios en clase 2 (9)

Deber de informática
Deber de informáticaDeber de informática
Deber de informática
 
Deberdeinformticagloria
DeberdeinformticagloriaDeberdeinformticagloria
Deberdeinformticagloria
 
Deber de informática
Deber de informáticaDeber de informática
Deber de informática
 
Deber de informática
Deber de informáticaDeber de informática
Deber de informática
 
5 utn-frba manual excel 2010 - cálculos y funciones
5  utn-frba manual excel 2010 - cálculos y funciones5  utn-frba manual excel 2010 - cálculos y funciones
5 utn-frba manual excel 2010 - cálculos y funciones
 
Repasando Excel
Repasando ExcelRepasando Excel
Repasando Excel
 
Bucles
BuclesBucles
Bucles
 
Introduccion físicay números con signo
Introduccion físicay números con signoIntroduccion físicay números con signo
Introduccion físicay números con signo
 
Cap3. series uniformes diferidas
Cap3. series uniformes diferidasCap3. series uniformes diferidas
Cap3. series uniformes diferidas
 

Más de karengissel

Guia de-informatica enfermeria-3_er-semestre
Guia de-informatica enfermeria-3_er-semestreGuia de-informatica enfermeria-3_er-semestre
Guia de-informatica enfermeria-3_er-semestre
karengissel
 
Syllabus 2014 dec-19
Syllabus 2014 dec-19Syllabus 2014 dec-19
Syllabus 2014 dec-19
karengissel
 
Informatica funciones
Informatica funcionesInformatica funciones
Informatica funciones
karengissel
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
karengissel
 
Seguridad inform tica
Seguridad inform ticaSeguridad inform tica
Seguridad inform tica
karengissel
 
Fórmulas operadores y ejercicios
Fórmulas operadores y ejerciciosFórmulas operadores y ejercicios
Fórmulas operadores y ejercicios
karengissel
 
EFórmulas y funciones (5)
EFórmulas y funciones (5)EFórmulas y funciones (5)
EFórmulas y funciones (5)
karengissel
 
Preliminares PORTAFOLIO
Preliminares PORTAFOLIOPreliminares PORTAFOLIO
Preliminares PORTAFOLIO
karengissel
 
Ejercicios en clases 26082014
Ejercicios en clases 26082014Ejercicios en clases 26082014
Ejercicios en clases 26082014
karengissel
 
Fórmulas y funciones
Fórmulas y funcionesFórmulas y funciones
Fórmulas y funciones
karengissel
 

Más de karengissel (20)

Manual de microsft excel avanzado
Manual de microsft excel avanzadoManual de microsft excel avanzado
Manual de microsft excel avanzado
 
Preeliminares
PreeliminaresPreeliminares
Preeliminares
 
Guia de-informatica enfermeria-3_er-semestre
Guia de-informatica enfermeria-3_er-semestreGuia de-informatica enfermeria-3_er-semestre
Guia de-informatica enfermeria-3_er-semestre
 
Img029
Img029Img029
Img029
 
Syllabus 2014 dec-19
Syllabus 2014 dec-19Syllabus 2014 dec-19
Syllabus 2014 dec-19
 
Nuevo excel
Nuevo excelNuevo excel
Nuevo excel
 
Informatica funciones
Informatica funcionesInformatica funciones
Informatica funciones
 
Fórmulas
FórmulasFórmulas
Fórmulas
 
Youtube listo
Youtube listoYoutube listo
Youtube listo
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
 
Seguridad inform tica
Seguridad inform ticaSeguridad inform tica
Seguridad inform tica
 
Excel 2013
Excel 2013Excel 2013
Excel 2013
 
Karenm
KarenmKarenm
Karenm
 
Fórmulas operadores y ejercicios
Fórmulas operadores y ejerciciosFórmulas operadores y ejercicios
Fórmulas operadores y ejercicios
 
EFórmulas y funciones (5)
EFórmulas y funciones (5)EFórmulas y funciones (5)
EFórmulas y funciones (5)
 
Graficos
GraficosGraficos
Graficos
 
separador
separadorseparador
separador
 
Preliminares PORTAFOLIO
Preliminares PORTAFOLIOPreliminares PORTAFOLIO
Preliminares PORTAFOLIO
 
Ejercicios en clases 26082014
Ejercicios en clases 26082014Ejercicios en clases 26082014
Ejercicios en clases 26082014
 
Fórmulas y funciones
Fórmulas y funcionesFórmulas y funciones
Fórmulas y funciones
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

