SlideShare una empresa de Scribd logo
PRUEBA N°3 SISTEMAS
Katherinne Araya Alfaro
1. Crear una función escribirTablaMultiplicar, que reciba como
parámetro un número entero, y escriba la tabla de multiplicar de ese
número (por ejemplo, para el 3 deberá llegar desde 3x0=0 hasta
3x10=30). */
#include<stdio.h>
int main()
{
printf(“n** TABLA DE MULTIPLICAR DE UN NUMERO ** nn”);
int i, numero;
Printf(“ Introduzca un numero entero: “);
Scanf(“%d”, &numero);
Printf(“n La tabla de multiplicar del %d es: n”, numero);
For (i=1; i<=10; i++) {
printf(“n %d * %d = % d”, i, numero, i*numero);
}
Return 0;
}
2. Como alternativa, crear una función que calcule el valor de elevar un
número entero a otro número entero de forma NO recursiva (lo que
llamaremos de forma iterativa), usando la orden for.
#include<stdio.h>
#include<math.h>
int exponenciación (int base, int expo);
int main()
{
int base, exponente;
while(exponente>=0)
{
printf(“escribir numero a potenciar:”);
scanf(“%d”, &base);
printf(“el numero al que se quiere elevar:”);
scanf(“%d”, &exponente);
printf(“la potencia es: %dnn”, exponenciaciacion, (base, exponente));
}
return 0;
}
int exponenciación(int base, int expo
{
int i, pot=1;
For(i=0; i<=expo; i++)
Pot*=base;
}
3. Función que encuentre el promedio de dos enteros:
#include<conio.h>
#include<stdio.h>
int main()
{
int num, i, suma=0, cantidad;
printf(“Promedion, Cuantos números quieres calcular su promedio: “);
scantf(“%d”, &num);
for(i=1; i<=num; i++)
{
printf(“Numero: “);
scanf(“%d”, &cantidad);
}
suma=suma/num;
printf(“Su promedio es: %d”, suma);
getch();
return 0;
}
Ejercicios funciones katherinne araya

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios con matrices
Ejercicios con matricesEjercicios con matrices
Ejercicios con matrices
Daniel Dp
 
Algoritmo eiika..
Algoritmo eiika..Algoritmo eiika..
Algoritmo eiika..ediikiita
 
Introduccion a la programacion en C#
Introduccion a la programacion en C#Introduccion a la programacion en C#
Introduccion a la programacion en C#
Jorge Ramirez
 
Semana2
Semana2Semana2
Suma y multiplica dos numeros decimales
Suma y multiplica dos numeros decimalesSuma y multiplica dos numeros decimales
Suma y multiplica dos numeros decimaleslumarmaiella
 
Problemas j&p
Problemas j&pProblemas j&p
Problemas j&p
paolajazz
 
Codigo fuente
Codigo fuenteCodigo fuente
Codigo fuente
RASEC1984
 
Programa para suma y multiplicacion fer
Programa para suma y multiplicacion ferPrograma para suma y multiplicacion fer
Programa para suma y multiplicacion ferFernando FrXo
 
Problemas
Problemas Problemas
Problemas
paolajazz
 
Robin riberoprograma2
Robin riberoprograma2Robin riberoprograma2
Robin riberoprograma2Jose Tannous
 
Simulación - Algoritmo de productos medios
Simulación - Algoritmo de productos mediosSimulación - Algoritmo de productos medios
Simulación - Algoritmo de productos medios
José Antonio Sandoval Acosta
 
Problema 6 Jara Molina Gerardo Uriel
Problema 6 Jara Molina Gerardo UrielProblema 6 Jara Molina Gerardo Uriel
Problema 6 Jara Molina Gerardo Uriel
Carlos Pelcastre
 
Lenguaje java utilizando la estructura for
Lenguaje java utilizando la estructura forLenguaje java utilizando la estructura for
Lenguaje java utilizando la estructura forkmilita95
 
Ejercicios programacion
Ejercicios programacionEjercicios programacion
Ejercicios programacionmayerly20
 
Presentación de deber
Presentación de deberPresentación de deber
Presentación de deber
Miguelcz30
 
Taller de saberes previos claudia
Taller de saberes previos claudiaTaller de saberes previos claudia
Taller de saberes previos claudiaHarley Fernandez
 
Funcion cuadratica
Funcion cuadraticaFuncion cuadratica
Funcion cuadratica
EduardoBermudezCarvajal
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios con matrices
Ejercicios con matricesEjercicios con matrices
Ejercicios con matrices
 
Algoritmo eiika..
Algoritmo eiika..Algoritmo eiika..
Algoritmo eiika..
 
