SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIOS
MODELO
ENTIDAD
RELACION
ALUMNO: Quezada Quevedo Flavio Alessandro
Ejercicio 1
• A partir del siguiente enunciado se desea realiza el modelo entidad-relación.
“Una empresa vende productos a varios clientes. Se necesita conocer los datos
personales de los clientes (nombre, apellidos, dni, dirección y fecha de
nacimiento). Cada producto tiene un nombre y un código, así como un precio
unitario. Un cliente puede comprar varios productos a la empresa, y un mismo
producto puede ser comprado por varios clientes. Los productos son
suministrados por diferentes proveedores. Se debe tener en cuenta que un
producto sólo puede ser suministrado por un proveedor, y que un proveedor
puede suministrar diferentes productos. De cada proveedor se desea conocer el
NIF, nombre y dirección”.
Ejercicio 2
• A partir del siguiente enunciado se desea realizar el modelo entidad-relación. “Se
desea informatizar la gestión de una empresa de transportes que reparte paquetes
por toda España. Los encargados de llevar los paquetes son los camioneros, de los
que se quiere guardar el dni, nombre, teléfono, dirección, salario y población en la
que vive. De los paquetes transportados interesa conocer el código de paquete,
descripción, destinatario y dirección del destinatario. Un camionero distribuye
muchos paquetes, y un paquete sólo puede ser distribuido por un camionero. De las
provincias a las que llegan los paquetes interesa guardar el código de provincia y el
nombre. Un paquete sólo puede llegar a una provincia. Sin embargo, a una provincia
pueden llegar varios paquetes. De los camiones que llevan los camioneros, interesa
conocer la matrícula, modelo, tipo y potencia. Un camionero puede conducir
diferentes camiones en fechas diferentes, y un camión puede ser conducido por
varios camioneros”.
Ejercicio 3
• A partir del siguiente enunciado diseñar el modelo entidad-relación. “Se desea
diseñar la base de datos de un Instituto. En la base de datos se desea guardar los
datos de los profesores del Instituto (DNI, nombre, dirección y teléfono). Los
profesores imparten módulos, y cada módulo tiene un código y un nombre. Cada
alumno está matriculado en uno o varios módulos. De cada alumno se desea guardar
el nº de expediente, nombre, apellidos y fecha de nacimiento. Los profesores
pueden impartir varios módulos, pero un módulo sólo puede ser impartido por un
profesor. Cada curso tiene un grupo de alumnos, uno de los cuales es el delegado del
grupo”.
Ejercicio 4
• A partir del siguiente supuesto diseñar el modelo entidad-relación: “Se desea diseñar
una base de datos para almacenar y gestionar la información empleada por una
empresa dedicada a la venta de automóviles, teniendo en cuenta los siguientes
aspectos: La empresa dispone de una serie de coches para su venta. Se necesita
conocer la matrícula, marca y modelo, el color y el precio de venta de cada coche.
Los datos que interesa conocer de cada cliente son el NIF, nombre, dirección, ciudad
y número de teléfono: además, los clientes se diferencian por un código interno de la
empresa que se incrementa automáticamente cuando un cliente se da de alta en
ella. Un cliente puede comprar tantos coches como desee a la empresa. Un coche
determinado solo puede ser comprado por un único cliente. El concesionario
también se encarga de llevar a cabo las revisiones que se realizan a cada coche. Cada
revisión tiene asociado un código que se incrementa automáticamente por cada
revisión que se haga. De cada revisión se desea saber si se ha hecho cambio de filtro,
si se ha hecho cambio de aceite, si se ha hecho cambio de frenos u otros. Los coches
pueden pasar varias revisiones en el concesionario”.
Ejercicio 5
• A partir del siguiente supuesto diseñar el modelo entidad-relación: “La clínica “SAN
PATRÁS” necesita llevar un control informatizado de su gestión de pacientes y
médicos. De cada paciente se desea guardar el código, nombre, apellidos, dirección,
población,
• provincia, código postal, teléfono y fecha de nacimiento. De cada médico se desea
guardar el código, nombre, apellidos, teléfono y especialidad. Se desea llevar el
control de cada uno de los ingresos que el paciente hace en el hospital. Cada ingreso
que realiza el paciente queda registrado en la base de datos. De cada ingreso se
guarda el código de ingreso (que se incrementará automáticamente cada vez que el
paciente realice un ingreso), el número de habitación y cama en la que el paciente
realiza el ingreso y la fecha de ingreso. Un médico puede atender varios ingresos,
pero el ingreso de un paciente solo puede ser atendido por un único médico. Un
paciente puede realizar varios ingresos en el hospital”.
Ejercicio 6
• Se desea informatizar la gestión de una tienda informática. La tienda dispone de una
serie de productos que se pueden vender a los clientes. “De cada producto
informático se desea guardar el código, descripción, precio y número de existencias.
De cada cliente se desea guardar el código, nombre, apellidos, dirección y número de
teléfono. Un cliente puede comprar varios productos en la tienda y un mismo
producto puede ser comprado por varios clientes. Cada vez que se compre un
artículo quedará registrada la compra en la base de datos junto con la fecha en la
que se ha comprado el artículo. La tienda tiene contactos con varios proveedores
que son los que suministran los productos. Un mismo producto puede ser
suministrado por varios proveedores. De cada proveedor se desea guardar el código,
nombre, apellidos, dirección, provincia y número de teléfono”.
Ejercicios modelo-entidad-relacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos de BD - Unidad 2 Modelo Entidad Relacion
Fundamentos de BD - Unidad 2 Modelo Entidad RelacionFundamentos de BD - Unidad 2 Modelo Entidad Relacion
Fundamentos de BD - Unidad 2 Modelo Entidad Relacion
José Antonio Sandoval Acosta
 