Ejercicios en clase 2

  • 1. EJERCICOS EN CLASE FORMULA ABSOLUTA EJERCICIO 1 FORMULAS ME NOS ENSEÑO A USAR EL SIGNO DE DÓLAR DENTRO DE UNA FORMULA ANTES DE LA LETRA DE LA FILA Y EL NUMERO ED LA COLUMNA A LA CUAL SE DENOMINA ABSOLUTA CON EL OBJETIVO DE QUE ESA CELDA SE MANTENGA FIJA PARA REALIZAR LOS DIFERENTES PROCESOS QUE SE NESECITE PARA REALIZAR EL EJERCICIO PROPUETO. 10% SE MULTIPLICO EL VALOR POR EL 10% UTILIZANDO LA FORMULA ABSOLUTA =C4*$D$3 15% SE MULTIPLICO EL VALOR POR EL 15% UTILIZANDO LA FORMULA ABSOLUTA =C4*$F$3 20% SE MULTIPLICO EL VALOR POR EL 20% UTILIZANDO LA FORMULA ABSOLUTA =C4*$H$3 TOTALES PARA LOS TOTALES DE LAS COLUMNAS SE REALIZO UNA SIMPLE RESTA =C4-D4 SUMA FINAL SE SUMO LOS TOTALES DE LAS DEMAS COLUMNAS =SUMA(E4;G4;I4) SUMAS SE APLICO UNA FORMULA DE SUMA CON RANGO =SUMA(C4:C9) PROMEDIO SE APLICO UNA FORMULA DE PROMEDIO CON RANGO =PROMEDIO(C4:C9)
  • 2. EJERCICIO 2 FORMULAS COSTO TOTAL POR SEMANA SE SUMO TODOS LOS VALORES DE HOTEL, EQUIPO DE SKY, CLUB, EXCURSIONES Y A ESA SUMA SE MULTIPLICO POR LOS 7 DIAS DE LA SEMANA =SUMA(C29:I29)*7 COSTO TOTAL POR BUS SE SUMO EL RESULTADO DE LA SUMA DE COSTO TOTAL POR SEMANA MAS LO QUE VALE TRANSPORTARSE POR BUS UTILIZANDO UNA FORMULA ABSOLUTA =J29+$C$33 COSTO TOTAL POR AVION SE SUMO EL RESULTADO DE LA SUMA DE COSTO TOTAL POR SEMANA MAS LO QUE VALE TRANSPORTARSE POR AVION UTILIZANDO UNA FORMULA ABSOLUTA =J29+$C$34 SUMAS DE LAS COLUMNAS SE SUMO TODOS LOS TOTALES DE LAS DIFERENTES COLUMNAS UTILIZANDO UNA FORMULA CON RANGO =SUMA(D29:E31)
  • 3. EJERCICO 3 FUNCION DE BUSQUEDA LA FORMULA ESTA COMPUESTA POR 3 DETERMINANDTES QUE TENEMOS QUE TOMAR MUY EN CUENTA PARA QUE LA FRMULA SALGA BIEN ESTOS SON : VALOR BUSCADO, VALOR DE COMPARACIÓN Y VALOR RESULTADO. PARA ESTE EJERCICIO SE UTILIZO NOMBRES, COLOR Y FRUTAS, EL COLOR O LA FRUTA DEBE SER LOS PREFERIDOS POR QUIENES LOS MENCIONARON Y LA FUNCION SE APLICA ASI =BUSCAR(F2;A3:A6;C3:C6), AL CAMBIAR EL NOMBRE DE LA ERSONA TAMBIEN CAMBIA LA FRUTA O EL COLOR. LA FUNCION BUSCARV UTILIZA 3 DETERMINANTES QUE SON VALOR BUSCADO, MATRIZ BUSCAR EN, INDICADOR DE COLUMNAS Y ORDENADO, PARA ESTE EJERCIO SE UTILIZO FRUTAS Y CANTIDAD, CONSISTE EN QUE LA CANTIDAD DE FRUTA DE SER LA MISMA EN LA LISTA PROPUESTA =BUSCARV (D9; A10:B19; 2; FALSO) AL CAMBIAR EL NOMBRE DE LA FRUTA CAMBIA LA CANTIDAD
  • 4. FUNCION BUSCARH UTILIZA 3 DETERMINANTES QUE SON VALOR BUSCADO, MATRIZ BUSCAR EN, INDICADOR DE FILAS Y ORDENADO, PARA ESTE EJERCIO SE UTILIZO FRUTAS Y CANTIDAD, CONSISTE EN QUE LA CANTIDAD DE FRUTA DE SER LA MISMA EN LA LISTA PROPUESTA =BUSCARH(A25;B22:K23;2;FALSO) AL CAMBIAR EL NOMBRE DE LA FRUTA CAMBIA LA CANTIDAD NOTA: PARA LAS 2 FUNCIONES BUSCARV Y BUSCARH SE UTILIZO CASI EL MISMO PROCESO A LAS SE LE ASIGNO COMO ORDENADO LA PALABRA FALSO PERO AQUÍ SE REALIZO EN FORMA VERTICAL Y HORIZONTAL. EJERCICIO 3 FUNCION CONTAR LA FUNCION CONTAR SI SIRVE PARA SACAR COMO RESULTADO CUANTOS ARTEFACTOS HAY CON LA MARCA DE LA LISTA QUE SE LE ASIGNE EN ESTE CASO SE UTILIZO PARA LA FUNCION LA MARCA “SONY” =CONTAR.SI(C4:C7;"sony") FUCION CONTARA SIRVE PARA SACAR COMO RESULTALDO CUANTOS ARTEFACTOS O ELECTROMESTICOS COMPONEN LA LISTA =CONTAR(A2:A7) FUNCION CONTARA SIRVE PARA SACAR COMO RESULTADO CUANTOS ARTEFACTOS HAY EN LA COLUMNAS B =CONTARA(B2:B7)