SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejercicios de Geografía 2º Adultos

Autor@s: RYL

1. Explica la diferencia entre economía de mercado y planificada.
2. Busca información sobre el FMI, el Banco Mundial, el Banco Central europeo y la
Troika.
3. Realiza una gráfica de barras con estos datos. ¿Qué ha pasado con nuestro
consumo de petróleo?
Country

2001

2003

2004

2007

2009

España

1497000

1544000

1573000

1611000

1482000

4. Realiza una gráfica lineal con estos datos y explica la evolución sufrida (Consumo
de electricidad per cápita)

Country

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

Españ

4258

4734,75

5019,33

5231,57

5223,34

5413,79

5723,08

5978,02

6275,46

6813,08

5936,87

5905,28

a
5. Observa las siguientes fotografías y coloca las características que le corresponda a
cada una de la siguiente lista. Puede que alguna característica se dé en los dos
paisajes o no se dé en ninguno.
- Openfield
- Bocage
- Minifundios
- Latifundios
- Ganadería o
agricultura
extensiva
- Ganadería o agricultura intensiva
- Barbecho
6. Enumera 3 características de la agricultura de mercado. Indica 4 países en los que
se dé este tipo de agricultura.
7. Si te digo que realizo una agricultura para cubrir mis necesidades básicas de
alimentación y las de mi familia; que uso técnicas de cultivo antiguas y que cultivo
varios productos en un mismo espacio, ¿qué tipo de agricultura estoy
1
Ejercicios de Geografía 2º Adultos

Autor@s: RYL

desarrollando?
8. Explica las diferencias entre pesca de altura y pesca de bajura.
9. ¿España tiene petróleo? Razona tu respuesta y explica las consecuencias que tiene
este hecho para nuestro país.
10. ¿Cuáles son las diferencias entre la industria pesada y la industria ligera?
11. ¿Cuáles son los territorios más desarrollados en el mundo?
12. Escribe 8 profesiones del sector terciario.
13. ¿Crees que las actividades aumentan o disminuyen la calidad de vida? Razona tu
respuesta.
14. ¿Qué relación existe entre turismo y transporte?
15. Enumera los tipos de transporte que existen.
16. Comenta las siguientes imágenes centrándote en las actividades económicas que
aparecen.

2

Más contenido relacionado

Más de lauraprofesorageh

Cómo comentar un climograma
Cómo comentar un climogramaCómo comentar un climograma
Cómo comentar un climograma
lauraprofesorageh
 
Mapas hechos por mi
Mapas hechos por miMapas hechos por mi
Mapas hechos por mi
lauraprofesorageh
 
Crac del 29
Crac del 29Crac del 29
Crac del 29
lauraprofesorageh
 
Analisis texto
Analisis textoAnalisis texto
Analisis texto
lauraprofesorageh
 
Conceptos básicos. Grecia.
Conceptos básicos. Grecia. Conceptos básicos. Grecia.
Conceptos básicos. Grecia.
lauraprofesorageh
 
Prehistoria arte
Prehistoria artePrehistoria arte
Prehistoria arte
lauraprofesorageh
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
lauraprofesorageh
 
Eje cronológico de la historia del arte
Eje cronológico de la historia del arteEje cronológico de la historia del arte
Eje cronológico de la historia del arte
lauraprofesorageh
 
Trabajo de la prehistoria a la edad media
Trabajo de la prehistoria a la edad mediaTrabajo de la prehistoria a la edad media
Trabajo de la prehistoria a la edad media
lauraprofesorageh
 
La herramienta más antigua de europa sociedad el país
La herramienta más antigua de europa   sociedad   el paísLa herramienta más antigua de europa   sociedad   el país
La herramienta más antigua de europa sociedad el país
lauraprofesorageh
 
Batería de preguntas sobre película la ola
Batería de preguntas sobre película la olaBatería de preguntas sobre película la ola
Batería de preguntas sobre película la ola
lauraprofesorageh
 
Textos movimientos sociales
Textos movimientos socialesTextos movimientos sociales
Textos movimientos sociales
lauraprofesorageh
 
T2lasrevolucionesesquema
T2lasrevolucionesesquemaT2lasrevolucionesesquema
T2lasrevolucionesesquema
lauraprofesorageh
 
Eje cronologico revolucion francesa.
Eje cronologico revolucion francesa.Eje cronologico revolucion francesa.
Eje cronologico revolucion francesa.
lauraprofesorageh
 
Esquema comentario de texto histórico v2
Esquema comentario de texto histórico v2Esquema comentario de texto histórico v2
Esquema comentario de texto histórico v2
lauraprofesorageh
 
E toolkit brochure_es
E toolkit brochure_esE toolkit brochure_es
E toolkit brochure_es
lauraprofesorageh
 
Toolkit es
Toolkit esToolkit es
Toolkit es
lauraprofesorageh
 
Trabajo ue 3º eso geo política
Trabajo ue 3º eso geo políticaTrabajo ue 3º eso geo política
Trabajo ue 3º eso geo política
lauraprofesorageh
 
