SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vice-Rectorado Académico
Escuela de Telecomunicaciones
Algoritmos
repetitivos
Estudiante:
Alexander Zúñiga
Cédula de Identidad:
27.025.023
Sección:
SAIA-A
Cabudare, 14 de Julio de 2017
Diseñe un algoritmo que reciba como entrada N alumnos con su respectiva
nota final en una asignatura y que calcule e imprima
 Cantidad de alumnos aprobados
 Cantidad de alumnos Reprobados
 Promedio de notas de la asignatura
 Promedio de notas de aprobados y reprobados
 Cual fue la nota mayor y la nota menor entre los n estudiantes.
Variables: Promedio_total, Promedio_A, Promedio_R, Nota_final,
Notas_A, Notas_R = Real
Numeros_Alumnos , Cont_A, Cont_R, Cont_Alumnos = Entero
Constante: A=10
Inicialización Cont_A: =0 ; Cont_R: =0 ; Promedio_total: =0 ;
Promedio_A: =0 ; Promedio_R: =0 ; Nota_final: =0 ; Notas_A: =0 ;
Notas_R: =0 ; Numero_Alumnos: =1 ; Cont_Alumnos: Entero
Inicio
Escribir (“Introduzca número de alumnos que cursa la materia”)
Leer (Numero_Alumnos)
Haga Mientras
(Cont_Alumnos ≥ Numero_Alumnos);
Escribir (“Introduzca nota final del alumno”)
Leer (Nota_Final)
Inicio
Si (Nota_Final>= A) Entonces; Cont_A= Cont_A + 1 Notas_A =Notas_A +
Nota_Final Cont_Alumnos = Cont_Alumnos + 1
Sino
Cont_R = Cont_R + 1
Notas_R = Notas_R + Nota_Final
Cont_Alumnos = Cont_Alumnos + 1
Fin si
Promedio_A = (Notas_A/Cont_A)
Promedio_R = (Notas_R/Cont_R)
Promedio_Total = (Promedio_A + Promedio_R)/2
Imprimir (“Cantidad alumnos aprobados”, Cont_A)
Imprimir (“Promedio de notas alumnos aprobados”, Promedio_A)
Imprimir (“Cantidad alumnos reprobados”, Cont_R)
Imprimir (“Promedio de notas alumnos reprobados”, Promedio_A)
Imprimir (“Promedio de notas alumnos”, Promedio_Total)
Fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea iii ejercicios estructuras repetitivas (jesus palma )
Tarea iii   ejercicios estructuras repetitivas  (jesus  palma )Tarea iii   ejercicios estructuras repetitivas  (jesus  palma )
Tarea iii ejercicios estructuras repetitivas (jesus palma )
jesus3097
 
Estructuras Repetitivas
Estructuras RepetitivasEstructuras Repetitivas
Estructuras Repetitivas
Alejandro Benitez
 
Ejercicio estructura repetitiva de algoritmo
Ejercicio estructura repetitiva de algoritmoEjercicio estructura repetitiva de algoritmo
Ejercicio estructura repetitiva de algoritmo
Medwini
 
Actividad3
Actividad3Actividad3
Actividad3
Pereiraveruska
 
Ejercicios estructuras repetitivas
Ejercicios estructuras repetitivasEjercicios estructuras repetitivas
Ejercicios estructuras repetitivas
carlos gimenez
 
Estructuras repetitivas
Estructuras repetitivas Estructuras repetitivas
Estructuras repetitivas
Rodolfo Riera
 
Tarea de estructuras repetitivas.
Tarea de estructuras repetitivas.Tarea de estructuras repetitivas.
Tarea de estructuras repetitivas.
RonaldMujica5
 
ejercicios de estructuras repetitivas
ejercicios de estructuras repetitivasejercicios de estructuras repetitivas
ejercicios de estructuras repetitivas
Diego Virguez
 
Estructuras repetitivas algoritmo Mauricio Yépez
Estructuras repetitivas algoritmo Mauricio YépezEstructuras repetitivas algoritmo Mauricio Yépez
Estructuras repetitivas algoritmo Mauricio Yépez
Mauricio Yepez Martinez
 
Ejercicios propuesto 3
Ejercicios propuesto 3Ejercicios propuesto 3
Ejercicios propuesto 3
anny carina heredia peralta
 
Estructura repetitiva
Estructura repetitivaEstructura repetitiva
Estructura repetitiva
Lois Copeland
 
ejercicio repetitivo
 ejercicio repetitivo ejercicio repetitivo
ejercicio repetitivo
ivan gonzalez
 
Estructuras repetitivas
Estructuras repetitivasEstructuras repetitivas
Estructuras repetitivas
Guillermo Alvear Dominguez
 
Algoritmos repetitivos
Algoritmos repetitivosAlgoritmos repetitivos
Algoritmos repetitivos
JulioSanchez260394
 
EJERCICIOS REPETITIVOS SAIA
EJERCICIOS REPETITIVOS SAIAEJERCICIOS REPETITIVOS SAIA
EJERCICIOS REPETITIVOS SAIA
gustavoortega70
 