Apache Derby
Apache DerbyApache Derby
Apache Derby
Gaudis Castellano
 
Cuestionario Active Directory
Cuestionario Active DirectoryCuestionario Active Directory
Cuestionario Active Directory
Gabriel Alfredo Martinez Ochoa
 
Introduccion bases de datos
Introduccion bases de datosIntroduccion bases de datos
Introduccion bases de datos
UTN
 
Grafos 9.2_2016
Grafos 9.2_2016Grafos 9.2_2016
Grafos 9.2_2016
Esteban Andres Diaz Mina
 
Introduccion a la administracion de los procesos y el procesador (S.O)
Introduccion a la administracion de los procesos y el procesador (S.O)Introduccion a la administracion de los procesos y el procesador (S.O)
Introduccion a la administracion de los procesos y el procesador (S.O)
Javier Alvarez
 
SOA
SOASOA
Modelos de análisis estructurado
Modelos de análisis estructuradoModelos de análisis estructurado
Modelos de análisis estructurado
Yoandres La Cruz
 
LibreríAs De Java
LibreríAs De JavaLibreríAs De Java
LibreríAs De Java
Universidad Veracruzana
 
Metodología para el análisis del diseño de sistema
Metodología para el análisis del diseño de sistemaMetodología para el análisis del diseño de sistema
Metodología para el análisis del diseño de sistema
Freddy Ramos
 
Tema2: Tecnologías de desarrollo web (Desarrollo Aplicaciones Web)
Tema2: Tecnologías de desarrollo web (Desarrollo Aplicaciones Web)Tema2: Tecnologías de desarrollo web (Desarrollo Aplicaciones Web)
Tema2: Tecnologías de desarrollo web (Desarrollo Aplicaciones Web)
Micael Gallego
 
Modelo Orientado A Objetos
Modelo Orientado A ObjetosModelo Orientado A Objetos
Modelo Orientado A Objetos
jose_rob
 
Relational Database Management System
Relational Database Management SystemRelational Database Management System
Relational Database Management System
Free Open Source Software Technology Lab
 
Preguntas de examen
Preguntas de examenPreguntas de examen
Preguntas de examen
Markoos Riveroo
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
Fernando Solis
 
Base de datos ppt
Base de datos pptBase de datos ppt
Base de datos ppt
Ricardo Daniel Polo Conopuma
 
Modelo entidad relacion
Modelo entidad relacionModelo entidad relacion
Modelo entidad relacion
Emilia Stefany Vázquez Alfonso
 
Base de datos
Base de datos Base de datos
Base de datos
karina maita
 
Presentacion bases de datos
Presentacion bases de datosPresentacion bases de datos
Presentacion bases de datos
Diego Alexander Aguirre Forero
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
Maria Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Fundamentos de BD - Unidad 2 Modelo Entidad Relacion
Fundamentos de BD - Unidad 2 Modelo Entidad RelacionFundamentos de BD - Unidad 2 Modelo Entidad Relacion
Fundamentos de BD - Unidad 2 Modelo Entidad Relacion
 
Apache Derby
Apache DerbyApache Derby
Apache Derby
 
Cuestionario Active Directory
Cuestionario Active DirectoryCuestionario Active Directory
Cuestionario Active Directory
 
Introduccion bases de datos
Introduccion bases de datosIntroduccion bases de datos
Introduccion bases de datos
 