Una verdad incómoda
Una verdad incómodaUna verdad incómoda
Una verdad incómoda
lauraprofesorageh
 
Europa político
Europa políticoEuropa político
Europa político
lauraprofesorageh
 

Más de lauraprofesorageh (20)

Cómo comentar un climograma
Cómo comentar un climogramaCómo comentar un climograma
Cómo comentar un climograma
 
Mapas hechos por mi
Mapas hechos por miMapas hechos por mi
Mapas hechos por mi
 
Crac del 29
Crac del 29Crac del 29
Crac del 29
 
Analisis texto
Analisis textoAnalisis texto
Analisis texto
 
Conceptos básicos. Grecia.
Conceptos básicos. Grecia. Conceptos básicos. Grecia.
Conceptos básicos. Grecia.
 
Prehistoria arte
Prehistoria artePrehistoria arte
Prehistoria arte
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Eje cronológico de la historia del arte
Eje cronológico de la historia del arteEje cronológico de la historia del arte
Eje cronológico de la historia del arte
 
Trabajo de la prehistoria a la edad media
Trabajo de la prehistoria a la edad mediaTrabajo de la prehistoria a la edad media
Trabajo de la prehistoria a la edad media
 
La herramienta más antigua de europa sociedad el país
La herramienta más antigua de europa   sociedad   el paísLa herramienta más antigua de europa   sociedad   el país
La herramienta más antigua de europa sociedad el país
 
Batería de preguntas sobre película la ola
Batería de preguntas sobre película la olaBatería de preguntas sobre película la ola
Batería de preguntas sobre película la ola
 
Textos movimientos sociales
Textos movimientos socialesTextos movimientos sociales
Textos movimientos sociales
 
T2lasrevolucionesesquema
T2lasrevolucionesesquemaT2lasrevolucionesesquema
T2lasrevolucionesesquema
 
Eje cronologico revolucion francesa.
Eje cronologico revolucion francesa.Eje cronologico revolucion francesa.
Eje cronologico revolucion francesa.
 
Esquema comentario de texto histórico v2
Esquema comentario de texto histórico v2Esquema comentario de texto histórico v2
Esquema comentario de texto histórico v2
 
E toolkit brochure_es
E toolkit brochure_esE toolkit brochure_es
E toolkit brochure_es
 
Toolkit es
Toolkit esToolkit es
Toolkit es
 
Trabajo ue 3º eso geo política
Trabajo ue 3º eso geo políticaTrabajo ue 3º eso geo política
Trabajo ue 3º eso geo política
 
Una verdad incómoda
Una verdad incómodaUna verdad incómoda
Una verdad incómoda
 
Europa político
Europa políticoEuropa político
Europa político
 

Ejercicios sectores económicos

  • 1. Ejercicios de Geografía 2º Adultos Autor@s: RYL 1. Explica la diferencia entre economía de mercado y planificada. 2. Busca información sobre el FMI, el Banco Mundial, el Banco Central europeo y la Troika. 3. Realiza una gráfica de barras con estos datos. ¿Qué ha pasado con nuestro consumo de petróleo? Country 2001 2003 2004 2007 2009 España 1497000 1544000 1573000 1611000 1482000 4. Realiza una gráfica lineal con estos datos y explica la evolución sufrida (Consumo de electricidad per cápita) Country 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 Españ 4258 4734,75 5019,33 5231,57 5223,34 5413,79 5723,08 5978,02 6275,46 6813,08 5936,87 5905,28 a 5. Observa las siguientes fotografías y coloca las características que le corresponda a cada una de la siguiente lista. Puede que alguna característica se dé en los dos paisajes o no se dé en ninguno. - Openfield - Bocage - Minifundios - Latifundios - Ganadería o agricultura extensiva - Ganadería o agricultura intensiva - Barbecho 6. Enumera 3 características de la agricultura de mercado. Indica 4 países en los que se dé este tipo de agricultura. 7. Si te digo que realizo una agricultura para cubrir mis necesidades básicas de alimentación y las de mi familia; que uso técnicas de cultivo antiguas y que cultivo varios productos en un mismo espacio, ¿qué tipo de agricultura estoy 1
  • 2. Ejercicios de Geografía 2º Adultos Autor@s: RYL desarrollando? 8. Explica las diferencias entre pesca de altura y pesca de bajura. 9. ¿España tiene petróleo? Razona tu respuesta y explica las consecuencias que tiene este hecho para nuestro país. 10. ¿Cuáles son las diferencias entre la industria pesada y la industria ligera? 11. ¿Cuáles son los territorios más desarrollados en el mundo? 12. Escribe 8 profesiones del sector terciario. 13. ¿Crees que las actividades aumentan o disminuyen la calidad de vida? Razona tu respuesta. 14. ¿Qué relación existe entre turismo y transporte? 15. Enumera los tipos de transporte que existen. 16. Comenta las siguientes imágenes centrándote en las actividades económicas que aparecen. 2