Introduccion a la programacion en C#
Introduccion a la programacion en C#Introduccion a la programacion en C#
Introduccion a la programacion en C#
 
Semana2
Semana2Semana2
Semana2
 
Suma y multiplica dos numeros decimales
Suma y multiplica dos numeros decimalesSuma y multiplica dos numeros decimales
Suma y multiplica dos numeros decimales
 
Problemas j&p
Problemas j&pProblemas j&p
Problemas j&p
 
Juancastillo
JuancastilloJuancastillo
Juancastillo
 
Codigo fuente
Codigo fuenteCodigo fuente
Codigo fuente
 
Programa para suma y multiplicacion fer
Programa para suma y multiplicacion ferPrograma para suma y multiplicacion fer
Programa para suma y multiplicacion fer
 
Problemas
Problemas Problemas
Problemas
 
Robin riberoprograma2
Robin riberoprograma2Robin riberoprograma2
Robin riberoprograma2
 
Simulación - Algoritmo de productos medios
Simulación - Algoritmo de productos mediosSimulación - Algoritmo de productos medios
Simulación - Algoritmo de productos medios
 
Problema 6 Jara Molina Gerardo Uriel
Problema 6 Jara Molina Gerardo UrielProblema 6 Jara Molina Gerardo Uriel
Problema 6 Jara Molina Gerardo Uriel
 
Lenguaje java utilizando la estructura for
Lenguaje java utilizando la estructura forLenguaje java utilizando la estructura for
Lenguaje java utilizando la estructura for
 
Ejercicios programacion
Ejercicios programacionEjercicios programacion
Ejercicios programacion
 
Presentación de deber
Presentación de deberPresentación de deber
Presentación de deber
 
Taller de saberes previos claudia
Taller de saberes previos claudiaTaller de saberes previos claudia
Taller de saberes previos claudia
 
Diseño algoritmosoo ciclos
Diseño algoritmosoo ciclosDiseño algoritmosoo ciclos
Diseño algoritmosoo ciclos
 
Reporte de codigo productos medios
Reporte de codigo productos mediosReporte de codigo productos medios
Reporte de codigo productos medios
 
Funcion cuadratica
Funcion cuadraticaFuncion cuadratica
Funcion cuadratica
 

Similar a Ejercicios funciones katherinne araya

Pres arreglosmat animacion
Pres arreglosmat animacionPres arreglosmat animacion
Pres arreglosmat animacionJLAntonio
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
CAUCANITO
 
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)Kiim Kerrigan
 
Ejercicios tema4 parte1_soluciones (2)
Ejercicios tema4 parte1_soluciones (2)Ejercicios tema4 parte1_soluciones (2)
Ejercicios tema4 parte1_soluciones (2)
Gilberto Cruz Ruiz
 
Python03
Python03Python03
Python03
Victor Pando
 
Practicas bloque 2
Practicas bloque 2Practicas bloque 2
Practicas bloque 2
Arana Paker
 
Ejemplos_funciones.pdf
Ejemplos_funciones.pdfEjemplos_funciones.pdf
Ejemplos_funciones.pdf
DavidQuispeHuamani1
 
if-while-for.ppsx
if-while-for.ppsxif-while-for.ppsx
if-while-for.ppsx
MULTISERVICIOS INFORMATICOS
 
PROBLEMAS DE POGRAMACION 1
PROBLEMAS DE POGRAMACION 1PROBLEMAS DE POGRAMACION 1
PROBLEMAS DE POGRAMACION 1
Jordan Puente
 
Informe de proyecto final
Informe de proyecto finalInforme de proyecto final
Informe de proyecto final
Aldrin Eduardo
 
Ejemplos de algoritmos con estructuras repetitivas
Ejemplos de algoritmos con estructuras repetitivasEjemplos de algoritmos con estructuras repetitivas
Ejemplos de algoritmos con estructuras repetitivas
Junior Solano de Arco
 
Clase 7
Clase 7Clase 7
Clase 7
esvin Rey
 
2.2 LA DESCOMPOSICION DE NUMEROS EN JAVA.pdf
2.2 LA DESCOMPOSICION DE NUMEROS EN JAVA.pdf2.2 LA DESCOMPOSICION DE NUMEROS EN JAVA.pdf
2.2 LA DESCOMPOSICION DE NUMEROS EN JAVA.pdf
s c
 
Laboratorio1 entrada-salida de datos / Lenguance C
Laboratorio1   entrada-salida de datos / Lenguance CLaboratorio1   entrada-salida de datos / Lenguance C
Laboratorio1 entrada-salida de datos / Lenguance C
Alejandro Enrique Téllez López
 
15diagramas de flujo
15diagramas de flujo15diagramas de flujo
15diagramas de flujo
Silver John
 
Clase 6
Clase 6Clase 6
Practca#1 2210
Practca#1 2210 Practca#1 2210
Practca#1 2210
Valentin CG
 