Grafos 9.2_2016
Grafos 9.2_2016Grafos 9.2_2016
Grafos 9.2_2016
 
Introduccion a la administracion de los procesos y el procesador (S.O)
Introduccion a la administracion de los procesos y el procesador (S.O)Introduccion a la administracion de los procesos y el procesador (S.O)
Introduccion a la administracion de los procesos y el procesador (S.O)
 
SOA
SOASOA
SOA
 
Modelos de análisis estructurado
Modelos de análisis estructuradoModelos de análisis estructurado
Modelos de análisis estructurado
 
LibreríAs De Java
LibreríAs De JavaLibreríAs De Java
LibreríAs De Java
 
Metodología para el análisis del diseño de sistema
Metodología para el análisis del diseño de sistemaMetodología para el análisis del diseño de sistema
Metodología para el análisis del diseño de sistema
 
Tema2: Tecnologías de desarrollo web (Desarrollo Aplicaciones Web)
Tema2: Tecnologías de desarrollo web (Desarrollo Aplicaciones Web)Tema2: Tecnologías de desarrollo web (Desarrollo Aplicaciones Web)
Tema2: Tecnologías de desarrollo web (Desarrollo Aplicaciones Web)
 
Modelo Orientado A Objetos
Modelo Orientado A ObjetosModelo Orientado A Objetos
Modelo Orientado A Objetos
 
Relational Database Management System
Relational Database Management SystemRelational Database Management System
Relational Database Management System
 
Preguntas de examen
Preguntas de examenPreguntas de examen
Preguntas de examen
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Base de datos ppt
Base de datos pptBase de datos ppt
Base de datos ppt
 
Modelo entidad relacion
Modelo entidad relacionModelo entidad relacion
Modelo entidad relacion
 
Base de datos
Base de datos Base de datos
Base de datos
 
Presentacion bases de datos
Presentacion bases de datosPresentacion bases de datos
Presentacion bases de datos
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
 

Similar a Ejercicios modelo-entidad-relacion

Ejercicios de entidad relacion
Ejercicios de entidad relacionEjercicios de entidad relacion
Ejercicios de entidad relacion
Alexander Kolevic Aguayo
 
Ejercicios modelo-entidad-relacion riveros rivera
Ejercicios modelo-entidad-relacion riveros riveraEjercicios modelo-entidad-relacion riveros rivera
Ejercicios modelo-entidad-relacion riveros rivera
YerlyRiverosRivera
 
Ejercicios de Entidad-Relación
Ejercicios de Entidad-RelaciónEjercicios de Entidad-Relación
Ejercicios de Entidad-Relación
JESUSFRANCISCOFLORES1
 
Ejercicicios e- r erwin modeler
Ejercicicios e- r erwin modelerEjercicicios e- r erwin modeler
Ejercicicios e- r erwin modeler
JESUSFRANCISCOFLORES1
 
Yerly
YerlyYerly
Yerly
YerlyYerly
Yerly
YerlyYerly
Ejercicios de Entidad-Relación con Erwin
Ejercicios de Entidad-Relación con ErwinEjercicios de Entidad-Relación con Erwin
Ejercicios de Entidad-Relación con Erwin
Wendy Milagros De la Cruz Tello
 
Ejercicios entidad-relacion
Ejercicios entidad-relacionEjercicios entidad-relacion
Ejercicios entidad-relacion
Antoni Riveros
 
Entidad relacion curso base datos
Entidad relacion curso base datosEntidad relacion curso base datos
Entidad relacion curso base datos
Brian Orlando Guillen Caviedes
 
Entidad relacion curso base datos
Entidad relacion curso base datosEntidad relacion curso base datos
Entidad relacion curso base datos
Brian Orlando Guillen Caviedes
 
Modelamiento de datos Ejercicios
Modelamiento de datos EjerciciosModelamiento de datos Ejercicios
Modelamiento de datos Ejercicios
luiguileon
 
Ejercicios entidad relación
Ejercicios entidad relaciónEjercicios entidad relación
Ejercicios entidad relación
Jeremi Sixto Perales
 
Ejerciciosentidadrelacion erwin
Ejerciciosentidadrelacion erwinEjerciciosentidadrelacion erwin
Ejerciciosentidadrelacion erwin
Antoni Riveros
 
Ejercicio entidad - relacion
Ejercicio entidad - relacionEjercicio entidad - relacion
Ejercicio entidad - relacion
Saul HL
 