Algoritmo actividad 3
Algoritmo actividad 3Algoritmo actividad 3
Algoritmo actividad 3
Chavez Raul
 
Actividad3ejerciciorepetitivo rossimar
Actividad3ejerciciorepetitivo rossimarActividad3ejerciciorepetitivo rossimar
Actividad3ejerciciorepetitivo rossimar
ROSSI56
 
Algoritmos repetitivos
Algoritmos repetitivosAlgoritmos repetitivos
Algoritmos repetitivos
Fernando Juhasz
 
Taller de algoritmos secuenciales
Taller de algoritmos secuencialesTaller de algoritmos secuenciales
Taller de algoritmos secuenciales
Beatriz Elena Herrera
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
Alfredo Peña
 

La actualidad más candente (20)

Tarea iii ejercicios estructuras repetitivas (jesus palma )
Tarea iii   ejercicios estructuras repetitivas  (jesus  palma )Tarea iii   ejercicios estructuras repetitivas  (jesus  palma )
Tarea iii ejercicios estructuras repetitivas (jesus palma )
 
Estructuras Repetitivas
Estructuras RepetitivasEstructuras Repetitivas
Estructuras Repetitivas
 
Ejercicio estructura repetitiva de algoritmo
Ejercicio estructura repetitiva de algoritmoEjercicio estructura repetitiva de algoritmo
Ejercicio estructura repetitiva de algoritmo
 
Actividad3
Actividad3Actividad3
Actividad3
 
Ejercicios estructuras repetitivas
Ejercicios estructuras repetitivasEjercicios estructuras repetitivas
Ejercicios estructuras repetitivas
 
Estructuras repetitivas
Estructuras repetitivas Estructuras repetitivas
Estructuras repetitivas
 
Tarea de estructuras repetitivas.
Tarea de estructuras repetitivas.Tarea de estructuras repetitivas.
Tarea de estructuras repetitivas.
 
ejercicios de estructuras repetitivas
ejercicios de estructuras repetitivasejercicios de estructuras repetitivas
ejercicios de estructuras repetitivas
 
Estructuras repetitivas algoritmo Mauricio Yépez
Estructuras repetitivas algoritmo Mauricio YépezEstructuras repetitivas algoritmo Mauricio Yépez
Estructuras repetitivas algoritmo Mauricio Yépez
 
Ejercicios propuesto 3
Ejercicios propuesto 3Ejercicios propuesto 3
Ejercicios propuesto 3
 
Estructura repetitiva
Estructura repetitivaEstructura repetitiva
Estructura repetitiva
 
ejercicio repetitivo
 ejercicio repetitivo ejercicio repetitivo
ejercicio repetitivo
 
Estructuras repetitivas
Estructuras repetitivasEstructuras repetitivas
Estructuras repetitivas
 
Algoritmos repetitivos
Algoritmos repetitivosAlgoritmos repetitivos
Algoritmos repetitivos
 
EJERCICIOS REPETITIVOS SAIA
EJERCICIOS REPETITIVOS SAIAEJERCICIOS REPETITIVOS SAIA
EJERCICIOS REPETITIVOS SAIA
 
Algoritmo actividad 3
Algoritmo actividad 3Algoritmo actividad 3
Algoritmo actividad 3
 
Actividad3ejerciciorepetitivo rossimar
Actividad3ejerciciorepetitivo rossimarActividad3ejerciciorepetitivo rossimar
Actividad3ejerciciorepetitivo rossimar
 
Algoritmos repetitivos
Algoritmos repetitivosAlgoritmos repetitivos
Algoritmos repetitivos
 
Taller de algoritmos secuenciales
Taller de algoritmos secuencialesTaller de algoritmos secuenciales
Taller de algoritmos secuenciales
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
 

Similar a Ejercicios repetitivos

Estructuras repetitivas
Estructuras repetitivasEstructuras repetitivas
Estructuras repetitivas
Maria Pilar Martinez
 
Ejercicios repetitivos
Ejercicios repetitivosEjercicios repetitivos
Ejercicios repetitivos
Arvis Canelon
 
Ejercicios de Estructuras repetitivas
Ejercicios de Estructuras repetitivas Ejercicios de Estructuras repetitivas
Ejercicios de Estructuras repetitivas
camilofigueroa14
 
JESUS MASCAREÑO - Estructuras repetitivas
JESUS MASCAREÑO - Estructuras repetitivasJESUS MASCAREÑO - Estructuras repetitivas
JESUS MASCAREÑO - Estructuras repetitivas
Jesus Mascareño
 
Int. comp. estructuras repetitivas
Int. comp. estructuras repetitivasInt. comp. estructuras repetitivas
Int. comp. estructuras repetitivas
rpalacios12
 
Algoritmos repetitivos
Algoritmos repetitivosAlgoritmos repetitivos
Algoritmos repetitivos
JoseManuel625
 
Ejercicios de estructura repetitiva oscar lucena
Ejercicios de estructura repetitiva oscar lucenaEjercicios de estructura repetitiva oscar lucena
Ejercicios de estructura repetitiva oscar lucena
OscarLucenaNoguera
 