Algoritmos estructuras repetitivas-ej#2
Algoritmos estructuras repetitivas-ej#2Algoritmos estructuras repetitivas-ej#2
Algoritmos estructuras repetitivas-ej#2
Alma Lopez
 

Similar a Ejercicios funciones katherinne araya (20)

Pres arreglosmat animacion
Pres arreglosmat animacionPres arreglosmat animacion
Pres arreglosmat animacion
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
 
Ejercicios tema4 parte1_soluciones (2)
Ejercicios tema4 parte1_soluciones (2)Ejercicios tema4 parte1_soluciones (2)
Ejercicios tema4 parte1_soluciones (2)
 
Python03
Python03Python03
Python03
 
Practicas bloque 2
Practicas bloque 2Practicas bloque 2
Practicas bloque 2
 
Ejemplos_funciones.pdf
Ejemplos_funciones.pdfEjemplos_funciones.pdf
Ejemplos_funciones.pdf
 
if-while-for.ppsx
if-while-for.ppsxif-while-for.ppsx
if-while-for.ppsx
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
PROBLEMAS DE POGRAMACION 1
PROBLEMAS DE POGRAMACION 1PROBLEMAS DE POGRAMACION 1
PROBLEMAS DE POGRAMACION 1
 
Informe de proyecto final
Informe de proyecto finalInforme de proyecto final
Informe de proyecto final
 
Ejemplos de algoritmos con estructuras repetitivas
Ejemplos de algoritmos con estructuras repetitivasEjemplos de algoritmos con estructuras repetitivas
Ejemplos de algoritmos con estructuras repetitivas
 
Clase 7
Clase 7Clase 7
Clase 7
 
2.2 LA DESCOMPOSICION DE NUMEROS EN JAVA.pdf
2.2 LA DESCOMPOSICION DE NUMEROS EN JAVA.pdf2.2 LA DESCOMPOSICION DE NUMEROS EN JAVA.pdf
2.2 LA DESCOMPOSICION DE NUMEROS EN JAVA.pdf
 
Laboratorio1 entrada-salida de datos / Lenguance C
Laboratorio1   entrada-salida de datos / Lenguance CLaboratorio1   entrada-salida de datos / Lenguance C
Laboratorio1 entrada-salida de datos / Lenguance C
 
15diagramas de flujo
15diagramas de flujo15diagramas de flujo
15diagramas de flujo
 
Clase 6
Clase 6Clase 6
Clase 6
 
Practca#1 2210
Practca#1 2210 Practca#1 2210
Practca#1 2210
 
Algoritmos estructuras repetitivas-ej#2
Algoritmos estructuras repetitivas-ej#2Algoritmos estructuras repetitivas-ej#2
Algoritmos estructuras repetitivas-ej#2
 

Último

FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docxO ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
anulrcuh
 

Último (17)

FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docxO ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
 

Ejercicios funciones katherinne araya

  • 1. PRUEBA N°3 SISTEMAS Katherinne Araya Alfaro 1. Crear una función escribirTablaMultiplicar, que reciba como parámetro un número entero, y escriba la tabla de multiplicar de ese número (por ejemplo, para el 3 deberá llegar desde 3x0=0 hasta 3x10=30). */ #include<stdio.h> int main() { printf(“n** TABLA DE MULTIPLICAR DE UN NUMERO ** nn”); int i, numero; Printf(“ Introduzca un numero entero: “); Scanf(“%d”, &numero); Printf(“n La tabla de multiplicar del %d es: n”, numero); For (i=1; i<=10; i++) { printf(“n %d * %d = % d”, i, numero, i*numero); } Return 0; } 2. Como alternativa, crear una función que calcule el valor de elevar un número entero a otro número entero de forma NO recursiva (lo que llamaremos de forma iterativa), usando la orden for. #include<stdio.h> #include<math.h> int exponenciación (int base, int expo); int main() { int base, exponente; while(exponente>=0)
  • 2. { printf(“escribir numero a potenciar:”); scanf(“%d”, &base); printf(“el numero al que se quiere elevar:”); scanf(“%d”, &exponente); printf(“la potencia es: %dnn”, exponenciaciacion, (base, exponente)); } return 0; } int exponenciación(int base, int expo { int i, pot=1; For(i=0; i<=expo; i++) Pot*=base; } 3. Función que encuentre el promedio de dos enteros: #include<conio.h> #include<stdio.h> int main() { int num, i, suma=0, cantidad; printf(“Promedion, Cuantos números quieres calcular su promedio: “); scantf(“%d”, &num); for(i=1; i<=num; i++) { printf(“Numero: “); scanf(“%d”, &cantidad); } suma=suma/num; printf(“Su promedio es: %d”, suma); getch(); return 0; }