Ejercicio de base de datos erwin
Ejercicio de base de datos erwin Ejercicio de base de datos erwin
Ejercicio de base de datos erwin
Bruno Roldan
 
Ejercicios de entidad relacion - Erwin
Ejercicios de entidad relacion - ErwinEjercicios de entidad relacion - Erwin
Ejercicios de entidad relacion - Erwin
MarcosChamorroOrtiz
 
Modelamiento de datos erwin
Modelamiento de datos erwinModelamiento de datos erwin
Modelamiento de datos erwin
Augusto Jesus Munoz
 
Modelamiento de datos
Modelamiento de datosModelamiento de datos
Modelamiento de datos
Augusto Jesus Munoz
 
Ejercicios de Entidad - Relacion
Ejercicios de Entidad - RelacionEjercicios de Entidad - Relacion
Ejercicios de Entidad - Relacion
Jesus Anthony Quispe Cordova
 

Similar a Ejercicios modelo-entidad-relacion (20)

Ejercicios de entidad relacion
Ejercicios de entidad relacionEjercicios de entidad relacion
Ejercicios de entidad relacion
 
Ejercicios modelo-entidad-relacion riveros rivera
Ejercicios modelo-entidad-relacion riveros riveraEjercicios modelo-entidad-relacion riveros rivera
Ejercicios modelo-entidad-relacion riveros rivera
 
Ejercicios de Entidad-Relación
Ejercicios de Entidad-RelaciónEjercicios de Entidad-Relación
Ejercicios de Entidad-Relación
 
Ejercicicios e- r erwin modeler
Ejercicicios e- r erwin modelerEjercicicios e- r erwin modeler
Ejercicicios e- r erwin modeler
 
Yerly
YerlyYerly
Yerly
 
Yerly
YerlyYerly
Yerly
 
Yerly
YerlyYerly
Yerly
 
Ejercicios de Entidad-Relación con Erwin
Ejercicios de Entidad-Relación con ErwinEjercicios de Entidad-Relación con Erwin
Ejercicios de Entidad-Relación con Erwin
 
Ejercicios entidad-relacion
Ejercicios entidad-relacionEjercicios entidad-relacion
Ejercicios entidad-relacion
 
Entidad relacion curso base datos
Entidad relacion curso base datosEntidad relacion curso base datos
Entidad relacion curso base datos
 
Entidad relacion curso base datos
Entidad relacion curso base datosEntidad relacion curso base datos
Entidad relacion curso base datos
 
Modelamiento de datos Ejercicios
Modelamiento de datos EjerciciosModelamiento de datos Ejercicios
Modelamiento de datos Ejercicios
 
Ejercicios entidad relación
Ejercicios entidad relaciónEjercicios entidad relación
Ejercicios entidad relación
 
Ejerciciosentidadrelacion erwin
Ejerciciosentidadrelacion erwinEjerciciosentidadrelacion erwin
Ejerciciosentidadrelacion erwin
 
Ejercicio entidad - relacion
Ejercicio entidad - relacionEjercicio entidad - relacion
Ejercicio entidad - relacion
 
Ejercicio de base de datos erwin
Ejercicio de base de datos erwin Ejercicio de base de datos erwin
Ejercicio de base de datos erwin
 
Ejercicios de entidad relacion - Erwin
Ejercicios de entidad relacion - ErwinEjercicios de entidad relacion - Erwin
Ejercicios de entidad relacion - Erwin
 
Modelamiento de datos erwin
Modelamiento de datos erwinModelamiento de datos erwin
Modelamiento de datos erwin
 
Modelamiento de datos
Modelamiento de datosModelamiento de datos
Modelamiento de datos
 
Ejercicios de Entidad - Relacion
Ejercicios de Entidad - RelacionEjercicios de Entidad - Relacion
Ejercicios de Entidad - Relacion
 

Último

NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 

Último (20)

NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 

Ejercicios modelo-entidad-relacion

  • 2. Ejercicio 1 • A partir del siguiente enunciado se desea realiza el modelo entidad-relación. “Una empresa vende productos a varios clientes. Se necesita conocer los datos personales de los clientes (nombre, apellidos, dni, dirección y fecha de nacimiento). Cada producto tiene un nombre y un código, así como un precio unitario. Un cliente puede comprar varios productos a la empresa, y un mismo producto puede ser comprado por varios clientes. Los productos son suministrados por diferentes proveedores. Se debe tener en cuenta que un producto sólo puede ser suministrado por un proveedor, y que un proveedor puede suministrar diferentes productos. De cada proveedor se desea conocer el NIF, nombre y dirección”.
  • 3.
  • 4. Ejercicio 2 • A partir del siguiente enunciado se desea realizar el modelo entidad-relación. “Se desea informatizar la gestión de una empresa de transportes que reparte paquetes por toda España. Los encargados de llevar los paquetes son los camioneros, de los que se quiere guardar el dni, nombre, teléfono, dirección, salario y población en la que vive. De los paquetes transportados interesa conocer el código de paquete, descripción, destinatario y dirección del destinatario. Un camionero distribuye muchos paquetes, y un paquete sólo puede ser distribuido por un camionero. De las provincias a las que llegan los paquetes interesa guardar el código de provincia y el nombre. Un paquete sólo puede llegar a una provincia. Sin embargo, a una provincia pueden llegar varios paquetes. De los camiones que llevan los camioneros, interesa conocer la matrícula, modelo, tipo y potencia. Un camionero puede conducir diferentes camiones en fechas diferentes, y un camión puede ser conducido por varios camioneros”.
  • 5.
  • 6. Ejercicio 3 • A partir del siguiente enunciado diseñar el modelo entidad-relación. “Se desea diseñar la base de datos de un Instituto. En la base de datos se desea guardar los datos de los profesores del Instituto (DNI, nombre, dirección y teléfono). Los profesores imparten módulos, y cada módulo tiene un código y un nombre. Cada alumno está matriculado en uno o varios módulos. De cada alumno se desea guardar el nº de expediente, nombre, apellidos y fecha de nacimiento. Los profesores pueden impartir varios módulos, pero un módulo sólo puede ser impartido por un profesor. Cada curso tiene un grupo de alumnos, uno de los cuales es el delegado del grupo”.
  • 7.
  • 8. Ejercicio 4 • A partir del siguiente supuesto diseñar el modelo entidad-relación: “Se desea diseñar una base de datos para almacenar y gestionar la información empleada por una empresa dedicada a la venta de automóviles, teniendo en cuenta los siguientes aspectos: La empresa dispone de una serie de coches para su venta. Se necesita conocer la matrícula, marca y modelo, el color y el precio de venta de cada coche. Los datos que interesa conocer de cada cliente son el NIF, nombre, dirección, ciudad y número de teléfono: además, los clientes se diferencian por un código interno de la empresa que se incrementa automáticamente cuando un cliente se da de alta en ella. Un cliente puede comprar tantos coches como desee a la empresa. Un coche determinado solo puede ser comprado por un único cliente. El concesionario también se encarga de llevar a cabo las revisiones que se realizan a cada coche. Cada revisión tiene asociado un código que se incrementa automáticamente por cada revisión que se haga. De cada revisión se desea saber si se ha hecho cambio de filtro, si se ha hecho cambio de aceite, si se ha hecho cambio de frenos u otros. Los coches pueden pasar varias revisiones en el concesionario”.
  • 9.
  • 10. Ejercicio 5 • A partir del siguiente supuesto diseñar el modelo entidad-relación: “La clínica “SAN PATRÁS” necesita llevar un control informatizado de su gestión de pacientes y médicos. De cada paciente se desea guardar el código, nombre, apellidos, dirección, población, • provincia, código postal, teléfono y fecha de nacimiento. De cada médico se desea guardar el código, nombre, apellidos, teléfono y especialidad. Se desea llevar el control de cada uno de los ingresos que el paciente hace en el hospital. Cada ingreso que realiza el paciente queda registrado en la base de datos. De cada ingreso se guarda el código de ingreso (que se incrementará automáticamente cada vez que el paciente realice un ingreso), el número de habitación y cama en la que el paciente realiza el ingreso y la fecha de ingreso. Un médico puede atender varios ingresos, pero el ingreso de un paciente solo puede ser atendido por un único médico. Un paciente puede realizar varios ingresos en el hospital”.
  • 11.
  • 12. Ejercicio 6 • Se desea informatizar la gestión de una tienda informática. La tienda dispone de una serie de productos que se pueden vender a los clientes. “De cada producto informático se desea guardar el código, descripción, precio y número de existencias. De cada cliente se desea guardar el código, nombre, apellidos, dirección y número de teléfono. Un cliente puede comprar varios productos en la tienda y un mismo producto puede ser comprado por varios clientes. Cada vez que se compre un artículo quedará registrada la compra en la base de datos junto con la fecha en la que se ha comprado el artículo. La tienda tiene contactos con varios proveedores que son los que suministran los productos. Un mismo producto puede ser suministrado por varios proveedores. De cada proveedor se desea guardar el código, nombre, apellidos, dirección, provincia y número de teléfono”.