Act3
Act3Act3
Act3
asd asd
 
Algoritmos repetitivos
Algoritmos repetitivosAlgoritmos repetitivos
Algoritmos repetitivos
Jose Carlo Rodriguez Pereira
 
Algoritmo ciclico
Algoritmo ciclicoAlgoritmo ciclico
Algoritmo ciclico
Laura Giraldo
 
Ejercicio de estructuras repetitivas
Ejercicio de estructuras repetitivasEjercicio de estructuras repetitivas
Ejercicio de estructuras repetitivas
Jhosue Canelon
 
Ultimo ejercicio
Ultimo ejercicioUltimo ejercicio
Ultimo ejercicio
Ruben Dario Meza perez
 
Estrucuturas repetitivas
Estrucuturas repetitivasEstrucuturas repetitivas
Estrucuturas repetitivas
Gabriel Romero
 

Similar a Ejercicios repetitivos (13)

Estructuras repetitivas
Estructuras repetitivasEstructuras repetitivas
Estructuras repetitivas
 
Ejercicios repetitivos
Ejercicios repetitivosEjercicios repetitivos
Ejercicios repetitivos
 
Ejercicios de Estructuras repetitivas
Ejercicios de Estructuras repetitivas Ejercicios de Estructuras repetitivas
Ejercicios de Estructuras repetitivas
 
JESUS MASCAREÑO - Estructuras repetitivas
JESUS MASCAREÑO - Estructuras repetitivasJESUS MASCAREÑO - Estructuras repetitivas
JESUS MASCAREÑO - Estructuras repetitivas
 
Int. comp. estructuras repetitivas
Int. comp. estructuras repetitivasInt. comp. estructuras repetitivas
Int. comp. estructuras repetitivas
 
Algoritmos repetitivos
Algoritmos repetitivosAlgoritmos repetitivos
Algoritmos repetitivos
 
Ejercicios de estructura repetitiva oscar lucena
Ejercicios de estructura repetitiva oscar lucenaEjercicios de estructura repetitiva oscar lucena
Ejercicios de estructura repetitiva oscar lucena
 
Act3
Act3Act3
Act3
 
Algoritmos repetitivos
Algoritmos repetitivosAlgoritmos repetitivos
Algoritmos repetitivos
 
Algoritmo ciclico
Algoritmo ciclicoAlgoritmo ciclico
Algoritmo ciclico
 
Ejercicio de estructuras repetitivas
Ejercicio de estructuras repetitivasEjercicio de estructuras repetitivas
Ejercicio de estructuras repetitivas
 
Ultimo ejercicio
Ultimo ejercicioUltimo ejercicio
Ultimo ejercicio
 
Estrucuturas repetitivas
Estrucuturas repetitivasEstrucuturas repetitivas
Estrucuturas repetitivas
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Ejercicios repetitivos

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académico Escuela de Telecomunicaciones Algoritmos repetitivos Estudiante: Alexander Zúñiga Cédula de Identidad: 27.025.023 Sección: SAIA-A Cabudare, 14 de Julio de 2017
  • 2. Diseñe un algoritmo que reciba como entrada N alumnos con su respectiva nota final en una asignatura y que calcule e imprima  Cantidad de alumnos aprobados  Cantidad de alumnos Reprobados  Promedio de notas de la asignatura  Promedio de notas de aprobados y reprobados  Cual fue la nota mayor y la nota menor entre los n estudiantes. Variables: Promedio_total, Promedio_A, Promedio_R, Nota_final, Notas_A, Notas_R = Real Numeros_Alumnos , Cont_A, Cont_R, Cont_Alumnos = Entero Constante: A=10 Inicialización Cont_A: =0 ; Cont_R: =0 ; Promedio_total: =0 ; Promedio_A: =0 ; Promedio_R: =0 ; Nota_final: =0 ; Notas_A: =0 ; Notas_R: =0 ; Numero_Alumnos: =1 ; Cont_Alumnos: Entero Inicio Escribir (“Introduzca número de alumnos que cursa la materia”) Leer (Numero_Alumnos) Haga Mientras (Cont_Alumnos ≥ Numero_Alumnos); Escribir (“Introduzca nota final del alumno”) Leer (Nota_Final) Inicio Si (Nota_Final>= A) Entonces; Cont_A= Cont_A + 1 Notas_A =Notas_A + Nota_Final Cont_Alumnos = Cont_Alumnos + 1 Sino Cont_R = Cont_R + 1 Notas_R = Notas_R + Nota_Final
  • 3. Cont_Alumnos = Cont_Alumnos + 1 Fin si Promedio_A = (Notas_A/Cont_A) Promedio_R = (Notas_R/Cont_R) Promedio_Total = (Promedio_A + Promedio_R)/2 Imprimir (“Cantidad alumnos aprobados”, Cont_A) Imprimir (“Promedio de notas alumnos aprobados”, Promedio_A) Imprimir (“Cantidad alumnos reprobados”, Cont_R) Imprimir (“Promedio de notas alumnos reprobados”, Promedio_A) Imprimir (“Promedio de notas alumnos”, Promedio_Total) Fin